Mérida

Fortalecen en Mérida estrategias de movilidad urbana segura y sostenible

El Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha trabaja en estrategias y programas para implementar una movilidad urbana segura y sostenible, además que esté armonizada con las nuevas disposiciones y lineamientos establecidos para la entidad. Como parte del fortalecimiento de estas políticas públicas, el Presidente Municipal implementa estrategias diseñadas conforme a las nuevas disposiciones en materia de movilidad urbana para Yucatán, con el objetivo de ofrecer una seguridad vial accesible, eficiente e incluyente en el Municipio. Así, en la Sesión Extraordinaria de Cabildo que se efectuó en formato virtual, el Cabildo aprobó la propuesta que realizó el Alcalde para aprobar el contenido de la Minuta de Decreto que modifica la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de movilidad y seguridad vial del Estado, lo que permitirá seguir implementando estrategias y/o alternativas para el desarrollo del nuevo sistema de Velocidad y Movilidad Urbana Sustentable en el Municipio. Cabe recordar que el Congreso del Estado de Yucatán aprobó la propuesta que emitió el Gobierno del Estado de colocar al peatón como eje central en el diseño de políticas públicas en materia de movilidad y seguridad vial. “Definitivamente este trabajo requiere de la participación de todas y todos los que conformamos esta ciudad, es decir de nosotros como gobierno y de ustedes como sociedad, porque solo mediante el trabajo integral tendremos una verdadera movilidad urbana segura en Mérida”, expresó. En ese sentido, el Concejal recordó que, actualmente, el Municipio trabaja en el Programa de Movilidad Urbana Sustentable que incluye un sistema de gestión de la velocidad en el que se incluye la instalación de bicipuertos, el fortalecimiento del transporte público gratuito como es el caso de los programas circuito Enlace y circuito Aventura, las nuevas rutas de transporte de la salud, la reparación de baches y la rehabilitación del paso deprimido. Asimismo, Barrera Concha dijo que en el primer cuadro de la ciudad, se trabaja en la reducción de la velocidad de tránsito a 30 km/hr en 48 intersecciones del primer cuadro de Mérida; la colocación de horizontal (pasos peatonales, rayas de parada, delimitación de carriles, flechas direccionales) y se está dejando un margen de 15 metros en cada esquina (esquinas rojas) para evitar que no interfieran los vehículos con el triángulo de visibilidad y rampas peatonales con la figura internacional de discapacidad. “Con estas medidas estamos procurando que haya más seguridad vial tanto para peatones como para motociclistas, ciclistas, transporte urbano y vehículos privados y con ello buscar hacer las vías públicas más seguras y reducir los índices de siniestros de transito ya que pueden ser prevenibles”, acotó.

Yucatán

Presentan Programa Juventudes Yucatán, Planet Youth, para prevenir adicciones en menores

El Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó el Programa Juventudes Yucatán, Planet Youth, estrategia que, basada en un modelo islandés, se construirá de la mano de adolescentes, madres y padres de familia, maestras y maestros, sociedad civil en general, con la finalidad de prevenir malas prácticas, como el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas. Junto con el presidente de Planet Youth, Jon Sigfusson, Vila Dosal encabezó el lanzamiento de este plan 2022-2024, que arrancará, en una primera fase, con encuestas y diálogos en los 14 municipios del estado que tienen la mayor cantidad de planteles educativos y población adolescente, donde serán los mismos jóvenes quienes construirán y sugerirán actividades de su interés en el área de la familia, tiempo libre, escuela y en su comunidad. En su turno, el presidente de Planet Youth, Jon Sigfusson, destacó la visión del Gobernador Mauricio Vila Dosal y su equipo de trabajo para atender esta problemática e implementar el modelo islandés como uno de los pilares para crear un mejor futuro para las niñas, los niños, adolescentes y sus padres. En ese sentido, dio la bienvenida a Yucatán al modelo, “nos sentimos muy orgullosos de que nos hayan elegido como plataforma de trabajo, sepan que van a tener todo nuestro apoyo en este camino”. A su vez, la directora de Planet Youth para España y Latinoamérica, Patricia Ros García, dijo estar convencida de que Yucatán tiene las bases para trabajar en colaboración para prevenir adicciones en las nuevas generaciones de yucatecos, ya que para ello se requiere trabajo en equipo y en eso Yucatán tiene experiencia. En su mensaje, el Gobernador agradeció al presidente de Planet Youth por su disposición para trabajar de este modo en Yucatán, pues es una iniciativa que, sin duda, dará muy buenos resultados en la entidad y, para lograrlo, se requiere de la participación de todos. Por ello, Vila Dosal pidió a los padres y madres de familias, maestros, empresarios, sociedad civil, autoridades municipales y escuelas privadas a sumarse a este programa, ya que solo será un éxito si todos se involucran y cada quien hace la parte que le corresponde. Dijo que, aunque la entidad es uno de los estados más seguros del país y que su administración ha destinado importantes esfuerzos para mantener y fortalecer esta condición a través de Yucatán Seguro, su Gobierno apuesta también en la prevención, para evitar que niñas, niños y jóvenes terminen en malas prácticas o delinquiendo. Ante la titular de la Secretaría General de Gobierno del estado (SGG), María Fritz Sierra, el Gobernador relató que fue en una plática de Gobernadores donde escuchó de su homólogo de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sobre este novedoso modelo, por lo que también resaltó la disposición e información brindada por parte del Gobierno de esa entidad. “Muchos de los delitos comunes y de alto impacto, los cometen gente bajo influencia de alguna sustancia ilegal o alcoholizada, por eso si queremos bajar estos índices y garantizar un estado seguro que cuida a su gente, haría bien reducir los índices de alcoholismo y usos de sustancias ilegales”, agregó. Finalmente, Vila Dosal llamó a convertir este programa en una plataforma para tener muchas generaciones de yucatecos sanos y seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para seguir siendo el mejor lugar para vivir. Al respecto, la directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del estado (Cepredey), Joana Noemí Briceño Ascencio, señaló que, con la implementación de este esquema, se espera un cambio en el modelo en el que se diseñan políticas públicas, cambiando el tradicional, donde adultos dicen que hacer sin contemplar entornos complejos, por un nuevo enfoque donde adultos trabajen con y para los adolescentes, niñas y niños, generando espacios más agradables y sostenibles. En esta primera fase, se realizarán encuestas en 179 escuelas secundarias de Kanasín, Umán, Motul, Mérida, Progreso, Hunucmá, Celestún, Ticul, Oxkutzcab, Valladolid, Chemax, Tizimín, Tekax y Peto. Se escucharán las voces de más de 21 mil jóvenes yucatecos. En ese marco, se dio a conocer que, en Yucatán, además de replicar este modelo, se aplicará la encuesta Juventud y Bienestar en escuelas públicas y privadas; se difundirán los resultados de lo que pasa hoy con los jóvenes; con base en ello y a bases científicas, se adecuarán las políticas públicas y se diseñarán e implementarán actividades comunitarias dirigidas a ellos, incrementando la oferta en los municipios. También, destacó que con los padres y madres de familia se buscará incrementar la calidad de la crianza y fortalecer los vínculos de afecto con los hijos, a fin de continuar fortaleciendo el tejido social desde los hogares. En este programa con enfoque comunitario se usa como eje central las escuelas. Todas las decisiones se toman con base en los resultados de las encuestas y las preferencias de las y los jóvenes, pero siempre buscando enriquecer la calidad de vida, salud y bienestar a través de un proceso de educación y cambio social basado en evidencia científica. El modelo Planet Youth tiene como objetivos incrementar el tiempo y calidad de niñas, niños y adolescentes con sus familias, posponer hasta los 18 años el inicio del consumo e incrementar la participación de actividades de interés, pero supervisadas por adultos responsables y con preparación. Ha sido aplicado exitosamente en países como España, Chile y Colombia. De esta manera, en Yucatán estamos previniendo y alejando a las juventudes de las adicciones para ofrecerles una calidad de vida plena, por lo que, juntos, continuaremos construyendo seguridad y plenitud en nuestra sociedad de la mano de cada uno de ustedes, porque la voz de las y los jóvenes yucatecos es el futuro de nuestro estado.

Yucatán

Llaman a mantener medidas de higiene ante registro de 49 casos de viruela del mono en Yucatán

Hasta este día se ha registrado un total de 49 casos positivos de viruela del mono en Yucatán, a los cuales se han aplicado los protocolos sanitarios dispuestos por el Gobierno federal, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). La dependencia estatal precisó que todos los pacientes son del sexo masculino, con un rango de edad de 23 a 53 años, de los cuales, 45 pertenecen al municipio de Mérida; 2, a Kanasín; 1, a Progreso y 1, a Umán. Con el objetivo de cortar las cadenas de contagio de esta enfermedad, se exhorta a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención dispuestas por el Gobierno Federal y la SSY, tales como el uso de cubrebocas, lavado constante de manos y sana distancia, puesto que su transmisión se da por contacto físico estrecho con lesiones, secreciones corporales, gotículas respiratorias, así como objetos y superficies contaminados. De igual forma, se pide estar pendientes de los principales síntomas de esta enfermedad, que son fiebre y la presencia de lesiones en la piel a los 2 días de iniciada la sintomatología. Dichas erupciones, son muy características por la presencia de líquido o pus con enrojecimiento en el borde; suelen ser más grandes y abundantes que en el caso de la varicela. Entre los síntomas que también están asociados se encuentran el dolor de cabeza y muscular, escalofríos, agotamiento y ganglios linfáticos inflamados. En caso de presentar lesiones en la piel y alguno de los síntomas relacionados, se pide a la gente acudir a su centro de salud o médico de cabecera para descartar o confirmar su caso, así como mantenerse aislado y evitar el contacto con más personas para prevenir que la enfermedad se continúe propagando. La SSY hace un llamado a la población mantener la calma y no bajar la guardia en las medidas sanitarias para cuidarnos entre todos.

Noticias Yucatán

Escandaloso fraude con cupo para la Facultad de Medicina de la UADY

Luego de que se ventilara en redes sociales, el caso de una joven que manifestó que fue víctima de un presunto directivo y fundador de cursos propedéuticos para el Examen Nacional de Ingreso (EXANI), que ofrecía a cambio de un pago el ingreso a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), salieron a la luz más casos de fraude de este modus operandi. La señora Laura M.S., madre de M.A.C., relató que en noviembre del 2021 presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado con folio G9/000737/2021 por fraude en contra de Argel T.S., fundador y directivo de cursos propedéuticos para el Examen Nacional de Ingreso (EXANI), quien, a cambio de un pago, “prometió que nuestros hijos ingresarían a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), alegando que tenían acuerdos con directivos con el rector de la UADY”, explicó. Recordó que contactó a Argel a través de Facebook, en donde anunciaba cursos propedéuticos para los jóvenes. }“Él Prometió qué, de no lograr la admisión de los estudiantes, reembolsaría el costo el cuál era de 42,840 mil pesos, A mí en lo personal, me hizo duplicar los pagos debido que decía que por error de la Universidad no capturaron bien el nombre de mi hija y su grupo, prometió devolver el dinero, para no atrasar las clases que estaban próximas a iniciar, el monto llegó a más de120,000, dinero que prometió reembolsar apenas se lo transfiera la UADY, pero hasta la presente fecha no pasó. Yo tuve que empeñar mis escrituras de mi casa y prestar el dinero a conocidos, con tal de que mi hija comience sus clases en la fecha que estipularon”, enfatizó. El hoy acusado alegaba que el rector de la UADY le daba a su academia cupos para que sean beneficiados los jóvenes de la carrera de medicina y que lo único que se debía hacer es pagar cuotas de derechos. Otra de las defraudadas quién decidió guardar el anonimato, dijo que este sujeto usaba documentación apócrifa de la UADY para informarles a los suspirantes de que fueron admitidos con matrícula y con ello darles confianza para realizar el pago que solicitaba como requisito. Las afectadas alertaron a la población de no caer y ser defraudadas, ya que presuntamente dicho sujeto ha cambiado sus cursos con diferentes nombres para poder seguir delinquiendo; Propedéutica de Yucatán, Propedexa – Formación Integral Exani, Cursos Propedéuticos ENARM & EGEL y Educativa MX Formación Ceneval, señalaron. Las afectadas aseguraron que la UADY está al tanto del fraude que comete esta persona. Incluso, la institución aceptó que es alumno egresado de la Universidad, pero aclararon que no trabaja para la Universidad, ni tiene injerencia en los procesos de selección. “Las autoridades de la UADY lo único que nos recomendó fue denunciar. Pero me pregunto cómo es que la UADY permite que esta persona esté utilizando documentación apócrifa de la casa Máxima de Estudio y no lo ha denunciado o no han hecho nada al respecto”, finalizó.

Yucatán

Nuevo encuentro Vila-AMLO para analizar avances del Tren Maya en Yucatán

Al sostener un nuevo encuentro de trabajo para dar seguimiento a proyectos conjuntos en favor del desarrollo de Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteraron su disposición de continuar trabajando en equipo en obras y acciones que impulsan el desarrollo económico de Yucatán y el sureste del país.   En la que vendría siendo la séptima reunión de este año, Vila Dosal y el López Obrador refrendaron el compromiso de seguir avanzando de la mano en los planes que el Gobierno estatal y la Federación realizan de forma coordinada y que se traducen en empleos y bienestar para las familias yucatecas, como el Tren Maya, el parque de “La Plancha” y la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado   En ese marco, el Gobernador y el titular del Ejecutivo Federal dieron seguimiento a los avances de la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún, ambos del proyecto del Tren Maya, obra que continuará impulsando la reactivación económica del estado y el desarrollo turístico.   Ante el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, Vila Dosal destacó que esta es una obra trae consigo muchos beneficios para la economía del estado, con la llegada de más turistas a la entidad a través de un medio de transporte rápido y cómodo, pero también con la importante generación de fuentes de trabajo. Otro proyecto que revisó Vila Dosal con el Presidente fue la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas.   Acompañados de los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, hablaron sobre lo que se está haciendo como parte del proyecto de construcción de un parque en terrenos de “La Plancha” para el disfrute de las familias yucatecas y que, al mismo tiempo, contribuirá a la atracción del turismo a la capital yucateca.   Proyecto que, ante la petición de yucatecos por convertir este espacio en un pulmón verde, el Gobernador gestionó ante López Obrador y luego en un encuentro con Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinara a un parque público en esta zona y no se dé al Ejército para que se construyeran viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, como originalmente se había acordado. Por ello, cabe recordar que, Vila Dosal convenció al titular de la Sedena de mover las instalaciones militares a otras zonas de la ciudad y se acordó que el Gobierno del Estado realizaría el proyecto del parque en “La Plancha”, para después, acordar con el Presidente que el terreno se utilice para realizar un parque público en el cual se invertirán 1,400 millones de pesos, cifra que incluye el costo de las instalaciones militares, el acuerdo también contempla que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida cederán terrenos a las Fuerzas Armadas, para construir otras instalaciones que necesitan.   Por último, el Gobernador y el jefe del Ejecutivo Federal afirmaron que seguirán con la colaboración que hasta este día el Gobierno estatal y la Federación han mantenido, especialmente en torno a estos y otros planes que contribuyan al desarrollo y generen mejores oportunidades para los pobladores de la entidad. Asimismo, indicaron que mantendrán abiertos los canales de comunicación y la estrecha relación para seguir promoviendo acciones y programas que representen beneficios para las familias que viven en el sureste del país.   En el encuentro estuvieron también, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; los directores General y de Obra de Grupo INDI, Manuel Muñozcano Cardoso y Luis Martínez Enríquez, respectivamente, así como el director de zona para América del Norte del agrupación, José María Martínez; el responsable de la Constitución y Operación de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria “Tren Maya”, Óscar David Lozano Águila; por parte de la Sedena, el coronel Antonio Sánchez Carrasco, el General Juan Carlos Quiroz Muñoz y el Teniente Coronel Octavio López, entre otros.   COMUNICADO    

Policia

La muerte sorprende a joven albañil, cae de un edificio de 18 metros de alto

Un albañil de apenas 17 años de edad murió al caer de una altura de 18 metros en un edificio en construcción en el norte de la ciudad de Mérida. El ahora occiso se encontraba en el sexto piso realizando trabajos de limpieza cuando se tropezó y cayó. El lamentable accidente tuvo lugar en una torre de departamentos en construcción ubicada en la calles 6 x 29 del Fraccionamiento Montebello de Mérida. El albañil fue identificado como Gonzalo U. D., de 17 años de edad con domicilio conocido en el municipio de Espita. El cuerpo del desafortunado adolescente quedó tendido en el piso boca abajo en medio de un gran charco de sangre y masa encefálica.  

Yucatán

Gobierno del Estado continúa apoyando la alimentación de familias del interior del estado

Para contribuir a la alimentación y sano desarrollo de las familias del interior del estado que más lo necesitan, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal continúa con la entrega de sacos de semillas de maíz para consumo, del programa Seguridad Alimentaria.   Por instrucciones del Gobernador, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Jorge Díaz Loeza, supervisó la distribución de 23 toneladas de maíz a pobladores de las comunidades de Popolnah, Colonia Yucatán y La Sierra, perteneciente al municipio de Tizimín.   En esta edición 2022 del programa Seguridad Alimentaria, el Gobierno del Estado está distribuyendo 2,466 toneladas de maíz para consumo, que se traducen en 123,300 sacos de 20 kilogramos, con una inversión cerca de los 26 millones de pesos. Díaz Loeza, destacó que la distribución de este producto básico para las familias yucatecas mitiga la situación económica y alimentaria de las familias más desprotegidas del estado.   “Este esquema que impulsa el Gobernador Mauricio Vial Dosal garantiza la alimentación de muchas familias que viven en pobreza extrema, por eso nos ha pedido que este apoyo sea distribuido a la gente de las comunidades más apartadas del territorio yucateco”, explicó el funcionario.   Eusebio Hoil Tuz, habitante de la comisaría de Popolnah, aseguró que recibir este apoyo representa una gran ayuda para su familia, pues con eso pueden elaborar un sinfín de alimentos, sobre todo tortillas que no pueden faltar en su mesa.   “Qué bueno que el Gobernador nos manda este maíz, ya que es esencial para preparar nuestros alimentos como son los tamalitos, tortillas para panuchos o preparar nuestro pozole para llevar a la milpa. Además, también nos sirven para alimentar a nuestras gallinas, la verdad estamos muy agradecidos”, enfatizó. El secretario Jorge Díaz Loeza, inició su gira de trabajo en la comunidad de Popolnah, lugar donde también entregó, en beneficio de 65 ejidatarios, un paquete de dos paneles solares y una bomba sumergible, con la cual podrán extraer agua a través de un pozo y abastecer de agua a las instalaciones del parador turístico de la Laguna Nachi Cocom, que cada vez recibe a más turistas.   Al reconocer que hay muchas personas interesadas en visitar la laguna, el funcionario reiteró la importancia de promover el turismo en el oriente del estado, ya que muchas familias también viven de esta actividad.  

Policia

Inicia juicio contra sujetos que prendieron fuego y dieron muerte a un joven en Celestún

Acusados de la muerte de una persona en Celestún, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.Ch.K.D. “El Bush” y H.G.V.N. “El Cubanito”, por el delito de homicidio calificado, denunciado tras los hechos ocurridos el pasado mes de agosto donde perdió la vida el ciudadano L.D.M.M., por lo que permanecerán bajo prisión preventiva.   Tras ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de personal de la FGE y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en contra del primero y citar por comparecencia al segundo, ambos fueron presentados ante la Juez de Control del Cuarto Distrito Judicial con sede en Umán, donde los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba de la causa penal 46/2022, para solicitar la vinculación a proceso de ambos acusados, quienes se acogieron a la duplicidad del término para definir su condición jurídica, por lo que la Juez de Control convocó a las partes para continuar la audiencia el próximo siete de septiembre. Los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron el pasado 21 de agosto, en la calle 1E entre la calle 12 y la playa del puerto de Celestún, donde ambos imputados incendiaron el cuerpo de la víctima, quien se encontraba tendido en el piso y murió a consecuencia de las lesiones provocadas, siendo la causa de la muerte quemaduras de tercer grado, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE. El cuerpo fue encontrado en la playa de ese municipio costero. Por último, antes de finalizar la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que ambos imputados permanecerán privados de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Policia

Extraña muerte de joven mujer en Tekax; autoridades ya investigan

Anoche, fue encontrada muerta en su departamento de la ciudad de Tekax, a Viviana Guevara Peraza de unos 27 años de edad, oriunda de esta localidad del sur del estado, estaba sola en el cuarto que rentaba para vivir. Su muerte aún sigue siendo un misterio, pues aún no hay certeza de si fue suicidio, asesinato, algún paro respiratorio (paro cardíaco) o alguna otra enfermedad. La joven es ampliamente conocida por vecinos quienes mencionan que tenían días de no verla, era una persona tranquila y respetuosa. Se presume que la joven ya llevaba varios días muerta, pues su cuerpo fue hallado en avanzado estado de descomposición, tras un reporte de vecinos por un fuerte olor que provenía del departamento que rentaba la ahora fallecida. Fue su mamá la que hace unas horas reconoció el cadáver de su hija.

México

Diputados aprueban que Ejército controle a la Guardia Nacional; oposición advierte que irá a la Corte

Tras más de 12 horas de discusión, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en ‘fast track’ la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador para que la Guardia Nacional deje de estar bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y en su defecto pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La aprobación de la iniciativa presidencial en lo general y lo particular, que se concretó durante las primeras horas de este sábado, se hizo en una votación dividida. A petición del Partido Acción Nacional la votación en lo particular se llevó a cabo en dos turnos. La primera incluyó las reservas a la Ley de la Administración Pública Federal, la Ley de la Guardia Nacional y la Ley del Ejército y Fuerza Aérea, así como a los artículos transitorios, que quedó con 264 votos a favor, 212 en contra y 1 abstenciones. De manera general las bancadas que respaldaron la reforma fueron las de Morena y sus aliados PT y PVEM, mientras que quienes votaron en contra fueron los partidos de oposición de la alianza Va por México (PRI, PAN y PRD), así como Movimiento Ciudadano (MC). Por su parte, la segunda votación sólo fue para la Ley de Ascensos del Ejército y Fuerza Aérea, que en lo particular quedó con 451 votos a favor, 23 en contra y 1 abstenciones. Es decir, aprobado por mayoría calificada. 🔴#ÚLTIMAHORA La Cámara de Diputados aprueba en lo general y en lo particular, dictamen en materia de #GuardiaNacional y Seguridad Pública 🔹Pasa al Senado pic.twitter.com/ZLcrwwjQYG — Canal del Congreso (@CanalCongreso) September 3, 2022 Si bien durante la discusión en lo particular hubo 49 intervenciones, fueron las bancadas del PAN y MC quienes lideraron la defensa contra las modificaciones a las leyes secundarias, mientras que el Revolucionario Institucional no tuvo una sola intervención en esta ronda. Durante la sesión —que comenzó pasadas las 20:00 horas del viernes y terminó hasta las 08:40 horas de este sábado—, diputados de Morena insistieron en que la iniciativa no busca militarizar al país, sino “consolidar” a la Guardia Nacional y pasar únicamente su administración al Ejército. Algunos de los diputados de Morena que defendieron el documento en tribuna fueron Leonel Godoy, exgobernador de Michoacán, y Mario Llergo, representante de Morena en el Instituto Nacional Electoral (INE). Igualmente lo hizo Gerardo Fernández Noroña, del PT.