Mundo

Al menos 162 muertos por sismo de magnitud 5.6 en Indonesia; la mayoría son niños

Un fuerte terremoto derribó edificios y muros este lunes en Java, la populosa isla principal de Indonesia, donde mató al menos a al menos 162 personas e hirió a cientos. La gente corrió a las calles, algunos cubiertos de sangre y polvo blanco, para ponerse a salvo. La cifra fue confirmada por el gobernador de Java Occidental, Ridwan Kamil, quien agregó que la mayoría de los fallecidos son niñas y niños. Muchos eran estudiantes de escuelas públicas que habían terminado sus clases y estaban tomando lecciones adicionales en escuelas islámicas, apuntó. Cianjur es conocido por tener una gran cantidad de internados y mezquitas de esa religión. Agregó que más de 13 mil personas cuyas casas sufrieron graves daños estaban siendo trasladadas a centros de evacuación. Trabajadores de emergencias atendieron a los heridos en camillas ante los principales hospitales, en terrazas y estacionamientos. Entre las víctimas había muchos niños, algunos de los cuales necesitaron mascarillas de oxígeno, tratamiento por vía intravenosa o reanimación cardiopulmonar. Los vecinos, algunos con menores que lloraban en brazos, huyeron de viviendas dañadas después de que el sismo de magnitud 5.6 golpeó la región de Cianjur, en la provincia de Java Occidental, a última hora de la tarde, a una profundidad de 10 kilómetros. El sismo sembró el pánico en la zona metropolitana de Yakarta, donde los rascacielos oscilaron y algunos fueron evacuados. Inician labores de rescate Equipos de rescatistas y civiles buscaban en Cianjur a personas que pudieran haber quedado sepultadas entre los restos de casas de ladrillos. El temblor tuvo fuerza suficiente para derribar muros, trozos de concreto y tejas, algunas de las cuales cayeron en dormitorios. “El temblor se sintió muy fuerte. Mis colegas y yo decidimos salir de la oficina en la novena planta por las escaleras de emergencia”, contó Vidi Primadhania, quien trabaja en el sur de Yakarta. Se reportaron varios deslizamientos de tierra en la zona. Entre las docenas de edificios dañados había una escuela islámica con internado, un hospital y otros recintos públicos, según la agencia. Aún se estaba reuniendo información sobre el alcance de los daños y el número de víctimas. Algunos sobrevivientes fueron trasladados a un hospital del gobierno en Cianjur, donde se levantaron carpas de emergencia y el personal atendía a los heridos. ¿Por qué tiembla tanto en Indonesia? La Agencia Indonesia de Meteorología, Climatología y Geofísica registró al menos 25 réplicas. Indonesia, un gran archipiélago con más de 270 millones de habitantes, suele sufrir terremotos, erupciones volcánicas y tsunamis debido a su ubicación en el Anillo de Fuego, un arco de volcanes y fallas en la Cuenca del Pacífico. En febrero, un sismo de magnitud 6.2 mató al menos a 25 personas e hirió a más de 460 en la provincia de Sumatra Occidental. En enero de 2021, un sismo de magnitud 6.2 mató a más de 100 personas e hirió a casi 6 mil 500 en la provincia de Sulawesi Occidental. Un potente terremoto y tsunami en el Océano Índico en 2004 mató a casi 230 mil personas en una docena de países, la mayoría en Indonesia. CON INFORMACIÓN DE AP

Viral Yucatán

Multitud abuchea, moja y jala el pelo a #LadyChichen, una mujer que se subió a “El Castillo”

Una mujer causó tremendo revuelo el día de ayer en la zona arqueológica de Chichén Itzá, al subirse a El Castillo, la pirámide principal del sitio prehispánico. Un usuario grabó el momento y también captó la reacción de los otros visitantes de la zona contra la actitud de la mujer, que según narran ya venía escandalizando desde antes de entrar al sitio.} Subir a la pirámide está prohibido desde hace el año 2008, hay cadenas y además un letrero que indica claramente que está prohibido subir por las escaleras del antiguo edificio. La multa por subirse a “El Castillo” o la Pirámide de Kukulkán, como lo hizo ayer una mujer, se considera en el artículo 55 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, artísticos e Históricos, e iría de los 34 mil 574 pesos a 172 mil 870 pesos. El hecho ha causado fuerte revuelo e indignación entre los usuarios de redes sociales, y ya es tema de conversación nacional. Hasta ahora el Instituto Nacional de Antropología e Historia no se ha pronunciado sobre el caso y las acciones que tomaría contra la mujer por haber violado lo dispuesto en las leyes que protegen el patrimonio histórico del país.

Mérida

Mérida recibe la feria artesanal “Ticul con Encanto” donde participan expositores de 10 municipios

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico a través de redes de colaboración entre los municipios yucatecos, el Alcalde Renán Barrera Concha se sumó a la segunda edición de la feria artesanal “Ticul con Encanto” en Mérida. Acompañado del Presidente Municipal de Ticul, Rafael Montalvo Mata, el Alcalde de Mérida inauguró esta feria que se realiza del 18 al 21 de noviembre en el Parque la Capilla en Francisco de Montejo. Las y los presidentes municipales recorrieron la muestra que reúne a 10 municipios incluyendo; Ticul, Muna, Santa Elena, Huhi, Teya, Mayapán, Umán, Teabo y Xocchel. Barrera Concha resaltó que Mérida es la puerta para que el talento y el trabajo de otros municipios pueda llegar a más personas, destacando el trabajo colaborativo que se busca con los diferentes ayuntamientos. “Trabajo en equipo, esa es la forma. Cuenten con el ayuntamiento de Mérida, cuenten con los espacios públicos de la ciudad, para que todos conozcan lo que se hace en otros municipios, esta es la puerta de entrada para que podamos ser testigos de eso”, recalcó. Montalvo Mata informó que “Ticul con encanto” es una feria donde se buscan espacios para la venta de productos elaborados artesanalmente, así como impulsar la reactivación económica del sector zapatero y artesanal de dicho municipio. Recordó que este tipo de eventos permite abrirle la puerta a los municipios de Yucatán y fomentar actividades comerciales en conjunto, buscando así el beneficio colaborativo de cada uno, a través de diferentes ferias intermunicipales. “Hoy somos aliados de Mérida y Mérida es aliado del interior. “Ticul con Encanto” ha generado en siete ediciones, un total de 7 millones de pesos, gracias alcalde por abrirnos la puerta”, expresó. Ileana Góngora Cruz, quien se dedica a la fabricación de zapatos y participante en esta edición, resaltó la importancia de existan espacios en diferentes zonas del Estado para poder visibilizar el trabajo que se está realizando en su municipio. “Ya tengo dos años que me dedico a esto, empezamos en pandemia y aquí estamos. Es un proyecto muy bueno, nos ayuda mucho a tener visibilidad sobre todo a los zapateros. Nos ha ido muy bien, la gente ha venido a visitarnos”, agregó. Ese fue el mismo sentir de Jahel Kantun, de “IKTAN: Artesanías Personalizadas”, quien realiza trabajo en cerámica y agradeció el esfuerzo que se realiza para poder exponer el talento de los expositores. “Tenemos un año emprendiendo en este negocio, nos ha ido bien. El hecho de salir de Ticul nos beneficia porque a veces escasea la venta y viniendo aquí, aumentan nuestros ingresos. Estos días nos ha ido muy bien aquí en Mérida”, indicó. Durante el recorrido, acompañaron a Barrera Concha y a Montalvo Mata, la presidenta municipal de Muna, Eloísa Castro Contreras; Galdino Poot Moreno, presidente municipal de Santa Elena; Roger Benítez Espínola, presidente municipal de Huhí; Bernardo Rodríguez Arceo, presidente municipal de Teya; Víctor Pool Cen, presidente municipal de Mayapán; y Ventura Cisneros Polanco, presidente municipal de Umán. También estuvieron presentes; Carmita González, diputada local por el distrito 13; así como José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida; Marcos Josué Valle, director de Fomento Económico y Turismo de Ticul y Martín Uicab Flores, director de la Unidad de Planeación y Gestión del Ayuntamiento de Mérida. Cabe destacar que “Ticul con Encanto” ha estado presente en otros municipios como: Progreso en Yucatán, Isla Mujeres en Quintana Roo y en Campeche. —

Yucatán

Colorido desfile cívico-deportivo con motivo del 112 aniversario de la Revolución

Pirámides humanas, tablas rítmicas, acrobacias y estampas alusivas presenciaron las familias yucatecas durante el vistoso desfile cívico-deportivo con motivo del 112 aniversario del inicio de la Revolución Social Mexicana, que encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal.   Desde el balcón principal del Palacio de Gobierno, el Gobernador, acompañado de autoridades civiles y militares, observó el paso de 3,338 elementos divididos en 79 contingentes, que recorrieron las principales calles de esta ciudad.   Durante el desfile, el Gobernador, junto a su esposa, María Eugenia Ortiz Abraham, y sus hijos Alejandrina, Mauricio y Santiago, saludó a las agrupaciones de las fuerzas militares, policiales y estudiantiles, quienes demostraron marcialidad durante todo el trayecto que partió de Paseo de Montejo, atravesando las principales calles del Centro Histórico de esta capital hasta llegar al barrio de San Juan.   En el derrotero que tuvo una duración de una hora con 54 minutos se tuvo la presencia de elementos de las Secretarías de Defensa Nacional (Sedena) con un nutrido contingente conformado por 281 efectivos, y de la Marina (Semar), con la participación de 60 agentes, quienes dieron muestra de su labor de salvaguardar los mexicanos, con rutinas de defensa personal, entrenamiento, entre otras actividades. El recorrido abrió con la unidad de motociclistas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), contingente que estuvo conformado por elementos de las diferentes zonas del estado.   Admiración causó en los asistentes la intervención de los activos de la corporación policíaca estatal, quienes demostraron su destreza y disciplina a través de impresionantes acrobacias, así como pirámides en el piso y muchas otras sobre vehículos y motocicletas en movimiento.   No podían faltar las demostraciones de los procedimientos que se llevan a cabo en escenarios que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos, como secuestros, robos y asaltos, así como la toma de rehenes, dejando ver su alto nivel de adiestramiento y capacidad de acción.   Muestra del alto sentido de patriotismo de los jóvenes yucatecos, desfilaron 67 contingentes conformados por alumnos y docentes de instituciones educativas escolares, quienes hicieron recordar este hecho histórico, que transformó la vida de nuestro país.   Con coloridas tablas rítmicas, banderines, pompones y cintas de colores verde, blanco y rojo, mientras que otros efectuaron estampas alusivas a este hecho, vestidos de charros y adelitas, los estudiantes yucatecos de los niveles básico, medio superior y superior deleitaron a los asistentes, quienes animaron cada intervención. En el acto también participaron agrupaciones del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), la policía municipal de Mérida, RBA-Cruz Ámbar, Pentathlon Deportivo Militarizado Universitario, Club Cero Mérida, Porsche Wheels, Mustang Mérida Club, Widows Sons Chapter Yucatán y Agrupación Yucatán 4×4.   Para cerrar con broche de oro, elementos de Sedena hicieron gala de marcialidad y gallardía con una demostración de sus entrenamientos, así como de tablas rítmicas. También, exhibieron armas, equipamiento y vehículos de carga que emplean en sus labores.   Hay que destacar que, antes y durante el evento, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Policía Municipal de Mérida, desplegó un operativo de vigilancia, protección y vialidad, a fin de garantizar la tranquilidad de los asistentes.   Después del recorrido, el inspector general Jesús Kú Chel, comandante del sector sur de la Secretaría de Seguridad Pública manifestó que el parte informativo fue sin novedad.   Momentos antes de las 8 de la mañana, Vila Dosal, acompañado de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, y representantes de lo Poderes, realizó el izamiento del lábaro patrio en el asta central de la Plaza Grande, con lo que dio inicio a las actividades conmemorativas por esta efeméride.  

Entretenimiento

Muere David Jason Frank, actor que personificó al Power Ranger verde

El mundo del espectáculo está de luto, luego de que se confirmara la muerte de David Jason Frank, actor que interpretó al Power Ranger verde en la exitosa serie dirigida a los jóvenes desde los años 90. Jason David Frank, actor que saltó a la fama gracias a su papel como Tommy en los Power Rangers perdió la vida, por lo que sus seres más cercanos y queridos lo despidieron con emotivos festejos. Según las primeras investigaciones, el actor se habría quitado la vida, pero continuarán recabando pruebas para descartar cualquier otra situación sobre la muerte de David Jason Frank. El personaje más querido de toda la franquicia se convirtió en toda una leyenda y es considerado uno de los mejores actores y personajes de la serie. Así, en las primeras horas del domingo, diversos medios americanos dieron la noticia, pero Mike “The Greek Bronzoulis se despidió de él a través de una publicación en Facebook. “RIP mi hermano de otra madre Jason David Frank. Todavía estoy en shock. Me siento terrible. Jason eran un buen amigo para mí y le echaré de menos. Amor y oraciones por su esposa, Tammie, y su hijo. Rezo para que Dios los guie en este momento tan difícil”, escribió Mike. El actor, que tenía 49 años, dedicó casi toda su carrera como cineasta a los ‘Power Rangers’ y estaba intentando filmar una versión más adulta de la serie, pero nunca llevó a buen puerto este proyecto. Además, se dedicaba a la dirección de un dojo donde enseñaba artes marciales y enseñaba Toso Kune Do.

Deportes

Benzema se pierde el Mundial

Según ha informado la selección francesa, el francés es baja para la cita mundialista. La lesión que ha sufrido en el entrenamiento, y que le ha provocado tener que abandonarlo, le mantendría fuera durante toda la competición. “Tocado en el cuádriceps del muslo izquierdo, Karim Benzema se ve obligado a renunciar a participar en la Copa del Mundo”, dice el comunicado de la selección. “Todo el equipo comparte la tristeza de Karim y le desea una pronta recuperación.” Este sábado por la noche, el delantero ‘bleu’ llegó en una furgoneta a Aspetar, el hospital de referencia de la ciudad de Doha, bajo la aprobación de la FIFA, acompañado de varios miembros de la plantilla gala. Allí, se ha hecho las pruebas que confirman una lesión en el recto femoral, que requerirá un período de recuperación de tres semanas. “Estoy extremadamente triste por Karim, quien hizo de esta Copa del Mundo un objetivo importante. A pesar de este nuevo golpe para la selección francesa, tengo plena confianza en mi grupo. Haremos todo lo posible para cumplir con el enorme desafío que nos espera”, dijo el seleccionador nacional de Francia, Didier Deschamps. Benzema, delantero del Real Madrid, sufre un desgarro en el muslo izquierdo y estará ausente durante estas fechas. El actual Balón de Oro no participará en la competición más importante del mundo a nivel de selecciones.

Deportes

Los campeones abrirán al telón de la temporada 2023 de la LMB

Los campeones de la LMB serán los encargados de dar el banderazo de inicio de la Temporada 2023 ante Bravos en León Ciudad de México (www.lmb.com.mx) 18 de noviembre de 2022.- La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) presenta el Calendario Oficial de la Temporada 2023. Es momento de agendar las fechas más destacadas para seguir “beisbolizando tu vida”. El ‘playball’ se cantará el jueves 20 de abril en el Estadio TV 4 Domingo Santana en duelo en el que los actuales campeones, Leones de Yucatán, visitarán a los Bravos de León. El primer duelo entre Tigres de Quintana Roo y Diablos Rojos del México se dará en la primera serie de la temporada en el Estadio Alfredo Harp Helú a partir del viernes 21 de abril. El resto de las Series Inaugurales serán: Toros vs. El Águila, Rieleros vs. Acereros, Saraperos vs. Mariachis, Sultanes vs. Algodoneros, Generales vs. Tecolotes, Olmecas vs. Guerreros y Piratas vs. Pericos. La primera serie en casa de los monarcas de 2022 será del 25 al 27 de abril. Los melenudos recibirán a los Guerreros de Oaxaca. Del 2 al 4 de junio se medirán en Tijuana los Leones ante Toros, en serie que tendrán a los dos campeones más recientes de la LMB. Del 28 al 30 de julio los dos contendientes de la Serie del Rey 2022, Leones y Sultanes, estarán frente a frente en el Estadio Mobil Super. El fin de semana del Juego de Estrellas, a disputarse en Villahermosa, Tabasco, será del 16 al 18 de junio. Será un rol de 90 juegos por equipo que equivale a 810 juegos en total de temporada regular; sumados a la postemporada habrá cerca de 900 enfrentamientos. Se mantendrá el mismo sistema de competencia de 2020 y 2021, con rol corrido y seis equipos calificados por zona con base en el porcentaje de ganados y perdidos. La campaña regular del circuito finalizará el domingo 6 de agosto. La postemporada iniciará el 8 de agosto en la Zona Sur y el 9 de agosto en la Zona Norte. La Serie del Rey se disputará del 8 al 16 de septiembre. Serán cuatro etapas de postemporada: · 1er Playoff: 8 al 17 de agosto · Series de Zona: 18 al 27 de agosto · Series de Campeonato: 28 de agosto al 6 de septiembre · Serie del Rey: 8 al 16 de septiembre Descarga el calendario completo aquí: https://bit.ly/3XfMn1l

Entretenimiento

Familias yucatecas podrán disfrutar de la Expo Dinosaurios del 20 de noviembre al 2 de enero

Para el disfrute de las familias yucatecas, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal trae a Yucatán la Expo Dinosaurios, muestra que del 20 de noviembre al 2 de enero ofrecerá a pequeños y grandes la experiencia única de estar entre figuras con sonido y movimientos robóticos de más de 20 especies, en un recorrido completamente gratuito. Estará ubicada en el estacionamiento de la Unidad Deportiva Inalámbrica, atrás del campo de Tiro, y permitirá a los asistentes realizar recorridos por salas ambientadas con una producción de vanguardia, iluminación, proyecciones audiovisuales y escenarios detallados, que les hará sentir que caminan entre dinosaurios. La inauguración de esta exposición será este domingo a las 12 del día. A partir de esta fecha, estará abierta para el público en general de lunes a viernes de 4:30 de la tarde a 8:00 de la noche y sábados y domingos de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche. También, de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 12:00 del día, se recibirán visitas escolares. Las escuelas interesadas en asistir, deberán comunicarse a Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, al número de teléfono 999 930 3100 Ext. 10110, para conocer los requisitos y registrar la visita de sus grupos. La exhibición contará con 7 salas ambientadas, así como más de 20 ejemplares de diversos tamaños como el Tiranosaurio Rex, el Triceratops, el Braquiosario y hasta un mamut, todos ellos de un gran realismo gracias a su estética y la sincronización de sonidos y movimientos con los que cuentan. Además de las figuras animatronics, las familias quedarán maravilladas con un túnel de bienvenida, túnel del tiempo de Leds, pantallas, museo, salas ambientadas y zona lúdica. Se contará con guías especializados, divertidos y entretenidos, capacitados por expertos en la materia. Ellos darán una explicación de cada uno de los dinosaurios exhibidos, así como datos curiosos de los mismos. Mediante la Expo Dinosaurios, el Gobierno del Estado ofrecerá a una experiencia memorable, interactiva y educativa, donde aprendas ciencia en compañía de los dinosaurios. La exhibición ofrece una experiencia memorable y totalmente vanguardista en el ámbito, contando con diversos atractivos, como lo son el uso proyecciones audiovisuales, espectáculo de luces y escenarios altamente detallados.

Yucatán

Acude Mauricio Vila Dosal el Centro de Innovación Cisco en Barcelona

El Gobernador Mauricio Vila Dosal visitó el Centro de Innovación Cisco en Barcelona, importante firma líder global en innovación, en busca de soluciones y las mejores implementaciones en materia de desarrollo tecnológico, conectividad y ciberseguridad, que puedan contribuir a hacer de Yucatán un lugar más competitivo y con más oportunidades para todas y todos.   El Gobernador se reunió con el presidente y CEO de Cisco España, Andreu Vilamitjana, y el director de Negocio para Cisco México, Mauricio Moreno, con quienes dialogó sobre temas relacionados con conexión de internet en espacios públicos, seguridad informática, videovigilancia y digitalización de trámites.   Hablaron de la importancia del desarrollo tecnológico para la construcción de ciudades inteligentes, toda vez que se trata de una empresa de ciberseguridad y desarrollo tecnológico con más de 72 mil empleados en todo el mundo.   Vila Dosal acudió a dicho Centro de Innovación para conocer y aprender más sobre las soluciones y propuestas que ofrece la empresa Cisco en la materia.   Posteriormente, el Gobernador realizó un recorrido al centro de Innovación Cisco en Barcelona, importante empresa líder en tecnología e innovación, para conocer las capacidades de este sitio, así como los proyectos de impacto social que ahí se realizan. También, Vila Dosal presenció los avances tecnológicos en materia de ciberseguridad, inclusión digital, así como el diseño de sensores para transporte público y otras herramientas de tecnología y conectividad.   Hay que recordar que el Gobernador se encuentra España para realizar una gira de trabajo para participar del 15 al 17 de noviembre en la Smart City Expo World Congress (SCEWC) 2022, el encuentro de ciudades inteligentes más importante a nivel mundial, que se realiza en Barcelona con la presencia de representantes de 700 ciudades y regiones de los cinco continentes.   En la primera jornada, participó en la mesa panel “¿Las Ciudades Inteligentes Ponen La Seguridad Primero?”, donde expuso las estrategias que implementamos en nuestro estado para ofrecer paz y tranquilidad a las familias yucatecas, así como las acciones que modernizan y fortalecen nuestra seguridad.   También, se reunieron los gobernadores de Antioquía, Anibal Gaviria, y de Santiago de Chile, Claudio Orrego, para establecer y fortalecer lazos de amistad entre ambas demarcaciones. Con ellos platicó sobre el futuro de sus demarcaciones y políticas públicas en materia de seguridad y movilidad. En ese marco, Vila Dosal también se reunió con alcaldes de Latinoamérica, de ciudades de países como Brasil, Colombia, Chile, a quienes hizo una invitación para que asistan el próximo año a la 8va edición del Smart City Expo LATAM Congress en la capital yucateca, la cual hizo extensiva a todos los alcaldes de Latinoamérica.   También, visitó el Puerto de Barcelona y sostuvo un encuentro con sus autoridades para tener un acercamiento a sus instalaciones y operaciones, así como explorar prácticas en gestión portuaria y eficiencia logística.   En los días siguientes continuará con su agenda de trabajo, que contempla acudir a la planta de la empresa Irizar Group, la cual es ejemplo a nivel internacional.  

Mérida

Establecen nuevas medidas para reducir emisión de gases con efecto invernadero en Mérida

– Comprometido con la implementación de medidas urgentes para reducir las emisiones de gases del efecto invernadero (GEI), el Alcalde Renán Barrera Concha ejecuta acciones municipales para hacer de Mérida una ciudad más sostenible y resiliente ante los efectos del cambio climático. Como parte de su compromiso y colaboración con las agendas ambientales nacional e internacional, el Presidente Municipal informó que Mérida cuenta con un Inventario de Gases de Efecto Invernadero (año base 2014), con un Diagnóstico de Gases de Efecto Invernadero (año base 2016), y la actualización del Inventario de Emisiones de Gases y Compuestos, que ayudará a identificar las principales fuentes de GEI en la ciudad. Como parte de estas acciones el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable, participó en la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que se realizó del 6 al 18 de noviembre en Sharm el-Sheij, Egipto. La COP27 se basa en los resultados de la COP26 para adoptar medidas en temas esenciales para hacer frente a la emergencia climática, que incluyen desde la reducción urgente de las emisiones de gases de efecto invernadero, el fortalecimiento de la resiliencia y la adaptación a las consecuencias inevitables del cambio climático, hasta el cumplimiento de los compromisos de financiación de la acción climática en los países en vías de desarrollo. Como parte de las actividades de la Unidad de Desarrollo Sustentable en Egipto, la directora Alejandra Bolio Rojas participó en el pabellón de Acción Climática, dónde presentó las principales acciones que desarrolla Mérida para hacer frente a los retos ambientales y las soluciones que se han implementado para el cuidado del futuro de las y los habitantes del Municipio. En su intervención en la actividad titulada “Soluciones basadas en la naturaleza y economías circulares para enfrentar la emergencia climática en América Latina”, Bolio Rojas expuso los principales mecanismos, programas y estrategias para el cuidado del medio ambiente, las campañas para generar una cultura ambiental y las acciones emprendidas ante la emergencia climática. “En nuestra participación compartimos nuestra política pública sobre nuevos modelos de producción y consumo que utilizan recursos reciclables, compartibles y regenerativos para acabar con el modelo lineal de ‘producir, consumir, desechar’ que demuestre reducir los GEI”, explicó. Cabe mencionar que las COP son las conferencias anuales más grandes e importantes del planeta relacionadas con el tema del clima, en donde las ciudades participan e intercambiar estrategias, soluciones y dinámicas para hacer frente al cambio climático. Finalmente, la importancia de estos encuentros internacionales para la agenda climática radica en el potencial que tienen para establecer negociaciones que definan medidas que contengan la crisis climática a escala global.