Policia

Del bailazo al panteón, una pareja muere tras volcar su volcho en la Mérida-Sisal

Un hombre y una mujer, murieron luego de que el auto Volkswagen en el que viajaban, se accidentó en la carretera Mérida-Sisal. Por razones aún desconocidas, el auto se salió de la carretera, dio varias volteretas hasta quedar en posición normal dentro de una hondonada. En el interior del auto, el cual carece de sistemas de seguridad, quedaron los cuerpos, asimismo, la policía encontró envases vacíos de cerveza. Al lugar llegaron paramédicos y bomberos, quienes realizaron las labores de rescate para entregar los cuerpos al Servicio Médico Forense. También  llegaron conocidos de los fallecidos, quienes dijeron a los elementos de la policía, que los ahora occisos son originarios de Sisal y anoche fueron al baile en Tetiz, por lo cual suponen que regresaban a su casa después de divertirse cuando pasó el fatal accidente.   Con información de Noticieros Peninsulares

México

FGR confirma la detención de Jesús Murillo Karam, creador de “la verdad histórica” de Ayotzinapa

Ciudad de México, agosto 19 del 2022 (Agencia Informativa de México).-El ex gobernador de Hidalgo y ex Procurador General de Justicia Jesús Murillo Karam, en el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue detenido cuando salía de su domicilio ubicado en Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México. Agentes de la Fiscalía General de la República detuvieron al exfuncionario, luego de que Alejandro Encinas, asegurara que la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa fuera; ” un crimen de Estado”. El entonces procurador de Justicia aseguró que las investigaciones sobre la desapareción de 43 estudiantes normalistas se enmarcaban en la “verdad histórica”, sin embargo su teoría fue cuestionada a nivel nacional e internacional. La tarde de este jueves funcionarios de la Secretaría de Gobernacion consideraron “poco probable” que los estudiantes de las normal Isidro Burgos se mantuvieran con vida y su desaparición; ” es un crimen de Estado”. Fue un 26 de septiembre del año 2014, cuando sucedieron los hechos que hasta la fecha no han sido esclarecidos en su totalidad.AIMX/RPV

Yucatán

Vila Dosal apoya a niñas yucatecas para que participen en concurso internacional de ciencias en Paraguay

El talento, el esfuerzo y la dedicación que Evelyn Noemí Lugo Góngora y Andrea Gabriela Burgos Magaña han puesto en su proyecto de ciencia, recibieron impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien las apoya con la transportación aérea y un estímulo económico, destinados a los gastos de su viaje para participar en la ExpoCiencias internacional “Facitec Girasoles” 2022, que se realizará del 22 al 28 de agosto, en Paraguay.   Vila Dosal recibió a las originarias de Oxkutzcab, egresadas de la escuela primaria “Valentín Gómez Farías”, y les reiteró su respaldo para continuar poniendo en alto los nombres de Yucatán y México en el extranjero, con “Ciencia Maya. Los hallazgos sorprendentes del castillo de Chichén Itzá”, prototipo que, con una maqueta, demuestra el descenso de Kukulcán, la Serpiente Emplumada, desde la cosmovisión maya.   Para ello, otorgó a Evelyn Noemí, de 12 años, y Andrea Gabriela, de 11, respaldo para sus vuelos y garantizar su asistencia a dicho encuentro internacional, viaje que podrán realizar también con sus mamás, así como apoyo económico para sus traslados y comidas, durante su estancia en el país sudamericano.   Las estudiantes, acompañadas de sus madres y la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, explicaron al Gobernador de qué se trata su iniciativa innovadora, con la cual se medirán en el certamen, como dignas representantes de la entidad y todo el país.   Ambas alumnas dijeron sentirse muy emocionadas de haber conocido personalmente a Vila Dosal y que les ofrezca ayuda para que su trabajo pueda traspasar fronteras y ser reconocido en diferentes partes tanto de la República como del mundo, que es de sus principales aspiraciones.   “No puedo creer que conocimos al Gobernador, me siento muy orgullosa de que reconozca el trabajo que, con mucho esfuerzo, hice con mi compañera”, indicó Andrea Gabriela.   En su oportunidad, Evelyn Noemí agradeció a Vila Dosal por el respaldo que les está brindando para llegar hasta Paraguay y mostrar su proyecto, pues “se siente bonito que reconozcan así lo que haces, porque quiere decir que lo haces bien”.   Por su parte, las mamás, Julia Gabriela Magaña Ruiz y Rosa Lucía Góngora Pacheco, indicaron que se sienten muy orgullosas y satisfechas con el apoyo que sus hijas han recibido del Gobierno, ya que este ha sido fundamental para que sus esfuerzos lleguen tan lejos.   “Es bonito ver cómo su proyecto ha generado tanto interés y apoyo; vemos cómo se están cumpliendo sus sueños y eso, como mamá, es lo que nos hace muy felices y nos hace seguir impulsándolos”, añadió la primera, madre de Andrea Gabriela.   Fue en 2021 cuando las niñas ocuparon el primer lugar de la ExpoCiencias Yucatán, categoría Pandilla Científica Kids; en diciembre, ganaron su certificación al certamen de Paraguay durante la Expo Ciencias Nacional, en Durango, y en el Día Internacional de la Mujer, fueron parte de la campaña “Mujeres que inspiran” 2022, que promovió la Semujeres.  

Mérida

Presentan el nuevo esquema de rutas del programa “Circuito Enlace”

Para construir una ciudad más fuerte con una movilidad urbana más segura y eficiente, el Ayuntamiento de Mérida dio inicio al nuevo esquema de rutas que ofrecerá el programa Circuito Enlace, que permitirá acercar a las y los usuarios a las dependencias para realizar sus trámites, espacios lúdicos y a los barrios en el centro de la ciudad, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la explanada del parque de La Paz, el Presidente Municipal explicó que esta ampliación del programa Circuito Enlace ofrecerá una movilidad urbana más segura, sobre todo para la población vulnerable, ya que podrán trasladarse de un punto a otro sin afectar su economía. Acompañado por Rafael Hernández Kotasek, director General del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) e Ignacio Gutiérrez Solís, director de Gobernación, Barrera Concha expuso que la ampliación del Circuito Enlace se implementa con base en el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Mérida. En su intervención, Barrera Concha reiteró que esta acción se suma a las estrategias para ampliar la seguridad de las más de 200 mil personas que cada día se mueven en el centro de la ciudad, además que paulatinamente permitirá construir una cultura de convivencia armónica entre peatones, ciclistas y conductores. “Con la ampliación de las rutas del programa Circuito Enlace estamos respondiendo a una de las principales demandas de las y los ciudadanos, que es un transporte seguro, eficaz, pero sobre todo gratuito, que les ofrezca una movilidad urbana más segura y eficiente”, expresó. Barrera Concha precisó que lo anterior se presenta como parte del programa municipal “Muévete por Mérida”, proyecto estratégico e integral para impulsar una movilidad basada en la convivencia armónica de peatones, ciclistas y automotores, en el que se incluye también el plan de bicipuertos y el de gestión de velocidad. Al ofrecer una explicación más detallada sobre la ampliación de este servicio de transporte gratuito, el Concejal agregó que en esta nueva etapa se incluyen dos nuevas rutas: en la ruta 1 se incluyen otros puntos de gran demanda por parte de la población a la que se dirige este servicio, como la Unidad Médica 56 del IMSS, las oficinas de Desarrollo Social del Ayuntamiento y las del INAPAM. En el caso de la ruta 2, mencionó que se conectará a las ya existentes con espacios bastante concurridos como son el parque Zoológico Centenario y los Barrios de Santiago, San Sebastián, La Ermita, Santa Lucía y Santa Ana, así como el Cementerio General partiendo del mercado San Benito como la ruta original. “Sabemos que hay muchas personas, adultos mayores, algunas personas con problemas de movilidad, alguna familia que pueda estar cargando su compra y además llevan niños y que de alguna manera requieren de este apoyo, ya que en muchas ocasiones el tema del transporte público les dificulta el poder trasladarse de un punto a otro”, señaló. Algunos de los usuarios que se encontraban presentes en el evento, expresaron que la ampliación del programa es un acierto más del Alcalde Renán Barrera ya que no solo les facilitará el traslado, sino que además les favorece económicamente al ser un servicio gratuito. Para la señora Gabriela Ceballos, la implementación de nuevos camiones con rampas y espacios para personas con discapacidad, será de mucha ayuda para que pueda desplazarse por el Centro junto con su hijo Daniel de Jesús Canché Barrera quien padece discapacidad motriz. “La verdad es un programa bien pensado, los camiones están muy bonitos y cómodos y me parece muy bien porque la ruta que lleva es importante sobre todo para personas con discapacidad que no tienen vehículo y puede usar ese transporte para ir de un punto a otro como es mi caso y eso realmente nos favorece”, expuso. Para el señor Pedro Canché, el programa Circuito Enlace ha sido desde su creación, un programa solidario con la población ya que brinda un mejor servicio a la ciudadanía que acude al Centro Histórico. “Me parece muy buena idea porque ayuda mucho a la gente ya que a veces es muy difícil trasladarse cuando son de edad avanzada y con este transporte pues nos acerca a los sitios a los que vamos”, comentó. Por su parte, Ignacio Gutiérrez Solís, director de Gobernación, explicó que ambos derroteros tendrán nueva y moderna señalética horizontal y vertical, pinturas de cajones de estacionamiento más vistosos y paletas en todos los puntos de parada para que los usuarios puedan identificarlos. El funcionario precisó que el nuevo circuito contará con 13 rutas en los turnos matutino y vespertino, beneficiando a más de 20 mil usuarios al mes. El proyecto se compone de 4 unidades tipo Van para la ruta 1 y 2, autobuses Volvo Access para la ruta 2; el tiempo de espera será de 8 a 10 minutos para la primera y 15 minutos para la segunda. Finalmente, en el banderazo de inicio de la ampliación de este programa se contó con la presencia del regidor Álvaro Cetina Puerto, Presidente de la Comisión de Movilidad Urbana y de los directores Edgardo Bolio Arceo, del Instituto Municipal de Planeación de Mérida; José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales y el Comisario Mario Arturo Romero Escalante, de la Policía Municipal de Mérida.

Mundo

Hongo Negro resurge de nuevo: Honduras registra hasta 22 personas fallecidas

El hongo negro presenta un rebrote, sobre todo en Honduras, donde se han registrado 22 fallecidos y hasta 42 casos; siete de cada 10 casos están relacionados con el COVID-19, mientras que el resto a enfermedades como diabetes o hipertensión. Durante 2021 se dio uno de loa mayores brotes de hongo negro del que se tenga registro, pues tan sólo en la India se registraron hasta 12 mil casos. En el caso de México, en junio de 2021 se presentaron casos de mucormicosis. nombre que también recibe esta enfermedad, en entidades como Ciudad de México, Oaxaca y Sinaloa. ¿Cuáles son los síntomas del hongo negro? Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) refieren que hay tres formas clínicas del llamado hongo negro: mucormicosis gastrointestinal, mucormicosis pulmonar y mucormicosis rinocerebral, esta última es la más común entre los pacientes. Advirtieron que no se trata de un padecimiento nuevo, sino que se ha presentado “desde hace muchos años”. Síntomas del hongo negro: Congestión nasal Fiebre Intensos dolores de cabeza Acumulación de líquido en los tejidos de la cara Lesiones negruzcas en nariz y paladar Dolor de pecho Dificultad para respirar (sólo en la mucormicosis pulmonar) Náuseas, vómito y hemorragias intestinales (en mucormicosis gastrointestinal) “Una vez que el paciente comienza con los primeros signos y síntomas, en una semana podría tener afectación en los tejidos y fallecer”, advirtió Edith Sánchez Paredes, integrante del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina (FM). El hongo negro puede causar afectaciones en los cartílagos, músculos, huesos, mucosas y hasta la piel.

Yucatán

La onda tropical número 23 ya está atravesando la Península de Yucatán

Desde temprano ya se tiene la formación de tormentas al sureste de la península, esto debido a una intensa onda tropical con potencial de desarrollo ciclónico, la cual estará avanzando sobre la región durante este jueves favoreciendo incremento en el potencial de lluvias. Se pronostican lluvias fuertes muy fuertes de (50 a 75 mm) en las zonas del sur y centro de Quintana Roo, sur y norte de Campeche, así como lluvias fuertes de (25 a 50 mm) en el oriente, centro y noroeste de Yucatán. Se prevé actividad eléctrica abundante, rachas de viento fuerte durante la tormenta y la posible formación de trombas marinas hacia la costa de la península. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 32°C a 36°C, en los estados de Yucatán y Campeche, así como temperaturas entre los 29°C a 33°C en el estado de Quintana Roo. Por la noche los valores serán de 26°C, y al amanecer del día de mañana los valores mínimos estarán entre los 20°C y 24°C. Soplará el viento de manera ligera a moderada, del Este-Sureste y Este-Noreste con velocidades máximas de entre 10 km/h y 50 km/h. Una zona de baja presión se localiza sobre tierra en Guatemala, mantiene un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico a 48 horas y 30% a 5 días. Se localiza a 210 km al suroeste de Chetumal, Quintana Roo y se desplaza hacia el noroeste. Se mantiene en vigilancia.   Por Meteorología Yucatán

Deportes

Leones de Yucatán denuncia intento de asalto en la carretera México-Puebla

El equipo de beisbol Leones de Yucatán denunció este jueves que fue víctima de un intento de asalto mientras viajaba en la carretera México-Puebla. Por la madrugada, el jugador Yadir Drake publicó dos mensajes en Twitter en los que señaló el hecho. En el primero, dijo que los asaltantes intentaron robarles, dispararon al vehículo del equipo y poncharon sus llantas. En el segundo, mostró un video que exhibe las llantas ponchadas. Nos tiraron y nos corretearon pic.twitter.com/gOgLrzNNMQ — Yadir Drake (@yadir_drake) August 18, 2022 Horas después, el equipo publicó otro tuit en el que aseguró que todos sus integrantes se encuentran bien. Finalmente, la directiva emitió un comunicado en el que da más detalles del suceso Ayer, los Leones de Yucatán vencieron a los Pericos de Puebla en un partido de la Liga Mexicana de Beisbol. Hasta ahora, autoridades no han brindado más información sobre los hechos. A lo largo de los últimos años, se han reportado alzas de robos y otros delitos en algunas carreteras del país. Debido a esa situación, autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar medidas preventivas como evitar viajar de noche. A la par, el gobierno federal ha desplegado a la Guardia Nacional para reforzar la vigilancia en carreteras. Soldados y marinos también participan en esas labores.

Mérida

Mérida, referente nacional de Ciclociudad en la región sureste

Como resultado de las estrategias que el Gobierno del Estado, en equipo con el Ayuntamiento de Mérida y la ciudadanía, Mérida se colocó como una de las principales ciudades del país que promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte, además de carriles de circulación para su uso, según el Ranking Ciclociudades 2021.   El estudio, elaborado por el Instituto para la Política de Transporte y Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés) y correspondiente al año pasado, muestra que Mérida progresó con respecto a 2020, ya que pasó de la séptima a la segunda posición, por encima de Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, gracias a las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo mediante el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida.   El Ranking Ciclociudades evalúa rubros como medio ambiente, capacidad institucional, educación, intermodalidad, inversión, monitoreo y evaluación, planeación, regulación y seguridad vial, entre otros, para dar a conocer las mejores prácticas llevadas a cabo para incentivar el uso de la bicicleta, con el fin de que sean replicadas por otras urbes de México y el mundo.   En ese sentido, el ITDP destacó el esfuerzo de la administración de Mauricio Vila para otorgar créditos a los trabajadores del Gobierno del Estado que desearán adquirir este tipo de vehículos, con descuentos vía nómina, a través del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).   Asimismo, el organismo internacional subraya la serie de incentivos fiscales concedidos a empresas, negocios y comercios de todos los giros, con la finalidad de que su personal pudiera comprar bicicletas.   En suma, la capital yucateca es ejemplo en cuatro ejes: planeación urbana, con el 89% de los puntos alcanzados; otros incentivos (rubro que incluye las estrategias antes mencionadas), con 75%; regulación, con 65%, y capacidad institucional, con el 63%.   Además, Mérida es la sexta ciudad a nivel nacional con mayor número de kilómetros de infraestructura ciclista a nivel nacional, con 212.6, de los cuales cerca de un tercio fueron acondicionadas derivadas del Plan de Infraestructura de Ciclovías que se deriva de la Declaración Mérida 2050 implementadas en conjunto con el Ayuntamiento de Mérida. Cabe mencionar que para tener una movilidad urbana segura y sustentable en Mérida y su zona metropolitana, Vila Dosal en coordinación con el Ayuntamiento de esta ciudad impulso el Plan de Infraestructura de Ciclovías, con el que se construyeron 71.7 km de ciclovías.   Estas nuevas vías permiten que los yucatecos puedan trasladarse en distancias cortas en menor tiempo sin contaminar el medio ambiente y fomentando un estilo de vida saludable.   Este Plan que arrancó en 2020, trajo consigo grandes beneficios, reducir el riesgo de contagio de Coronavirus, alternativas de transporte amigables con el medio ambiente, ahorro en la economía familiar y estilo de vida saludable al practicar ejercicio, al tiempo de generar más empleo y mayores oportunidades para el autoempleo.   Por otro lado, durante la presentación ejecutiva, se recalcó la ruta Periférico del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible “Va y ven” como modelo a replicar en el eje de intermodalidad, pues incluye pago con tarjeta inteligente, una app para consultar la ubicación de parabuses, recorridos y tiempos de espera, así como racks para llevar bicicletas en las unidades.   El Ranking Ciclociudades se elaboró por primera vez en 2013 y desde 2018 se ha actualizado de forma anual, con el objetivo de dar a conocer los avances de las ciudades mexicanas en políticas de movilidad en bicicleta e identificar las áreas de oportunidad en la materia.  

Mérida

Barrera Concha supervisó los trabajos de rehabilitación del Pasaje Revolución

Desde la administración municipal trabajamos en convertir a Mérida en una ciudad más fuerte, con obras y acciones que impulsen el desarrollo equitativo de la ciudad, sobre todo en los sitios recreativos y culturales de la ciudad, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. En el recorrido de supervisión de los trabajos de rehabilitación del Pasaje Revolución, ubicado entre la calle 58 y 60 del centro histórico, el Presidente Municipal informó que en este espacio el Municipio realiza una inversión de cuatro millones 908 mil 993 pesos provenientes de los recursos fiscales propios. “Una ciudad con espacios públicos dignos, tiene paz cívica y genera ciudadanos con mayores oportunidades de desarrollo, por eso tal como nos comprometimos al principio de nuestra administración seguimos invirtiendo los recursos de todos en servicios y obras que generen bien común”, aseguró. Acompañado de José Arturo Chab Cárdenas, encargado del Despacho del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Yucatán INAH y el maestro Rafael Pérez y Pérez, director del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán MACAY, Barrera Concha explicó que a partir de hoy se inicia la intervención de 917.50 metros cuadrados (m2), cuya rehabilitación está proyectada concluirse a finales de noviembre. “Este remozamiento ya era necesario, luego que los fuertes vientos y las lluvias de estos últimos días provocaron que algunas placas del techo se desprendieran”, acotó. El Presidente Municipal recordó que, dada su ubicación, el Pasaje Revolución es un espacio representativo del pulso de la ciudad de Mérida, debido a que se encuentra en un punto estratégico entre la Catedral y el museo MACAY, donde se difunde el arte y la cultura haciéndolo más tractivo para los habitantes de la capital y los visitantes. Igualmente, recordó que durante su primera administración (2012-2015) el Ayuntamiento procedió al rescate arquitectónico de este corredor, que incluyó la colocación de su techumbre original (100 metros de largo por 12 metros de ancho) con una visión más acorde con el nuevo ritmo de la ciudad. “Esto es lo que hace de Mérida una ciudad única, por su paz social, su seguridad, por su infraestructura colonial, pero, sobre todo, por la sana convivencia que favorece las interacciones en un ambiente de armonía social”, mencionó. Respecto a los trabajos que se realizan, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, informó que se estará trabajando en el cambio de paños de policarbonato del techo que cubre el área del pasaje, mismo que debido al paso del tiempo se encuentra reseco. Asimismo, explicó, que se restaurará toda la estructura metálica que sostiene el techo; se rehabilitarán las puertas y ventanas de madera, se aplicará pintura vinílica a los muros, columnas, trabes y molduras de los edificios de la catedral y del museo Macay; se dará mantenimiento al piso de concreto estampado del pasaje al que se le aplicará también sellador para una mayor resistencia. Por último, se procederá a la rehabilitación y desazolve de pozos profundos de absorción del drenaje pluvial. Para estos trabajos de rehabilitación, personal de la Dirección de Cultura y del Museo MACAY se dispusieron a proteger las obras que están en exposición con material que impida el daño durante la restauración del Pasaje Revolución. Acompañaron al Alcalde durante su recorrido, el Padre Justo Ceballos, Rector de la Catedral de San Ildefonso; el arquitecto Luis Roche Correa, Presidente del Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida Yucatán A.C. así como los directores del Ayuntamiento, Irving Berlín Villafaña, de Cultura; Federico Sauri Molina, de Desarrollo Urbano y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales.  

Yucatán

Arranca la distribución de más de 267 mil paquetes útiles escolares del programa “Impulso Escolar”

Acompañado de las alumnas de cuarto grado de primaria, Victoria Valentina Romero Rivero y de sexto grado, Milca Valentina Valdez Gallegos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal dio el banderazo de salida de las primeras 6 unidades cargadas con los paquetes escolares que llegarán a niñas y niños de 6 comisarías del municipio de Tizimín, gracias a un esfuerzo de más de 47.2 millones de pesos de inversión estatal.   Estudiantes de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior y las comisarías de Mérida, contarán con todo lo necesario para el regreso a clases al poner en marcha el Gobernador Mauricio Vila Dosal la distribución de 267,931 paquetes de útiles escolares del programa “Impulso Escolar”, así como uniformes y desayunos escolares, que significa un ahorro de 2,850 pesos por cada hijo para las familias yucatecas, ante el inicio del ciclo escolar 2022-2023.   “Con este programa lo que garantizamos es que de arranque todos tengan las mismas condiciones para salir adelante, para poder aprovechar sus estudios y ser buenos estudiantes y además significa un ahorro familiar, pues siempre el regreso a clases es una situación complicada para las familias y con este apoyo cada familia se está ahorrando, 2,850 pesos por estudiante, por ejemplo, si una familia tiene 2 o 3 niños en primaria, pues se están ahorrando poco más de 8 mil pesos, que tendrían que estar sacando de su bolsa”, aseveró Vila Dosal.   Durante un recorrido por la bodega de Sedesol, desde donde se distribuyen estos materiales, el Gobernador también constató los kits de libros de texto gratuitos, los cuales se complementarán con 206,534 paquetes de uniformes para alumnos de primaria de escuelas públicas, conformados por 2 camisas, un par de zapatos y una mochila, en respaldo a la economía de las familias yucatecas. Además, el Gobierno del Estado también distribuirá desayunos escolares fríos y calientes para un total de 118,512 niñas y niños de todo el estado de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria para que los menores cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento escolar.   En su mensaje, el Gobernador indicó que Impulso Escolar además de promover la economía en el interior del estado, con más de 2,000 familias que se dedican a fabricar las mochilas, los zapatos y las camisas, también se está generando un tema de igualdad en las escuelas públicas para que ningún niño acuda a la escuela sin útiles escolares. También, Vila Dosal recordó que este apoyo se complementa con la entrega de chamarras, las cuales son parte del esquema Impulso Escolar, pero se distribuirán en el mes de diciembre para proteger de la temporada invernal a los estudiantes.   “Por eso, mamás y papás, vamos a seguir trabajando muy fuertemente y agradecemos a la Cámara del Vestido por el apoyo y porque han cumplido, en tiempo y forma, con los talleres de artesanos en el interior del estado y en 3 semanas todo este apoyo ya estará entregado a todas las escuelas de Yucatán para seguir haciendo los cambios que necesitamos para lograr la transformación que el estado necesita para que nuestras niñas y niños tengan lo necesario para poder aprovechar sus estudios”, concluyó Vila Dosal ante los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche y de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar.   Al explicar sobre el apoyo de uniformes, zapatos y mochila a estudiantes de primaria, Torres Peniche señaló que Impulso Escolar es un programa con el que cada niño que estudia en una escuela pública recibe un paquete gracias al Gobernador y el esfuerzo económico de mantener este programa que, dinamiza no sólo la economía del interior del estado, sino representa un ahorro para cada familia de los estudiantes.   Con la elaboración de zapatos, camisas y mochilas, indicó el titular de la Sedesol, se benefició a 2 mil familias de artesanos yucatecos textiles y de calzado que trabajan en 90 talleres de 13 municipios del estado, al ser los encargados de fabricar estas piezas con buena calidad, por ejemplo, los zapatos cuentan con suelas antiderrapantes, son más duraderos y cómodos para los niños con un forro de mejor calidad y un termoplástico que evita la deformación del zapato y lo hace más duradero, además de que se entregan con una caja de zapatos didáctica que contiene juegos impresos para fomentar el reciclaje. “Las camisas de tela popelina se fabricaron lo suficientemente gruesas para garantizar su durabilidad, se mejoró el diseño y tiene bolsas para verse más modernas; así como las mochilas fueron reforzadas para aguantar más y son repelentes al agua, confeccionadas con nylon 100% poliéster y tiene 2 bolsas con malla y lapicera delantera”, detalló Torres Peniche.   Sobre el contenido de los paquetes de útiles escolares, el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, indicó que, varía dependiendo del grado escolar y cumple con los requerimientos del cuadro básico de material emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el objetivo de que los niños y jóvenes cuenten con lo necesario para su permanencia y buen desempeño en la escuela.   “En el nivel de primaria, se atienden a 68,489 alumnos de primero y segundo; de tercer grado, a 35,369; 102,274 para cuarto, quinto y sexto; 20,915 para alumnos de primer grado de secundaria y finalmente, 40,884 estudiantes de segundo de secundaria”, indicó Vidal Aguilar.   Para primero y segundo de primaria, el paquete contiene 5 cuadernos cuadros grandes de forma italiana, 1 caja de crayones,1 caja de lápices de colores, 1 borrador, 3 lápices, 1 lápiz adhesivo, 1 lápiz bicolor y 1 sacapuntas; para tercero de primaria, 1 bolígrafo color azul, 1 bolígrafo color negro, 1 caja de lápices de colores, 1 cuaderno profesional a rayas, 4 cuadernos profesional cuadro grande, 1 borrador, 1 lápiz, 1 lápiz adhesivo, 1 lápiz bicolor, 1 regla, 1 tijera escolar y 1 sacapuntas.   En cuanto los alumnos de cuarto, quinto y sexto de