Yucatán

Trabajan Gobierno del Estado y empresarios hoteleros agenda de trabajo coordinado 

Bajo un nuevo esquema de cooperación entre la iniciativa privada y el Gobierno del Renacimiento Maya, la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) se reunió con miembros de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), para escuchar sus planteamientos y acordar acciones a emprender para elevar la calidad de los servicios turísticos. En la reunión, encabezada por el titular de SEFOTUR, Darío Flota Ocampo, y el presidente de la AMHY, Juan José Martín Pacheco, se estableció que con la unión de ambas partes se permitirá al estado avanzar en los objetivos planteados en materia de turismo. Acompañado de vicepresidentes de la organización y autoridades de la dependencia de gobierno, el secretario resaltó la importancia de la labor que realizan los hoteleros para hacer de Yucatán un destino reconocido por su excelencia en el servicio. “Su trabajo impacta positivamente en la experiencia de los viajeros, en el aumento de pernocta, y en especial en la decisión de regresar a los destinos yucatecos, lo cual se refleja en el incremento de la derrama económica que beneficia al sector y a la entidad”, asentó. Asimismo, se enfatizó que Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la secretaría desarrolla estrategias por segmentos como el turismo de reuniones, aventura, cultural, de romance, salud y de lujo, con el interés de fomentar la ocupación hotelera. En ese tema, Juan José Martín Pacheco puntualizó que el porcentaje de hospedaje se ha incrementado paulatinamente, respecto al año pasado, como resultado del trabajo coordinado con SEFOTUR en la promoción turística. Para los próximos meses se esperan cifras favorecedoras. El líder empresarial propuso una próxima reunión en julio para dar seguimiento a las acciones que se plantearon para hacer un balance y proyectar el segundo semestre del año. En su oportunidad, funcionarios de la SEFOTUR expuseron las acciones de promoción y presencia de Yucatán en ferias y exposiciones nacionales, extranjeras, así como en medios especializados para posicionar la entidad como destino internacional.Asimismo, presentaron estadísticas de la actividad turística e invitaron a los afiliados a seguir colaborando para integrar información que permita el análisis para el desarrollo de estrategias. Los miembros de la AMHY tuvieron un espacio para expresar sus inquietudes, propuestas y experiencias de éxito, así como las necesidades detectadas para mejorar la industria hotelera de la entidad, de manera especial en los municipios. De igual manera, en el encuentro participó Héctor Bustos Sosa, presidente la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid.

Yucatán

Recibe Yucatán inversión récord en bienes raíces por 7 mil MDP

Esta mañana, la IP anunció una inversión por 5 mil 500 millones de pesos para la construcción de 3 mil 500 viviendas en el municipio de Ucú y la colocación de la primera piedra del segundo edificio de Distrito Arte Mérida, con un monto superior a los 1,300 millones de pesos, eventos encabezados por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, como parte del respaldo que ofrece su administración hacia este sector. En primera instancia, el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el Director General y socio de Misión Obispado, Miguel Ángel Cagnasso Cantú, realizaron el corte del listón inaugural del proyecto “Residencial Punto Maya”, que es resultado del entorno de certeza jurídica y la seguridad que impera en el estado. Por ello, dicha empresa anunció una inversión histórica en materia inmobiliaria de 5 mil 500 millones de pesos para la construcción de 3 mil 500 viviendas, lo que generará más de 250 empleos directos, priorizando a la mano de obra yucateca y fortaleciendo la cadena productiva con proveedores y contratistas locales. “Este proyecto representa cientos de oportunidades para nuestra gente, tiene una ubicación estratégica en la zona poniente de Mérida a solo 6 minutos del actual Periférico, pero que además quedará muy cerca del Anillo Metropolitano que próximamente vamos a llevar a cabo. También pasará muy cerca el Tren Maya, que se va a unir con un ramal de Umán hasta Puerto Progreso y garantizará conectividad con toda la ciudad de Mérida, facilitando de esta forma el acceso a servicios esenciales como hospitales, centros comerciales y otros”, subrayó el Gobernador.  En presencia del titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo, el Ejecutivo estatal reiteró que este tipo de inversiones demuestra que Yucatán es un estado con certeza jurídica y confianza para los inversionistas que apuestan por el estado. Posteriormente, en la capital yucateca, Díaz Mena colocó la primera piedra del segundo edificio de Distrito Arte Mérida, con lo que explicó, reafirma su compromiso de seguir impulsando políticas que incentiven la inversión productiva, generen empleos de calidad y fortalezcan el tejido económico y social. “Este desarrollo inmobiliario representa una inversión de 67 millones de dólares (1,333 millones de pesos al tipo de cambio de este miércoles) y también se traduce en más de 350 empleos directos e indirectos que beneficiarán a cientos de familias yucatecas. Con más de 10 mil metros cuadrados de área comercial y un hotel de 120 habitaciones, fortalecerá la infraestructura turística y de servicios de la entidad. Además, incorpora un parque público de una hectárea, financiado y mantenido con capital privado”, explicó. De esta forma, añadió el mandatario, Yucatán se consolida como un estado atractivo para la inversión gracias a la certeza jurídica, la seguridad y el trabajo conjunto entre el sector público y privado. Por ello, continuó, su gobierno busca hacer de la entidad un referente de desarrollo ordenado y sustentable, donde proyectos como DAM encuentren el mejor ecosistema para crecer y prosperar. Para concluir, Díaz Mena agradeció el respaldo del Gobierno de México y de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, dijo, ha aprobado proyectos estratégicos y relevantes como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, así como el ramal de Umán a Progreso, entre otros, que beneficiarán a las y los yucatecos.

Yucatán

En Valladolid se celebrará el Día de la Guayabera, el 21 de marzo

Valladolid se prepara para festejar el 21 de marzo el Día de la Guayabera, en el convento de San Bernardino de Siena, donde a las 7:30 pm se realizará una pasarela con modelos de tendencia de seis marcas yucatecas de prestigio, pertenecientes a la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Delegación Yucatán. El presidente en Yucatán de la CANAIVE, Luis Gerardo González Morales, destacó que el 21 de marzo las empresas afiliadas a esta cámara ofrecerán descuentos y promociones en la compra de guayaberas, por ser un día especial para esta prenda emblemática del estado. Detalló que en esta celebración participarán 20 establecimientos pertenecientes a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) con descuentos y promociones especiales, a quienes lleguen a consumir portando guayabera. Los restaurantes participantes son: Cartas a Frida, Acitron, Tre Caffé, Bejar, Nido, Los Almendros, Margo Amalia Venue, El Catrín, La Chaya Maya, Babe´s, Sobrerana, A la Pimienta, Los Trompos, Tacos y Yardas, Rincón de los Girasoles, Burger King, Pizza Hut, KFC, Bisquets Obregón, Vikingos, Teya Viva, Teya Santa Luicia y Central 61 MID. Resaltó que por primera vez El Día de la Guayabera se festejará fuera de Mérida, y se decidió por Valladolid por la belleza de la ciudad que brindará al espectador uno de los mejores escenarios de Yucatán. En este escenario, desfilarán los modelos más innovadores de la temporada de las marcas: Armando Manzanero, Mi Guayabera, Ignacio Marrufo, Voga Yucatán, Katab, Guayaberas Dzibilchaltún y Ábito, que podrán ser admirados por lugareños y visitantes. “Hace 12 años se inició con esta conmemoración e esta prenda característica del estado, que forma parte de la promoción que se realiza del programa “Así es la Guayabera así es Yucatán” que impulsa la CANAIVE”, subrayó. El líder empresarial apuntó que los empresarios del vestido suman esfuerzos para incentivar el uso de la guayabera en las nuevas generaciones, tanto para reuniones de trabajo, como para celebraciones y actividades cotidianas. En el Senado de la República los 128 representantes populares, Senadoras y Senadores, el 20 de marzo se sumarán a este importante festejo para Yucatán y para la industria del vestido en la entidad. Este día durante la sesión vestirán guayabera a iniciativa del legislador yucateco, Jorge Carlos Ramírez Marín, como una forma de promover el interés por esta prenda que distingue a Yucatán. “Conmemorar esta prenda icónica con su uso en el Senado de la República es un orgullo para la CANAIVE, ya que esta iniciativa rinde homenaje a nuestra tradición y refuerza su valor en el ámbito nacional”, asentó.

Mérida

Va Cecilia Patrón por crecimiento urbano ordenado y con justicia social

Cumpliendo con el compromiso de tener una Mérida más ordenada y con justicia social, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada presentó un primer diagnóstico del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Mérida, que incluye por primera vez a las 47 comisarías en la planificación urbana del municipio. “Mérida ha crecido muchísimo en los últimos años, y es uno de los grandes retos en el que estamos trabajando de forma profunda en esta administración, tener un ordenamiento claro y transparente para que las y los meridanos puedan estar en una ciudad justa, en un espacio en el que se pueda vivir en paz, tranquilidad y armonía, con orden”, señaló la alcaldesa durante la acostumbrada reunión semanal con los medios de comunicación. “Dentro esta planificación esta vez incluimos a las 47 comisarías. Las y los comisarios han sido invitados a las mesas de trabajo para que plasmen su sentir, la situación que viven, participando junto con especialistas urbanistas, ambientalistas y cualquier ciudadano que tenga interés en su ciudad, involucrando a toda la sociedad” puntualizó. Este programa contará con una visión metropolitana que, por primera vez, irá más allá de las delimitaciones y necesidades locales; en coordinación con 14 municipios de la zona conurbada como son Progreso, Conkal, Kanasín, Ucú y Umán, entre otros, integrando proyectos regionales que beneficien a la zona en su conjunto. Además, se actualizarán las normativas municipales de construcción, desarrollos inmobiliarios, espacios públicos y zona de monumentos históricos, en una nueva forma de gobernar en la que no se construirá sólo por construir sino que se hará con un propósito claro, ordenado, planificado y sostenible, redefiniendo el uso de suelo que asegure un crecimiento ordenado con zonas destinadas a vivienda, comercio, industria y conservación natural. “Hay zonas que tienen ya vocaciones naturales culturales, comerciales, de vivienda y de desarrollos verticales, pero que ya cuentan con una vocación definida en nuestra ciudad, y en las que tenemos que ir apegándonos tratando de buscar que haya más orden”, expresó la munícipe. “A la fecha hemos escuchado a 432 personas de colonias y comisarías, mediante 30 talleres, y propuestas recibidas en la plataforma Mérida Decide, así como en reuniones con comisarias y comisarios en las que se realizaron mesas de diagnóstico generales, intraurbanas y periurbanas, así como mesas temáticas con urbanistas y especialistas, y con una alta participación de las mujeres meridanas de más del 63 por ciento”, agregó. En este primer diagnóstico de participación ciudadana realizado por el Instituto Municipal de Planeación de Mérida entre los temas más recurrentes se encuentran la densificación urbana, conectividad en comisarías, calles seguras para personas peatonas, áreas verdes y espacios urbanos, cuidado ambiental por uso de suelo y vivienda accesible. Mérida ha tenido un crecimiento poblacional del 9.3 por ciento, respecto a 2020 siendo un total 1 millón 85 mil 930 personas en 2025 con una densidad poblacional baja y una mancha urbana extensa y con un crecimiento vehicular del 5.7 por ciento, lo que representa 39 mil 575 nuevos vehículos, respecto a 2022 por lo que esta planificación urbana es necesaria para el desarrollo y crecimiento futuro de la ciudad. La alcaldesa informó que el anteproyecto del programa de desarrollo urbano estaría listo en julio de este año para luego iniciar el proceso de consulta pública hasta octubre, y posteriormente ser sometida a aprobación del Cabildo y del Consejo de Desarrollo Urbano y Vivienda, y finalmente a aprobación final del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial. “Queremos orden, queremos una ciudad justa, queremos una ciudad en la que se pueda caminar, disfrutar, se viva en paz, donde el crecimiento no sea sólo para unos pocos y nada para muchos, sino que pueda haber para todos”, comentó Cecilia Patrón. “Y desde este planeamiento de ordenamiento territorial, mucho es lo que se puede hacer en tanto en el crecimiento económico y social, pero también en la calidad de vida de las y los meridanos”, resaltó.

Yucatán

Yucatán refuerza infraestructura para mitigar huracanes

Desde Yucatán, expertos en meteorología, seguridad aeroportuaria y protección civil diseñarán estrategias y mejores prácticas para hacer frente a fenómenos naturales, a través del XX Seminario Internacional de Huracanes inaugurado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena. Acompañado de Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), el Ejecutivo estatal reconoció que, debido a estas iniciativas, hemos aprendido que la prevención salva vidas y que la coordinación entre gobiernos, iniciativa privada y sociedad civil hace la diferencia entre la devastación y la recuperación efectiva. “Hoy en día, la aviación es una pieza clave en la atención de emergencias. Durante un desastre natural, los aeropuertos son también centros de mando para la coordinación de las fuerzas de rescate”, subrayó. En presencia de Fabián Vázquez Romaña, Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Díaz Mena recordó que, en Yucatán, estamos avanzando con el fortalecimiento de la infraestructura mediante la construcción y modernización de refugios anticiclónicos, el reforzamiento de la red eléctrica y de comunicaciones. Además, agregó, del uso de tecnología para la predicción y respuesta, a través de la incorporación de sistemas de alerta temprana y simulacros de emergencia en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional; así como la capacitación y cultura de prevención. “Sabemos que el cambio climático ha intensificado la frecuencia e intensidad de los huracanes, por lo que la cooperación internacional es más urgente que nunca. Por ello, espacios como este Seminario son cruciales para seguir perfeccionando nuestras estrategias de mitigación y adaptación”, aseveró. Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN, reconoció que con esta iniciativa se ha marcado un antes y un después en el manejo de desastres, además de un cambio cultural en la población.“Los invito a su vez a que continúen mejorando sus planes de respuesta a emergencias y no solamente por Huracanes sino por cualquier condición extrema que pueda venir en el futuro”, concluyó. En su turno, el director de Asur, Héctor Navarrete Muñoz, reiteró su compromiso de seguir explorando nuevas prácticas y estrategias que nos permitan estar un paso adelante de estas contingencias. El seminario se llevará a cabo el 18 y 19 de marzo para preparar a los aeropuertos para la temporada de huracanes, intercambiar mejores prácticas entre expertos y capacitar a los aeropuertos para saber qué acciones tomar ante un fenómeno meteorológico. Acompañaron al Gobernador el cónsul general de los Estados Unidos en Yucatán, Justen Thomas; José Luis Grijalva Apodaca, subjefe interino del Estado Mayor de la base aérea militar número 8; y Óscar Carrillo Maldonado, administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida. Además, estuvieron presentes Omar García Concepción, investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara; Fabián Vázquez Romaña; y Teo Babun, presidente y director ejecutivo de Alcance de Ayuda a las Américas.

Cultura

De Trova Somos, un concierto para festejar nuestra identidad

Desde el corazón de la ciudad, el Teatro Armando Manzanero latirá el próximo 21 de marzo en un encuentro con el romance y la tradición a través de una de las expresiones artísticas más representativas de la cultura de Yucatán: la trova. De Trova Somos es un concierto organizado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA) de Yucatán, con la participación de las principales agrupaciones que siguen dando vida a este género musical, acompañados por la revelación juvenil yucateca Valeria Jasso, para festejar el Día del Trovador Yucateco con letras de sus protagonistas históricos y actuales. Previamente, la noche del jueves 20 de marzo, se realizará la callejoneada de la trova con un recorrido que saldrá de la Plaza Grande hasta el parque de Santa Lucía en medio de canciones y el sonido de las guitarras, entre otros instrumentos, que caracterizan a los tríos y grupos que mantienen viva esta tradición. Doris Carvajal Aké, Reina de los Trovadores 2025, será la invitada de honor en este paseo que promete disfrutarse desde su inicio cerca de las 20:30 horas y que cerrará poco después al llegar al parque, donde continuarán los festejos en homenaje a las y los grandes autores de Yucatán. En este memorable evento se espera la participación de más de 80 representantes de la Unión de Trovadores Pepe Domínguez Saldívar, el Sindicato Único de Trovadores de Yucatán Armando Manzanero, la Unión de Trovadores de Yucatán Guty Cárdenas y la Unión de Trovadores Profesionales Pastor Cervera Rosado. También estarán presentes integrantes del Consejo Directivo del Museo de la Canción Yucateca y el Comité 21 de Marzo Día del Trovador, así como la Sociedad Artística Ricardo Palmerín. Al día siguiente la fiesta continuará en el Teatro Armando Manzanero, donde integrantes de las cuatro agrupaciones de intérpretes, compositores y compositoras participarán en un recorrido musical con piezas clásicas de la trova y con la participación de la cantante Valeria Jasso. Durante el recital será entregada la Medalla Pastor Cervera que reconoce la trayectoria y aportaciones, pero sobre todo la pasión por la trova, en sus compositores o intérpretes. Este año, por mayoría de votos, Juan Gómez Martínez fue electo como recipiendario de la presea por más de medio siglo dedicado a nuestra música. El concierto es resultado de un trabajo de coordinación entre la comunidad trovadora y la Sedeculta, que forma parte de los objetivos de esta institución para ampliar la difusión, el apoyo y el fomento a la revitalización de este género musical elemento fundamental de nuestra cultura y que nos identifica más allá del estado, en el resto del país, e incluso a nivel internacional. Como parte del Renacimiento Maya, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, que pondera a las tradiciones y a las expresiones artísticas como un valioso tesoro que resguarda a las y los yucatecos, el festejo a los trovadores y trovadoras en su día es más que una celebración anual, es el inicio de un proyecto cultural que responde al reconocimiento de las expresiones que nos dan identidad.

Mérida

Impulsa Cecilia Patrón la salud de las mujeres con más de 36 mil consultas y mastografías gratuitas

Para cuidar y proteger la salud de las mujeres, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada ha ofrecido en la presente administración más de 36 mil consultas y mastografías gratuitas. “Para la nueva forma de gobernar, las mujeres y sus derechos son prioridad, construimos una ciudad más justa y equitativa, para garantizarles calidad de vida e igualdad de oportunidades”, destacó la alcaldesa. Un elemento fundamental es el cuidado de la salud, así, el Centro de Atención Médica a la Mujer brinda servicios de ginecología, mastografía, ultrasonido, odontología, rehabilitación y atenciones de enfermería. El CAMM está ubicado en la calle 88-A, número 311-D entre 141 y 143 de la colonia Emiliano Zapata Sur III. Además, el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes brinda seguimiento a mujeres que padecen esta enfermedad, y con apoyo del DIF Municipal se brindan programas de apoyo de despensas a personas mayores y diversos aparatos ortopédicos como sillas de ruedas y andadores.  El CEMANUD está ubicado sobre la calle 59 por 66 del Centro. Mayor información al (999) 924 4000. También se ofrece servicio en 10 nuevos clubes “Viva la Vida” para adultas mayores, se han entregado más de 2 mil lentes a personas en situación de vulnerabilidad, y llevado más de 1 mil 602 consultas médicas a domicilio, muchas para mujeres. Para la salud mental se ofrece atención en tres centros “ Alma Nova” en el sur, poniente y oriente, y en breve se abrirá uno en el norte. “Nuestro compromiso consiste en brindar salud y prevención a las mujeres, acercando consultas y estudios esenciales para su bienestar”, dijo Cecilia. Finalmente, destacó que la ciudad se construye con la participación de todas y cada una de las mujeres, la agenda se hace con sus voces, apoyando su desarrollo integral, empoderamiento y autonomía.

Yucatán

Invertirán 600 mdp en proyectos hoteleros para Yucatán

Como parte de los resultados de la misión comercial en España, encabezada por el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, el Grupo Hotelero Kavia anunció el desarrollo de cuatro nuevos proyectos hoteleros en la ciudad de Mérida. Esta inversión, que asciende a aproximadamente 600 millones de pesos, se prevé que impulse significativamente el desarrollo económico y turístico de Yucatán. En el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó la presentación de estos planes de inversión en materia de turismo, que consolidan a nuestro estado como un destino competitivo para la industria sin chimeneas, especialmente en el rubro de la hospitalidad. En ese marco, se informó que, como parte de estas inversiones, se considera la recuperación y reactivación del emblemático Hotel Montejo Palace, inmueble que se ubica en la avenida Paseo de Montejo; así como otros tres establecimientos del Grupo Hotelero en la capital yucateca. Al respecto, Díaz Mena afirmó que esta importante inversión en el sector viene a refrendar la inigualable vocación turística de Yucatán, que se ve fortalecida con los niveles de seguridad y el amplio abanico de atractivos, como lo son sus ciudades mayas y coloniales, sus cenotes y rutas ecoturísticas. “Nos llena de emoción que tengan la confianza de venir a invertir a Yucatán y abonar a su crecimiento turístico. Cuentan con todo el respaldo del Gobierno del Estado para brindar las facilidades y que se den estos proyectos”, añadió el titular del Poder Ejecutivo estatal. El mandatario estatal destacó que en el estado se han iniciado obras de infraestructura para detonar el desarrollo económico con bienestar compartido para las familias, lo que ratifica la confianza del Gobierno Federal hacia Yucatán. En ese sentido, Díaz Mena habló del proyecto de su Gobierno Renacimiento Maya, que contempla planes como la modernización del Puerto de Progreso, llevar el Tren Maya de Umán a Progreso para una mejor conectividad, y la implementación de Polos de Bienestar con suministro de gas natural. Por su parte, el socio de Grupo Kavia, David Lavín Gómez, reiteró la disposición de trabajar, crecer y crear más fuentes de empleo para los yucatecos, siempre de la mano del Gobierno de Yucatán. “Confiamos mucho en este estado, esa es nuestra apuesta porque nos interesa el crecimiento de Yucatán y lo mucho que ofrece para el turismo”, apuntó. A su vez, José María Alonso, director general de Grupo Alze, refrendó el apoyo a Yucatán para que sigan llegando más inversiones hoteleras que generen beneficios para la gente y el crecimiento del turismo en el estado y el país. Grupo Kavia cuenta con más de 20 años desarrollando y operando hoteles en México, Portugal y España. Solo en Yucatán cuenta con 28 establecimientos, que representan la operación de más de 1,300 habitaciones y la generación de más de 350 empleos. En la reunión estuvieron: Dafne López Martínez, Coordinador General de Asesores; Ermilo Barrera Novelo, Secretario de Economía y Trabajo; Darío Flota Ocampo, Secretario de Fomento Turístico; Roger Góngora García, subsecretario de Inversión, Comercio e Industria; Hugo Zurita Mercado, notario y socio fundador de Grupo Alze; Juan Pablo Zurita Mercado, director general Iberostone, Grupo Cosentino en México; y Edgar Cantón Landero, director financiero de Grupo Alze. También, los empresarios Rafael Forcelledo y Sebastián Figueroa; Enrique Álamo Montealegre, director comercial de ATValor España; Jaime Zurita Carbó, director comercial de Grupo Alze; y Gonzaga Alonso Jurado, director de Exportaciones de Productos Toroli España.

Policia

Reportan atropellamiento masivo en Kanasín, autoridades ya investigan

Dos menores y una mujer hospitalizada luego de impacto de un coche a familia Fuerte operativo policíaco se registró en la zona de Mulchechén, Kanasín, #Yucatán, donde el conductor de un vehículo impactó a una familia en la puerta de su casa. Se reporta que dos menores de edad, de entre 13 y 16 años fueron hospitalizadas, junto con una adulta de 34 años que estaba embaraza y según familiares habría perdido a sus bebés, unos gemelos, pero eso no ha sido confirmado por las autoridades. Además, otros integrantes de la familia resultaron lesionados pero no requirieron hospitalización. La, Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Estatal de Investigación señalaron que ya iniciaron las investigaciones para esclarecer los hechos. En redes han sido exhibido al que sería el responsable del ataque y que es identificado como integrante de un grupo de corridos, sin embargo esa versión tampoco ha sido confirmada. SSP INVESTIGA La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene su compromiso de actuar en coordinación con autoridades competentes para esclarecer hechos que afectan la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. Se recibió el reporte de un incidente en el que un conductor de un vehículo habría atropellado a personas que se encontraban en la puerta de un predio en la colonia Mulchechén, del municipio de Kanasín. Elementos de la SSP, en conjunto con autoridades correspondientes, llevan a cabo las diligencias necesarias para la investigación del suceso. Paramédicos valoraron en el lugar a los lesionados y posteriormente realizaron su traslado al hospital para recibir atención médica especializada. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada exclusivamente a través de canales oficiales, evitando difundir versiones no verificadas.

Mérida

Repara Ayuntamiento 160 mil baches y repavimenta 50 kilómetros de calles en 6 meses

En seis meses hemos repavimentado 51.72 kilómetros de calles y atendido 159 mil baches en 318 colonias, fraccionamientos y comisarías en toda Mérida, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. “Seguimos trabajando incansablemente 24/7 mejorando las calles y los servicios públicos de toda la ciudad, para una Mérida más funcional, ordenada y segura”, afirmó la alcaldesa. Asimismo añadió que mediante la Dirección de Obras Públicas, que encabeza Sergio Chan Lugo, junto con los 51 mil 720 metros lineales de repavimentación se construyeron 9 mil 811 metros cuadrados de guarniciones y banquetas. Por otra parte informó que personal de la Dirección de Servicios Públicos, a cargo de Alberto Espinosa Atoche, ya realizó el desazolve de 1 mil 320 pozos de absorción y 27 mil 040 metros lineales de zanjas colectoras en 334 colonias y 33 comisarías.Además, entendiendo que el peor enemigo de las calles es el agua, ya se construyeron 11 aljibes, llegando a un total de 100 aljibes en toda la ciudad, en previsión de la temporada de lluvias. Cecilia Patrón subrayó la importancia de la seguridad de las familias meridanas y para ello ya se instalaron 3 mil 641 nuevas luminarias LED, que iluminan mejor, consumen menos electricidad y contaminan menos.“Seguiremos cambiando las lámparas hasta atender todas las colonias y comisarías, para que las y los meridanos puedan caminar más seguros por las noches”, indicó. La Presidenta Municipal reconoció a las cuadrillas del Ayuntamiento, que de manera incansable trabajan 24/7 para ofrecer servicios públicos de calidad. “Los trabajadores municipales demuestran cada día el compromiso que tienen con su ciudad y por ello les hemos dado más herramientas para su labor, y seguiremos buscando los recursos que puedan hacer más eficiente su labor”. Finalmente dijo que los mejores aliados son las y los ciudadanos, que con sus reportes nos ayudan para cubrir esta importante necesidad de calles seguras y transitables. Pueden comunicarse a Ayuntatel al 99924 4000 y al 070.