Yucatán

Vila Dosal y López Obrador revisaron los avances de proyectos estratégicos para la entidad

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvieron, este domingo, una reunión de trabajo en la que, además de reiterar el compromiso de seguir promoviendo obras, que detonen el desarrollo de Yucatán y el sureste del país, dieron seguimiento a los avances de proyectos estratégicos, principalmente de infraestructura, energías limpias, desarrollo portuario y el Tren Maya. En su novena visita a Yucatán en lo que va del año, el Gobernador y el Presidente revisaron el estado que guardan las obras, que impulsan de manera coordinada los Gobiernos estatal y federal, como la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado, el Gran Parque de la Plancha y la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, importante obra para los yucatecos, con la que se podrá recibir barcos de carga de hasta 100,000 toneladas. Ante el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, Vila Dosal recordó que, en días pasados, se reunió con directivos de la dependencia, con tal de sumar esfuerzos para que el Ie-tram, primera ruta 100% eléctrica del sureste del país, del Sistema de Transporte “Va y ven”, utilice energía limpia para ofrecer un transporte sustentable y moderno a las familias. En ese sentido, se recordó que, para abastecer a estas unidades de energías renovables, se propone un proyecto de generación con un menor costo de producción de electricidad, incrementando la generación de Energías Limpias mediante la instalación de una Central Fotovoltaica en Mérida, con una capacidad instalada de 10 mega watts, en el predio de la Central Nachi Cocom, donde se cuenta con toda la infraestructura necesaria para albergar una planta de este tipo y cuya edificación se realizará en dos etapas. Dicho proyecto, además contribuye al desarrollo sustentable y a reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero al evitar emisiones a la atmosfera en comparación con Centrales Termoeléctricas y Turbo Gas. En ese marco, también se revisaron los proyectos como la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de las gestiones de Vila Dosal ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas. Hoy, en Yucatán se recibe gas natural a través del ducto de Mayakán, que tiene una capacidad de 250 millones de pies cúbicos diarios, pero a través de esta obra se podrán recibir 450 millones de pies cúbicos diarios, lo que nos va a permitir tener gas natural suficiente para la industria futura de Yucatán. Durante el encuentro con el Presidente, se adelantó que, la próxima semana, se firmará un convenio de colaboración con la Secretaría de la Marina (Semar) para ampliar el Puerto de Altura de Progreso, mejorar las condiciones logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán, además de la carta de intención con Fincantieri para construir el astillero más grande de toda América. Hoy, se tiene un calado de 9.75 metros y, con estas obras, se llegaría a 15 de profundidad, para que lleguen barcos de 100,000 toneladas, abaratar costos de los productos que entran al estado y ser más competitivos, y se aumentará el ancho del canal de navegación, de 120 metros a 180, para que el Puerto albergue navíos de hasta 8,000 pasajeros, que pasan frente a Florida y Texas hacia las Islas del Caribe. Con lo que se va a excavar del dragado, se podrá construir 40 hectáreas sobre el mar, para que la naviera italiana Fincantieri pueda construir dicha unidad y dar manteniendo, a los cruceros que están en la región y a plataformas petroleras, lo que permitirá generar alrededor de 5,000 empleos en Progreso. Vila Dosal y López Obrador reiteraron su disposición de seguir con la colaboración que, hasta este día, mantienen sus administraciones, especialmente en torno a planes que contribuyan con el desarrollo y generen mejores oportunidades; coincidieron en que mantendrán abiertos los canales de comunicación y su estrecha relación, para seguir promoviendo acciones, que beneficien a las familias del sureste. Como parte del trabajo en la reunión, ambos dieron seguimiento a los avances de la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún, ambos del proyecto del Tren Maya, proyecto que continuará impulsando la reactivación económica y el desarrollo turístico del territorio. Ante el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, Vila Dosal recalcó que esta es una obra trae consigo muchos beneficios para la economía local, con la llegada de más viajeros a la entidad, a través de un medio de transporte rápido y cómodo, pero también con la importante generación de fuentes de trabajo. Junto con los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, el Gobernador y el Presidente retomaron el proyecto de construcción del Parque de la Plancha, para el disfrute de las familias y que, al mismo tiempo, contribuirá a la atracción de visitantes a la capital yucateca. Resultado de las gestiones de Vila Dosal, el pasado 20 de este mes, él y Sandoval González pusieron en marcha este plan, que se convertirá en un pulmón verde y un nuevo atractivo, con áreas de juegos, mercado gastronómico, lago artificial, malecón, skatepark, parque para mascotas, anfiteatro, andadores, zonas deportivas, gimnasio al aire libre, museos y estación de IE-Tram, entre otras amenidades.  

México

Proponen que por cada 4 días y medio de trabajo se den dos días y medio de descanso

El diputado José Luis Báez Guerrero e integrantes del grupo parlamentario del PAN impulsan una iniciativa para establecer que por cada cuatro días y medio de trabajo, el empleado disfrutará de dos días y medio de descanso. Las reformas a los artículos 59, 69 y 71 de la Ley Federal del Trabajo señalan que los trabajadores y el patrón podrán repartir las horas de trabajo, a fin de permitir a los primeros el reposo desde el viernes en la tarde o cualquier modalidad equivalente. Indica que en los reglamentos de la Ley se procurará que los días de descanso semanal sean el viernes por la tarde, sábado y domingo, y que los trabajadores que presten servicio en sábado y domingo tendrán derecho a una prima adicional de 25 por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo. ​La iniciativa, remitida a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, destaca que una semana laboral más corta puede alentar a los empleados a utilizar su energía de manera más eficiente, mejorar su salud mental, hacer que se sientan con ánimo y pueden convivir más tiempo con sus familias. Además, se reduciría el tráfico vehicular y se recortarían gastos en transportación y gasolina, lo que a la larga generaría un impacto positivo en el medio ambiente. Aclara que no se trata de trabajar menos y producir menos, sino de trabajar menos y producir más, y que el trabajador aproveche al máximo sus horas y días laborables mediante una mejor planeación por parte del empleador. Resalta que México es uno de los países donde se trabajan más horas con baja productividad. Datos de la OCDE mostraron, en 2020, que son, en promedio, 2,124 horas al año en comparación con Costa Rica (1,913), Rusia (1,874) y Japón (1,598). Los países con menos horas promedio de trabajo son Alemania que encabeza la lista con 1,332, Dinamarca con 1,346 o Reino Unido con 1,367, este último con un 62.71 por ciento menos de horario laboral que en nuestro país. Afirma que en México se trabaja con baja productividad porque en 2020 en este rubro se registró un descenso de 3.69 por ciento con respecto a 2019. “Si la medimos en pesos por hora trabajada a nivel nacional la productividad laboral es de 167 pesos, aunque también aquí hay diferencias de acuerdo a la localidad. Refiere que el Instituto Mexicano para la Competitividad, al medir la capacidad de generar, atraer y retener talento e inversión, demostró que México descendió dos posiciones en el ranking: ocupa el lugar 37 y está dentro del grupo de competitividad baja. En tanto, los 10 países más competitivos son más productivos, atraen más inversión y son menos desiguales en sus ingresos, mientras que los 10 menos competitivos observan peor desempeño respecto al promedio en estos rubros. Señala que dicho Instituto precisa que México necesita crear condiciones para alcanzar una mayor productividad y generar bienestar para sus habitantes. Por ello, “dar el tiempo de descanso justo a los trabajadores es una medida importante para que se sientan valorados y tengan un mejor desempeño”. Puntualiza que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud el estrés laboral que puede ocasionar el exceso de trabajo o la falta de vacaciones, genera pérdidas de entre 4 por ciento y 6 por ciento del PIB nacional, ya que aumenta el ausentismo, las quejas y la violencia y reduce el desempeño, la productividad, el crecimiento y la calidad del trabajo.

México

Hurtan en minutos 20 toneladas de cervezas de camión volcado en carretera de Campeche

Un tráiler que transportaba aproximadamente 20 toneladas de cervezas se volcó al mediodía de este sábado 15 de octubre sobre la carretera federal Campeche-Champotón, donde en cuestión de minutos toda la carga fue hurtada. A pesar de que elementos de la Guardia Nacional estaban presentes cuando la mercancía fue saqueada, ciudadanos y automovilistas que transitaban por la zona del accidente se detuvieron para llevar cartones de cerveza que quedaron regadas en el pavimento, así como las que estaban al interior de la caja del tractocamión. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor del tráiler se quedó dormido y se salió de la cinta asfáltica, lo que provocó que el peso de la caja se volcara sobre su costado derecho en Campeche. Tras el accidente, el chofer se dio a la fuga dejando al tractocamión abandonado. Los militares cerraron un carril y habilitaron el acceso de al lado para convertirlo en uno de doble circulación para evitar cerrar la vía federal mientras que duran los trabajos para retirar el tráiler que sería llevado a un corralón de la policía. Se usaron dos grúas para retirar al camión. (El Financiero)

Yucatán

Mujeres de 37 municipios reciben apoyos para mejorar su situación económica

Las mujeres son prioridad del Gobierno encabezado por Mauricio Vila Dosal, muestra de ello, 1,539 mujeres provenientes de 37 municipios del interior del estado recibieron un fuerte impulso con la entrega de artículos para que puedan seguir desarrollando sus actividades, promoviendo su economía y la de sus familias con el objetivo de empoderarlas y brindarles autonomía, a través de una inversión de más de 1.6 millones de pesos. “La prioridad de este gobierno son las mujeres, porque cuando se les apoya, estamos ayudando a una familia completa y agradecemos su lucha incansable por las familias porque el Yucatán del futuro lo estamos construyendo hoy, juntas y juntos, todos los días con nuestro trabajo y esfuerzo y tengan por seguro que las impulsaremos y cuidaremos para que tengan lo que necesitan”, aseveró el Gobernador. Acerca de los artículos, se distribuyen más de 1,500 apoyos como motores de lancha, hornos, triciclos, molinos para nixtamal, molinos para pastel, máquinas de coser, máquinas de coser industriales, máquinas revolvedoras de masa, abejas reina, cajas de abejas completas, cajas para abejas meliponas, paquetes para bordado punto de cruz bastidores e hilos para urdir hamacas, y productos como, hilos, hojas de cera, semillas, entre otros. En ese sentido, Mauricio Vila Dosal aseguró que, vamos a seguir respaldándolas y consiguiendo presupuesto para que puedan tener apoyos directos que las ayuden a salir adelante y a sus familias, indicó en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural. Desde la explanada del centro de Espita, el Gobernador arrancó con la entrega de estos apoyos e indicó que, se debe apoyar a las mujeres los 365 días del año, pues son la base de las familias yucatecas, por lo que su Gobierno está trabajando fuertemente de la mano de las y los alcaldes, junto con la Semujeres, para crear en cada localidad un Instituto Municipal de la Mujer como parte de la lucha en contra de la violencia de género. “En estos institutos emprendemos acciones para prevenir casos de violencia hacia la mujer, ayudar a las mujeres que sufren maltrato psicológico, económico o de cualquier tipo, donde se ofrece también atención jurídica y psicológica y en caso de ser necesario también contamos con Centros Regionales Violeta para poder apoyarlas. También en estos espacios empoderamos a las mujeres, les enseñamos habilidades, nuevos conocimientos para que puedan valerse por sí mismas”, explicó el Gobernador. Acompañado de alcaldesas y alcaldes de diversos municipios del estado, Vila Dosal recordó que, en julio pasado, mujeres de los equipos de “Las Amazonas” de Yaxunah y “La Natividad” de Sucilá, llenaron el estadio Kukulcán al realizar el Gobierno del Estado el “Partido del Cambio”. “Yucatán está cambiando, pues hoy todos ya saben que las mujeres pueden llenar el parque Kukulcán como los hombres y hasta más, las mujeres ya saben que pueden conseguir apoyos al igual que los hombres, saben que pueden trabajar y muchas veces lo hacen mejor que los hombres y saben que Yucatán ya no es el mismo estado que antes porque se les apoya como nunca antes”, concluyó Vila Dosal. En representación de las beneficiarias, María Quetzal Bacelis, originaria del poblado de Chocholá en el municipio de Espita, agradeció el decidido apoyo del Gobernador hacia las mujeres de su comunidad y las de todo el estado que, con la entrega de esta ayuda, muchas familias podrán mejorar su economía. Al tomar la palabra, la Alcaldesa de Espita, Martha Eugenia Mena Alcocer, señaló que el Gobernador es un hombre que de manera coordinada y en equipo sin distinciones partidistas, está logrando grandes transformaciones para Espita y Yucatán. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza indicó que, no olvidemos que a pesar de los avances en materia de igualdad de oportunidades, aún hay brechas, es por eso que el Gobernador nos instruyó impulsar a nuestras mujeres trabajadoras para mejorar su economía y las de sus familias. “Las mujeres son prioridad en su gobierno y haremos lo que nos corresponde para cumplir su encomienda de apoyarlas, de esta forma, las beneficiarias tendrán una mejor oportunidad para sacar adelante a sus familias”, afirmó el funcionario estatal.

Cultura Entretenimiento Mérida

Buscan reactivar desarrollo económico de la industria creativa como el Carnaval de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida implementa políticas públicas para renovar e innovar los programas culturales y turísticos, como el Carnaval de Mérida, que ofrecen nuevas formas de reactivar el desarrollo económico de la industria creativa, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En el marco de su participación en la mesa panel “Impacto de los Carnavales en las Ciudades”, que formó parte del Primer Encuentro Internacional de Carnavales, el Presidente Municipal informó sobre los retos y desafíos que enfrentó la ciudad para conservar y preservar las fiestas populares, que tienen un impacto positivo dentro de la economía local. Acompañado de Lola Cazalilla Ramos, Concejala de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz, España, y Mario Delfín Vázquez, director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Veracruz, México, discutieron sobre los ejes principales del carnaval como son la cultura, la innovación y la economía. Explicó que este encuentro tiene como objetivo conocer las diferentes visiones y motivaciones que sustentan la existencia y realización del Carnaval desde la perspectiva de las autoridades en ciudades de distintas partes del Mundo; analizar y comparar indicadores económicos que deja; dimensionar la relevancia que tiene y entender la importancia de que suceda un carnaval en la ciudad a nivel social y cultural, más allá del factor económico. Asimismo, cabe señalar que, en el marco de la Mesa de Trabajo de este encuentro, también se firmó la Carta de Intención entre los participantes para integrar la Red Internacional de Carnavales. Igualmente, se anunció oficialmente la postulación de Cádiz, España para ser sede de la segunda edición del Encuentro de Carnavales 2023 y se entregó el “Antifaz Dorado” al Alcalde Renán Barrera Concha, por ser promotor de carnavales. La entrega estuvo a cargo de Badih Sleme Flores, director de Turismo y Desarrollo Económico del municipio de Cozumel, quien asistió al evento en representación de Juanita Alonso Marrufo, Presidenta Municipal de esa ciudad quintanarroense. En su intervención como ponente, Barrera Concha explicó que a diferencia de los inicios del carnaval que fue visto como algo totalmente cultural y comunitario, en la actualidad, esta actividad tiene alta incidencia en el sector económico al contribuir al desarrollo de la “Economía Naranja”, es decir, fortalece al sector económico por el impacto positivo que deja no solo a los bienes y servicios sino también al sector de la industria creativa. “Hoy me parece que es algo que vale la pena reflexionar sobre todo que venimos de una pandemia donde tomamos decisiones inéditas que nunca nos había tocado como gobierno tener que tomar”, expuso. El Munícipe mencionó que el Carnaval de Mérida, al ser reconocido no sólo a nivel nacional, sino también en el ámbito internacional, lo convierte en un factor económico importante para el desarrollo del Municipio, debido que se desarrollan 115 actividades económicas, de los giros de: talento artístico, equipo y montaje, comercio, logística, promotores, transporte, alimentos y bebidas, estética, diseño y confección y medios de comunicación. “En fin, es toda una economía y una industria en la cual nunca podemos pensar que el Carnaval es un gasto, el carnaval es una inversión, es una palanca que detona que pueda haber una derrama económica importante”, expresó. La derrama económica que dejó el carnaval del año 2020, abundó, fue de más de 380 millones de pesos, mientras que la inversión fue de 30 millones, es decir, no se trata ni de gastar sino se trata de activar una economía.

Policia

Sentencia de 3 años de cárcel a fotógrafo de la Melchor Ocampo acusado de pornografía infantil

Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, se celebró un procedimiento de juicio abreviado donde A. E. C. fue señalado como penalmente responsable del delito de pornografía infantil, por lo que fue sentenciado a tres años y cuatro meses de prisión. Conforme a la indagatoria de La Unidad de Investigación  y Litigación Especializada en el Delito de Trata de Personas, en coordinación con la Unidad Especializada En Delitos Cibernéticos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quedó plenamente confirmado que el pasado 25 de mayo del año 2018 el sentenciado indujo a una menor de edad a realizar actos de exhibicionismo con el fin de fotografiarla en un predio de la colonia Melchor Ocampo, hecho que derivó en la causa penal 64/2022. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Primero de Control valoró los datos y elementos de prueba aportados por los fiscales de litigación y otorgó el fallo condenatorio por el citado delito y sentenció al acusado a la pena privativa de la libertad señalada, así como al pago de 267 días de multa, se le prohíbe acercarse a la víctima y su domicilio por tres años más después de purgar su pena en prisión, asimismo deberá reparar del daño, así como también se le amonestó públicamente y se le suspendieron sus derechos políticos al comprobarse su culpabilidad en los hechos denunciados. Por último, se dispensó la lectura y explicación de las penas, quedando en firme las penas señaladas.

Yucatán

Yucatán le apuesta al desarrollo tecnológico para atraer más inversiones

En Yucatán hemos decidido apostarle al desarrollo tecnológico aplicando innovación, digitalización y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que, junto con nuestras ventajas competitivas y promoción de la entidad, hacen que más empresas se decidan por Yucatán lo que se traduce en generación de empleos de calidad para las y los yucatecos, indicó el Gobernador Mauricio Vila Dosal en la 47 Convención Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) 2022. “En Yucatán estamos con los brazos abiertos para poder trabajar con ustedes y estoy convencido de que este país lo podemos hacer mejor si todos, desde donde estamos, ponemos nuestro granito de arena y hacemos a un lado los temas políticos e ideológicos y nos ponemos a trabajar porque todos tenemos mucho que aportar a México”, aseveró Vila Dosal en su participación en el Panel de Gobernadores “La IMMEX para México”. Acerca de la transformación de Yucatán hacia ser un estado donde se aplique cada vez más tecnología, Vila Dosal indicó que se está preparando a los jóvenes para la industria 4.0 y la industria 5.0, pues hoy en Yucatán, señaló, tenemos más de 260 proyectos de inversión, la mayoría enfocados en el tema de desarrollo tecnológico que están generando miles de plazas laborales, por lo que estamos aumentando los espacios de estudiantes para que las y los yucatecos estén listos para poder aprovechar esas oportunidades laborales, aseguró el Gobernador ante la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila. Como parte de este esfuerzo, en el estado se han realizado importantes alianzas con empresas como Meta Facebook que está capacitando en Yucatán a más de 2,500 personas en materia de comercio digital, y Google, que está brindando cursos para poder preparar a gente con las más de 90 herramientas que tienen y esto nos ha permitido que después de la pandemia, podamos tener muy buenos resultados en materia económica. En ese marco, Vila Dosal adelantó que la próxima semana estará firmando un convenio de colaboración con la Secretaría de la Marina (Semar) para la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, importante obra para los yucatecos con la que se podrá recibir barcos de carga de hasta 100 mil toneladas mejorando las condiciones de logística e incrementando las ventajas competitivas de Yucatán y cruceros de hasta 8 mil pasajeros, además de que se tiene la carta de intención con Fincantieri para construir el astillero más grande de toda América. En materia de Ciberseguridad, Vila Dosal indicó que se requiere de Internet, manejo del idioma inglés y vinculación con las empresas, por lo que se está aplicando un programa de fibra óptica con el cual estamos llevando Internet a todos los rincones de Yucatán empezando por las escuelas y centros de salud de forma paulatina; por el lado del idioma inglés, la entidad cuenta con una agenda estatal de inglés, proyecto piloto en 16 municipios donde se llevarán clases intensivas de este idioma en los niveles preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad, junto con el programa de movilidad internacional mandando a jóvenes a universidades de Estados Unidos y Canadá. Para la vinculación con empresas, se capacita a los jóvenes yucatecos, por lo que próximamente se equiparán universidades como la Tecnológica Metropolitana (UTM) con laboratorios enfocados en ciberseguridad y detección de amenazas en ese tema, así como ingenierías y especialidad en Ciberseguridad. El Gobernador expuso las ventajas competitivas de Yucatán en el Panel de Gobernadores “La IMMEX para México” como sus índices de seguridad, localización geográfica y apostándole al desarrollo tecnológico que se ha traducido en la atracción de más de 260 proyectos de inversión generando miles de empleos para las y los yucatecos por empresas de talla mundial como Accenture, WebHealth y Softec. En un recuento, el Gobernador mencionó que, mientras la economía del país crece al 5.9%, la del estado avanza al 8.1%; de los 25 mil empleos que se perdió en pandemia, ya se generó casi 50 mil, es decir, 25 mil más de los que se tenía, además de que este año Yucatán se reafirma como el estado más seguro de todo México ya que en el primer semestre de este año, logramos bajar la incidencia delictiva 66%. Asimismo, producto de la Promoción de Yucatán a nivel nacional e internacional, en el primer trimestre de este año incrementó 442% la inversión extranjera posicionándose la entidad en primer lugar en todo el país en este rubro. Ante integrantes de esta cámara, en el rubro de energía, el Gobernador agradeció el trabajo coordinado que se lleva en Yucatán con los gobiernos federal y municipal así como sociedad civil en proyectos como la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas. Sobre la estrategia de seguridad, referente a nivel nacional, Vila Dosal puntualizó que es producto de la aplicación del programa Yucatán Seguro, además del compromiso de sus agentes ya que la policía yucateca es la única de México cuyos elementos tienen un salario encima del promedio nacional, tienen la oportunidad de obtener vivienda a través del Infonavit y cuentan con becas para hijas e hijos de agentes. Previamente, Vila Dosal asistió a la inauguración de la Convención Nacional de Index 2022 en su edición número 47, encuentro enfocado en la evolución sustentable de la manufactura global de México, donde el presidente de Index Nacional, Luis Manuel Hernández González, agradeció el apoyo del Gobernador Mauricio Vila hacia este sector que es muy dinámico y representa el 62% de exportación y que fomenta más de 10 millones de empleos en el País. “Gracias, Gobernador, por su apoyo al sector, por ejemplo, Yucatán que destaca en el rubro de la seguridad

Deportes

Este sábado el Parque Kukulcán será testigo de la inauguración de la Liga Estatal de Sóftbol Femenil

De nueva cuenta este sábado 15 de octubre, las mujeres se apoderarán del campo del parque Kukulcán, donde se llevará a cabo la inaugurará de la Liga Estatal de Sóftbol Femenil del Cambio, iniciativa promovida por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para empoderar a este sector de la población e impulsar el deporte en todo el territorio estatal. El evento que será totalmente gratuito consta de la participación de equipos de 71 municipios, que se dividirán en 12 regiones, una de las cuales corresponde a Mérida e incluye escuadras de 8 colonias diferentes. El pasado 2 de julio a propuesta del Gobernador se realizó por primera vez en el parque Kukulcán un partido de softbol femenil en el que se enfrentaron los equipos “La Natividad” de Sucilá y “Las Amazonas” de Yaxunah, dando como resultado una pizarra de 14-12 a favor de las sucileñas, provocando una gran fiesta entre la afición que abarrotó por completo el inmueble. El partido se llevó a cabo con narración en español y en la lengua maya, en el que, como tradicionalmente lo hacen, “Las Amazonas” acudieron portando vestimenta típica del estado y corrieron descalzas cada carrera, mientras que las integrantes de “La Natividad”, hicieron uso del equipo que recientemente les había entregado Vila Dosal en su última visita a Sucilá. Es por ello, que debido al éxito de este partido, el Gobierno del Estado decidió abrir esta opción, para promover la actividad física e igualdad de género, empoderar al sector y hacer un llamado a detener la violencia contra ellas, además de ver en acción nuevamente a este grupo de mujeres. Para esta liga se premiará con 15,000 pesos a las ganadoras, 10,000 al segundo lugar y 5,000 al tercero; inicialmente, habrá una eliminatoria, en la cual se sacará un conjunto de cada región que, después, se enfrentarán para definir a las campeonas definitivas. Para esta primera fase, se calcula que habrá 355 conjuntos, con 6,390 jugadoras, lo que habla del interés que despertó este circuito incluyente. Al dar más detalles, el director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, explicó que la Zona 1 tendrá como cabecera Progreso; la 2, Tizimín; 3, Kanasín; 4, Umán; 5, Valladolid; 6, Tekax, y así hasta la 12, que abarca únicamente la capital. Para ello, cada ayuntamiento efectuará su clasificatorio, en busca de las agrupaciones más poderosas, que se colocarán en la docena finalista. Sáenz Castillo detalló que el Gobierno del Estado proporcionará implementos, uniformes y ampáyers; los cabildos brindarán el transporte hacia las diversas sedes, en la etapa inicial, y se espera contar con la participación de familias, entrenadores y autoridades de varios niveles, para fortalecer estos encuentros, inéditos en la entidad

Yucatán

Fotógrafo yucateco gana prestigiado concurso internacional de fotografía

El yucateco Fernando Constantino Martínez, ganó el concurso “fotógrafo del año” en la categoría “anfibios y reptiles” en el mayor concurso de fotografía de vida silvestre del mundo (Wildlife Photographer of the Year), organizado por Natural History Museum, London,  en Reino Unido. El fotógrafo logró captar el momento en que una serpiente devoraba a un murciélago, logran una toma realmente épica. Este museo es un centro de investigación de referencia a nivel mundial, especializado en taxonomía, identificación y conservación. Dada la antigüedad de la institución, muchas de las colecciones poseen un enorme valor tanto histórico como científico, por ejemplo, los especímenes reunidos por Charles Darwin. El museo es especialmente famoso por su exhibición de esqueletos de dinosaurios así como por lo ornamentado de su arquitectura —es a veces llamado “catedral de la naturaleza”

Entretenimiento

Fallece Robbie Coltrane, reconocido por su participación en la saga de Harry Potter

El actor Robbie Coltrane (Rutherglen, Escocia, 1950), conocido por interpretar a Hagrid en la saga de películas Harry Potter, ha fallecido a los 72 años. “Robbie probablemente será recordado durante las próximas décadas como Hagrid, un papel que dio alegría tanto a niños como adultos, provocando un torrente de cartas de fans cada semana desde hace veinte años”, ha rememorado su agente, Belinda Wright. Coltrane ganó durante su carrera cinco premios Bafta de la Academia de cine y televisión británica, tres de ellos de manera consecutiva, entre 1994 y 1996, por su participación en la serie Cracker. Robbie Coltrane, cuyo nombre real es Anthony Robert McMillan, fue a la Escuela de Arte de Glasgow. Comenzó realizando teatro y standup con el seudónimo de Coltrane como homenaje al célebre músico de jazz John Coltrane. Su primera aparición en el cine fue Waterloo Sunset en 1979 y sus habilidades para la comedia no tardaron en destacar a partir de los años 80 en programas de televisión. También participó la serie británica “Cracker” y las películas de James Bond “GoldenEye” y “The World Is Not Enough”. No se proporcionó información sobre la causa de la muerte.