Yucatán

Yucatán recibe nuevamente la visita del crucero Disney Magic

La actividad de cruceros en Yucatán continúa trayendo turistas de alto poder adquisitivo que dejan una alta derrama económica, impulsando los empleos de las familias progreseñas y el desarrollo de nuestro estado, tras recibir nuevamente el crucero “Disney Magic” que trajo un total de 2,549 pasajeros a bordo y 1,012 tripulantes al puerto yucateco para disfrutar de las bellezas y cultura del estado. Proveniente de Galveston, Texas, Estados Unidos, este crucero de la naviera Disney Cruise Line arribó a las 6 de la mañana a la Terminal Internacional de Cruceros en el Puerto de Altura de Progreso, desde donde zarpará hacia Cozumel con 3,561 personas a bordo, y finalmente retornará al estado norteamericano. El pasado 22 de noviembre, Yucatán recibió por primera vez al crucero Disney Magic, gracias a la estrategia para promover los atractivos del estado y mejorar las condiciones de Progreso para que cada vez más cruceros lleguen a la entidad, como esta embarcación de lujo que en esa ocasión trajo a un total de 3,611 personas a bordo, De enero a noviembre de este año, Yucatán ha recibido un total de 86 cruceros con 179,054 pasajeros, cifra que ha colocado a Progreso en el séptimo lugar nacional en arribos de cruceros. También en este año se registraron los primeros arribos de los cruceros: World Voyager de la naviera Mystic Cruises (6 de enero); Ocean Voyager de la naviera American Queen Voyages (9 de enero); Norwegian Prima de la naviera Norwegian Cruise Line (29 de octubre); Disney Magic de la naviera Disney Cruise Lines (22 de noviembre); Le Bellot de la naviera Ponant (9 de diciembre) y Radiance of the Seas de la naviera Royal Caribbean Cruise Line (15 de diciembre). Para el 2023 se tiene programada la llegada de 79 cruceros más que traerán 197,600 pasajeros, entre ellas, nuevamente el crucero Disney Magic que regresa el 25 de enero, el 15 de febrero, el 30 de marzo y el 4 abril; lo que refrenda la confianza de la industria naviera en Yucatán para incluir a la entidad en sus itinerarios. Cabe recordar que Yucatán está en su mejor momento con la reactivación de este sector acompañado de un plan para mejorar la infraestructura de puerto Progreso, lo que ha permitido la llegada de grandes cruceros, como el de lujo de Disney Wonder. La actual administración ha apostado por la transformación de Progreso para ofrecer nuevos atractivos y experiencias para los visitantes como el recién inaugurado Museo del Meteorito “El origen de la nueva vida”, espacio recreativo que da a conocer a sus visitantes la historia biológica desde el impacto del meteorito hace 66 millones de años, el Sendero Jurásico que expone dinosaurios de diferentes especies, la mayoría de tamaño real y con tecnología robótica. En equipo con el Gobierno federal se ha realizado la remodelación de los parques de las comisarías de Chicxulub, Chuburná y Chelem, la remodelación del Malecón de Progreso y de la Casa de la Cultura, así como se creó el Callejón del Amor. Así como se han destinado más de 25 millones de pesos para mejorar la infraestructura de agua potable, donamos camiones recolectores de basura, motos para hacer los cobros de este servicio y contenedores de basura, así como la repavimentación de más de 33 kilómetros de calles en conjunto con el Ayuntamiento y la entrega de ambulancias y patrullas para la seguridad del municipio. COMUNICADO

Policia

Asesino del empresario Sergio Serranova, es imputado a nuevo juicio por robo

Acusado del delito de robo calificado, Braulio .L.S. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE), tras los hechos registrados el 6 de diciembre del 2019 en el fraccionamiento Francisco de Montejo. Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para posteriormente pedir la vinculación a proceso, misma que quedó programada para el 21 de diciembre, tras solicitarse la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica. De acuerdo con la indagatoria judicializada bajo la causa penal 343/2022, el imputado se apoderó de la cantidad de 500 mil pesos en efectivo y diversas pertenecías propiedad de su víctima, el empresario artístico Sergio Serranova, a quien momentos antes privó de la vida, hechos por los que en su momento fue detenido y sentenciado a prisión. Ahora enfrentará este nuevo proceso por robo, pues como se menciona anteriormente, no solo mató al empresario atacándolo en casi 40 ocasiones con un cuchillo de sierra, (la mayoría de éstas en rostro y cabeza), sino que además le robó sus pertenencias. Este sonado caso ha sido, objeto de polémica, pues en un principio se le dictó sentencia por “homicidio en riña”, por lo que lo condenaron a solo 5 años de prisión. Sin embargo, tras varias apelaciones, el delito fue reclasificado a homicidio simple y la condena subió a 10 años. Sin embargo, en caso de ser encontrado culpable de robo calificado, la pena podría ser mayor.

Deportes

América se despide de Memo Ochoa y confirma su salida a Europa

Tras tres años y medio en su segunda etapa como arquero de las Águilas, Guillermo Ochoa se despide de la institución que lo vio crecer y consolidarse como un jugador histórico del Club América y del futbol mexicano. El Club América agradece a Guillermo Ochoa por su compromiso y entrega al portar y defender los colores azulcremas con tanta pasión y liderazgo a lo largo de más de 10 años en el primer equipo. Por su parte, Guillermo Ochoa manifestó su sincero agradecimiento al Club que lo vio debutar en el futbol profesional y en el que alcanzó grandes éxitos personales y profesionales. “Estaré siempre agradecido con la afición y directiva americanistas por su apoyo incondicional”, dijo Ochoa, quien es uno de los mayores ídolos en la historia del equipo y una inspiración para los jóvenes mexicanos. Gracias Guillermo Ochoa por ayudar a construir nuestra historia de grandeza, siempre serás una Águila desde la cuna. @yosoy8a Te deseamos éxito en tu siguiente reto en Europa.#SomosAmérica 🦅🧤 pic.twitter.com/YxDdJpyCbT — Club América (@ClubAmerica) December 20, 2022 El Salernitana, de la Serie A, será su nuevo equipo. Ochoa debutó con el América en el 2004 y se mantuvo hasta 2011, cuando emigró a Europa en busca de nuevos retos. En agosto del 2019, volvió a la institución más laureada del futbol mexicano y su segunda etapa duró tres años.

Entretenimiento

Murió el “Tío Salim”, un icónico del entretenimiento infantil en Yucatán

La comunidad yucateca está de luto, pues la mañana de este martes se informó el fallecimiento de un ícono yucateco: el Tío Salim. Salim Alcocer Lixa mejor conocido como el Tío Salim, perdió la vida a los 68 años de edad, luego de una trayectoria artística de más de 50 años. El Tío Salim realizó un sin fin de presentaciones en diferentes espacios locales de gran importancia, tales como: la feria de Xmatkuil, shows de la Coca Cola, espacios del Ayuntamiento, fiestas privadas, programas de televisión, entre otros. ¿Cuál habría sido la causa del fallecimiento? Semanas atrás, el ícono del espectáculo fue diagnosticado con Cáncer de páncreas; sin embargo, no habría aguantando el tratamiento. Sin duda, siempre será recordado por miles de niños, hoy adultos que siempre tendrán presente al Tío Salim.

Yucatán

Yucatán será sede del encuentro más importante de instituciones financieras del país

Yucatán será sede de la 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), el encuentro más importante de instituciones financieras del país, y que por primera vez, después de casi 20 años, sale de su sede tradicional en Acapulco, Guerrero.   La convención se realizará el próximo 16 y 17 de marzo de 2023 en esta ciudad.   El evento, en el que participan representantes de los 49 socios que integran la ABM, líderes del sector financiero, así como a las autoridades y supervisores financieros del país, entre ellos la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (BM), contará con la participación de 1,000 convencionistas de diferentes partes del país.   Esta convención, es el acontecimiento financiero más importante del país y tiene como objetivo fortalecer los canales de diálogo entre la banca y el Gobierno, además de plantear soluciones eficaces a los problemas que actualmente afronta la nación en esta materia, entre otros objetivos.     En el 2023, la convención tratará temas relevantes sobre el futuro de la banca y que marcarán la tendencia del sector en los próximos años, según se informó en un comunicado. Cabe recordar que, en el mes de noviembre arribaron 310,372 pasajeros al Aeropuerto Internacional de Mérida, siendo el mes con mayor movimiento de pasajeros desde que se tiene registro y que representó un crecimiento de más del 40% respecto del mismo mes de 2021, con lo que se superó una vez más el récord histórico de llegadas por esta vía al territorio estatal. En materia de seguridad, Yucatán ha mantenido sus altos índices en la materia, al mes de septiembre pasado, fue la entidad que presentó la menor incidencia delictiva, saqueos, secuestros, víctimas de homicidio doloso y robos a vehículo.

Yucatán

“Es admirable el trabajo en seguridad que se ha hecho en Yucatán”: Claudia Sheinbaum

El trabajo en seguridad efectuado por el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, fue reconocido por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y quien, durante su vista a Mérida para efectuar la firma del Convenio de Colaboración de Desarrollo Turístico entre Yucatán, afirmó que este podría ser replicado en la capital del país. “Es admirable el trabajo que se ha hecho en Yucatán siendo el primer estado en seguridad. Tenemos coincidencias en fortalecer y dignificar el trabajo de la policía. El Gobernador me contó lo del Infonavit, así que estamos viendo la posibilidad de aplicarlo en la Ciudad de México, entonces, un reconocimiento” expuso Sheinbaum Pardo. Luego de llevar a cabo este acuerdo que tiene como objetivo impulsar la promoción de ambos territorios y sus destinos, el Gobernador yucateco y la Jefa de Gobierno capitalina, ofrecieron una rueda de prensa para los medios de comunicación donde esta última expresó su reconocimiento sobre el trabajo que ha realizado Vila Dosal para mantener a Yucatán como un ejemplo nacional en materia de seguridad, lo cual, dijo, podría ser replicado en la capital del país. Cabe recordar que, el Gobernador yucateco ha buscado mejorar las condiciones de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de ese estado con un esquema único en todo el país, para que los policías puedan obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), así como con salarios competitivo, otros esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y becas para la universidad de sus hijos. También, la Jefa de Gobierno destacó que desde el centro de México se percibe a Yucatán de manera muy importante, donde, recordó, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador Obrador, ha dedicado una buena parte del presupuesto público y del esfuerzo en obra pública con proyectos como el Tren Maya, el Transístmico así como en Puertos para el desarrollo de esta región del país. “Todo lo que el sureste le ha dado a nuestro país, de alguna manera se está compensando con un gran impulso. Entonces eso, aparte del propio trabajo del Gobernador, ha hecho de Yucatán un lugar muy importante para tomar en cuenta para reorientar la vida de muchas personas y esta no es la excepción para el caso de la Ciudad de México” concluyó la Jefa de Gobierno Capitalino.

Yucatán

La muestra Yucatán Expone llegará en 2023 al Zócalo de la Ciudad de México

El programa Yucatán Expone llegará al Zócalo capitalino, el próximo mes de mayo, para impulsar empleos del sector turístico, donde artesanos, productores y emprendedores tendrán una gran oportunidad, de ofrecer sus productos y multiplicar sus oportunidades comerciales.   Desde el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, Mauricio Vila Dosal y la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmaron el Convenio de Colaboración de Desarrollo Turístico entre ambos territorios, para impulsar la promoción de sus atractivos y destinos.   El Gobernador señaló que la idea de llevar Yucatán Expone al Zócalo es brindar oportunidades a cientos de artesanos, artesanas y pequeños productores, de ir a vender sus productos a la Ciudad de México, uno de los principales mercados, y retribuirá no sólo en las ventas que se logre durante ese lapso de tiempo, sino también en las relaciones comerciales que obtendrán.   “Así es como trabajamos de forma conjunta, para seguir transformando este estado para bien, así como con este Convenio de Colaboración, que va en ese camino, en la ruta de tener más turismo, generar más inversiones, crear más empleos, pero, sobre todo, seguir generando las relaciones de solidaridad y fraternidad, que nos hacen ser uno de los mejores estados de todo el país”, aseveró Vila Dosal. Las dos autoridades dieron a conocer que se llevará una probadita de esta región del sureste al corazón del Centro Histórico de la metrópoli, lo que beneficiará a las y los yucatecos, quienes “tendrán una mayor exposición de sus productos y pondrán mostrar todo el desarrollo que está teniendo Yucatán con el Gobernador”, aseguró Sheinbaum Pardo.   Después, Sheinbaum agradeció a Vila Dosal la posibilidad de unir esfuerzos a través de la alianza signada este día, pues muchas cosas nos unen con Yucatán, lo que hace que podamos tener vinculación en diversos temas y, “aún cuando puede haber diferencias, siempre ponemos por encima de todas nuestras coincidencias y, en el caso del Gobernador Mauricio Vila Dosal, así siempre ha sido”.   Cabe resaltar que, en este escaparate, expositores de diversos municipios venden productos locales, como prendas, entre guayaberas, vestidos, huipiles y blusas, o gastronomía, con platillos como cochinita pibil, lechón, panuchos, empanadas de chaya con queso de bola, sopa de lima y marquesitas, con lo que se impulsa la economía de cientos de proyectos de la zona.   Al dar cifras sobre lo que une a Yucatán y Ciudad de México, Vila Dosal apuntó que en el estado viven 290 mil personas que nacieron fuera del estado y que son migrantes, de esos 290 mil, puntualizó, el 17% de la población es proveniente de la Ciudad de México, es decir, alrededor de 50 mil personas; en temas de turismo, de quienes llegan por avión a la entidad, el 92% son nacionales y el 8%, extranjeros, y de ese total, el 50% viene de la capital, en entre 20 y 21 vuelos diarios Mérida-Ciudad de México, 143 a la semana con 25 mil asientos y, al mes, casi 110 mil lugares.   Se seguirá trabajando en muchos temas sobre desarrollo turístico entre ambos puntos, pero, sobre todo, vamos a reforzar las relaciones de amistad. Yucatán está creciendo y presentando desarrollo económico, y queremos seguir en ese rumbo, generando cada vez más y mejores empleos, que no sólo lleguen a Mérida, sino a todos los rincones, y es a través del turismo que tenemos la oportunidad de hacer eso, gracias a la riqueza que tenemos, añadió el Gobernador. “Nuestras zonas arqueológicas están por todo el estado, tenemos 368 kilómetros de costa, cenotes, haciendas, reservas naturales y, si logramos hacer esa diversificación de turismo, que permee en otros lugares del estado, vamos a estar ayudando a generar empleos formales, bien pagados, con seguridad social y en que la gente tenga la posibilidad de elevar su calidad de vida”, concluyó, ante la presidenta Nacional de la Asociación “Que siga la democracia”, Gabriela Jiménez Godoy, y la secretaria General del Sindicato Yucateco de Trabajadores Transferidos de la Educación (SYTTE), Yolanda del Socorro Góngora Sosa.   El documento establece una cooperación en materia de desarrollo turístico, a través de acciones de promoción conjunta, con el objetivo de fomentar y consolidar este sector en ambos territorios, como un factor de crecimiento económico, competitividad, identidad cultural y unidad, motor de crecimiento mutuo.   Como parte de estas acciones, se procurará la cooperación entre los sectores de esta industria, profundizar lazos de coordinación y consolidar la cooperación que conforman los segmentos del ramo en cada entidad, a fin de impulsar todos los atractivos y destinos.   Asimismo, se intercambiará experiencias para desarrollar estrategia y políticas sostenibles, junto con indicadores, estadísticas y buenas prácticas para reforzar la actividad; se participará en exposiciones, congresos o ferias, como parte de la difusión, y se facilitará espacios o recintos públicos para eventos o muestras relacionadas.    

Mérida

Entregan apoyo del programa “Impulsando la economía” a familia en el sur de Mérida

La ciudadana Antonia Canché Tzamá recibió de manos del Alcalde, Renán Barrera Concha, un triciclo para trasladar de forma ágil sus productos a los hogares del sur de la ciudad, con lo cual podrá ampliar sus ventas que sirven de sustento para su familia y pagar los estudios de sus hijos. Antonia Canché, que vive en Plan de Ayala II, recibió la visita del Presidente Municipal, a quien le agradeció por la entrega de este apoyo que será de gran ayuda para la venta de sus productos, que permitirá fortalecer sus ingresos familiares. “Me da mucho gusto que me hayan apoyado con el triciclo que pedí, porque me hace mucha falta para distribuir mis ventas”, expresó. Barrera Concha manifestó que desde el Ayuntamiento de Mérida se aplican programas de apoyo social, solidarios y humanos, los cuales permiten que todas y todos crezcan juntos para lograr que Mérida sea una ciudad más fuerte y un estado más justo al colocar a las personas como centro de las acciones. Como parte de esta política pública solidaria, el Presidente Municipal hizo entrega de un triciclo, el cual forma parte del programa “Impulsando la economía”, a Antonia Canché Tzamá, donde señaló que su gobierno municipal busca generar apoyos y créditos para impactar de manera positiva en la vida de las familias y de ese modo para disminuir las carencias sociales. “Como administración humanista y cercana a la gente, establecemos programas y políticas públicas centrados en el bienestar de la población más vulnerable, porque queremos que el Municipio sea un lugar con desarrollo equitativo y justicia social para todas y todos”, aseguró. Durante la visita, Antonia le platicó al Presidente Municipal que desde hace cuatro años se dedica a la venta de dulces y elotes sancochados para generar un ingreso económico el cual le ayude a los gastos de la casa y a los estudios de sus hijos. “Desde hace cuatro años tomé la decisión de elaborar postres como budín, queso napolitano, cremitas de coco, pasteles y elotes sancochados, los cuales salgo a vender por las calles de la colonia, y ese dinero me sirve para mis gastos y para pagarle sus estudios a cuatro de mis cinco hijos”, mencionó. Antonia contó que su venta la realizaba en bicicleta o pedía prestado un triciclo, por ello, acudió a un evento del Ayuntamiento donde planteó su solicitud para que sea parte de las y los beneficiarios del programa “Impulsando la Economía”, comentando que dicho apoyo llegó de manera rápida. “Este apoyo lo solicité cuando se hizo un evento de entrega de lentes en el parque de Plan de Ayala, pero como no alcancé aproveché para platicarles de mi situación y pedí el triciclo que hoy es una realidad”, manifestó. El alcalde aseguró que cuentan con el compromiso del Ayuntamiento de permanecer cercan a cada ciudadana y ciudadano para que, sumados a otras entregas, como las becas escolares, las becas económicas, y los exámenes Exani para las y los estudiantes, entre otros, mejoren de manera sustancial el nivel de vida de todas y de todos en el municipio.

Yucatán

Nueva Ruta Aeropuerto del Sistema “Va y ven” atiende a turistas y personal de la terminal

Como parte de la estrategia de modernización de este rubro que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, entró en funcionamiento la Ruta Aeropuerto del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible “Va y ven”, como alternativa accesible para turistas y personal de la terminal, sin dejar de lado la calidad de primer nivel que caracteriza a este proyecto. Con el objetivo de responder a la demanda de visitantes que llegan a la capital yucateca, así como a la de trabajadores del recinto, que en ocasiones, tenían que caminar casi 1 kilómetro hasta la avenida Internacional para abordar autobuses o contratar taxis de plataformas tecnológicas, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) puso en marcha esta estrategia a principios del mes de septiembre. Este plan aumenta la conectividad de Mérida como destino, ya que quienes arriben tendrán la opción de abordar uno de estos vehículos para llegar a sus hoteles, así como trasladarse hacia la Terminal TAME de ADO u otros puntos de interés, dentro o fuera del estado, gracias a la cercanía con Campeche y Quintana Roo. Debido a la buena respuesta de usuarios del Aeropuerto “Manuel Crescencio Rejón” a este trayecto, el cual comunica este sitio con los puntos más representativos del Centro Histórico y el Paseo de Montejo, se decidió que la tarifa general sea de 45 pesos. Los boletos podrán adquirirse en los mostradores del Grupo ADO en dicho lugar, además de los ubicados en el centro comercial Paseo 60 y la TAME de la calle 69. Adicionalmente, empleados de la terminal contarán con precio preferencial de 12 pesos, al presentar su tarjeta de identificación de Grupo ASUR, mientras que adultos mayores y estudiantes pagarán la misma cantidad, con su plástico inteligente “Va y ven” color amarillo. Personas con discapacidad que tengan su credencial blanca del Sistema, así como niñas y niños menores de 6 años, viajarán sin costo. Cabe recordar que la Ruta Aeropuerto se enmarca dentro del proyecto de transformación de la movilidad, que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, la cual busca sentar los cimientos de un futuro en el que el transporte público sea sostenible, accesible, seguro y de calidad. Por esa razón, haciendo caso de las peticiones de los usuarios que se trasladan hacia la base aérea, el Imdut diseñó una opción que se ajusta a los presupuestos de visitantes y personal, quienes habían manifestado la necesidad de contar con un servicio que entrara hasta los andenes. Las personas que aborden disfrutarán modernos autobuses de alta gama, similares a los que circulan en la Ruta Periférico, con área para equipaje y motor de avanzada eficiencia energética, que reduce el ruido y las emisiones contaminantes. Además, su filtro renueva el aire dentro de la unidad, cada 30 minutos, eliminando casi el 100% de virus y bacterias. Durante el trayecto, el ascenso y descenso únicamente podrá llevarse a cabo en 6 paradas: TAME, el Parque de Santa Lucía, Paseo 60, el Hotel Fiesta Americana, el Centro Internacional de Congresos (CIC) y, de retorno hacia su punto de partida, nuevamente, la unidad de ADO. El servicio se prestará de lunes a domingo, a partir de las 5:00 y hasta las 2:00 horas, con un tiempo de espera de 45 minutos entre cada vehículo. Mediante proyectos innovadores de movilidad sustentable que responden a las necesidades de la población, el Gobierno del Estado da un paso adelante en la optimización del transporte público, lo cual pone a Mérida a la altura de las ciudades más importantes de México y el mundo.