Yucatán

Buscan prohibir el uso de ejemplares mamíferos marinos en espectáculos en todo el país

El diputado Carlos Alberto Puente Salas, coordinador del grupo parlamentario del PVEM, impulsa una iniciativa que reforma el artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre, con el objetivo de prohibir el uso de ejemplares de mamíferos marinos en espectáculos fijos, así como en cualquier actividad cuya finalidad no sea la investigación científica, para su conservación o preservación.   La propuesta, turnada a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, también elimina la posibilidad del aprovechamiento extractivo para las instituciones de educación superior acreditadas.   Dicha iniciativa, presentada en sesión por la diputada Karen Castrejón Trujillo y suscrita por las y los diputados integrantes del PVEM, refiere que, si bien hoy la Ley General de Vida Silvestre prohíbe el uso de mamíferos marinos en espectáculos itinerantes, hay industrias como los delfinarios que crecen de forma exponencial, lo que coloca a México como uno de los 10 países que más concentra esa actividad. Por otra parte, se explica que hoy no hay razón alguna que demuestre la necesidad de la captura de animales silvestres para aprender sobre ellos; existe un sinfín de información que garantiza el conocimiento de las especies y su importancia en el medio natural.   Además, subraya la necesidad de transitar hacia la erradicación de cualquier acto de crueldad y maltrato contra los animales, especialmente de aquellos que han sido sustraídos o condicionados a vivir en cautiverio para dar un servicio a costa de su supervivencia y bienestar. Entre los artículos transitorios de la iniciativa se establece que los propietarios y poseedores de mamíferos marinos en cautiverio contarán con un plazo de 30 días naturales, a partir de la entrada en vigor del decreto, para integrar y entregar un inventario de los ejemplares a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).   Señala también la prohibición y sanción por parte de las autoridades ambientales, ante el intercambio o suplencia de ejemplares que se refieran en el inventario.   De igual forma, precisa que los propietarios y poseedores de los mamíferos marinos que se encuentren en cautiverio, contarán con un plazo de 12 meses para elaborar y presentar ante la Semarnat un protocolo de rehabilitación y reintroducción a su medio natural de aquellos ejemplares que se consideren candidatos a la reintroducción, debiendo informar la metodología del mismo.

Yucatán

Imparten taller de sensibilización a operadores del transporte público

Como parte de la transformación a la movilidad que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal en Yucatán, se impartió un taller de sensibilización a operadores del transporte público, a fin de que puedan ofrecer un servicio más humano, inclusivo y empático a peatones, ciclistas y usuarios vulnerables. El pasado jueves, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), en coordinación con el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán (Iiepedey), realizaron el primer taller de capacitación a los operadores de las rutas de transporte, con el objetivo de fomentar un trato amable y respetuoso, enseñar a los operadores los conceptos de movilidad y la nueva jerarquía de movilidad sostenible. En la primera etapa se tiene la meta de capacitar a más de 90 operadores de transporte público, en donde se esperan beneficios como el fomento de la convivencia en la vía pública, reducir el número de accidentes a ciclistas y peatones, brindar un trato amable a personas vulnerables o con alguna discapacidad. En el taller se capacitó en temas como las barreras de la movilidad, donde los choferes tuvieron que atravesar la calle usando una silla de ruedas; recorrido y discapacidad visual, para lo que se les vendaron los ojos y se les entregó un bastón para que lleguen al paradero teniendo obstáculos en el trayecto; y discapacidad motriz, con el uso de bastones para su traslado. Se busca que los operadores se pongan en el lugar de los ciclistas, peatones y usuarios vulnerables para crear conciencia de las dificultades que presentan al transitar por la ciudad y hacer esta experiencia más amena. También, se sensibilizó sobre la situación del adulto mayor, al hacer que los operadores aborden la unidad con un elástico en los pies; y la del ciclista, para lo que se les asignó una bicicleta estática para pedalear mientras el camión pasaba a un costado de ellos a una velocidad aproximadamente de 60 kilómetros por hora. Para este primer taller, se contó con la presencia de 31 operadores, personal del IMDUT, IIPEDEY y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Esta acción que impulsa la administración de Vila Dosal, junto con otros ejercicios que fomentan el respeto al usuario, buscan sensibilizar a los operadores de transporte público para incrementar la cultura vial, reducir el número de accidentes y seguir avanzando hacia una movilidad segura y accesible.

Policia

Inicia proceso contra responsable de dar muerte a una mujer que viajaba en Mototaxi

Acusado de la muerte de una mujer y las lesiones ocasionadas a dos personas más, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a R.C.R. por los delitos de homicidio y lesiones, ambos cometidos por culpa tras un percance vial ocurrido hace unos días en la carretera Campeche-Mérida.   Una vez presentada la querella se inició con la indagatoria, de la cual se desprende que los hechos ocurrieron el pasado seis de septiembre, cuando el imputado circulaba a bordo de su vehículo automotor a la altura del kilómetro 148+200 del tramo Poxilá-Umán, en la citada vía y al hacerlo sin el cuidado y precaución necesarios, impactó por alcance la motocicleta habilitada para el servicio de pasaje, en donde se encontraban la hoy occisa y una mujer más, quien resultó con lesiones por el impacto del auto, lo mismo que el conductor de la moto. En la audiencia celebrada en el Juzgado de Control del Cuarto Distrito Judicial con sede en Umán, la autoridad judicial declaró la legalidad en la detención, en tanto los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y expusieron los datos de prueba de la causa penal 49/2022 para solicitar se resolviera la situación legal del acusado, quien se acogió al plazo de 144 para definir su condición jurídica, por lo que la Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 13 de septiembre.   Finalmente, antes de concluir la diligencia judicial, esta representación solicitó la imposición de medidas cautelares, por lo que la Juez de Control, tras valorar los argumentos, estableció que el acusado acuda mensualmente a la Agencia de Maxcanú a firmar, se le prohíbe salir del Estado sin autorización judicial, deberá someterse al cuidado y vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares y no debe acercarse a las víctimas, medidas que se mantendrán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

México

Desafuero de “Alito” sigue su proceso y se analizará con “objetividad”: Lixa Abimerhi

Palacio Legislativo, 08-09-2022 (Notilegis).- El diputado por Yucatán, José Elías Lixa Abimerhi afirmó que la Sección Instructora obedece a un proceso de justicia, por lo que la solicitud de desafuero del diputado Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) se analizará con objetividad, profesionalismo y con total apego a Derecho.   El también secretario de la Sección Instructora aseveró que esta instancia “obedece a un proceso de justicia y no sirve ni para ayudar a amigos, ni para enterrar a enemigos”.   Enfatizó que es un proceso perfectamente delineado a partir de la Ley Federal de Responsabilidades los Servidores Públicos, y los casos que se turnen a este órgano jurisdiccional serán atendidos “con los principios que rigen ese proceso y con pericia profesional y con seriedad”.       En declaraciones a los medios de comunicación insistió que ese tipo de procesos “sólo se pueden hacer con objetividad, con profesionalismo y con total apego a Derecho”.   Por otra parte, consultado sobre un encuentro que sostuvieron los legisladores del PRI con el general secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, el diputado Lixa Abimerhi consideró que tienen todo el derecho de reunirse con quien quieran y a tener su agenda.   Respecto a la propuesta del PRI para que las Fuerzas Armadas extiendan sus tareas de seguridad pública hasta 2028, dijo que respalda la postura del dirigente nacional del PAN y del coordinador de su bancada, que han llamado a mantener esta alianza únicamente si se retira esta iniciativa.      

Entretenimiento

Muere Marciano Cantero, líder y voz de Los Enanitos Verdes

Marciano Cantero, el cantante de Enanitos Verdes, murió este jueves a los 62 años, en Mendoza, donde estaba internado en la Clínica de Cuyo. Había sido operado de urgencia la semana pasada y le habían extirpado un riñón y parte del bazo. La noticia se supo hoy jueves a la noche. Según los primeros informes médicos, tuvo graves complicaciones con el único riñón que le quedaba. Durante los últimos días hubo gran preocupación entre sus fans y muchos mensajes de aliento en las redes sociales. Enanitos Verdes no sólo es una de las bandas pioneras en la exportación del rock argentino, sino que además posee la canción más escuchada en Spotify: Lamento boliviano, con más de 394 millones de escuchas. Su hijo, Javier Cantero habló para la prensa sobre su padre. Dijo: “Lamentablemente no pudo superar las complicaciones. Quiero agradecer personalmente a todos los fans, a todos los amigos de la vida, a la familia, todos los rezos y el apoyo que hemos recibido estos días. “Quiero que no solo lo recuerden como el compositor, el cantante y el artista que era, sino también como una persona maravillosa y mi mejor amigo en el mundo”. Horacio Eduardo Cantero Hernández, su nombre completo, dio sus primeros pasos en Mendoza junto al guitarrista Felipe Staiti y el baterista Daniel Píccolo. Juntos, a fines de los años ’70 se convirtieron en la banda más popular de Mendoza y decidieron probar suerte en Buenos Aires. Enanitos Verdes pegó el salto de popularidad con su segundo álbum, Contrarreloj, producido por Andrés Calamaro y con los hits La muralla verdes, Cada vez que digo adiós y Tus viejas cartas.

Yucatán

Vila Dosal continúa entregando uniformes y útiles escolares de “Impulso Escolar”

A través del programa “Impulso Escolar” el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa dotando a los niños y niñas de Yucatán de uniformes y útiles que además de generar un ahorro para los padres de familia de 2,850 pesos por cada estudiante, garantiza a los estudiantes las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo de sus capacidades.   En la Primaria Federal “Benito Juárez García”, ubicada en el sur de la ciudad, Vila Dosal siguió con la distribución de 267,931 paquetes de útiles a estudiantes de planteles públicos de nivel básico y 206,534 kits, conformados por 2 camisas, 1 par de zapatos y 1 mochila, que se destinan a toda la matrícula de primarias en la entidad, a través de una inversión estatal de más de 47.2 millones de pesos.   Tras otorgar estos apoyos a 3 alumnos de primero, tercero y sexto año, cuyos promedios fueron los mejores de sus clases, el Gobernador constató la distribución de desayunos escolares fríos y calientes, que son entregados a un total de 118,512 niñas y niños de preescolar, primero y segundo grados, en todo el territorio, a fin de que cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento.   Ahí mismo, como premio a su esfuerzo, Vila Dosal anunció la construcción de un domo para la cancha de la sede, cuya obra se estima realizar en el mes de enero próximo, con la que se busca resguardar a la comunidad estudiantil de las inclemencias del tiempo, mientras juega o efectúa activación física. Con tal de que el sitio sea más cómodo, el Gobernador instruyó al director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, buscar una forma de ampliar la puerta de entrada o, en su defecto, construir otra para agilizar el acceso.   Ante el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, Vila Dosal destacó la importancia de Impulso Escolar, que además de ayudar a la economía de las familias, garantiza que todos los niños tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo.   Destacó que ayuda a más de 2,000 familias de 160 talleres de Huhí, Homún, Hunucmá, Cuzamá, Tekit, Mama, Ticul, Tekax, Kanasín, Cansahcab, Acanceh, Espita y Mérida, que se encargan de elaborar las camisas, mochilas y los zapatos que incluye este esquema. Acompañado de la directora del plantel del turno matutino, Rosa María Trejo Lizama, Vila Dosal reconoció la labor que las maestras y los maestros han realizado ante la situación de pandemia y, posteriormente, el retorno a las aulas, así como a madres y padres de familia, que han hecho su parte para impulsar la formación de sus hijos y hacer frente a los retos por la contingencia sanitaria. “Estamos haciendo los cambios que Yucatán necesita, para transformarse para bien, para que ustedes vivan en una Mérida y en un Yucatán mejor que el que me está tocando a mí y el que les tocó a sus papás, pero eso es trabajo de todos, es un trabajo en equipo, porque cuando trabajamos juntos y en equipo, podemos llegar mucho más lejos”, concluyó.   Por su parte, Vidal Aguilar recordó que, a una semana del inicio del ciclo, se tiene prácticamente el 100% de presencialidad, en colegios públicos y privados; continuará respetándose el protocolo de Regreso Seguro en toda la entidad, respetando los 3 filtros de corresponsabilidad, en casa, la entrada del centro educativo y antes de ingresar a las aulas.   El funcionario recordó que se han rehabilitado más de 2,500 escuelas en la entidad, para que los estudiantes dispongan de baños funcionales con agua, así como energía eléctrica, en sus planteles, lo cual se ha logrado haciendo más eficientes los recursos y en coordinación con el Idefeey.   Otro reto, indicó, es revertir el rezago educativo ocasionado por la pandemia, por lo que se trabaja para que los más de 20,000 alumnos que dejaron de asistir a sus escuelas, regresen a terminar su primaria, secundaria y bachillerato.   A través de Impulso Escolar, se atiende a 68,489 alumnos de primero y segundo de primaria; 35,369, de tercero; 102,274, en cuarto, quinto y sexto; 20,915, de primero de secundaria, y 40,884, en segundo. Los útiles varían según el grado, acordes con el cuadro básico de materiales, que emite la Secretaría de Educación Pública (SEP), con la meta de que todos tengan lo necesario para su permanencia y buen desempeño. COMUNICADO

Mérida

Regresa el Carnaval a las calles del Centro Histórico de Mérida con “Algarabía”

.- Entre los colores que vistieron la noche y el baile de las comparsas de las colonias y comisarías, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró el Festival Algarabía, donde cientos de familias se reunieron para disfrutar las primeras actividades de los festejos pre-carnestolendos. Acompañado de los grupos artísticos y comparsas de las colonias y comisarías que acudieron a la Plaza Grande, Barrera Concha encabezó el inicio del programa de actividades contenidos dentro del Festival Algarabía, que se celebrará del 7 al 11 de septiembre. En el marco de la Inauguración, se presentó el tema del Carnaval de Mérida 2023: “De culturas y aventuras”, que se realizará del 15 al 22 de febrero en Ciudad Carnaval (recinto ferial de Xmatkuil). Este tema abarca las historias fantásticas que han sido parte de la imaginación del ser humano; cosmogonías, leyendas, cuentos de dioses, mitologías, criaturas y bestias, tierras lejanas y mundos extraordinarios donde a través de las historias de los antepasados la humanidad ha creado su existencia en los cinco continentes. Asimismo, en esta noche de apertura se efectuó un desfile con la participación de las comparsas representativas de colonias y comisarías, que trajeron alegría y diversión a los asistentes a este evento que tiene como objetivo la reactivación económica del sector del entretenimiento. Otra revelación de la noche fue la presentación de los nuevos personajes del Carnaval de Mérida llamados “Momoes”, que son enviados del Rey Momo con el fin de esparcir el espíritu carnavalero entre los meridanos y custodiar la tradición. Posteriormente, por primera vez se proyectó sobre la superficie del Palacio Municipal el videomapping “Con el Carnaval en el Corazón”, que permanecerá del 8 al 10 de septiembre con un horario de 20:00 a 23:00 horas. La noche finalizó con la presentación en concierto de Paleto, la Voz de la Cumbia, sobre la calle 63 con 60, que puso a bailar a miles de meridanos que se dieron cita desde temprano para disfrutar el baile. Festival Algarabía forma parte “Espíritu Carnavalero”, programa de actividades previas al Carnaval 2023, presentado por el alcalde Renán Barrera el pasado 15 de Julio, que se suma a las acciones de reactivación económica que realiza el Municipio, además que se suma a los esfuerzos por devolver la alegría y cuidar la salud de la sociedad en esta etapa post pandemia. El 8 de septiembre se realizará una Macro Clase de Zumba Carnavalera a las 18:00 horas en la explanada del Parque de La Paz, a la que se invita a meridanas y meridanos a activarse físicamente y divertirse. El día 9 se llevarán al cabo las inauguraciones de murales realizados por las comparsas en diversas colonias de Mérida, como Vicente Solís, Vergel II, Ciudad Caucel, Chenkú, Bojórquez, Melitón Salazar, Castilla Cámara y Serapio Rendón, con los que celebran el regreso de la algarabía y comparten su espíritu carnavalero con todos los meridanos. El sábado 10 de septiembre se realizará la primera Noche de Carnaval, recorrido al estilo callejoneada de casi un kilómetro de extensión desde el arco de San Juan, pasando por La Ermita hasta llegar a San Sebastián. En Noche de Carnaval los meridanos podrán disfrutar una degustación de una parte de lo que encontrarán en el Carnaval 2023. Dará inicio a las 19:00 horas con un recorrido integrado por comparsas, grupos artísticos y equipos de promoción de marcas patrocinadoras que partirá del arco de San Juan avanzando sobre la calle 64 hasta llegar a La Ermita y tomar la 77 para llegar hasta el parque de San Sebastián. Al finalizar el desfile, iniciará la programación artística en los tres escenarios principales colocados en distintos puntos del recorrido: Tierra de la Fiesta con el tema Jardín Encantado es una experiencia inmersiva para activar los sentidos al ritmo de la música electrónica con luces, visuales, DJ´s y personajes que nos harán sentir dentro de un bosque fantástico y que será el tema de esta tierra durante los festejos del 2023. En Escenario Mérida, en el parque de La Ermita, se presentará a los reyes electos del Carnaval 2023 y posteriormente el espectáculo “Sonidos del Corazón”, que contará con una escenografía espectacular, bailarines y orquesta en vivo, en donde los vestuarios de pluma y lentejuela nos llevarán por un viaje con todo el sabor de la música latinoamericana. En el parque de San Sebastián estará el escenario La Fiesta Mérida, donde podrán bailar las y los asistentes con el grupo Censurado, cerrando la noche con los Súper Caracoles. Los medianos y visitantes que asistan a Noche de Carnaval podrán disfrutar otros espacios y amenidades a lo largo del recorrido como Carnavaluz, instalaciones lumínicas instagrameables; Mercado Carnaval, con venta de productos de emprendedores y las comparsas y exposición de artistas locales; Carnaval de Sabores, corredor gastronómico; y Adopta Carnaval que promoverá la adopción responsable de perros y gatos. El Domingo 11 continúan las actividades del Festival Algarabía con Biciruta Carnavalera durante la mañana partiendo del Parque de Santa Lucía sobre la Calle 60. Y por la noche el gran cierre será con La Gran Vaquería en la Plaza Grande, en donde se darán cita más de 500 jaraneros de comisarías de Mérida y municipios cercanos como Tekax, Hoctún, Sotuta y Seyé que bailarán al ritmo de La Súper Poderosa Orquesta de Miguel Collí. https://www.youtube.com/watch?v=Cn3OPQhUfoI&ab_channel=Yucat%C3%A1nEnVivoMX La cartelera completa de actividades con fechas, sedes y horarios está disponible para su consulta en www.merida.gob.mx/carnaval En la presentación acompañaron al Alcalde en el presídium: Jorge Abel Charruf Cáceres, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Delegación Yucatán (CANACINTRA); Claudia González Góngora, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Delegación Yucatán (CANIRAC); Alice Patrón Correa, Regidora Presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos y Oscar Cambranes Basulto, Secretario Ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida. COMUNICADO

Yucatán

Yucatán registra en agosto cifra histórica en llegada de pasajeros por vía aérea

Producto de la promoción que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal de Yucatán como un importante destino, agosto fue el mejor mes en la historia del Aeropuerto Internacional de Mérida, al registrar un récord histórico de 278,854 pasajeros que arribaron por esta vía al estado. De acuerdo con datos proporcionados por Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), esa cifra significa un incremento considerable en el tráfico de pasajeros y superó al mejor mes histórico anterior que fue diciembre de 2019, con un aumento del 4.9%. Lo anterior impulsado por el tráfico internacional y doméstico. Estos datos son el reflejo de lo bien que Yucatán se ha recuperado y avanza en materia económica, pues fruto de la promoción de sus atractivos y abriendo sus puertas al mundo, muestra de ello, de enero a agosto de este año, se ha registrado un movimiento de 1.8 millones de pasajeros por vía aérea. Aunado a ello, el estado ha incrementado su conexión aérea al inaugurar la ruta aérea Mérida-Guatemala y Mérida-Flores de TAG Airlines, los cuales tienen frecuencias de 4 y 3 vuelos a la semana, respectivamente, con tarifas competitivas. De igual manera, hace unos días el Gobernador Vila Dosal y el director general de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua Cosío, anunciaron que Yucatán contará con una nueva base operativa (Hub aéreo), de la aerolínea en el Aeropuerto Internacional de Mérida, resultado de las gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, con lo que se permitirá que tres aeronaves realicen pernocta y, con ello, incrementar la conectividad hacia este destino y la generación de 600 empleos, entre directos e indirectos. De acuerdo con lo dado a conocer, en su primera fase, la nueva base operará más de 400 vuelos mensuales transportando a más de 160 mil pasajeros, así como la entrada de operación, en los próximos meses, de 3 nuevas rutas aéreas para conectar directamente a Yucatán con León, Querétaro y Toluca, con lo que sumarían en total 10 rutas de esta aerolínea, manteniéndose como la línea con mayor oferta en el territorio. Cabe recordar que, Yucatán está conectado a través de 11 rutas nacionales a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana, Oaxaca y en lo que resta de este año se sumarán Toluca, León y Querétaro, al igual que 8 trayectos internacionales a Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland en Estados Unidos; La Habana, Cuba; y Ciudad de Guatemala y Flores, en Guatemala.