Yucatán

Mujeres yucatecas tendrán becas del 100% al estudiar carreras en ingenierías

Para fomentar la participación de las jóvenes yucatecas en el aprendizaje de la ciencia y las nuevas tecnologías, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que todas las mujeres que decidan estudiar alguna ingeniería en las universidades del estado, tendrán derecho a una beca del 100% en inscripción y colegiatura durante toda su carrera. Al inaugurar el primer Congreso Yucatán i6 2022, Vila Dosal indicó que desde su Gobierno se trabaja en una campaña de promoción en escuelas de nivel medio superior en municipios y en Mérida para alentar a este sector a incursionar en estas carreras que hoy en día forman el capital humano del futuro. Ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el Gobernador informó que para el próximo año se abrirán 10 salones más de ingenierías para garantizar que más jóvenes y mujeres tengan la oportunidad de estudiar y prepararse para un mejor futuro para ellos y sus familias. Ante Marlene Garayzar Gómez, cofundadora de Stori Card y primera mujer mexicana en fundar una empresa unicornio de tarjetas de crédito, Vila Dosal recordó que apenas en el mes de septiembre se abrió la carrera de Ciberseguridad en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), y en el mes de enero estará lista la especialidad. Además, agregó que este mes van a quedar listos los dos laboratorios en la materia, 1 en la UPY y otro en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), ambos espacios se suman a los laboratorios de innovación, diseño y manufactura digital y de Logística 4.0 que se abrieron el año pasado en esta última casa de estudios. Previo a un recorrido por los stands del Congreso, el Gobernador puso en marcha el encuentro que acercará a la juventud yucateca a las megatendencias globales de emprendimiento, inteligencia artificial, blockchain, ciberseguridad, gaming y realidad extendida. El evento celebrado en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI es único en su tipo en el sureste del país y se llevará a cabo el 9 y 10 de noviembre con la participación de más de 9 mil estudiantes, tanto de licenciatura como bachilleratos públicos y particulares, con el fin de fomentar el interés por estudiar este tipo de programas académicos. Al respecto, la directora de Tecnología en Accenture México, Viridiana Zurita Zubieta destacó que la fluidez digital es el eje que desbloquea la agilidad de la fuerza laboral, de ahí la importancia de seguir desarrollando foros y espacios donde se acerque la tecnología de vanguardia a los jóvenes. “Todas las empresas que estamos participando en este evento estamos convencidas de que la transformación digital empodera las organizaciones para que sean más eficientes y estén listas para el cambio y el crecimiento constante”, remarcó. En su intervención, el alcalde Renán Barrera Concha destacó que Mérida es pionera en el tema de la digitalización, ya que con determinación y apoyada en las tecnologías de la información, ha construido un Municipio con mejor calidad de vida, donde se busca reducir la pobreza y lograr una mayor equidad y sostenibilidad. Asimismo, manifestó que, gracias a las estrategias de simplificación de trámites, efectuadas dentro del marco regulatorio para hacer accesible la información a través del servicio de digitalización, el Municipio cuenta al día de hoy con un total de 365 trámites y servicios, de los cuales 123 se encuentran 100% en línea y 242 en más con un 60% de avance en sus procesos informáticos. “Hoy, por ejemplo, ofrecemos a la ciudadanía opciones de trámites y pagos vía digital, a través de plataformas seguras que han recibido el aval ciudadano. Prueba de ello, por ejemplo, es que, gracias a esta modernización, pasamos de 15 mil trámites en línea a 150,000 al año”, expresó. Señaló que las acciones apoyadas en las tecnologías de la información también han beneficiado a las y los ciudadanos, especialmente a los jóvenes estudiantes y a las familias que hoy en día cuentan el servicio de internet gratuito, disponible en 206 espacios públicos de Mérida y sus 47 comisarías. En su turno, el titular la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado(SIIES), Mauricio Cámara Leal, reiteró que es el primer Congreso de su tipo en el sureste del país y una plataforma de intercambio intelectual de dos días, enfocado en presentar las megatendencias en los campos de tecnología e innovación para generar un ecosistema activo en la región, en donde los jóvenes participen de manera práctica; con el fin de consolidar el posicionamiento de Yucatán como uno de los polos tecnológicos del país. En esta primera edición se realizarán más de 53 actividades entre exposiciones, juegos digitales, competencias robóticas, además de 6 conferencias magistrales de expertos de Canadá, Estados Unidos y España. Asimismo, habrá 12 talleres, competencias en gaming, robots, capture the flag, emprendimiento, entre otras actividades que impulsan la innovación y tecnología en la región. El encuentro va dirigido principalmente a estudiantes universitarios de los programas académicos relacionados con las industrias de las tecnologías de la información; así como para aquellos que puedan darles algún tipo de servicio de valor agregado a las mismas como mercadotecnia, negocios, diseño gráfico, animación digital, entre otras. También contará con la participación de toda la comunidad del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de Yucatán compuesto por academia, Gobierno, iniciativa privada y sociedad civil.

Yucatán

Vila Dosal continúa respaldando proyectos de acuacultura para impulsar economía de familias del interior del estado

Familias del interior del estado continúan impulsado su economía a través de proyectos de acuacultura para la producción de tilapia, mismos que son respaldados por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien este día visitó la unidad rural de cultivo de esta especie altamente nutritiva, “Pescadería D’ Dylan”, en Kantunil.   En gira de trabajo por este municipio, Vila Dosal junto a la alcaldesa anfitriona, Lorena Patricia Gamboa May recorrieron la unidad, propiedad de Sandra Natividad Ruiz Poot, quien inició con el negocio de la venta de pescado frito desde hace 10 años, sin embargo, no fue hasta el 2019 que recibió un apoyo económico del Gobierno del Estado para poder levantar su propia granja para la cría de estos peces.   El espacio a cargo de Sandra, su suegra y su cuñada ha recibido capacitación y acompañamiento de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado (Sepasy) para establecer dos estanques de geomembrana para el cultivo de estos peces, infraestructura y equipamiento del área de la cadena de valor, una bodega para almacenamiento de alimento, generador de energía, paneles solares y el primer punto de venta que se tiene de este proyecto.   En ese sentido, la beneficiaría comentó que antes realizaba venta por menudeo y dependía de sus proveedores, pero ahora a través de sus estanques puede producir de 1 a 1.5 toneladas de tilapia al año, además, en su punto de venta ofrece pescado fresco y frito, el cual a la fecha se encuentra en 90 pesos el kilo. “Estoy muy satisfecha y agradecida con el Gobierno del Estado por ayudarnos a cumplir este sueño, pero sobre todo a desarrollar nuevos conocimientos y habilidades que me han permitido ir creando un patrimonio para mí y mi familia”, reconoció.   En su visita a este municipio, el Gobernador y la titular de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), María Cristina Castillo Espinosa, inauguraron el Instituto Municipal de la Mujer, que ha ofrecido atención jurídica y psicológica a cerca de 50 personas en lo que va del año, además ofrece capacitación, jornadas de salud y pláticas de prevención de la violencia hacia este sector.   Ahí, la titular del espacio, Mónica Gamboa Castillo, recordó que cuentan con el apoyo de una psicóloga y abogada que atienden y orientan a las mujeres, sin embargo, en caso específicos son canalizadas al Centro Regional Violeta de Izamal. Posteriormente, acompañado de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal se trasladó al Palacio Municipal de Kantunil donde supervisó el Espacio Cultural que ofrece talleres de música, artes visuales, jarana y urdido a más de 100 personas entre niños, adolescentes y adultos.   Más tarde, constató los beneficios del Módulo Médico 24/7 que atiende entre 20 y 25 pacientes diarios. Además, tras la entrega del equipo de ultrasonido se ha apoyado a muchas mujeres en su mayoría.   Ahí, se explicó que este estudio se realiza los días jueves de 5 a 6 de la tarde, y es hasta los dos días posteriores cuando se entrega el resultado, junto a una explicación y exploración física.   Asimismo, supervisó la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de la comunidad donde se atiende a 12 personas actualmente, en las áreas de mecanoterapia, con ejercicios con bicicletas y barras paralelas; electroterapia, donde se realizan ultrasonidos y el espacio de Toy robot para estimulación temprana. De igual forma, el Gobernador realizó la entrega de 65 acciones de vivienda en beneficio de 14 familias de Kantunil, que se suman a las más de 27, 600 familias que se han atendido en esta administración con la construcción de baños, cuartos adicionales, pisos firmes y cocinas ecológicas.   Durante su recorrido por dicho municipio, Vila Dosal aprovechó la oportunidad para saludar y conocer las principales necesidades de la población.

Deportes

Presentan el Maratón Internacional de Mérida 2023

El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, aseguró que la administración municipal trabaja en la oferta cultural, deportiva y artística para continuar con la consolidación de la ciudad como un destino turístico que permita generar más derrama económica en el sector. Al encabezar la presentación del Maratón Internacional de Mérida en su edición 2023, Barrera Concha destacó que la ciudad sigue consolidándose como un referente para el turismo deportivo, cultural y recreativo, que además de fomentar la sana convivencia impulsa el desarrollo económico de la capital yucateca. Acompañado de Hyrván Martínez Zapata, presidente del Comité Ciudadano del Maratón de Mérida; Ricardo M. Compean, director Regional de Zona Banorte y Jesús Aguilar y Aguilar, secretario técnico del Deporte Municipal, el Presidente Municipal presidió la presentación oficial de esta justa deportiva que se realizará el 8 de enero del año entrante, en el marco de las actividades por el 481 aniversario de la fundación de la ciudad. “Es un evento que se ha ido consolidando con el paso del tiempo, me da mucho gusto que se retome esta actividad porque Mérida vive una actividad cultural, una vida de deporte, de entretenimiento y una vida de disfrute con un dinamismo muy importante”, subrayó. Agregó que el maratón de Mérida se retoma con gran impacto bajo el concepto de “Arquitectura Colonial”, con la finalidad de resaltar la riqueza del patrimonio que distingue a Mérida ante los ojos del mundo. El evento contó con la presencia de Karem Achach Ramírez, diputada presidenta de la Comisión de Cultura Física y Deportes del Congreso del Estado; Rafael Rodríguez Méndez, regidor presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación y Wilbert Moguel Flores, director de AsDeporte. Asimismo, estuvieron el Dr. Idelfonso Machado Domínguez e Irving Berlín Villafaña, directores de Salud y Bienestar Social y de Cultura, respectivamente, así como representantes de asociaciones deportivas, marcas patrocinadoras y funcionarios municipales. Barrera Concha destacó que Mérida es una ciudad que impulsa y promueve el deporte como un medio para el bienestar de todas y todos los habitantes, además de ser un importante atractivo para el turismo mundial, mismo que se refleja en la derrama económica que han dejado en años anteriores. En ese contexto, reconoció la importante labor del Comité Ciudadano del Maratón de Mérida, al fortalecer año con año esta justa deportiva que a lo largo de 30 años se ha consolidado como una de las más importantes a nivel local, nacional e incluso internacional, dado que es uno de los pocos maratones en México certificados para clasificar al maratón de Boston. “Esa emoción que nosotros vemos desde a la tarima cuando se da el balazo de salida es Mérida, es lo que hoy somos, es ver corredores de toda la zona geográfica de la ciudad, de todas las clases sociales en familia, jóvenes, adultos mayores y personas con alguna discapacidad llenos de emoción cuando llegan a la meta y eso nos alienta a promoverlo mucho más”, expresó. Expuso que en esta nueva edición se espera la participación de tres mil quinientos deportistas provenientes de todo el mundo. Detalló que, durante el trayecto, los participantes de la carrera tendrán la oportunidad de admirar edificios, iglesias y avenidas principales con arquitectura colonial. Al ofrecer detalles del maratón, Hyrván Martínez Zapata, presidente del Comité Ciudadano del Maratón de Mérida, explicó que podrán participar en las ramas libre femenil y varonil (18 a 29 años), Sub-Máster (30 a 39 años), Máster (40 a 49 años), Veteranos (50 a 59 años) y Veteranos Plus (60 años en adelante). El maratón incluye también categoría mixta en silla de ruedas. Las distancias a recorrer son 42, 21 y 10 kilómetros respectivamente; asimismo, se incluye una caminata recreativa familiar de 3 kilómetros. El premio para el ganador absoluto del maratón es de 30,000 pesos y para el ganador absoluto del medio maratón es de 15,000 pesos; en la categoría en sillas de ruedas los premios para los ganadores del maratón y medio maratón será de 8,000 y 4,000 pesos respectivamente. El lugar de salida y meta será el Monumento a la Patria, ubicado en la emblemática Avenida de Paseo de Montejo a partir de las 5:30 de la mañana. Adicional a los premios, como parte de los reconocimientos a los ganadores, se entregará una medalla coleccionable con 3 de 5 ediciones que permite formar una estela maya con grabados alusivos a nuestra cultura como recuerdo de su participación. Para los interesados en participar en este evento las inscripciones ya están abiertas al público en el link https://asdeporte.com/evento/marathon-merida-banorte-2023-sunm/  

Yucatán

Yucatán registra nuevo récord de 418,066 trabajadores asegurados ante el IMSS

Yucatán obtuvo un nuevo máximo histórico en generación de empleos, desde que se lleva registro, al alcanzar en octubre pasado la cantidad de 418,066 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), crecimiento que se ha mantenido durante 18 meses consecutivos, y a la cual se suma un incremento de 10.7% en el monto del salario diario a trabajadores formales.   Según los indicadores del IMSS, lo anterior significó un crecimiento anual de 6.1% respecto del mismo periodo en 2021 y cabe destacar que, en la entidad, desde mayo del año pasado, se han registrado 18 meses consecutivos de crecimiento anual en cuanto a la población productiva afiliada a dicha institución.   Durante el mes de octubre de 2022, la entidad registró un incremento de 7 mil 784 nuevos empleos respecto al mes anterior, esto representó el crecimiento mensual más grande en la entidad desde que se tiene registro. Como resultado del trabajo en equipo entre el Gobernador y la iniciativa privada, en septiembre de 2022, Yucatán también registró un incremento de 10.7% en el salario asociado a trabajadores asegurados, respecto del mismo mes de 2021.   La dependencia federal reportó que, durante la actual administración, se han creado 48,526 empleos, cifra superior al promedio nacional de 44,511, lo cual se traduce en 971 mensuales y posicionó al estado entre los 11 primeros lugares del país, con el mayor número de vacantes nuevas en el tiempo analizado.   También, durante octubre de 2022, el territorio registró un incremento de 7,784 plazas respecto del mes anterior, su crecimiento mensual más grande desde que se tiene registro; además, entre ese mismo mes de 2021 y el de 2022 se puso a disposición de la ciudadanía 23,956 puestos.   Durante los 10 primeros meses del presente, aumentó 6.3% el número de trabajadores asegurados, avance superior al nacional de 4.8% que situó a Yucatán dentro de las 10 primeras posiciones con mejor despunte y se consolidaron 24,727 nuevos empleos, menos que la media del país de 31,162, pero suficiente para ubicar a la región en el sitio 14 de la República.  

Policia

A Michel le cortaron el cuello y a Assya la estrangularon, ya fueron imputados los sospechosos

Acusados por el delito de homicidio calificado cometido en pandilla, denunciado tras los hechos ocurridos en agosto pasado en Valladolid, Yucatán, donde perdieron la vida dos ciudadanos de nacionalidad francesa, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a I.Z.L. y M.O.U., quienes permanecerán bajo la medida cautelar de prisión preventiva.     Tras ejecutarse una orden de aprehensión en una labor coordinada entre autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), La Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP y sus homólogos de Querétaro y Guanajuato, los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales dónde afrontarán el delito por el que se les acusa.   En una larga audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Valladolid, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 122/2022 para solicitar la vinculación a proceso de los acusados, quienes pidieron la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que la Juez de Control del Quinto Distrito convocó a las partes para continuar la audiencia el próximo 11 de noviembre. De la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía yucateca, se establece que los hechos ocurrieron entre los días 25 y 29 de agosto pasado, cuando los acusados ingresaron al predio ubicado en la calle 48 entre 33 y 35 de la colonia Candelaria, donde funciona un hotel propiedad de las víctimas, quienes conocían con anterioridad a I.Z.L., quien junto con M.O.U. les provocaron la muerte, al primero (Michel) por un traumatismo cervical abierto secundario a herida por arma blanca y a la mujer (Assya) por asfixia mecánica por estrangulamiento, para después sepultarlos en el patio del predio y darse a la fuga empleando medios de las víctimas.   Por último, antes de finalizar la diligencia judicial, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que ambos imputados permanecerán privados de su libertad hasta esclarecer su participación en la muerte de ambos ciudadanos extranjeros. Aunque el móvil no ha sido revelado, pudo haberse tratado de un intento de extorsión o un “cobro de piso”.

Deportes Yucatán

Abanderan a la delegación yucateca que irá a los Paranacionales Conade 2022

El gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó el abanderamiento de la delegación, conformada por 95 deportistas y personal del cuerpo técnico, que representará a Yucatán en los Juegos Paranacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2022, a realizarse en Hermosillo, Sonora, del 9 al 24 de noviembre. Desde el Centro de Convenciones y Exposiciones “Siglo XXI”, entregó la bandera con el escudo del estado a la delegación, a quien le reiteró el compromiso con sus integrantes y les invitó a dar su máximo esfuerzo en la justa. Igualmente, reconoció el esfuerzo, la dedicación y las ganas de superarse, de las y los paratletas locales, a quienes también les deseó mucho éxito. Asimismo, agradeció a los padres de familia por el empeño y gran apoyo que brindan para que sus hijos destaquen en sus disciplinas, y señaló que se está trabajando para que, el próximo año, aumente a 6 el número de disciplinas en que participa la entidad. Por otra parte, el Gobernador aseveró que su administración mantiene su compromiso con el deporte y la inclusión, por lo que, desde el primer momento, ofreció la renovación de una unidad del ramo cada año, comenzando en 2019 con el Estadio “General Salvador Alvarado”. Con motivo de la pandemia, explicó, los esfuerzos se dirigieron hacia otros sectores y fue hasta este año que se reactivaron, con el mantenimiento al Centro de Alto Rendimiento (CARD); la reconstrucción, en la Unidad “Kukulkán”, del Centro Acuático “Rommel Pacheco Marrufo” y las canchas de frontón, y en 2023, se intervendrá la “Benito Juárez”. “No hay límites cuando se tiene el apoyo y en Yucatán juntos vamos a seguir haciendo del estado un lugar más inclusivo, el mejor para vivir e invertir”, afirmó Vila Dosal ante atletas y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. Indicó que, para que seguir concientizando a la ciudadanía y creando ambientes inclusivos, el próximo 3 de diciembre el territorio romperá un Récord Guinness en las 6 salas del “Siglo XXI”, al hacer la mayor lección de conciencia para personas con discapacidad, con la participación de 700. Esta delegación yucateca está conformada por 95 integrantes, 44 de los cuales son deportistas, 11 en natación, 30 en atletismo y tres en boccia, originarios de Umán, Tizimín, Ticul, Espita, Akil y la capital; los otros 51 son personal de apoyo, entrenadores, guías, médicos, fisioterapeutas e intérpretes. A su vez, el director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, afirmó que en la entidad el deporte tiene en el Gobernador un aliado, quien siempre ha tenido la visión de hacerlo más inclusivo y, como muestra de ello, se trabaja para hacer accesibles los espacios donde se practica. Finalmente, el funcionario indicó que se ha establecido varias alianzas para la detección de paratletas en las demarcaciones del interior, como parte de la descentralización del deporte, que también instruyó Vila Dosal desde el inicio de su administración.

Policia

Un niño de 11 años decide morir y se cuelga en el patio de su casa en Caucel

Consternación causó entre vecinos de la comisaría de Caucel el deceso de un menor que atentó contra su vida. El lamentable hecho se registró ayer sábado poco antes de las 19:00 horas en la calle 18 de la citada comisaría, cuando se halló sin vida al menor L.G.L.C. de 11 años de edad. Fue la tía del niño quien lo encontró colgado en el patio de su casa,  ya no contaba con signos vitales. El menor fue abandonado por sus padres, quienes lo encomendaron con su abuela, Hipólita N.E, aunque éste, según dijo la tía, siempre mostró un carácter rebelde, además de que tuvo conflictos por riñas en su escuela, pero no había mostrado tener tendencias suicidas.

Yucatán

Nueva reunión dominguera entre Vila Dosal y AMLO para analizar proyectos en Yucatán

En una nueva reunión para dar seguimiento a proyectos estratégicos para Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador acordaron mantener la coordinación y una estrecha relación para impulsar obras dirigidas a detonar las capacidades de la entidad.   Durante la que vendría siendo su visita número 10 en lo que va de este 2022, Vila Dosal y el Presidente revisaron el progreso de importantes planes para los yucatecos, que impulsan de la mano la Federación y el Gobierno estatal, tales como la construcción de los tramos 3 y 4 del proyecto del Tren Maya, las 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado, el Gran Parque de la Plancha y la ampliación del Puerto de Altura de Progreso.   En el encuentro, donde también estuvo presente el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, reiteraron su disposición de seguir con la colaboración que hasta este día han mantenido, especialmente en torno a estos y otros planes que contribuyan al desarrollo y generen mejores oportunidades para los pobladores de las familias yucatecas.   De igual manera, se comprometieron a mantendrán abiertos los canales de comunicación y la colaboración para seguir promoviendo acciones y programas que representen beneficios para las familias que viven en el sureste del país.   En presencia del director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, Vila Dosal y el titular del Ejecutivo Federal dieron seguimiento a los avances de la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún, ambos del proyecto del Tren Maya, proyecto que continuará impulsando la reactivación económica y el desarrollo turístico del estado. Sobre esta obra, el Gobernador aseveró que trae consigo muchos beneficios para la economía del estado, con la llegada de más turistas a la entidad a través de un medio de transporte rápido y cómodo, pero también con la importante generación de fuentes de trabajo.   Junto con el titular de la Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, Vila Dosal y López Obrador revisaron lo que se está haciendo como parte del proyecto de construcción de un parque en terrenos de “La Plancha” para el disfrute de las familias yucatecas y que, al mismo tiempo, contribuirá a la atracción del turismo a la capital yucateca.   Resultado de las gestiones del Gobernador, el pasado 20 de septiembre, el Gobernador Dosal y el titular de la Sedena pusieron en marcha esta obra que se convertirá en un pulmón verde, así como en nuevo atractivo para el disfrute de las familias yucatecas y la llegada de más turistas, al contar con áreas de juegos, mercado gastronómico, lago artificial, malecón, skatepark, parque para mascotas, anfiteatro, andadores, zonas deportivas, gimnasio al aire libre, museos, estación de IE-Tram, entre otras amenidades. También, dialogaron sobre los avances del proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso, con lo que Yucatán avanza hacia un importante desarrollo portuario al poder recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística.   Cabe señalar que hace unos días y como fruto de las gestiones del Gobernador Vila Dosal ante la Federación, se firmó un convenio con la Secretaría de Marina (Semar) que permitirá continuar con los trabajos de coordinación, promoción y realización de la obra para mejorar las condiciones logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán, toda vez que se tiene una carta de intención con Fincantieri para construir en el puerto yucateco el astillero más grande de toda América.   Como parte de dicho encuentro de trabajo, Vila Dosal y el Presidente, acompañados del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, hablaron de la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas. A la reunión también asistieron, la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González; los directores de los Institutos Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), Ernesto Prieto Ortega; el comandante de la X Región Militar, General Homero Mendoza Ruíz, entre otros.    

Policia

Capturan en Querétaro y Guanajuato a presuntos homicidas de matrimonio francés en Valladolid

Como resultado de una investigación exhaustiva que abarcó varios estados del país, ya están detenidos los probables responsables del homicidio de un matrimonio de origen francés, cometido en Valladolid, Yucatán, el pasado mes de agosto. La Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Estatal de Investigación (PEI) de Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lograron la localización y captura de dos sujetos quienes con base en los datos de prueba obtenidos es posible establecer su probable participación en el delito de homicidio calificado cometido en pandilla, por lo cual un Juez de Control emitió las órdenes de aprehensión. Uno de los individuos, Iván Z. L. , de 34 años de edad, fue detenido en el estado de Guanajuato. El otro, Moisés O. U., de 41 años, en Querétaro. Estuvieron huyendo por diversos estados hasta donde los policías y fiscales investigadores de Yucatán les siguieron la pista, para lo cual contaron con la colaboración de las respectivas autoridades locales, hasta lograr su aprehensión en las entidades mencionadas. La aprehensión de ambos se da 53 días después de familiares reportaron su desaparición a mediados de septiembre, porque los presuntos homicidas, utilizando un celular de la pareja, les hicieron creer por medio de mensajes que estaban de viaje en el estado de Chiapas. Los cuerpos de la pareja fueron encontrados semienterrados en un hostal que era de su propiedad, muy cerca del centro histórico de Valladolid. La Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado agradecen la colaboración de las autoridades de las entidades en donde los agentes y fiscales investigadores yucatecos estuvieron para indagar sobre el paradero de los probables asesinos. Asimismo, reiteran el compromiso del Gobierno del Estado de no permitir la impunidad y de perseguir hasta donde sea necesario a los probables responsables de delitos para ponerlos a disposición de los jueces. En el caso de estos dos sujetos, la FGE Y la SSP ya los entregaron a las autoridades judiciales para que se les siga proceso penal por el doble homicidio. Los detenidos son originarios del estado de Veracruz.

México

Guardia Nacional y Ejército repelen agresión armada, detienen a 16 y aseguran armas en Zacatecas

Lomas de Sotelo, Cd. Méx., a 6 de noviembre de 2022.- La Secretaría de la Defensa Nacional hace del conocimiento que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal, el 4 de noviembre del presente año, en el municipio de Jerez, Zac., personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano fueron agredidos con armas de fuego por presuntos integrantes de la delincuencia organizada; al repeler citada agresión se logró la detención de 16 individuos, asegurándoles armamento, cargadores, cartuchos, equipo táctico y un inmueble.   Como resultado de trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en citada entidad federativa, el personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, organizaron una fuerza de tarea conjunta, con el fin de realizar reconocimientos terrestres en el poblado El Durazno, municipio de Jerez, Zac.   Durante dicha actividad se obtuvo información mediante una denuncia ciudadana respecto a que presuntas personas armadas se localizaban en el interior de un inmueble, por lo que la fuerza de tarea conjunta orientó su despliegue hacia el lugar de los hechos.   Una vez localizado el inmueble, el personal del Ejército Mexicano procedió a establecer seguridad periférica y el de la Guardia Nacional a solicitar una orden técnica de investigación, momento en el cual fueron agredidos con disparos de armas de fuego.   Derivado de dicha agresión, citado personal adoptó un dispositivo de seguridad, que permitió a la Guardia Nacional llevar a cabo la detención de 16 individuos, de los cuales 4 de ellos resultaron lesionados.   Además, se aseguró lo siguiente:   · 17 armas largas · 1,052 cartuchos · 54 cargadores · 12 chalecos tácticos · 1 inmueble Cabe mencionar que a los 4 individuos que resultaron lesionados se les brindaron los primeros auxilios y fueron evacuados en calidad de detenidos al Hospital General Jerez, Zac., para su atención médica; el resto de las personas detenidas y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales correspondientes.   Durante el evento anterior se destaca que la actuación de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano se realizó con estricto apego al Estado de derecho, uso racional de la fuerza y con pleno respeto a los derechos humanos.