Cultura

Ballet Folklórico Juvenil del Estado festejará sus 5 años en el “Armando Manzanero”

Con el estreno de un programa inspirado en las fiestas y costumbres de Dzitás, Yucatán, el Ballet Folklórico Juvenil del Estado celebrará cinco años de promover y transmitir la riqueza de las danzas tradicionales. La directora artística del grupo, Luz María Gómez Ac, anunció que la Gala Yucateca será novedosa, con estampas poco comunes, este viernes 17 a las 20:00 horas, en el Teatro “Armando Manzanero”; les acompañarán las Orquestas Jaranera del Mayab y Temaxeña, Trovadores de Yucatán y Sergio Cámara. “Podremos ver la ceremonia del Jetzmek y a la gente, tal vez en el mercado, hablando un poquito de la Fiesta de Santa Inés, patrona de Dzitás; disfrutar el baile del Balché, que tiene que ver precisamente con la Fiesta de la santa patrona y es previo al que conocemos como Danza del Pavo o Kots Kal Tso’”, dijo. En entrevista rumbo hacia esta velada, cuya entrada será gratuita, habló sobre las experiencias que han vivido durante este tiempo y lo que significa mostrar diferentes estampas de la región, en los niveles estatal y nacional, a iniciativa de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). Dijo que el trabajo es constante y uno de los principales retos ha sido acoplarse para los ensayos, porque la mayoría estudia; incluso, en las etapas más difíciles de la pandemia, grabaron presentaciones virtuales, por lo que no se han detenido y siempre van para adelante. Comentó lo emocionante y gratificante que es tener a hijas e hijos de los integrantes del Ballet “Alfredo Cortés Aguilar”, ya que siguen los pasos de los más experimentados, a la vez que crean sus trayectorias; el objetivo es continuar la labor que la agrupación titular ha desempeñado, a través de 52 años. Añadió que el más importante aprendizaje de las bailarinas y los bailarines, desde la fundación de este cuerpo, el 8 de mayo de 2017, es “la honestidad y la identidad, poder trabajar la empatía con ellos, son los principales valores; que ellos puedan convivir, día a día, sin ningún problema”. “Es maravilloso cómo la gente ha recibido a los jóvenes, pero ellos también han estado representando a nuestro estado en México; por ejemplo, en las galas que se han hecho en diferentes estados, el recibimiento del público también es muy bueno”, aseguró. Respecto del repertorio base que han interpretado, explicó que es una herencia de Alfredo Cortés Aguilar, mismo que dieron a conocer desde su debut, el 13 de septiembre de 2017, en el parque de la colonia Jesús Carranza de la capital; también, han tenido otros, como los de Campeche y Quintana Roo. Según Gómez Ac, se seguirá enriqueciendo el acervo cultural del Ballet, con bailes de Aguascalientes y aztecas; a finales de este mes, harán una gira por Chihuahua. Lo conforman jóvenes de 18 a 27 años de edad, provenientes de Mérida, sus comisarías Caucel y Komchén, así como Muna y Chicxulub Puerto. Grecia Gabriela Puc Herrera, integrante, apuntó que decidió incursionar en este mundo, atraída por el talento de su mamá, quien formó parte del “Cortés Aguilar”; situación similar es la de Joaquín Guzmán Ku, quien igual creció en este ambiente, gracias a su madre y padre. “Que se animen un poco a probarlo, a pertenecer a una agrupación, en la que puedan ir conociendo un poco más su cultura, como yo; poco a poco, he ido mejorando mi propio conocimiento de mi propia cultura, sobre diferentes ámbitos de ella”, subrayó la joven danzante.

Mundo

Asesinan y queman a 2 periodistas en Haití

Dos de 7 periodistas que realizaban el domingo un reportaje en el barrio de Cité Soleil en Haití, escenario de un sangriento enfrentamiento entre bandas, fueron asesinados y posteriormente quemados, informó este lunes la prensa local. Los periodistas fueron identificados como Frantzsen Charles, que trabaja para FS News, y Tayson Lartigue, de Ti Jenn Jounalis. Según lo informado por el portavoz de la Policía Nacional, Garry Desrosiers, se tiene “conocimiento, a través de la prensa, de que 5 de los periodistas salieron con dificultad del lugar” y, según ellos, “los otros 2 fueron disparados. Tenemos información de que han sido asesinados”, sin embargo, precisó que la información no ha podido ser confirmada oficialmente. Desrosiers animó a los periodistas a tener cuidado cuando vayan a barrios como Cité Soleil, que están en constante guerra. “Hay que tener un mínimo de información. Hay que tener cuidado”, dijo, y animó a los 5 periodistas que pudieron salir a acudir a la Dirección Central de la Policía Judicial para explicar lo sucedido. El enfrentamiento entre bandas armadas ha dejado ya más de 300 muertos en Haití y ha llevado a huir a más de 3 mil personas de la violencia del área metropolitana de Puerto Príncipe. Haití está sumido en una profunda crisis social, económica, política y de violencia, agravada tras el asesinato hace un año del entonces presidente Jovenel Moïse.   AGENCIAS

Yucatán

Nuevo llamado de la CODHEY para evitar cobro de “cuotas voluntarias” en las escuelas

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán reiteró el llamado al personal docente y directivo de las escuelas públicas de la entidad a evitar el cobro de cuotas de colaboración de padres de familia, como un requerimiento para el ingreso de las niñas y los niños a las escuelas.   Es importante recordar que el cobro de cuotas establecidas por las organizaciones de padres de familia no deberá coincidir con el periodo de preinscripciones o inicio de clases, ni deberán ser cobradas por personal docente o administrativo de la escuela.   Las aportaciones que los tutores hacen a las escuelas públicas son netamente voluntarias y de acuerdo a las posibilidades económicas de cada familia; y no son requisitos para el acceso a la educación.   El manejo de dichos recursos deberá ser resultado de un consenso y será debidamente informado por los padres de familia miembros de la asociación. Es preciso recordar que, el mes de mayo de 2009, la CODHEY emitió la Recomendación General 4/2009 a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno del Estado de Yucatán por el cobro de cuotas de colaboración a padres de familia, la cual fue aceptada por la citada autoridad.   En febrero del presente año, a propósito de las reinscripciones, se envió un oficio a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado recordando los puntos señalados en la Recomendación General 4/2009; es preciso señalar que la autoridad ha enviado pruebas de cumplimiento y actualmente no se tiene alguna queja o gestión vigente específicamente sobre el tema.   Reiteramos que dicha Recomendación General sigue vigente, por lo que su cumplimiento es una prioridad para garantizar que a las niñas y los niños de la entidad se les haga valer un derecho fundamental e indispensable para su desarrollo, como es la educación.  

Yucatán

Nueva etapa de vacunación para menores de 5 a 11 años de edad en 22 municipios

Una nueva etapa de vacunación contra el Coronavirus arrancará en Yucatán del 13 al 14 de septiembre en la que se administrará la primera dosis a menores de 5 a 11 años de edad de 22 municipios del interior del estado, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). En esta nueva etapa de vacunación se aplicarán dosis Pfizer pediátrica a niños de 5 a 11 años que viven en los municipios de Tecoh, Sotuta, Tixcacalcupul, Tahdziú, Homún, Kinchil, Teabo, Timucuy, Panabá, Temax, Dzidzantún, Cacalchén, Hocabá, Kantunil, Tixméhuac, Dzilam González, Hoctún, Baca, Chikindzonot, Dzan, Maní y Cuzamá. De acuerdo con lo programado, la jornada se llevará a cabo de la siguiente forma: -Del martes 13 al miércoles 14 de septiembre se vacunará a los menores de las localidades de: Tecoh, Sotuta, Tixcacalcupul, Tahdziú, Homún, Kinchil, Teabo, Timucuy, Panabá, Temax y Dzidzantún. -Como único día, el miércoles 14 se desarrollará lo propio en: Cacalchén, Hocabá, Kantunil, Tixméhuac, Dzilam González, Hoctún, Baca, Chikindzonot, Dzan, Maní y Cuzamá. La dependencia estatal precisó que dicho operativo se llevará a cabo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar en Tecoh, Tixcacalcupul, Homún, Kinchil, Timucuy, Panabá, Temax, Dzidzantún, Cacalchén, Hocabá, Tixméhuac, Dzilam González, Hoctún, Baca, Maní y Cuzamá. Mientras que para Sotuta, Tahdziú, Teabo, Kantunil, Chikindzonot y Dzan, será en las instalaciones de la SSY. Para que los menores reciban su vacuna, sus madres, padres o tutores deberán presentar, como identificación oficial, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), así como acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) de sus hijas o hijos, y el impreso de su alta en la plataforma del Gobierno federal, que se obtiene en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx. Se recomienda a la población lo siguiente: – No es necesario llegar con horas de anticipación. – Tomar alimentos antes de acudir a la cita. – Usar ropa cómoda y de manga corta. Asimismo, la SSY reitera que las personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran culminar su esquema contra el Coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes, ubicados en Mérida y el interior, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 18:00 horas. Para el caso de la capital, los sitios se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa, la Unidad de Medicina Familiar número 59 del IMSS y la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Lindavista. Para el interior, están en el Hospital General de Tekax y los Centros de Salud tanto de Ticul como Tizimín; en Valladolid, el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; Izamal, el Hospital Rural; Motul, el General de Subzona 3, y en Progreso.

México

“El jefe de jefes” cumplirá el resto de su condena en casa

Miguel Ángel Félix Gallardo, exlíder del extinto Cartel de Guadalajara, continuará en su domicilio su sentencia por el asesinato del agente antinarcóticos Enrique ‘Kiki’ Camarena, concedió un juez este lunes, de acuerdo con medios mexicanos. Este capo apodado ‘El Jefe de Jefes’ y ‘El Padrino’ fue arrestado en 1989 y sentenciado por el crimen de Camarena. Sus abogados habían impugnado su sentencia hace unos meses alegando que su estado de salud está deteriorado por su edad avanzada. El capo mexicano buscaba que los 33 años que ya ha pasado en la cárcel le sirvieran para computar sus dos sentencias en una y, así salir libre dentro de siete años, cuando cumpliría la primera (por delitos de crimen organizado, narcotráfico y armas de fuego). Félix Gallardo tiene 76 años y aún le quedan 44 por purgar. En la secuela de la serie de Netflix “Narcos: México” se narra la historia del Cartel de Guadalajara, formado en los años 80 por Miguel Ángel Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo, alias ‘Don Neto’. El mexicano Diego Luna interpreta al ‘Jefe de jefes’, Félix en quien se centra la trama.

Cultura

La magia de Cecilio Perera llega al Palacio de la Música

El guitarrista yucateco Cecilio Perera, uno de los más reconocidos dentro y fuera de las fronteras del estado, brindará un recital en el Palacio de la Música, este miércoles 14, a las 20:00 horas. El virtuoso intérprete ha sido aclamado por la crítica internacional, como un destacado representante de la guitarra clásica; se ha presentado en los recintos más importantes del mundo, en arriba de 24 países; recientemente, estuvo como solista en el Festival de San Remo, Italia, con la Orquesta Sinfónica de ahí. Para la cita en su tierra natal, reunirá piezas de los siglos XIX y XXI, como el estreno de los arreglos que creó para la ópera Carmen, de Georges Bizet; el adagio del “Concierto de Aranjuez”, y “Yo sé que volverás”, con letra de Luis Pérez Sabido y música de Armando Manzanero, entre otras. Será su tercera actuación en este auditorio, luego de las de 2019 y 2021, gracias a la sinergia entre la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín” y el propio Centro Nacional de la Música Mexicana, ubicado en el mismo edificio. Lo acompañarán la bailarina Marina Razumosvkaja, con las castañuelas y coreografías españolas, y el Cuarteto Yucatán de cuerdas, que integran miembros de la Orquesta Sinfónica (OSY), para finalizar la velada. Quienes deseen acudir, pueden adquirir sus boletos en la sede, con un donativo de 200 pesos.

Yucatán

Yucatán es el estado del país donde sus habitantes se sienten más seguros

Los yucatecos consideraron que viven en un estado seguro, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública 2022, que posicionó a Yucatán como la entidad donde la población se siente más tranquila, lo que refrenda que la estrategia y acciones de seguridad implementadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal en el estado rinden buenos resultados   En dicho reporte, se observó que el 68.5 % de población tiene una percepción de seguridad en la entidad, cifra tres veces superior a la registrada a nivel nacional de 22.5%, resultado de los esfuerzos que realizan sociedad y Gobierno del Estado para preservar los niveles de paz en el estado.   De igual manera, el 73.5 % de los yucatecos señaló tener confianza en la policía estatal, dato que es mayor a lo registrado a nivel nacional de 56.2% y que colocó a la entidad en el segundo lugar con mayor confianza en la corporación estatal de seguridad.   Por otra parte, Yucatán registró que el 71.2% de la gente confía en el Ministerio Público y Procuradurías Estatales, cifra superior a la registrada a nivel nacional de 55.9%, por lo que se encuentra entre las tres entidades que registran mayor confianza en esta institución.   En el mismo sentido, el 64.1% de la población en el estado manifestó que la Fiscalía General del Estado es efectiva, porcentaje superior al valor nacional, que fue de 53.3 %, lo que colocó a esta instancia entre las primeras cuatro a nivel nacional en el ranking de efectividad.  

Mundo

Mega Terremoto 7.6 sacude Papúa Nueva Guinea

Un terremoto de magnitud 7,6 ha sacudido hoy domingo la región oriental de Papúa Nueva Guinea. El Servicio Geológico de Estados Unidos declaró que el sismo se produjo a una profundidad de 61 kilómetros, a casi 70 kilómetros de la ciudad de Kainantu. Después de una alerta inicial de tsunami, la agencia afirmá que la amenaza ha pasado. Sin embargo, señala que todavía podría haber “pequeñas fluctuaciones del nivel del mar en algunas zonas costeras”. Además, existen informes de daños en edificios. Hasta ahora se habla de por lo menos cinco víctimas mortales.  

Yucatán

Nuevo llamado a cumplir con el reemplacamiento, no habrá prórroga dicen

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) continúan exhortando a conductores de vehículos que circulan con placas vencidas a cumplir con el reemplacamiento vehicular, por lo que a la fecha, se han realizado 23 mil 165 detenciones momentáneas a fin de que los guiadores y dueños de vehículos tomen conciencia y no sigan posponiendo esta disposición legal, que vence el próximo 30 de septiembre. Ante ello, la SSP reitera a la ciudadanía que este operativo continuará para invitar a los conductores a realizar el canje de placas, ya que la corporación policiaca ha advertido que no habrá más prórrogas, por lo que a partir del 1 de octubre todo automóvil, autobús, camión, motocicleta o remolque que circule con placas vencidas será objeto de infracción y se le trasladará al corralón con fundamento en la Ley de Tránsito vigente. A 20 días de que finalice el plazo para el reemplacamiento vehicular en Yucatán, aún circulan unidades con matrícula vencida. Asimismo, vehículos con placas foráneas cuyos propietarios ya residen en esta entidad, deben de portar placas locales. A ellos se les reitera que al vencerse esta prórroga, la dependencia estatal aplicará el Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad, lo que implica multa y retención de todo vehículo que siga circulando con la matrícula vencida, con fundamento en el Artículo 81. En tanto, los policías estatales asignados a los servicios viales, seguirán exhortando a los conductores a cumplir con la norma. El exhorto, y en su caso las sanciones por incumplimiento, también aplican para los automotores con placas de otros estados cuyos propietarios ya residen en Yucatán. En este sentido, la corporación policíaca ha puesto a disposición de los conductores 6 módulos de reemplacamiento en la ciudad de Mérida y 5 más en el interior del estado, en los municipios de Motul, Valladolid, Tizimín, Progreso y Ticul. Los de la capital se ubican en el Centro de Servicios Yucatán, la Unidad Deportiva “Kukulcán”, la plaza City Center, la Ex Penitenciaría Juárez, el interior de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) de la colonia Santa Rosa y, sólo para concesionarios de transporte público, la Dirección de Transporte del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut).