Cultura

Impulsan la identidad cultural con teatro guiñol

Como parte del fomento de la cultura y tradiciones de nuestro estado entre, la niñez yucateca, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), acercó la presentación de teatro guiñol titulada “El terno de Lidia” a la comunidad escolar de la escuela primaria “Benito Juárez”, ubicada en el municipio de Molas. Los 250 estudiantes, de primero hasta sexto grado de primaria, pudieron disfrutar la función del teatro guiñol que forma parte del proyecto “El renacer de nuestra identidad cultural en tu escuela”, promovido por el grupo multidisciplinario de artes de la Coordinación de Educación Artística de la SEGEY. Sobre este evento, Lourdes Martín Heredia, Coordinadora de Educación Artística de la SEGEY, señaló que, impulsando el Renacimiento Maya, pilar fundamental de la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, se fomentarán en los colectivos escolares temas de interés en donde los infantes que están en formación académica conocerán sus tradiciones, vivirán momentos de alegría y se sentirán honrados de contar con esta herencia cultural. Conocer de dónde venimos; valorar lo que somos y conservar nuestra identidad es la labor educativa que esta Coordinación de Educación Artística está dispuesta a propagar con este proyecto educativo en teatro guiñol. Nuestro compromiso con las niñas, niños y jóvenes de formación básica es trabajar la sensibilización artística y desarrollar sus ejes formativos, agregó. Con títeres, música y bailes regionales, “El terno de Lidia” concientiza a la niñez yucateca sobre la importancia de utilizar con orgullo el traje típico de nuestro Estado, transmitir a nuevas generaciones el legado cultural que ha enmarcado la historia de sus antepasados y reforzar los valores familiares para abrir puertas a nuevos conocimientos, hábitos e ideas. Con la promoción de estas actividades el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la educación de las y los yucatecos, porque preservar las tradiciones y los valores de quienes nos anteceden es alejar a las niñas, niños y jóvenes de la delincuencia y de las drogas.

Yucatán

Industria moderna y unida, prioridad del Gobierno del Renacimiento Maya

El Gobierno del Renacimiento Maya, que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, trabaja de forma coordinada con los diversos sectores, maquilador y manufacturero de exportación de la entidad, a fin de seguir impulsando el desarrollo industrial y económico en beneficio de las y los yucatecos. En este sentido, el Gobernador reiteró su respaldo hacia la labor realizada desde el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) Yucatán, en una ceremonia donde su presidente entrante, Ángel López Rodríguez, y su mesa directiva, rindieron protesta para el periodo 2025-2026. En presencia del Presidente del Consejo Nacional de Index, Humberto Martínez Cantú – a quien reconoció por su liderazgo – el Mandatario Estatal destacó que el objetivo de su Gobierno es apostar por grandes obras de desarrollo para generar riqueza con justicia, crecimiento económico y prosperidad compartida, a través de la unidad para afrontar los retos de la economía global. Los retos del presente, detalló, se resuelven con colaboración, y reafirmó que su administración seguirá impulsando el diálogo con el sector empresarial, así como políticas públicas que fortalezcan el capital humano, la infraestructura, la innovación y la sustentabilidad en beneficio de Yucatán. “El futuro de Yucatán se está escribiendo con trabajo, con visión y, hoy más que nunca, necesitamos una industria moderna, inclusiva y comprometida. Cuenten con el Gobierno del Estado para que el respaldo que les podamos dar sea para que vivamos en un estado cada día más seguro, con más desarrollo y, sobre todo, con éxito, para que haya bienestar para las familias”, indicó. El mandatario también aprovechó para agradecer a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, por el respaldo permanente a Yucatán. “El impulso que se ha dado desde la federación a las inversiones, la infraestructura, la formación de talento y la política industrial ha sido clave para que hoy Yucatán viva un momento histórico de crecimiento y transformación”, dijo. En su turno, el presidente entrante de Index Yucatán, Ángel López Rodríguez, explicó que en tiempos de cambio se requiere de unidad, por lo que en Index reconocen que la integración permite analizar, proponer y prepararse mejor en un mundo lleno de cambios y retos. “En los próximos dos años continuaremos con esa tendencia y, en compañía de la directiva, cámaras empresariales y el gobierno de los tres niveles, encontraremos caminos hacia el éxito”, destacó en presencia del presidente saliente de Index, Alejandro Guerrero Lozano. Estuvieron presentes en el evento el secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo; el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Wilmer Monforte Marfil; la magistrada María Carolina Silvestre Canto Valdés; el Cónsul General y Oficial Principal de Estados Unidos en Mérida, Justen Thomas; entre otros.

Yucatán

Gobierno de Yucatán apoya a personas vulnerables con cirugías de cataratas

El Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), realizó en el Hospital Comunitario de Peto la Jornada de Cirugías Extramuros para Cataratas que, con una inversión de 1 millón 850 mil pesos, benefició a 100 personas de escasos recursos de 17 municipios del sur del estado, quienes no cuentan con acceso a servicios de salud ni seguridad social. La Secretaria de Salud de Yucatán, Judith Elena Ortega Canto, destacó que el evento tuvo la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pacientes, con un enfoque especial en personas mayores de 50 años, aunque también incluyó a un joven de 19 años. En total, fueron 59 mujeres y 41 hombres los beneficiarios directos de esta jornada médica. En compañía del presidente municipal de Peto, Emerio Calderón Góngora, y del Dr. Josué Manancé Couoh Tzec, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 3 con cabecera en la ciudad de Ticul, indicó que los municipios atendidos en esta jornada fueron: Sacalum, Mama, Mayapán, Opichén, Peto, Tekax, Ticul, Chapab, Akil, Chacsinkin, Chumayel, Dzan, Maní, Muna, Oxkutzcab, Santa Elena y Tixméhuac, demarcaciones en la que las y los beneficiarios recibieron atención oftalmológica para recuperar la vista y mejorar su bienestar general. Destacó también que acciones como esta se contemplan en el Plan Estatal Renacimiento Maya 2024-2030 de la administración del Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, con el objetivo de mejorar el alcance de los servicios de salud a todas las regiones de Yucatán, especialmente a las zonas más vulnerables. Asimismo, indicó que con estas actividades se acerca el tratamiento integral a los pacientes, evitando con ello que tengan que trasladarse hasta la capital yucateca. La Secretaria reconoció el apoyo del Colegio de Oftalmólogos de Yucatán, representado por el Dr. Roberto Argimiro Leal Rodríguez, organismo colegiado que desempeñó un papel fundamental en la realización de esta jornada al brindar su apoyo y permitir que sus especialistas de esta área se involucraran en el proyecto, dejando sus consultas privadas para atender a las y los pacientes de la región sureña. De la misma forma reconoció el esfuerzo y liderazgo del Dr. Javier Ignacio Balam López, director de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud, quien fue responsable de implementar esta estrategia integral. Hizo lo propio con las y los profesionales de la salud del Hospital Comunitario de Peto, médicas, médicos, enfermeras, enfermeros, personal de laboratorio, trabajo social, intendencia y todas ya todos los que intervinieron, quienes con su vocación, compromiso y trabajo conjunto hicieron que esta jornada fuera un éxito. Destacó que la jornada no solo tuvo un impacto en la salud física de las personas, sino que también les devolvió la esperanza y la capacidad de interactuar plenamente con su entorno, reforzando el compromiso del Gobierno Estatal de mejorar la calidad de vida de las y los yucatecos. Fátima del Rosario, madre del Joven Anthony de tan solo 19 años, originario de la comisaría de Kinil, agradeció al Gobierno del Estado por este apoyo, y el esfuerzo de las y los profesionales de la salud para apoyarlo en recobrar su visión y calidad de vida. Anthony estaba cursando su preparatoria y padece diabetes juvenil tipo 1, ahora podrá reanudar sus estudios y se encuentra feliz y motivado; en tanto que Deisy, de la ciudad de Tekax, con 56 años, dijo que gracias a esta cirugía podrá retomar su vida normal para seguir apoyando a su familia.

Mérida

Crece infraestructura e impulso al emprendimiento para las meridanas

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada. En su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer, la alcaldesa indicó que el Ayuntamiento que encabeza está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social. En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, ya sea a través de salones de belleza, lavanderías, reposterías u otros. “Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó la munícipe. Otra de las acciones que permite un mejor desarrollo para todas las meridanas, es la inversión que se hace desde el Ayuntamiento con el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad, que representa seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías. “Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la alcaldesa. “Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó. En lo que va de la administración se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Yucatán

Construcción del hospital del IMSS de Ticul no está cancelada

La obra del Hospital General de Ticul no ha sido cancelada; por el contrario, se encuentra suspendida temporalmente como medida para evaluar su estado físico y financiero, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En una reunión encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, con Javier Guerrero García, director de Operación y Evaluación del IMSS; Ana de Gortari Pedroza, titular de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión del IMSS; Alonso Sansores, titular del IMSS Yucatán y Alberto Alcocer Gamboa, representante del IMSS – Bienestar en Yucatán, se informó que la suspensión permitirá al IMSS tomar decisiones para terminar el hospital de Ticul en tiempo. Cabe mencionar que los contratistas responsables de la construcción presentan un retraso significativo en la entrega del hospital. No obstante, el IMSS garantiza el uso transparente de los recursos y el funcionamiento del nosocomio con calidad y seguridad para la atención de la sociedad yucateca. El organismo federal apuntó que la evaluación se realizará durante todo el mes de abril por parte de un comité conformado por ambas partes, IMSS y constructores, para emitir un dictamen. Con base en los resultados, la obra se reanudará a principios de mayo. “La suspensión temporal servirá para evaluar el estado físico y financiero de la obra, lo que permitirá al IMSS tomar decisiones para concluir el hospital en tiempo y en beneficio de la sociedad yucateca. Los contratistas a cargo del proyecto son las empresas ARQUINTEG, S.A. DE C.V. (mexicana), EPCCOR, S.A. DE C.V. (mexicana), Constructora San José, S.A. de C.V. (española) y Udra México, S.A. de C.V. (española)”, precisó el IMSS. Es importante recordar que este hospital fue rescatado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, luego de permanecer abandonado durante dos sexenios. El hospital contará con 40 camas de ortopedia y también funcionará como un centro de desfogue para el Hospital General Regional T1 de Mérida.

Deportes

Yucatán participará en la clase Nacional de Boxeo

A través de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY) y del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), el próximo domingo 6 de abril se realizará la Clase Nacional de Boxeo en el estadio “Salvador Alvarado”, a las 8.00 de la mañana, misma que se efectuará de manera simultánea en todo el país, como fuera anunciado hace unas semanas por el Gobierno Federal, a través de la Dirección Nacional de Promoción al Deporte y Bienestar de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Representantes del IDEY y la SEGEY expusieron que la clase busca acercar el deporte a toda la población, especialmente a las y los jóvenes, como parte fundamental del eje de Atención a las Causas, de la Estrategia Nacional de Seguridad, pues el objetivo es proporcionar alternativas que la alejen del consumo de drogas o de los grupos delictivos. Se trata de que haya opciones para participar en actividades deportivas y de construcción de la paz, y se confía en que con este tipo de actividades de deporte y convivencia se establezca un vínculo con la actividad física que más adelante sea permanente, y les ofrezca la alternativa de algo que les motive a reunirse con otros jóvenes y adultos a través del deporte. En fechas pasadas, el Gobernador Joaquín Díaz Mena recibió en Palacio de Gobierno a Miguel Torruco Díaz, director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar de la SEP, y conjuntamente presentaron el Cinturón de la Paz, que fue firmado por los gobernadores de todo el país en muestra del compromiso de unidad en torno al deporte como una herramienta de paz y lucha contra las adicciones. Para el evento han sido invitadas escuelas de nivel medio superior, así como deportistas de alto rendimiento y, por supuesto, los excampeones mundiales de boxeo Gustavo “Guty” Espadas Espinoza, Gustavo Espadas Cruz, y Juan Herrera Marrufo, quienes acompañarán al contingente en la clase. La SEP también invitó a Francisco “El Bandido” Vargas Peláez, excampeón mundial super pluma del CMB entre 2015 y 2017, y representante de México en los Juegos Olímpicos de 2008, para que esté presente en la clase del estadio “Salvador Alvarado” impulsando esta iniciativa. Al término del evento, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dirigirá un mensaje a los participantes en la Clase Nacional de Boxeo de todos los estados de la República, y se espera que los deportistas de Yucatán participen de manera activa en esta iniciativa, a la que se han sumado instituciones como el IMSS y el ISSSTE que también se harán presentes con sus deportistas. El Consejo Mundial de Boxeo también envío invitaciones a todos los excampeones mundiales para unirse a la clase. La iniciativa se aplicará mañana viernes en escuelas de 8 municipios, que son: Peto, en la escuela primaria “Francisco I Madero”; Umán, en la escuela secundaria “Centenario de la Constitución de 1917”; Dzidzantún, en la primaria “Emiliano Zapata”; Ticul, primaria “Manuel Cepeda Peraza”; en el Polifuncional de la Unidad Deportiva Tizimín; Valladolid en la primaria “Artemio Alpízar Ruíz”; en Izamal en la primaria “Aquiles Serdán”, y en Tekax, en la primaria “Rogelio Chalé”. En la presentación estuvieron presentes Armin Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte de Yucatán; el excampeón mundial de boxeo Gustavo “Guty” Espadas Espinoza, director del Complejo Deportivo Inalámbrica; Miguel Pech Estrella, director de Educación Media Superior de la SEGEY; Edel Ávila Aguilar, jefe de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS Yucatán, y Manuel Gil Acereto, director de Promoción Deportiva del IDEY.

Mérida

Busca Cecilia Patrón tapar más de 200 mil baches previo a temporada de lluvias

En su compromiso por mejorar la infraestructura vial de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada anunció que se están realizando trabajos intensivos para reparar más de 200 mil baches en la ciudad antes del inicio de la temporada de lluvias. Esto forma parte de un esfuerzo para garantizar la seguridad y la movilidad de los ciudadanos. “Estamos trabajando incansablemente 24/7 para repavimentar, bachear y mantener las vialidades, principalmente en el sur de la ciudad y sus comisarías a fin de procurar el desarrollo equitativo en el municipio”, afirmó. En el recorrido de supervisión de los trabajos que se realizan en colonias del sur de la ciudad, la alcaldesa informó que se han repavimentado más de 55 kilómetros de calles; también, se han reparado más de 173 mil baches en diferentes colonias y comisarías de la ciudad. En este sentido, señaló que han realizado trabajos de repavimentación en siete tramos de calles en las colonias Dolores Otero, Mercedes Barrera y Castilla Cámara, sumando más de 3.7 kilómetros de intervención equivalentes a 34 mil 691.14 metros cuadrados. Agregó que la reparación de estas arterias viales traerá numerosos beneficios a la ciudad, ya que se trata de vías muy transitadas que hacía mucho tiempo que no recibían mantenimiento. Además, la mejora de la infraestructura vial reducirá el riesgo de accidentes, disminuirá el desgaste de los vehículos y mejorará la calidad de vida de las y los ciudadanos que habitan por el rumbo. La presidenta municipal también destacó que la mejora de la infraestructura vial es una prioridad para su administración y que se están realizando esfuerzos para garantizar la seguridad y la movilidad en la ciudad. Mencionó que mejorar las calles de Mérida es prioridad para el Ayuntamiento, lo cual solo es posible gracias al aporte de los contribuyentes a través del pago predial. “Estamos repavimentando y bacheando más que nunca; así se refleja el compromiso de la ciudadanía con la mejora de nuestra infraestructura vial, la reparación de estas calles es un ejemplo de nuestro compromiso con la ciudad y sus habitantes”, aseguró. Así, en la colonia Dolores Otero se intervinieron 1 mil 660.55 metros lineales equivalentes a 15 mil 634.40 metros cuadrados de las calles 103 por 50 y 54-A, 109 por Circuito Colonias y 54, 56 por Circuito Colonias y Av. Constitución y 58 por Av. Constitución y 115; en la colonia Mercedes Barrera se atendieron 1 mil 238.30 metros lineales equivalentes a 11 mil 062.84 metros cuadrados de las calles 113 por 50 y 60 y 54-A por 115 y 121; finalmente, en la colonia Castilla Cámara se repavimentaron 842.35 metros lineales equivalentes a 7 mil 993.90 metros cuadrados de la calle 119 por 60 y 64-D. La inversión total fue de 17 millones 203 mil 724.88 pesos. A la par de estos trabajos, la alcaldesa mencionó que en siete meses al frente de la administración municipal a través de la dirección de Servicios Públicos se ha logrado desazolvar más de mil 500 pozos de absorción y se han cambiado e instalado 17 mil nuevas luminarias LED en diversos puntos de la ciudad para darle una mejor iluminación. “Sabemos que no es un trabajo fácil, pero como pueden ver le estamos poniendo todo el entusiasmo para eficientar el trabajo diario que hacemos para mejorar la infraestructura urbana del Municipio”, concluyó Cecilia.

Yucatán

Alcaldes de Yucatán, fundamentales para el éxito de “Aliados por la Vida”

Al reunirse con los 14 alcaldes que integran la Región II Noreste del estado, el Gobernador Joaquín Díaz Mena los convocó a sumarse activamente a la estrategia Aliados por la Vida e ir transformando el entorno de niñas, niños y juventudes de Yucatán. Junto a la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Ejecutivo Estatal aseguró que alcaldesas y alcaldes tienen un papel fundamental en este plan y en la seguridad de Yucatán. “Aliados por la Vida busca fortalecer esta coordinación entre el Gobierno del Estado y los municipios, instalando los comités comunitarios que requieren la participación de la ciudadanía y que serán los puentes de comunicación entre la sociedad y el gobierno”, destacó. Al recordar que esta reunión informativa con municipios es el primer paso para la instalación de los Comités Comunitarios, el gobernador reiteró que estos organismos permitirán identificar de manera directa los problemas de cada municipio y ofrecer soluciones oportunas en temas de salud mental, prevención de adicciones y combate a la violencia. “Yo les pido a ustedes que se sumen con mucha energía y compromiso a este esfuerzo. La labor que ustedes hagan en su municipio va a ser decisiva para que Aliados por la Vida se convierta en una solución a los problemas que tenemos”, subrayó. En presencia del titular de la Secretaría General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, el mandatario estatal recordó que este no sólo es un plan de buenas intenciones, sino una estrategia respaldada con recursos. “Ya estamos haciendo a nivel estatal un inventario de escuelitas deportivas municipales a través del IDEY, para que con recurso estatal dotemos de material deportivo a estas escuelitas. Igual, en el tema cultural, la Sedeculta ya tiene un padrón de institutos de cultura, casas de la cultura y, en el municipio que no lo tenga, podamos apoyarlos también con instrumentos musicales y todo el material necesario”, precisó. En ese marco, el titular de la Secretaría de Planeación y Evaluación del Estado (Seplan), Luis Hevia Jiménez, presentó el calendario para la instalación de los comités en los municipios de Abalá, Umán, Cuzamá, Acanceh, Seyé, Ucú, Baca, Mocochá, Mérida, Ixil, Chicxulub Pueblo, Progreso, Yaxkukul y Kanasín. Asistieron al encuentro el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Emilio Blanco del Villar, y el titular de la Unidad de Financiamiento y Asistencia a Gobiernos de Banobras, Antonio García Carreño.

Mérida

Más de 61 mil mujeres han recibido atención médica por parte del Ayuntamiento

Para mejorar la vida de las mujeres en Mérida y sus comisarías, en especial de quienes viven en situación de vulnerabilidad, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada señaló que es prioridad acercar servicios de calidad para todas, sin dejar a nadie atrás. “Este mes hicimos más acciones para resaltar que este es un Ayuntamiento que cuida y protege a las mujeres de forma permanente”, comentó la alcaldesa durante su reunión semanal con medios de comunicación. “Mérida es una ciudad donde cada mujer es escuchada, apoyada y cuidada. Es mi prioridad garantizar que ninguna se quede atrás”, afirmó. La administración municipal ha acercado servicios de calidad a todos los rincones de Mérida, destacando acciones de salud como las 1 mil 200 mastografías gratuitas en el Mastógrafo Móvil y el Centro de Atención Médica a la Mujer, así como más de 61 mil servicios médicos en módulos y unidades móviles. Con el fin de fortalecer la economía familiar, 55 emprendedoras han participado en la Bazarita Aliadas para Emprender y 168 mujeres recibieron el Crédito De Mujer a Mujer. Además este mes se entregaron 391 acciones de vivienda a mujeres y sus familias en Nueva San José Tecoh, dotándolas de un patrimonio seguro, que se traduce en independencia patrimonial y seguridad en el combate a la violencia y la pobreza. “Estamos trabajando con perspectiva de género, un principio que hemos establecido en nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, alineado a la Agenda 2030 y a los Objetivos del Desarrollo Sostenible, buscando fortalecer el papel de las mujeres en diversos ámbitos, promoviendo su autonomía y actuando de manera decidida ante la violencia de género”, agregó Patrón Laviada. “A través de este Instituto de las Mujeres, brindamos servicios especializados para atender las violencias hacia las mujeres, como la Línea Mujer y el Centro de Atención y Refugio para mujeres en situación de violencia extrema”, explicó. Además, se han generado redes comunitarias que ofrecen servicios didácticos, artísticos y culturales, promoviendo la educación para el conflicto y la paz, trabajando en conjunto para erradicar la violencia y construir una cultura de sororidad y apoyo entre mujeres. El Ayuntamiento ha realizado importantes avances en la visibilización de las mujeres en la historia de Mérida, como la designación de calles y espacios públicos en honor de mujeres destacadas. También se cuenta con un cabildo paritario y un Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, lo que nos permite generar acciones concretas. La Presidenta concluyó su mensaje reafirmando su compromiso: “Seguiremos trabajando incansablemente para que Mérida sea un lugar donde todas las mujeres se sientan escuchadas, apoyadas y cuidadas. Juntas, construiremos un futuro más justo y equitativo para todas”.

Mérida

Reafirma Cecilia Patrón compromiso del Ayuntamiento con la cultura

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la cultura como una herramienta fundamental para garantizar la paz, la armonía y la justicia social, destacando la importancia de llevarla a cada rincón de la ciudad, asegurando que todas las colonias y comisarías tengan acceso a experiencias enriquecedoras. “La cultura es un pilar esencial en nuestra sociedad. Nuestro objetivo es que cada meridano y meridana pueda disfrutar de actividades culturales y literarias, porque leer no debe ser un lujo, sino un hábito que todos podamos cultivar”, afirmó la alcaldesa. Esta nueva forma de gobernar se enfoca en implementar acciones y estrategias que fomenten la participación de la comunidad en eventos literarios con un enfoque que busca sensibilizar a la población y convertirla en mejores ciudadanos a través del acceso a la cultura. La alcaldesa recorrió la Feria Internacional del Libro Yucatán (Filey) 2025, donde la Dirección de Identidad y Cultura y la Reserva Ecológica de Cuxtal contaron con espacios de exposición, y reconoció la relevancia de estos eventos que promueven el amor por la lectura y también generan cohesión social. La acompañaron el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, Carlos Estrada Pinto, y la directora de la Filey, María Teresa Mézquita Méndez. “Al reunirnos en torno a la literatura, creamos una comunidad más unida, donde el conocimiento se comparte y se celebra”, expresó Patrón Laviada. La presidenta también invitó a las familias a involucrarse en estas actividades, resaltando que “la lectura nos permite explorar nuevas ideas y perspectivas; al hacerlo juntos, fortalecemos nuestros lazos comunitarios”. Cabe recordar que en diciembre pasado retornó la Feria del Libro a los bajos de Palacio Municipal, una iniciativa del Ayuntamiento de Mérida en conjunto con la Asociación de Editores y Libros “Raúl Maldonado Coello”, A.C., en la que se reunió a 20 expositores, entre librerías y casas editoriales donde ofertaron más de 20 mil títulos. Asimismo resaltó la inauguración de la primera ludoteca municipal “La Magia de los Libros” en la Emiliano Zapata Sur, en el cual se cuenta con diferentes módulos entre juegos en construcción, de ciencia y tecnología, de arte y una estación de lectura para hasta 60 niñas y niños. De esa misma manera la munícipe destaca el impulso que se da en los espacios culturales de la ciudad, como en el Mérida Fest 2025, en el que se realizó por cuarta ocasión el Encuentro Nacional de Cuentistas (ENAC Mérida), así como las mesas literarias realizadas en el marco de esta festividad. Mérida se destaca como una ciudad rica en cultura, ocupando el segundo lugar entre 32 ciudades capitales en cuanto al número de teatros y centros culturales. Además, cuenta con 20 museos, posicionándose en el sexto lugar en este aspecto. Cuenta con un patrimonio cultural que no sólo es motivo de orgullo, sino que también representa una oportunidad invaluable para educarnos y enriquecernos como comunidad y que brinda una identidad única y distinguible. “Debemos aprovechar estos recursos culturales para seguir construyendo puentes entre nosotros y avanzar hacia un futuro más justo y armonioso. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de promover la cultura y la lectura como herramientas para el desarrollo social, fortalecer el sentido de identidad comunitaria como vía de la paz social que toda ciudad necesita”, concluyó la presidenta municipal.