Yucatán

Continua entrega de uniformes y paquetes de útiles escolares del programa Impulso Escolar

Estudiantes yucatecos continúan recibiendo del Gobernador Mauricio Vila Dosal sus uniformes y paquetes de útiles escolares del programa Impulso Escolar, esquema que busca garantizar que todas las niñas y los niños del estado tengan las mismas oportunidades para su aprendizaje y desarrollo, al tiempo que es un importante alivio para el bolsillo de los padres y madres de familia, pues significa un ahorro de 2,850 pesos por cada estudiante.   El Gobernador acudió a la escuela primaria “Julia Ruiz Fuentes”, ubicada al poniente de Mérida; donde continuó con la distribución de los 267,931 paquetes de útiles escolares a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico y 206,534 kits de uniformes, conformados por 2 camisas, un par de zapatos y una mochila, que se destinan a todos los estudiantes de nivel primaria en la entidad, a través de un esfuerzo de más de 47.2 millones de pesos de inversión estatal.   De igual forma, Vila Dosal, acompañado del titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, constató la repartición de desayunos escolares fríos y calientes para un total de 118,512 niñas y niños de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria de todo el estado, a fin de que los menores cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento escolar. En ese marco, ante alumnos de este centro educativo, con matrícula de 372 niñas y niños, así como padres y madres de familia, el Gobernador anunció que se dotará a la escuela de nuevos ventiladores para los salones y se construirá una cancha de fut5 de pasto sintético, para que los menores cuenten con un espacio para practicar deporte y hacer actividad física.   Al dirigir su mensaje, el Gobernador afirmó que con el esquema Impulso Escolar se busca garantizar que, en las escuelas, todas las niñas y los niños cuenten con las herramientas necesarias para este el curso escolar, al tiempo que se alivia a las madres y padres de familia con el ahorro de 2,850 pesos por cada niño.   De igual manera, continuó, se beneficia a más de 2,000 familias de artesanos de talleres en municipios como Huhí, Homún, Hunucmá, Cuzamá, Tekit, Mama, Ticul, Tekax, Kanasín, Cansahcab, Acanceh, Espita y Mérida, que son los que elaboran los uniformes, zapatos y mochilas. Acompañado del director del turno matutino de este centro escolar, José Manuel Ceballos Ancona, Vila Dosal reconoció la labor que las maestras y los maestros del estado han realizado ante la situación de pandemia y, posteriormente, el retorno a las aulas; así como a las madres y padres de familia que igual han hecho su parte para impulsar la educación de sus hijos y hacer frente a los retos por la contingencia sanitaria.   Finalmente, el Gobernador reiteró que en su administración se está trabajando muy fuerte para hacer los cambios que se necesitan y hacer de Yucatán un mejor lugar para las nuevas generaciones.   “Esto es lo que estamos haciendo para seguir transformando a Yucatán, dando igualdad de oportunidades para todos los niños, las niñas y jóvenes del estado”, finalizó.   En su turno, el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, señaló que al día de ayer se tiene prácticamente el 100% de presencialidad en escuelas públicas y privadas de Yucatán, por lo que afirmó continuará respetándose el protocolo de Regreso Seguro a clases en todos planteles de la entidad, respetando los 3 filtros de corresponsabilidad, que son: el de casa, el de la entrada del centro educativo y antes de ingresar a las aulas. Señaló que, como ha sido la instrucción del Gobernador, se han rehabilitado más de 2,500 escuelas en la entidad, para que los pequeños cuenten con baños funcionales con agua, así como energía eléctrica en sus planteles, lo que se ha logrado haciendo más eficientes los recursos y en coordinación con el Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física, Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey).   Otro reto, indicó, es revertir el rezago educativo ocasionado por la pandemia, por ello, señaló que se está trabajando para que los más de 20 mil alumnos que dejaron de asistir a sus escuelas, regresen a terminar su primaria, secundaria y bachillerato.   Con el programa “Impulso Escolar” se busca que ninguna niña, niño ni joven se quede sin sus útiles escolares y cuenten con lo necesario para acudir a clases, al tiempo que promueve la economía en el interior del estado con más de 2 mil familias de artesanos yucatecos textiles y de calzado que trabajan en 90 talleres de 13 municipios del estado al ser los encargados de fabricar estas piezas con buena calidad.   A través de la distribución de paquetes de útiles escolares a estudiantes, en el nivel de primaria se atiende a 68,489 alumnos de primero y segundo; de tercer grado, a 35,369; 102,274 para cuarto, quinto y sexto; mientras que 20,915 para alumnos de primer grado de secundaria y 40,884 estudiantes de segundo de secundaria.   El contenido de los paquetes de útiles escolares varía dependiendo del grado escolar y cumple con los requerimientos del cuadro básico de material emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el objetivo de que los niños y jóvenes cuenten con lo necesario para su permanencia y buen desempeño en la escuela.  

México

La maestra Jhoana fue asesinada a golpes por su esposo, ya fue detenido

  Jhoana Abigail Ligues era una maestra de 24 años que impartía sus clases en Nuevo León, el pasado 31 de agosto su cuerpo fue encontrado en su domicilio, ubicado en la calle Arturo G. Maldonado de la colonia El Molino, en el municipio Santa Catarina. Según los reportes, se sabe que la joven fue encontrada con golpes, principalmente en el rostro hacia las 19:35 horas. El cuerpo de Jhoana Ligues fue ubicado por los padres de la joven, quienes viven en la misma calle, ellos decidieron buscarla en el domicilio que compartía con su supuesto feminicida después de perder todo contacto con ella.     ESPOSO, LA PRINCIPAL LÍNEA DE INVESTIGACIÓN  En Nuevo León, hace unas horas, personal de la Fiscalía General del Estado arrestó a Jesús Antonio “N”, a quien se acusa por haber asesinado a su esposa Jhoana Abigail Ligues. Los primeros informes de este crimen indican que una tía de la víctima recibió una llamada telefónica en donde se le indicó que su sobrina, quien era maestra recién egresada, estaba en peligro, por lo que acudió al domicilio de ésta, en la colonia El Molino. Al llegar, se sorprendió al ver que la casa estaba llena de agentes policiacos, y se le informó que Jhoana Abigail, de solo 24 años, había sido encontrada muerta, y dieron inicio las investigaciones, que llevaron hacia el esposo de la hoy occisa, Jesús Antonio “N”. Este viernes, la Fiscalía de Nuevo León informó que ese sujeto fue detenido, ya que se giró una orden de aprehensión en su contra, por parte de un juez de control.    

Entretenimiento

Carlos Bonavides asegura que desvanecimiento en programa “fue broma”

El desvanecimiento que Carlos Bonavides tuvo en un programa de televisión, la noche de ayer, sólo fue una broma y para que los productores vean su talento actoral. Vía telefónica, minutos antes de tomar el vuelo que lo trasladará de Monterrey, desde donde se transmite la emisión nocturna, a la Ciudad de México, el histrión dijo que sólo él y los conductores sabían lo que haría en un concurso donde recibía toques eléctricos. “Fue broma, nomás que lo hice muy bien porque soy muy buen actor, vi que todo mundo se asustó, hasta me hablaron de Morena (el partido)”, dijo Bonavides. “Sé caer (al suelo) para que los productores me vean y me contraten”, abundó de buen humor el histrión de 81 años.   En un video que comenzó a circular en internet, se le ve en una dinámica de preguntas y respuestas con Amaranta Ruiz, en la cual una equivocación era castigada con dichos toques. En algún momento Carlos se lleva la mano al pecho y cae al suelo ante la sorpresa de integrantes de la producción, que corren por un médico. “En ese programa hacen bromas, pues hicimos una. Hay que ver el programa completo”, rió Bonavides.

Mundo

Quién es Fernando André Sabag, el sujeto que intentó asesinar a la vicepresidenta Argentina Cristina Kirchner

La política en Argentina ha tenido uno de sus capítulos más tristes en los últimos años con el “intento de magnicidio” de Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta del país. La política tolosana salía de una sesión en el Senado y vio un arma apuntándola a pocos centímetros de la cabeza, pero se encasquilló cuando el responsable quiso apretar el gatillo. El responsable del intento de asesinato es Fernando André Sabag, pero ¿quién es? Según la policía, el sujeto identificado responde al nombre de Fernando André Sabag Montiel, ciudadano brasileño que ingresó a Argentina en el año 2019. Montiel apuntó con un arma a la cabeza de la vicepresidenta el pasado jueves por la noche. Fernando Sabag fue detenido por la policía en el acto, mientras intentaba huir. Las imágenes son estremecedoras, pues muestran el momento exacto donde Fernando, vestido con una gorra negra y mascarilla, saca el arma y apunta a Cristina Fernández, pero el arma no funcionó. La política reacciona echándose las manos a la cabeza, cubriéndose, y la Policía actuó en el acto. La vicepresidenta estaba saludando a las personas que se agruparon en la entrada de su domicilio en el barrio bonaerense de Recoleta, después de una sesión en el Senado. 🇦🇷 IMPORTANTE 🇦🇷 La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha sufrido un intento de asesinato en el centro de Buenos Aires. Un hombre ha apuntado una pistola a escasos centímetros de su cabeza, pero el arma se encasquilla.pic.twitter.com/fySAXCuhjp — Descifrando la Guerra (@descifraguerra) September 2, 2022 Desde el gobierno argentino se ha calificado como “un intento de magnicidio” con una pistola Bersa 380, fabricada en Argentina y cargada con cinco balas, según informó la Policía Federal. Fernando Sabag fue llevado a una comisaría de la ciudad de Buenos Aires, en concreto a la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal en el barrio de Villa Lugano para su posterior interrogatorio. El sujeto ya había sido detenido por la policía en marzo de 2021 por llevar un cuchillo. El presidente Alberto Fernández decretó festivo este viernes y proclamó un discurso poco después del incidente, donde declara que “la pistola no funcionó” y por eso Cristina Fernández está viva.    Simbología nazi Su perfil en Instagram se encuentra eliminado, pero en él Fernando Sabag publicaba su día a día y su intervenciones en televisión, donde ha aparecido más de una vez. Con más de 800 seguidores, se denominaba “cristiano”. En cuanto a sus apariciones en televisión, concretamente salió en el canal Crónica TV, donde criticó al gobierno de Alberto Fernández y a un político en particular. De hecho, aprovechó su intervención en la pequeña pantalla para subirlo a su cuenta de Instagram y escribir: “Salí en Crónica TV criticando al gobierno y a Sergio Massa. Encima los periodistas me felicitaban diciendo que sé de política. Me decían que tengo que ser notero, gracias al pelado los traté de panqueque. Ni Milei ni Cristina”. https://twitter.com/pablom_m/status/1565603921929838593?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1565603921929838593%7Ctwgr%5Ef5ea4b33c04c8d6b46552e2fb118b4245fd13788%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.marca.com%2Ftiramillas%2Factualidad%2F2022%2F09%2F02%2F6311ca43ca4741f9248b4586.html Sin embargo, lo que más llamó la atención al ver sus fotografías en Instagram fue su tatuaje en el brazo izquierdo .Fernando Sabag tiene un sol negro o ‘schwarze sonne’ en alemán. Un símbolo importante dentro del nazismo y su significado pertenece a las creencias del oscurantismo y esoterismo, muy común entre los fascistas ucranianos del batallón Azov. Está compuesto por dos círculos concéntricos. El primer círculo tiene la forma de un sol desde el cual salen doce rayos por cada mes del año. Estos rayos llegan al exterior, formando el segundo círculo, donde sus ángulos se tuercen formando la esvástica y la runa de la victoria. Tiramillas Actualidad

Yucatán

Vila Dosal comienza a entregar a estudiantes yucatecos, uniformes y paquetes de útiles escolares de Impulso Escolar

El Gobernador Mauricio Vila Dosal comenzó a entregar a estudiantes yucatecos, sus uniformes y paquetes de útiles escolares del programa Impulso Escolar, apoyo que representa un ahorro de 2,850 pesos por cada estudiante para los padres y madres de familia. Acompañado del titular de la Secretaría de educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, y desde la Escuela Primaria “Centenario del Ejército Mexicano” ubicada al sur de la capital yucateca, donde estudian un total de 805 alumnos de los turnos matutinos y vespertino, Vila Dosal realizó la primera entrega de los paquetes de útiles a los alumnos Nataly Che Catzin de primero, Sebastián Pech Moo de tercero, Keylie Romero Ávila de sexto y Dannaly Castañeda Quintero de segundo de primaria, que son parte de los 206,534 paquetes que se entregan a todos los alumnos de primaria. En ese marco, Vila Dosal instruyó al Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (IDEFEEY), para construir en este centro escolar un campo de fútbol 5 con pasto sintético, el cual estará listo en 2 meses, para que las y los estudiantes puedan contar con un espacio nuevo para poder practicar deporte. En el 2019, esta escuela también recibió el apoyo del Gobierno del Estado con la construcción de baños nuevos y la división de un aula didáctica a través de una importante inversión. También les ofreció a todos los alumnos de los turnos matutinos y vespertinos de este plantel llevarlos de excursión al lugar que elijan. Al dirigir su mensaje, el Gobernador explicó que, con este programa, se entrega a alumnos de primaria paquetes de útiles conformados por 2 camisas de uniforme, un par de zapatos, una mochila, que representa un importante ahorro de 2,850 pesos por cada estudiante para los padres de familia cuidando el ingreso familiar, gracias a un esfuerzo de más de 47.2 millones de pesos de inversión estatal. “Este es un esquema para apoyarles a ustedes y a sus familias porque el regreso a clases representa un gasto importante y con esto ayudamos por 3 vías: le damos a las niñas y a los niños lo necesario para poder venir a la escuela, esto de forma equitativa, pues no hay nada más triste que un niño no tenga sus útiles completos y ayudamos a mamá y papá con un gran ahorro económico, por eso damos este apoyo en todas las escuelas públicas de Yucatán”, indicó el Gobernador ante el director del turno matutino de esta escuela, Emanuel González Chávez. Ante el Secretario General de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Ricardo Francisco Espinosa Magaña, el representante del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación S.N.T.E. de la Sección 33, José Guadalupe Castillo García y la Supervisora escolar, Rita María Pérez Briceño, el Gobernador también agradeció el trabajo y esfuerzo de los Sindicatos, los docentes y de los padres de familia que han seguido los protocolos sanitarios puntualmente para tener un regreso a clases seguro, y los convocó a juntos combatir el rezago escolar. “Tenemos un reto muy grande en este ciclo escolar: debido a la pandemia, durante mucho tiempo nuestros niños recibieron clases a distancia y ahora presentamos mucho rezago educativo, por lo que les pido que este año nos avoquemos a combatir ese rezago educativo”, señaló Vila Dosal en presencia del Secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro. “Estamos en Yucatán haciendo los cambios que necesitamos para lograr transformar el estado y esos cambios los hacemos ustedes y yo juntos, haciendo equipo, para que Yucatán sea cada vez un lugar más bonito para vivir”, concluyó el Gobernador. En su turno, el titular de la Segey, Vidal Aguilar, reconoció la actitud valiente del Gobernador para el regreso a las aulas tras los momentos más difíciles de la pandemia para lo que se garantizó que todas las escuelas cuenten con los servicios básicos y resultado del esfuerzo del magisterio y los padres de familia junto con el protocolo de regreso seguro a clases, se logró un retorno exitoso. “Hace un año habíamos presentado un 13% de presencia de alumnos y concluimos el ciclo escolar con una presencia del 98% demostrando que el protocolo es eficaz y, hoy, estamos iniciando un nuevo ciclo con las plantillas del personal educativo y estudiantil con prácticamente el 100% en las escuelas de Yucatán, por lo que continuaremos con el protocolo y aplicando los 3 filtros de corresponsabilidad: el de casa, entrada a la escuela y en el salón de clases”, aseguró ante el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche y la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF), María Teresa Boehm Calero. Con la visión social del Gobernador, indicó Liborio Vidal, con programas como Impulso Escolar, no solo superaremos el rezago educativo, sino que Yucatán seguirá siendo referente de resultados y buenas prácticas en materia educativa con nuestros maestros que son ejemplo a nivel nacional”, concluyó el funcionario estatal. Cabe recordar que con “Impulso Escolar” se busca que ninguna niña, niño ni joven se quede sin sus útiles escolares y cuenten con lo necesario para acudir a clases. La entrega que realizó el Gobernador este jueves, forma parte de los 267,931 paquetes en total que se reparten por todo el estado. De igual forma, se reparten desayunos escolares fríos y calientes que para un total de 118,512 niñas y niños de todo el estado de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria para que los menores cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento escolar. Además de promover la economía en el interior del estado con más de 2 mil familias de artesanos yucatecos textiles y de calzado que trabajan en 90 talleres de 13 municipios del estado al ser los encargados de fabricar estas piezas con buena calidad, con Impulso Escolar también se está generando un tema de igualdad en las escuelas públicas para que ningún niño

Yucatán

En Yucatán, se analizará avances en políticas para personas con discapacidad

Yucatán será sede de un encuentro de institutos dedicados a la inclusión, para analizar la reciente evaluación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) al Estado mexicano, en torno a la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), tema prioritario para el Gobernador Mauricio Vila Dosal. El segundo foro “Generando políticas públicas transversales, incluyentes y progresivas para las personas con discapacidad en México 2022” se realizará el 9 y 12 de septiembre, en modalidad semi presencial; lo organizan el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan) y la Coalición México por los Derechos de este sector (Coamex). La directora del Iipedey, María Teresa Vázquez Baqueiro, recordó que en 2011, nuestro país emitió su primer informe como parte de la CDPD, que derivó en recomendaciones del Comité; en marzo pasado, fueron examinados el segundo y tercero, con 78 nuevas sugerencias y énfasis en temas transversales: mujeres y niñas; población indígena, migrante o refugiada, y recopilación de datos y estadísticas desagregados. “Asimismo, se solicitó formular un Plan Nacional Integral sobre la aplicación de la Convención en los niveles federal y estatal, que incluya los mecanismos necesarios para aplicarla y conceda atención particular a personas indígenas con discapacidad”, detalló la funcionaria. Por ello, esta actividad busca generar una plataforma de trabajo para la creación de dicha estrategia desde la perspectiva de la sociedad civil, en la que se retome propuestas de personas con discapacidad y expertas, tanto mexicanas como extranjeras, de manera que la Federación pueda cumplir lo dispuesto en dicho tratado internacional, el cual ratificó en 2007. Se espera la participación de titulares de instancias del ramo, de Guanajuato, Ciudad y Estado de México, así como el anfitrión Yucatán, para reflexionar con organizaciones y academia, en torno a las recomendaciones de las ONU; el programa de actividades se podrá seguir de forma virtual, a través de las redes sociales de las instituciones convocantes. Contempla, el 9 de septiembre, la mesa “Perspectiva sobre el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en México”, la ponencia “Importancia de crear un Plan Nacional Integral (PNI) a nivel federal y estatal para la aplicación de la CDPD en México” y diálogos virtuales, como parte inicial del desarrollo del referido esquema. Respecto del 12, se ha preparado un ciclo de ponencias, paneles con universidades y una charla interactiva, entre personas con discapacidad, sus familiares y organizaciones. Las inscripciones para seguir este foro, por Zoom, están abiertas a través de www.discapacidad.yucatan.gob.mx; tras completar su registro, las y los interesados recibirán, por correo electrónico, la liga de acceso a la transmisión. Finalmente, quienes deseen más información sobre estas jornadas pueden comunicarse al teléfono del Iipedey (999) 930 33 40, extensión 23052, o el celular (999) 635 83 71; también, visitar las oficinas de la dependencia, ubicadas dentro de la ex Penitenciaría “Juárez”, en el número 499-C de la calle 86-B entre 59 y 61, del Centro de Mérida, con atención de 9:00 a 16:00 horas.

Yucatán

Sabores de Yucatán conquistan paladares de Guanajuato a través del Maratón Gastronómico

Yucatán continúa conquistando con su exquisita y variada gastronomía a todo el país a través del Maratón Gastronómico en el que el Gobernador Mauricio Vila Dosal, junto con la cocinera tradicional, Irma Canché Poot, y la chef Sara Arnaud llevaron hasta las mesas de Guanajuato los sabores del estado impulsando al sector turístico. Acompañado por la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos y gerente de Desarrollo de Mercados de Volaris, Neiyarit López Pinango, se dio a conocer que, producto de las gestiones de Vila Dosal, la entidad incrementa su conectividad aérea con el vuelo Mérida-León, el cual iniciará operaciones el próximo mes de noviembre con un precio de promoción por apertura; además, Yucatán será estado invitado en el Festival Internacional del Globo León 2022 y estará presente en el Hannover Messe que se realizará en este estado. Ante el Gobernador y medios de comunicación de Guanajuato, la cocinera tradicional, Irma Canché Poot, transportó a los comensales a la cuna de la cultura maya al presentar su platillo que constaba de un tamal de chaya preparado tradicionalmente. “Es un orgullo servir la comida tradicional de nuestros antepasados a otras partes del país, por lo que agradezco al Gobernador por esta oportunidad”, indicó. Al tomar la palabra, la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, reconoció las buenas prácticas del Gobernador Mauricio Vila Dosal por los proyectos innovadores que emprende siempre en busca del beneficio de la gente. “Visitamos Yucatán donde se están haciendo bien las cosas, por lo que reconozco tu excelente gobierno, Gobernador, con proyectos modernos como el Sistema de transporte que estás implementando y es digno de admirar, así como acciones en el medio ambiente reconocidas de forma internacional”, indicó. Asimismo, Gutiérrez Campos celebró las alianzas estratégicas entre Guanajuato y Yucatán, “en donde todos ganamos, pero sobre todo, nuestros visitantes llevándose las mejores experiencias, una mayor conectividad, por lo que reiteramos el trabajo coordinado”, afirmó la Presidente Municipal en presencia los secretarios de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman y Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel. Irma, cocinera tradicional, mantiene vivo en sus manos el sabor tradicional de Yucatán a través de su taller de platillos yucatecos en la Aldea Maya X’batún, ofreciendo una experiencia gastronómica donde el visitante podrá ser partícipe de la elaboración de platillos típicos de la región siguiendo las recetas ancestrales asesorados por cocineras tradicionales durante todo el proceso desde acudir al traspatio a recolectar los ingredientes que se usarán para los platillos y enseñan paso a paso la elaboración de cada uno ofreciendo una experiencia única. De igual forma, Sara Arnaud, chef que fusiona la herencia yucateca con las técnicas que aprendió de su abuela en su natal Oaxaca, ofreciendo una opción gourmet en su proyecto Apoala, en el rescate de las recetas familiares y el arte de la cocina, presentó una tlayuda con carne de Temozón y longaniza de Valladolid con queso fresco de Sucilá. Sobre la reactivación de la ruta Mérida-León de la aerolínea Volaris, se detalló que iniciará operaciones el próximo 18 de noviembre para conectar a Mérida con el Bajío con frecuencias los lunes y viernes en un horario favorable de 10 de la mañana para llegar a la 1 de la tarde y 1 a 3 de la tarde. Las reservaciones de vuelo ya están disponibles y tendrá un precio de promoción por apertura de 669 pesos el vuelo sencillo. En su mensaje, Vila Dosal resaltó el trabajo colaborativo entre Yucatán y Guanajuato con su Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través del intercambio de ideas e iniciativas que se aplican en las entidades, por lo que adelantó que Yucatán iniciará el programa PlanetYouth, esquema desarrollado a partir del modelo de prevención islandés para reducir el consumo de drogas, inicialmente, en 15 municipios del estado. Asimismo, Vila Dosal agradeció la colaboración para impulsar el turismo en ambos territorios, por lo que Yucatán será el estado invitado del Festival Internacional del Globo 2022 que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre, así como la participación del estado en el Hannover Messe, la feria industrial más importante del mundo, con lo que se podrá seguir impulsando la economía del estado. Acerca de la nueva ruta aérea, Vila Dosal indicó que esta impulsará al estado como un destino de fin de semana con un viaje más directo sin tener que realizar escalas y con una frecuencia que va a ayudar a aumentar el turismo en ambos estados y a generar relaciones de negocios. El Gobernador aseguró que parte de los grandes atractivos de Yucatán es la forma milenaria en la que se preparan los platillos yucatecos con los que se ofertan productos turísticos que se vuelven experiencias culinarias que no tienen igual, “hay países que no logran tener 365 actividades y en Yucatán las tenemos y también los sabores, restaurantes, ingredientes que nos hacen únicos”, aseveró Vila Dosal. Señaló que Yucatán y Guanajuato son estados que cada vez se parecen más, donde hay más turismo, crecimiento económico y donde los Gobiernos trabajamos de la mano con la sociedad civil y con el empresariado, porque estamos convencidos que trabajando en equipo es como se puede lograr mejores resultados”, concluyó el Gobernador. Acerca de la campaña 365 Sabores en Yucatán, con la que se lleva a cabo el Maratón Gastronómico, Michelle Fridman aseguró que se promueven también diferentes segmentos económicos como restaurantes, agricultores, pescadores y apicultores que necesitan salir adelante, además de enaltecer la cultura de la que nos sentimos orgullosos. “Con esto atraemos turismo que genera derrama económica en el estado, pero también inclusión a productos originarios de huertos mayas y apiarios, conservando también nuestra valiosa cultura y tradiciones creando experiencias turísticas gastronómicas”, afirmó la titular de la Sefotur. En el Año de la Gastronomía Yucateca, el Maratón Gastronómico ha llegado a diversas partes del país como Guadalajara, Acapulco, Ciudad de México, Monterrey y Baja California, donde se llevan a diferentes cocineras y cocineros tradicionales, así como chefs de distintos partes del estado para promover los sabores de Yucatán y con

Yucatán

Ampliará INE horarios de atención ciudadana en Yucatán

La Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores en Yucatán recomendó reforzar la infraestructura de sus 14 módulos de atención ciudadana para incrementar la capacidad de atención a la ciudadanía que acude a tramitar la credencial para votar, acciones entre las cuales destaca ampliar sus horarios hasta las 20:00 horas en tres módulos adicionales. El vocal del Registro Federal de Electores (RFE) del Instituto Nacional Electoral en Yucatán y presidente de dicha Comisión,  Eliézer Serrano Rodríguez informó que a partir del 1 de septiembre y hasta el 15 de diciembre de 2022, se desarrollará en todo el país la Campaña Anual Intensa para la actualización del padrón electoral, conforme a lo establecido en el artículo 138 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Para Yucatán, explicó, se reforzará la infraestructura para incrementar la capacidad de atención a la ciudadanía en sus 14 módulos, de tal forma que se amplían los horarios de servicio hasta las 20:00 h, de lunes a viernes, en los módulos ubicados en la calle 54 entre 69 y 71, cerca del mercado de San Benito en la capital del estado, así como los que funcionan en Valladolid (calle 23 entre 40 y 42, Plaza Bella, Barrio de Santa Lucía) y Ticul (calle 27 Núm. 205, entre 28 y 30, Col. Centro). La Campaña Anual Intensa tiene como objetivo principal promover la renovación de las credenciales para votar 2022; la inscripción al padrón de jóvenes que han cumplido 18 años de edad e intensificar la difusión para que las personas que se hayan cambiado de domicilio reporten al INE su nueva dirección. A su vez, invitar a la ciudadanía que haya extraviado su credencial o que le haya sido sustraída para que acuda a solicitar su reposición, así como exhortar a quienes ya han tramitado una credencial que regresen al módulo donde la solicitaron para recogerla. El funcionario del INE en el estado señaló que, al corte de información más reciente, en Yucatán existen 43 mil 500 credenciales “2022”, esto es, se trata de aquellas micas que si no se actualizan ya no se podrán utilizar para votar y tampoco servirán como medio de identificación oficial a partir del 1 de enero de 2023. “Se recuerda a la ciudadanía que para actualizar la credencial y en general para realizar cualquier tipo de trámite, se debe de acudir al módulo de atención llevando tres documentos en original: el acta de nacimiento, un comprobante de domicilio reciente y una identificación con fotografía, que para el caso de las personas que van a actualizar o renovar puede ser la misma credencial para votar con que se cuenta actualmente”. El acta de nacimiento no tiene que ser actualizada, ya que solo se necesita sea original y que los datos asentados sean perfectamente legibles sin ningún tipo de tachadura o alteración. Para mayor información se puede consultar la página de internet ine.mx o ponerse en contacto con el Instituto a través de Facebook o Twitter del INEYucatán; por @INEtelMX, o llamar de lunes a viernes a los números telefónicos: 800 433 2000 (de 9:00 a 18:00 horas) o 999 948 0395 y 999 927 4793 (de 8:30 a 16:00 horas).