Yucatán

Simonet y Luis cumplen su sueño de formar una familia a través de la adopción

La directora de DIF Estatal, , Marite Boehm, compartió en sus redes sociales el momento en que los nuevos padres recibieron a su hijo adoptivo y quien a partir de hoy tendrá una “familia amorosa”. “Hoy es el comienzo de una nueva familia que se embarca en un emocionante viaje juntos”. 👨‍👩‍👦 “Ha sido un día lleno de mucho sentimientos y emociones al acompañar a Simonet y a Luis a cumplir uno de sus más grandes anhelos… formar una familia”. “Felicito y reconozco a todos los que son papás por adopción, ya que es un acto de amor enorme que transforma vidas”, indicó la funcionaria a través de sus redes sociales.

Yucatán

Aprueban dictámenes en materia de violencia digital y violación a la intimidad sexual

En sesión ordinaria, se aprobó por unanimidad los dictámenes de la comisión de Justicia y Seguridad Pública para modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal, en materia de violencia digital y violación a la intimidad sexual; y en materia de violencia familiar. Al respecto, la diputada Carmen González Martín (PAN), explicó que principalmente se busca facilitar a la autoridad intervenir en las agresiones de cualquier índole que se tenga dentro de la familia, garantizando a la población una vida libre de violencia. “Se busca también aumentar la pena hasta en una mitad, cuando la víctima sea menor de 18 años, mayor de sesenta o cuando presente alguna discapacidad física o mental, haciendo evidente que se busca proteger los derechos y permitir la maximización de estos, no solo a las mujeres que sufren algún tipo de violencia familiar, sino a las infancias, adolescencias, adultos mayores y grupos en situación de vulnerabilidad”, agregó. Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera aseguró que, al aprobarse el dictamen, se continúa haciendo historia y rompiendo círculos de violencia y reconoció el trabajo en equipo que se tuvo con mujeres activistas. “Hoy damos un paso histórico para romper círculos de violencia en Yucatán al aprobar que la violencia familiar se persiga de oficio”, afirmó la representante ciudadana Vida Gómez Herrera. Hizo un reconocimiento público a las estudiantes de Derecho Alejandra Koyoc González, a Fernanda Ronzón Nabte‌ y a las integrantes de *Girl Up feMinista* que  hace casi un año le expusieron su preocupación por atender de fondo el problema al que se enfrentan las víctimas de violencia familiar, como son la burocracia y la revictimización en los ministerios públicos y la indefensión en la que se encuentran no solo las mujeres, si no también las niñas, niños y personas adultas mayores que conviven con sus agresores. A partir de esa observación, Movimiento Ciudadano tomó el tema y su representante Vida Gómez presentó la iniciativa de reformas al Código Penal hoy aprobada, que permite que la autoridad persiga de oficio la violencia familiar, que cualquier persona pueda denunciarla y que no se requiera la ratificación por parte de la víctima. A su vez, el diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra, señaló que, en los trabajos de la comisión, se valoró el garantizar el acceso a la justicia a mujeres víctimas de violencia, por lo que, con la aprobación de las reformas, se reorienta y dota de las atribuciones necesarias a la Secretaría de las Mujeres, a la Fiscalía y al Poder Judicial para cumplir con su obligación de prevenir, sancionar y erradicar la violencia. La diputada Fabiola Loeza Novelo, agregó que, “La reforma al Código Penal estatal ayudará a reforzar la acción en contra de aquellas y aquellos que, aprovechándose de la confianza y la cercanía con una persona, compartan, divulgue o distribuya contenido de índole sexual grabado, audiograbado, ya sea imágenes o grabe videos, audios o fotografíe, sin el consentimiento o autorización para ello”. Asimismo, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, entregó a la Mesa Directiva una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado, en materia de sumisión química con el fin de que este acto sea tipificado como un delito. Haciendo uso de la máxima tribuna, el diputado presidente expresó que la sumisión química, conocida coloquialmente como “canasteo”, sucede cuando una persona suministra sustancias psicoactivas a otra persona sin consentimiento. “Esta situación se encuentra presente en México y en otros países del mundo, en donde se han tomado las medidas necesarias para castigar a quienes cometan este tipo de conductas”, dijo. Señaló, que la sociedad yucateca no merece tener esta incertidumbre cuando lo que se busca es pasar un rato agradable en un entorno seguro y con la garantía de no correr ningún riesgo, de ahí la importancia de la iniciativa presentada para conservar la seguridad que caracteriza a Yucatán.

Mundo

Vladimir Putin reaviva la amenaza nuclear y ordena aumento de tropas

El presidente Vladimir Putin declaró una “movilización parcial”, convocando a 300 mil reservistas, en una gran escalada de su decadente invasión de Ucrania, que describió como una lucha a muerte con Estados Unidos y sus aliados. A medida que Rusia avanza para anexar el territorio ucraniano ocupado, Putin también renovó sus advertencias sobre una amenaza nuclear. “Cuando la integridad territorial de nuestro país se vea amenazada, sin duda utilizaremos todos los medios a nuestro alcance para proteger a Rusia y a nuestro pueblo”, dijo en un discurso nacional televisado este miércoles. “Esto no es un farol”. “Aquellos que intentan chantajearnos con armas nucleares deben saber que los patrones del viento también pueden girar en su dirección”, dijo el presidente, acusando a Estados Unidos y sus aliados de buscar “destruir” a Rusia. La apropiación de tierras y la escalada militar de Putin se produce después de que una contraofensiva ucraniana en las últimas semanas propinara a sus tropas sus peores derrotas desde los primeros meses del conflicto, recuperando más del 10 por ciento del territorio que Rusia controlaba. El Kremlin se había resistido durante mucho tiempo a anunciar cualquier paso hacia la movilización, buscando limitar el impacto de su invasión de siete meses sobre la población rusa, pero las últimas pérdidas en el campo de batalla han subrayado su escasez de mano de obra. Precedente de la Segunda Guerra Mundial No está claro si la movilización, la primera del país desde la invasión nazi en la Segunda Guerra Mundial, según los historiadores, será suficiente para frenar los avances de Ucrania en el campo de batalla. Kiev ahora tiene más tropas armadas con armas avanzadas proporcionadas por Estados Unidos y sus aliados. Dentro de Rusia, la medida encendió la alarma cuando los ciudadanos que habían estado en gran medida aislados de las realidades de la guerra se apresuraron a averiguar si ellos o sus seres queridos podrían ser enviados al frente. El ministro de Defensa, Sergei Shoigu, dijo a la televisión estatal que los reservistas no serían convocados de una sola vez bajo la movilización parcial de Putin. La orden se aplica solo a aquellos con experiencia militar y no afectaría a los estudiantes u otras personas que no hayan servido previamente en el ejército, dijo. “Este es otro paso malo y equivocado”, comentó a los periodistas en Berlín el vicecanciller alemán Robert Habeck, quien también es ministro de Economía. “Para mí y para el gobierno federal, en cualquier caso, está claro que continuaremos apoyando plenamente a Ucrania en este momento difícil”. Las tropas adicionales serían más de las aproximadamente 180 mil que Estados Unidos estimó que Rusia había concentrado en las fronteras de Ucrania antes de la invasión del 24 de febrero. Ucrania, que declaró una movilización al principio de la guerra, ahora tiene alrededor de 700 mil en el campo con meses de entrenamiento y ha dicho que apunta a crear un ejército de un millón de efectivos. Putin hizo sus amenazas un día después de que las autoridades de ocupación instaladas por Rusia en las regiones del este y sur de Ucrania que las fuerzas del Kremlin aún controlan anunciaran apresuradamente planes para “referéndums” a partir del viernes sobre la anexión. Esto incorporaría aproximadamente la quinta parte del territorio ucraniano que Rusia controla detrás de sus fronteras. Ucrania y sus aliados denunciaron las votaciones planificadas como farsas y prometieron seguir luchando para recuperar las tierras, que cubren partes de las regiones de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporiyia. Una vez que se lleve a cabo la anexión, Rusia también podrá reforzar sus fuerzas que luchan en Ucrania con reclutas que están haciendo su servicio militar, quienes actualmente no pueden ser enviados al frente porque está fuera de las fronteras rusas, dijo Igor Korotchenko, jefe de la Centro de Análisis del Comercio Mundial de Armas con sede en Moscú. Aún así, aumentar el tamaño de las fuerzas armadas rusas involucradas en la campaña no es suficiente por sí solo para revertir el impulso, dijo Korotchenko. “El problema no es la cantidad (de soldados) sino la capacidad para suministrarles armas y equipo”.

México

Virus de coxsackie: ¿Cómo se contagia y cuáles son los síntomas?

El virus de coxsackie que se ha presentado en algunas escuelas del país es altamente contagioso. También conocido como enfermedad de Boca Mano Pie, es un sarpullido el cual se manifiesta en las manos, pies y como llagas en el exterior de la boca, encías, lengua o paladar. Esta enfermedad suele presentarse con mayor frecuencia en las estaciones de verano y otoño, la cual afecta sobre todo a bebés y niños. Es causada principalmente por el virus coxsackie A 16 y algunos otros virus pertenecientes a la misma familia, de acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Entre las características del virus se encuentran secreciones de la nariz, saliva, mucosidad, y en el líquido de las ampollas. En la mayoría de los casos, el virus causa síntomas leves parecidos a los de la gripe y desaparecen sin tratamiento. Pero en algunos casos, pueden provocar infecciones más graves. ¿Cómo se contagia el virus de coxsackie y cuáles son los síntomas? El coxsackievirus o virus de coxsackie, pertenece a la familia Picornaviridae, del género Enterovirus. Debe su nombre a la ciudad de Coxsackie, en el estado de Nueva York (Estados Unidos), donde fue aislado por primera vez. El virus de coxsackie o de Boca Mano Pie se contagia de persona a persona a través de los estornudos, el contacto directo con la persona infectada, además de las manos sucias o contaminadas con heces. Se caracteriza por un salpullido rojo en las manos y pies que puede convertirse en ampollas, e incluso aparecer en otras zonas como el área genital. Así como llagas en la boca. Aproximadamente la mitad de los niños con esta infección no presentan síntomas. Otros repentinamente pueden tener fiebre alta, dolor de cabeza y dolores musculares, y algunos también desarrollan dolor de garganta, malestar estomacal o náuseas. Un niño o niña con una infección por el virus de coxsackie puede simplemente sentir calor pero no tener otros síntomas. El IMSS dice que no hay tratamiento específico, ya que la enfermedad concluye en pocos días. Si se tiene el virus, es recomendable hidratar al niño y en caso de haber úlceras en la boca evitar bebidas ácidas pues pueden causar dolor. El virus de coxsackie no se trata con antibióticos. Ante la presencia de los síntomas antes mencionados, deben acudir al médico cuanto antes para que les administre la medicación adecuada para aliviar el malestar y la fiebre. ¿Cómo prevenir el virus? Lavado de manos. Evitar compartir utensilios y alimentos. Desinfección de objetos que estuvieron en contacto con el paciente. Evitar saludar de beso. Al estornudar, cubrir con antebrazo. (El Financiero)

Mérida

Entregan becas y computadoras a estudiantes en Mérida

Para contribuir con la construcción de un Municipio donde las y los estudiantes cuenten con más oportunidades para concluir sus estudios, el Ayuntamiento de Mérida impulsa programas enfocados a coadyuvar con la economía de las familias y disminuir los índices de deserción escolar, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En la entrega de Becas Económicas y equipos del programa “Computadora en Casa”, que se efectuó en la cancha de usos múltiples del Centro de Desarrollo Integral San José Tecoh, subrayó que, aunque la educación no es un tema que corresponda al ámbito del Municipio, la Comuna realiza esfuerzos para atender las necesidades de miles de estudiantes y sus familias. “En Mérida buscamos cada vez más y mejores herramientas para ayudar a las y los alumnos con becas, ferias escolares para ingreso a planteles educativos, cursos EXANI gratuitos, entre otros apoyos, porque tenemos la convicción apostarle a la educación ya que esta es la base para tener profesionistas que contribuirán con el desarrollo de nuestro Municipio”, expresó. Acompañado de Rafael Rodríguez Méndez, regidor presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación y María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, Barrera Concha manifestó que esta Mérida humana reitera su confianza en su juventud a través de los programas de “Becas Económicas” y “Computadora en Casa”, apoyando a sus familias para que ninguna niña, niño o joven se vea en la necesidad de suspender sus estudios por falta de recursos o herramientas escolares básicas para lograr su formación académica. Así, continuó, se han entregado a 2,671 alumnos nuevas becas y renovaciones para el ciclo escolar 2022-2023 y se han otorgado 622 equipos de cómputo con un valor de 8 millones 228 mil 841.92 pesos, acciones que ayudan a construir una ciudad más justa y con igualdad de desarrollo para sus habitantes, en particular con la comunidad estudiantil. Reyna Mendoza Calderón, madre de una beneficiaria de una beca económica, expresó que este apoyo le permitirá reducir los gastos que tiene con su hija, ya que la beca se invertirá en los gastos escolares. “Este apoyo representa un ahorro para los padres de familia, ya que en nuestro caso particular nos servirá para invertirlo en alimentos, transporte y materiales escolares de nuestra hija”, dijo. Sarabi Herrera Mendoza, beneficiaria que cursa el 3° de secundaria, manifestó que la beca económica representa una gran oportunidad para que las y los estudiantes puedan continuar con sus estudios y también es una motivación para obtener buenas calificaciones. “Es un apoyo que nos da beneficios en muchos sentidos, pero también es un reconocimiento al esfuerzo, dedicación y esmero que le ponemos a los estudios, y también nos motiva a sacar buenas calificaciones para no perderla”, dijo. Luisa Un Castro, madre de beneficiario de “Computadora en Casa”, externó que este equipo de cómputo viene a mejorar las condiciones de estudio de su hijo, debido a que es una herramienta que es muy necesaria porque ahora los maestros solicitan que algunas tareas sean realizadas de manera virtual. “En nuestro caso tenemos una computadora en casa, pero tengo dos hijos que están estudiando y en muchas ocasiones era muy complicado que ellos tengan que compartirla, porque tenían clases en el mismo horario, pero ahora esto va a cambiar y mis hijos van a poder realizar sus tareas sin problemas, por eso agradezco al Alcalde Renán Barrera que haya creado este programa que es de gran beneficio para muchas y muchos estudiantes”, indicó. En su turno, María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, explicó que los programas de “Computadora en Casa” y “Becas Económicas” son acciones que el Ayuntamiento implementa para evitar el rezago educativo en el Municipio apoyando a las familias que más lo necesitan.

Yucatán

Ponen en marcha el proyecto del Gran Parque La Plancha

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, pusieron en marcha el proyecto de construcción del Gran Parque La Plancha, obra que se da luego de constantes gestiones ante la Federación y se convertirá en un pulmón verde, así como en nuevo atractivo para el disfrute de las familias yucatecas y la llegada de más turistas, al contar con áreas de juegos, mercado gastronómico, lago artificial, malecón, skatepark, parque para mascotas, anfiteatro, andadores, zonas deportivas, gimnasio al aire libre, museos, estación de IE-Tram, entre otras amenidades.   En el patio central de la exestación de ferrocarriles de esta ciudad, Vila Dosal y Sandoval González encabezaron el inicio a la edificación de este proyecto que, con una inversión de más de 1,300 millones de pesos, impulsará el desarrollo económico y turístico de la entidad, el cual contará en sus más de 22 hectáreas de superficie, con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán. Al presentar el proyecto, el Gobernador afirmó que hoy es un día importante para los yucatecos porque, con el inicio de este proyecto, se demuestra que, trabajando en equipo, con diálogo y la disposición de los 3 órdenes de Gobierno se pueden hacer grandes cosas por la gente.   En ese sentido, Vila Dosal externó su agradecimiento al Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Secretario de la Defensa Nacional por la voluntad que siempre han mostrado para trabajar en coordinación con Yucatán.   Ante el Comandante de la X Región Militar, General de División Homero Mendoza Ruiz, Vila Dosal recordó que, tras años en desuso, este espacio se convirtió en un basurero público, pues al ser un terreno abandonado, las personas depositaban ahí su basura, así como sus cacharros, además de que se convirtió en un lugar propenso a incendios al haber ramas secas y basura acumulada en el terreno. Por otra parte, continuó el Gobernador, teniendo escuelas cercanas y siendo una zona concurrida, se volvió propensa a que se cometan actos de violencia y, en épocas de lluvias, el lugar se llena de mosquitos que pueden transmitir enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya.   Cabe señalar que este proyecto es producto de las gestiones del Gobernador, ya que originalmente dicha área se daría al Ejército para que se construyeran viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, por lo que Vila Dosal gestionó ante el López Obrador y luego en un encuentro con Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinara para un parque público en esta zona.   Así, convenció al titular de la Sedena de mover las instalaciones militares a otras zonas de la ciudad y se acordó que el Gobierno del Estado realizaría el proyecto del parque en “La Plancha” y, en marzo pasado, Vila Dosal logró acordar con el Presidente que el terreno se utilice para realizar un parque público.   Como parte de esta coordinación, también se llegó al acuerdo en el que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida cederán terrenos a las Fuerzas Armadas para construir otras instalaciones que necesitan. Este proyecto representa una inversión de más de mil 300 millones de pesos y contará, en 4 secciones, con áreas verdes, andadores techados, ciclopistas, anfiteatro para 10 mil personas, Mercado gastronómico, lago artificial de más de 13 mil metros cuadrados, malecón, zona de Mascotas (Pet Park), gimnasio al aire libre y áreas deportivas, ciclovía, áreas de viviendas reubicadas, Museo de la Luz, Museo del Ferrocarril, 8 áreas de juegos infantiles, pista de patinaje y una estación del IE-Tram.   Entre los beneficios de este proyecto se encuentra que se convertirá en pulmón verde en la ciudad, con especies de árboles y plantas endémicas por todos sus alrededores, mejorará la calidad de vida de la gente por las nuevas actividades, el comercio y los empleos que generará la obra, se crearán más fuentes de empleo, ya que se reactivará giros inmobiliarios, oficinas, el comercio, actividades culturales y de recreación. También, se dará mejor uso a una zona con mucha historia, haciéndola parte de nuestro presente y futuro, será un nuevo espacio de convivencia donde las familias yucatecas disfrutarán de amplias actividades deportivas, recreativas, culturales y educativa e incrementará el número de visitantes de la zona y se aprovechará la oferta hotelera existente de más de 59 hoteles.   Aunado a ello, contará con una estación del IE-Tram, que llevará a pasajeros que lleguen del Tren Maya a Teya hasta el centro de la ciudad, al tiempo que estará unido las demás rutas.   En ese marco, se indicó que en la planeación del Parque se tomó en cuenta la propuesta de un parque metropolitano que hizo la Facultad de Arquitectura y el Colegio Yucateco de Arquitecto en 1994, la de intervención “Estación del Conocimiento” impulsada por el Patronato del Centro Histórico 2012; las opiniones del foro interdisciplinario para rescatar el espacio hecho en 2014; las opiniones de los foros ciudadanos organizados por el PUEC – UNAM Y el Plan Maestro realizado a través de un ejercicio de participación ciudadana, ambos en 2016. Al brindar detalles, se explicó que el Gran parque La Plancha se divide en 4 secciones, de las cuales, la primera albergará el gimnasio al aire libre, las concesiones vagones y la casa de máquinas; en la segunda, se encontrarán los juegos infantiles, una fuente interactiva y los comedores; en la tercera, estará el acceso, el espejo de agua, un skate park, un pet park y un mercado gastronómico y en el cuarto, se ubicará el anfiteatro, juegos infantiles y un gran lago. Todas ellas con ciclopista, andadores y módulos de baños y estacionamiento.   También se dio a conocer que las viviendas que actualmente se encuentran en esta superficie, se van a reubicar a una zona lateral, para ello se construirán viviendas de 220 metros cuadrados, con 3 habitaciones, 2 baños y piezas adicionales. Ante esta

Yucatán

El senador por Yucatán Raúl Paz deja al PAN para unirse a las filas de Morena

Previo a que senadores convoquen a sesión para debatir y votar el dictamen que busca prolongar hasta 2028 la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles del país, el senador del PAN por el estado de Yucatán, Raúl Paz, fue nombrado por el presidente de Morena, Mario Delgado, como Comisionado Nacional de enlace con el sector empresarial. A través de un video publicado en Twitter, Mario Delgado dio la bienvenida al legislador, quien dijo, se suma a los proyectos de transformación que impulsa Morena, aunque no se aclaró si el senador se sumaría a la bancada del partido guinda. “Hay momentos de definiciones: o se está con el pueblo o en la politiquería. ¡Bienvenido @RaulPazMX al lado correcto de la historia!”, posteó Delgado en su cuenta de Twitter. “En la política hay momentos en que tenemos que tomar definiciones, o se está con el pueblo o se está con una minoría. Hoy, Raúl Paz ha decidido que debemos estar a favor del pueblo, que se va a sumar a este proyecto de transformación. No es momento de politiquerías”, expresó en el video. De sumarse Morena en la Cámara de Senadores, el partido guinda sumaría 61 legisladores y el PAN disminuiría a 20, lo que sería relevante porque significa que el grupo mayoritario tendría un sufragio más para la votación de la reforma a las Fuerzas Armadas.  

Deportes

Henderson Álvarez dedica su trofeo del más valioso a sus compañeros de equipo

El venezolano Henderson Álvarez , fue elegido como jugador más valioso de la final de la Liga Mexicana de Béisbol, al guiar al título a los Leones de Yucatán, con un agresivo e impecable trabajo desde la loma de los lanzamientos. Su picheo le permitió llegar hasta la novena entrada del séptimo juego luego de dejar en cero durante ocho entrada a la ofensiva de Sultanes de Monterrey, una auténtica joya desde la loma de los lanzamientos. Al recibir el trofeo de jugador más valioso, Henderson Álvarez se lo ofreció a sus compañeros. Originario de Valencia, Álvarez jugó entre 2011 y 2017 con las Grandes Ligas, en las que formó parte de los Azulejos de Toronto, los Marlines de la Florida y los Filis de Filadelfia, hoy campeón de la Liga Mexicana de Béisbol con los Leones de Yucatán.

Deportes

Leones de Yucatán gana la Serie del Rey y la afición festeja con todo el quinto título de su historia

Los Leones de Yucatán vencieron 6-1 a los Sultanes de Monterrey en el séptimo juego de la Serie del Rey y contra todos los pronósticos se proclamaron campeones absolutos por quinta ocasión de la Liga Mexicana de Béisbol. Los héroes de la noche sin duda fueron el lanzador Henderson Álvarez, quien en una joya de pitcheo mantuvo a raya a la ofensiva de Los Sultanes durante ocho entradas completas y José “Cafecito” Martínez, quien estuvo encendido con el bate y produjo cinco de las seis carreras que llevaron a la victoria al equipo melenudo. Yucatán había perdido las dos finales pasadas, ante Monclova en 2019 y Tijuana en 2021, esta última con una debacle monumental de cuatro derrotas seguidas. Pero el equipo que dirige Roberto Vizcarra, que es también el mánager mexicano más ganador de la historia en la Liga Mexicana, sumó esta estrella tan añorada a las ganadas por aquellos Leones fundadores de la manada de 1957, luego los de 1984 y más recientemente los de 2006 y 2018.   Los Leones viajaron a la Sultana del Norte con desventaja de 3-2, por lo que parecía una misión imposible alcanzar el campeonato, pero al final, al igual que lo hizo contra Diablos Rojos del México, vinieron de atrás y lograron la hazaña de coronarse campeones. Como era de esperarse Henderson Álvarez fue el “Jugador Más Valioso” de la Serie del Rey, pues lanzó de forma épica para ser determinante en esta histórica victoria para Yucatán. Los Leones no estuvieron solos, pues un reducido pero entusiasta grupo de aficionados los acompañó al “Palacio Sultán”. Otros miles acudieron al Parque Kukulkán Alamo, a ver el partido en la pantalla gigante y tras el resultado, se desató la locura en las gradas y de ahí a las calles, hasta llegar al icónico Monumento a la Patria, ubicado en el Paseo de Montejo, en donde cientos de personas festejaron hasta la madrugada esta quinta estrella obtenida por los Leones de Yucatán

Yucatán

Impulso Escolar continúa apoyando la economía de miles de padres de familia de Yucatán

La entrega de útiles y uniformes del programa Impulso Escolar ha sido un importante apoyo a la economía de cientos de hogares de Yucatán, sobre todo ante estos tiempos difíciles que se viven en el país, aseguró Martha García Albornoz luego de atestiguar la entrega de estos materiales a su hija Angela Matu Albornoz de manos del Gobernador Mauricio Vila Dosal.   Para continuar con la distribución de estos apoyos que respaldan la economía de las familias con un ahorro de 2,850 pesos por cada estudiante para los padres y madres de familia, Vila Dosal visitó las escuelas primarias “Rafael Moguel Gamboa” y “Benito Juárez García”, ubicadas al Oriente de Mérida, donde entregaron útiles, uniformes y desayunos para los 930 alumnos de los turnos matutino y vespertino de ambos planteles.   En ese sentido, Garcia Albornoz reconoció el compromiso del Gobernador con la educación de la niñez yucateca, ya que muchos padres de familia no tienen las posibilidades para adquirir todos los útiles y materiales que sus hijos necesitan para continuar con sus estudios.   “Es un gran apoyo, sobre todo en estos tiempos en los que cada día suben los precios de todo, por más que trabajemos ya no alcanza y esto la verdad nos ayuda mucho, porque lo que ahorramos lo podemos invertir en otras cosas que igual les hace falta a nuestros hijos”, aseveró la vecina de la colonia Esperanza.   Junto al titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, el Gobernador continúa recorriendo planteles escolares para hacer llegar este importante apoyo que permite que las niñas y los niños de Yucatán tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo de sus capacidades. En Yucatán se entregan 267,931 paquetes de útiles escolares que se distribuyen a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico y 206,534 kits de uniformes, conformados por 2 camisas, un par de zapatos y una mochila, que se destinan a todos los estudiantes de nivel primaria en la entidad, a través de un esfuerzo de más de 47.2 millones de pesos de inversión estatal.   Aunado a esto, también se entregan desayunos escolares fríos y calientes para un total de 118,512 niñas y niños de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria de todo el estado, a fin de que los menores cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento escolar.   En presencia de la directora del turno matutino de la primaria “Rafael Moguel Gamboa”, María del Carmen Pérez Pérez, Vila Dosal anunció una serie de acciones para mejorar las instalaciones del plantel, las cuales consisten en el cambio de mobiliario, entrega de proyectores y la instalación de Internet. Ahi mismo, instruyó al titular del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (IDEFEEY), Luis Jorge Montalvo Duarte, para licitar la construcción de un salón para la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).   Más tarde, en la escuela “Benito Juárez García”, ante la directora Rosa Isabel Suárez Castillo, padres de familia y autoridades educativas, el Gobernador anunció la entrega de 2 millones 800 mil pesos que se ejercerán a través del IDEFEEY para la ejecución de obras que los padres de familia consideren necesario para mejorar las instalaciones del plantel.   También, anunció la entrega de mobiliario, 3 proyectores móviles y la instalación de juegos infantiles.   Ahí mismo, dio instrucciones a Montalvo Duarte para visitar el preescolar “Estado de Sonora”, ubicado al lado de la primaria, en donde se reemplazará el cableado eléctrico, además de la colocación de nuevos juegos infantiles.   Al dirigir un mensaje, el Gobernador reconoció el trabajo de los artesanos yucatecos quienes son los encargados de elaborar las camisas, mochilas y los zapatos que incluye este esquema, y con el que se beneficia a más de 2,000 familias de 160 talleres de Huhí, Homún, Hunucmá, Cuzamá, Tekit, Mama, Ticul, Tekax, Kanasín, Cansahcab, Acanceh, Espita y Mérida. Ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Vila Dosal reiteró su reconocimiento a los docentes del estado por su compromiso de acercar la educación a los alumnos durante la pandemia, así como a los padres de familia que han sido pieza fundamental en el combate a la deserción escolar.   “Estamos haciendo los cambios que Yucatán necesita, para transformarse para bien, para que ustedes vivan en una Mérida y en un Yucatán mejor que el que me está tocando a mí y el que les tocó a sus papás”, finalizó.   Por su parte, el titular de la Segey reiteró su compromiso de seguir trabajando en la modernización de espacios educativos, así como en las acciones para revertir la deserción escolar en todos los planteles del estado.   El contenido de los paquetes de útiles escolares varía dependiendo del grado escolar y cumple con los requerimientos del cuadro básico de material emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el objetivo de que los niños y jóvenes cuenten con lo necesario para su permanencia y buen desempeño en la escuela. COMUNICADO