México

Se registra sismo con magnitud de 7.4 en el centro de México

Este lunes a las 13:05 horas, tiempo del centro, se produjo un sismo con magnitud de 7.4 en México, según reportó el Servicio Sismológico Nacional. El epicentro se registró a 63 kilómetros al sur de Coalcoman, Michoacán. Las autoridades realizan recorridos a lo largo del país para evaluar los daños en las zonas más afectadas. Un dato curioso es que nuevamente tiembla el 19 de septiembre en el centro del país: 1985, 2017 y 2022.   El Presidente AMLO ya declaró sobre el hecho y en un breve mensaje en redes sociales dijo que “De todo corazón, que no haya pasado nada grave”, dijo en el mensaje de 41 segundos. https://www.youtube.com/watch?v=14tQ8nFmIgE&ab_channel=ImagenNoticias El video que les exponemos se grabó en Michoacán.   Aquí otros testimonios

Yucatán

Retira Cultur más de 5 mil colillas de cigarro en Chichén Itzá

Como parte de las políticas que impulsa este gobierno del Estado en materia de sustentabilidad y combate a las adicciones, Cultur llevó al cabo su “Segundo Colillatón 2022”, esta vez en el parador de Chichén Itzá logrando recolectar 5,125 residuos que contaminaban el suelo y el subsuelo. Pese a una pertinaz llovizna, trabajadores, encabezados por el director general de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, el arqueólogo Octavio Juárez Rodríguez, quien acudió en representación del director de esa zona arqueológica por el INAH, y Shanny Cámara Canto, responsable del programa “Edificios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones”, de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), hicieron esa tarea por alrededor de una hora. Como se informó oportunamente, el 20 de mayo ppdo. Cultur llevó al cabo el “Primer Colillatón 2022” en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, limpiando su entorno de 12,900 colillas, que son la parte más contaminante del cigarro. Sumando lo de ambos eventos, hasta ahora Cultur ya suma poco más de 18,000 colillas de cigarro levantadas del suelo. Esta es una de las acciones que lleva al cabo la dependencia para obtener el reconocimiento de “Espacio 100% de Libre de Humo de Tabaco y Emisiones” en el parador de Chichén Itzá, una de las 7 Maravillas del Mundo Contemporáneo. Previo al recorrido para la recolección, Díaz Montalvo agradeció a todo el personal tanto de Cultur como del INAH, así como a los guías de turistas y a representante del restaurante que está en el parador, por su esfuerzo para hacer la recolección en pro de mejor medio ambiente. La Psic. Cámara Canto explicó de la importancia del liberar las calles de estos contaminantes cancerígenos. .Las colillas fueron recolectadas en basureros y después fueron introducidas en recipientes de medio litro, reciclables y biodegradables, para que su almacenamiento sea seguro y no contaminen. Todos los participantes usaron guantes protectores de latex, contaron con un centro de lavado de manos, así como aguas para su rehidratación. Después del recorrido, Diaz Montalvo hizo la entrega formal de las colillas recolectadas a la representante de los SSY y se informó del resultado ya señalado. La representante de los SSY felicitó a Cultur por el resultado obtenido. Ya se instalaron los contenedores para que los turistas y personal depositen sus colillas de cigarro antes de entrar al edificio y su entorno. También ya se colocaron anuncios en puntos estratégicos en los que se advierte que Chichén es “Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones”. Se espera que en breve al parador de Chichén reciba el reconocimiento correspondiente. Las colillas recolectadas tendrán un destino seguro para que y serán sometidas a un proceso especial para que ya no vuelvan a contaminar

Yucatán

Con responsabilidad y simulacros, refuerza Yucatán su cultura de protección civil: Fritz Sierra

Con la participación de casi un millar de entidades públicas y privadas, incluidas dependencias de los tres órdenes de gobierno, empresas, planteles educativos y hogares en actividades de simulacros, la población de Yucatán conmemora hoy el Día Nacional de Protección Civil y refuerza su cultura de prevención.   Luego de izar la bandera nacional a media asta en recuerdo de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, afirmó que la prevención de riesgos y desastres naturales y, en general, las acciones de protección civil representan los pilares del actual gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal, en materia de salvaguarda de la población del estado de Yucatán.   Por ello, poco antes de los ejercicios de simulacros a partir de las 12:19 horas tanto en Yucatán como en todo el territorio nacional, la funcionaria llamó a la corresponsabilidad de las autoridades y ciudadanos a estar preparados para responder a cualquier riesgo de desastre natural o antropogénico.   A partir de las amargas experiencias tantos de los terremotos como de los embates de los ciclones tropicales a la península de Yucatán, Fritz Sierra convocó a generar una verdadera conciencia individual y colectiva de autopreparación y autoprotección para enfrentar con responsabilidad y conocimiento los eventos de alto riesgo.   A nombre del titular del Ejecutivo estatal, expresó la gratitud y reconocimiento del gobierno del estado a los organismos de apoyo en emergencias y seguridad pública presentes, entre ellos bomberos, personal de Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, Guardia Nacional y a los miembros de las fuerzas armadas, siempre listos y dispuestos a brindar auxilio y ayuda a la población en caso necesario. También expresó el reconocimiento del gobierno del estado a la cultura de protección civil que caracteriza a la sociedad yucateca, que ha sabido, afirmó, responder y cumplir con los protocolos de emergencia, tanto en estos ejercicios como en emergencias reales, de manera especial, con los ciclones tropicales “Amanda”, “Cristóbal”, “Gama”, “Delta” y “Zeta” en el año 2020 y el huracán “Grace” en agosto de 2021, que impactaron a nuestro estado.   “Las yucatecas y los yucatecos, hemos puesto en alto el valor de la solidaridad ante la desgracia y hemos sabido enfrentar unidos con resiliencia, valentía y decisión los desastres naturales”, recalcó Fritz Sierra en el acto de conmemoración del Día Nacional de Protección Civil realizado en la Plaza Grande ante funcionarios de los tres órdenes de gobierno, representantes de las Fuerzas Armadas, de la sociedad civil, y de cámaras empresariales.   Por su parte, el titular de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Enrique Alcocer Basto, informó sobre los simulacros efectuados este día en territorio yucateco, ejercicios que se realizaron en todo el país.   Detalló que estarán participando ocupantes de 930 inmuebles de dependencias de los tres niveles de gobierno, empresas de todos los giros y tamaños, colegios de todos los niveles educativos y hogares yucatecos, con la hipótesis de fugas de gas o incendio.   Del total de los espacios incluidos en esas acciones, 294 fueron federales, 84 estatales, 20 municipales y 532 privados, resaltó el servidor público, quien destacó también la creciente participación de la sociedad en estas actividades, toda vez que se calcula en 57 mil 944 los ciudadanos participantes en la jornada de hoy y la respuesta a la convocatoria de los municipios de Mérida, Valladolid, Akil, Umán, Motul, Tizimín, Progreso, Izamal y Chemax, entre otros.   Ante el personal de diversos organismos e instituciones de apoyo, auxilio y atención en caso de desastre, Alcocer Basto también comentó de la alta concurrencia en estos simulacros a pesar de que el decreto del Día Nacional de Protección Civil no establece como obligatorios estás acciones para Yucatán. Empero, añadió, “con la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, bajo la coordinación de la Secretaría General de Gobierno, María Fritz Sierra, con gusto nos sumamos solidariamente a estos simulacros en cada inmueble, en coordinación con Protección Civil Estatal y municipales”.   En este contexto, resaltó la participación de los planteles del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el Conalep y Escuelas Estatales adscritas a la Secretaría de Educación del Gobierno de Estado de Yucatán (Segey), centros de readaptación social, tiendas y restaurantes, entre otros, que han recibido capacitación y la Guía de Simulacros, elaborada por Procivy para tal fin.   De este modo, Yucatán, además de ser el Estado más seguro del País, consolida el estar preparado, protegido y siempre alerta para prevenir y contener las catástrofes de origen natural o humano, afirmó.   COMUNICADO

Mérida

Renán Barrera apoya a las y los emprendedores para posicionar sus marcas en el circuito comercial

Entre las políticas públicas enfocadas al desarrollo económico del Municipio, existen acciones y estrategias para ampliar los circuitos comerciales que permitan a las y los emprendedores conseguir más espacios donde distribuir sus productos y posicionarlos dentro del gusto de la población, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Entre las estrategias, el Presidente Municipal señaló el programa “Yo soy parte de los 100”, impulsado por la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, y que actualmente congrega a 20 marcas de emprendedores para exponer sus productos en la Tienda Emprendedor ubicada a un costado del Centro Cultural Olimpo. “Como Municipio trabajamos en programas de promoción y difusión permanentes, que permitan crear cada vez más espacios económicos que generen un punto de encuentro entre las y los emprendedores y sus posibles clientes, con lo cual se generan más oportunidades de colocar estas marcas en el gusto del público”, expresó. Recordó que los objetivos del programa son agrupar una línea de productos de las y los emprendedores de “Yo soy parte de los 100”, con un enfoque creativo y accesible para el mercado y colaborar como comunidad emprendedora de manera organizada, impulsando el consumo local y el crecimiento económico de manera solidaria. “Como parte del apoyo al emprendimiento en Mérida, cada vez se abren más espacios para que las y los ciudadanos puedan exhibir y comercializar sus productos”, reiteró. Por su parte, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, explicó que a través del Centro Municipal de Emprendedores se colocó un espacio en el establecimiento denominado Centro Municipal de Distribución de Artesanía para promocionar la “Tienda Emprendedor” con 20 marcas participantes. “Nuestro objetivo es agrupar una línea de productos de las y los emprendedores del programa de forma creativa y accesible para el mercado local, pero también para que las y los turistas que visitan el centro histórico entren a conocer los productos que se elaboran en el Municipio”, acotó. Expuso que, en esta edición, las marcas de emprendedores participantes son: La Victoria, Colibrí Mid, Pets Forever, Desatanudos, MT Green, Zazil Kaab, Fidelinas®, Plant In, Yaabil, Madeho, Vittala Casa Joyera, Dainela Barón, Mundo Ya’ax, Máare! Macetas®, Natural Maya Artesanal, Diana Accesories, Joyería en Cuarzos Najuk, Lool Hecho a Mano, Bidhara® y Abuela Savia®. Detalló que el espacio comercial fue habilitado desde el pasado 6 de septiembre y se mantendrá abierto hasta el próximo 2 de octubre, con un horario de 09:00 a 21:00 horas. Finalmente, el Centro Municipal de Emprendedores alberga cinco generaciones emanadas del programa “Yo Soy Parte de los Cien”, cuyos integrantes, además de la Tienda Emprendedor, participan en espacios como la Expo Emprende en el Parque de Las Américas, el Remate de Montejo, la Noche Blanca, la Feria Tunich 2022, Noches de Carnaval y, próximamente, en la Expo Comercio de la Canacome. —

Deportes

‘La pelea fue un fracaso’; Oscar De la Hoya revienta al Canelo y a GGG

El cierre de la saga Canelo vs Golovkin generó varias reacciones en contra, ya que algunas personalidades relacionadas con el mundo del boxeo señalaron que la contienda quedó a deber, a diferencia de los dos anteriores episodios. Oscar de la Hoya se unió a la corriente negativa y criticó duramente lo que vio ayer en Las Vegas. Primero, el Golden Boy subió una historia en su Instagram donde señaló que estuvo a punto de quedarse dormido en la T-Mobile Arena, hasta que su pareja “le agarró el trasero”. Ya por la mañana de este 18 de septiembre, el exboxeador señaló que la pelea no fue lo que esperaba. Asimismo, aprovechó para reventar a los boxeadores por su rendimiento en una de las peleas más importantes del año. “Lo cierto es que todos tienen miedo de decir la verdad, la pelea fue un fracaso. GGG está viejísimo y Canelo no puede atar ni el suspensorio de Hopkins”, comentó De la Hoya en su cuenta de Twitter. https://twitter.com/OscarDeLaHoya/status/1571478264669143040?s=20&t=gIa2cOJ_j4Kh_lHjjFwF4A

Mérida

Pruebas rápidas gratis de VIH en la Feria del Salud del Ayuntamiento de Mérida

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, informó que el pasado seis de abril del presente año se firmó un Convenio de Colaboración con la Fundación “Brazos Abiertos Yucatán” A.C. (BAI), que preside Carlos Antonio Cabrera May, para recibir en donación 10 mil pruebas rápidas de cuarta generación para la detección de VIH, las cuales son aplicadas en la Feria de la Salud que se realiza de forma quincenal cada miércoles en la Plaza Grande. “La firma de este convenio no sólo habla del deseo de participación que existe en las asociaciones civiles para sumarse a nuestra labor y generar una cultura de la prevención, sino también de las y los ciudadanos por contribuir de forma responsable al autocuidado de su salud”, expresó. Señaló que la Dirección de Salud y Bienestar Social trabaja en fomentar la cultura de la prevención con las Ferias de la Salud, en donde se ofrecen diferentes servicios gratuitos como son consulta general, atención dental, nutrición, psicología y juventud, densitometría, entre otros. Explicó que desde la firma del convenio hasta agosto del presente año se han aplicado 184 pruebas de detección de VIH de cuarta generación, las cuales se están realizando en las Ferias de la Salud, en donde en las últimas semanas también ha participado la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) con la donación de plantas a las y los asistentes para reforzar la infraestructura verde en el Municipio. “El Ayuntamiento realiza campañas de prevención, Ferias de la Salud y programas que están enfocados en el bienestar físico y psicológico de la población, los cuales han tenido una gran aceptación y participación por parte de las y los asistentes que acuden a las diferentes actividades y módulos médicos del Municipio”, destacó. Por su parte, el director de Salud y Bienestar Social, Dr. Ildefonso Machado Domínguez, expuso que la Fundación BAI además de la donación de las pruebas, también realizan jornadas de capacitación con el personal de la dependencia para establecer protocolos en caso que una persona tenga un resultado positivo. Así, indicó que cuando una persona tiene un resultado positivo se deriva directamente con el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), para darle el seguimiento y tratamiento adecuado para cuidar su salud. “Actualmente estamos en pláticas con diversas asociaciones civiles y universidades para la difusión del programa, pero trabajamos en conjunto con Fundación BAI quien es quien nos proporciona las pruebas rápidas y capacita al personal de la Subdirección de Salud sobre la forma de aplicarlas correctamente y el manejo del protocolo”, reiteró.  

México

Así se viven las noches de balaceras en Miguel Alemán, Tamaulipas

En un video compartido por el columnista y periodista, Héctor De Mauleón, se observa las largas noches de balaceras en las que viven los habitantes de Miguel Alemán, en Tamaulipas. Las balaceras son supuestamente provocadas por la guerra entre integrantes del Cártel del Golfo y del Cártel del Noreste por controlar el negocio de la venta de drogas en ese municipio.

Yucatán

Vistoso y emotivo desfile cívico-militar del 16 de septiembre

El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó esta mañana desde el Palacio de Gobierno el desfile cívico-militar conmemorativo al 16 de septiembre en el que participaron miles de estudiantes, elementos de los cuerpos de seguridad y de las Fuerzas Armadas, a cuyo paso durante el derrotero las familias yucatecas expresaron su fervor patrio.   Acompañado de su esposa, María Eugenia Ortiz Abraham, y sus 3 hijos Mauricio, Santiago y Alejandrina, el Gobernador presenció desde el balcón central de Palacio de Gobierno el desfile en el que participaron contingentes conformados por 4,595 elementos para conmemorar los festejos patrios por el aniversario 212 del inicio de la independencia de México.   El primer contingente inició con los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la policía motorizada, seguido de la escolta mixta y después desfilaron miembros del Ejército Mexicano y la Policía Federal.   Posteriormente, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Escuela Secundaria Estatal número 1 “Agustín Vadillo Cicero”, fueron las que iniciaron con el desfile de los contingentes escolares, donde participaron escuelas emblemáticas de la capital yucateca. Entre las escuelas que participaron están la Adolfo Cisneros Cámara, Eduardo Urzaiz Rodríguez, la Secundaria Federal número 4, la Serapio Rendón y la secundaria José Vasconcelos, entre otras más.   Destacó la participación de jinetes y escaramuzas, contingentes de vehículos automotores y eléctricos, lanchas, camiones de bomberos, cuatrimotos, motocicletas, ambulancias, escoltas y bandas de guerra durante esta fiesta cívica. Así como también marcharon elementos de la Marina, Cruz Roja, Cruz Ámbar, SSP, la Policía Municipal de Mérida, del Servicio Militar, de la Guardia Nacional y del Ejército.   Al concluir el paso de la columna del desfile, el parte informativo presentado por el Coronel de Infantería Ricardo Ortega fue sin novedad y con una duración de 1 hora con 24 minutos. Momentos antes, el Gobernador realizó el izamiento de la bandera nacional, como parte de los festejos del 212 aniversario del inicio de la Independencia de México en la Plaza Grande de esta Ciudad acompañado de autoridades civiles y militares, así como representantes de los poderes Legislativo y Judicial, de las a fuerzas Armadas y municipales.   Tras izar el lábaro patrio, Vila Dosal y las demás autoridades presentes rindieron honores a la bandera y entonaron el Himno Nacional Mexicano y se trasladó a Palacio de Gobierno para presenciar el desfile cívico-militar.   Acompañaron al Gobernador, el Comandante de la X Región Militar, General Homero Mendoza Ruíz; el Comandante de la Zona Naval número 13, Vicealmirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; el Comandante de la 32 Zona Militar, General de Brigada Saúl Luna Jaimes; el Teniente Coronel de la Fuerza Aérea, Piloto Aviador José Luis Grijalva Apodaca y el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, Comisario Domingo Tito Bahena Salgado.   También, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Mario Alberto Castro Alcocer; los titulares de las Secretarías General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra y de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda; de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar y de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal y el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

Mérida

Renán Barrera convoca a mantener la unidad para continuar construyendo una mejor Mérida

Ante el panorama de recuperación económica, de las actividades sociales y de construcción de acuerdos políticos en beneficio de la sociedad, el Alcalde Renán Barrera Concha convocó a todas y todos los ciudadanos a permanecer unidos como mexicanos y procurar una Patria ordenada y generosa, que nos permita sacar adelante a nuestro país. En la Sesión Solemne de Cabildo que se celebró en el Auditorio Dr. Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural Olimpo, con motivo de la celebración del 212 aniversario del inicio de la Independencia de México, el Presidente Municipal exhortó a las y los ciudadanos a comprometerse con los valores sociales y patrios para construir una sociedad basada en el bien común. “La Patria, amigos, se forja a diario haciendo ciudadanía, estando comprometidos como mexicanos, hijos de una sola tierra, buscando acuerdos y consensos que miren más allá de nuestras propias diferencias, sustentados en las máximas del bien común y la generosidad solidaria”, pronunció. Acompañado de representantes de los tres poderes, sociedad civil, diputadas y diputados federales, locales, así como de regidoras, regidores y funcionarios municipales, el Concejal alentó a la sociedad meridana a continuar siendo ejemplo de cómo debe ser una sociedad participativa que lucha y vence obstáculos para alcanzar el futuro que quiere para las nuevas generaciones de ciudadanos. “Conmemorar el inicio de nuestra gesta de independencia no debe quedarse solamente en enmarcar la fecha y enumerar los hechos del pasado, sino sentir que nos invade en cada poro de la piel los sonoros versos de la “Suave Patria” que logró plasmar el poeta zacatecano Ramón López Velarde”, expuso. En ese contexto, también recordó las diferencias procesuales de Yucatán que generó su propia lucha independentista, al mando de los San juanistas, quienes optaron por la lucha cívica y política antes que la militar, subrayando desde esa época la vocación civilista y de nuestra Mérida y nuestro Yucatán. La Sesión Solemne que tuvo como oradora huésped a la Dra. Dulce María Sauri Riancho, el Presidente Municipal enfatizó que esta fecha, al igual que en el pasado debe impulsarnos a seguir construyendo la historia de nuestro país exigiendo mayores niveles de bienestar y seguridad para todos y todas. “La Patria se construye de buena fe, con responsabilidades genuinas, con el vínculo y concordancia entre el decir y el hacer. Con la alta responsabilidad de mantener firmes nuestros ideales y principios descartando incongruencias que solo generan vacilaciones”, enfatizó. Remarcó que al igual que en el Siglo XIX, hoy nuestro país enfrenta grandes desafíos, siendo uno de ellos la polarización de la sociedad, la falta de un proyecto común de nación y la amenaza latente de quienes desean imponer su visión como la única forma válida de interpretar la realidad, descalificando otras versiones de ella. Recordó que recientemente estuvo en el Congreso de la Unión, externando la demanda de más de 20 alcaldesas y alcaldes de ciudades capitales, donde planteó la necesidad de otorgar mayores recursos a las ciudades capitales para que se puedan atender temas prioritarios como la salud, la educación pública, los derechos humanos, el trabajo legislativo y los problemas de seguridad que deben ser atacados con el concurso y colaboración de todos los órdenes de gobierno. El Alcalde reiteró que México requiere de liderazgos genuinos que no se cansen de invocar a la unidad, a la participación ciudadana, que más que propiciar enfrentamientos, respondan a los desafíos que demandan millones de mexicanos. Desde este Ayuntamiento, afirmó, hemos convocado a la unidad de los meridanos y yucatecos, sí a esos mexicanos que haciendo a un lado improvisaciones y actuando en consecuencia, han hecho que Mérida continúe siendo una ciudad referente en todo México con armonía, concurrencia que otorga certeza a las necesidades de sus ciudadanos. “Los grandes desafíos se superan con el concurso de todos y todas; ¡como siempre digo, no hay política pública suficientemente eficaz y suficientemente presupuestada que pueda suplir la voluntad de miles de ciudadanos poniendo de su parte en las tareas colectivas! ¡Todos necesitamos de todas y todos en esta patria generosa!” abundó. En su intervención, la oradora huésped, Dulce María Sauri, destacó la importancia y el papel fundamental que el Ayuntamiento de Mérida tuvo en los acontecimientos del año 1821 cuando Yucatán logró su independencia del dominio español y su posterior incorporación a México, basado únicamente en el respeto a la diversidad, el dialogo y la democracia. En su reseña, la primera gobernadora de Yucatán, destacó que la unidad de quienes integraron el Cabildo meridano fue el arma más poderosa para que mediante la participación ciudadana, Yucatán lograra su autonomía y alcanzar una prosperidad sólida y la paz que desde siempre ha distinguido a la ciudad a nivel nacional e internacional. “En esta misma sede hace 201 años, el 15 de septiembre se reunió el Cabildo para tomar la decisión de declarar a Yucatán independiente de la corona española, una vez adoptada, dos enviados viajaron a la ciudad de México para ponerlo en conocimiento de Iturbide”, rememoró. Asimismo, destacó que gracias al compromiso y el trabajo de las y los yucatecos, Mérida sigue destacando como una ciudad democrática, innovadora y con una notable calidad de vida. En su mensaje, Barrera Concha mencionó que desde el Cabildo, mujeres y hombres demuestran el compromiso que tienen como representantes de los meridanos, al asumir decisiones compartidas para continuar contribuyendo al progreso de una Mérida con soluciones funcionales. Recalcó que tras dos años de una pandemia que nos han hecho reflexionar sobre la fragilidad de nuestra propia vida y la de nuestras instituciones, la historia nos llama nuevamente a mirarnos en su reflejo y darnos cuenta que, ante la incertidumbre, vale la pena creer y luchar en un futuro mejor. “Allí están los verdaderos protagonistas de México: maestros responsables, médicos comprometidos con en valor de la vida, los campesinos que labran la tierra que nos alimenta, los policías y soldados que anteponen sus vidas para protegernos”, añadió. “Como ellos, existen más quienes aman y se entregan por este país donde mueres y hombres dan lo mejor