Mérida

Cecilia Patrón inaugura la tradicional Feria del Mucbipollo en el barrio mágico de San Sebastián

El barrio mágico de San Sebastián se convirtió nuevamente en corazón de la tradición gastronómica local durante la Feria del Mucbipollo que inauguró Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de Mérida, en el marco del Festival de las Ánimas 2025. “Cómo Ayuntamiento apoyamos e impulsamos iniciativas ciudadanas que honran nuestras tradiciones, conservan nuestra cultura y fortalecen nuestra identidad como meridanas y meridanos; pero también fomentan el consumo local, que da impulso a nuestra economía”, expresó la alcaldesa. Cecilia resaltó que está feria representa una gran oportunidad para disfrutar en familia uno de los platillos más emblemáticos de la temporada y fortalecer el tejido social. Desde temprano, cientos de familias y visitantes se dieron cita en el corredor instalado frente a la iglesia del emblemático barrio. Se contó con 16 oferentes con amplia variedad de este tradicional platillo representativo elaborado con o sin espelón, de lomitos, castacán, jamón y queso, de relleno negro o de cochinita, entre otros guisos, con los precios oficiales de la edición anterior de 100 pesos la rebanada individual, y 800 y 900 pesos el mucbipollo completo. Asimismo vendieron variedad de bebidas y dulces tradicionales. Los asistentes también disfrutaron de demostraciones del ritual del pib, en las que cocineras y cocineros locales mostraron cómo se prepara y entierra este manjar ancestral, compartiendo los secretos de una tradición que ha pasado de generación en generación. El evento contó además con una nutrida cartelera de actividades culturales, música y danza regionales, que acompañaron la jornada y crearon un ambiente de convivencia y orgullo por las raíces yucatecas. Cabe señalar que en ediciones anteriores la Feria del Mucbipollo ha recibido hasta 20 mil visitantes, cifra que se espera superar este año gracias al interés creciente de la ciudadanía y los turistas por conocer y degustar este símbolo del Día de los Fieles Difuntos en Yucatán. Con esta edición, la Feria del Mucbipollo reafirmó su papel como un espacio de encuentro, sabor y tradición que celebra la vida, la memoria y el orgullo de ser meridano. Forma parte del amplio programa de actividades del Festival de las Ánimas 2025, que incluye el encendido de Figuras Monumentales en San Juan, el Altar Monumental en la Plaza Grande, y el Tradicional Paseo de Ánimas el próximo 31 de octubre, además del Desfile de Catrinas, Pixan Pee’k, Rodada de Ánimas, Video Mapping en la Ermita, y el Portal de Luz en el Cementerio General. La programación completa puede consultarse en www.merida.gob.mx/animas A la inauguración asistieron Fabiola Loeza Novelo, directora del Indemaya; el diputado local, Álvaro Cetina Puerto; Henry Eduardo Cetina Cámara, integrante del Comité Organizador de la Feria del Mucbipollo; los directores Arturo León Itzá, de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; Karla Patricia Berrón Cámara, de Identidad y Cultura, y Armando Casares Espinosa, titular de la Unidad de Turismo.

Mérida

Entrega Cecilia Patrón calles nuevas en San José Tecoh, Zazil-Ha, Valle Dorado y Cinco Colonias

Como parte de la elaboración estratégica de más infraestructura y mejores calles en Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó la repavimentación de ocho tramos de vialidades en San José Tecoh, Zazil-Ha, Valle Dorado y Cinco Colonias. “Es compromiso de esta administración ofrecer calles más seguras, modernas y funcionales en beneficio de las familias del sur de la ciudad, donde también ya vemos un nuevo rostro con un alumbrado moderno con lámparas LED que brinda seguridad y permite una movilidad eficiente para quienes viven aquí”, expresó la alcaldesa. Durante su recorrido por la zona, destacó que esta obra representa más de 2 kilómetros lineales de vialidades rehabilitadas con una inversión superior a los 5 millones de pesos, recursos aplicados de manera responsable y transparente en beneficio directo para la ciudadanía. Las calles entregadas corresponden a los tramos de la calle 58 x 149 y 153, calle 50 x 141 y 145, calle 56 x 145 y 147, y calle 147 x 58 a la 64 de San José Tecoh, cerca de la Unidad Deportiva Municipal. También la calle 125-A x 50-B y 52-A de Zazil-Ha; calle 133 x 54 y 56 de Valle Dorado, y calle 50-A x 127 y 135 de Cinco Colonias. Cecilia Patrón recordó que con San José Tecoh tiene un vínculo especial, pues fue en esta colonia donde tomó protesta como alcaldesa y donde inició su primera acción de gobierno. “Aquí reafirmo mi compromiso de trabajar sin descanso, de día y de noche, para que Mérida siga siendo la más chula, para que el sur prospere con justicia social en sus servicios públicos y calles de calidad, porque aquí viven hermosas familias de la ciudad”, dijo con emoción. Con ese mismo sentimiento recalcó que cada calle bien hecha mejora la vida de las personas, y por ello es necesario el compromiso de todas y todos para mantenerlas en buen estado, evitando tirar basura o agua jabonosa a la vía pública, cuidando dañar las rejillas, y así prevenir la aparición de baches e inundaciones. Esta intervención forma parte del programa permanente de repavimentación, bacheo y mejoramiento urbano que el Ayuntamiento impulsa en toda la ciudad, priorizando las zonas con mayor necesidad de atención. A la fecha, el Ayuntamiento ha logrado resultados contundentes con más de 304 mil baches reparados, 31 mil reportes atendidos, más de 100 kilómetros de calles nuevas o repavimentadas, 38 mil luminarias LED instaladas, y más de 2 mil 800 pozos de absorción desazolvados, reflejando el esfuerzo constante de un gobierno que trabaja 24/7, sin excusas, para servir a la gente. Con estas acciones, la administración reafirma su compromiso con la justicia social y la prosperidad compartida, llevando infraestructura de calidad a todas las zonas de Mérida. En su intervención el director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, externo que siguiendo la puntual solicitud de la alcaldesa se trabajó al ritmo que siempre marca, muy rápido y con mucha eficiencia en realizar estas obras y hacer cada vez más con menos recursos. “Las y los vecinos de San José Tecoh pidieron estas calles a la alcaldesa en reciente visita y al lunes siguiente estuvimos aquí ya iniciando los trabajos con la medición y posteriormente con los trabajos de maquinaria”, precisó. El programa de obras viales continuará en colonias como Chichén Itzá, Juan Pablo II y Xoclán, así como intervenciones en otras calles del sur en la mejora de infraestructura urbana del municipio bajo una visión de equidad y desarrollo sustentable. Es importante que la ciudadanía participe haciendo llegar reportes a través de Ayuntatel marcando al 070 o comunicándose con el personal de atención al 924 40 00.  

Deportes

Muere Manuel Lapuente, extécnico de la Selección Mexicana y leyenda de la Liga MX

El futbol mexicano está de luto. Este sábado se confirmó la muerte de Manuel Lapuente Díaz, exdirector técnico de la Selección Mexicana y una de las figuras más emblemáticas en la historia de la Liga MX, a los 81 años de edad. Con su característica boina y un temple único, Lapuente se consolidó como uno de los entrenadores más exitosos del país. En su paso por clubes como Puebla, Necaxa y América, conquistó cinco títulos de Liga MX, sumando además trofeos de Copa, Campeón de Campeones y Concachampions. Su estilo táctico y disciplina lo llevaron a ser considerado un estratega moderno en su época, forjando equipos sólidos y competitivos que marcaron una generación. En el banquillo de la Selección Mexicana, Manolo Lapuente firmó una de las páginas más gloriosas del balompié nacional: la Copa Confederaciones de 1999, donde México venció 4-3 a Brasil en un Estadio Azteca repleto. Antes, había ganado la Copa Oro 1998, y fue el entrenador del equipo en el Mundial de Francia 98, donde el Tricolor dejó grandes actuaciones antes de caer ante Alemania en octavos de final. Nacido en Puebla el 15 de mayo de 1944, Lapuente inició su carrera como jugador en Monterrey y posteriormente pasó por Necaxa, Puebla y Atlas. Aunque como futbolista no logró levantar títulos de liga, sí obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1967 con la Selección Mexicana. Su carrera como técnico lo llevó a dirigir a equipos como Tigres, Atlante, Cruz Azul y su querido Puebla, donde levantó su primer campeonato en la temporada 1982-83.

Cultura

Inicia el Otoño Cultural 2025 en el centro del mundo maya

El Colectivo Escénico El Sótano y el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de X’ocen abren los festejos de este festival con una obra protagonizada por artistas mayahablantes del oriente de Yucatán. Con la obra “Juan Balam”, una pieza teatral bilingüe maya-español cuya historia atraviesa la relación entre la naturaleza, lo humano y la cosmovisión ancestral, la comunidad de Xocén, Valladolid, centro del mundo maya, fue sede del comienzo del Otoño Cultural, la gran fiesta de las artes de Yucatán organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). En medio del escenario natural del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena ubicado en esa localidad, la historia de “Juan Balam” generó la admiración y la empatía de un público que llenó totalmente el lugar llegando desde diversos municipios y la capital del estado, con una puesta en escena resultante de la colaboración entre esta agrupación de teatro comunitario y el Colectivo Escénico El Sótano. Más de 30 actrices y actores de la región que dieron vida a esta representación se convirtieron en los primeros protagonistas de este festival artístico que ofrece una amplia cartelera de teatro, conciertos, exposiciones, arte contemporáneo, literatura y danza, con artistas locales, nacionales e internacionales que continuará durante este mes y noviembre próximo. Las condiciones del espacio escénico, en medio de los árboles y el monte yucateco, favorecieron una narración en la que destacaron las voces mayas para contar la historia de Juan, el jaguar que vivió como hombre y luchó contra su propia naturaleza, la intolerancia y la incomprensión ante lo diferente. Es así como el montaje, dirigido por Bryant Caballero a partir de la adaptación del guión del dramaturgo Mauricio Kartun sobre el cuento original Juan Darién, de Horario Quiroga, permitió elaborar una reflexión colectiva desde la perspectiva del teatro comunitario que encabeza la maestra Delia Rendón, directora del Laboratorio de X’ocen. La presentación de “Juan Balam” forma parte de la amplia oferta de este festival anual que estará presente en el estado con eventos que promueven tanto el patrimonio cultural como las más novedosas expresiones del arte, sumándose a actividades en Mérida como el 44 Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, con funciones gratis en la Cineteca del Teatro Armando Manzanero y la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya. Previo a la presentación, la titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño, expresó que inaugurar el Otoño Cultural desde Xocén tiene un profundo significado simbólico y cultural. “Desde este lugar donde la memoria, la lengua y la creación siguen vidas, celebramos el Renacimiento Maya, un movimiento que reconoce la fuerza espiritual, artística de nuestro pueblo”, añadió, y agregó que este Renacimiento no es una metáfora sino una realidad que florece en cada territorio, artista y espacio que pone la cultura y las raíces de nuestro pueblo en el centro de la vida. Martín Briceño destacó también el trabajo del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena, declarado Patrimonio Cultural de Yucatán, por más de 30 años de una labor que ha sido herramienta para preservar la lengua maya y fortalecer el tejido social desde la comunidad. “‘Juan Balam’ representa identidad, resistencia y renovación. Con esta puesta en escena celebramos a quienes desde su territorio mantienen viva el alma cultural de Yucatán”, concluyó el funcionario.

Policia

Sujeto que arrebató la vida a tres personas en accidente, obtiene libertad gracias a un juez

Fue liberado Víctor N., señalado como el responsable del accidente en el que perdió la vida el joven Ángel y, días después, su pareja Fabiola, quien también falleció tras la pérdida de su bebé, quien también fue víctima del siniestro. El imputado obtuvo su libertad tras ampararse ante la autoridad federal contra la medida de prisión preventiva y logró que se le colocara un brazalete electrónico, además de otras medidas cautelares para continuar su proceso fuera del penal. Cabe señalar que el caso, causó profunda indignación entre la sociedad yucateca, pues el día del accidente Víctor “N”, señalaba que sus familiares “eran importantes”, lo que en un principio no le sirvió de mucho, pues el juez ordenó que seguiría su proceso en prisión preventiva, pero con el amparo, ahora el presunto homicida está de regreso a su casa.  

Yucatán

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán

El sistema traerá un evento de “norte” con rachas de viento de hasta 60 km/h en la costa y descensos de temperatura de hasta 14°C en el sur del estado, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil. La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó que durante la noche del miércoles 29 y las primeras horas del jueves 30 de octubre se prevé el ingreso de un frente frío al estado de Yucatán. Este fenómeno originará un evento de “norte” con vientos de entre 40 y 50 km/h y rachas de hasta 60 km/h en el litoral yucateco y mar adentro, así como de 20 a 30 km/h y rachas de hasta 40 km/h en el interior del estado. El titular de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, detalló que la masa de aire frío asociada al sistema favorecerá un descenso en las temperaturas mínimas, las cuales se registrarán entre las 03:00 y las 06:00 horas, con valores de entre 14 y 16°C en el sur del estado, y superiores a 15°C en los municipios del oriente, centro y poniente de Yucatán. En cuanto a las temperaturas máximas, se mantendrán entre 25 y 28°C en los municipios costeros y de 30 a 33°C en el interior del estado. “También se prevé lluvia moderada al paso de este sistema frontal por Yucatán, acompañada de rachas de viento y actividad eléctrica”, agregó Hernández Rodríguez, al tiempo que precisó que el oleaje esperado será de entre 2 y 3 metros mar adentro, y de 1 a 2 metros cerca de la costa. El funcionario reiteró a la población la importancia de mantenerse atentos a las indicaciones de las autoridades marítimas y portuarias, y seguir las recomendaciones de protección civil.

Deportes

Cecilia Patrón presenta la playera, medalla y ruta del Marat’hon Mérida-Banorte 2026

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación oficial de la playera, medalla y ruta del Marat’hon Mérida Banorte 2026, evento que se ha consolidado como una de las competencias deportivas más importantes del sureste. La alcaldesa destacó que esta justa atlética, además de una competencia, es una oportunidad para unir a la comunidad y apoyar a quienes más lo necesitan promoviendo la inclusión y la cohesión social. “Este es un espacio que fortalece el sentido de comunidad y eso es lo que buscamos en todas las acciones que hacemos en este Ayuntamiento, es fortalecer la identidad, es fortalecer el sentido de pertenencia, el sentido de comunidad, porque eso nos lleva a ser una ciudad segura que es algo que amamos y que vivimos intensamente”, expresó. Cecilia mencionó que para este año tanto la playera como la medalla tienen como símbolo principal la imagen del árbol de ceiba. Otra de las innovaciones es el Maratón con causa, que convierte cada kilómetro recorrido en un apoyo directo a tres asociaciones: Construyendo Sonrisas, Ëqure y El Refettorio Mérida. También, anunció que se contempla un descuento del 30 por ciento para personas con discapacidad, con el objetivo de fomentar la inclusión, la igualdad y la visibilidad de estas personas. Para acceder a este descuento, sólo se requiere una constancia de diagnóstico o certificado de discapacidad del DIF. “Estamos comprometidos con la seguridad y el bienestar de todos los participantes”, enfatizó la presidenta municipal. “Queremos que todos disfruten de esta experiencia deportiva y se sientan orgullosos de ser parte de esta gran celebración”, mencionó. En la rueda de prensa, Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, informó que la ruta del Marat’hon comprenderá cuatro distancias: Maratón (42.195 km), Medio Maratón (21.097 km), Carrera 10 km y Caminata 3 km. La duración máxima será de 6 horas con 30 minutos, con el fin de salvaguardar la integridad de todos los participantes. Informó que hasta el momento se han registrado 2 mil 410 participantes en las distintas categorías. La meta es alcanzar los 5 mil corredores. Detalló que las y los corredores tienen hasta el 30 de noviembre para aprovechar las cuotas preferenciales en la inscripción que son: 650 pesos para las carreras de 42 y 21 kilómetros; 400 pesos para los 10 kilómetros y 300 pesos para la caminata recreativa de 3 kilómetros. La entrega de los kits se realizará el 3 de enero, de nueve de la mañana a cinco de la tarde, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, salones Uxmal 1 y 2. Asimismo, el sábado 29 de noviembre, se llevará a cabo el Social Run en el Paseo de Montejo, este espacio tiene como propósito que los corredores y corredoras se reúnan y compartan su pasión por el deporte. Para más detalles, sobre esta actividad pueden comunicarse al WhatsApp 999 2 65 22 27. Para más información sobre el Marat’hon Mérida Banorte 2026, las y los interesados pueden ingresar al sitio web: https://marathonmerida.dashport.run/ Entre los asistentes estuvieron Ricardo Compean Ortega, director Regional de Zona en Banorte; Sayda Rodríguez Gómez, diputada Local por el IX Distrito; Imelda Huerta Góngora, representante de Carreras en Yucatán; David Dillanes, representante de Bepensa; Andrés Herrera Figueroa, director de Vive Deporte; Armando Casares Espinosa, secretario técnico de Turismo, e Iván Herrera Rosiles, subdirector de Deportes.

Viral

Abuelita conflictiva termina exhibida por vandalizar auto que se estacionó frente a su casa

Una adulta mayor protagonizó un pleito vecinal que generó diversos comentarios en las redes social, pues la señora colocó carteles con leyendas subidas de tono en una camioneta para pedir que no se estacionen frente a su casa. Los letreros, escritos a mano y con algunos insultos, fueron compartidos por Manuel Montero, propietario del vehículo y quien hizo pública la denuncia, donde narró que a mujer se habría molestado porque la unidad estaba justo frente a su puerta y decidió “marcar su territorio” pegando los mensajes en las ventanillas. El dueño del coche aseguró que estaba bien estacionado y que las cámaras grabaron el momento del “reclamo”. Al final llegó la policía al sitio y le pidieron a la mujer retirar los letreros que puso para “reclamar” un espacio que evidentemente no le pertenecía.

Yucatán

Joaquín Díaz Mena llama a no bajar la guardia ante temporada de ciclones

El mandatario encabezó la sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Yucatán, donde reiteró su compromiso de mantener el monitoreo y la coordinación interinstitucional para proteger a la población durante la temporada de lluvias y ciclones. Durante la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena llamó a mantener la vigilancia permanente y no bajar la guardia durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales. En ese contexto, el mandatario estatal pidió estar alertas ante cualquier amenaza para la entidad y no escatimar esfuerzos en materia de prevención, coordinación y preparación, en caso de que llegara a registrarse algún impacto. Al respecto, el director de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Hernán Alejandro Hernández Rodríguez, informó que se monitorea de manera permanente la tormenta tropical “Melissa”, la cual, hasta el momento, no representa peligro para la entidad, de acuerdo con la tendencia de su trayectoria. Aunque los pronósticos no indican trayectoria hacia el estado, el funcionario estatal señaló que ya se han iniciado acciones preventivas, tal como ha sido instrucción del Gobernador. Por otro lado, el Gobernador Díaz Mena reiteró la importancia de mantener la coordinación interinstitucional con el propósito de preservar los niveles de seguridad en la entidad. “Yucatán continúa siendo uno de los estados más seguros del país, al sostener niveles de tranquilidad que son ejemplo nacional, y esto es gracias al trabajo coordinado entre las instituciones”, afirmó el mandatario. De igual manera, el Gobernador reconoció la labor de la Secretaría de Seguridad Pública y de las Fuerzas Federales por sus acciones de proximidad con la ciudadanía y por el fortalecimiento de la confianza en las instituciones. Finalmente, agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el apoyo incondicional brindado a Yucatán, mediante proyectos estratégicos que fortalecen a la entidad. En la reunión estuvieron el secretario de Seguridad Pública de Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda; el subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría General de Gobierno, Miguel Ángel Trujillo Ortiz; el comandante de la 32/a Zona Militar, general de brigada Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, así como el jefe de Estado Mayor de la Novena Zona Naval en Yucatán, contralmirante Víctor Omar Mendoza Aguilar, entre otros.

Mérida

Envía Cecilia Patrón ayuda recolectada para damnificados por inundaciones

Agradece edil la cooperación y sensibilidad de la comunidad meridana ante compatriotas en situación de emergencia. -Camiones cargados con más de 10 toneladas de ayuda humanitaria parten rumbo a Veracruz para apoyar a las familias damnificadas. Muestra de la solidaridad que caracteriza a las y los meridanos, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada reunió 10 toneladas de víveres y artículos de primera necesidad para apoyar a las familias damnificadas por las inundaciones en varias comunidades de Veracruz. La convocatoria tuvo alta respuesta de la comunidad meridana, incluyendo escuelas, universidades, asociaciones civiles y religiosas, que aportaron de manera generosa ropa, artículos de higiene personal, alimentos no perecederos, agua y alimento para mascotas. “Desde que iniciamos el nuevo estilo de gobernar Mérida, nos comprometimos a mejorar la vida de la gente y a priorizar su bienestar en todo momento. Gobernamos con sensibilidad, empatía y solidaridad, dirigiendo nuestras acciones a quienes más necesitan nuestra ayuda y en esta ocasión nos unimos en torno a nuestros compatriotas de Veracruz”, afirmó la alcaldesa. Cecilia Patrón, informó que el envío de ayuda se lleva a cabo en colaboración con Aliarse por Yucatán, ADO y Aliarse por Veracruz, como parte de la red Aliarse por México, que impulsa la responsabilidad social empresarial para crear entornos más justos, solidarios y dignos para todos. La alcaldesa expresó su agradecimiento a la comunidad meridana por su solidaridad y colaboración, enfatizando que su respuesta demuestra que en Mérida la calidez es una cualidad que se vive y se comparte, fortaleciendo los lazos de unidad y apoyo. “Entendemos el dolor que conlleva la pérdida a la que se han enfrentado quienes resultaron afectados, perdieron sus casas, e incluso perdieron a seres queridos y animalitos de compañía. A todas y todos, les extendemos un abrazo solidario, queremos que sepan que no están solas ni solos. Mérida está con ustedes”, expresó. Agregó que camiones de la empresa ADO cargados con ayuda humanitaria partirán hoy mismo rumbo a Veracruz para entregar estos apoyos a las familias damnificadas. Como se recordará, el Ayuntamiento de Mérida instaló el centro de acopio en el módulo de Atención Ciudadana, ubicado en los bajos del Palacio Municipal, para apoyar a las familias afectadas por las intensas lluvias y severas inundaciones en el estado de Veracruz. Entre lo recolectado está agua, alimentos no perecederos y artículos de limpieza e higiene personal, como ropa, pañales, medicinas, alimento para mascotas, toallas femeninas, jabón neutro, pasta dental y leche en polvo. La ayuda se enviará a los poblados de Poza Rica, Álamo Temapache, Espinal, El Higo, Zontecomatlán, Papantla, Gutiérrez Zamora y Coyutla. “Hoy, nuestras hermanas y hermanos de Veracruz se encuentran en una situación muy vulnerable que requiere de nuestro total apoyo. Cómo Ayuntamiento aliado de la gente, ayudamos a quienes fueron afectados por las inundaciones”, concluyó la presidenta municipal.