México

Ministro Zaldívar renuncia a la Corte: ‘me sumo a la transformación’, dice

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, informó que este martes presentó su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). A través de sus redes sociales, el ministro Zaldívar destacó que su “ciclo en la Corte ha terminado” después de 14 años de “impulsar los criterios más vanguardistas en defensa de los Derechos Humanos”. “El día de hoy he presentado al presidente Andrés Manuel López Obrador mi renuncia al cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que, en el caso de que la acepte, sea turnada al Senado de la República para su aprobación”, escribió en sus redes sociales. Y dentro del documento fechado este martes 7 de noviembre, Zaldívar consideró que las aportaciones que realizó como ministro de la Corte se han “vuelto marginales”. “Considero que mi ciclo en la Suprema Corte ha terminado y que las aportaciones que puedo realizar desde esta posición en la consolidación de un mejor país se han vuelto marginales”, refirió. Zaldívar aseguró que continuará “sirviendo” a México “en la consolidación de la transformación de un país más justo e igualitario. “El México con el que soñamos es posible. Sigamos avanzando en su construcción. ¡Hasta que la dignidad y la igualdad se vuelvan costumbre!”, culminó en su tuit. De acuerdo con el senador del Grupo Plural, Germán Martínez, la coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum, buscará que el ministro Arturo Zaldívar sea secretario de Gobernación si llega a la Presidencia de la República. Arturo Zaldívar se volvió muy popular entre las nuevas generaciones, debido a que se popularizó su perfil en Tik Tok, donde esclarecía dudas sobre las leyes en México y por declararse fan de Taylor Swift.

Policia

Discusión entre novios termina en tragedia

Una joven presuntamente se privó de la vida este fin de semana al lanzarse desde un paso superior vehícular en el Periférico norte de esta ciudad. El hecho ocurrió al parecer anoche domingo -otra versión señala el viernes- en las afueras del centro nocturno “Like Terranorte”, que se ubica a un costado del puente a la altura del fraccionamiento Francisco de Montejo, con entronque al fraccionamiento Las Américas. Según la información obtenida, sin confirmación oficial, el trágico suceso derivó de una pelea entre una pareja de novios, cuyo varón se encontraba conviviendo en el interior del citado establecimiento con una chica que no era su novia y, al llegar la aludida, inició una discusión entre la pareja, de modo que personal de seguridad los retiró a la calle. Ahí inició un pleito, hasta que la novia llegó a lo alto del paso superior y se paró en el borde. En eso se escucha una voz de una chica de naranja que dice “lo podemos arreglar”. Sin embargo, la novia decide lanzarse. El joven grita “Amor” y corre para intentar amortiguar la caída, pero no lo logra y la muchacha impacta su cabeza contra el pavimento. El hecho no había trascendido hasta el día de hoy que el video de la tragedia empezó a hacerse viral. Con información de Presidio MX

Yucatán

Restauranteros y taxistas unen esfuerzos para promover Valladolid

La Asociación de Restaurantes de Valladolid y el sindicato de taxistas “Adalberto Aguilar Osorio” se comprometieron a unir esfuerzos con el fin de promover a Valladolid como referente de la cocina yucateca.   El presidente de la agrupación empresarial Jordy Abraham Martínez y el líder sindical del gremio Felipe González Tejero, acordaron hacer equipo entre restauranteros y conductores de taxi, a través de la campaña “Valladolid, capital gastronómica de Yucatán”.   Como parte de la iniciativa, las unidades de taxi del sindicato se podrán distinguir por medio de una calcomanía alusiva a la campaña de promoción turística y culinaria. A su vez, ARVAY hizo una donación de 550 mangas de protección solar para los trabajadores del sindicato de taxis de Valladolid.   Tras el anuncio, el líder sindical Felipe González afirmó: “para los conductores de taxi pertenecientes a “Adalberto Aguilar Osorio” es importante hacer equipo con las asociaciones empresariales, buscando siempre sumar esfuerzos para que les vaya bien al municipio y a nuestros trabajadores. Agradecemos a ARVAY por este gesto de colaboración “.   Por su parte, el dirigente de los restauranteros, Abraham Martínez, subrayó: “el gremio de taxistas es fundamental para el turismo de Valladolid, por lo que estamos muy contentos de contar con un aliado en el sindicato y en su líder Felipe González. Estamos convencidos de que esta campaña será de mucho éxito para seguir promoviendo la riqueza gastronómica del Pueblo Mágico”. El Frente de Trabajadores del Volante de Valladolid y Municipios del Oriente del Estado “Adalberto Aguilar Osorio” cuenta con alrededor de 1,200 agremiados, por lo que es la agrupación sindical más grande en la región.

Yucatán

Presenta Vila Dosal ante ejecutivos de HSBC México las obras y planes que se realizan en Yucatán

Ciudad de México, 6 de noviembre de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió esta tarde con altos ejecutivos de HSBC México, donde expuso las obras y planes que se están llevando a cabo en Yucatán para detonar sus capacidades, así como las ventajas competitivas, logísticas y geográficas que han permitido al territorio la llegada de nuevas inversiones que siguen generando más y mejores empleos para los yucatecos. Ante el presidente y director general de HSBC México, Jorge Arce, Vila Dosal recordó que Yucatán se encuentra viviendo un momento histórico, pues el 2021 fue el año con mayor crecimiento económico en la historia del estado y el año con mayor generación de empleos; el 2022 fue el de mayor cantidad de inversión extranjera; el año más seguro de la historia al obtener la menor incidencia delictiva y en el que más turistas han llegado al estado. También, agregó, en la evaluación del Coneval, en el mes de agosto, continuó el Gobernador, reportó que logramos sacar a 236 mil yucatecos y yucatecas de la pobreza, es el mejor dato que hemos obtenido en toda la historia, somos el segundo estado con mayor reducción del porcentaje en pobreza extrema al disminuir casi el 50%, cifra 3 veces más que a nivel nacional que fue de 15.7%, lo que se traduce en que 1 de cada 2 yucatecos superó esta condición; además de que obtuvimos el nivel más bajo en la historia de rezago educativo y de las carencias de seguridad social y acceso a la alimentación. En presencia de la directora de Comunicación Externa y Asuntos Públicos de la institución bancaria, Lissette Bravo, el Gobernador destacó que estos resultados se deben a los esfuerzos que su administración ha realizado desde el inicio de su mandato, para garantizar la paz y tranquilidad en el territorio, permitiendo que más empresas vean a Yucatán como una opción segura para invertir y vivir. En ese sentido, recordó que desde el inicio de su mandato se incrementó el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en un 81%, pasando de 2.1 mil millones de pesos a 3.8 mil millones de pesos, lo que ha permitido llevar a cabo la estrategia Yucatán Seguro, a través del cual se dotó de un nuevo Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), 6,775 cámaras, 219 arcos carreteros y 2,410 semáforos para permitir o detener el tráfico. Además, ya son más de 2,200 las unidades que se han entregado en este periodo a la corporación para hacer más eficiente la capacidad de respuesta y atención a emergencias. Aunado a ello, agregó, su administración ha buscado ofrecer a los elementos de seguridad mejores condiciones laborales y familiares, con un salario por encima del promedio nacional, acceso a servicios de atención médica, incluyendo atención en hospitales privados en caso de riesgo y accidentes, somos el primer estado en México en tener un programa de crédito de vivienda para los policías y se ofrecen becas para que sus hijos puedan estudiar la universidades, así como una ruta de transporte público gratuito y tarjetas de descuentos en más de mil establecimientos. En el encuentro moderado por el ex secretario de Hacienda y Crédito Público y aspirante a la presidencia de México, José Antonio Meade Kuribreña, el Gobernador resaltó que estas acciones han permitido que Yucatán sea sede de importantes eventos nacionales e internacionales como la 86ª Convención Bancaria 2023 que se realizó en marzo pasado, así como 17ª Cumbre Mundial Premios Nobel de la Paz; Tianguis Turístico 2021; Smart City Expo LATAM Congress y la 13ª Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques. Desde la Torre HSBC en Ciudad de México, el Gobernador Vila Dosal expusó la importante labor de promoción que ha tenido Yucatán en países como China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Alemania y recientemente en Singapur, donde se ha reconocido que es un lugar idóneo para la inversión, lo cual es respaldado por la consultora británica Deloitte, la cual calificó en 2021 a Yucatán como el estado con las mejores condiciones para invertir y en 2022 al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) colocó a Mérida entre las primeras 10 ciudades más competitivas del país. Esta promoción, aunada a las ventajas competitivas que ofrece el territorio, dijo, han permitido atraer inversiones de todos los sectores económicos, con más de 350 proyectos textiles, aeroespaciales, servicios logísticos, bienes raíces, turismo, agro industrial, automotriz y aeronáutico entre otros, con la llegada de grandes compañías como Accenture, Grupo Walmart, Tesla, Augusta Sportswear, Invincible Boats, Ace Hardware, PCC Airfoils y otras. Asimismo, presentó los nuevos proyectos que se están realizando en la entidad en materia logística con los que se está transformando Yucatán de la mano con la Federación, donde destacó la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, con lo que seremos capaces de aumentar la capacidad de los buques de carga y duplicar el número de pasajeros en los cruceros; la edificación del viaducto elevado en dicho puerto, que contribuirá a reducir el tráfico, congestionamientos, accidentes, deterioro de vialidades, ruido y contaminación en esa zona. Otra obra que destacó el Gobernador fue el Tren Maya, el cual impulsará el desarrollo económico a través del turismo y la transportación de mercancías y suministros, impulsando diversas industrias y haciéndonos más competitivos; y se tiene el proyecto de la conexión Tren Poxilá – Progreso para aumentar la capacidad de carga del puerto, haciendo que la entrada y salida de mercancías hacia y desde Progreso sea más eficiente. Vila Dosal afirmó que, con los beneficios de estos proyectos, Yucatán tiene la oportunidad de convertirse en la nueva frontera comercial de la costa este de los Estados Unidos, lo que haría que el sureste de México sea más competitivo. Otros proyectos que se realizan en conjunto con la federación, son las plantas de ciclo combinado y la construcción del Gran Parque la Plancha que será inaugurado el próximo 19 de noviembre para el disfrute de toda la

Yucatán

Convoca Renán Barrera a continuar con la transformación segura de Yucatán

Umán, Yuc, a 6 de noviembre de 2023.-  Vamos a continuar con la transformación segura para crecer parejo y con justicia social en todos los rincones del Estado, para lograrlo vamos a recorrer cada uno de los 106 municipios para escuchar a todas y todos, por eso ¡Arrancamos con todo! afirmó Renán Barrera Concha, precandidato del PAN a la gubernatura a las y los militantes y simpatizantes panistas reunidos en el vivero de Bolón, comisaría de Umán. Con este primer recorrido de precampaña para sumar más ciudadanas y ciudadanos a la defensa de Yucatán, Barrera Concha sostuvo diferentes reuniones con la militancia panista y convocarlos a contribuir a construir un Yucatán donde todos tengan oportunidades para su desarrollo económico, cuenten con el apoyo de un gobierno sensible y que atienda sus necesidades. “Se trata de que entre todos ¡podamos jalar parejo! ¡Porque con Renán gana Yucatán!”, enfatizó el precandidato ante los aplausos de las y los asistentes, a quienes agradeció el respaldo e informó que estará recorriendo los municipios y las comisarías de Yucatán para escuchar las propuestas e inquietudes de las y los panistas. “Estoy contento de estar con ustedes, es importante y trascendente el día de hoy, pues empezamos a escribir esta historia que es la precampaña, vengo a decirles que es fundamental que podamos trabajar unidos, ¡para que podamos sacar adelante este reto!”, expresó. Cada municipio tiene sus desafíos y circunstancias, abundó, y como cualquier comunidad siempre van a ver pendientes por atender. Llegados los tiempos aquí estaré para darles a conocer programas a la medida, porque aquí hay muchas trabajadoras y trabajadores y mamás que quieren seguir viviendo en un municipio seguro. Con mujeres artesanas de Chocholá Como parte de su gira, el precandidato panista se reunió con artesanas de Chocholá, donde la representante del grupo, Paula Martínez Flores, compartió que fue un honor recibir en su hogar a Renán Barrera: “Te hemos visto en la Tele, al fin pudimos conocerte en persona y nos da mucho gusto”. dijo la artesana. A su vez, destacó que sus trabajos son 100% hechos a mano y los comercializan en el parador turístico. Comentó que, tras la pandemia, sus ventas disminuyeron, por lo que requieren un mayor impulso para que sus ventas repunten. Por su parte, Barrera Concha agradeció que le hayan abierto las puertas de su casa para conversar e intercambiar ideas, pues la cercanía con las y los yucatecos es fundamental “para ir jalando parejo”, apuntó. “Es importante escuchar sus necesidades. Cuando los tiempos electorales lo marquen estaremos regresando con propuestas sustentadas para ustedes, es un primer barrido el que estamos realizando”, puntualizó el político yucateco. En el Mercado Municipal de Umán Por la mañana, al llegar a Umán, fue recibido por un grupo de militantes panistas en el mercado municipal y juntos se dirigieron a la lonchería “3 Hermanos”. En el trayecto, al identificar a Renán Barrera, los umanenses corearon “¡Gobernador!, ¡Gobernador!”, lo saludaron y le externaron su apoyo. Al llegar a la lonchería, el precandidato desayunó una tradicional torta de Poc Chuc para cargar energías.

Cultura

Crecen puentes de cultura y arte entre Mérida y Cuba

Mérida y Cuba reafirmaron su vocación artística, creando puentes e intercambios durante la Semana de la Cultura de Mérida en la isla caribeña en su segunda edición. El Director de Cultura Irving Berlín Villafaña comparte que más allá de una demostración de la riqueza cultural que tiene Mérida a través de las tradiciones, danza, música, moda y gastronomía, se lograron experiencias enriquecedoras que permitirán continuar estrechando lazos de arte entre ambas ciudades. Las actividades tuvieron por sede la Fábrica de Arte Cubano (FAC) del 2 al 5 de noviembre, uno de los principales espacios culturales y multidisciplinarios de arte de La Habana donde a diario confluyen manifestaciones artísticas como la danza, teatro, artes plásticas, fotografía y diseño industrial, entre otras. Celebró que en los primeros días de actividades, se dieron cita en cada jornada, unas dos mil personas, tanto cubanos como turismo que estaban de visita en la isla, quienes iban y venían conociendo y disfrutando las propuestas. Yucatán destacó como gran promotor de la guayabera en el desfile de modas, en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) Delegación Yucatán, donde se observaron diseños contemporáneos y hasta versiones para mujeres de la clásica prenda yucateca. La pasarela se complementó con el desfile “África mía” con las propuestas de la diseñadora cubana Mariela Alemán Orozco. La danza estuvo representada por el Ballet Folclórico del Ayuntamiento de Mérida, que presentó un mosaico regional mexicano de estampas de Nayarit, Veracruz y Jalisco en tres actuaciones. La exposición fotográfica “Janal Pixán” de Alejandro Poot Molina “Chelón” ocupó la Pared Negra de la Fábrica de Arte, con 24 fotografías que forman parte de la colección realizada por el fotógrafo yucateco en el Cementerio de Mérida, en las que se reflejan las costumbres, personajes y tradiciones de los fieles difuntos. La experiencia de estar en Cuba dio pie al artista de la lente para trabajar su siguiente proyecto artístico con un cruce entre la santería con las costumbres yucatecas dedicadas a los difuntos. Por otro lado, los sabores yucatecos se presentaron en la Semana de Mérida en Cuba en una degustación de platillos típicos del restaurante Los Almendros. La música tuvo presencia en la voz de Juan Pablo Manzanero, que conquistó a la comunidad cubana con temas de su autoría y también con la presentación de un video que mostraba al gran artista Armando Manzanero hablando de Mérida. “Fue un momento emotivo ya que durante el concierto un par de cubanos se levantó e interpretó canciones de ambos artistas durante la presentación”, comenta el Director de Cultura. Una segunda actuación muy aplaudida fue el concierto del grupo “Los que tocan”, con un concierto de ritmos caribeños y versiones juveniles de la nueva trova yucateca que puso a bailar a los asistentes. Las actividades se complementaron con los talleres de maquillaje de ánimas y la clase introductoria al folclor mexicano que tuvieron gran respuesta de la comunidad cubana, entre estudiantes de artes, maestros y público interesado. En el marco de las celebraciones dedicadas a los fieles difuntos se montó un altar con los elementos propios de las festividades de fieles difuntos en la tradición maya peninsular y de México. Además de estas actividades, el arte yucateco pasa un buen momento y tiene gran presencia en Cuba a través de las artes visuales, ya que actualmente se exponen obras de Pedro Tec de la colección “Los mayas eternos”, en el Museo Casa de México Benito Juárez, obras de Aurora Caro romo parte de la colectiva “Vaso de tiempo” y la exposición fotográfica de “Chelón” esta última en la FAC. Tanto las obras de la muestra “El Janal Pixán” como el altar tradicional permanecerán expuestos el resto del mes en la Fábrica de Arte Cubano, y de esta manera Mérida continuará compartiendo su riqueza cultural. Junto con el Director de Cultura, en la jornada inaugural de la Semana de Mérida en Cuba asistieron también Santiago Ruy Sánchez de Orellana, encargado de Asuntos Culturales de la Embajada de México en Cuba y Rosemary Rodríguez, curadora de la Galería de la FAC. El año pasado se realizó la primera Semana de Mérida en Cuba con éxito y ahora se efectuó la segunda edición, gracias al intercambio que mantiene el Ayuntamiento de Mérida con la ciudad caribeña a través de la Fábrica de Arte Cubano.

México

Propone diputado del PVEM que trabajadores del gobierno donen parte de su salario para reconstruir Acapulco

El diputado Juan Carlos Natale López (PVEM) presentó un punto de acuerdo que propone que la Cámara de Diputados exhorte a todas las dependencias del Ejecutivo federal, así como a las dependencias de los ejecutivos estatales y a los poderes legislativos federal y estatal, excepto a los del estado de Guerrero, para que inviten a los trabajadores que los integran a que donen una parte de su salario para la reconstrucción en el estado de Guerrero. El documento fue inscrito en la Gaceta Parlamentaria de la sesión ordinaria de hoy, donde se discutirá y aprobará en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024, y en el que Morena y sus aliados, entre ellos el Partido Verde, no consideraron destinar recursos para crear un fondo de ayuda para los damnificados de Guerrero, específicamente para la reconstrucción de Acapulco. “El tiempo de recuperación puede llevar meses y los costos económicos serán altísimos, por ello, es necesario habilitar esquemas de colaboración y contribución económica que fortalezcan la estrategia general para la reconstrucción del estado de Guerrero”, señaló el legislador en su propuesta.   Detalló que serían las propias dependencias las que se encargarían de retener los recursos de los trabajadores, como ha hecho en ocasiones anteriores, para redireccionarlos a un fondo destinado a la reconstrucción de las zonas guerrerenses afectadas por el huracán Otis. “Históricamente, los trabajadores al servicio del Estado, así como los trabajadores de los gobiernos estatales han contribuido a causas similares por medio de la Cruz Roja o de donaciones organizadas por diversas dependencias, mismas que por medio de controles y mecanismos habilitados por las respectivas áreas de recursos humanos y financieros realizan la retención de la cantidad autorizada por el o la trabajadora, cantidad que se descuenta de manera total o en parcialidades”, especifica en su punto de acuerdo. Cabe recordar que antes de que Morena y sus aliados aprobaran el dictamen del PEF 2024 en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Cámara de Diputados, los legisladores de la oposición han presentado propuestas para conformar fondos de ayuda extraordinaria a los damnificados de Acapulco; sin embargo, fueron rechazadas por los diputados oficialistas.  

Policia

Inicia proceso contra involucrados en asesinato de un ingeniero en Ticul

La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó los datos y elementos de prueba que permitieron obtener la vinculación a proceso de cuatro hombres y dos mujeres involucrados en el homicidio de un ingeniero hace unos días en Ticul, por lo que permanecerán tras las rejas mientras se continúa con la indagatoria.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, los fiscales de litigación expusieron los datos reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 112/2023, los cuales fueron suficientes para que el Juez de Control decretara el auto de vinculación a proceso por los delitos de homicidio calificado y extorsión en grado de tentativa, ambos cometidos en pandilla, por los hechos registrados en la citada localidad. Cabe recordar que, durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que por el día 21 de octubre pasado, la víctima comenzó a recibir llamadas de extorsión, pidiéndole dinero para permitirle continuar con su trabajo dentro de la construcción del nuevo hospital de Ticul; pero pasados unos días, en horas de la mañana del pasado 28 de octubre, al encontrarse en la calle 23 por 38 y 40 de la colonia San Enrique de Ticul, uno de los encausados se aproximó hasta él y lo privó de la vida con un arma de fuego.   Tras los hechos, se ejecutó una labor coordinada entre la FGE y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), logrando la detención de los involucrados, que en su momento fueron presentados ante el Juez de Control de Tekax, donde se les formularon los cargos y se judicializó el caso.   Por último, antes de concluir la diligencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva cautelada por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que los cuatro hombres y dos mujeres encausados permanecerán privados de su libertad hasta esclarecer su nivel de participación en los hechos denunciados.  

Yucatán

Arrancan actividades por el CXIII Aniversario de la Revolución Mexicana

Con motivo del inicio en Yucatán de las actividades conmemorativas por el CXIII Aniversario de la Revolución Social Mexicana, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, encabezó esta mañana la ceremonia de Izamiento de la Bandera Nacional, acompañada de autoridades civiles y militares.   Éste acto cívico, organizado por el Gobierno del Estado en coordinación con las Fuerzas Armadas, significó el arranque del programa conmemorativo con el que durante el mes de noviembre se recordará uno de los hechos más importantes que marcó un parteaguas en la historia del México moderno, honrando a quienes en este movimiento social lucharon por defender nuestra libertad y democracia.   Minutos antes de las 8:00 horas, la titular de la SGG salió caminando del Palacio de Gobierno, junto con el comandante de la X Región Militar, General de División, Homero Mendoza Ruiz; de los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, y el alcalde de esta ciudad, Alejandro Ruz Castro, y se trasladó hasta el centro de la Plaza Grande del Centro Histórico de esta capital.   Con el apoyo de una escolta conformada por oficiales de las Fuerzas Armadas y también de estudiantes del Colegio “San Agustín”, Fritz Sierra izó el Lábaro Patrio a toda asta, durante la ceremonia que comenzó con los honores de Ordenanza a dicho símbolo patrio e incluyó la entonación del Himno Nacional Mexicano, contando con la presencia y participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En este marco solemne, el profesor universitario Víctor Arjona Barbosa, al ofrecer una reseña histórica sobre el inicio de este histórico movimiento social, que sentó las bases para el reconocimiento de los derechos, la libertad y la democracia, hizo un llamado para aprender del pasado y que la nueva revolución que los mexicanos tengamos que realizar sea la de ser constructores de la paz.   “De la Revolución Social Mexicana algo quedó y algo pasó ya. Lo que ha quedado vigente son los principios de ‘Sufragio Efectivo’ y ‘No Reelección’ que sirvieron de bandera a la causa maderista”, manifestó el orador oficial del acto cívico, ante estudiantes de diversos planteles escolares, docentes, funcionarios de los tres niveles de gobierno y público en general.   En presencia de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Carolina Silvestre Canto Valdés, y la diputada Carmen González Martín, representante del Poder Legislativo, explicó que ‘Sufragio Efectivo’ porque hoy como en los inicios del movimiento revolucionario, el voto ciudadano ha de ser libre y personal, ya que “una verdadera democracia no puede sustentarse sobre actos que atenten contra la dignidad humana, la legalidad y la ética”.   Del establecimiento de la ‘No Reelección’, el investigador histórico dijo que es un principio fundamental en la democracia de cualquier nación porque “la permanencia en el poder conlleva el riesgo de terminar en dictadura, como la experiencia histórica de México y otros países ha mostrado”.   “La democracia, que propicia la participación ciudadana, abre las posibilidades de cambio a través de las instituciones republicanas y los cauces del Derecho y del bien común. Mientras más democracia, más hemos de alejarnos de la violencia política y del recurso de la fuerza”, subrayó. Mientras más democracia –añadió-, más unidad y paz y más oportunidades de conciliar la libertad y la justicia, dentro de un sistema social que busque no sólo el crecimiento económico, sino también el desarrollo de las personas, un desarrollo humanista, sustentable e incluyente.   Como parte del programa de actividades, el próximo miércoles 8 de noviembre, en el municipio de Motul se llevará a cabo la ceremonia por el Natalicio de Felipe Carrillo Puerto; y ya se prepara la ceremonia de izamiento de Bandera y el desfile cívico-deportivo del 113 aniversario del inicio de la Revolución Social Mexicana, que se conmemora el 20 de noviembre.   Al acto acudieron también el General de Brigada, Horacio Flores Fonseca, comandante de la 32/a Zona Militar; el General de Ala piloto aviador, comandante de la Base Aérea Militar No. 8, Raúl Martínez Montiel; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, Inés Meléndez Estrada; y el Capitán de Fragata Servicio de Sanidad Naval Cirujano Dentista, José Alberto Rivero Gaxiola, en representación de la 13 Zona Naval,  entre otros.  

Cultura

Brasil, Canadá y México celebran XIV años del Festival Yucatán Escénica

La polaridad entre los límites del cuerpo sometido a la inmovilidad y el exceso de trabajo fue explorada en Simul 21, de la compañía Motores Danza, cuya función del fin de semana en el teatro “Daniel Ayala Pérez”, inició el XIV Festival Yucatán Escénica, con artistas de Brasil, Canadá y siete estados de México.   La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, inauguró el festival considerado como uno de los más importantes del país en su tipo, que del 3 de noviembre hasta el 8, congrega a representantes de los países referidos y nacionales de Ciudad de México, Querétaro, Nuevo León, Quintana Roo, Jalisco, Yucatán y Veracruz.   “La danza contemporánea, como su nombre lo dice, nos habla de la actualidad. Lo que expresa es un grito de la sociedad. Es algo que el cuerpo de las bailarinas dice, qué es lo que van sintiendo o cómo estamos viendo nuestro entorno social”, apuntó la funcionaria ante la directora del evento y de Créssida Danza Contemporánea, Lourdes Luna.   Destacó que de acuerdo con la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, de apoyar a la comunidad artística independiente, este encuentro cuenta con el respaldo a través de la Sedeculta y tras resaltar los logros del mismo dijo que “han tenido una gran trayectoria en estos 14 años, que se dice fácil, pero ha sido un esfuerzo muy grande de mantener la danza, la calidad. Muchas felicidades por estos 14 años”. En su oportunidad, Luna, detalló que las actividades y funciones se desarrollarán en torno a tres ejes: Danza mínima, Paisajes urbanos, Arte digital y performance “como creadores de danza hemos dado a la tarea justamente de esto, de construir públicos para danza, presentando obras de calidad y haciendo todos los esfuerzos para compartir y que la gente siga asistiendo”.   En relación a la pieza, se mostró cómo los extremos son capaces de desdibujar la individualidad de los intérpretes, con un trance que se extiende de lo militarizado y estructurado a lo salvaje, sin posibilidad de encontrar un equilibrio.   Cuenta con la dirección y coreografía de Gaby Hernández, protagonizada por los bailarines Valeria Pérez, Mar Castellanos, Alex Domínguez, William Montes de Oca, Michelle Temoltzin y la propia Hernández. La iluminación y vestuario a cargo de Lilla Méndez Pap, la música original de Aristóteles Benítez.   El Festival se desarrollará en la sede del Conservatorio de Danza de Yucatán, en la calle 21 número 508 G, colonia García Ginerés). Hoy estarán a las 20:00 horas Golondrina, de Isabel Aguerrebere, Más paisaje que persona, de TRES Producción Creativa; ¿Hasta cuándo?, de Fugite Laboratorio Artístico; BRST: informes y modernos, de Rizoma Laboratorio Escénico. El martes 7, a las 20:00, Danza mínima y Arte digital, se divide en Echoing y Terregal; a las 20:30 Estudio 8291. La clausura será el miércoles 8, a las 18:00 horas con la exposición Constante “Mar Vivo” Arte Vivo + Créssida Danza Contemporánea, participarán Ermilo Espinosa, Tanya Talamante, Claudia Huizar, Sigrid Beckmann, Susana Portillo, Samuel Reséndiz, y Kookay Contemporary Artcrafts. Créssida tendrá una intervención performática, a las 18:30 y 19:30.   Toda la información sobre el programa, que además incluye talleres como Repertorio coreográfico y Lúdica: lenguajes de improvisación, está disponible en http://www.festivalyucatanescenica.com/.