Yucatán

Fumigan panteones previo a la conmemoración de los Fieles Difuntos

Con el fin de brindar bienestar de la población que, en estas fechas, visitará con sus familias los cementerios del estado, se instruyó ejecutar una estrategia de fumigación. Al brindar detalles sobre estas acciones, el director de Prevención y Protección de la Salud de la dependencia, Carlos Isaac Hernández, explicó que se programó un plan de nebulización térmica y control larvario, para evitar a la ciudadanía molestias sanitarias por la presencia de mosquitos.   Señaló que estas acciones dan continuidad a otras que se han realizado en la ciudad y en el interior del estado ante la presente temporada de lluvias para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos y que se realizan desde el inicio de la presente administración. Comentó que, para la Jurisdicción Sanitaria 1, con sede en Mérida, desde el 26 y hasta el 29 del presente mes, se abarcará Sodzil, Cholul, Chichí Suárez, Sitpach, Jardines del Recuerdo y de Paz, Chuburná, Xcumpich, Xoclán, el Panteón Florido y Cementerio General. En la 2, del 20 al 28, se cubrirá Chichimilá, Calotmul, Sucilá, Tekom, Buctzotz, Cuncunul, Dzitás, Espita, Quintana Roo, Panabá, Chankom, San Felipe, Yaxcabá, Tinum, Río Lagartos, Kaua, Temozón, Cenotillo, Chemax, Tixcacalcupul, Uayma, Chikindzonot, Tizimín (Jardín de Paz) y Valladolid (San Francisco). Finalmente, estos trabajos llegarán a la número 3, entre los días 17 y 21, en Peto, Tahdziú, Tzucacab, Akil, Tekax, Maní, Oxkutzcab, Ticul y Muna, concluyó el funcionario. —

México

Alumno acuchilla a su maestra porque le llamó la atención por no hacer su tarea

Un alumno de primer año de secundaria hirió con un cuchillo a su profesora luego de que le llamó la atención por no presentar la tarea requerida, según los primeros reportes. Los hechos ocurrieron en la secundaria Ignacio López Rayón, ubicada en el barrio de San Miguel Acuitlapilco en Chimalhuacán, Estado de México. El menor de 11 años, ingresó al plantel educativo con el arma punzocortante, se dirigió al salón en el que se encontraba la profesora, quien imparte la materia de Tecnología, y la atacó en el cuello. Posteriormente trató de huir de las instalaciones, pero fue detenido. Tras el ataque, autoridades escolares reportaron el caso a los cuerpos de emergencia quienes llegaron para brindarle los primeros auxilios a la maestra. Al plantel también acudieron elementos de la policía municipal. El alumno fue detenido y trasladado a la Preceptoría Juvenil. Ante lo ocurrido padres de familia pidieron a las autoridades del plantel y municipales revisar mochilas.   Aristegui Online

Yucatán

Inaugura Vila Dosal el foro “Yucatán Expone” en la alcaldía Alvaro Obregón de la CDMX

Ciudad de México, 27 de octubre de 2022.- El folclor, la danza típica y la música originaria de la tierra del Mayab llegaron de nueva cuenta a la ciudad de México a través de “Yucatán Expone”, que este día inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que tras cinco ediciones ya se ha consolidado en el país como uno de los más importantes eventos de promoción turística, comercial y cultural del estado.   En el Parque La Bombilla, en Chimalistac, Vila Dosal y la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón García, pusieron en marcha la colorida muestra donde participan 60 micro, pequeñas y medianas empresas, fabricantes de salsas, condimentos, productos textiles, calzado, repostería, artesanías, licores, miel, botanas, frituras, hamacas, bolsas y joyería, entre otros, así como un restaurante de comida típica yucateca.   Tras la presentación del Ballet Folklórico y Orquesta Jaranera del Estado, que dieron inicio a las actividades culturales de esta estrategia, Lía Limón reconoció que Yucatán es un referente de buen gobierno, desarrollo, de crecimiento económico, seguridad, no solo porque lleva tiempo siendo la entidad más segura, sino porque el Gobernador ha seguido tomando medidas para fortalecer la paz y tranquilidad.   “Estos eventos en los que se trae a Yucatán al resto del país generan crecimiento para el estado, para los productores, sobre todo para las mujeres, la posibilidad de vender en otras entidades y, por supuesto, de crecer sus negocios para el bien de sus familias”, precisó. Al reiterar que en Álvaro Obregón están convencidos de que una de las mejores fórmulas para ofrecer mejores resultados a la gente, es generando alianzas estratégicas como las que hace el Gobierno de Yucatán, Lía Limón subrayó que ejercicios como este se deberían replicar en otros estados del país.   La alcaldesa recordó que para este evento estiman una derrama económica de aproximadamente 3.5 millones de pesos y una afluencia de más de 10 mil personas.   Al dirigir un mensaje, el Gobernador recordó que “Yucatán Expone” fue un compromiso para promover y llevar más turistas a Yucatán, tras la pandemia que afectó a muchos sectores de la economía, pero también para ayudar a los micro, pequeños y medianos empresarios del estado a tener nuevos mercados.   “Entonces, hoy, aquí, van a poder ver artesanos, pequeños empresarios, emprendedores y pequeños productores que, hoy, van a venir a tener, seguramente, un muy buen fin de semana en ventas, pero que, además, van a poder hacer relaciones con otra gente de Álvaro Obregón y, seguramente, van a poder generar relaciones comerciales, al mediano y al largo plazo”, destacó. Al reconocer la hospitalidad y el apoyo de la alcaldesa de Álvaro Obregón para poder realizar esta muestra, Vila Dosal resaltó que esta estrategia no solo genera beneficios a los productores yucatecos, también a la delegación, pues son casi 200 personas que están viajando de Yucatán y estarán comprando y consumiendo; además de que llegarán gente de otros lugares de la Ciudad de México.   En presencia de los alcaldes de Benito Juárez, Santiago Taboada, Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano Morales y la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada, el Gobernador hizo un llamado a los capitalinos a viajar a Yucatán y conocer parte de las riquezas naturales, turísticas, culturales y gastronómicas que posee como el Puerto Progreso, donde recientemente inauguró el Museo del Meteorito; la Reserva Natural de Celestún, las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Uxmal, entre otros muchos atractivos.   En representación de los expositores, Alejandro Vargas Vázquez, de la empresa yucateca Kremé, aseguró que tras cinco ediciones el crecimiento de su negocio ha sido muy importante, ya que ha ganado público, tanto distribuidores como consumidores directos.   Consideramos que esta estrategia del Gobernador ha sido acertada, ya que sí hemos recuperado lo perdido en años anteriores. En esta quinta edición “Yucatán Expone”, que se llevará a cabo del jueves 27 al domingo 30 de octubre en el Parque La Paz en Chimalistac, en horarios de 10 de la mañana a 9 de la noche, donde los capitalinos podrán deleitarse con una amplia gama de productos y actividades culturales, gastronómicas y naturales del estado, elaborados por productores y artesanos de Mérida, Tekax, Izamal, Tekit, Motul, Ticul, Conkal, Teabo, Tixkokob, Kanasín y Umán.   El programa cultural y artístico que se realizará en los horarios de 12:30 y 18:30 contempla la presentación de danza y trova Yucateca de Rubí y Addalberto; Los Trovadores de Yucatán; el Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, la comedia regional yucateca de los “Los Chetos”.   A la fecha, Yucatán Expone ha llevado los colores, olores y sabores del estado a las alcaldías de Coyoacán, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Durango y Chihuahua.  

Mérida

Mérida muestra sus tradiciones dedicadas al Día de Muertos en un altar monumental

Entre rezos, olores y sabores, la Plaza Grande de Mérida se vistió de tradiciones con la instalación del Altar Monumental como parte del Festival de las Ánimas 2022 que el Ayuntamiento de Mérida celebra para recordar el Día de Muertos. El montaje es obra de la Dirección de Cultura, en el que también intervienen las Direcciones de Desarrollo Social y Desarrollo Económico y Turismo en una actividad que busca compartir las tradiciones locales en torno a la muerte entre meridanos, visitantes nacionales y el mundo. Aún no se había inaugurado el altar, que mide 16 metros de largo y 5 metros de alto, cuando decenas de meridanos y turistas estuvieron atentos y cautivos con sus teléfonos y cámaras para llevarse un recuerdo de las tradiciones yucatecas en torno a los fieles difuntos. En el altar se podían observar flores, que significan la alegría con la que se recibe a los fieles difuntos; las velas, como símbolo de la luz para que las almas encuentren el hogar de sus familias, así como viandas y agua para mitigar la sede de los difuntos por su largo viaje y como elemento que purifica; también tenía velas de cera de abeja en color negro -pues en esta ocasión el montaje estuvo dedicado a los adultos- y al centro la cruz de color verde, fruto del árbol sagrado de la ceiba, el arte de la cosmogonía maya. No faltaron las frutas, comidas y dulces tradicionales preferidos por los difuntos y el incienso. La representación permanecerá expuesta hasta el 2 de noviembre. Para conocer mejor los elementos que conforman el altar y todo el montaje están previstos recorridos gratuitos en español, maya e inglés, entre 9 de la mañana y 5 de la tarde. Al inaugurar el altar monumental, el Director de Cultura Irving Berlín Villafaña recordó que las tradiciones son procesos largos, de cambio, y con esta representación se muestra y fortalece la identidad de los yucatecos. Expuso que hace algunos años, este tipo de manifestaciones ocurría en el espacio íntimo de las casas, en un acto de fe, espiritual, con los seres queridos, y con el paso del tiempo salieron al espacio público con el propósito de mostrarles a todos que aquí, en Mérida, tenemos una forma diferente de recordar la vida y la muerte. La Directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado reiteró que la exposición es una forma de enaltecer nuestras tradiciones. Dijo que el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha, busca acciones innovadores y de inclusión, por lo que el 1 y 2 de noviembre, en el altar, se abrirá un espacio para aquellas personas que estén de paso por Mérida, o quienes no haya podido montar un altar en casa, puedan colocar y compartir sus ofrendas para recordar a sus seres queridos difuntos. A su vez, el Director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena expuso en Mérida celebramos la vida después de la muerte y con el Hanal Pixán se muestra al mundo nuestras tradiciones. Agregó que el turismo, principalmente el mercado europeo y asiático, tiene gran interés en las actividades del festival, en particular del próximo Paseo de Ánimas. “Tenemos muchos turistas disfrutando nuestras tradiciones y recordando a los que se nos adelantaron en el camino. Con este tipo de actividades e interés del turismo reafirmamos porque Mérida es la cuarta mejor ciudad para visitar en el mundo”. DESFILE DE CATRINAS Y VAQUERÍA DE ÁNIMAS Al continuar las actividades del Festival de las Ánimas, mañana viernes está previsto el esperado Paseo de las Ánimas, representación y salida de las ánimas al mundo de los vivos desde la cosmovisión maya. La actividad se realizará a partir de las 8 de la noche, saliendo del Cementerio General, pasando por el barrio de La Ermita hasta el parque de San Juan. Sin embargo desde las 6 de la tarde se realizará la muestra de altares, espectáculos con artistas locales, relatos mayas y show regionales en tres escenarios diferentes. El sábado 29 está prevista la representación del “Pok Ta Pok de muerte” con la participación de 22 personas, entre músicos y los jugadores. En esta ocasión iniciará a las 19:30 horas en el atrio de la Catedral. Una hora más tarde se realizará el Desfile de Catrinas, mostrado la multiculturalidad de Mérida, el cual partirá de las puertas de la Catedral al Remate del Paseo de Montejo, para sumarse al elenco del programa municipal “Noche Mexicana”. En esta ocasión y como parte de la escenografía se montará un altar dedicado a las tradiciones del Día de Muertos del centro del país. El 30 de octubre se presentará “Pixanitos en domingo”, con tres espectáculos infantiles a partir del mediodía. Por la tarde habrá música para bailar con Lluvia con Sol y Los Originales Pika Pika. Este mismo día se realizará la Feria del Mucbipollo en San Sebastián, entre otras actividades. El lunes 31, la “Vaquería de Ánimas” en bajos del Palacio Municipal estará cargo de integrantes de los Ballets Folclóricos Titular y Juvenil, que está acompañado de una representación el Ballet del Adulto Mayor, realizando rezos, y del Infantil divirtiéndose con algunos juguetes, todos caracterizados de ánimas. Iniciará a las 9 de la noche. El martes 1 de noviembre, debido a las celebraciones de los fieles difuntos, se suspenderán los espectáculos de “Martes de Trova” en el Centro Cultural de Mérida y “Remembranzas Musicales” en el parque de Santiago. Las actividades de la Semana Meridana continuarán el miércoles. Todos los espectáculos son gratuitos.

Mérida

Este viernes arrancará cambio de vialidad en el Periférico de Mérida con la 42 Sur

Este viernes se implementará el cambio de vialidad en el Periférico de Mérida en la intersección con la calle 42 Sur para mejorar la movilidad en esta vialidad de la ciudad, por lo que se exhorta a la ciudadanía tomar sus previsiones para evitar afectaciones.   Como parte de los cambios contemplados en el Programa de Cambio de Preferencia en Sentido de Vialidad en el Periférico de Mérida, mañana se aplicará el segundo cambio en la intersección del Periférico con la 42 Sur, donde los vehículos que atraviesan por debajo del puente deberán hacer alto total y tendrán preferencia a quienes transiten por las calles laterales.   Posteriormente, el lunes 31 de octubre se realizará el cambio de preferencia en la intersección con la calle 58 en la entrada a Mulchechén, con lo que concluirían todas las modificaciones que contempla dicho programa para reducir los tiempos de traslado para el transporte y agilizar el tránsito vehicular en esta importante vía. Cabe recordar que el pasado miércoles arrancó el cambio de preferencia en el cruce del Puente Superior Vehicular del Anillo Periférico con la calle 50 Sur, donde los conductores que transitan sobre la calle 50 rumbo a la comisaría de Xmatkuil, cuando llegan a Periférico, realizan alto total y la preferencia la tienen quienes lo hagan por las calles laterales.   Este plan se aplica de manera escalonada y en coordinación entre Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para apoyar en la circulación del tránsito en las calles contempladas en el programa durante el tiempo de acoplamiento de los conductores a los cambios de sentido de preferencia en esta arteria.   Ante estas modificaciones, se pide a la ciudadanía que por ahí transita estar pendientes de los señalamientos, así como tomar sus previsiones para evitar mayores afectaciones, ya que este plan consiste en dar preferencia a los automotores que transiten en las calles laterales de los Puentes Vehiculares del Anillo Periférico en sus cruces con las calles 50 Sur, 42 Sur y 58 Mulchechén, por lo que a partir de ahora deberán hacer alto total los vehículos que atraviesan por debajo de dichos puentes.   Este programa se suma a los trabajos que forman parte de las acciones de mejora a la movilidad que el Gobierno del Estado lleva a cabo, entre las que se encuentran la repavimentación de más de 28 kilómetros de esta importante vía a través de un esfuerzo de más de 111.5 millones de pesos pese a que se trata de una vía federal, así como la implementación de ciclovías y las obras de infraestructura efectuadas para garantizar la seguridad de peatones y usuarios de la Ruta Periférico del sistema de transporte “Va y ven”. Asimismo, las mejoras realizadas en la intervención en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul con las que se ofrece una vialidad con un flujo más ágil y segura para los peatones, ciclistas y automovilistas, toda vez que permiten reducir hasta en un 30% los tiempos de espera y brindar intersecciones seguras, transformando de esta forma la movilidad en Yucatán.  

Mundo

Subvariante de ómicron, BQ.1, amenaza con ser la predominante en contagios, advierten

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) advirtió hoy de que la pandemia “aún no ha terminado” y la mutación del virus que causa COVID-19 es “más rápida” que el proceso de actualización de las vacunas, y alertó de que se espera una “nueva ola en las próximas semanas” por nuevas subvariantes de ómicron. Esto es lo que sabemos de la nueva ola de infecciones por COVID en Europa: Las autoridades sanitaria indicaron que un mes después de la llegada del otoño, ya se está viendo un incremento general casos de COVID-19 y de la cifra de muertos. También registraron un aumento de las hospitalizaciones de pacientes mayores de 65 años. La subvariante de ómicron conocida como BQ.1 ha sido ya identificada en al menos cinco países europeos. Según el ECDC, amenaza con ser la predominante en contagios a finales de noviembre o principios de diciembre. Todavía no está claro si causará una COVID-19 más grave, “sí se sabe que tiene una alta capacidad de esquivar la inmunidad obtenida por vacunación o contagio natural, incluido con ómicron”., apuntan los especialistas. La mutación detectada del SAR-CoV-2, el virus que causa COVID-19, demuestra que es más rápido de lo que pueden ser en la adaptación de las vacunas. Se espera que tanto el SAR-CoV-2 como el virus de la gripe circulen al mismo tiempo este otoño e invierno, lo que aumenta el riesgo para las personas más vulnerables. Las recomendaciones más urgentes de la EMA siguen siendo recibir la vacunación conjunta de la gripe y del COVID-19, especialmente los grupos de riesgo. También recomienda vacunar a los niños con enfermedades subyacentes para protegerlos contra la hospitalización y la muerte causada por COVID-19 grave. La EMA respaldó el uso de las vacunas originales de Pfizer y Moderna para proteger del COVID-19 a niños de entre 6 meses y 5 años, aunque en dosis más pequeñas que las recomendadas para el resto de los adultos. Con información de Bloomberg y EFE.

Deportes México

México se postula para ser sede de los Juegos Olímpicos de 2036

México buscará ser sede de los Juegos Olímpicos de 2036, así lo anunció María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores. Lo que inició como una idea a mediados de este 2022, entre ambos organismos, hoy es una realidad. Maria José Alcalá compartió la carta que mandó el presidente del Comité Olímpico Internacional a México para confirmar que competirán para ser sede de la justa veraniega. México presentó su postulación para albergar los Juegos Olímpicos de 2036, ahora trabajarán en la integración de un comité que trabajará en el diseño de la candidatura. Las ciudades que también están participando para ser sede en 2036 son Londres, Estambul, Yakarta, Budapest, Doha, Vladivostok y Wuhan. Las próximas justas olímpicas se llevarán a cabo en París en 2024, en Los Ángeles en 2028 y en la ciudad de Brisbane en Australia en 2032.

México

¡La Marea Verde sube y sube!: Quintana Roo despenaliza el aborto

Durante la sesión celebrada la madrugada de este miércoles, el Congreso de Quintana Roo aprobó la despenalización del aborto en el estado hasta las 12 semanas de gestación, convirtiéndose en la novena entidad que hace legal la interrupción del embarazo. Aunque la lucha sigue con mucho trabajo por hacer, la marea verde avanza cada vez más rápido, pues con esta despenalización el estado de Quintana Roo se une a Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Sinaloa, Colima, Baja California, Guerrero e Hidalgo, entidades que también permiten la despenalización hasta las semanas mencionadas. La iniciativa aprobada con 19 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones reformó los artículos 92, 93, 94, 95 y 97, en sus fracciones II, III, y IV en materia de derechos sexuales y reproductivos de la mujer, añadiéndose un párrafo segundo y uno tercero al artículo 92 y aboliendo el artículo 96 dentro del Código Penal para el Estado de Libre y Soberano de Quintana Roo. El proyecto lo presentó el diputado morenista, Luis Humberto Aldana Navarro, quien recibió el apoyo de su partido así como PT, Partido Verde y Fuerza x México. Además, la iniciativa se atendió como “obvia y de urgente resolución”, así lo señaló el medio Aristegui Noticias. “Hoy se da respuesta al reclamo ciudadano que tiene la sociedad quintanarroense para garantizar los derechos sexuales y reproductivos“, dijo Aldana Navarro durante la sesión. Señaló también que es importante dar paso a eliminar de manera urgente las barreras legislativas que impiden el acceso de las mujeres al reconocimiento pleno de su derecho a decidir sobre su propio cuerpo. (Plumas Atómicas)

Mérida Yucatán

Mérida contará con un Gran Corredor Turístico-Gastronómico

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, presentaron el Gran Corredor Turístico-Gastronómico en las calles 60 y 47 del Centro Histórico, proyecto que ofrecerá vialidades más ordenadas e incluyentes para todos, ofrecerá un nuevo producto al turismo e impulsará la economía de las familias yucatecas. En un nuevo trabajo conjunto, resultado de la Declaración Mérida 2050, Vila Dosal y Barrera Concha dieron a conocer los detalles de este proyecto que conectará a la Plaza Grande, el parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plancha” de manera segura, accesible y sustentable para todos. Esto, a través de la mejora de 1,750 metros lineales en total, en la que el Gobierno del Estado invertirá 187 millones de pesos para intervenir de la calle 60 en la esquina de la Plaza Grande hasta el parque de Santa Ana y un tramo más de la calle 47 hasta el Remate de Paseo Montejo. Por su parte, el Ayuntamiento de Mérida destinará 78 millones de pesos y se encargará de la sección que inicia en la calle 47, una esquina después del Remate de Paseo Montejo, hasta la calle 48 donde se encontrará el “Gran Parque La Plancha”, obra que es resultado de las gestiones del Gobernador ante la Federación. Esta obra constará en la ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para invidentes, rampas para personas con discapacidad motriz, espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como carga y descarga de mercancía y la instalación de mesas afuera de negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, se impulsa la economía de los comercios de esta zona. Al dirigir su mensaje, el Gobernador indicó que desde el inicio de su administración nos propusimos como meta generar los cambios necesarios para transformar al estado y es así como con trabajo en equipo y juntos estamos construyendo el Yucatán del futuro, por lo que refrendamos ese compromiso. Resultado del trabajo coordinado entre Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Mérida, continuó Vila Dosal, hoy se pueden ver más de 71 kilómetros de ciclovías, parques como Paseo Henequenes, la repavimentación del Periférico, después de muchos años en los que no se habían hecho estas obras, también anunciamos el Hospital veterinario y cumpliremos el compromiso de que no quede una sola calle del Periférico de Mérida sin estar pavimentada. Desde el Centro Internacional de Congresos, Vila Dosal aseveró que sin infraestructura no puede haber desarrollo económico por lo que, en trabajo en equipo, se están generando las condiciones para el Yucatán del futuro con proyectos coordinados con los diferentes órdenes de gobierno como la construcción de 2 plantas de ciclo combinado que nos garantizará el suministro durante los próximos 25 años y la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas, el Gran Parque de “La Plancha”. En materia de movilidad, el Gobernador recordó la implementación del nuevo sistema de transporte “Va y ven” con su ruta periférico, las rutas nocturnas y próximamente el Ie-tram, “de esta forma estamos construyendo la infraestructura para el desarrollo económico y turístico mejorando el transporte público de una forma equitativa acabando con las desigualdades”, afirmó en presencia de los directores del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek y de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, David Loría Magdub. En su intervención, el Alcalde Renán Barrera Concha remarcó que el Gran Corredor Turístico-Gastronómico fortalece que Mérida sea un destino en el ámbito nacional e internacional, porque refrenda la vocación de paz y armonía que existe en Mérida y Yucatán gracias al trabajo en equipo entre el Ayuntamiento y Gobierno del Estado. Esta obra conjunta, abundó, detonará un cambio cualitativo y significativo en el Centro Histórico, enriqueciendo la oferta turística y gastronómica para continuar con este desarrollo comercial, laboral y económico después de la pandemia. “Estos son los resultados palpables que se obtienen cuando autoridades de distintos órdenes abrazan la causa común del bienestar ciudadano, del mejoramiento urbano, de la planeación estratégica con miras a un mejor futuro para todas y todos”, expresó. Explicó que el Gran Corredor Turístico-Gastronómico es un reflejo de la eficiencia administrativa, la transparencia y el uso correcto de los recursos públicos, factores que distinguen las políticas públicas del gobierno estatal como el municipal, además de estar elaboradas con principios e ideales humanistas. Asimismo, señaló que la obra a cargo del Ayuntamiento se alinea a la designación de Mérida como una Ciudad Creativa Gastronómica de la UNESCO, con lo cual se contribuirá a promover el valor urbanístico y arquitectónico de la ciudad, lo cual atraerá más turismo y creará más fuentes de trabajo para las familias. El Gran Corredor Turístico-Gastronómico generará beneficios como uso y beneficio de la calle como espacio público para turistas y residentes, mejoras a la identidad y atractivo del corredor, a la circulación multimodal por el Centro Histórico y en aspectos de accesibilidad, sostenibilidad, equidad y resolución de acceso de vehículos de caraca y descarga, taxis y transporte público. Dichos beneficios impactarán directamente de forma positiva a distintos sectores que predominan en los usos de suelo donde se encuentran 3,782 comercios, 165 hoteles, 868 restaurantes, así como espacios culturales donde laboran miles de trabajadores yucatecos. Específicamente, en la calle 60 se realizarán los trabajos de ampliación del andador peatonal para mayor seguridad, concreto texturizado para diferenciar el carril vehicular con el peatonal y ciclista, espacios más verdes, la instalación de guías podotáctiles para personas con discapacidad visual, así como rampas y espacios aptos para personas con discapacidad motriz. También, se instalarán bolardos fijos y retráctiles que permitirán darles un uso mixto a estas calles dependiendo la hora y el día, garantizando la seguridad del peatón sin perjudicar la actividad comercial, vehicular y de transporte de todo el Centro Histórico. Además, con el objetivo de impulsar los empleos y la economía local, en la calle 47

Yucatán

Relanza UTM la Especialidad en Ingeniería Aeronáutica

La Especialidad en Ingeniería Aeronáutica tendrá una segunda generación, en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), con el fin de seguir formando especialistas que propongan soluciones al sector, mediante la aplicación de sus competencias, capacidades y las habilidades que les otorga este plan de estudios. Así, se contribuye a la inserción de la juventud yucateca a empleos de calidad, pues su egreso les brindará mayores oportunidades de incorporarse al mercado, donde innovarán con acciones que conduzcan a la mejora del entorno. Se invita a personas que hayan concluido las Ingenierías en Sistemas Productivos, Energías Renovables, Mantenimiento Industrial y Mecatrónica, así como la Licenciatura en Diseño y Gestión de Redes Logísticas, entre otras carreras relacionadas. El curso iniciará el 5 de enero de 2023, con duración de un año, en modalidad presencial dentro del plantel, con sesiones los jueves y viernes, de 17:00 a 21:00 horas, así como los sábados, desde las 9:00 hasta las 14:00. Las y los inscritos durante octubre y noviembre del presente podrán acceder a una beca del 20 por ciento, de manera que pagarán la cuota única de inscripción, de mil pesos, y las mensualidades de mil 600, con el descuento ya aplicado. Una de las ventajas competitivas de este programa es el nivel académico y profesional de quienes impartirán las clases, pues forman parte y laboran en empresas de renombre en el sector, en México y a nivel internacional, como Aeroméxico, General Electric, PCC Airfoils y FAA, entre otras. Durante el 2021, se inauguró dos espacios en este plantel, con modernas herramientas tecnológicas, que serán de utilidad para el alumnado de esta Especialidad: los Laboratorios de Logística e Industria 4.0, y de Diseño, Innovación y Manufactura Aditiva. También, por convenio, la institución tiene acceso a un hangar de mantenimiento aéreo de la firma Ave Fénix, dentro del Aeropuerto de Mérida, lo cual implica el beneficio de contar con aviones operativos, para aprender en un ambiente real. Para más información, está disponible el coordinador de este plan, Genaro Soberanis, al teléfono (999) 940 61 00, extensión 3014, y la dirección de correo [email protected]. Las Inscripciones están disponibles en el Departamento de Control Escolar, con atención de Samuel López, al (999) 940 61 23 o [email protected]