Policia

Se quedó con 520 mil pesos del anticipo de dos casas, ya fue vinculado a proceso

Acusado de no cumplir con un contrato de compraventa por dos inmuebles en el fraccionamiento Francisco de Montejo, J.C.T.G. fue vinculado a proceso por el delito de fraude, tras valorarse los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE).   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 260/2021, los cuales fueron analizados por el Juez Primero de Control, quien los consideró suficientes para decretar el auto de vinculación a proceso y otorgar un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.   Cabe recordar que durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron cuando el denunciante y el imputado firmaron un contrato de compraventa por dos predios ubicados en el citado fraccionamiento, donde establecieron que el querellante pagaría 520 mil pesos de anticipo y en un plazo de 30 días se le haría entrega de los dos bienes, pero al vencer el tiempo y una vez realizado el pago, la víctima intentó obtener respuesta del encausado, pero solo recibió evasivas, por lo que el imputado obtuvo un lucro indebido que afectó el patrimonio del denunciante.   Por último, antes de dar por concluida la diligencia judicial, fueron ratificadas las medidas cautelares impuestas durante la audiencia previa, las cuales consisten en acudir a firmar cada mes al Centro Estatal de Medidas Cautelares, la exhibición de una garantía económica y la prohibición de salir del Estado sin autorización del Juez, las cuales continuarán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

Se aproxima onda tropical con potencial ciclónico a la Península

Durante este miércoles, el ingreso de humedad y la cercanía de una nueva onda tropical con potencial ciclónico, estarán favoreciendo incremento de nublados hacia la tarde y noche, dejando tormentas dispersas. Se pronostican lluvias fuertes de (25 a 50 mm) en las zonas del sur de Quintana Roo, lluvias moderas (5 a 25 mm) en el sur y suroeste de Campeche, así como lluvias ligeras en el sur, oriente y noreste de Yucatán. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 32°C a 38°C, en los estados de Yucatán y Campeche, con sensación térmica alrededor de los 45°C, así como temperaturas entre los 30°C a 35°C en el estado de Quintana Roo. Por la noche los valores serán de 28°C, y al amanecer del día de mañana los valores mínimos estarán entre los 20°C y 24°C. Soplará el viento de manera ligera a moderada, del Este-Sureste y Este-Noreste con velocidades máximas de entre 10 km/h y 40 km/h. Una zona de baja presión sobre el Caribe, mantiene un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 5 días. Se localiza a 380 km al sureste de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el noroeste. Se mantiene en vigilancia. Por Meteorología Yucatán

Deportes

Impulsan cambios e inversión para transformar el deporte en Yucatán

Talentos yucatecos podrán practicar en espacios idóneos, más cómodos y funcionales, lo cual permitirá mejorar su desempeño en entrenamientos y competencias, con el mantenimiento del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) y la reconstrucción, en la Unidad “Kukulkán”, del Centro Acuático “Rommel Pacheco Marrufo” y las canchas de frontón, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, a través de una inversión superior a 31.6 millones de pesos.   Luego de que el Gobernador anunció estas obras el pasado 1 de junio, durante el abanderamiento de 800 atletas y técnicos que participaron en las Olimpiadas de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2022, este día acudió al CARD para supervisar su remodelación y la edificación de un módulo de sanitarios para mujeres.   Posteriormente, se dirigió hacia el “Kukulkán” para poner en marcha las labores correspondientes; al dirigir su mensaje, resaltó la importancia de fomentar y brindar todas las condiciones para hacer deporte en la entidad, pues así, niñas, niños, jóvenes y adolescentes aprenden valores, forman su carácter, conocen gente y lo más importante: logran los cambios que el estado requiere.   “Como Gobierno estamos comprometidos con el deporte para que todo aquel que quiera practicarlo tenga la oportunidad y el espacio adecuado para hacerlo, y que también pueda acceder a la capacitación para desarrollarse mejor en su disciplina y en la vida”, afirmó. En ese sentido, Vila Dosal indicó que se rehabilitará los centros del ramo en el territorio, como estaba planeado antes de la pandemia, con la firme convicción de dar oportunidades a quienes quieran realizar actividad física, por lo que, el próximo año, se retomará la intervención a la Unidad “Benito Juárez”.   Recordó que, luego de 2 años muy difíciles para los deportistas yucatecos por la pandemia y el paso de fenómenos naturales que ocasionaron daños en sus instalaciones, ahora, su administración responde a estas necesidades para que la niñez, adolescencia y talentos locales tengan dónde desarrollarse. Sobre el CARD, indicó que a todos los inconvenientes causados por el tiempo que se mantuvo cerrado, por las contingencias sanitaria y meteorológicas, se suma que este edificio se construyó hace 59 años, por lo que estos trabajos ya se habían vuelto indispensables para su funcionamiento.   “Vamos a seguir con estos proyectos, mejorando poco a poco la infraestructura deportiva del estado, en favor de la comunidad deportiva de la entidad, las niñas, los niños y adolescentes de Yucatán”, destacó el Gobernador, ante atletas, entrenadores y padres de familia.   A su vez, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, informó que, en la presente administración, se creó la Secretaría Municipal del Deporte, que suma al impulso que el Gobierno del Estado brinda para promover una vida saludable, a través de la práctica de diversas disciplinas.   Señaló que el Ayuntamiento trabaja en sinergia con el Ejecutivo, para dotar de mejor infraestructura a la ciudad; así cuenta con siete unidades municipales, que atienden a un promedio de 2,400 personas al día, aproximadamente 72,000 mensuales, que reciben clases variadas.   “El papel del deporte en la salud y el bienestar general de la población está fuera de toda duda, y tanto el Gobierno del Estado como el municipio enfocamos buena parte de nuestros esfuerzos en ofrecer una mejor infraestructura y más oportunidades para la práctica de alguna disciplina”, expresó. Barrera Concha añadió que la comuna opera junto con los mismos jugadores, para fortalecer y ampliar el radio de acción de la Liga Meridana de Béisbol, en la cual, ahora, participan equipos provenientes de Tixkokob, Umán, Ucú y Chicxulub Pueblo.   Por su parte, el diputado local Rommel Pacheco Marrufo, quien da nombre al Centro Acuático en cuestión, por su trayectoria y logros como atleta olímpico, agradeció a Vila Dosal por sus esfuerzos para atender los requerimientos de este sector, ya que apostar por el deporte es una buena inversión, que previene enfermedades y delitos, fomenta valores y hace mejores a las personas.   Mediante la erogación de más de 14 millones de pesos, este espacio permitirá a las y los alumnos estudiar en un sistema semiescolarizado mientras se preparan para competir; así, se impulsa el talento que se forma en este recinto, del cual han surgido importantes figuras, que han representado a la entidad y a México en prestigiosas contiendas. Entre las acciones, destacan las adaptaciones para garantizar la accesibilidad de personas con algún requerimiento de movilidad; remodelación de cocina y sanitarios con regaderas; sustitución de reflectores en el techo; construcción de baños en el área de dormitorios; mantenimiento en la bodega de alimentos; pintura general y murales nuevos; impermeabilización, y cambio de luminarias, puertas y cancelería.   Actualmente, hay 112 estudiantes matriculados en sexto grado de primaria, así como secundaria y preparatoria, aunque el CARD tiene cupo máximo para 210 alumnos y 50 internos; principalmente, son del interior del estado, que pueden estudiar y dormir en el lugar. Debido a la pandemia y estas labores, el curso pasado se impartió en línea y se espera que esta obra se termine antes que el 2022.   Sus integrantes practican atletismo, canotaje, clavados, esgrima, gimnasia rítmica y de trampolín, judo, levantamiento de pesas, natación, nados sincronizado y paraolímpico, tenis de mesa, tiro deportivo y con arco, tae kwon do y boxeo.   Con el ejercicio de 17.6 millones de pesos en el Complejo “Kukulkán”, concretamente en el Centro Acuático y la zona de frontón, se logrará que la comunidad y usuarios vuelvan a disfrutar los deportes que se desarrollan en estas instalaciones, con beneficios para 45,252 personas. Igual, se contribuirá con la formación de atletas de alto rendimiento, pues seguirá funcionando como un espacio para competencias nacionales e internacionales, y ayudará a que mejoren su calidad de vida y la de sus familias, al obtener resultados positivos en el tema de la salud tanto física como mental.   Dentro del “Rommel Pacheco” se dará mantenimiento a la cubierta a través del cambio y la reposición de láminas; pintura en estructura e iluminación, toda vez que, tras el paso

Yucatán

La UADY ofrece cursos sobre prevención del suicidio

Los orígenes y definición del suicidio, las estrategias de prevención y cómo participan las y los trabajadores sociales cuando se consuma este acto, son las vertientes que se estudiarán en el curso-taller “Intervención del Trabajo Social ante el suicidio”, a impartirse en la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La coordinadora de la Licenciatura en Trabajo Social, Silvia Andrea Serrano Padilla, detalló que la finalidad de este taller es brindar a los profesionales de esta área las herramientas necesarias para que sepan cómo realizar sus labores cuando traten algún paciente con riesgo de suicidio o, dado el lamentable caso, con la familia de la persona fallecida. “Desde hace algunos años estamos viviendo situaciones complicadas que han incrementado los casos de este tipo, por ello queremos que los profesionales de esta área estén bien preparados, pues, en la mayoría de los casos, el trabajador social es el primer contacto que tienen los pacientes al llegar a una institución de salud mental”, expuso. Durante el curso-taller, a realizarse del 22 al 24 de septiembre, se detallan las formas para intervenir desde el trabajo social a nivel personal, familiar o comunitario para evitar que una persona se prive de la vida. Además, en caso de que ya se haya consumado el suicidio, se mostrará cómo tratar a la familia y ayudarla en el proceso. La especialista indicó que, con esto, el trabajo social se suma a disciplinas como la antropología y la psicología, así como a las áreas de salud, para combatir este problema. Las personas interesadas en inscribirse a este curso-taller, que se llevará a cabo de manera presencial, pueden realizar su pre-registro del 9 al 26 de agosto y, posteriormente, la inscripción del 1 al 16 de septiembre, esto con el fin de garantizar su lugar. Esta capacitación tiene una cuota de 800 pesos. Para más información se pueden comunicar a los teléfonos 999 903 90 56 o 999 322 0738 con la coordinadora Silvia Serrano Padilla o la maestra Eloisa Puch Ku, también enviar un correo a [email protected] y [email protected].  

Mérida

Renán Barrera prepara informe de resultados, lo presentará el 22 de agosto

Este primer año de trabajo al frente de la administración municipal se ha caracterizado por una intensa participación ciudadana, por un trabajo en conjunto para construir una Mérida más fuerte y preparada para enfrentar los desafíos que tiene una ciudad en constante crecimiento, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal informó que, conforme a lo dispuesto en la ley, su administración dispone de siete días antes y cinco después del 22 de agosto para presentar ante la sociedad los resultados obtenidos en este primer año de trabajo en la alcaldía de Mérida. Así, como preludio a la presentación del informe de acciones que se efectuará en el Centro Internacional de Congresos el próximo lunes 22 de agosto del presente año, Barrera Concha estará en las colonias y comisarías reiterando su compromiso de continuar con el trabajo conjunto entre todas y todos los habitantes del Municipio. “Uno de los principales distintivos que tiene este gobierno municipal es la intensa participación ciudadana, el trabajo colaborativo y solidario para enfrentar los retos que tenemos para asegurar un futuro para las próximas generaciones, porque sólo con la participación de la sociedad es posible brindar soluciones efectivas y estrategias eficientes para mantenernos entre las mejores ciudades del país”, expresó. Este primer informe de resultados es el fruto de la participación de cada una de las y los ciudadanos, abundó, que con su interés y esfuerzo nos ayudan a hacer una Mérida más fuerte. Destacó que Mérida se distingue por sus elevados índices de seguridad, servicios públicos de calidad, sus programas sociales y acciones y políticas públicas encaminadas a generar bienestar social, desarrollo económico y cultural, todo ello gracias al esfuerzo de la ciudadanía. Recordó que la elevada participación ciudadana fue posible gracias a los diferentes mecanismos que existen para que el Ayuntamiento escuche su voz e integre sus opiniones y puntos de vista a las políticas públicas, interesándolos en los procesos municipales de toma de decisión en temas que afectan a la comunidad. “En el Municipio tenemos los Consejos de Participación Ciudadana y los Consejos Consultivos sobre temas muy particulares como presupuesto, seguridad, turismo o salud donde integramos las propuestas de la ciudadanía y los profesionistas a las políticas públicas, además que contamos con las herramientas digitales para que registren sus opiniones sobre las acciones municipales, como las plataformas Decide Mérida, en donde creamos sinergias para atender los retos del Municipio”, destacó. Indicó que la importancia de continuar con la presentación de los resultados obtenidos en este primer año gracias a la participación ciudadana, es que Mérida continúe siendo más grande y fuerte en la medida que más personas se sumen a las acciones que emprende el gobierno municipal. Consideró que este acercamiento con las y los ciudadanos en las colonias y comisarías no sólo permitirá presentar los resultados obtenidos en este primer año, sino invitarlos a involucrarse en la toma de decisiones y en el seguimiento de las acciones que ejecuta el Ayuntamiento para mejorar la calidad de vida de la población. Finalmente, dijo que este martes 16 de agosto presentará los resultados de la administración en el parque Emancipación en la colonia Vergel II, en donde se invitó a los vecinos del lugar y colonias aledañas para acudir a escuchar el fruto del esfuerzo de todas y todos los habitantes del Municipio. El 18 de agosto en el Parque El Papa a partir de las 17:30 horas; el día 20 el Primer Edil estará en el Parque de la Comisaría de Caucel a las 9 de la mañana mientras que el 24 estará en el Polifuncional de San José Tecoh y finalmente el viernes 26 en el Parque de la Mejorada a las 18:00 horas.   COMUNICADO —

Yucatán

Se aproxima onda tropical a Yucatán, habrá lluvias intensas a partir del jueves

Se aproxima a Yucatán una onda tropical que provocará lluvias de variada intensidad, a partir de este jueves, aunque es baja la probabilidad de que se convierta en un ciclón, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy). Mediante el Servicio de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), se detectó este sistema frente a las costas de Nicaragua, con pronóstico de influencia sobre la entidad, del 18 al 21 del presente, y un repunte en las precipitaciones pluviales, de moderadas a fuertes, sobre todo en las tardes, con mayor acumulación en las zonas norte y poniente, informó el titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto. Según el análisis de las características de dicho fenómeno, se determinó que, por ahora, su potencial de desarrollo es reducido, de 20 por ciento en cinco días, y no se considera necesario emitir una alerta para el territorio, expuso el funcionario; sin embargo, añadió, no se descarta que cobre fuerza, cuando se ubique sobre el suroeste del Golfo de México. El Sistema Estatal de Protección Civil está preparado para desplegar, en caso necesario, todas las acciones de atención y protección de la población tanto de la costa como del sur, las regiones más vulnerables. Finalmente, Alcocer Basto llamó a la ciudadanía yucateca a mantenerse informada y pendiente, pues estamos en la etapa más activa de esta temporada, de agosto a septiembre, y reiteró que el número telefónico gratuito 9-1-1 está disponible para reportar cualquier situación de riesgo o peligro.

Policia

Mototaxista involucrado en la tragedia de la Mérida-Progreso es presentado ante un juez

  Luego de varios días de hospitalización, el mototaxista fue trasladado el lunes al juzgado de Control con sede en Progreso. El juez Keny Salazar Burgos presidió la audiencia en la que los fiscales imputaron el doble homicidio y lesiones graves. Por ser delitos cometidos por culpa, procede la libertad condicional, lo que se determinó: el acusado llevará un detector electrónico. No podrá salir del Estado y tendrá que acudir a un registro policial, entre otros requisitos, durante el tiempo que dure el proceso. Automovilista involucrado en tragedia, también en libertad Como informamos la semana pasada, también fue liberado con restricciones el automovilista involucrado en letal el accidente de la noche del domingo 31 de julio pasado. Esa noche el automóvil impactó por alcance al mototaxi con cuatro pasajeros vecinos del fraccionamiento Flamboyanes, de los cuales perdieron la vida una niña y su abuela y resultaron con lesiones la mamá y el papá de la menor.  

Yucatán

En Yucatán se trabaja para todos y sin distinciones: Vila Dosal

Desde Yucatán seguiremos trabajando de manera coordinada para hacer lo que nos corresponde y contribuir con seguir avanzando hacia un mejor México para todos, más democrático y sin lugar para distinciones, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, al encabezar la inauguración del Congreso de Magistradas y Magistrados Electorales.   Durante el inicio del encuentro, que se realiza en la entidad hasta mañana, 16 de agosto, el Gobernador aseveró que los yucatecos estamos en la misma sintonía, porque seguimos un estilo de acción donde no importan las diferencias políticas, sino dar resultados a la gente, con unidad y respeto a las atribuciones que da la ley.   “Estamos trabajando en Yucatán con la filosofía de que todos podemos poner nuestro granito de arena para hacer un mejor estado y, por supuesto, un mejor México”, afirmó ante el magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón.   Asimismo, desde el Centro Internacional de Congresos, en Mérida, Vila Dosal señaló que lo que se aborde durante estas jornadas brindará claridad sobre las labores por hacer, ya que un país sin leyes no puede brindar certezas y difícilmente saldrá adelante.   Resaltó la importancia de este tipo de espacios de reflexión sobre temas que aporten a la democracia de la República, y que el estado siempre se ha caracterizado por su alta participación ciudadana: en las elecciones de 2021 fue el segundo con la mayor tasa a nivel nacional, pues el 63% del padrón acudió a las urnas, y en 2018 fue el primero, con 75%. También dijo que para lograr cambios juntos, se preguntó a las y los yucatecos qué es lo que quieren y esperan en los próximos años, a través de la Agenda Yucatán 2040, ejercicio en el que participaron todos los niveles y órdenes de Gobierno, congregando las opiniones de más de 135,000 pobladores.   En su turno, Rodríguez Mondragón expresó su agradecimiento al Gobernador por el cálido recibimiento a este encuentro, con representantes de sociedad civil y academia, para reflexionar sobre los mecanismos a implementar hacia una mejor defensa de los derechos electorales de todo México, siempre de forma imparcial, transparente e independiente.   “Frente al contexto actual, donde ha disminuido la confianza de la población en el sistema democrático, los magistrados de la República refrendamos nuestra vocación democrática y nuestro interés de hacer las cosas mejor; por eso estamos aquí”, manifestó.   Por su parte, el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe de la Mata Pizaña, aseveró que la justicia electoral funciona y goza de cabal salud en la nación, gracias al trabajo colectivo de todas las autoridades que velan por la justicia.   Su homóloga, Janine Otálora Malassis, destacó al Gobernador por facilitar la organización de estas mesas, donde se escuchará las voces más autorizadas en derecho electoral, hacia una democracia con mayor solidez, lo cual es trascendente ante el escenario de retos que enfrenta la justicia en esta materia.   “La colaboración institucional es fundamental para cumplir con mandatos constitucionales y legales conferidos, y nosotros, como autoridades en materia electoral, refrendamos nuestro compromiso con la salud democrática”, afirmó.   Finalmente, el presidente de la Asociación de Tribunales Electorales de la República (Aterm), César Lorenzo Wong Meraz, resaltó la anfitrionía de Vila Dosal, quien se ha mostrado muy interesado en que se logre muchos resultados durante el Congreso, ya que las acciones y la coordinación refrendadas beneficiarán a todos los tribunales locales, las fiscalías y los institutos de justicia.   “Hoy no nos podemos ver separados, todos tenemos que trabajar en coordinación: los diversos Poderes, los diferentes niveles de Gobierno y la sociedad; por eso, desde Yucatán, vamos a redoblar esfuerzos para llevar a cabo una tarea más fuerte y contribuir a una democracia que brinde paz social”, destacó.   En ese marco, el Gobernador presentó lo que se está realizando en la entidad, para mantenerla como un lugar seguro, ideal para vivir y atraer inversiones, que generen más y mejores empleos para las familias; así, expuso las bondades que ofrece para la llegada de nuevos planes de inversión, el panorama de recuperación económica y los proyectos estratégicos que están detonando al territorio.   Como ejemplos, mencionó la ampliación del Puerto de Altura de Progreso; Justicia Digital, para renovar 22 salas penales y familiares; el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes y el Juzgado de dicho municipio costero, y la Fiscalía Digital, para reforzar la conectividad de las 15 agencias tanto de Mérida como del interior. En ese sentido, recordó que se trabaja en un esquema para dotar de Internet de fibra óptica a escuelas públicas de educación básica, media y superior, así como en los Centros de Salud de todo el estado; igual, está el Tren Maya, que transformará la Península e impulsará tanto la conectividad como el desarrollo económico.   Recordó también las estrategias para la construcción del Gran Parque de la Plancha, en la capital yucateca, y la llegada del Ie-Tram, medio de trasporte público, único en su tipo en Latinoamérica, que conectará más de 137 colonias con otras 100 rutas.   Vila Dosal reiteró que la entidad se sigue consolidando como un atractivo polo para inversiones, lo cual se refleja en los más de 250 proyectos de la iniciativa privada, que se asentarán aquí y generarán una derrama económica superior a los 110,000 millones de pesos.   A través del programa Yucatán Seguro, agregó, se mejoró e incrementó infraestructura, equipamiento y personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pasando de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, entre otras acciones, para una mejor coordinación y pronta respuesta de la Policía estatal, cuidando así a las familias y preservando la tranquilidad en la región.  

Policia

Se queda en prisión chofer que provocó el choque que le costó la vida a 3 personas en la Mérida-Chetumal

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a M.M.G. por los delitos de homicidio y lesiones, ambos cometidos por culpa, los cuales fueron denunciados tras los hechos ocurridos la semana pasada en la carretera Mérida-Chetumal, donde perdieron la vida tres personas y dos más resultaron heridas, motivo por el cual el imputado permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva   En la audiencia celebrada este día ante la Juez de Control del Segundo Distrito Judicial con sede en Kanasín, los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y a continuación expusieron los datos de prueba para pedir la vinculación a proceso del imputado, quien se acogió a la duplicidad del término legal para definir su situación jurídica, por lo que la Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 19 de agosto   Los hechos, reunidos en la carpeta de investigación que fue judicializada bajo la causa penal 120/2022, ocurrieron el pasado 12 de agosto, cuando el acusado conducía un tracto camión en la citada vía, pero al hacerlo sin la precaución necesaria, impactó un vehículo que se encontraba en el acotamiento a la altura del kilómetro 37, en el tramo Telchaquillo-Tekik, provocando con su acción que tres personas perdieran la vida y dos más resultaran con lesiones. Por último, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva, misma que fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.  

Mérida

Aprueba Cabildo nuevo plan para promover la infraestructura verde y la preservación de la flora y la fauna

En el Ayuntamiento implementamos estrategias que permitan que la población se sume a las acciones que desarrollamos para convertir a Mérida en una ciudad sostenible y sustentable, con el objetivo de mitigar el impacto del cambio climático y preservar nuestros recursos naturales, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En la Sesión Ordinaria de Cabildo, las y los regidores aprobaron la propuesta del Primer Edil de suscribir un convenio de colaboración con la asociación civil “Hunab, Proyecto de Vida”, con el objetivo de promover la infraestructura verde, la cultura en el manejo de los residuos sólidos urbanos, la educación ambiental, la previsión de la contaminación, la preservación de la flora y la fauna. Asimismo, este convenio contempla la promoción de la utilización de energías limpias y la conversión de las prácticas de consumo a condiciones de equidad que incentiven una autosuficiencia regional, con la finalidad de que la población valore y aprecie la importancia de la naturaleza para el bienestar humano. De igual manera, se aprobó la propuesta de realizar la Sesión Solemne de Cabildo del próximo 22 de agosto con motivo del Primer Informe de Gobierno, en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, que cuenta con las instalaciones adecuadas para efectuar esta actividad. Para contar con alternativas que generen mejores condiciones de vida en las comisarías del Municipio, las y los regidores aprobaron suscribir un convenio de colaboración con la asociación civil “Centro Educacional Evelio González Montalvo”, para que efectúe un análisis y la búsqueda de soluciones a los problemas que existan en las comunidades, a través del empleo de sus propios recursos y con la finalidad de lograr un bien común. Entre los convenios aprobados, estuvo firmar con la empresa productiva subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad denominada “CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos” (CFE TEIT), para proveer el servicio de internet en sitios públicos ubicados en el Municipio, instalar y distribuir los equipos tecnológicos en los referidos sitios, para el beneficio de la población. Al principio de la sesión el Alcalde rindió el informe detallado de la cuenta pública correspondiente al mes de julio, en el que los ingresos ascendieron a $401 millones 564 mil 013 sumando un total acumulado de $2 mil 966 millones 338 mil 209; los gastos ejercidos durante el mes referido fueron de $321 millones 574 mil 195 sumando un total acumulado de $1 mil 954 millones 736 mil 934. El Cabildo aprobó que el Ayuntamiento de Mérida celebre un convenio de colaboración con la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Yucatán, para realizar el cobro de los derechos y conceptos relacionados con los trámites administrativos. Entre las propuestas aprobadas, estuvo la adjudicación directa para desarrollar los trabajos que permitan el cruce seguro de peatones en la calle 17 (Av. Marcelino Champagnat) por la calle 22 y la calle 60, en el Fraccionamiento Loma Bonita. El Cabildo aprobó la Convocatoria 14 que emitirá la Dirección de Obras Públicas, con las bases de las Licitaciones Públicas números VT22-FPCON-6141-159, VT22-FPCON-6141-160, VT22-FPCON-6141-161, VT22-FPCON-6141-162, OC22-FPCON-6221-163, OC22-FPCON-6123-164 y OC22-FPCON-6225-165, que permitirán realizar los trabajos de rehabilitación de banquetas, trabajos complementarios en viveros Cuxtal, construcción de área recreativa y rehabilitación de Polifuncional San José Tecoh, entre otros. En la Sesión de Cabildo se aprobó aceptar la donación de seis predios y una vialidad ubicados en el fraccionamiento Alura en la comisaría de Cholul; también la donación de siete predios y nueve vialidades ubicadas en el fraccionamiento San Pedro Cholul; y la donación de dos predios y una vialidad en el Fraccionamiento Paseos del Roble. Entre las donaciones, también se aprobó aceptar el contrato de donación a favor del Municipio que de una obra artística que hizo la C. Rosa María del Rosario Guillermo Aguilar, que incluye la descripción de la ficha técnica y avalúo. Previa a la presentación y revisión de los regidores que integran la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, el Cabildo autorizó 14 factibilidades de uso de suelo para giros comerciales en la ciudad. En la sesión, el Cabildo aprobó la propuesta de otorgar a la Central de Abasto de Mérida un subsidio de $ 950,000.00 (Novecientos Cincuenta Mil pesos), el cual se destinará en la compra de una camioneta nueva para la recolección de residuos y el mantenimiento y reforzamiento de seguridad de la caseta de cobro de entrada de camiones a la indicada Central. Finalmente, se autorizó contratar mediante el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, con Recursos de Participaciones, las acciones de obra pública consistentes en el mantenimiento correctivo vial en los sectores II, III y IV del Municipio.