Mérida

Renán Barrera rinde su Primer Informe de Gobierno con “Mérida más fuerte”

Ante todos los representantes de la sociedad civil, sectores económicos y culturales del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha presentó su Primer Informe de Gobierno con el desglose de las acciones y estrategias que mantuvieron más unida y más fuerte a Mérida, además de las acciones que han permitido el desarrollo económico y social de las y los ciudadanos. En la Sesión Solemne de Cabildo que se realizó en el Centro Internacional de Congresos (CIC), el Presidente Municipal recordó que, desde la pasada campaña, se resaltó que Mérida es la mejor ciudad de México para vivir, porque tiene condiciones únicas en materia de paz, de seguridad, de desarrollo, así como una comunidad de identidad y de valores. “Una ciudad no está hecha de habitantes sino de ciudadanos. Una ciudad no está hecha de envidias o de grupos enfrentados, de recelos y antagonismos, sino de solidaridad y diálogo participativo”, expresó. En su mensaje, Barrera Concha señaló que la administración municipal trabajó en superar seis desafíos para generar más bien común para las y los meridanos: Movilidad urbana y sus vialidades, el estado de los servicios públicos, la recuperación económica, el cuidado del medio ambiente, el desarrollo social y humano, y la seguridad pública y la participación social. Ante la presencia del Mauricio Vila Dosal, Gobernador de Yucatán; Marko Cortés Mendoza, presidente nacional del PAN; de su esposa Diana Castillo Laviada presidenta del DIF Municipal y de sus hijos Renán y Daniela, Barrera Concha indicó que el primer desafío es la movilidad urbana y las vialidades, porque en la ciudad existen más de tres mil kilómetros de calles, que son transitadas cada día por más vehículos, por tanto, necesitan ser renovadas. De manera paralela a los programas de movilidad del Gobierno del Estado de Yucatán como son el “Va y Vén” y el próximo IE-Tram, el Primer Edil destacó que el Municipio trabaja en el Programa de Movilidad Urbana Sustentable que incluye un sistema de gestión de la velocidad, instalación de bicipuertos, fortaleciendo el transporte público gratuito con el circuito enlace que facilita el tránsito en el centro histórico de personas que lo necesitan; las nuevas rutas de transporte de la salud y de zoológicos; la reparación de baches y la rehabilitación del paso deprimido. Por otra parte, añadió que se mejoró la infraestructura vial interviniendo en este primer año más de 89 kilómetros de vialidades, mediante acciones que representan una inversión de más de 46 millones de pesos. “¡Pronto, iniciaremos un ambicioso proyecto de mejoramiento de vialidades para que todos puedan circular con comodidad y seguridad en Mérida! ¡Más del 75% del empréstito que nos autorizaron se dedicará a la construcción de calles, reparación de otras, y a la construcción de ciclovías que disminuyan el rezago que tiene nuestra infraestructura a lo largo de los años!”, enfatizó. Consideró que el segundo tema fundamental son los servicios públicos, rubro en el que se trabaja en forma intensa para hacer más eficientes y atender el retiro de 15 millones de litros de agua pluvial en temporada, recaudar y trasladar casi 400 mil toneladas anuales de basura domiciliaria; atender más de 690 parques a lo largo de todo el municipio sin descuidar el parque del Centenario y el Animaya que juntos reciben más de millón y medio de personas al año, además de responder cerca de 40,305 reportes anuales sobre luminarias y hacerlo en un tiempo máximo de 48 horas. “Pues bien, todo esto, y mucho más, hacemos en materia de servicios públicos. Tenemos, además, proyectos de innovación en la sustitución de luminarias de vapor de sodio a tecnología led que ahorran consumo energético e iluminan mejor; de instalación de paneles solares en edificios públicos y desde luego en el mantenimiento integral de más de 30 glorietas y fuentes de la ciudad”, destacó. Aseguró que en el tema de la recuperación económica se le dio impulso a préstamos a las micro y pequeñas empresas por medio de Micromer; se fortaleció el programa “Soy parte de los cien” para que más jóvenes inicien nuevos proyectos viables; se facilitó la apertura de nuevas empresas y modernizaron la bolsa de trabajo, que hoy ya está Geo-referenciada y en el Geoportal del municipio. “Lo mismo podemos decir del programa Círculo 47 con el que continuamos el apoyo a nuestras comisarías y a más de 300 productores que, además, están ya vinculados con sus compradores en un ejercicio de comercio justo de productos locales”, agregó. En el tema de cultura, resaltó que la programación cultural y artística del municipio se ha recuperado totalmente en la semana meridana, en los festivales como el Mérida Fest y la Temporada Olimpo Cultura. “La Noche blanca regresó con tanta alegría y esperanza que abarrotó todos los parques, teatros, galerías, museos y restaurantes, generando una inyección económica adicional a la industria restaurantera, una de las más dañadas en los tiempos anteriores. Este 22 de octubre tendremos la segunda emisión del año y días después regresará el festival de las ánimas en formato físico como en tiempos de su mayor esplendor”, destacó. Asimismo, recordó que Mérida también está recuperando actividades de esparcimiento, como la reactivación de la Bici-ruta, que este año han disfrutado más de 272 mil personas en sus dos ediciones: la nocturna de los sábados y la dominical. También, señaló que el Municipio reabrió los principales centros de esparcimiento: los parques Del Centenario y Animaya, con todas las medidas sanitarias para seguridad de las casi millón y medio de familias que visitan los zoológicos. “Nos dimos la tarea de innovar ya que esta ciudad es la primera en el sureste en contar con un parque de deportes extremos que ha congregado a más de 200 mil personas en pocos meses, mismas que disfrutan con gran entusiasmo y vitalidad más de 15 juegos que ponen a prueba las habilidades de adultos y jóvenes”, acotó. Asimismo, abundó, seguimos impulsando eventos que estuvieron en pausa, como es la Feria Tunich que acaba de concluir, en la que se registraron más de 90 mil visitantes y

Yucatán

Vila Dosal entregó camiones y equipo por casi 22 millones de pesos y anunció la adquisición de 20 ambulancias

Para que los elementos del cuerpo de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estén protegidos y tengan las herramientas necesarias para continuar con su labor, el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó 5 nuevas unidades y equipamiento por casi 22 millones de pesos, como parte del esquema Yucatán Seguro.   En el marco del Día Internacional del Bombero, que se celebra hoy 22 de agosto, el Gobernador también anunció que, en respaldo a la invaluable labor que realiza la unidad de paramédicos de la corporación estatal de seguridad, se han adquirido 20 nuevas ambulancias, las cuales estarán en Yucatán para inicios del próximo, a fin de ampliar la cobertura y que puedan realizar su trabajo en mejores condiciones.   En el evento, Vila Dosal entregó estímulos económicos por más de 1.4 millones de pesos y reconocimientos a 48 bomberos y 14 paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por sus 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio, así como a los integrantes de 4 escuadras que por su desempeño recibieron la Medalla en Honor al Mérito “Comandante Jesús Manuel Pantoja y Cárdenas”.   Reconoció al Policía Tercero Miguel Ángel Molina Torres por ser designado “Bombero del año”, quien recibió del Gobierno estatal un estímulo económico de 20,000 pesos, por su heroísmo, valor y capacidad profesional al haber participado de manera rápida y eficaz en servicios relevantes como el rescate de dos personas en el incendio de predio de 2 plantas en la ciudad de Mérida. De igual manera, el Gobernador distinguió con el mérito Policial de Segunda Clase y un incentivo económico a paramédicos que tuvieron una oportuna intervención en distintas situaciones de emergencia, donde gracias a su trabajo, dedicación y conocimientos emplearon las técnicas adecuadas para salvar la vida de sus pacientes. Recibieron la distinción los policías terceros Teresita Alejandra Cih Canto, Julio Ricardo Galaviz Escalante y Luz de la Flor Castro González.   En su mensaje, el Gobernador agradeció el trabajo que realizan los bomberos y paramédicos de la corporación yucateca, por su valentía, profesionalismo, compromiso y unidad que siempre han demostrado hacia los yucatecos, acudiendo siempre a ayudar a quienes más lo necesitan cuando hay un siniestro.   Luego de hacer un recuento de las acciones que impulsa su Gobierno para mejorar las condiciones laborales y de las familias de los elementos de la SSP, destacó que para su administración es prioridad que quienes velan por la seguridad de los yucatecos sientan el apoyo para que puedan realizan bien su trabajo, el cual ha sido fundamental en estos tiempos marcados por la pandemia y los fenómenos naturales.   “Reconocemos el trabajo, la entrega y disposición que los caracteriza, porque la labor que realizan es fundamental para todos los yucatecos”, apuntó.   Finalmente, reconoció el liderazgo y guía de Luis Felipe Saidén Ojeda al frente de la SSP, que ha hecho de la policía yucateca la mejor del país y expresó su agradecimiento hacia las familias de los elementos de seguridad, por los sacrificios y apoyo que brindan.   En su turno, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, destacó el apoyo que el Gobernador Vila Dosal ha destinado a la institución que encabeza, en especial hacia los hombres y mujeres que la conforman, como los bomberos y socorristas, quienes conjugan valores como compromiso, responsabilidad, esfuerzo, lealtad honestidad, valentía y solidaridad.   “Con unidades y el equipamiento que han puesto a disposición, bomberos y socorristas refuerzan sus capacidades operativas en favor de la ciudadanía porque muchas vidas se han salvado gracias a que nuestros elementos cuentan con la capacitación y tienen las herramientas que se requieren”, añadió.   Por ello, el funcionario estatal refrendó su compromiso y el de su corporación de seguir trabajando por un Yucatán Seguro y seguir haciendo de la policía estatal la mejor del país.   Sobre las unidades hoy entregadas, se detalló que, con una inversión de 11.5 millones de pesos, dos de ellas están equipados con escalera telescópica de 18 metros de altura, una bomba Hale capaz de entregar más de 4,000 litros de agua por minuto, lo que los hace útiles en incendios industriales, evacuaciones y rescates en edificios, para lograr acceso rápido a la parte superior de edificios con fines de combate, rescate y evacuación.   Otras dos son carros bomba capaz de entregar más de 4000 litros de agua por minuto, que tiene como principal acción funcionar como bomba para la extinción de incendios de todo tipo, es la que se encarga de mover el agua de los camiones cisternas hasta el punto donde se encuentra el fuego, puede trabajar hasta con 5 mangueras de ataque de manera simultánea, y transportar todo tipo de herramientas de zapa, para incendios forestales y rescate en vehículos accidentados.   Finalmente, un camión con escalera articulada que puede alcanzar una altura de hasta 110 pies, cuenta con una bomba Waterus capaz de entregar más de 4700 litros por minuto y con un cañón de agua en la plataforma que puede alcanzar un tiro de agua hasta de 120 metros, mismo que es útil para combatir incendios industriales, donde se tienen que realizar ataques superiores y a distancia para seguridad del personal, incendios en edificios altos, labores de rescate y evacuación en alturas y como auxiliar en rescates pesados.   Entre el equipo que fue otorgado, que representó una inversión de 10.3 millones de pesos, se encuentra un cubo de helicóptero, que es un balde especializado suspendido de un cable para entregar agua para la extinción aérea de incendios. Tiene una válvula de descarga en la parte inferior que es controlada por la tripulación. Cuando el helicóptero está en posición, la tripulación suelta el agua para extinguir o sofocar el fuego debajo.   Asimismo, se dieron mangueras, tubos de espuma de ataque rápido, eductores en línea, barras tipo halligan, escaleras contra incendios, tapones, pitones turbo jet con agarre tipo pistola, llaves maestras, entre otras herramientas y equipos.

Yucatán

Reportan 6 nuevos casos de viruela del mono, ya suman 24 contagios confirmados

Ante la aparición de 6 nuevos casos de viruela del mono en Yucatán, la Secretaría de Salud del Estado (SSY) reiteró el llamado a la población a mantener las medidas de prevención e higiene dispuestas por el Gobierno federal para evitar la propagación de esta enfermedad. La dependencia estatal puntualizó que con estos nuevos casos, ya suman 24 las personas contagiadas en el estado.   Además, detalló que los 6 pacientes contagiados son hombres de un rango de edad de entre 23 a 53 años, residentes de Mérida, Umán y Kanasín, quienes se encuentran estables, bajo tratamiento y vigilancia médica, cumpliendo todos los protocolos establecidos por el Gobierno federal. En ese sentido y para cortar las cadenas de contagio se exhorta a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención como el uso de cubrebocas, lavado constante de manos y sana distancia, puesto que su transmisión se da por contacto físico estrecho con lesiones, secreciones corporales, gotículas respiratorias, así como objetos y superficies contaminados. También se pide estar pendientes de los principales síntomas de esta enfermedad, que son fiebre y la presencia de lesiones en la piel a los 2 días de iniciada la sintomatología. Dichas erupciones, son muy características, por la presencia de líquido o pus con enrojecimiento en el borde; suelen ser más grandes y abundantes que en el caso de la varicela. Entre los síntomas que también están asociados se encuentran el dolor de cabeza y muscular, escalofríos, agotamiento y ganglios linfáticos inflamados.   En caso de presentar lesiones en la piel y alguno de los síntomas relacionados, se pide a la gente acudir a su centro de salud o médico de cabecera para descartar o confirmar su caso, así como mantenerse aislado y evitar el contacto con más personas para prevenir que la enfermedad se continúe propagando.   La SSY pide a la población mantener la calma y no bajar la guardia en las medidas sanitarias, como el uso del cubrebocas, el lavado constante de manos y la sana distancia para cuidarnos entre todos.  

Cultura

Gala Yucateca evoca a los autores más aclamados del Mayab

Música y letras de los autores más aclamados del Mayab, como Augusto “Guty” Cárdenas y Enrique “Coqui” Navarro, interpretaron la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) y cantantes de amplia trayectoria, en el Teatro “Armando Manzanero”, como parte del programa Gala Yucateca, temporada agosto-diciembre.   Previo a la velada, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, informó que este proyecto, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, ha llegado a varios municipios y cuenta con 18 presentaciones en total, con la participan de 191 artistas yucatecos.   “El objetivo es difundir y preservar nuestras tradiciones, la música que nos representa y a las y los compositores que nos han dado temas inolvidables. Este programa tendrá una fuerte presencia en el interior del estado; la semana pasada, llevamos la Gala Yucateca a Umán y Baca, y también estaremos en Valladolid, Acanceh, Conkal, Izamal, Kanasín, Progreso, Tecoh, Ticul y Mérida”, precisó.   La OTY, máxima institución musical vernácula de Yucatán, bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera, inició con su “Obertura”, seguida de una composición de Diego de Córdoba y Rubén Darío Herrera, titulada “Amor secreto”, y otra de Luis Espinosa Alcalá, “A Yucatán”. Cacho Medina cantó “Tú, mi única pasión” y “Cautivo de amor”, ambas de Juan Acereto, por citar algunas; siguió el talento Lenny Sánchez, con “Te amaré toda la vida”, de Coqui; “Ojos tristes”, de Alfredo Aguilar Alfaro y “Guty” Cárdenas, así como “Voy”, de Luis Demetrio Traconis.   “Flor de Azahar”, de Manuel Montes de Oca y Santiago Manzanero; “Así te quiero”, de Pastor Cervera, y “La puerta”, de Demetrio Traconis, entonó Fernando Ruz, y Reina Adriana continuó con “Ese fue tu error”, también de Navarro.   Conchy Garma intervino con “Izamal” y “Regresa”. Entre las intervenciones de las y los artistas, la Orquesta tocó el simpático tema “El ferrocarril”, de Darío Herrera, y el espectáculo culminó con “Mi ciudad”, de Guadalupe Trigo, a cargo de Reina Adriana, a la que después se unieron todas las voces.   Una de las familias que disfrutó la noche fue la de Edgar Castillo Cetina, originario de Cancún, Quintana Roo, quien llegó a Mérida para celebrar su cumpleaños y, sin imaginarlo, recibió un gran regalo.   “Nos dijeron que había un evento de la Orquesta Típica Yukalpetén y nos encantó, verdaderamente es formidable, ahora sí que me emociona la música, soy amante de la música; aparte de eso, escuchamos varias voces, cantaron la de ‘El ferrocarril’, la jarana típica, bellísima, formidable. Me encantó; es más, yo lo recomiendo”, expresó. La próxima Gala será el 26 de agosto, a las 19:30 horas, en el teatro “José María Iturralde Traconis”, de Valladolid, donde el Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, la Orquesta Jaranera del Mayab y Sergio Cámara recrearán el espectáculo Ritmo y pasión de mi tierra. La entrada será libre.   Para este ciclo, estarán tríos de las Asociaciones de Trovadores “Armando Manzanero”, “Augusto ‘Guty’ Cárdenas Pinelo”, “Pepe Domínguez Zaldívar” y “Pastor Cervera”, además del Ballet Folklórico Juvenil, Los Trovadores de Yucatán y el Coro de Cámara estatal.   También, las y los solistas Emma Alcocer, Maricarmen Pérez, Addalberto, Jesús Armando y Javier Alcalá, y personas invitadas, como Malena Cardeña, Cony Ancona, Lissette Enríquez, María Teresa, Angélica Balado, Alfredo Bolio, Eduardo Vázquez, Marilú Basulto, Malena Durán, Beatriz Cervera, la Orquesta Temaxeña del maestro Omar Martín Canul y Esencia Mestiza.   Se invita a consultar la cartelera en los perfiles oficiales de Sedeculta en redes sociales: facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta, o en el sitio cultura.yucatan.gob.mx.

Yucatán

Habría un trasfondo de violencia familiar en caso de joven veracruzano desparecido

Desde el pasado 12 de junio no se sabe con certeza del paradero de Oscar Gabriel González Fernández de 15 años de edad y originario de Xalapa, Veracruz. Hace aproximadamente un año, a través de redes sociales, el chico inició un noviazgo con una adolescente de 14 años, que vive en Yucatán. En abril de este año, la menor y su madre, Yesenia acudieron a visitarlo. La mamá de Oscar, Margarita Fernández no sabía nada de la relación sentimental, ni que él las invitó a hospedarse en su domicilio, según señaló la señora en una entrevista para medios locales. Margarita aceptó recibir a ambas en su casa por una semana.Terminó su estancia e invitaron al Óscar y su madre a venir Mérida, habían viajado en una camioneta y tenían dos lugares disponibles. Durante la estancia en Mérida, la madre dijo no estar convencida de las intenciones de la novia y su mamá hacia su hijo y que incluso, abusaban de Oscar por lo que decidió regresar a Veracruz, lo que según ella, provocó un desencuentro con su hijo, quien salió del predio y “desapareció” por 16 horas. El conflicto no quedó ahí, ya que se presentó una denuncia contra la madre por violencia familiar ante la Fiscalía General del Estado y el muchacho terminó en un albergue bajo la tutela del DIF Estatal, del cual se habría fugado y desde entonces no se sabe de su paradero. Según algunas versiones, la última vez que se le vio, estaba en la carretera Mérida-Valladolid. Cabe señalar que dos de sus tías habrían intentado quedarse con la custodia del menor, tras la denuncia interpuesta en contra de la mamá, quien culpa al Gobierno del Estado de la “desaparición forzada de su hijo” y por esa razón ha instalado un campamento frente al Palacio de Gobierno para que le entreguen con bien al menor.             SÍ LO ESTAN BUSCANDO  Ante ello, el Gobierno del Estado envió un comunicado en el que señala que ha realizado  un total de 46 diligencias de manera ininterrumpida y que incluyen trabajos coordinados con la Comisión Nacional de Búsqueda y acciones de colaboración con autoridades de los estados de Veracruz, Quintana Roo y el Estado de México. “La Fiscalía General del Estado (FGE) continúa la búsqueda del joven O.G.G.F. de 15 años de edad, reportado como desaparecido el pasado 12 de junio”, indica el documento. Cabe recordar que desde que el joven se ausentó para salir con rumbo desconocido, autoridades estatales han dado seguimiento al tema que inició con una denuncia que señala que era objeto de presunta violencia familiar ejercida por su madre, por lo que los trabajos de localización proseguirán para conocer su ubicación y proceder conforme a Ley. En seguimiento al caso relacionado con el joven oriundo de Veracruz, la FGE en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y dependencias como el DIF y Prodennay continúan con las diversas acciones, que seguirán sin descanso hasta agotar todos los medios para encontrarlo                                                 ENTREVISTAN A TESTIGOS  Cómo parte de los trabajos, el viernes pasado se entrevistó a testigos aportados por sus familiares, diligencia que no se concluyó por decisión de la asesora jurídica particular, por lo que serán citados nuevamente para obtener su declaración, continuando con las diversas líneas de investigación. En relación a las solicitudes de colaboración con las tres entidades federativas enunciadas, las autoridades yucatecas prosiguen en comunicación con sus homólogos de las tres entidades federativas, donde se da seguimiento a los oficios correspondientes donde la FGE solicitó su colaboración de manera oficial para los trabajos de búsqueda, en tanto los elementos de la SSP prosiguen de manera ininterrumpida con los trabajos de campo en torno al caso. Cabe recordar que luego del reporte de su ausencia y en cumplimiento de los protocolos de Alerta Amber se emitió en primer término una Pre Alerta en primera instancia y posteriormente una Alerta Amber, con el objetivo de conocer su paradero, acciones de búsqueda que siguen día a día, incluido que la carpeta de investigación ya está a cargo de la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas de esta dependencia. AUDIO CON SUPUESTO MENSAJE DE OSCAR   A la par de esto, circuló un audio que se le atribuye a Oscar en donde explica los supuestos motivos que lo llevaron a alejarse de su familia y en donde dice estar bien y en el que sale en defensa de su novia, “pues se han dicho muchas mentiras y verdades a medias en este asunto”. Sin embargo, también hay versiones que rechazan que este audio haya sido grabado en realidad por el menor y que con éste solo se busca desprestigiar a la madre y minimizar sus denuncias contra las autoridades.

Yucatán

Se esperan más lluvias y tormentas eléctricas para la última semana de agosto

Para esta última semana del mes de agosto se espera que se sigan presentando lluvias y tormentas eléctricas importantes en la mayor parte de la Península de Yucatán debido a la llegada de un par de ondas tropicales, y a la influencia de una zona de inestabilidad que se gestará sobre Centroamérica. La mayor intensidad de las precipitaciones se manifestará desde media semana. Las predicciones meteorológicas señalan que una nueva onda tropical estaría llegando a la región a más tardar este martes, dando origen a lluvias y tormentas eléctricas dispersas en la zona peninsular. No obstante, se prevé que una zona de inestabilidad que profundizará hasta niveles superiores de la tropósfera se geste sobre Centroamérica, extendiendo su influencia hasta la Península de Yucatán a partir del miércoles, condición que incrementará la intensidad y distribución de las lluvias. Otra onda tropical estaría llegando al Caribe en el transcurso de la semana, y se estima que arribe a la Península de Yucatán el fin de semana, prolongando el potencial de precipitaciones. Tanto las 2 ondas tropicales y la zona de inestabilidad estarán generando lluvias muy fuertes (50 a 75 mm por día) en Campeche, así como lluvias fuertes (25 a 50 mm por día) en Yucatán y Quintana Roo. Las lluvias podrían venir acompañadas de actividad eléctrica abundante y turbonadas que podrían superar los 50 km/h en algunas zonas. Se recomienda tomar precauciones.   Por Meteorología Yucatán

Deportes

Diego Aguirre dejó de ser técnico de Cruz Azul, tras humillante goleada ante el América

El proceso del uruguayo Diego Aguirre como técnico de Cruz Azul llegó a su fin, apenas en su primer torneo en el futbol mexicano. Finalmente, la estrepitosa goleada del América por 7-0 en el Estadio Azteca pesó de forma determinante en un proceso que no acabó de encontrar su rumbo. Es por ello que Aguirre no continuará como técnico de La Máquina, que sufrió la peor de la historia entre ambos equipos, en el contexto del llamado Clásico Joven, como parte de la cartelera de la Jornada 10 del Torneo Apertura 2022. Aguirre dejará Cruz Azul, tras lograr solo 2 victorias (Jornada 1, Tigres; Jornada 6, Necaxa), 2 empates y 6 derrotas, 4 de manera consecutiva, para completar un desastre a la mitad del certamen. ɢᴏᴏᴏᴏᴏᴏᴏᴏᴏᴏʟ x7 🦅 @ClubAmerica 7-0 @CruzAzul 🚂 📺Canal 5 TUDN 🔴EN VIVO AQUÍ https://t.co/B7numR6aQZ#SomosAmérica | #AzulDePorVida pic.twitter.com/UtvH0uNeEz — TUDN MEX (@TUDNMEX) August 21, 2022 El técnico uruguayo no tuvo tiempo de conocer la Liga MX y, por lo tanto, tampoco entendió cómo sacarle provecho al plantel de Cruz Azul. ¿Quién dirigirá a Cruz Azul? Para dirigir el compromiso de la Jornada 11 ante Querétaro en el Estadio Azteca, la directiva tiene como opción dejar al frente a Raúl Gutiérrez -dirige la Sub-20 cruzazulina), así como a Óscar “Conejo” Pérez -actual auxiliar de Diego Aguirre- en calidad de interinos, dos hombres con una amplia trayectoria en el futbol mexicano; en el caso de Gutiérrez con logros en Selección Nacional Sub-17.

Yucatán

Nuevamente Yucatán se coloca como el estado con menor incidencia delictiva en el país

Una vez más Yucatán es referente nacional en materia de seguridad al colocarse como la entidad, en todo el país, que presenta la tasa más baja de incidencia delictiva, según reportó el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).   De acuerdo con el reporte de Incidencia delictiva del Sesnsp correspondiente al mes de julio, indica que, durante el periodo de enero a julio de este año, Yucatán se posicionó en el primer lugar con menor incidencia delictiva al registrar una tasa de 107.52 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra que es más de 8 veces menor a la registrada a nivel nacional que es de 958.02, lo que significa una disminución de -62.5% en los casos al pasar de 6,626 delitos en 2021 a 2,482 en 2022.   La seguridad es uno de los pilares fundamentales del Gobierno de Vila Dosal al implementar la estrategia “Yucatán Seguro”, para preservar la paz y tranquilidad en el estado, por lo que el estado continúa manteniéndose como la entidad con menor tasa de homicidios dolosos en el país, con una tasa de 1.04 que es más de 11 veces menor a la nacional. De igual forma, la entidad se colocó en el primer lugar del país entre las entidades con menores tasas de robo de vehículo, con una tasa significativamente menor a la nacional de 0.87; se posicionó en el segundo lugar como el estado con menor número de casos de extorsión con una tasa de 0.22 casos, cifra menor a la nacional que es de 4.80 casos.   Asimismo, Yucatán está en el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación y el cuarto en robo a transeúnte, al registrar 3.86 casos y 1.30 casos, respectivamente, ambas tasas por debajo de la media nacional; y registró una tasa de 0.26 feminicidios que es inferior al promedio nacional de 0.8, por lo que la entidad se posicionó en el segundo lugar con menor tasa.   Con un fuerte impulso al equipamiento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la instalación de más cámaras, capacitación constante del cuerpo policiaco y manteniendo el trabajo en equipo Gobierno y sociedad, Vila Dosal refrenda su compromiso de no solo de preservar sino también de incrementar cada vez más los índices de seguridad para ofrecer una mejor calidad de vida a las familias yucatecas.  

Mérida

Encuentro ciudadano en la comisaría de Caucel para presentar las principales acciones emprendidas en primer año de la administración

Con la participación y el esfuerzo de todas y todos los ciudadanos, Mérida es una ciudad más fuerte, que se distingue por sus elevados índices de seguridad, la calidad de los servicios públicos y la toma de decisiones conjunta entre sociedad y gobierno, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En el encuentro ciudadano con las y los vecinos de la comisaría de Caucel, el Presidente Municipal presentó las principales acciones y programas que se han impulsado en este primer año de la administración municipal, en donde destacó los principales logros e inversiones que se realizaron para abatir el rezago social, dotar de espacios públicos dignos y mejorar la calidad de vida de las 47 comisarías del Municipio. En la presentación de estos avances en materia de desarrollo económico, social y cultural, Barrera Concha recordó que, aunque el Primer Informe de Gobierno se realizará el próximo lunes a las 11:00 horas en el Centro Internacional de Congresos, ha realizado varios encuentros ciudadanos con las y los habitantes para presentarles los compromisos cumplidos y los logros obtenidos de septiembre de 2021 a agosto de 2022. En su intervención, el Presidente Municipal reiteró que el trabajo que hoy realiza el Ayuntamiento cuenta con el respaldo y la aprobación de sus ciudadanos, quienes participan de manera activa y dan seguimiento a los programas y obras, garantizando que este desarrollo urbano y social llegue a las zonas donde más se necesita. “El pilar de lo que hace que Mérida sea lo que es, sin duda, es la participación de su gente, esta ciudad es lo que es gracias a ustedes las y los ciudadanos, no es gracias al Alcalde, no gracias al Ayuntamiento, si algo hemos procurado durante estas administraciones son los consejos de participación ciudadana, y el consultar con las personas lo mejor que podemos hacer en diferentes partes de la ciudad”, abundó. En materia de obras y servicios, Barrera Concha informó que gracias al buen manejo de los recursos públicos, en este primer año se han invertido alrededor de 287millones de pesos en programas y acciones para el combate a la pobreza en los que destacan más de 1,600 acciones de vivienda, baños, techos y otros apoyos para beneficiar a las familias más vulnerables del municipio y sus comunidades. Asimismo, mencionó que se han rehabilitado 21 parques bajo el esquema del programa de Diseño Participativo en 10 comisarías y 11 colonias de la ciudad con una inversión superior a los 57 millones de pesos, beneficiando a más de 26,722 ciudadanos. “Al final de cuentas, el ser una ciudad participativa, el ser una sociedad exigente, hace que tengamos más y mejores condiciones y más profesionalización en los que hacemos como gobierno”, señaló. En ese contexto, también agradeció la labor que realizan las comisarias y comisarios del Municipio, quienes se han sumado con entusiasmo al trabajo municipal para llevar los recursos a donde se necesitan. En este tercer encuentro con las y los ciudadanos, Renán Barrera informó que durante el primer año de gestión municipal se han construido o rehabilitado más de 89 km de vialidades en colonias y comisarías, con una inversión de más de 128 millones de pesos. Asimismo, el Concejal informó que en el rubro de alumbrado público, a la fecha, ciudad ya cuenta con 4,500 luminarias tipo LED la inversión para este fin es de 10 millones de pesos, garantizando con ello mayor seguridad a la ciudadanía. En materia de programas sociales, el Alcalde mencionó que para apoyar a más familias vulnerables se ha impulsado con mayor énfasis el programa Computadora en Casa, a través del cual se han entregado cientos de equipos; como parte del programa Circulo 47 se entregaron alrededor de 408 apoyos directos a personas de escasos recursos en situación de vulnerabilidad, con una erogación de $ 1,021,569.74 pesos. Asimismo, señaló que a través del Programa Proyectos Productivos se canalizaron 386 mil 766 pesos para beneficiar a 16 productores y micronegocios mediante apoyos directos y créditos que van de los $20,000 hasta los $50,000. El Alcalde agregó que para atender el programa de Rezago Cero en agua y electrificación, en las colonias y comisarías se destinaron recursos por $31 millones 305 mil 725.98 provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), para realizar 63 obras que equivalen a 23 kilómetros de red, beneficiando de manera directa a 908 viviendas y 2091 personas. Recordó que se han hecho 46 obras de construcción y rehabilitación de vialidades, lo que equivale a 8.2 kilómetros (74,655.86 m2), beneficiando de manera directa a 1,250 viviendas y a 4,154 personas de manera indirecta en colonias y comisarias del municipio de Mérida, con una inversión de $30,414,707.41. A la fecha dijo, suman 95 acciones implementadas por el Ayuntamiento para fomentar proyectos productivos viables, mediante el otorgamiento de insumos, herramientas y equipo, para mejorar la calidad de la producción agropecuaria de las comisarías y colonias del municipio de Mérida, con una inversión de $51,524.00 pesos. Barrera Concha indicó que, entre otras acciones, destacan obras de construcción y rehabilitación de carreteras y caminos; la construcción de una ciclopista a la comisaría de Xcunyá; la rehabilitación de los parques de las comisarías de Dzoyaxché, Oncán, Chalmuch, Dzibilchaltún, Tixcacal y Santa Cruz Palomeque y otras 2,059 acciones de mejoramiento de vivienda, en colonias y comisarias. Finalmente, al evento asistieron la Diputada Local, Karem Achach Ramírez; Arturo León Itzá, Presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida; los regidores, Alejandro Ruz Castro, Paulina Peniche Rodríguez y Ricardo Ascencio Maldonado. —

Yucatán

Vila Dosal continúa mejorando la alimentación y economía de familias del sur de Yucatán

Familias del sur del estado continúan mejorando su alimentación y economía, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó 4,000 paquetes de maíz para consumo humano a habitantes de la comisaría de Kinil.   En gira de trabajo por Tekax, Vila Dosal y el alcalde anfitrión, Diego José Ávila Romero, dieron el banderazo para distribuir el alimento y entregaron los trabajos de mantenimiento a la Casa Ejidal, donde se reúnen 325 campesinos.   Al dirigir un mensaje, el Gobernador reconoció que, en los niveles nacional y local, se enfrenta tiempos difíciles económicamente y los productos de consumo humano han encarecido; de ahí la importancia de dotar a los sectores más vulnerables con este respaldo a su nutrición y la de sus familias.   “Ahora, las cosas no son como antes, cuando se entregaba los apoyos a unos sí y otros no; acá, en mi Gobierno, siempre lo he dicho, a mí no me importa quién es rojo, azul, morado o amarillo; aquí, los apoyos se entregan parejos y a todos. Por eso, estamos viniendo a entregar a cada familia un apoyo de maíz, para que todos tengan en beneficio”, reiteró. En representación de los recipiendarios, Macaria Couh May compartió que, con la pandemia y las lluvias, les ha costado mucho trabajo recuperar sus cultivos, ya que todo está más caro y apenas pueden costear sus insumos, por lo que estos bienes les permitirán tener un ingreso extra y una mejor alimentación.   “Con este maíz, podemos hacer tamales, salbutes, panuchos y empanadas para vender, y, además, lo podemos comer, es una ayuda doble; así, podemos comprar lo que nos falta para fertilizar nuestros cultivos y nos vamos ayudando, poco a poco. Estamos muy agradecidos con el Gobernador, por preocuparse por la gente de los pueblos”, agregó la mujer, quien tiene a su cargo a sus padres y 2 hijos.   Al dar detalles sobre las acciones de este día, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, explicó que se distribuyó 4,000 paquetes de dicho grano, provenientes del Programa de Seguridad Alimentaria, que este año, entregará 2,466 toneladas, con una inversión de 25.9 millones de pesos. Por lo que toca a la Casa Ejidal, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Roberto Tolosa Peniche explicó que el proceso consistió en cambio de pintura, instalación de ventiladores y suministro de equipo de sonido, para juntas y eventos.   En su estancia en dicho municipio, el Gobernador platicó y atendió las solicitudes de algunos pobladores de la zona que acercan a saludarlo.   Previamente, hombres y mujeres ataviados con trajes regionales presentaron al Gobernador, demás autoridades y público presente una tradicional jarana, actividad que además de mantener viva su cultura, practican para fomentar la activación física y alejar a los más jóvenes de malas conductas.