Mundo

Muere el Ministro del Interior de Ucrania y otras 15 personas al caer helicóptero en el que viajaba

Según ha informado el Gobierno ucraniano, el ministro se dirigía a uno de los puntos calientes del frente, en helicóptero, cuando el aparato se ha estrellado en Brovary, una localidad de la región de Kiev. Al menos 16 personas han fallecido, incluido el ministro, Denis Monastirski, y otros dos altos cargos de su ministerio. De esta forma, el presidente Zelenski ha perdido a toda la cúpula de Interior, a quienes ha calificado de “verdaderos patriotas”. La investigación está en marcha y las autoridades no descartan ninguna hipótesis, aunque algunos testigos también apuntan que había mucha niebla y, al estar sin electricidad, todas las luces de la localidad estaban apagadas, lo que podría haber dificultado la visibilidad al piloto. El helicóptero se ha estrellado en una zona residencial, al lado de una escuela infantil y ha provocado una gran explosión. Hay personas que permanecen desaparecidas y cuyos familiares están intentando encontrar, como Yuliia: “Mi hermana llevó a los niños a la escuela y, cuando salió, el helicóptero cayó. No sabemos dónde está”, asegura mientras la sigue buscando por los hospitales de la zona.

Yucatán

Empresa europea pone en marcha su Centro de Desarrollo de Ingeniería en Yucatán

El gobernador Mauricio Vila Dosal, inauguró el Centro de Desarrollo de Ingeniería de ABB MXTEC, una firma de origen sueco y que desde estas nuevas instalaciones atenderá los mercados tanto de Estados Unidos como Canadá.   Acompañado del embajador de Suecia en México, Gunnar Alden, y el gerente de Operaciones Globales de ABB, Anders Kornblad, se dio a conocer que la inversión fue de 2 millones de dólares y el nuevo centro estará dedicado a brindar apoyo en sistemas de automatización, electrificación, software, ingeniería eléctrica y desarrollo.   La compañía, que inicia operaciones en la entidad con la contratación de personas con perfiles especializados, ya ha contratado a las primeras que provienen de las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY), Autónoma (UADY) y Tecnológica Metropolitana, resultado del trabajo de promoción de las capacidades de la región, a nivel nacional e internacional, que Vila Dosal ha efectuado durante toda su administración.   En su mensaje, Vila Dosal afirmó que, si algo se está haciendo en el territorio, es preparar a los jóvenes para ocupar este tipo de puestos especializados, que son bien pagados y responden a las necesidades del mundo tanto actual como futuro. “Me da gusto que hayan encontrado en nuestro estado el capital humano preparado que necesitan”, expresó.   De igual manera, agradeció la confianza puesta en Yucatán y reiteró que aquí se acostumbra trabajar en equipo con la Federación, Ayuntamientos e iniciativa privada, conscientes de que las empresas crean empleos mejor pagados. El mandatario también dijo que se promueve la incorporación de mujeres al ámbito de tecnologías de información, por lo que su administración ofrece becas del 100% a las que quieran estudiar una carrera relacionada y visita preparatorias para incentivar a que más jóvenes estudien en esta área.   Recordó que se acaba de abrir las primeras Carrera y Especialidad en Ciberseguridad en todo el sureste del país, y se está adecuando a las universidades locales con la creación de los Laboratorios Académicos de Innovación, Diseño y Manufactura Digital; Diseño Aeroespacial, y Ciberseguridad, que ya están listos en la UPY y la UTM.   Indicó también que se implementó la Agenda Estatal de Inglés, con ambientes bilingües desde preescolar, primaria y secundaria, que va de la mano con el Programa de Movilidad Internacional, que el año pasado benefició a 170 jóvenes, en este favorecerá a 340 y se espera que el siguiente, a 500.   Finalmente, dijo a los representantes de ABB que no pudieron escoger un mejor estado en México, ya que Yucatán no solamente es el más seguro del país, sino que también está creciendo económicamente; muestra de ello son los indicadores positivos en Inversión Extranjera Directa y generación de empleos.   Por su parte, el embajador afirmó que este logro representa el éxito en la promoción comercial, impulsada como parte de las relaciones de su país con este y Yucatán. Señaló que la firma ha elegido muy bien su nueva sede, pues lo que se está haciendo aquí, en temas como cuidado del ambiente, sustentabilidad e igualdad de género, corresponden con la visión y metas de las empresas suecas.   En su turno, Anders Kornblad afirmó que la entidad fue elegida para albergar este Centro de Desarrollo de Ingenierías por el desarrollo que presenta, pero también por ser un lugar seguro, con una de las ciudades que más destacan en este rubro en el continente, y la buena relación con las universidades. En este recinto, se ofrecen puestos para perfiles como ingenieros en automatización, eléctricos y de software, con habilidad para comunicarse en inglés y trabajar de manera independiente, mentalidad global y flexibilidad para viajar al extranjero.   Se brinda la posibilidad de ser miembro de un equipo de operaciones con clientes en todo el mundo, experiencia internacional y una carrera en el área de proyectos de ingeniería, salario competitivo y pago de incentivos, una amplia gama de beneficios comerciales y cursos regulares de idiomas.   La multinacional, proveniente de Zúrich, Suiza, con más de 130 años de experiencia y presencia en otras entidades, como San Luis Potosí; Naucalpan, Estado de México; Coatzacoalcos, Veracruz, y Monterrey, Nuevo León. Se enfoca en robótica, generación de energía eléctrica, automatización, equipamientos industriales y otras tecnologías; opera en más de 100 países, con arriba de 149,000 personas.   Además de ser una de las mayores corporaciones de ingeniería y tecnología del mundo, es la cuarta mayor centralizada en Zúrich, la octava en Suiza y el mayor empleador del ramo en esa nación. La consultora británica Brand Finance la reconoció en 2019 como la tercera marca más valiosa de esa zona y, en 2021, la revista Corporate Knights la consideró en la posición 33 de las más sostenibles del mundo.  

Yucatán

Se ha logrado aumentar las inversiones y los empleos mejor pagados en Yucatán

El cambio se ve y se siente en Yucatán, con una mejor economía, y más y mejores empleos en el interior del estado, gracias al impulso que el Gobernador Mauricio Vila Dosal ha dado a este rubro, mediante la atracción de empresas que generen oportunidades mejor pagadas para las familias.   Trabajando en equipo, la administración de Vila Dosal y la población hemos vencido adversidades, construyendo una entidad más justa; muestra de ello es que, mientras la economía nacional crece al 5.8%, la estatal avanzó 8%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2021.   Durante este periodo, se logró programar arriba de 114,341 millones de pesos, provenientes de diversas empresas nacionales e internacionales, enfocadas en sectores como aeronáutica, autopartes, textiles, médico, aeroespacial, vidrio, agroalimentario, logístico, hotelero y cementero, entre otros.   Estas inversiones, de importantes firmas como Airbus, Tesla, Amazon, Walmart, Leoni y Accenture, no vienen solas, pues permitirán la creación de más de 289,000 fuentes de empleo, directas e indirectas, para las familias de todo el territorio.   Vila Dosal ha impulsado una estrategia de promoción del estado a nivel nacional e internacional que ha dado como resultado que los proyectos lleguen, especialmente en el interior, de manera que la gente no tenga que trasladarse grandes distancias hacia su trabajo.   Lo anterior ha dado como resultado que los yucatecos perciban una importante mejora en su calidad de vida, ya que ahora pueden disfrutar más tiempo de calidad con sus familias y seres queridos.   Solo en 2022, se gestionó inversiones privadas por 12,174 millones de pesos, provenientes de varias firmas de todo el mundo, que permitirán la creación de 20,153 plazas laborales directas e indirectas.   Durante la pandemia, se perdió 25,708 puestos formales; sin embargo, se les recuperó, pues hasta noviembre del año pasado, se había generado 60,454, es decir, 34,746 más que antes, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ante el cual se tiene un nuevo máximo histórico de trabajadores asegurados, con 420,862.   Sobre la Inversión Extranjera Directa, se debe resaltar que, durante los primeros 9 meses de 2022, presentó un incremento de 489%, por encima del 13% nacional, según la Secretaría de Economía.   Lo anterior refleja que Yucatán se ha posicionado como un lugar ideal para invertir, de acuerdo con la consultora británica Deloitte y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), resultado de la intensa campaña de promoción que encabeza Vila Dosal, para atraer cada vez más empleos que ayuden a mejorar la calidad de vida de la gente.   Así es como los yucatecos, hombro con hombro, estamos sentando las bases del futuro, construyendo un estado más justo y con mayores oportunidades, para todas y todos.   COMUNICADO  

Policia

Bomberos logran controlar gran incendio que se desató en el Relleno Sanitario de Mérida

Tras combatirlo con 80 elementos y 15 unidades, bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lograron controlar el incendio que se desató esta mañana en el relleno sanitario de Mérida. Fuerzas especializadas de la unidad pusieron en marcha el helicóptero Bell-429; el cual descargó agua sobre el siniestro con un heli-balde capaz de arrojar 700 litros; en tanto varios grupos organizados de bomberos continuaban el combate alrededor de las llamas. La corporación informó esta tarde que el fuego ya está bajo control y se inicia ya la fase de liquidación; es decir, su extinción total. Paramédicos de la SSP en previsión de cualquier necesidad acudieron al sitio aunque no se reportaron lesionados ni intoxicados por el humo en la zona afectada el fuego. El personal policial apoya la seguridad en el perímetro y la movilidad de las unidades de emergencia. Se contó con la colaboración de Protección Civil Estatal que apoyaron para asegurar la zona.

Yucatán

Estas son las obras que anunció Mauricio Vila para 2023 durante su IV Informe

Durante su Cuarto Informe de Resultados, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció una serie de obras y acciones para seguir transformando juntos Yucatán este 2023, entre las cuales destaca la construcción de 2 albergues para mujeres en situación de violencia, en Ticul y Tekax, y el nuevo Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), para que niñas, niños y adolescentes tengan espacios más cómodos, seguros y con infraestructura de calidad, donde se les brinde la protección que merecen para su desarrollo. En el mensaje dirigido a los yucatecos desde el Centro de Internacional de Convenciones (CIC), dio a conocer que, este año, también se recuperará el emblemático Teatro “José Peón Contreras”, recinto cultural con más de 105 años de existencia que, recientemente, resultó afectado por un incendio; se restaurará su infraestructura y dotará tanto de equipo como mobiliario nuevo, al tiempo que se ampliará la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY). Ante la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, quien acudió en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Vila Dosal indicó que se remodelará las salas de espera de los Hospitales de Valladolid, Tizimín y el actual “Agustín O’Horán”, para que visitantes o familiares cuenten con espacios más cómodos y dignos, donde descansar y acompañar a sus pacientes ingresados. Igual, dijo, continuarán las gestiones para impulsar la construcción del nuevo “O’Horán”, con lo que se cumplirá una demanda histórica para las familias yucatecas, al tiempo que estará en funciones el nosocomio de Ticul y seguirán las remodelaciones en los Centros de Salud de todo el estado y la edificación del Hospital Naval en Progreso. Asimismo, se construirán 22 bachilleratos virtuales junto con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y 65 aulas dignas con baños para escuelas iniciales indígenas en igual número de comisarías del interior, para que tengan mejores condiciones, y se remodelará la Unidad Deportiva “Benito Juárez”, en Mérida. Para continuar impulsando la economía de las demarcaciones, el Gobernador señaló que se está edificando el mercado de Kanasín y, próximamente, se construirá el de Tekax, además de que se impulsará el mejoramiento de la imagen urbana del nuevo Pueblo Mágico de Maní y la remodelación del Centro Histórico de Tizimín. También, se intervendrá la avenida principal y el parador turístico de Celestún, y con el Gran Corredor Turístico-Gastronómico, sobre las calles 60 y 47 del Centro Histórico de la capital yucateca, se redoblará el impulso de estos importantes rubros de la economía local. Recordó que inició la remodelación de 8 fiscalías, en Tekax, Motul, Maxcanú, Progreso, Tizimín, Ticul, así como las colonias San José Tecoh y Fidel Velázquez de Mérida, para que el acceso a la justicia esté cada vez más cerca de cada yucateca y yucateco. Para seguir transformando la movilidad en la entidad, el Gobernador indicó que se construirá 5 Centros de Transferencia Modal (Cetrams) alrededor del Anillo Periférico, puntos estratégicos que agilizarán la movilidad para quienes vienen del interior, comisarías o colonias cercanas a dicho circuito, de forma que puedan llegar de manera más rápida y eficiente a sus destinos. Se logrará una mayor conectividad en los municipios de Umán, Caucel, Cancún, Progreso y Motul. En materia de seguridad, el Gobernador dijo que se entregarán más de 200 nuevas patrullas, además que todos los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública tendrán un aumento del 10% en su salario y se hará el reacondicionamiento de 2 Centros de Rehabilitación Social del estado. Se envió una modificación a la Ley de Presupuesto para que a partir de este año el Consejo Consultivo de Presupuesto sea permanente y para impulsar la economía, se crearán puntos de venta de “Herencia Viva” que estarán próximamente en centros comerciales y la estrategia Yucatán Expone se estará presentando en el Zócalo de la Ciudad de México. Hay que recordar que como parte de los proyectos importantes a 2024 se encuentran el nuevo Hub de Viva Aerobus que permitirá entre 6 y 8 nuevas rutas aéreas; la ampliación del Puerto de Altura de Progreso realizando obras de dragado y ampliando el canal de navegación para construir una terminal portuaria de 40 hectáreas y se mejorará la conectividad del Puerto de Progreso con el Viaducto Elevado de Progreso. Para lograr la autonomía energética, se incrementará la capacidad de energía con 2 nuevas Plantas de Ciclo Combinado: la Mérida IV con 499 MW de capacidad y la de Valladolid con 1,020 MW de capacidad, al tiempo que se impulsa el proyecto para abastecer de gas natural a toda la Península de Yucatán, con una inversión de 1,500 MDD con lo que aumentará la capacidad de este ducto de suministro llegando a más de 520 millones de pies cúbicos diarios. Siguiendo con la coordinación con la Federación, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se está construyendo 22 hectáreas del Gran Parque la Plancha; además que Vila Dosal está impulsando la nueva ruta Ie-Tram, primera del tipo eléctrico en el sureste de México, la cual será única en Latinoamérica. En el rubro de turismo, el estado será sede 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México; junto con FIRA Barcelona seremos sede de 6 eventos de talla internacional y se volverá a abrir el Hotel Costa Club del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSTEY).

Yucatán

Vila Dosal refrendó su compromiso de dar más resultados para la transformación de Yucatán

El presente y la realidad del país y nuestros estados demandan que estemos trabajando sin descanso y sin distracciones para construir los cambios que todos queremos. El gobernante que quiera tener futuro político, primero tiene que dar futuro y resultados a sus ciudadanos, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante su Cuarto Informe de Resultados.   “Yo no creo en divisiones insuperables. Yo creo que a los mexicanos y a los yucatecos es mucho más lo que nos une que aquello que nos separa. Esa es nuestra principal fortaleza para salir adelante”, aseveró Vila Dosal ante la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, quien acudió en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador.   Desde el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC), el Gobernador rindió cuentas acerca de lo realizado y que está transformando a Yucatán, donde mencionó que el crecimiento político es consecuencia de la dedicación, el trabajo y los resultados que se entregan a la gente.   “Esta es la forma de atender los retos y problemas de los ciudadanos: trabajando juntos, con dinamismo y modernidad, generando oportunidades y dando certeza a las familias de que vienen mejores días, que es posible mejorar y hay caminos para juntos hacer los cambios que necesitamos para construir un México unido y justo, pacífico y de oportunidades, sin corrupción ni impunidad”, afirmó Vila Dosal.   En ese sentido, refrendó a las y los yucatecos el compromiso de seguir trabajando con estas premisas, pues, aseguró, es la mejor forma de agradecer a la gente por haberme elegido como su Gobernador, afirmó ante diputados locales, federales y senadores. En presencia de dirigentes de cámaras empresariales y sindicatos a nivel nacional, Vila Dosal indicó que hace poco más de cuatro años, cuando iniciamos nuestro gobierno, nos propusimos implementar una forma distinta de gobernar. Ser un gobierno humanista, abierto al diálogo y a la participación ciudadana, cercano a las personas, con honestidad, innovación, austeridad y gobernar para todas y todos, pero con una opción preferente para los más pobres.   “Todo esto ha sido posible porque en Yucatán decidimos tomar una ruta de cambio, trabajando unidos como un solo equipo, en el que hombro con hombro y dialogando con la ciudadanía, hemos logrado reforzar la seguridad, atraer inversiones y turismo para generar nuevos empleos, mejor pagados y dar más apoyos y oportunidades”, puntualizó el Gobernador, en presencia de representantes del poder judicial del estado.   En su discurso, Vila Dosal señaló que la forma de trabajar en Yucatán es coordinada con el Gobierno Federal, los alcaldes y alcaldesas de los 106 municipios del estado independientemente de su signo partidista, pero sobre todo con toda la sociedad. Ante el consejero de la judicatura federal, Sergio Javier Molina Martínez, el Gobernador reconoció y agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador, por su apoyo y el trabajo coordinado que se realiza para el bien de las y los yucatecos en proyectos como el Tren Maya, las 2 nuevas plantas eléctricas, el Parque de la Plancha, la Ampliación del Puerto de Altura de Progreso, los trabajos para el gasoducto, la construcción del Ie-Tram, entre otros.   “Podemos provenir de opciones políticas diferentes, pero cuando se anteponen los intereses de las y los ciudadanos se puede construir, transformar y cambiar para bien la vida de los mexicanos y los yucatecos. El mutuo respeto, diálogo y coordinación son pieza clave desde el primer día de mi gobierno”, indicó el Gobernador Mauricio Vila Dosal.   En su intervención, aseguró que son muchos los problemas que tiene el país como para que los gobernantes nos estemos metiendo los pies los unos a los otros. A nosotros lo único que nos mueve es trabajar juntos por la gente, nuestro estado y país; eso es más importante que cualquier otra diferencia.   “Lo he dicho y puesto en práctica cuando fui alcalde y ahora que tengo el honor de ser Gobernador: los ciudadanos ya están cansados de confrontaciones estériles entre sus gobernantes. Lo que exigen es que los gobernantes demos resultados. Ese es mi empeño y mi compromiso para seguir transformado a Yucatán y a México”, aseguró Vila Dosal.   Cada estado del país es único e irrepetible, con condiciones y oportunidades particulares y también coincidencias que nos unen como mexicanos, indicó Vila Dosal acompañado de las y los Gobernadores de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; Campeche, Layda Sansores San Román; Puebla, Sergio Salomón Céspedes; Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Querétaro, Mauricio Kuri González y Durango, Esteban Villegas Villarreal. En ese sentido, reconoció que las entidades mexicanas compartimos la coincidencia de que son necesarios cambios para dar más y mejores oportunidades a todos los mexicanos, especialmente a los más pobres y vulnerables.   En un recuento de su administración, Vila Dosal señaló que, en el 2019, cuando después de un primer año de trabajo Yucatán alcanzaba sus mejores momentos, llegó el 2020 con la pandemia por Coronavirus y 3 tormentas tropicales y 2 huracanes que afectaron gravemente al estado y tuvimos que enfrentar los años más difíciles de nuestra historia reciente.   “Si bien todo esto hizo que avanzáramos más lento, no nos detuvimos. Trabajamos sin descansar para dejar todo eso atrás y hoy estamos nuevamente transformando Yucatán. Desde los primeros días, iniciamos con los cambios que sentarán las bases del futuro que queremos y estoy convencido de que la mejor forma, tanto para conseguir buenos resultados como para superar adversidades, es trabajando en equipo”, indicó el Gobernador.   En Yucatán, continuó Vila Dosal, desde que iniciamos nuestro gobierno, lo hicimos con la convicción de enfrentar juntos esos retos, atender los problemas de las personas y cambiar a nuestro estado con eficiencia, planeación y modernidad, hacerlo más justo, soñar más grande y llegar más lejos. Para eso, nosotros elegimos el camino de la unidad; hacerlo unidos sin ver colores o partidos, porque trabajando juntos tenemos mejores resultados. Finalmente, Vila Dosal agradeció el apoyo recibido por su familia,

México

Estos son los sitios en los que ya no se podrá fumar a partir de hoy

El decreto que modifica La Ley General de Consumo del Tabaco entra en vigencia a partir de hoy y establece que quedará prohibido a cualquier persona consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco o nicotina en los espacios de concurrencia colectiva como: Patios Terrazas Balcones Parques de diversiones Área de juegos o lugares donde permanezcan o se congreguen niñas, niños y adolescentes. Parques de desarrollo urbano. Deportivos Playas Centros de espectáculos y entretenimiento Canchas, estadios, arenas Plazas comerciales y mercados Hoteles Hospitales, centros de salud, clínicas médicas Sitios o lugares de culto religioso Lugares de consumo o servicio de alimentos o bebidas, Paraderos de transporte. Asimismo, queda prohibida cualquier exhibición de publicidad de cigarros, así como la venta de cigarros sueltos. Las multas para los establecimientos que violen esta disposición supera los 300 mil pesos, y las personas pueden hacerse acreedoras a multas promedio de 3 mil pesos y hasta 36 horas de arresto. Las modificaciones hechas a la Ley General para el Control del Tabaco van motivadas a reducir las enfermedades y fallecimientos causados por el consumo de cigarros, entre ellas el cáncer, además de que con esta nueva medida, la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de México, espera evitar al menos 49 mil fallecimientos prematuros relacionados con las enfermedades producidas por el tabaquismo y el gasto de más de 140 mil millones de pesos al año por la atención de enfermedades relacionadas con el consumo del tabaco.

Yucatán

Mauricio Vila Dosal envía al Congreso del Estado su Cuarto Informe de Gobierno

En cumplimiento a lo establecido en la Ley, el Gobernador Mauricio Vila Dosal envió al Congreso del Estado, la mañana de este domingo, el Informe de Resultados correspondiente a su cuarto año de gestión, que incluye, además de versión en español, otras en Braille y maya, a fin de establecer una comunicación más universal con todas y todos los yucatecos.   La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, acompañada del consejero Jurídico del Estado, Yussif Heredia Fritz, acudió a la sede de Poder Legislativo local para entregar a la presidenta de la Diputación Permanente, Pilar Santos Díaz, y a los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, encabezada por Víctor Hugo Lozano Poveda, el documento que desglosa acciones, programas, apoyos y estrategias, emprendidos durante 2022, para seguir transformando a la entidad en equipo con sus habitantes.   Por segundo año, se tradujo todos los tomos que conforman el Cuarto Informe de Gobierno al sistema de lectura y escritura Braille para personas con discapacidad visual, y por tercera ocasión, se presenta completo en lengua maya para garantizar el derecho al acceso a la información para toda la población.   Ante diputados locales, dichos funcionarios entregaron tanto en físico como en digital este compilado de resultados, correspondiente al período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022; con el propósito de aumentar la calidad y disponibilidad de la información, también integra datos acumulados desde el 1 de octubre de 2018 hasta el fin del año pasado. La ciudadanía puede ingresar a www.yucatan.gob.mx/informe para consultar el documento que consta de 2,612 páginas y 9 tomos. Comprende el reporte de avances de las acciones y los esquemas, que implementaron las dependencias y entidades estatales, y el Resumen Ejecutivo, cuyo propósito es comunicar a la ciudadanía de manera ágil y sencilla los principales resultados alcanzados.   Igualmente, tiene un Anexo Estadístico y de Infraestructura con tabulados sobre bienes, servicios y obras entregados a las y los habitantes del territorio, por municipio y año de ejecución, y Respuestas a Preguntas que formularon por escrito las fracciones parlamentarias que integran la actual Legislatura.   Se organiza en 9 ejes: Yucatán con economía inclusiva; Yucatán con calidad de vida y bienestar social; Yucatán cultural con identidad para el desarrollo; Yucatán verde y sustentable; Igualdad de género, oportunidades y no discriminación; Innovación, conocimiento y tecnología; Paz, justicia y gobernabilidad; Gobierno abierto, eficiente y con finanzas sanas, y Ciudades y Comunidades sostenibles. De los integrantes de la referida Junta del Congreso, también estuvieron los diputados Eduardo Sobrino Sierra, Vida Gómez Herrera, Crescencio Gutiérrez González, Harry Rodríguez Botello y Gaspar Quintal Parra.

Entretenimiento

Ignacio López Tarso cumple 98 años

Ignacio López Tarso es uno de los actores más longevos e importantes de México. A lo largo de su larga trayectoria de cerca de 70 años ha incursionado en cine, teatro, radio y televisión y, según afirma, el retiro aún no está contemplado en su vida. Nació el 15 de enero de 1925 bajo el nombre de Ignacio López López, apellidos que difícilmente le permitirían incursionar en el medio artístico y por sugerencia de su amigo y mentor, Xavier Villaurrutia, decidió cambiarlo por López Tarso. Comenzó haciendo pininos en teatro, pero fue gracias a un anuncio en el periódico que su vida se acercó de lleno a la actuación tras acudir a un curso en el Instituto Nacional de Bellas Artes y debutó de manera profesional en 1951. En cine debutó tres años después en una cinta que le dejó un amargo sabor de boca, pero que le permitió darse a conocer en el gremio. Uno de los filmes más importantes de su carrera llegó a finales de la década de los años 50 y con “Macario” conoció las mieles del éxito, sobre todo en festivales internacionales y se convirtió en la primera película mexicana en ser nominada a los premios Oscar como Mejor película en lengua extranjera. Ya con el éxito bajo el brazo llegaron más proyectos a su vida y una de las más gratas experiencias fue cuando actuó a lado de María Félix en una escena donde él tenía que besarla. En una entrevista para un programa de televisión, López Tarso recordó las palabras de “La Doña”: “Me dio una gran confianza, me decía: ‘Bésame sabroso, agárrame fuerte, apriétame. Compórtate como hombre, cabrón’”. Pero María solo fue una de las muchas actrices de la época de oro con las que López Tarso trabajó, a su lista se suman Pina Pellicer, Lucha Villa, Rita Macedo, Marga López y Elsa Aguirre. Su cinta más reciente es de 2021 y llevó el título de “Buenos días, Ignacio”, mientras que en teatro, la última obra donde ha actuado se llamó “El Padre”. A pesar de ello, ha llegado a comentar que se siente un poco frustrado porque ya no lo llaman para trabajar: “Me conocen todos muy bien, no necesito hacer llamados ni nada, ya saben. No me llaman, es porque no se han interesado ninguno de ellos en mí”. Sin embargo, sus súplicas fueron escuchadas y este año será actor invitado en la serie de televisión “Como dice el dicho”, a lado de Sergio Corona, con quien no solo ha compartido el escenario (“Aeroplanos”) sino también toda una vida. A sus 98 años, Ignacio López Tarso ha demostrado nuevamente que está muy lejos del retiro.