Yucatán

Congreso reconoce a la Maestra Violeta Arana por su labor en defensa de las mujeres

En Sesión Solemne, la Maestra Violeta Asunción Arana Villalobos fue distinguida por la LXIV Legislatura al entregarle el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto”, mérito que el H. Congreso del Estado entrega a las mujeres que, al superar adversidades estructurales, se han fortalecido y trabajado a favor de otras mujeres promoviendo los derechos humanos y la igualdad de género a través de su participación en la vida política y la lucha social. En la entrega, se contó con la presencia del secretario General de Gobierno, Maestro Omar David Pérez Avilés en representación del titular del Poder ejecutivo Mtro. Joaquín Díaz Mena y la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, María Carolina Silvestre Canto Valdés. Como parte del acto protocolario, la presidenta de la Comisión de Postulación al Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto del H. Congreso del Estado de Yucatán”, diputada Alba Cristina Cob Cortés dio lectura a la remembranza de la lucha emprendida por Elvia Carrillo Puerto a favor de las mujeres, así como las acciones que llevaron a la maestra Violeta Asunción Arana Villalobos a ser la recipiendaria del mérito. “Violeta Arana es ejemplo de feminismo yucateco, que con tesón y esmero fue labrando una sociedad más justa e igualitaria y como ha dicho, las mujeres hemos demostrado a través del tiempo que no hay límites para nosotras, que la ley de la fuerza debe terminar frente a la ley del consenso, del acuerdo, porque puede haber muchas leyes, pero eso no garantiza que exista justicia”, citó. La diputada relató que sus enseñanzas nos recuerdan que la lucha por una sociedad justa e igualitaria para todas y todos es ejercer el derecho a la educación, considerando la perspectiva de género para asegurar la justicia, “que el diálogo y el consenso son oxígeno de la vida democrática y que no podemos olvidar el campo, sobre todo a las mujeres campesinas”, expresó Posterior a su mensaje, las autoridades, así como la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil, hicieron entrega del Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” a la Maestra Violeta Arana Villalobos, siendo la primera recipiendaria de este mérito. Acto seguido, la Maestra Arana Villalobos habló ante la Máxima Tribuna agradeciendo al Congreso por este Reconocimiento que ennoblece la labor de todas las mujeres yucatecas que han luchado todos los días por dignificar la identidad como ciudadanas con garantías individuales e igualdades entre los hombres y las mujeres en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Así como el reconocimiento de dichos derechos en nuestra Constitución local desde 1922 al elegir en Yucatán a nuestra primera regidora, Rosa Torres. Se dice fácil, pero esos logros son resultado de luchas agotadoras, enfrentamientos al vacío y, sobre todo, muchas luchas con trincheras descubiertas y voces al aire sin recibir ecos de una sociedad injusta y desigual a nivel nacional y local, donde Yucatán no fue la excepción. Pero el esfuerzo rindió frutos al ser nuestra Constitución pionera en el reconocimiento a los derechos de igualdad de la mujer en su quehacer político y social”, dijo. Durante su intervención, relató todos los sucesos que han acontecido a lo largo de su vida, y que fueron catapultas para que trabaje y defienda los derechos de las mujeres, especialmente del campo y de su natal Muna. Agradeció a su familia y a los escritores comunitarios que vieron en ella este reconocimiento e hizo una invitación a los presentes para leerlos, “porque ahí está el corazón del pueblo, ahí está el corazón de Yucatán. Los del pueblo tenemos también derecho a salir y decirles cómo vemos la situación actual. Allá en esos libros encontrarán ustedes lo más hermoso que tenemos, las voces de la juventud, las voces de hombres y mujeres que quieren un mejor Yucatán”, subrayó la Maestra Arana Villalobos Por último, la recipiendaria hizo un reconocimiento a las mujeres que al igual que ella, formaron parte de la terna para la designación. La Sesión Solemne también contó con la participación de la Banda de Guerra y la Escolta de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la asistencia de representantes de las Fuerzas Armadas de México en Yucatán. Al término del acto protocolario, se convocó a la siguiente sesión para el miércoles 30 de abril a las 11 horas.

Yucatán

DIF Yucatán lleva jornada de prótesis y órtesis a Telchac Puerto

Convencido de que un gobierno cercano es aquel que actúa donde más se necesita, el Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, llevó a cabo una Jornada de Valoraciones de Prótesis y Órtesis en el municipio de Telchac Puerto, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán) y el Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales (CROPAFY). La jornada tuvo lugar en la cancha polifuncional “El Coloso” y reunió a personas beneficiarias provenientes de Telchac Puerto, Telchac Pueblo, Sinanché, Dzemul, Yobaín y Dzidzantún, quienes fueron atendidas por personal médico especializado para evaluar necesidades de dispositivos ortopédicos y protésicos que les permitan mejorar su calidad de vida. Durante su intervención, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, destacó que esta jornada es reflejo del modelo de atención con el que se trabaja en la administración actual, cercano a la gente, sensible a sus necesidades y comprometido con el derecho a una vida digna, con movilidad, independencia y salud. “Hoy es un día que llevaremos en el corazón, porque representa la unión de esfuerzos, de voluntades y de corazones dispuestos a servir. Lo que hoy comienza es mucho más que una revisión médica: es una promesa cumplida, una esperanza renovada. Porque detrás de cada valoración hay una historia de lucha y dignidad. Este es solo el inicio de nuevos caminos, nuevas oportunidades y una vida con más bienestar.” De igual manera, destacó que uno de los Pilares esenciales que tiene el Gobernador, es el acceso a la salud como un derecho garantizado para las y los yucatecos. “Si algo nos ha demostrado nuestro gobernador, Joaquín Díaz Mena, es que sí es posible tener un gobierno diferente, humano, de territorio. Porque la salud y el bienestar no son un lujo, son un derecho, y hoy estamos aquí para garantizarlo. A cada una y uno de ustedes: no están solos. Estamos aquí para ustedes y con ustedes.” Durante la jornada, se realizaron valoraciones para diversos dispositivos ortésicos y protésicos, como plantillas, férulas, corsets, prótesis de extremidades, rodilleras y calzado ortopédico, entre otros. Los casos más específicos serán canalizados al Centro CROPAFY para continuar con su atención, incluyendo estudios socioeconómicos y toma de moldes. También se brindó información y recepción de documentación para personas que requieran prótesis oculares o de seno.  El presídium estuvo conformado por la Directora General, Lic. Shirley Edith Castillo Sánchez; el Director del CROPAFY, Dr. Daniel Alejandro Pech Bracamonte; el Presidente Municipal de Telchac Puerto, C. Edmundo Alfonzo Núñez Erguera; y la Presidenta del DIF Municipal, C. Georgina Pech Pérez. Como invitadas especiales, acompañaron también las presidentas de los DIF municipales de Sinanché, Telchac Pueblo, Dzemul, Yobaín y Dzidzantún, quienes reconocieron la importancia de acercar estos servicios a la población que más los necesita. Esta jornada se suma a las acciones con las que el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán continúan haciendo del bienestar una realidad tangible, priorizando la atención directa, humana y efectiva para quienes más lo requieren.

Yucatán

Tarjeta Mujeres Renacimiento llegará sin intermediarios a sectores más vulnerables

El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio a conocer que el programa Mujeres Renacimiento está dirigido a apoyar a las mujeres más necesitadas y vulnerables del estado, con el objetivo de brindar un respaldo económico directo y sin intermediarios. En su tercer día encabezando las jornadas de registro para el programa de Mujeres Renacimiento, desde Valladolid y Tizimín, el Mandatario estatal detalló que, a partir de mayo, los Servidores de Yucatán visitarán cada hogar para verificar que el respaldo económico llegue a quienes verdaderamente lo requieren. Díaz Mena recordó que será en el mes de julio cuando se comience con la entrega de la tarjeta, “Elvia CarrilloPuerto”, marcando así el inicio de una nueva etapa de respaldo social para 15 mil madres de familia. “En mayo, los Servidores de Yucatán visitarán casa por casa para verificar que el apoyo llegue a quienes verdaderamente lo necesitan. Y en julio, iniciará la entrega de las tarjetas y con ello, el apoyo directo, sin intermediarios, sin condicionamientos, como debe ser en un gobierno que respeta a su gente”, destacó. Agradeció el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Yucatán, que con recursos y programas, se ha convertido en una inspiración para todos, especialmente las mujeres. Indicó que este esquema es la respuesta firme de un Gobierno que reconoce la deuda histórica con las mujeres que han sido sostén de sus familias, que han vivido en la sombra, que han resistido solas, y que nace para devolverles dignidad, reconocimiento y apoyo real. “Hoy el Gobierno reconoce su historia de lucha, que no haya más indiferencia hacia aquellas mujeres vulnerables que solas tienen que sacar adelante a sus hijos, por eso Mujeres Renacimiento no es una dádiva, es justicia social”, agregó. Al refrendar el respaldo del Renacimiento Maya a las yucatecas, Díaz Mena apuntó que su administración no esperará a que el pueblo vaya al Gobierno, sino que éste se acercará a él. Ejemplo de ello, en Valladolid, las jornadas de registro también se realizarán en las comisarías de Yalcobá y Xocén, como parte de la visión de que la justicia debe llegar hasta el último rincón de Yucatán. En ese marco, anunció que, tanto Valladolid como Tizimín, tendrán su Centro Renacimiento, el cual se convertirá en un espacio digno y seguro para las familias que necesitan apoyo, orientación y compañía, pues habrá talleres, capacitaciones, servicios de salud mental, asesoría jurídica y actividades de convivencia familiar. Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, aseguró que el Gobierno de Díaz Mena seguirá trabajando para que quienes más lo necesitan tengan oportunidades dignas y mejores, construyendo juntos una sociedad donde haya justicia y bienestar. Las solicitantes del programa Karina Vianey Tziu Mis y Leticia Canché Campos agradecieron al Gobernador por este apoyo que representa una esperanza y un alivio para las mujeres que, como ellas, tienen que sacar adelante solas a sus hijos. Destacaron que hoy sienten que han encontrado un Gobierno que comprende las necesidades de las mujeres y busca mejorar sus vidas. Para mayor información, las interesadas pueden llamar al número telefónico 9999-30-31-79 o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en el Centro Histórico de Mérida.

Mérida

Entrega Cecilia Patrón campo de béisbol diseñado por vecinos de Emiliano Zapata Sur

“La entrega del campo de béisbol diseñado por vecinos de la colonia Emiliano Zapata Sur, es un ejemplo más del compromiso de la administración municipal con la comunidad, y crear comunidad es fundamental para seguir transformando espacios públicos inseguros y descuidados en sitios donde puedan convivir en armonía y en paz”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. La alcaldesa entregó los trabajos del espacio deportivo ubicado en la calle 135 por 90 y 92 de la colonia Emiliano Zapata Sur, realizado bajo el esquema de presupuesto participativo “Diseña tu ciudad” con una inversión de 3 millones 069 mil 895.14 pesos. Ante usuarios y las y los vecinos de colonias cercanas que acudieron al evento, Cecilia reiteró que para llevar a cabo proyectos como este, se necesita el trabajo conjunto entre ciudadanía y Ayuntamiento. “Sólo trabajando juntos es como podemos crecer parejo y con justicia social, rehabilitar los parques de la ciudad y construir espacios más saludables y seguros para todas y todos. Esta es la única forma de acercar los servicios de calidad a las zonas más rezagadas de la ciudad”, expuso. La alcaldesa mencionó que con el programa “Diseña tu Ciudad” 2025 se busca que los ciudadanos sigan ejerciendo su derecho a la ciudad y participen activamente en la construcción de espacios públicos más dinámicos y vivos especialmente en el sur. Informó que, en esta edición, se registraron 217 parques, de los cuales 117 cumplieron con los requisitos para considerarse en la etapa de consulta que se realizará el próximo domingo 11 de mayo. En total se instalarán 48 módulos en diferentes puntos de la ciudad y sus comisarías donde la ciudadanía votará para elegir 19 proyectos: 18 parques y/o áreas deportivas y 1 corredor verde. Cecilia recordó que en su administración se ha intervenido 34 parques, de los cuales 18 son del programa Diseño Participativo, pertenecientes a las colonias y fraccionamientos San Ramón Norte, Miguel Alemán, Yucalpetén, Ciudad Caucel (Los Vecinitos y Anikabil), Real Montejo, los Reyes y Aurea Residencial, María Luisa, en las comisarías de Chablekal, San Antonio Tzacalá, Tamanché, Texán Cámara, San Antonio Tesip, Xacanatún, Cheumán, Suytunchén, Dzizilché, Petac, Kikteil, Yaxché Casares y San Antonio Hool. Campos o áreas deportivas de la Ávila Camacho, Melitón Salazar, Emiliano Zapata Sur, Hunxectamán, Misné II, San José Tecoh, y del Parque Ecológico del Poniente, así como fuentes interactivas del parque de la Alemán, Juan Pablo y en el de Deportes Extremos. En proceso están el Campo de fútbol y béisbol de la Bojórquez, y el Campo Deportivo en Centro Ex Rastro. En su intervención Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas, explicó que los trabajos de rehabilitación del campo de béisbol incluyeron la construcción de una bodega y de gradas con bodega en el campo, rehabilitación de baños, limpieza de fosa y mantenimiento de bomba sumergible, también de las gradas y techumbre, así como de la barda perimetral con el cambio de malla ciclónica y pintura. Cambio de luminarias en el campo y mantenimiento del sistema de riego, pintura de bancas de jugadores y nuevos botes de basura, así como construcción de andadores. A la entrega del campo acompañaron a la Presidenta Municipal Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano; Carlos Manuel Carrillo Paredes, secretario de Participación y Atención Ciudadana; Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas; ente otros.

México

Busca Cecilia Patrón crecer la cobertura de Médico a Domicilio

Debido a la importancia del cuidado de la salud en la construcción de la justicia social, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó la atención a Genny Mendoza Silveira con el programa Médico a Domicilio, en el fraccionamiento Chenkú. “Agradezco la confianza de cada vecina y vecino que nos permite entrar a su hogar. Tengan la seguridad de que estoy para cuidarles y de que seguiremos acercando la atención a la salud a quienes más lo necesitan”, afirmó la alcaldesa. En el recorrido de trabajo, recibió solicitudes para que programas y servicios municipales lleguen a más meridanas y meridanos. “De manera permanente estamos en colonias y comisarías escuchando lo que las y los ciudadanos requieren, porque en esta nueva forma de gobernar el centro de las decisiones son las personas, y buscamos ofrecer lo que verdaderamente necesitan”, añadió. En esta ocasión la alcaldesa visitó a Genny Mendoza Silveira, de 70 años, quien tiene diagnóstico de hipertensión arterial, lumbalgia crónica y vejiga neurógena. La beneficiaria expresó su gratitud por este servicio que le permite acceder a atención médica de calidad y reconoció el buen trato de los profesionales de la salud que la visitan. Desde el inicio de la administración el programa Médico a Domicilio ha ofrecido atención de primer nivel a más de 2 mil 400 personas que por su condición de salud no pueden desplazarse. En la visita estuvo acompañada de los doctores Alfonso Ávila Avilés, subdirector de Salud del Ayuntamiento de Mérida; Esau Rosado Vega y Luis Moreno Urrutia. Para acceder a este servicio se puede agendar una cita previa de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. al teléfono 982 33 29 ext. 85001, y consultar más información sobre los servicios disponibles a través de merida.gob.mx.

Policia

Encuentran a sin vida a extranjera reportada como desaparecida en Chicxulub

Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), hallaron hoy el cuerpo sin vida de la ciudadana L. L. J., de nacionalidad estadounidense, reportada como desaparecida el pasado jueves 17. Ese día una vecina y amiga de la víctima, avecindada en el puerto de Chicxulub, municipio de Progreso, se comunicó al número de emergencias 9-1-1 para reportar el extravío. En la llamada manifestó que la ahora occisa había sido golpeada días antes por su propio hijo. Inmediatamente después de recibido el reporte, el Centro de Control C5i de la SSP alertó a las unidades de la zona y a la PEI, que a su vez se coordinó con la Fiscalía para iniciar las investigaciones conjuntas. Se generó una alerta Alba para informar a la ciudadanía sobre el suceso. Hoy martes los elementos de la Policía Estatal y de la Fiscalía General del Estado encontraron el cuerpo sin vida en Chicxulub Puerto, cerca de la llamada zona de antros. Por el momento las autoridades no pueden proporcionar mayor información porque las investigaciones no han concluido; la carpeta de investigación aún está abierta hasta el total esclarecimiento de los hechos y la detención de quien o quienes resulten responsables. Las autoridades reconocen y agradecen la valiosa colaboración de propietarios de negocios y vecinos de Chicxulub Puerto, que aportaron videos y datos importantes para las investigaciones.

Policia

“El Dumbo” ya está en el penal para enfrentar juicio por atentado a “Taco de Ojo”

Acusado de homicidio calificado en grado de tentativa, R.A.H.B. alias “Dumbo” fue imputado en audiencia celebrada en esta capital, tras los hechos ocurridos en el fraccionamiento La Herradura de Ciudad Caucel. En la sesión realizada en el Juzgado Segundo de Control, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló  la imputación del delito y se decretó la legalidad en la detención realizada en colaboración con agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los fiscales de litigación argumentaron la vinculación a proceso del encausado, quien solicitó se resolviera dentro del plazo constitucional, por lo que la Juez citó a las partes para reanudar la diligencia el próximo 25 de abril. De acuerdo con la indagatoria realizada por  la Fiscalía, los hechos ocurrieron el 23 de marzo del año 2024, cuando al estacionarse sobre calles del citado fraccionamiento, el agraviado fue atacado con un arma blanca, provocándole diversas lesiones en el cuerpo, esto con la intención de privarlo de la vida. Cabe señalar que dichas acciones se debieron a los acuerdos previos efectuados por diversas personas, incluido el ahora procesado quien luego de ser turnado a la Fiscalía se inició la carpeta de investigación, la cual derivó en la causa penal 122/2024. Antes de finalizar la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la prisión preventiva justificada, misma que fue concedida por la autoridad judicial por todo el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

Encabeza Díaz Mena segundo día de registro al programa “Mujeres Renacimiento”

Vienen los mejores años para las yucatecas; queremos que cada una de ustedes sepa que no están solas, que el Gobierno del Estado las escucha y les responde, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena al encabezar, en los municipios de Ticul y Tekit, la jornada de registros al programa Mujeres Renacimiento. “Este esquema nació como un compromiso y hoy es una promesa cumplida. Es la muestra más clara de que gobernar es escuchar, es actuar, pero también es transformar la realidad de las familias. Por eso estamos en el sur del estado para seguir con la Cuarta Transformación de las mujeres, que van a renacer con más oportunidades, con más libertad y con más autonomía”, afirmó. Como parte de una gira de trabajo, el mandatario estatal acudió a estos municipios situados al sur de la entidad para constatar el proceso de recepción de solicitudes para acceder a este esquema, con el que se reconoce y fortalece el papel de las madres en Yucatán, especialmente de aquellas que sostienen solas su hogar. Ante la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el titular del Ejecutivo recordó que este apoyo económico se otorgará a través de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”, en homenaje a una de las más grandes luchadoras sociales que ha dado nuestro estado. Desde la capital de la guayabera, el mandatario estatal indicó que Mujeres Renacimiento es una respuesta firme y comprometida del Gobierno del Estado, que tiene claro que debe hacer justicia para quienes más lo necesitan; es un acto de justicia social y un reconocimiento a esas mujeres que todos los días sostienen a sus familias, que crían a sus hijos con amor y valentía, que resisten y luchan contra la adversidad. “Queremos que todas las yucatecas puedan soñar, estudiar, emprender, trabajar y vivir con dignidad y libertad. Queremos que ninguna mujer tenga que elegir entre cuidar a sus hijos y llevar comida a casa. Por eso, hoy Tekit recibe buenas noticias. Porque Mujeres Renacimiento no solo es un apoyo económico. Es un mensaje claro, no están solas. Este gobierno les responde, camina conustedes y las acompaña para cuidar de sus hijos”, destacó. El mandatario estatal agradeció el apoyo a Yucatán de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de apoyos para quienes más lo necesitan. El registro a este programa comenzó ayer, 21 de abril, y estará abierto hasta el 20 de mayo. En el mes de julio, se comenzarán a entregar las tarjetas “Elvia Carrillo Puerto”. En su turno, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, precisó que Mujeres Renacimiento es un programa para ayudar a las féminas en su independencia económica, por lo que les otorgarán 2,500 pesos bimestrales. “Este programa nace desde la sensibilidad, la visión de justicia social y el gran compromiso del Gobernador, que con Mujeres Renacimiento continuará cerrando brechas, derribando desigualdades y construyendo un Yucatán más justo”, afirmó la funcionaria estatal. Por su parte, las solicitantes del programa estatal Valeria Caamal Itzá y María Isabel Tax Miranda agradecieron al Gobernador Díaz Mena por este apoyo para sacar adelante a sus familias, que viene a dar voz a las madres autónomas de Yucatán y las hace parte de la transformación del estado. Para mayor información, las interesadas pueden llamar al número telefónico 9999-30-31-79 o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en el Centro Histórico de Mérida. Estuvieron presentes en el evento la titular de la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Cano; el presidente municipal de Ticul, Humberto Parra Sosa; el alcalde de Tekit, José Sosa Hernández; la diputada local Neyda Pat Dzul; y la subsecretaria de Bienestar Social, Adela Escamilla Acevedo.

Yucatán

Arranca registro de Mujeres Renacimiento, el apoyo a madres autónomas yucatecas

El Gobierno del Renacimiento Maya inició con el registro de las 15 mil madres autónomas yucatecas que recibirán un recurso bimestral de 2 mil 500 pesos, como parte del programa Mujeres Renacimiento. Durante un evento realizado en Umán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que este programa es el resultado de su compromiso con la igualdad y el respaldo a quienes sostienen solas a sus familias. “Mujeres Renacimiento es un impulso al trabajo que realizan. Es un homenaje y una respuesta clara y contundente de un gobierno que sabe dónde están las prioridades. Sabemos que en cada rincón de Yucatán hay una mujer sacando adelante a sus hijos sola y que enfrenta carencias, discriminación, abandono e indiferencia, pero que han resistido. Por eso, este programa es para decirles que no están solas”, aseveró. En presencia de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, Díaz Mena agradeció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su firme respaldo a Yucatán y por su compromiso con el bienestar de las mujeres mexicanas. Al interior del deportivo polifuncional de Umán y junto a la alcaldesa anfitriona, Kenia Walldina Sauri Maradiaga, el Gobernador explicó que el registro comienza hoy, 21 de abril, y estará abierto hasta el 20 de mayo. En el mes de julio, añadió, se comenzará a entregar las tarjetas “Elvia Carrillo Puerto” con su primer pago bimestral. “Se trata de crear oportunidades, construir autonomía, empoderar a la mujer para que pueda sacar adelante a sus hijos. Porque queremos que la mujer yucateca pueda soñar, emprender un negocio, estudiar, trabajar, vivir con dignidad y libertad”, indicó. En este sentido, las solicitantes de este programa Claudia Ayala Coral y Manuelita de Jesús Puc González agradecieron por el reconocimiento y apoyo del Gobernador hacia el esfuerzo de las madres autónomas yucatecas como ellas. Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, explicó que este programa nace de la sensibilidad, compromiso y visión de justicia social del Gobierno del Renacimiento Maya. Además, agregó que los requisitos necesarios para la inscripción son: ser madre autónoma de 18 a 59 años, tener hijos menores de hasta 16 años de edad, residencia mínima de 3 años en Yucatán en caso de no haber nacido en la entidad, no contar con otro apoyo social federal o estatal para el mismo fin, ni con pensión por discapacidad, presentar alta vulnerabilidad y no tener seguridad social. Para mayor información, las interesadas pueden llamar al número telefónico 9999-303179 o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en el Centro Histórico de Mérida. Estuvieron presentes en el evento la titular de la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Cano; la diputada federal, Jazmín Villanueva Moo; el diputado local Alejandro Cuevas Mena y la Subsecretaria de Bienestar Social, Adela Escamilla Acevedo.

Policia

Por abusar de su hijastra, pasará más de 17 años en prisión

Luego de ser declarado penalmente responsable del delito de abuso sexual cometido contra su hijastra, J.A.G. fue sentenciado a 17 años, cinco meses y seis días de prisión, además de otras penas. Cabe recordar que los hechos contenidos en la causa penal 119/2022, establecen que en distintas ocasiones, el acusado realizó actos lascivos contra la víctima menor de edad, aprovechándose de la relación familiar que tenían. Por ello, le había sido otorgado el fallo condenatorio y se llevó a cabo la individualización de penas en la que se le condenó a cumplir con la citada pena privativa de la libertad y una multa de $183,560.00 pesos, así como al pago de la reparación del daño por la cantidad de $80,000.00 pesos. Tras finalizar el juicio oral, se fijó la audiencia de lectura y explicación de sentencia para el próximo 24 de abril.