Mérida

Ayuntamiento de Mérida garantiza la prestación de servicios públicos en esta temporada navideña

En esta temporada de celebraciones decembrinas, el Ayuntamiento de Mérida mantendrá cuadrillas de trabajadores municipales de guardia para garantizar la atención de los servicios públicos, atención de reportes ciudadanos y la limpieza de la ciudad. Asimismo, para promover la convivencia familiar en los espacios públicos, los parques zoológicos El Centenario y el Bicentenario Animaya abrirán sus puertas el 24 y el 31 de diciembre de 08:00 a 14:00 horas; mientras que el 25 de diciembre, El Centenario permanecerá cerrado, pero Animaya esperará a los visitantes de 10:00 a 16:00 horas. El primero de enero de 10:00 a 16:00 horas, El Centenario abrirá sus puertas para recibir a las y los niños y sus familias, mientras que Animaya permanecerá cerrado. Por su parte, el Parque de Deportes Extremos estará abierto el 24 y el 31 de diciembre de 12:00 a 17:00 horas; mientras que el 25 de diciembre y el 1 de enero, no laborará. En cuanto a las guardias para el mantenimiento de los servicios, la Dirección de Servicios Públicos Municipales tendrá los siguientes horarios: para el mantenimiento y la atención de reportes ciudadanos, el Departamento de Alumbrado Público contará con tres turnos: de 07:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 22:00 horas y de 22:00 a 5:30 horas. Cada guardia estará conformada por una brigada de cuatro trabajadores para cada uno de los turnos. Por su parte, el departamento de Parques y Jardines tendrá este 24, 25 y 31 de diciembre y el 01 de enero, en horario de 06:00 a 16:00 horas, una guardia del grupo de podadores que se encargará de la limpieza de los parques del primer cuadro y de la poda de árboles y recoja de ramas en distintos puntos de la ciudad. La Cuadrilla 24/7 también contará con una guardia en ese horario para encargarse de la limpieza de Paseo de Montejo. El departamento de Aseo Urbano informó que el 24 y 31 de diciembre, la base poniente de la Dirección de Servicios Públicos Municipales contará con recolección de animales muertos, de basura, y de contenedores, así como la atención de reportes de Ayuntatel y redes sociales de limpieza de calles en un horario de 06:00 a 18:00 horas. En cuanto al barrido de calles y recolección de basura en el Centro Histórico, en esas mismas fechas, Aseo Urbano tendrá dos turnos: de 06:00 a 19:00 horas y de 17:00 a 04:00 horas. El 25 de diciembre y el 01 de enero, la base poniente apoyará con la limpieza y recolección de basura en el Centro Histórico en el horario de 06:00 a 11:00 horas. Por su parte, el barrido de calles y recolección de basura del centro de la ciudad en esos días se realizará en tres turnos: de 06:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas. Asimismo, el departamento de Drenaje contará el 24 y el 31 de diciembre con una guardia en el horario de 06:00 a 18:00 horas para la atención de reportes de Ayuntatel y redes sociales. El 25 de diciembre y el 01 de enero no laborará. En cuanto al servicio de recolección de basura, el 24 de diciembre las empresas Pamplona, Sana, Corbase y Servilimpia laborarán hasta las 20:00 horas, reanudando el servicio el lunes 26 en las rutas y horarios correspondientes al día de recolección, por lo que se pide a los usuarios no sacar sus residuos hasta que les toque el servicio. Finalmente, el sábado 31 de diciembre los recolectores prestarán el servicio hasta las 20:00 horas, reanudando labores a partir del lunes 02 de enero de 2023 en los horarios y rutas que corresponden al día. COMUNICADO

Policia

Detienen a sujeto que mató y se comió a la gata de su vecina en Progreso

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito realizaron la investigación de un caso expuesto en Redes Sociales donde una ciudadana denuncia que un vecino había matado y se había comido a su gato . Los agentes recibieron indicaciones del C-2, de que en la calle 22 x 27 y 29 de la comisaria de Chicxulub, la ciudadana V.Y.D.E. compartió en redes sociales un tema relacionado con su mascota, la cual había sido muerta y devorada por su vecino. Al llegar los elementos a la propiedad señalada por la quejosa, los policías se entrevistaron con la ciudadana D.A.M.H. de 32 años de edad, quien reconoce que la gata fue sacrificada y comida e indica que su padre padece de sus facultades mentales, motivo por el cual solicita el apoyo a esa corporación para realizar el traslado del presunto asesino de la mascota al hospital Psiquiátrico. El señor fue identificado como F.C.I.M.C. de 53 años de edad. Cabe mencionar que la afectada presentará su denuncia con las autoridades correspondientes por la muerte de su mascota. En la denuncia de la dueña en redes, ésta explicó que su gata había desaparecido desde el pasado viernes 16 de diciembre, y que fue ella misma quien descubrió lo que había ocurrido al observar en el patio de su vecino, la presunta piel de su gata, extendida sobre una mesa en la que también había tortillas y verduras, Eso fue el pasado jueves. “Otra vecina que sabía que buscaba a mi gata me habló, pues me había dicho que en su casa de él había una piel de un animal, parecida al de mi gata, en ese momento solté en llanto pues no quería imaginar que se trababa de mi gata”, dijo, “Este jueves 22 de diciembre tuve que hacer unas entregas, mi casa es de 2 pisos y en la parte de arriba se aprecia el terreno de esa persona. La curiosidad me llamaba, al asomarme al patio comprobé lo que temía, llamé a las personas que me acompañaban y también vieron lo mismo”, expuso en su publicación en Facebook. Tras el macabro hallazgo, la dueña y los demás testigos dieron aviso a la Policía, poco después los uniformados llegaron y tras interrogar al hombre sobre la gata y decirle que sería detenido y enviado al Psiquiátrico, éste presuntamente habría respondido con un “¿Sólo por eso?”.

Yucatán

11 familias reciben sus nuevas viviendas como parte del proyecto del Gran Parque de La Plancha

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, entregaron nuevas viviendas a 11 familias que están siendo reubicados como parte del proyecto de, El Gran Parque de la Plancha, con lo que verán transformada su calidad de vida con un patrimonio certero, cómodo y con espacios modernos.   Vila Dosal y Sandoval González dieron este día a los vecinos que son reubicados las llaves de sus nuevas casas, las cuales fueron diseñadas con 3 habitaciones, 2 baños y piezas adicionales para mayor comodidad, como parte del proyecto de este parque que impulsará el desarrollo económico y turístico de la entidad, al ser un pulmón verde y un nuevo atractivo para el disfrute de los yucatecas y visitantes.   Entre los vecinos de la zona que recibieron su nueva vivienda hoy está Pedro Pérez Cruz, quien toda su vida ha vivido en los terrenos de La Plancha, en una predio que ha visto pasar tres generaciones de su familia, pero hoy comienza una nueva etapa para él y su familia, pues recibieron una casa completamente nueva y cómoda y lo mejor, sin tener que trasladarse a otro punto de la ciudad. Relató que donde ahora viven fue construido por su abuelo en los años 80’s y ahí su familia ha vivido un sinfín de historias, pero es una realidad que es una casa muy antigua y sus hijas y él están muy felices con el que será su nuevo hogar.   Pedro agradeció al Gobernador y las autoridades federales por considerar a los vecinos de la zona, ya que les están entregando una casa bien construida y con espacios amplios, cómodos y totalmente modernos.   “Siento que estamos recibiendo más de lo que pensábamos que recibiríamos, nos están dando una vivienda que se ve bien construida y lo mejor es que nos quedaremos en el mismo barrio”, afirmó.   Las viviendas entregadas este día por el Gobernador y el Secretario de la Defensa Nacional están construidas en dos plantas con medidas de 11 por 23.7 metros, sobre una superficie de 260 metros cuadrados. Cuenta con sala/comedor, cocina, 3 habitaciones, 2 baños, patio interior, jardín frontal y posterior, terraza y sala de TV. Al dirigir su mensaje, el Gobernador expresó su agradecimiento al Presidente Andrés Manuel López por apoyar desde el primer momento el proyecto de El Gran Parque Parque La Plancha, así como la reubicación dentro de los mismos terrenos de las familias que por años han vivido en la zona.   También, Vila Dosal resaltó la disposición del titular de la Sedena para impulsar esta obra, “estamos muy agradecidos con usted y todas nuestras Fuerzas Armadas por las deferencias con Yucatán y por los proyectos que estamos realizando por los yucatecos”, y a los vecinos que hoy recibieron las llaves de sus nuevos hogares también les agradeció por su respaldo a esta obra, aún cuando esto representa para ellos un cambio.   Ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el Gobernador recordó que el terreno de la ex estación ferrocarrilera llevaba años en abandono, desde la decadencia de los ferrocarriles en 1950, lo que la convirtió en una zona de vandalismo y de basura, que dio mala imagen y la volvió insegura.   Por ello, continuó, hace años los vecinos comenzaron la lucha por convertir este punto en un parque, el cual poco a poco se está realizando y cobrando vida como resultado del gran trabajo coordinado entre los 3 órdenes de Gobierno, el estatal, el federal y el municipal. En presencia del Comandante de la X Región Militar, Homero Mendoza Ruiz, Vila Dosal resaltó la labor de los ingenieros de la Sedena pues las viviendas se construyeron en tan solo 3 meses y el proyecto de El Gran Parque de La Plancha igual cuenta con un avance considerable.   Detalló que las casas antiguas cuentan con alrededor de 124 metros cuadrados y las nuevas son de 220, además que cuentan con una habitación y 3 cuartos adicionales, lo que representa un lugar con espacios más amplios.   En presencia del Comandante de la 32/a Zona Militar de Brigada, Saúl Luna Jaimes, el Gobernador indicó que este Gran Parque se va a unir a dos importantes proyectos que son la creación del Gran Corredor Turístico-Gastronómico en las calles 60 y 47 del Centro Histórico, así como el Ie-Tram, pues éste será sede de la estación principal de la nueva ruta 100% eléctrica.   “Estamos seguros que El Gran Parque de La Plancha es un gran proyecto que dejará un legado muy importante en Yucatán y para todos quienes aquí vivimos”, finalizó el Gobernador.   Las viviendas entregadas este día forman parte de la obra de El Gran Parque de La Plancha, el cual representa una inversión de más de 1,300 millones de pesos y en sus más de 22 hectáreas de superficie contará con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán. Luego de varios años en desuso y en atención a una demanda sentida de la sociedad yucateca, este espacio se convirtió de un basurero público, un terreno abandonado y propenso a incendios, a un gran pulmón verde que ofrece un espacio recreativo para las familias además que llegará para reactivar la economía de los comercios de esta zona.   Todo ello, producto de las gestiones del Gobernador, ya que originalmente dicha área se daría al Ejército para que se construyeran viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, por lo que Vila Dosal gestionó ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador y luego en un encuentro con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinará para un parque público en esta zona.   Fue así que convenció al titular de la Sedena de mover las instalaciones militares a otras zonas de la ciudad y se acordó que el Gobierno del Estado realizaría

México

El Presidente sale en defensa de ministra de la Corte que plagió su tesis

La autoridad debe resolver la acusación de plagio de tesis por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, dijo el presidente durante su conferencia mañanera.   Admitió “no ser objetivo” en el tema, pues cualquier error de Esquivel Mossa “es infinitamente menor” al daño que han ocasionado a México “Enrique Krauze y Guillermo Sheridan”. Sheridan es el escritor y periodista que hizo pública la similitud en un reportaje que publicó “LatinUS”, un medio constantemente criticado por el Presidente.   “En mi calidad de ciudadano y acatando el llamado de la ministra Lic. Yasmín Esquivel Mossa, procedo, pues a denunciar un acto de corrupción cometido por la pasante Yasmín Esquivel Mossa”, expuso Sheridan. Ese acto consiste en que la tesis para obtener la licenciatura en derecho que la pasante Yasmín Esquivel Mossa defendió en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Aragón de la UNAM, en septiembre de 1987, titulada Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A es plagio de una tesis previa, la titulada Inoperancia del sindicato de los trabajadores de confianza del Artículo 123 Constitucional Apartado “A”, que en julio de 1986, defendió el Lic. Edgar Ulises Báez Gutiérrez en la Facultad de Derecho de la UNAM. El trabajo de la Lic. Yasmín Esquivel Mossa puede leerse en TESIUNAM, el repositorio de tesis de la UNAM en esta dirección electrónica: http://132.248.9.195/pmig2017/0049842/Index.html   Y  acá la portada de la tesis del Lic. Báez Gutiérrez, en el mismo repositorio: http://132.248.9.195/pmig2018/0033882/Index.html   Aquí la nota completa https://latinus.us/2022/12/21/una-ministra-pasante/

Yucatán

Reconocen el trabajo del personal de la Policía yucateca

El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la celebración por el Día del Policía, donde reiteró el compromiso de continuar fortaleciendo a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), con mayor equipamiento, tecnología y dignificación del recurso humano con mejores condiciones laborales que permitan continuar preservando la paz y la tranquilidad de todos los yucatecos. Acompañado del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, Vila Dosal entregó reconocimientos a su destacada labor por mantener y cuidar la paz social del estado, a 476 policías y 628 elementos entre operativos y administrativos que cumplieron de 10 a 40 años de servicio dentro de la corporación policíaca. Asimismo, el Gobernador, junto a los presidentes de la Asociación de Maquiladoras de Yucatán (INDEX), Alejandro Guerrero Lozano y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Yucatán, Jorge Abel Charruf Cáceres, otorgó reconocimientos y estímulos económicos, a nombre del sector empresarial, a 10 elementos de la policía por su destacada labor para preservar la paz y la justicia social en todo el territorio. De igual forma, se entregó el reconocimiento al Mérito Policial a 100 elementos por su destacada actuación demostrando valentía, audacia y esmero en el cumplimiento de su deber. Al dirigir un mensaje, Vila Dosal recordó que en este Gobierno se ha trabajado en mejorar las condiciones laborales de los policías, especialmente de los operativos que son los que todos los días salen y arriesgan sus vidas en la calle. “Estamos aquí no para administrar el Gobierno o el estado, estamos aquí para ser esos cambios que necesitamos para transformar a Yucatán para bien y los cambios en la policía tiene que ver con mayor tecnología, tiene que ver con mayor capacitación, mayores certificaciones internacionales, pero sobretodo, con mejores condiciones laborales para nuestros elementos”, asevero. Tras la proyección de un vídeo en el que se recordó a los policías y administrativos que fallecieron este año, el Gobernador adelantó que a principios del mes de enero se entregarán 220 patrullas y 20 nuevas ambulancias a la SSP para poder reforzar el parque vehicular, en tanto en el mes de julio del 2023 se distribuirán otras 150 patrullas. En ese sentido, recordó que la policía de Yucatán es la única de todo el país que cuenta con un salario digno, servicio de salud para ellos y sus familias, están afiliados al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y donde los hijos de los policías tienen becas del 100% en colegiatura e inscripción para estudiar la universidad, además de becas de 2600 pesos para alimentación y transporte. “Queremos que ustedes sepan que, si son honestos y hacen su trabajo, van a ser solventadas las necesidades básicas de sus familias, van a tener un salario digno, poder tener acceso a los servicios de salud, que si se esfuerzan van a poder obtener crédito para una vivienda y que sus hijos van a poder llegar a la universidad porque creo que ese es el sueño que tenemos todos como papás”, subrayó. Además, agregó que este año se implementó la ruta de transporte público “Héroes Ciudadanos” para los elementos de la SSP, la Fiscalía General de Estado, la Guardia Nacional, el Ejercito, la Marina y Protección Civil, la cual hasta hoy es usada por 2,228 personas de los cuales 676 son elementos de la SSP que utilizan esa ruta de forma gratuita que van de las principales colonias de Mérida hacia las oficinas centrales de la SSP. “Ustedes forman parte de una corporación única en todo el país. No solamente la SSP es reconocida según los datos del INEGI como la policía más confiable de todo el país, sino también como la que tiene el mejor índice de eficiencia”, finalizó. En su turno, Guerrero Lozano remarcó que sin la seguridad pública que nos ha caracterizado durante muchos años, y nos distingue hoy en día del resto del país, difícilmente tendríamos inversiones como las que se han dado en los últimos años de empresas como la Cervecería Yucateca o Empaques Universales; además de la industria maquiladora de exportación como Leoni, WoodgeniX, Uchiyama, Vertical Knits, entre otras que generan inversión y de crecimiento de empleos. Agregó que la receta para atraer inversiones millonarias sin seguridad pública, jurídica y actualmente la ciberseguridad, por ello reconoció el trabajo del Gobernador Mauricio Vila Dosal por apostar a estos tres rubros que sin duda harán que Yucatán siga creciendo y atrayendo inversiones. “En INDEX estamos convencidos de que para que las empresas sigan llegando al estado, invirtiendo, creando nuevos empleos, y aumentando la calidad de vida de Yucatán, es necesario seguir contando con policías profesionales, de calidad, honestos, a quien la sociedad respete y aliente todos los días, inversiones públicas importantes como la realizada en el C5i, hace que los inversionistas extranjeros y del resto del país, ratifiquen su confianza de seguir invirtiendo en el estado” aseveró. Al reconocer que en Yucatán se trabaja por la paz, la ley y la justicia, Saidén Ojeda afirmó que esto ha permitido que el estado se mantenga en primer lugar en el Índice de Paz y uno de los estados con menor incidencia delictiva, ocupando los últimos lugares en la Comisión de Delitos de alto Impacto como homicidios dolosos, feminicidio, secuestro, extorsión y robo de vehículos. “Prueba de esto es que el pasado mes de noviembre esta agencia policial fue acreditada por “la comisión de acreditación para agencias de aplicación de la ley”, Calea por sus siglas en inglés, después de un largo proceso en medio de la pandemia, de varias revisiones y de una extensa auditoría a la calidad de las operaciones de la policía estatal, logrando la acreditación del 100% de sus estándares”, recordó. El funcionario reconoció que gracias al respaldo que la administración de Vila Dosal ha dado a la corporación con equipamiento, tecnología y la dignificación del recurso humano con mejores sueldos, acceso a vivienda, becas para los hijos de los policías, entre otros, se ha logrado no sólo mantener si no reducir

México

“América no es solo Estados Unidos”, reclama AMLO a Joe Biden

En su mañanera de este día, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, le reclamó a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, que en su cuenta de Twitter le dijera al mandatario de Ucrania, Vladimir Zelensky, “bienvenido a América” . “Con todo respeto, pero qué pasó allá. América no solo es Estados Unidos, siguen con la doctrina Monroe de hace dos siglos y eso hay que empezar a cambiarlo”.

México

Ministra de la SCJN se habría plagiado la tesis que presentó para titularse en la UNAM

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Yasmín Esquivel ha sido acusada este miércoles de haber plagiado su tesis de licenciatura de Derecho, presentada en el año 1987. La recriminación proviene de Guillermo Sheridan, investigador del Centro de Estudios Literarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al afirmar que el documento de la magistrada es una copia de una tesis publicada un año antes por Edgar Ulises Báez. Ambos son trabajos finales de la licenciatura para adquirir la titulación de Derecho. Esquivel ha negado las imputaciones: “Es absolutamente falso”, y ha presentado un documento de la tutora de su tesis, Martha Rodríguez Ortiz, en el que la profesora asegura que se trata de un documento “original”. Esquivel es candidata a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación y es referida como la apuesta de Andrés Manuel López Obrador para dirigir el alto tribunal mexicano. El escándalo ha saltado en un artículo de LatinUs, el portal dirigido por Carlos Loret de Mola, con quien el presidente mantiene un conflicto abierto. En este medio, Sheridan comparaba los trabajos de Esquivel y Báez, titulados ambos: “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A”. “Desde luego puede alegarse que no es la primera vez que dos académicos emprenden trabajos sobre el mismo tema y casi al mismo tiempo; más complicado sería explicar que la coincidencia se prolongue al índice de las tesis”, escribía el investigador, “se constata que el texto de ambas tesis también es idéntico”.   Las dos tesis tienen exactamente el mismo índice, los mismos párrafos de planteamiento del problema, así como las mismas gráficas. En todos los capítulos revisados hasta ahora los dos textos son idénticos. Se identifican hasta los mismos errores gramaticales repetidos, como por ejemplo, una coma entre el sujeto y predicado que se repite en ambas tesis: “El sindicalismo inglés, reconoce antecedentes…”. La Tesis de licenciatura de la ministra Yasmin Esquivel es un plagio total. Lo explica @GmoSheridan aquí: https://t.co/ZbPbVePyp4 y pone algunos ejemplos: 1. El índice: a la izquierda, la tesis de Edgar Báez (1986). Derecha, el índice de Esquivel (1987): pic.twitter.com/YNF9G0IcWP — Daniel Torres Checa (@dtorrescheca) December 21, 2022 Con base en esta premisa, Guillermo Sheridan afirma: “Yasmín Esquivel plagió en su totalidad la tesis de Báez Gutiérrez. Esto significa que la tesis de Esquivel Mossa queda invalidada, así como su título profesional de licenciada en derecho, mal habido, en tanto que se consiguió engañando a los sinodales, a la UNAM, a sus compañeros, al pueblo de México que financió sus estudios y, desde luego, a sí misma”. La ministra para negar las acusaciones ha publicado un documento firmado por la profesora Martha Rodríguez Ortiz, quien fue su tutora de tesis y a quien ella le dedicó —entre a otras personas— ese trabajo de 1987: “Agradezco infinitamente a Martha Rodríguez Ortiz, por su asesoramiento, amistad y ayuda en la elaboración del presente trabajo. Así también le reitero mi admiración como abogada, profesora, mujer y madre”. Totalmente falso el reportaje de Latinus. Ahora ¿qué más van a inventar? pic.twitter.com/so37Vz2a92 — Yasmín Esquivel Mossa (@YasminEsquivel_) December 21, 2022 En el documento, Rodríguez enumera que ha trabajado como docente de la UNAM 45 años, ha asesorado más de 500 tesis de licenciatura, así como ha dirigido varios seminarios de derecho en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Aragón. “Certifico que la tesis de mi alumna Yasmín Esquivel es una tesis original que yo dirigí y que es de su autoría. No es un plagio como errónea y falsamente lo está señalando la columna publicada”, apunta la profesora, quien pide a LatinUs que rectifique. Algunos expertos coinciden en el impacto, de comprobarse el plagio, que este hecho puede tener en la carrera de Esquivel, especialmente en un gremio como el jurídico donde se considera fundamental la meritocracia. Esquivel es una de los cinco ministros que se postulan a presidir la Suprema Corte, en una votación que se decidirá el futuro del máximo tribunal el próximo 2 de enero.

Yucatán

Ponen en marcha la obra del Hospital General de la zona Ticul

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, pusieron en marcha la obra del Hospital General de la zona Ticul, proyecto que quedó inconcluso desde hace más de 10 años, y que ofrecerá una mejor atención a la población del sur del estado y fortalecerá los servicios de salud en Yucatán.   Vila Dosal y Robledo Aburto encabezaron el inicio de edificación de este nosocomio que, con 70 camas y 15 especialidades, estará fortaleciendo la capacidad hospitalaria de la región, así como la atención de la población, esto a través de una inversión 1,073 millones de pesos para su construcción y equipamiento.   Cabe recordar que, resultado de 3 años de diálogo y gestiones del Gobernador Vila Dosal, ante la empresa Marhnos y la Federación, el Gobierno del Estado evitó un pago de 740 millones de pesos y recuperó el proyecto de infraestructura, para reactivar el Hospital de Ticul.   En 2011, el Gobierno de Ivonne Ortega Pacheco firmó un convenio para construir un nosocomio en este municipio, bajo un esquema de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS), con una inversión de 5,500 millones de pesos, que se iba a pagar a 25 años. Sin embargo, durante su gestión, Rolando Zapata Bello decidió cancelar el acuerdo, lo que dio paso a una disputa jurídica y, en 2015, el Tribunal de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional condenó al Ejecutivo yucateco a pagar 740 millones, como indemnización por haber rescindido ese contrato. Durante su campaña, Vila Dosal se comprometió con la gente de Ticul y demarcaciones aledaños a terminar esta obra, ya que desde el 2011 han estado esperándola; al iniciar su administración, el Gobernador se reunió con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para platicar de esta problemática, heredada de pasados sexenios, y acordaron trabajar juntos y en equipo para poder resolverla: primero, para que el Gobierno de Yucatán no tuviera que hacer el pago del fallo, ya que afectaría las finanzas estatales, y por otro lado, para que la gente de esa región pudiera tener el hospital que tanto necesitan.   Por más de año y medio, el Gobernador estuvo trabajando muy fuertemente con el entonces consejero Jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, y con la empresa Marhnos, dando como resultado que la firma constructora desista de la demanda y el Estado evite pagar los 740 millones de pesos.   Entonces, se firmó un convenio, en el que la administración estatal dio al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el terreno y el edificio construido hasta ahora, para reactivar el proyecto del Hospital de Ticul, lo cual avaló el Congreso local.   En su mensaje, el Gobernador expresó su agradeciendo al Presidente Andrés Manuel porque desde la primera reunió con él mostró voluntad para trabajar en conjunto para atender este tema, así como al director del IMSS y todo su equipo de trabajo por la disposición para encontrar solución a la situación de ese nosocomio.   También, Vila Dosal agradeció a las diputadas y los diputados del Congreso del Estado por aprobar que este patrimonio que es del Gobierno del Estado de Yucatán pueda pasar a formar parte del patrimonio del Instituto Mexicano del Seguro Social para que ellos puedan invertir los recursos necesarios en poder terminar esta importante obra. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y la delegada del IMSS Yucatán, Miriam Sánchez Castro, el Gobernador afirmó que este hospital vendrá a atender una necesidad que se tiene desde hace muchos años, favoreciendo no solo a los ticuleños, sino a los pobladores de todos los municipios del sur.   Aunado a ello, Vila Dosal señaló que el beneficio se extiende a todos los yucatecos, ya que contribuirá a aliviar la demanda de los hospitales de Mérida, permitiendo que los yucatecos de otras regiones reciban asistencia de mayor calidad.   “Esto es un ganar-ganar por donde le queramos buscar. Estamos ante uno de los grandes ejemplos de trabajo coordinado entre los 3 órdenes de Gobierno, el estatal, el federal y el municipal”, aseveró.   Indicó que está seguro de que trabajando en equipo se va a poder terminar en tiempo y forma, para mayo de 2024 la obra civil, con el posterior equipamiento pueda entrar en funcionamiento al 100%.   “Cuando trabajamos en equipo podemos conseguir mejores resultados. Aquí en Yucatán siempre hemos estado trabajando si colores, eso siempre ha sido desde el primer día y creo que este es resultado del trabajo conjunto que estamos realizando”, finalizó.   El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, afirmó que este día es un logro y un hito muy importante en la vinculación entre el Gobierno de Yucatán con el de la República, por lo que agradeció al Gobernador por su voluntad política, disposición y trabajo en equipo para llegar hasta donde ahora se ha llegado.   “No podemos dejar que la historia se repita para Ticul y su gente, por eso nos vimos como un solo equipo y a partir de eso se estamos trabajando en un proyecto de hospital resolutivo”, afirmó. También, dijo que además de ofrecer servicios de calidad a derechohabientes, también tendrá la posibilidad de atender a personas sin seguridad social, lo que lo hace un nosocomio de mucho beneficio para la gente. Por su parte, el director de la Empresa constructora EPCCOR, Frausto León Navarro, reiteró el compromiso de la firma para que sea concluido en tiempo y forma, para así cumplir con la población de esa zona del estado, además que hará todo lo posible para que la gente de la región sea beneficiada con esta obra a través de la generación de empleos y derrama económica.   En su turno, el alcalde ticuleño, Rafael Montalvo Mata, agradeció al Gobernador Vila Dosal por cumplir con su palabra, así como poner todo el empeño y la dedicación para que la obra del Hospital de Ticul pueda ser una realidad en favor de

Policia Yucatán

Detienen en Yucatán a homicida veracruzano prófugo desde hace 8 años

Prófugo desde junio de 2014 por un homicidio cometido en Agua Dulce, Veracruz, hoy fue detenido en Mérida Edson Enrique C. L., de 31 años y oriundo de aquella entidad. Policías estatales de investigación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), localizaron y capturaron al sujeto acusado atacar con arma blanca a un hombre, la noche del 23 de junio de 2014, que falleció un día después. Los agentes y fiscales investigadores de Yucatán, en colaboración con autoridades homólogas del estado de Veracruz, realizaron las pesquisas y ejecutaron la orden de aprehensión dictada por un Juez de Primera Instancia con sede en Coatzacoalcos, Veracruz, por el delito de homicidio doloso calificado. El detenido fue entregado a las autoridades veracruzanas.

Mérida

Realizan modificaciones para una mayor protección de los animales en Mérida

Después de una revisión consensuada con las diferentes organizaciones civiles, académicos e instituciones, el Cabildo aprobó en días pasados la propuesta del Alcalde Renán Barrera Concha del nuevo “Reglamento para la Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida”, que garantiza plenamente la protección y los derechos de todos los animales del Municipio. El Presidente Municipal informó que, en primera instancia, el Consejo Consultivo de Protección de la Fauna del Municipio de Mérida aprobó por unanimidad la propuesta de actualización del Reglamento Municipal de la Fauna, realizada con las observaciones derivadas de las cuatro mesas de trabajo integradas por distintas direcciones del Ayuntamiento de Mérida, colegios, asociaciones y representantes de la sociedad civil. Añadió que, para enriquecer aún más este documento, se discutieron e integraron las propuestas recibidas en el “Foro de Bienestar Animal”, que se realizó en noviembre del año pasado. “Como Municipio procuramos cuidar a los seres vivos que forman parte de nuestro entorno, por esa razón instalamos un consejo ciudadano enfocado en proponer y ampliar las estrategias que existen para protegerlos”, expresó. En la sesión ordinaria de Cabildo, realizada el 15 de diciembre, se aprobaron las modificaciones al reglamento, el cual se apega a las disposiciones de la Ley para la Protección de la Fauna del Estado de Yucatán, principalmente los rubros destinados a evitar cualquier acto de crueldad y maltrato hacia los animales. El Reglamento para la Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida, sustituye al anterior publicado en la Gaceta Municipal el 7 de septiembre de 2012, así como la reforma que se le hizo posteriormente en enero de 2017. La actualización de esta norma incorpora nuevos conceptos en su glosario para referirse a las “mascotas”, como animal comunitario, animal de compañía, animal de servicio, animal en situación de calle, bienestar animal, comunidad vecinal, dueño, padrón de animales comunitarios, protector comunitario, tenencia responsable y trato digno; asimismo, se establece una actualización del catálogo de actos de crueldad, para incluir nuevos supuestos que protegen el trato digno de los animales. Asimismo, establece que el Centro Municipal de Control de Control Animal (CEMCA) ahora se denominará Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA), modificando sus funciones para incorporar programas de adopción y tenencia responsables, su vinculación con las de asociaciones civiles, la obligación de contar con un reglamento interno y manual de procedimientos. Asimismo, personal capacitado en el que se incluye la figura de Guardaparques a fin de vigilar que se aplique correctamente la nueva norma en los parques y espacios públicos. El CEMAA estará a cargo de la Unidad de Desarrollo Sustentable. Aunado a lo anterior, también se implementa un registro de los animales de compañía, siendo el registro del animal opcional para cualquier persona que habite en el Municipio; sin embargo, en los casos donde se adopte o recupere alguno de los animales que se encuentren en el CEMAA, será obligatorio. Entre las medidas de protección para la fauna se estipuló que está prohibido donar animales como premio o recompensa en actividades o eventos; dejar sin vigilancia a animales de carácter nervioso o entrenados para defensa que pudieran responder de forma impredecible a estímulos externos; dejar alimentos en la vía pública, sin la supervisión de que sea comido por los animales; resguardar, tener o mantener animales en las azoteas o techos, a excepción de que cuente con un lugar para resguardarse de las inclemencias del tiempo. Este miércoles se publicó en la Gaceta Municipal la actualización del reglamento, el cual entrará en vigor a partir de este 21 de diciembre.