Yucatán

Sin contratiempos y en medio de protocolos de seguridad e higiene regresan estudiantes a las aulas

Estudiantes de más de tres mil escuelas tanto públicas como privadas de los niveles de Educación Básica y Media Superior del estado retornaron a las aulas para iniciar en Yucatán el ciclo escolar 2022-2023, en el cual se mantienen los protocolos de seguridad e higiene para cuidar la salud de alumnos y comunidad educativa.   En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar, dio el banderazo de inicio del ciclo lectivo donde se espera el regreso a las aulas de 439 mil 897 estudiantes en todo el estado.   Para constatar el retorno de estudiantes a los planteles, el titular de la Segey realizó un recorrido por las escuelas primaria “María Antonia Ancona”, la secundaria “Eduardo Urzaiz Rodríguez” y la preparatoria estatal No. 2 “Gral. Salvador Alvarado”.   En atención a la instrucción del Gobernador de priorizar la salud de los estudiantes, docentes y personal escolar, las escuelas cuentan con los servicios especiales y seguirán recibiendo mensualmente material de limpieza e higiene para mantener los entornos escolares seguros. Acompañado de autoridades educativas, escolares y comunidad educativa, el titular de la Segey, resaltó que actualmente se está superando el reto más importante que ha enfrentado la educación en el mundo, gracias al trabajo en equipo de las autoridades, comunidad educativa y familias que han puesto de su parte para lograr que las escuelas sean los lugares más seguros para los estudiantes.   “Los yucatecos somos un pueblo solidario y creativo y siempre encontramos la manera de hacer bien las cosas y sin importar que tan grandes sean las dificultades o las limitantes, sabemos encontrar el camino para salir adelante. En la Segey vamos a seguir con la política de puertas abiertas que nos ha instruido el Gobernador. Manteniendo una constante relación con los sindicatos de la educación, los docentes, el personal administrativo, los padres de familia, los alumnos, las instituciones de educación privada y las asociaciones de la sociedad civil, pues hemos demostrado que los acuerdos que construimos en conjunto siempre van a dar mejores resultados” agregó.   Al agradecer la confianza de madres, padres y tutores que contribuyen a que este regreso a clases pueda ser cien por ciento presencial, tal como lo indican las autoridades educativas federales, Vidal Aguilar recordó que, en este nuevo periodo escolar, el protocolo mantendrá las medidas preventivas generales, con énfasis en los filtros de corresponsabilidad que comienza desde casa, continúan en la entrada de la escuela y posteriormente en el aula. En la más reciente actualización se informó que la modalidad de este regreso a clases es cien por ciento presencial y los recursos ya pueden ser simultáneos. El documento completo del protocolo se puede consultar y descargar en la página www.regresoaclases.yucatan.gob.mx   Como parte de la jornada, en la escuela “María Antonia Ancona”, se informó de la intervención a la infraestructura del edificio de 115 años de antigüedad, que significó una inversión de 1 millón 885 327 mil para los trabajos de impermeabilización, pintura general, losetas en los muros de las aulas y cancelería en cuatro aulas. De esta manera se beneficia a 262 alumnos. De igual forma, se entregaron de manera simbólica paquetes escolares a 12 niños representativos de todos los grados.   Matías Eduardo Cámara Kú, estudiante de dicha primaria, expresó su alegría por regresar a clases y volver a encontrarse con sus compañeros en un ambiente de plena presencialidad y emoción por este nuevo periodo. Por su parte, la directora de la escuela “María Antonia Ancona”, Maricela Cohuo May, agradeció al Gobierno del Estado y a la Segey, por la atención a las gestiones para que el edificio centenario que alberga la institución sea un entorno más seguro para las niñas, niños y personal educativo.   De igual manera se continuará la atención para rehabilitar, brindar mantenimiento o intervenir en su caso, la infraestructura de los planteles.  

Yucatán

Yucatán acumula 34 casos confirmados de viruela del mono

Al día de hoy, en Yucatán se han registrado 34 casos positivos de viruela del mono, a los cuales se han aplicado los protocolos sanitarios dispuestos por el Gobierno federal, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).   La dependencia estatal precisó que todos son pacientes que han dado positivo a la viruela del mono son de sexo masculino, con un rango de edad de 23 a 53 años. Del total de casos, 31 son habitantes del municipio de Mérida, 2 de Kanasín y 1 de Umán.   En ese sentido y para cortar las cadenas de contagio de esta enfermedad se exhorta a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención dispuestas por el Gobierno Federal y la SSY, como el uso de cubrebocas, lavado constante de manos y sana distancia, puesto que su transmisión se da por contacto físico estrecho con lesiones, secreciones corporales, gotículas respiratorias, así como objetos y superficies contaminados.   También, se pide estar pendientes de los principales síntomas de esta enfermedad, que son fiebre y la presencia de lesiones en la piel a los 2 días de iniciada la sintomatología. Dichas erupciones, son muy características por la presencia de líquido o pus con enrojecimiento en el borde; suelen ser más grandes y abundantes que en el caso de la varicela.   Entre los síntomas que también están asociados se encuentran el dolor de cabeza y muscular, escalofríos, agotamiento y ganglios linfáticos inflamados.   En caso de presentar lesiones en la piel y alguno de los síntomas relacionados, se pide a la gente acudir a su centro de salud o médico de cabecera para descartar o confirmar su caso, así como mantenerse aislado y evitar el contacto con más personas para prevenir que la enfermedad se continúe propagando.   La SSY hace un llamado a la población mantener la calma y no bajar la guardia en las medidas sanitarias para cuidarnos entre todos.  

Yucatán

Con gastronomía, Gobierno del Estado impulsa la promoción de Yucatán

Cocineros y chefs, de 20 restaurantes y hoteles del estado, compitieron en la primera edición del Concurso de Pinchos y Tapas Yucatecas 2022, que se realizó en Valladolid, por la posibilidad de representar a la entidad en el VI Campeonato Mundial de Tapas, que se realiza en Valladolid, España, del 7 al 9 de noviembre, con lo que se reafirma el compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal en incrementar la promoción del territorio a través de su gastronomía. La competencia, que organiza la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), busca innovar con la implementación de una nueva especialidad gastronómica ibérica en la zona y crear una actividad que se sume al Año de la Gastronomía Yucateca; además, refrenda el hermanamiento entre las ciudades homónimas de Valladolid y coloca a la región como referente culinario ante los ojos del mundo. Tras la presentación de una tapa, que lleva por nombre “Sincretismo zacmotul”, platillo inspirado en el pueblo de Motul y lleva el nombre de un sacerdote maya del siglo XI, en la época precolombina; René Chuc May, del Hotel Antelar Casa Destino, se coronó con el primer lugar del concurso, al deleitar a los jueces con unos tradicionales huevos motuleños, que mezclan ingredientes españoles y yucatecos. Incluye huevos de codorniz, jamón serrano, queso de bola u holandés, chaya, plátano macho, frijoles cocidos, cebolla morada, tortilla y chile max, platillo que se mantendrá en el menú del mencionado recinto, durante al menos 1 año, y recibirá una placa conmemorativa para colocar ahí mismo. Para esta competencia, se registraron cerca de 30 solicitudes; se seleccionó a 20 chefs y cocineros de diferentes municipios, que presentaron sus propuestas para tener la oportunidad de representar a Yucatán en el VI Campeonato Mundial de Tapas, del 7 al 9 de noviembre, en Valladolid, España. Un jurado multidisciplinario, conformado por críticos, medios especializados, académicos, cámaras restauranteras y el ganador de la quinta edición, celebrada en 2021, David Quevedo, de Guanajuato, evaluó sabor, presentación, originalidad, aplicación comercial e identidad yucateca, para un total de 15 puntos de 20 platillos distintos. La titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, declaró que este primer concurso busca enaltecer los sabores de la entidad y motivar al sector para innovar, con una técnica que no es local y buscar cómo representar sabores e ingredientes de la región, con técnica y presentación totalmente diferentes. Recalcó que se calificó la mejor tapa para que participe en el encuentro internacional, en dicha nación europea, por lo que fue necesario considerar que cumpliera con las especificaciones y características que se requiere en su realización. También, agradeció el entusiasmo de los chefs que acudieron desde diferentes puntos del estado: 12 eran de Mérida, 4 de Valladolid y uno de Yaxcabá, Halachó, Izamal y Sisal, Hunucmá, lo cual quiere decir que 3 de los 4 Pueblos Mágicos estuvieron presentes en este concurso. Participaron Ana Laura Sánchez, del restaurante Avec Amour Bistro Fusión; Adrián Marcos, de Catrín; Alfonso Vidal, El Patio; Erick Alonzo, Garage: Cocina Legado; Guillermo Carrillo, Hacienda Teya Santa Lucía; José Reyes Uc, Kinich; Alejandro Aguilar, La Palapita de los Tamales; Ezequiel Cach Pacheco, María Raíz y Tierra by Hilton Curio Collection, y Eliodoro Xicum, Hostería del Marqués. Asimismo, Claudia Martínez, de México Lindo Cooking; Emilio Tec Mukul, Gerardo Sánchez Mosqueda y Samuel Domínguez, Micaela Mar y Leña; Rodolfo Barrientos, Picheta; Emmanuel de la Cruz Castellanos, San Antonio Hool; Wilson Alonzo, Ya’axche; Arturo Orozco Magaña, Zamá; Raymundo Pinto Rodríguez, La Arboleda Bistro & Grill, y Carlos Guillermo Aguirre, Condesa Cocina Bar.

Policia

Sujeto mata a palazos a su perrita porque no le obedeció

A punta de golpes con una madera Jesús Gabriel T.C., de 49 años de edad, mató a su perrita, dejándola tendida en un charco de sangre, por lo que vecinos de la calle 22, entre 11 y 13 del municipio de Baca, dieron parte a la Policía Municipal arribando la unidad 217, al mando del oficial Carlos Pech, junto con sus elementos, y acordonaron el lugar para resguardar las evidencias, quedando tirada la madera que le dio muerte al can. Uno de los testigos aseguró que el responsable caminaba sobre la calle 22 junto con su perrita, cuando en un momento dado, al hablarle, el animalito no le hizo caso, por lo que el hombre se enfadó y agarró una madera con la que comenzó a golpearla hasta dejarla muerta en un charco de sangre, al ver lo que hizo dejó la madera cerca del cuerpo del can y se dirigió a su centro de trabajo, pues al parecer labora en una planta desfibradora. Cabe señalar que apenas hace unos días un hombre fue condenado a 10 años de cárcel por dar muerte a un par de perros rescatistas a Athos y Tango, perros de la Cruz Roja Mexicana en Querétaro. } De igual modo, en Yucatán hay varios procesos penales abiertos por hechos similares.

Mérida

La Biciruta cumple 16 años llevando esparcimiento a las familias y visitantes

Fomentar espacios para la sana convivencia familiar en zonas al aire libre y la promoción de la movilidad urbana sustentable forma parte de las políticas públicas que busca el Ayuntamiento de Mérida para afianzar el tejido social, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. “Hacer una Mérida más fuerte también es buscar mecanismos con actividades donde pueda existir una integración familiar y social porque con ello estamos fortaleciendo, además de la armonía, la seguridad en el Municipio ya que generamos espacios donde personas de todas las edades puedan converger y convivir de manera sana”, destacó. En el marco de los festejos del 16° aniversario de la Biciruta, el Presidente Municipal señaló que este programa se ha colocado en el gusto del público y domingo a domingo ha incrementado el número de asistentes, ya que se tiene el registro que, en el primer mes de su realización, la Biciruta registró la participación de unas tres mil personas y actualmente, en su reactivación, se tiene una asistencia de hasta cuatro mil 500 y, de acuerdo a la temporada, se han registrado unas siete mil personas. Además, continuó, este programa municipal no solamente ha tenido un gran impacto en la sociedad, sino que, hoy en día se cuenta con la participación de empresas privadas, escuelas y asociaciones civiles que utilizan este espacio para promover el bienestar de las y los ciudadanos. Asimismo, el Ayuntamiento de Mérida aprovecha este espacio de recreación para que las distintas direcciones municipales den a conocer algunos de sus programas. Entre ellas está el DIF Municipal, Cultura, Desarrollo Sustentable, Salud y Bienestar Social, Desarrollo Social, Policía Municipal y el Instituto de la Mujer, acotó. Por su parte, Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social señaló que con este tipo de actividades el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Renán Barrera continúa promoviendo un Municipio sustentable a través del deporte, la activación física, la convivencia familiar y el uso de vehículos no motorizados. “Este programa se ha consolidado como un ícono de la cohesión social de las y los ciudadanos, sin duda alguna es, junto con los eventos culturales y deportivos, una de tantas atracciones que hacen a Mérida una de las ciudades más seguras del país” manifestó. De igual manera, añadió Machado Domínguez, las familias se han apropiado de la Biciruta y la han hecho un espacio de sana recreación donde incluso la disfrutan con sus animales de compañía. Como parte del festejo del 16° aniversario, este domingo 28 se tendrá una serie de eventos los cuales incluyen stands de distintas áreas municipales, batucada y zanqueros, botargas interactivas, Ballet Folklórico Infantil, exhibición de saltos con patineta, patines y BMX en la zona skate, zona cosplay, cosmakers y kamekos. También se realizará el tradicional corte del pastel y se entregarán reconocimientos a los guías de ruta Pablo Mendoza, Javier Novelo y Maryjose Sabido, por sus 7, 5 y 4 años de servicio, respectivamente. El programa Biciruta de Paseo de Montejo abarca una extensión de 5.2 kilómetros, recorriendo la avenida más emblemática de la Ciudad, su centro histórico y sus principales barrios. Fue inaugurada el 20 de agosto del 2006 durante la administración del ex alcalde, Manuel Fuentes Alcocer. A lo largo del recorrido se puede encontrar un amplio abanico de actividades que ofrecen una opción saludable y entretenida a niñas, niños, jóvenes y adultos, desde espectáculos infantiles, deportes y actividades para la salud, hasta eventos artísticos y culturales. Para la tranquilidad de las y los asistentes también se ofrecen servicios básicos de primeros auxilios, mecánica básica, sanitarios, puntos de hidratación y atención ciudadana, y se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal de Mérida para salvaguardar la integridad de los ciclistas. Finalmente, además del evento que se realiza en Paseo de Montejo, también se realiza Biciruta nocturna el primer sábado de cada mes. —

Yucatán

Habitantes de Teya reciben fuerte apoyo del Gobierno del Estado

Teya, Yucatán, 27 de agosto de 2022.- Productores del campo, estudiantes y habitantes del municipio de Teya continúan recibiendo el apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, con la entrega de paquetes de útiles escolares, herramientas y equipo del programa “Peso a Peso” y certificados de acciones de vivienda, con lo que impulsa la economía y transforma la vida de familias. En esta localidad del interior del estado, Vila Dosal continuó con la distribución de paquetes del programa “Impulso Escolar”, con lo que ninguna niña, niño ni joven se quedará sin sus útiles escolares y contarán con lo necesario para el regreso a clases. Apoyo que forma parte de los 267,931 en total que se reparten por todo el estado y significa un ahorro de 2,850 pesos por cada hijo para las familias. En intensa gira de trabajo por este municipio, acompañado del alcalde anfitrión, José Rodríguez Arceo, Vila Dosal también siguió con la entrega del programa “Peso a Peso”, certificados de Vivienda Social, inauguró el Instituto Municipal de la Mujer y visitó la Casa de la Cultura y el módulo Médico 24/7. Sobre “Impulso Escolar”, el Gobernador señaló que se brindarán en total 206,534 paquetes a todos los alumnos de primaria conformados por 2 camisas de uniforme, un par de zapatos, una mochila y una chamarra en la temporada invernal, lo que representa un ahorro para que los alumnos tengan lo que necesitan y los papás cuiden el ingreso familiar, gracias a un esfuerzo de más de 47.2 millones de pesos de inversión estatal. Junto con el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, Vila Dosal supervisó los paquetes de útiles escolares, así como los kits de libros de texto gratuitos y los desayunos escolares fríos y calientes que se distribuirán para un total de 118,512 niñas y niños de todo el estado de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria para que los menores cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento escolar. Cabe resaltar que Impulso Escolar, además de promover la economía en el interior del estado con más de 2 mil familias de artesanos yucatecos textiles y de calzado que trabajan en 90 talleres de 13 municipios del estado al ser los encargados de fabricar estas piezas con buena calidad, también se está generando un tema de igualdad en las escuelas públicas para que ningún niño acuda a la escuela sin útiles escolares. Con la entrega de paquetes de útiles escolares, en el nivel de primaria, se atienden a 68,489 alumnos de primero y segundo; de tercer grado, a 35,369; 102,274 para cuarto, quinto y sexto; 20,915 para alumnos de primer grado de secundaria y 40,884 estudiantes de segundo de secundaria. En ese marco, el Gobernador anunció que adquirió el compromiso con el Alcalde y los habitantes de Teya de construir una cancha de Fútbol 7 de pasto sintético para brindar de espacios que fomenten el deporte a la población y agradeció el trabajo coordinado con el Alcalde, por lo que “seguiremos haciendo juntos los cambios necesarios para seguir transformando a Yucatán para bien”, aseveró Vila Dosal. Desde el Palacio Municipal, el Gobernador repartió apoyos del Programa Peso a Peso, mediante el cual este año se favorece a más de 16 mil productores de todo el estado con la aplicación de recursos por más 151 millones de pesos con la entrega de más de 417 mil productos. Tan solo en Teya se respalda a 48 productoras y productores con la entrega de productos que representan un esfuerzo de más de 344 mil pesos, entre insumos, herramientas y equipo, los cuales llegan a tiempo para incrementar la capacidad productiva en la región. Junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, Vila Dosal realizó la entrega de una carretilla y una bomba aspersora a la productora María Brito Chan, quien agradeció el decidido apoyo del Gobernador hacia este sector, pues es un importante impulso a sus tierras para poder producir más y mejorar su economía familiar. En esta localidad se entregaron productos como tinacos con capacidad de 450 litros, azúcar para alimentar abejas, cajas apícolas, paneles solares, triciclos reforzados con llantas anchas, motosierras, entre otros. Con el esquema Vivienda Social, uno de los programas que más impulso le ha dado el Gobernador Vila Dosal, se han logrado realizar 48 acciones en lo que va de la actual administración y este año se realizarán 10 más a través de una inversión de cerca de un millón de pesos, por lo que realizó la entrega de certificados para la construcción de baños, cocinas ecológicas, pisos y cuartos adicionales a favor de las personas que más lo necesitan. Momentos antes, acompañado de la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, Vila Dosal realizó el corte de listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer, espacio que brinda atención legal, jurídica y psicológica a mujeres que lo requieran y desde donde se emprenden diversas actividades para evitar el maltrato, así como prevenir y atender la violencia hacia este sector, además del empoderamiento de la mujer, donde se han atendido a un total de 27 mujeres. También, con el objetivo de aprovechar el talento de las teyenses, se imparten talleres de urdido de hamaca y pintura textil. Durante un recorrido por el módulo del programa Médico 24/7, Vila Dosal constató el buen funcionamiento de este espacio que brinda atención médica complementaria a las y los habitantes de Teya y ya se ofrece el servicio de ultrasonido para quien lo requiera mejorando la atención en este lugar. A iniciativa del Ayuntamiento, el módulo también cuenta con una farmacia 24 horas que ofrece medicamentos a bajo costo para los pobladores. Antes de concluir su gira por este municipio, en compañía de la titular de la Secretaría de la Culturas y las Artes de Yucatán (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal visitó el espacio cultural donde se imparten clases de ballet, jazz y guitarra,

Policia

Cae director de Desarrollo Rural de Kanasín durante operativo antinarcóticos, ya lo despidieron

Un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales realizado en el municipio de Kanasín, resultó en el aseguramiento de mariguana y la detención de dos personas por su probable responsabilidad en el delito de narcomenudeo, una de éstas se desempeñaba como director de Desarrollo Rural del municipio de Kanasín. Con base en investigaciones previas de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y de la Fiscalía General del Estado (FGE), se solicitó a un Juez de Control la orden de cateo de un predio de la calle 6 del fraccionamiento “Los Arcos”. Las autoridades estatales, en coordinación con el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, encontraron y aseguraron cannabis y procedieron a la detención de Francisco V. A. alias “Barrabás” de 49 años, quien en ese momento era funcionario del Ayuntamiento de Kanasín, y de su esposa Leydi Beatriz C. C., de 38 años. Un niño de 14 años y una niña de 9, hijos de la pareja, fueron resguardados por personal de la Unidad Especializada para la Prevención de la Violencia Familiar y de Género (UNIPREV) y llevados con la abuela paterna J.A.A.P., de 67 años de edad. Tras darse a conocer el hecho, lo separan de inmediato del cargo por el alcalde Edwin Bojórquez. “El H. Ayuntamiento de Kanasín 2021-2024 informa que ha sido cesado de sus funciones F.V.A., director de Desarrollo Rural, por su probable participación en delitos contra la salud”. “Que caiga todo el peso de la ley, no vamos a permitir que nadie dañe el cambio y trabajo que estamos haciendo juntos todos los kanasinenses”, dijo el alcalde en un comunicado.

México Viral

Genera opiniones encontradas mensaje: “Te duermes y te cojo” en un taxi

Una pasajera de taxi en la Ciudad de México denunció en redes sociales una frase que consideró machista, pues el chofer no la dejaba bajar de la unidad. La pasajera desató una batalla en redes sociales entre la generación de “cemento” y la de “cristal”. La mujer aseguró que la frase “te duermes y te cojo” evidencia “que la violencia machista no conoce límites, que cada día se hace más violenta y más explícita”. La usuaria de redes sociales señaló que le pidió al taxista que la bajara, pero él no accedía. “Hasta que no le tomé la fotografía no me bajó”. Después de la denuncia, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) se comunicó con la chica. “Lamentamos el inconveniente, le pedimos mayor detalle del incidente por favor como placa de unidad y ascenso y descanso de dónde abordo la unidad”. Sin embargo, la denuncia de ella levantó todo tipo de comentarios entre tuiteros. “Ya todo es violencia. El mensaje era para ti? Yo creo que era una frase y ya, pero ya todos somos de cristal!”, le espetó un hombre a quien una mujer le respondió: “la generación “cristal” son ustedes, porque están tan acostumbrados a normalizar este tipo de situaciones grotescas, que cuando levantamos la voz a USTEDES les ofende, ustedes deberían de ser la generación de cristal porque se quiebran en cuanto dejamos de normalizar las cosas”. ¿Es un delito? El Código Penal de la Ciudad de México en su artículo 179 define que realiza acoso sexual “quien solicite favores sexuales para sí o para una tercera persona o realice una conducta de naturaleza sexual indeseable para quien la recibe, que le cause un daño o sufrimiento psicoemocional que lesione su dignidad”. El delito de acoso sexual alcanza de uno a tres años de prisión. “Cuando además exista relación jerárquica derivada de relaciones laborales, docentes, domésticas o de cualquier clase que implique subordinación entre la persona agresora y la víctima, la pena se incrementará en una tercera parte de la señalada en el párrafo anterior. “Si la persona agresora fuese servidor público y utilizara los medios o circunstancias que el encargo le proporcione, además de la pena prevista en el párrafo anterior se le destituirá y se le inhabilitará para ocupar cargo, empleo o comisión en el sector público por un lapso igual al de la pena de prisión impuesta”, señala el Código Penal. (El Universal)

Yucatán

Este viernes se presentarán tormentas muy fuertes en Yucatán

Para este viernes, cerraremos la semana con tormentas fuertes en algunas zonas de la península de Yucatán, debido a inestabilidad en niveles superiores de la tropósfera, así como la influencia de nuestra vaguada maya. De acuerdo con Meteorología Yucatán, se pronostican lluvias muy fuertes de (50 a 75 mm) en las zonas del norte y centro de Campeche, noroeste y centro de Yucatán, así como fuertes (25 a 50 mm) en el centro de Quintana Roo. En el resto de la península se prevén lluvias de menor intensidad. Se estará presentando actividad eléctrica abundante y vientos fuertes durante las tormentas. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 32°C a 37°C, en los estados de Yucatán y Campeche, así como temperaturas entre los 30°C a 34°C en el estado de Quintana Roo. Pronóstico para la ciudad de Mérida Durante este viernes se prevé un 80% de probabilidad de que se presenten tormentas fuertes en la capital yucateca, entre las 15 horas a las 18 horas. La temperatura máxima alcanzando los 33°C. Por la noche se prevé cielo parcialmente nublado, una temperatura de alrededor de los 27°C, mientras que las mínimas durante la madrugada y al amanecer del día de mañana, estarían entre los 21°C a 24°C.

México Policia

Peritaje concluye que amenazas a Luz Raquel fueron escritas por ella

A través de estudios de grafoscopía realizados por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la Fiscalía de Jalisco determinó que Luz Raquel Padilla, la mujer que murió quemada viva en Zapopan el pasado 16 de julio, fue quien escribió las amenazas en su contra que se encontraban en las paredes de su edificio y que hizo públicas a través de sus redes sociales el 17 de mayo pasado. A través de un video publicado en redes sociales, el fiscal del estado, Luis Jaquín Méndez Ruiz, indicó que este es sólo uno de los resultados de diversos estudios que se han solicitado al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. En el mismo material, el director del Instituto, Gustavo Quezada Esparza, y la perito Quetzalli Meza, explicaron que la escritura de las pintas encontradas en las paredes del edificio en el que vivía Luz Raquel se compararon tanto con la escritura de Luz Raquel como con la de Sergio Ismael “N”, principal sospechosos y quien se encuentra en prisión preventiva por lesiones y delitos contra la dignidad de las personas. En el material, la perito señala que se analizaron los trazos de las letras “a”, “e”, “q” y “T”, y tras la comparación se puede determinar que la escritura de las amenazas contra Luz Raquel localizadas en las paredes de su edificio corresponden con la escritura de ella misma y no con la de Sergio Ismael “N”. El fiscal señaló que siguen en espera de la respuesta de la FGR y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a la solicitud de asistencia técnica que se les hizo a finales de julio. De momento no hay respuesta de la familia, vecinos o testigos, pero en los primeros resultados que entregó la fiscalía estatal hace dos meses, rechazaron las pruebas al señalar que estaban tergiversando el caso; esto cuando se determinó que la muerte de la joven fue una autoagresión, porque la mujer habría comprado alcohol y un encendedor previo a su muerte