Mérida

Renán Barrera se reúne con empresarios guatemaltecos para fortalecer lazos comerciales e industriales

El Alcalde Renán Barrera Concha se reunió con empresarios e industriales guatemaltecos y yucatecos para multiplicar las oportunidades de inversión y promoción turística de la ciudad, con el objetivo de crear estrategias comerciales que generen un mayor desarrollo económico, incrementen las oportunidades laborales y potencialicen el ramo de servicios en la ciudad. En el encuentro que sostuvieron en el Centro Internacional de Convenciones (CIC), el Presidente Municipal se reunió con José Centeno Reyes, Presidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Jorge Charruf Cáceres, Presidente de CANACINTRA Delegación Yucatán y una comitiva de empresarios guatemaltecos. Lo anterior, para presentarles las opciones en infraestructura, los índices de seguridad y servicios de la ciudad, así como el programa de actividades culturales y turísticas que ofrece Mérida como destino atractivo para las y los visitantes centroamericanos. Acompañado de José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, Barrera Concha informó que en la junta de trabajo se expuso el avance que presenta la ciudad en materia de infraestructura para la industria y el comercio, los diferentes centros de convenciones, las oportunidades educativas y los atractivos turísticos de la ciudad. “Mérida continúa consolidándose como un destino turístico para visitantes nacionales e internacionales, sin embargo, otro aspecto importante es su atractivo como polo para las inversiones, debido a los índices de seguridad, paz social, infraestructura, relaciones comerciales y la calidad en los servicios públicos, que garantizan que prosperen los negocios que deciden asentarse en la ciudad”, expresó. Tanto el Gobierno del Estado de Yucatán como el Ayuntamiento de Mérida, abundó, trabajan para modernizar y crear una infraestructura que fomente el desarrollo de la economía local, como es el caso del Corredor Turístico Gastronómico de la calle 60, y fomenta también que nuevas industrias decidan invertir en nuestra ciudad. De igual forma, señaló que acudieron a la reunión representantes de la línea TAG Airlines para explorar nuevas rutas que conecten a Mérida con Guatemala, debido al interés que ha despertado esta nueva conexión. Por su parte, Martínez Semerena expuso que la comitiva de Guatemala estuvo conformada por 16 empresarios de diferentes rubros, que tienen interés en interés en invertir en la ciudad, por lo cual se pusieron en contacto con la Oficina de Atracción de Inversiones para establecer los mecanismos para explorar el entorno, con estudios de mercados y zonas disponibles para presentar un abanico de opciones sobre las áreas donde podrán asentarse o invertir y las cadenas de distribución de materias y proveedores. “En la reunión de trabajo se enlazó a estos empresarios de Guatemala con nuestra Dirección para coordinar los esfuerzos para la atracción de las inversiones, apoyándolos con los estudios sobre el terreno para que puedan conocer los tipos de mercados, los canales de distribución, los circuitos comerciales y la interconexión de Mérida con el país y el resto del mundo”, expresó. Indicó que uno de los temas que se abordaron en la reunión de trabajo fue aprovechar la infraestructura existente para el desarrollo de eventos, para que los congresos que se realicen tengan la opción de efectuarlos en Mérida, ya que, además de las instalaciones, existe una gran capacidad hotelera, gastronómica y servicios. Asimismo, en los congresos tendrán oportunidad de crear programas alternativos para que las y los visitantes conozcan los atractivos turísticos, zonas arqueológicas, oferta cultural y actividades artísticas que existen todos los días en el centro histórico de la ciudad y barrios tradicionales. Finalmente, la comitiva de Guatemala estuvo integrada por los industriales y empresarios Alma Coronado, Alejandro González, Francisco Valladares, Rolando Tarot, Carlos Torres, Luis Alfonso Bosch Chinchilla, Selvin Emanuel Palacios Rodríguez, Andrés Rivera, Ileana Nájera Urruela, Elvin Tobar, Andrea María Romero López, Kimberly Hernández y Walter Daniel Emilio Bran Coronado.   —

Policia

Tragedia familiar en Maxcanú, cazador confunde a su hermano con un venado y lo mata

Un joven de 19 años falleció luego de que su hermano le disparará con una escopeta, al confundirlo con un venado. Los hermanos Brayan y José Chan salieron de cacería a los montes de la Hacienda San José Chactún, en el municipio de Maxcanú. Durante la cacería, Brayan habría confundido a su hermano mejor José con un venado, por lo que accionó la escopeta hiriendo de gravedad a su consanguíneo. El herido fue atendido por paramédicos de la SSP y trasladado en una ambulancia a un Hospital para una mejor atención médica. Sin embargo, el joven perdió la vida al llegar al nosocomio.

Yucatán

Aumenta 80 % probabilidad de nueva formación ciclónica en El Caribe

El Centro Internacional de Huracanes reportó esta mañana que ya hay un 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el Caribe. Los pronósticos de desplazamiento apuntan hacia la Península de Yucatán y norte de Centroamérica, por lo que es importante mantenerse informado de la evolución de este nuevo fenómeno meteorológico. Recuerda que aún es temporada de huracanes, por lo que se recomienda mantenerse informado a través de medios confiables y oficiales. Foto Meteorología Yucatán

Mundo

Ya suman 151 personas muertas por estampida durante fiesta de Halloween en Corea

Se contabilizan alrededor de 82 heridos. Ocurrió durante una celebración al aire libre de Halloween en el distrito de Itaewon, en Seul. En el centro de Seúl, cuando miles de personas celebraban el día de Halloween, se produjo una estampida que ha dejado al menos 151 muertos y 82 heridos, varios de ellos en estado muy grave, según informó el Departamento de Bomberos de la capital de Corea del Sur. La aparente estampida tuvo lugar en torno a las 23:30 hora local del sábado (14.30 GMT) en las cercanías del Hotel Hamilton, frente a la estación de metro de Itaewon. En el momento de la tragedia se encontraban en el popular distrito de Itaewon, lugar del suceso, algunos medios hablan de más de 100 mil personas reunidas para celebrar Halloween. La estampida tuvo lugar en un callejón con pendiente en las inmediaciones del hotel Hamilton, ubicado frente a la estación del metro del referido distrito. 🇰🇷 TRAGEDIA EN COREA DEL SUR 🇰🇷 https://t.co/t3XkEUNPJV — Alerta News 24 (@AlertaNews24) October 29, 2022

Mérida Noticias

Ayuntamiento de Mérida hará guardias para atender demandas de servicios públicos durante Janal Pixán

Para continuar con la atención de la ciudad y los reportes ciudadanos que se generen durante la conmemoración de los Fieles Difuntos, el Ayuntamiento de Mérida mantendrá cuadrillas de trabajadores de servicios públicos los días 1 y 2 de noviembre que serán días inhábiles en el Municipio. Asimismo, el servicio de recolección de basura a cargo de las empresas recolectoras Sana, Corbase y Pamplona trabajarán normal los días 1 y 2 de noviembre; mientras que Servilimpia sólo trabajará el martes primero de noviembre y descansa el día 2 a excepción del centro histórico, y la ruta de clínicas. Por otro lado, las cajas recaudadoras de la Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal ubicadas en el Cementerio Xoclán, en las instalaciones de la Policía Municipal de Mérida y en el módulo del parque Zoológico Centenario, durante esos días tendrán un horario de atención de 08:00 a 17:00 horas, la segunda de 08:00 a 20:00 horas y la tercera de 09:00 a 14:00 horas. En estos días, el Parque Bicentenario Animaya abrirá sus puertas al público el martes primero de noviembre de 09:00 a 14: 00 horas, mientras que el miércoles estará cerrado; el Parque Zoológico El Centenario no abrirá el martes primero de noviembre, pero el miércoles dos de noviembre abrirá de 09:00 a 12:00 horas; mientras que el Parque de Deportes Extremos mantendrá sus horarios normales ambos días. En el caso de los cementerios: General, Xoclán, Florido, Jardines de la Paz y Chuburná, así como los 33 camposantos de las comisarías, abrirán sus puertas de 08:00 a 18:00 horas desde el domingo 30 de octubre hasta el miércoles dos de noviembre, para que las familias puedan visitar a sus seres queridos. Asimismo, el día dos de noviembre se realizará la tradicional misa en honor a los Fieles difuntos en el cementerio Xoclán a las 10:00 horas. Adicionalmente, también se oficiarán misas en el panteón Florido a las 09:00 horas y en el Cementerio General a las 11:00 horas. La Dirección de Servicios Públicos Municipales tendrá guardias en el departamento de Aseo urbano para la atención de reportes de animales muertos y Ayuntatel en horario de 06:00 a 16:00 horas; para la recolección de basura y de contenedores, limpieza de calles por reportes de Ayuntatel y redes sociales se realizará en dos turnos: el primero será de 06:00 a 11:00 horas y el segundo de 11:00 a 16 horas. El departamento de Alumbrado público laborará normalmente en sus tres turnos que van de 07:00 a 14:00 horas, 15:00 a 22:00 horas y de 22:00 a 05:30 horas. Finalmente, el departamento de Drenaje tendrá un horario de atención de 06:00 a 16:00 horas; mientras que el departamento de Parques y Jardines contará con cuadrillas de atención, incluyendo Paseo de Montejo y primer cuadro de la ciudad; la primera cuadrilla en un horario de 06:00 a 12:00 horas, el segundo de 06:00 horas a 18:00 horas en el que las pipas realizarán el riego de la ciudad y laborará la cuadrilla 24/7 de Paseo de Montejo.

Yucatán

Arriba a Yucatán el Norwegian Prima, un crucero de última generación

El barco Norwegian Prima, arribó por primera  al puerto de Progreso, con un total de 2,306 pasajeros y 1,529 tripulantes a bordo, que dejarán una importante derrama económica en favor de las familias locales.   Esta mañana atracó en la Terminal Internacional de Cruceros en el Puerto de Altura de Progreso dicho crucero de la naviera Norwegian Cruise Line (NCL), procedente de Galveston, Texas, Estados Unidos, donde permanecerá hasta las 5:00 de la tarde, para después continuar con su itinerario de 4 días.   Hasta septiembre, al estado han llegado 72 cruceros de las navieras Carnival Cruise Line, Royal Caribbean, Silversea Cruises, American Queen Voyages, Mystic Cruises, Crystal Cruises, Disney Cruises, Regent Seven Seas, Compagnie du Ponant y Norwegian, trayendo consigo 172,820 pasajeros, que han dejado una importante derrama en la entidad. Para lo que resta del año, se espera el arribo de 28 embarcaciones más, mientras que para 2023 se tiene programada la llegada de 79 que traerán 197,600 pasajeros.   Yucatán sigue recibiendo a cruceristas de todas partes del mundo, resultado de los esfuerzos que el Gobernador Mauricio Vila Dosal ha encabezado para impulsar la reactivación del sector de cruceros, lo que ha permitido la llegada de grandes cruceros, como el de lujo de Disney Wonder que recibió el año pasado el Gobernador, dando muestra de que el territorio está en su mejor momento para atraer, a través de este tipo de turismo, una importante derrama económica en beneficio de las familias locales.   De igual manera, Vila Dosal ha realizado diversas gestiones para crear alianzas con las empresas del ramo y, de esta forma, incluir a la entidad en sus itinerarios, siempre en un estricto marco de seguridad y que ha dado la confianza de las navieras para desembarcar en Progreso. Sin olvidar que en la actual administración se ha apostado por mejorar la infraestructura del puerto, a fin de ofrecer atractivos y experiencias para los visitantes, como el recién inaugurado Museo del Meteorito “El origen de la nueva vida”, espacio recreativo que da a conocer a sus visitantes la historia biológica desde el impacto del meteorito hace 66 millones de años.   El Norwegian Prima, inaugurado a fines de agosto de este año con un viaje saliendo de Reikiavik, Islandia, es el primero de 6 barcos de la nueva clase Prima de Norwegian Cruise Line (NCL), que se distingue por sus diseños de vanguardia y la flexibilidad que la marca ofrece en toda su flota.   La unidad realizó viajes inaugurales al norte de Europa, desde los Países Bajos, Dinamarca e Inglaterra, a partir del 3 de septiembre, antes de llegar a Estados Unidos; una vez allí está operando cruceros desde Nueva York, Galveston y Miami en octubre y noviembre, antes de establecerse en su puerto base en Cañaveral, Florida, y Galveston para la temporada de 2023 y 2024. COMUNICADO

Policia

Cinco adolescentes fueron vinculados a proceso por difundir videos íntimos de una menor

Acusados del delito de pornografía infantil después de difundir un par de videos de índole sexual de una menor de identidad reservada; C.A.B.S., C.A.Ch.S., W.A.N.E., A.E.A.A. y J.R.P.H. fueron vinculados a proceso tras ser revisadas las pruebas presentadas por fiscales adscritos a la Vicefiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes de la Fiscalía General del Estado (FGE). En el desarrollo de la audiencia celebrada en el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (CEAMA), esta representación social expuso los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación 35/2022, los cuales fueron considerados suficientes para otorgar el auto de vinculación a proceso de los cinco jóvenes, tras los hechos denunciados por la madre de la víctima, por lo que se otorgaron 30 días para el cierre de la investigación complementaria. Cabe precisar que durante la audiencia inicial, los fiscales de litigación especializados en justicia para adolescentes, expusieron que los hechos ocurrieron entre los meses de mayo y agosto del año 2019, cuando uno de los imputados poseía en su celular dos videos de contenido sexual donde aparecía la víctima, mismos que fueron transmitidos entre ellos sin autorización e infringiendo la ley, por lo que se interpuso la querella correspondiente, misma que derivó en el presente caso. Por último, se establecieron como medidas cautelares para los cinco involucrados, la prohibición de salir del Estado sin autorización judicial, someterse al cuidado y vigilancia permanente de sus padres, no acercarse a la víctima ni a los lugares que frecuente y no deben contactar a la afectada por ningún medio electrónico o digital durante todo el tiempo que dure el proceso.

Mérida

Comienza a aplicarse el cambio de vialidad en el Periférico de Mérida con la calle 42 Sur

El nuevo cambio de vialidad en el Periférico de Mérida en la intersección con la calle 42 Sur comenzó a aplicarse esta mañana, operativo que se lleva a cabo en completo orden y que beneficia una movilidad más ordenada y segura para todos los que la transitan.   Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Sergio Augusto Chan Lugo, supervisó la implementación de esta modificación como parte de los cambios contemplados en el Programa de Cambio de Preferencia en Sentido de Vialidad en el Periférico de Mérida.   Esta mañana, personal del Incay y SSP constataron el operativo que arrancó con el descubrimiento de los señalamientos de alto con lo que se comenzó a aplicar el segundo cambio en la intersección del Periférico con la 42 Sur, donde los vehículos que atraviesan por debajo del puente deberán hacer alto total y tendrán preferencia a quienes transiten por las calles laterales.   Acerca de estas modificaciones, la conductora Aurora Bolívar Puc señaló que resultan muy buenas, pues además de agilizar el tráfico de la zona, también contribuirá a la seguridad de todos los que transitan por la vialidad.   “La verdad fue lo correcto porque los cruzamientos estaban muy mal y siempre había accidentes en estas calles, ahora hay más orden y esperamos que con esto haya más precaución, así que fue muy buena idea lo que hicieron”, aseguró. Por otra parte, el conductor de transporte de carga, Adolfo Lizárraga Pech, indicó que se verá beneficiado en su trabajo, pues podrá agilizar los tiempos de traslado, y considera que ahora hay mayor seguridad en la vialidad.   “En la noche nos encontramos con mucho tráfico en este punto y tardábamos hasta 30 minutos esperando porque además no daban paso, pero ahora ese es el tiempo que me voy a ahorrar en mi viaje y también habilita de mejor forma el tránsito y queda muy bien, ahora está mucho mejor”, afirmó el conductor.   También, María del Carmen Sánchez Vázquez, vecina de la zona, reconoció que hacía falta un orden en esta parte pues se han registrado accidentes. “Me parece bien, es lo mejor que pudieron haber hecho para evitar accidentes, ahora veo que pusieron señalamientos y con eso habrá más orden y a mí me parece que está muy bien y agilizará el tráfico”, indicó. Cabe recordar que el próximo lunes 31 de octubre se realizará el cambio de preferencia en la intersección con la calle 58 en la entrada a Mulchechén, con lo que concluirían todas las modificaciones que contempla dicho programa para reducir los tiempos de traslado para el transporte y agilizar el tránsito vehicular en esta importante vía.   Este operativo arrancó el pasado miércoles con el cambio de preferencia en el cruce del Puente Superior Vehicular del Anillo Periférico con la calle 50 Sur, donde los conductores que transitan sobre la calle 50 rumbo a la comisaría de Xmatkuil, cuando llegan a Periférico, realizan alto total y la preferencia la tienen quienes lo hagan por las calles laterales.   Este plan se aplica de manera escalonada y en coordinación entre el Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para apoyar en la circulación del tránsito en las calles contempladas en el programa durante el tiempo de acoplamiento de los conductores a los cambios de sentido de preferencia en esta arteria.   Ante estas modificaciones, se pide a la ciudadanía que por ahí transita estar pendientes de los señalamientos, así como tomar sus previsiones para evitar mayores afectaciones. Este programa se suma a los trabajos que forman parte de las acciones de mejora a la movilidad que el Gobierno del Estado lleva a cabo, entre las que se encuentran la repavimentación de más de 28 kilómetros de esta importante vía a través de un esfuerzo de más de 111.5 millones de pesos pese a que se trata de una vía federal, así como la implementación de ciclovías y las obras de infraestructura efectuadas para garantizar la seguridad de peatones y usuarios de la Ruta Periférico del sistema de transporte “Va y ven”.   Así como las mejoras realizadas en la intervención en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul con las que se ofrece una vialidad con un flujo más ágil y seguro para los peatones, ciclistas y automovilistas, toda vez que permiten reducir hasta en un 30% los tiempos de espera y brindar intersecciones seguras, transformando de esta forma la movilidad en Yucatán.  

Yucatán

Invitan a padres de familia a complementar esquema básico de vacunas de sus hijos

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) invitó a padres y madres de familia, a acudir a los centros del ramo en todo el estado, para complementar los esquemas básicos de vacunación de sus hijas e hijos que lo requieran, pues “contamos con suficientes dosis para que hagan suyo este beneficio”, informó el titular de la dependencia, Mauricio Sauri Vivas El funcionario señaló que se convoca a la ciudadanía a su unidad más cercana, donde deberán presentar sus Cartillas Nacionales de Salud, para que personal especializado les atienda y aplique los fármacos. Asimismo, subrayó la importancia de proteger la salud de la niñez, por lo que es necesario completar sus esquemas para evitar enfermedades, y detalló que, en las tres Jurisdicciones Sanitarias de la entidad, se trabaja en coordinación con profesionales del sector, para garantizar el abasto de biológicos.   Por su parte, el director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes, dijo que están disponibles la vacuna contra hepatitis B, para recién nacidos, así como DPT (difteria, tos ferina y tétanos) y hexavalente (esas tres, poliomielitis e infecciones por influenza), de pacientes con cuatro años de edad.   También, de rotavirus, para dos y cuatro meses; neumococo, de 12; SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), refuerzo a los seis años; la hexavalente, para bebés de dos, cuatro, seis o 18 meses, y de forma paralela, se está distribuyendo la de influenza, por la temporada estacional, en todas las unidades. Hernández Fuentes, hizo hincapié, que para el caso de la vacuna para recién nacidos de BCG Tuberculosis la población deberá tener en consideración que este biológico se encuentra únicamente disponible en los Centros de Salud Urbanos del estado. Dijo que en forma paralela se está aplicando por temporada estacional la vacunación contra la influenza en todas las unidades de salud, dijo que los grupos objetivo de esta campaña son niñas y niños de seis a 59 meses de edad, población de 10 a 59 años con comorbilidades, personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personal de salud y quienes viven con riesgo de sufrir complicaciones en caso de contagio, expuso.