Yucatán

Cargamento con 74,400 dosis de vacuna contra el Coronavirus arriba a Yucatán para seguir campaña

Para continuar protegiendo a la población, arribó a territorio yucateco un cargamento con 74,400 dosis contra el Coronavirus, las cuales se destinarán para continuar avanzando en la campaña de vacunación en el estado, informaron las Secretarías de Salud (SSY) y del Bienestar.   En ese sentido, la SSY informó que en los próximos días se emitirá la información respecto a los sectores de población, municipios y módulos donde se estarán aplicando estas dosis, por lo que se solicita a la población mantenerse atenta de los anuncios que se darán a conocer a través de canales oficiales.   El responsable Estatal de Vacunación Universal de la SSY, Alejandro Díaz Sánchez, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 para supervisar la llegada de estos lotes, que tocaron territorio estatal a las 18:55 horas, a bordo de una aeronave Boeing de la Fuerza Aérea Mexicana, matrícula 3527, proveniente de la Ciudad de México. Acompañado del Capitán Segundo de Fuerza Aérea Meteorólogo, Emmanuel Velázquez Trejo y el coronel de Zapadores Óscar Hernández Oviedo, Comandante del Séptimo Batallón de Ingenieros de Combate, el funcionario estatal constató la descarga de los insumos a cargo del personal del Ejército que los colocó en un camión thermoking de la SSY para su traslado al almacén y posterior distribución.   Hasta ahora, la entidad ha recibido más de 5 millones 055,699 dosis contra el Coronavirus, a las cuales se suma el lote de 74,400 que arribó este día. Hay que recordar que el Gobierno de la República tiene a su cargo la planificación y los protocolos de la estrategia de vacunación, mientras que el Estado apoya con estas tareas.  

Yucatán

Vila Dosal impulsa acciones para que más estudiantes yucatecos puedan aprender el idioma inglés en el extranjero

Montreal, Canadá, 16 de diciembre de 2022.- En un fuerte esfuerzo por impulsar acciones para que más estudiantes yucatecos puedan aprender el idioma inglés en el extranjero, el Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo diversas reuniones de trabajo que amplían las posibilidades de alumnas y alumnos yucatecos para su preparación profesional en las universidades más prestigiadas de Canadá. Continuando con sus actividades de trabajo en este país de América del Norte, Vila Dosal visitó la Universidad de Regina y el St. Lawrence College, donde sostuvo reuniones de trabajo que beneficiarán a los estudiantes yucatecos; asimismo, en un encuentro con el Cónsul General de México en Montreal, Alejandro Estivill, refrendó el compromiso de Yucatán para continuar trabajando coordinadamente en favor de los yucatecos. En Montreal, Vila Dosal realizó la firma de un acuerdo con St. Lawrence College, como parte del impulso que el Gobernador realiza a las estrategias de la Agenda Estatal de Inglés y el Programa de Movilidad Internacional, con lo que más alumnas y alumnos yucatecos podrán aprender el idioma inglés en el extranjero. Hay que señalar que a través de este esquema estatal tan sólo en este año se logró enviar a 170 alumnos; para el 2023 se enviarán a 340 y para el 2024 la intención es mandar a 500 jóvenes, incrementando la cifra de estudiantes cada año. St. Lawrence College es una institución internacional muy respetada que alberga a aproximadamente 6,700 estudiantes de tiempo completo cada año, además de alrededor de 20,000 estudiantes de medio tiempo; esta universidad ofrece 89 programas académicos distintos y emplea a más de 800 estudiantes apasionados a tiempo completo y parcial, ofreciendo también oportunidades de superación. Al continuar con su agenda de trabajo, Vila Dosal se reunió con el Vicepresidente interino de University of Regina, Haaron Chaudry, con quien firmó una carta intención para lograr que docentes yucatecos sean enviados de intercambio, lo que significa la gran oportunidad de mejorar la enseñanza del idioma inglés en el nivel educativo básico y medio superior del estado con lo que también se verán beneficiados las y los alumnos de Yucatán con los mejores métodos de enseñanza. En ese marco, el Gobernador presentó el proyecto de la Agenda Estatal de Inglés, que tiene como principal objetivo impulsar a las niñas, niños y jóvenes de Yucatán a tener un óptimo dominio idioma, desde el nivel básico hasta el superior, a fin de que las nuevas generaciones cuenten con esta herramienta para un mejor futuro personal y laboral, contribuyendo con ello a la competitividad del estado, así como la atracción de nuevas empresas que vengan a invertir y generar empleos de calidad para los yucatecos. “En Yucatán estamos logrando atraer empleos de calidad para todos los rincones de Yucatán, por lo que necesitamos que las y los yucatecos se preparen de la mejor forma para poder aprovechar estas oportunidades laborales, mejorar su calidad de vida y así, juntos, construir la mejor versión de Yucatán”, indicó el Gobernador. Cabe señalar que la University of Regina es una institución con gran reputación en Canadá por tener un enfoque en el aprendizaje basado en la experiencia y tiene una matrícula de más de 15,000 estudiantes a tiempo completo y parcial. Finalmente, Vila Dosal concluyó su agenda de trabajo al reunirse con el Cónsul General de México en Montreal, Alejandro Estivill, con quien refrendó el compromiso de Yucatán para seguir trabajando en equipo en la promoción de Yucatán en el mundo para continuar atrayendo oportunidades que estén generando más y mejores oportunidades para las y los estudiantes yucatecos, impulsando la economía y los empleos de las familias del estado.  

Entretenimiento

Alejandra Guzmán a cirugía nuevamente por los polímeros que le inyectaron en 2009

Alejandra Guzmán la ha pasado muy mal a causa de los polímeros que le inyectaron en los glúteos en 2009, ya que los residuos de este material se acumulan en otras partes del cuerpo, provocando que necesite cirugías de emergencia. Tal como habría sucedido recientemente con la cantante, ya que la conductora Ana María Alvarado, reveló durante la emisión del programa “Sale el Sol” que la artista ingresó nuevamente al quirófano. ¿Qué pasó con Alejandra Guzmán? Alejandra Guzmán se habría comenzado a sentir mal desde el pasado jueves. Por este motivo decidió acudir de inmediato a una clínica en la Ciudad de México para ser atendida, ya que, ella conoce cuando está teniendo problemas con el polímero. “Lamentablemente ella ya sabe muy bien el proceso, cuando se empieza a sentir mal y le empiezan a dar temperaturas altas es signo de que otra vez se acumuló polímero”, explicó Ana María Alvarado. En esta ocasión el polímero llegó hasta una de sus piernas, por lo cual tuvo que ser internada y operada una vez más, procedimiento que se llevó a cabo el mismo jueves, ya que este tipo de cirugías no se pueden programar. A finales de septiembre, Alejandra Guzmán confirmó que se dislocó la cadera, cuando se encontraba ofreciendo un concierto en el Kennedy Center, en Washington, Estados Unidos. La famosa agradeció las muestras de cariño que recibió por parte de sus amigos y fanáticos, luego de que sufriera la caída en el escenario, mientras interpretaba la canción “Mala hierba”. En aquella ocasión, Guzmán fue trasladada a un centro médico para recibir la atención necesaria por parte de personal de salud. 📹🚨#Video Durante un show en Washington la cantante Alejandra Guzmán sufrió una caída por lo que tuvo que ser hospitalizada. pic.twitter.com/NhPAJADLOy — @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) September 30, 2022

México

Caso Ciro Gómez Leyva: ‘No es muy común que se ataque a un periodista en la CDMX’

En entrevista con Manuel López San Martín para la Segunda Emisión de MVS Noticias, Leopoldo Maldonado, director regional para México y Centroamérica de Artículo 19, habló sobre el atentado en contra del periodista Giro Gómez Leyva. “No es muy común que se mate a un periodista en la CDMX, es un mensaje inquietante pero que no extraña por la ola de violencia contra periodistas que hay en México. La violencia está desbordada en todos los niveles, particularmente la prensa está siendo objetivo de ataques”, externó Leopoldo Maldonado. Se trató de un ataque directo: SSC Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, aseguró que el atentado contra Ciro Gómez Leyva se trató de un ataque directo por lo que se abrió una carpeta de investigación en grado de tentativa,, sin embargo, no quiso dar mucha información acerca de lo sucedido a fin de no entorpecer las investigaciones. La noticia del atentado en contra de Ciro Gómez Leyva trascendió la noche de este jueves luego de que el periodista informara, por medio de redes sociales, de lo sucedido. De acuerdo con sus declaraciones, fue gracias al blindaje de su automóvil que no resultó afectado. Con información de MVS

México

El mensaje de Ciro Gómez Leyva, tras atentado en su contra

El jueves por la noche, el periodista sufrió un atentado a tiros, que él mismo confirmó en su cuenta de Twitter. A las 11:10 pm a 200 metros de mi casa dos personas en una motocicleta me dispararon, al parecer con la clara intención de matarme. Me salvó el blindaje de mi camioneta que yo manejaba y he enterado del asunto a las autoridades. CGL — Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) December 16, 2022 Tras sobrevivir al ataque, el periodista envió un mensaje en su programa matutino de radio y televisión, en donde da más detalles y agradece las muestras de solidaridad.   Las autoridades dicen que ya investigan el hecho, que sigue generando fuertes reacciones entre la opinión pública y las redes sociales, pues aparentemente se trató de un ataque directo con el objetivo de acabar con la vida del comunicador, según las primeras líneas de investigación.

México

“No echen todavía las campanas al vuelo”: Lorenzo Córdova responde al Plan B

“Hay quienes hoy hacen doblar las campanas por la democracia, pero la batalla por su defensa aún no ha terminado”, señaló el consejero presidente del INE, luego de que Morena y sus aliados aprobaron el controvertido #PlanB del Presidente AMLO. “Vienen ahora los tiempos para defender el sistema electoral que hemos construido durante décadas agotando todas las vías jurídicas disponibles”, señaló en un video que subió a sus redes sociales.

Yucatán

Yucatán fortalece lazos académicos con universidades canadienses

Estudiantes yucatecos tendrán mayores y mejores posibilidades para realizar intercambios académicos en las universidades más prestigiosas del extranjero, como producto de la colaboración que fortalece Yucatán con instituciones de educación superior al reunirse el Gobernador Mauricio Vila Dosal con representantes de Universidades Canadienses en busca de oportunidades para las y los jóvenes del estado.   Tras su participación en la COP15 del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, Vila Dosal continúa su agenda de trabajo en territorio canadiense y este jueves sostuvo reuniones de trabajo con representantes de la Universidad McGill y de la Organización Navitas Global, como parte de las estrategias que implementa la entidad para la preparación de los universitarios en el idioma inglés.   Hay que señalar que, a través del esquema estatal de Programa de Movilidad Internacional, tan sólo en este año se logró enviar a 170 alumnos, para el 2023 se enviarán a 340 y para el 2024 la intención es mandar a 500 jóvenes, incrementando la cifra de estudiantes cada año para que cada vez más puedan aprovechar esta oportunidad que les cambia la vida. En Montreal, Vila Dosal expuso ante la Decano de la Universidad McGill, la mejor universidad de Canadá y una de las mejores del mundo, Carola Weil, la Agenda Estatal de Inglés y el Programa de Movilidad Internacional del estado para gestionar que jóvenes yucatecos puedan tener esta opción para estudiar y realizar su estancia en el extranjero para aprender inglés.   Cabe recordar que, este año, Vila Dosal presentó el proyecto de la Agenda Estatal de Inglés, que tiene como principal objetivo impulsar en las niñas, niños y jóvenes de Yucatán un óptimo dominio idioma, desde el nivel básico hasta el superior, a fin de que las nuevas generaciones cuenten con esta herramienta para un mejor futuro personal y laboral, contribuyendo con ello a la competitividad del estado, así como la atracción de nuevas empresas que vengan a invertir y generar empleos de calidad para los yucatecos.   “De esta forma estamos sentando las bases para que nuestras futuras generaciones cuenten con un dominio del inglés que les permita acceder a mejores empleos y es necesario, pues en Yucatán nuestra economía está creciendo y se están generando buenas fuentes de empleo por lo que estamos brindando a nuestros jóvenes las herramientas necesarias para que tengan una buena calidad de vida”, indicó Vila Dosal.   Esta Universidad localizada en Montreal, destaca entre las 40 mejores universidades del mundo, además de estar catalogada como la mejor universidad de Canadá en varios estudios. La Universidad de McGill tiene entre sus ex alumnos a 12 Premios Nobel, 8 ganadores de Premios de la Academia, 10 ganadores de Premios Grammy, 4 ganadores del Premio Pulitzer, y, al menos, 13 ganadores de Premios Emmy. En cuanto a deportes, incluye a 121 olímpicos con 35 medallas olímpicas.   Después, el Gobernador realizó la firma de un convenio de colaboración con la organización de renombre Navitas Global que colabora con las universidades de Canadá y Estados Unidos para extender las opciones donde estudiantes yucatecos del Programa de Movilidad Internacional realicen sus estancias para aprender inglés. Durante el encuentro, se indicó que Grupo Navitas es una organización que acelera la internacionalización de los campus universitarios, brindando mayores oportunidades y acceso a experiencias de aprendizaje de alta calidad y brindando perspectivas globales a la comunidad universitaria, lo que representa una gran oportunidad para la preparación de los estudiantes de Yucatán.   Como se ha mencionado el Programa de Movilidad Internacional está dirigido a estudiantes sobresalientes de licenciatura o técnico superior universitario, de bajos recursos económicos de instituciones públicas y privadas de educación superior, que tengan interés en mejorar sus habilidades en el idioma inglés y tener una experiencia académica y cultural mediante una estancia corta en el extranjero.   Los estudiantes toman clases intensivas de inglés específicas a su formación, complementadas con actividades y experiencias culturales en el país destino.   Tras una excelente aceptación de la primera edición del Programa de Movilidad Internacional, el 6 de septiembre de 2022 se dio a conocer la convocatoria 2023 y se publicarán resultados el 16 de diciembre del presente año.  

Yucatán

Encuentran antigua mesa giratoria durante las obras del Gran Parque de “La Plancha”

La sección de arqueología del Centro INAH informa que durante los trabajos en el Gran Parque “La Plancha” se encontró una mesa giratoria. En el ámbito ferrocarrilero una mesa giratoria es un dispositivo para cambiar la dirección de desplazamiento de las locomotoras principalmente. En Mérida, una mesa giratoria se construyó a principios del siglo XX en los talleres de “La Plancha” y estuvo dedicada al mantenimiento de las locomotoras de vapor. Los vestigios ubicados corresponden principalmente a la fosa y plataforma sobre la cual se desplazaba la mesa giratoria. El conjunto mide aproximadamente 16 metros de diámetro.

Entretenimiento Yucatán

Familias del interior del estado disfrutan del Paseo Navideño de las Flores

Familias del interior del estado comenzaron a disfrutar de la muestra Paseo Navideño de las Flores, que este día abrió sus puertas de manera simultánea en los municipios de Valladolid e Izamal, como parte de las acciones que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para ofrecer opciones gratuitas para el disfrute y la sana convivencia de las familias yucatecas durante las fiestas decembrinas.   La exhibición de obras de arte floral estará disponible desde hoy y hasta el 6 de enero en un horario de las 9 de la mañana a 10 de la noche, de manera simultánea, en el Parque Sisal de la ciudad de Valladolid y en la Plaza Principal, frente al Convento de San Antonio de Padua, en Izamal.   Para el caso de Valladolid, la exposición de flores y plantas destaca el Mundo Prehispánico y legado Maya por lo que los sitios arqueológicos de Chichén Itzá y Ek Balam se combinarán con diversos personajes navideños conformados por más de 30,000 ejemplares de cempasúchil, petunia, agerato y panalillo que otorgarán vibrantes colores a las familias y turistas. En Izamal, la exhibición muestra cómo se vive la época navideña en el ámbito familiar y hogareño, por lo que recurre a elementos navideños formados por más de 20,000 flores entre las que se incluyen petunias, cempasúchil y panalillos entre otros, adornados con follajes de diversas especies.   Este espectáculo de entretenimiento familiar también se encuentra disponible para los habitantes del municipio de Hunucmá en la Plaza Principal de 9 de la mañana a 10 de la noche como una atracción más para locales y extranjeros que concluirá el próximo 6 de enero.   De manera similar, desde el pasado 6 de diciembre y hasta el 6 de enero, el Paseo se encuentra abierto en el parque de La Mejorada de la capital, donde los visitantes podrán disfrutar de personajes navideños hechos con más de 30,000 plantas que otorgan un espectáculo colorido y atractivo en un horario de 9 de la mañana a 10 de la noche. Cabe recordar que esta exhibición tiene como antecedente las ediciones previas del Camino de Flores, la cual se instaló por primera ocasión en marzo de 2016 en el Parque de La Mejorada, a iniciativa del entonces presidente municipal de Mérida, Mauricio Vila Dosal, como un espacio temporal para promover el cuidado ambiental y la preservación de las tradiciones. COMUNICADO

México

Oficial: Aprueban 12 días de vacaciones desde primer año laboral en México

El pleno del Senado aprobó la reforma denominada “vacaciones dignas”, con la que millones de trabajadores mexicanos gozarán de 12 días continuos de descanso durante su primer año laboral y los podrán utilizar de la forma en que decidan. La minuta pasa al Ejecutivo federal para su publicación. El dictamen fue aprobado en el Pleno con 116 votos a favor y se remitió al Ejecutivo para ser publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Entrará en vigor a partir de 2023. El dictamen señala la ampliación de seis a 12 días de vacaciones para el primer año laboral, aumentando dos días hasta llegar a 20 en el quinto año y, a partir del sexto, se incrementará dos días por cada cinco años de servicios. Primer año laborado: 12 días Segundo año laborado: 14 días Tercer año laborado: 16 días Cuarto año laborado: 18 días Quinto año laborado: 20 días Previamente, las Comisiones Unidas del Trabajo y Previsión Social, y Estudios Legislativos Segunda, del Senado, aprobaron por unanimidad el dictamen de la minuta. Las Comisiones del Senado avalaron por unanimidad que la minuta que contiene las modificaciones a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, pasen al pleno para votación. Todos los grupos parlamentarios en el Senado y en la Cámara de Diputados habían pactado para aprobar el cambio en la minuta sobre “vacaciones dignas”, con la que se otorgarán 12 días de vacaciones ininterrumpidos desde el primer año laboral de las y los trabajadores. Patricia Mercado, Senadora de Movimiento Ciudadano (MC), informó a través de sus redes sociales que el dictamen fue “nuevamente aprobado por unanimidad en Comisiones Unidas del Senado, con una redacción mejorada por ambas cámaras frente a lo que aprobamos hace mes y medio. Hoy mismo votaremos en el pleno”. El dictamen respeta la propuesta para que las y los trabajadores con más de un año de antigüedad puedan disfrutar de un periodo anual de vacaciones pagadas de 12 días, los cuales aumentarán dos días con cada año cumplido hasta llegar a 20 días. El Artículo 76 establecería que las y los trabajadores con más de un año de servicio disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas que en ningún caso podrá ser inferior a 12 días laborales, lo que representa el doble de lo contemplado actualmente por la Ley. (Sinembargo)