Mérida

Los programas En Bici y Diseño Participativo de Espacios Públicos reciben reconocimiento internacional

Mérida es un municipio que se distingue por su infraestructura, calidad en los servicios públicos y, sobre todo, por sus habitantes que participan activamente en el quehacer de la administración municipal, aseguró el Alcalde, Alejandro Ruz Castro. “En los últimos diez años hemos logrado avanzar como uno de los mejores municipios, y esto es resultado del trabajo que hemos hecho como gobierno de la mano con la ciudadanía. Estamos construyendo de manera colectiva los espacios públicos y la ciudad que queremos, creciendo parejo y con justicia social”, señaló. El Presidente Municipal indicó que los programas que impulsa la Comuna en materia de sustentabilidad y cuidado al medio ambiente son bien adoptados por la comunidad lo que se traduce en que sean exitosos y reconocidos a nivel nacional e internacional. En ese sentido, el Alcalde informó que el Ayuntamiento de Mérida recibió un reconocimiento por el programa “En Bici” y próximamente será galardonado en los premios ANPR México e INAFED por “Diseño Participativo de Espacios Públicos”. El pasado viernes se realizó el XX Congreso Internacional Desarrollo Sustentable y Acción Climática Local organizado por el ICLEI en San José, Costa Rica, donde la Agencia Internacional del Medio Ambiente para los Gobiernos Locales le otorgó a “En Bici” el premio al Gobierno Local Sustentable por la aplicación de este programa que abona a la movilidad y sustentabilidad del Municipio. “Con estos honores, Mérida reafirma su posición como un referente en la promoción de prácticas amigables con el medio ambiente, demostrando que la visión de una ciudad más verde y sostenible es una realidad en constante evolución”, señaló el Presidente Municipal. En la ceremonia Ignacio Gutiérrez Solís, director de Gobernación, en representación del Alcalde Alejandro Ruz Castro, recibió el prestigioso premio que galardona a los gobiernos que aplican proyectos, programas o acciones que favorecen la protección del medio ambiente en México y otros países. “Gracias a “En Bici”, Mérida se alzó con el primer lugar en la categoría “Gobierno local inteligente en movilidad sustentable”. Este programa de movilidad urbana es amigable con el ambiente, ágil, gratuito, entre otros atributos y es un reflejo del esfuerzo continuo por fomentar prácticas responsables y sostenibles en la comunidad”, dijo Gutiérrez Solís. Por otra parte, el programa de “Diseño Participativo de Espacios Públicos” de Mérida recibirá próximamente dos reconocimientos nacionales: el premio ANPR México en la categoría de Salud y Bienestar Integral, y el premio INAFED por Buenas Prácticas Municipales. El Presidente Municipal indicó que estos reconocimientos nacionales son resultado de los programas exitosos sustentables y de participación ciudadana que aplica el Ayuntamiento de Mérida para trabajar de manera conjunta con la población y que las acciones no se hagan de manera unilateral. La Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (ANPR) emite anualmente una convocatoria para reconocer prácticas destacadas a favor de los espacios públicos. En esta ocasión, el Programa de “Diseño Participativo de Espacios Públicos” fue seleccionado como ganador en la categoría de Salud y Bienestar Integral. El premio se entregará en el marco del congreso anual de la ANPR, que se celebrará en León, Guanajuato, del 22 al 24 de noviembre. El Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) impulsa el fortalecimiento de las capacidades de las administraciones municipales y, en la convocatoria 2023, el comité de evaluación seleccionó al Programa de “Diseño Participativo de Espacios Públicos” como una Buena Práctica Municipal, y lo incluirá en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal y Buenas Prácticas Municipales. El reconocimiento se entregará el 1 de diciembre en la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México.

Yucatán

Se garantiza la seguridad y servicios básicos el lunes 20 de noviembre

Los servicios de seguridad, vigilancia y emergencias, así como de urgencias en hospitales públicos se ofrecerán con normalidad el lunes 20 de noviembre, considerado como inhábil con motivo de conmemorar el 109 Aniversario de la Revolución Mexicana, informó el Gobierno del Estado. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) tendrá guardias las 24 horas en la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), para las puestas a disposición que requieran las autoridades judiciales, y operará normalmente el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), en beneficio de su población. También, el Programa de Atención a Personas Adultas Mayores, a cargo del Departamento de Atención a la Infancia y Familia (DAIF), pone a disposición el correo eléctrico adultom.familia@yucatán.gob.mx o las líneas 0-8-9 y 9-1-1, para quejas y denuncias sobre situaciones de riesgo o vulnerabilidad de este sector, en coordinación con los Ayuntamientos. Asimismo, se mantiene en horario normal, la atención a público a través de las redes sociales de la dependencia. La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que los servicios de urgencias de los hospitales estatales funcionarán de manera normal, ya que tienen personal que cubre las guardias correspondientes durante los días festivos y feriados, brindando atención todo el año en beneficio de la población yucateca. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dio a conocer que ese día estará en funciones el programa Médico 24/7, en los horarios correspondientes al módulo de cada localidad. Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) da a conocer que, con motivo de la efeméride, continuará ofreciendo sus servicios a la ciudadanía como todos los días. Los módulos de atención y pago de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) mantienen sus promociones del Buen Fin, e igual se le recuerda a la ciudadanía que puede realizar su pago en línea a través de la siguiente liga https://t.co/fUTxEedk0O o en la aplicación de la dependencia. Para reportes de fugas, pueden comunicarse al teléfono (999) 9303450 Ext. 25020, donde el personal técnico y operativo se encuentra laborando las 24 horas del día, los 365 días del año. La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) mantendrá los servicios brindados por el Centro Estatal de Alertamiento y Monitoreo, así como la vigilancia y atención ante emergencias que son actividades permanentes de la dependencia. A fin de continuar brindando atención oportuna, integral y gratuita a las usuarias que lo requieran, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) implementará un operativo de guardias virtuales este 20 de noviembre en los Centros Regionales Violeta de Mérida (calle 66 por 39 y 41, col. Centro) y en el interior del estado. Se cuenta con el número (999) 928 53 00 para llamadas y el inbox de la página de Facebook oficial de la Semujeres para atención y canalización. Asimismo, se mantendrá la vinculación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender cualquier emergencia. El martes 21 se reanudan las actividades habituales, en horario de atención 8:00 a 20:00 horas, en Mérida y de 8:00 a 15:00 horas en los Centros Regionales Violeta del interior del estado. El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR) anunció que todos los paradores turísticos trabajarán en horario normal, sin cambios; los cines Siglo XXI también laborarán en sus horarios regulares. Personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY) continuará sus labores como de costumbre y los servicios de transporte público se mantienen sin cambios. De igual forma, el Hotel Costa Club continuará operando con normalidad. Los módulos de recaudación y módulos USE de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), las Oficinas Generales, los Centros de Atención Infantil (CAI), de Apoyo a la Educación Especial (CAEE), y para Jubilados y Pensionados (CEJUPE) no laborarán el próximo lunes.

Cultura

Gran Festival del Palacio de la Música con un homenaje a Armando Manzanero

El Centro Nacional de la Música Mexicana presentó este viernes la primera edición del Gran Festival del Palacio de la Música, el cual se efectuará del 07 al 17 de diciembre. Este proyecto monumental, impulsado por el Gobernador Mauricio Vila, rinde un emotivo homenaje al Maestro Armando Manzanero, el yucateco más universal. Ante representantes de los medios de comunicación, Secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán, Loreto Villanueva Trujillo, destacó el compromiso del gobierno estatal en la creación y promoción de proyectos en pro del florecimiento del arte y la cultura en la región. Por su parte el Director General del Palacio de la Música, Maleck Abdala Hadad, detalló que el programa de la primera edición del festival, ha sido titulado “Recordando a Armando Manzanero”, ya que homenajeará al inolvidable músico con un programa que incluye más de 23 cautivadoras actividades, desde conmovedores conciertos hasta un coloquio académico, clases maestras, conferencias, ponencias, recitales didácticos. El funcionario agregó que, en el marco de este festival, se entregará la primera presea del Palacio de la Música 2023, que será otorgada al Maestro Manzanero, de manera póstuma, en reconocimiento a su impacto perdurable en la música y la cultura. Este galardón es una creación de la escultora yucateca Rosa María Espínola un diseño a cargo de José Góngora. “El festival no sólo celebra la rica herencia musical de Yucatán y rinde homenaje a un ícono perdurable, sino que también posiciona al Centro Nacional de la Música Mexicana como un referente nacional e internacional de la música tradicional y popular mexicana”, dijo Abdala Hadad. Por su parte, el presidente del Consejo Consultivo del Palacio de la Música, Roberto Abraham Mafud, destacó que la realización del festival cumple con parte de los objetivos establecidos por el consejo del recinto, cuyo objetivo es impulsar la difusión a nivel nacional del Palacio de la Música como el Centro Nacional de la Música Mexicana, contribuyendo así al fortalecimiento del patrimonio cultural de Yucatán. Entre estos destacados artistas que participarán en este homenaje sin precedentes se encuentran Tania Libertad, Eugenia León, Alejandro Lerner, Juan Pablo Manzanero, Guadalupe Pineda, Joaquina Mertz, Miguel Luna, Miriam Solís, Elizabeth Meza, entre otros. Complementan el programa una diversidad de talentosos intérpretes, agrupaciones, compositores, autores, músicos y productores yucatecos, entre los que destacan nombres como Marco Mendoza, Eduardo Vázquez, Edgar Cruz, la Orquesta Típica Yukalpetén, Maricarmen Pérez, Felipe de la Cruz, Gina Osorno, Valeria Jasso, Lea Garza, Dorian Manzanero, Mafud y Aeda Fernanda. Por parte del sector académico, se sumarán distinguidas personalidades, entre las que sobresalen Luis Pérez Sabido, Marco Morel, Miguel Villicaña, Mario Esquivel, Pedro Carlos Herrera, Carlos Milán, José Antonio Ceballos y Juan Palacios. También se llevará a cabo un coloquio respaldado por Enrique Martín Briceño, con el apoyo de la SEDECULTA, UACM, UC-Mexicanistas, Instituto Bolero y Sociedad Artística Ricardo Palmerín. Este evento también contará con la participación de destacados investigadores y estudiosos de la obra de Manzanero, provenientes de diversas instituciones nacionales e internacionales, como el College y la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Claremont McKenna College en Los Ángeles, y el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musicales del INBAL, entre otras instituciones de renombre. Maleck Abdala invitó a la comunidad yucateca a unirse y participar activamente en los cautivadores eventos que han organizado. “Cada experiencia será excepcional, brindando calidad y enriquecimiento cultural para todas las edades”, dijo para luego agradecer a Pronus y a los patrocinadores que han brindado todo su respaldo a este festival. La programación completa, detallando días y horarios de cada evento, está disponible en el sitio web festivalpalaciodelamusica.com y en las redes sociales del Palacio de la Música. Los boletos a cada evento podrán adquirirse a partir del sábado 18 de noviembre a las 2:00 pm a través de tusboletos.mx.

Mérida

El Ayuntamiento garantiza la atención de los servicios públicos el 20 de noviembre

Debido a la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, este lunes 20 de noviembre, considerado inhábil, la Dirección de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento realizará guardias para garantizar el mantenimiento de la ciudad y la atención de los reportes ciudadanos. Asimismo, las empresas recolectoras de basura Pamplona, Sana y Corbase prestarán servicio en el horario normal, por lo que las y los ciudadanos podrán sacar sus residuos en los horarios acostumbrados. La Paramunicipal Servilimpia, sólo brindará servicio el 20 de noviembre a los negocios del Centro Histórico, mercados municipales y hospitales. Por otra parte, para las familias que deseen disfrutar de este día de asueto, el Parque Zoológico del Centenario abrirá sus puertas de 08:00 a 16:00 horas, mientras que los paseos en el trenecito serán de 09:00 a 15:30 horas. Cabe mencionar que esta ocasión, el Parque de Deportes Extremos y el Parque Bicentenario Animaya permanecerán cerrados. Sin embargo, para quienes visiten la Feria Xmatkuil, el área educativa de Animaya estará realizando actividades lúdicas para chicos y grandes en el stand del Ayuntamiento en el horario de 11:00 a 20:00 horas. En cuanto a las guardias para realizar el mantenimiento y limpieza de la ciudad, el departamento de Aseo Urbano de Servicios Públicos Municipales contará con una guardia de 06:00 a 16:00 horas para la recoja de animales muertos y para la recolección de basura, de contenedores y limpieza de calles por reportes de Ayuntatel y redes sociales. Para el barrido de calles y recolección de basura del Centro Histórico, el lunes 20 de noviembre Aseo Urbano contará con tres guardias: la primera de 06:00 a 11:00 horas; la segunda, de 11:00 a 16:00 horas; y la última, de 16:00 a 22:00 horas. Para brindar mayor seguridad en las calles, el departamento de Alumbrado Público laborará con dos brigadas en tres turnos; siendo el primero, de 07:00 a 14:00 horas; el segundo, de 15:00 a 22:00 horas y el último, de 22:00 a 05:30 horas. Asimismo, Parques y Jardines, laborará el lunes próximo en dos turnos; en el primero, de 06:00 a 16:00 horas, los trabajadores de Servicios Públicos Municipales realizarán el riego de camellones, glorietas y áreas verdes de la ciudad. En ese mismo horario, laborarán la cuadrilla de cortadores, la Cuadrilla 24/7 de Paseo de Montejo y el personal encargado de la limpieza de los parques. En el último turno, de 07:00 a 12:00 horas se realizará la recoja de basura de los parques. Además, el departamento de Drenaje contará con cuadrillas en el horario de 06:00 a 16:00 horas para realizar el desazolve de zanjas y para la atención de reportes ciudadanos de Ayuntatel y redes sociales. Finalmente, para quienes deseen aprovechar el 100% de descuento del Buen Fin en multas y recargos en el pago del predial, pago de derechos o de Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, las cajas recaudadoras del Ayuntamiento laborarán en el siguiente horario: de 08:00 a 20:00 horas en el edificio de la Policía Municipal; de 08:00 a 16:00 horas en el Parque Zoológico del Centenario y de 08:00 a 17:00 horas, la caja recaudadora ubicada en el Cementerio Xoclán.

Yucatán

Envían desde Yucatán más de once toneladas de ayuda humanitaria hacia Guerrero

Con el apoyo de alrededor de 200 voluntarios de la Red Mérida Nos Une del Ayuntamiento de Mérida y la institución, que fueron distribuidos entre los dos días, se empaquetaron en la cancha de usos múltiples de la Universidad Modelo, más de 11 toneladas que serán enviadas a Cruz Roja Mexicana en Acapulco, Guerrero para que realicen la entrega de ayuda humanitaria. Acompañada de la Directora del DIF estatal, María Teresa Boehm Calero, la Delegada Estatal de Cruz Roja en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez dio el banderazo de salida al tráiler que proporcionó Fundación Bepensa y explicó que en el van 925 kits de alimentos, 240 litros de aceite, 622 paquetes de papel higiénico, 118 paquetes de pañales para bebés y 650 paquetes de toallas sanitarias “Agradecemos a todas las autoridades, las empresas y la sociedad civil porque somos un gran equipo, a los donadores les decimos que este tráiler estará llegando a Acapulco demostrando que todos somos hermanos, todos somos Cruz Roja Mexicana”, destacó. Por su parte, Bohem Calero quien acudió en representación del Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, se entregó a través del DIF Yucatán a la institución, alimentos que se reunieron entre los donativos que se recibieron de municipios, asociaciones civiles, escuelas y la comunidad en general. Durante los dos días participaron, la terapeuta Lucia Leyva Olea y su hermano Rufino, voluntarios originarios de Acapulco que apoyaron en el empaquetado y expresaron su alegría por el envío que se hace desde la entidad, “llegamos hace un mes por trabajo, solo estaríamos una semana, pero cuando intentamos regresar azotó el huracán y ya no pudimos irnos, estuvimos una semana sin comunicación con nuestra familia”, apuntó. “Esta ayuda es un apapacho al corazón de los guerrerenses, por eso no dudamos en venir a ayudar, porque tenemos un doble compromiso moral”, destacó Leyva Olea. En su turno, la secretaria de Participación Ciudadana, Marisol Puerto Acevedo en representación del Presidente municipal, Alejandro Ruz Castro señaló que le da mucha satisfacción saber que esta sinergia aporta un granito de arena para apoyar a las familias de Guerrero. En el banderazo de salida también estuvo presente el Director de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto, la Jefa de Alianzas Ciudadanas y Red Mérida Nos Une, Paola Lago Domínguez y la Gerente de Proyectos Especiales de Fundación Bepensa, Nallely Camacho Martínez.

Yucatán

Yucatán de nuevo el centro de la gastronomía, con la segunda edición del Festival “Sabores de Yucatán”

Yucatán vuelve a colocarse en el foco de la industria gastronómica, al ser sede de la segunda edición del Festival “Sabores de Yucatán”, que inauguró el Gobierno de Mauricio Vila Dosal y que, hasta el 20 de noviembre, promoverá la gran diversidad de la comida yucateca de la mano de cocineras tradicionales y reconocidos chefs, así como la participación de representantes locales en eventos de talla internacional en el rubro. En la casona El Minaret, localizada en el emblemático Paseo de Montejo, el Gobernador encabezó también la clausura del encuentro México Selection by Concours Mondial de Bruxelles (CMB), que se realizó en el marco de esta fiesta culinaria, la cual ya se perfila como uno de los más importantes del país y el mundo, y refrenda al estado como un referente en gastronomía al albergar importantes encuentros como el mencionado anteriormente, así como The Best Chefs Awards y la Barra México. Durante el evento, se reconoció al maestro tequilero Jaime Villalobos Díaz con el Premio a la Trayectoria “CMB Lifetime Achievement Award”, presentado por United Airlines, al tiempo que se entregó la estafeta 2024 del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles al estado de San Luis Potosí, por quién recibió su Secretario de Turismo, Juan Carlos Machinena Morales. Al dirigir su mensaje, Vila Dosal afirmó que Yucatán está viviendo un momento histórico en materia de turismo gracias a la promoción que se ha dado de sus riquezas culturales y su gastronomía, último elemento que se ha puesto como un gran atractivo que ha traído a la entidad eventos de gran importancia. Sobre este momento histórico, el Gobernador detalló que 2022 fue el año que más visitantes se ha recibido en Yucatán, pero este 2023 seguro romperá este récord; “por eso es que estamos apostando por diversificarnos como destino y contar con una mejor infraestructura para recibir a más turistas que generen empleo y economía para las familias yucatecas”. “Ya no solo nos visitan por nuestras zonas arqueológicas, playas y haciendas henequeneras, sino que también porque saben que existe gastronomía de primer nivel”, destacó en presencia de Baudouin Havaux, presidente del Concours Mondial de Bruxelles. Ante la directora de Barra México, Valeria Parra Oyervides, y de Joanna Slusarczyk, de The Best Chef Award, Vila Dosal destacó que, junto al Ayuntamiento de Mérida, se está concretando el Corredor Gastronómico-Cultural de las calles 60 y 47, además que se tienen proyectos como la remodelación de la Plaza Grande y el Gran Parque “La Plancha”, que se inaugurará el próximo domingo. En su turno, Carlos Armando Borboa Suárez, director del México Selection by CMB, agradeció a Vila Dosal por su apoyo y confianza para la realización de este encuentro, destacando la gran capacidad del estado para organizar eventos de talla mundial. “Nos hemos enamorado de los olores, sabores, colores y la gente de Yucatán” Por su lado, Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), celebró la segunda edición de este Festival, ya que pone a la entidad como referente internacional de turismo gastronómico, pues en tan solo dos ediciones, se puede reconocer como uno de los eventos más completos del continente por su nivel de los participantes. Afirmó que Yucatán lo tiene todo para ser el epicentro culinario y con este evento restaurantes, cocineros y productores de municipios como Maní, Maxcanú y Espita, tienen la oportunidad de promover sus sabores en el mercado gastronómico y las diversas actividades que se tienen preparadas. Como parte del programa del Festival, se ofrecerán talleres y degustaciones, además que se contará con la presencia de grandes representantes de la industria culinaria, como los chefs Ferran y Albert Adrià, Jordi Roca, David Muñoz, Mitsuharu Tsumura, Diego Guerrero y Elena Reygadas. Se llevarán a cabo cenas a 6 manos en algunos de los mejores restaurantes de la entidad, donde los grandes exponentes de la cocina local, nacional e internacional se darán cita para intervenir de manera conjunta en creaciones únicas, fusionando lo mejor de cada uno de sus autores en una sinfonía de sabores. También, se podrán realizar circuitos gastronómicos, así como para conocer cantinas tradicionales de Mérida. Otra experiencia inigualable serán los recorridos gratuitos por mercados de la capital yucateca para conocer los productos y platillos típicos de Yucatán. En el marco de esta fiesta, la capital yucateca recibirá a The Best Chefs Awards que, por primera vez en su historia, sale de Europa y es Yucatán quien los recibe, del 17 al 19 de noviembre, para presentar a los 100 mejores chefs en el mundo, crear comunidad y reconocer sus trayectorias, además de ser una plataforma para intercambiar conocimientos y experiencias, discutir temas de actualidad y debatir sobre tópicos universales sobre la buena mesa. Por otro lado, al Festival se suma Barra México, dirigido a amantes del buen beber y profesionales de la industria, quienes del 17 al 19, convergerán en un espacio para el intercambio de conocimientos e inspiración, donde se presentará las últimas tendencias mundiales, por expertos nacionales e internacionales. En esta ocasión, se efectúa en una versión especial, que se adapta a “Sabores de Yucatán”, al acercar un programa de coctelería, que se dividirá en 3 principales enfoques: Seminarios y talleres; Cocktail Week, en centros de consumo de la ciudad de Mérida, y un espacio de exposición, con marcas locales.

Yucatán

Expo Franquicias Show Mérida 2023 fomenta inversión y empleo en Yucatán

Con la participación de más de 70 marcas de franquicias nacionales e internacionales de diversos giros se inauguró la quinta edición de Expo Franquicias Show Mérida, la cual tendrá lugar los días viernes 17 y sábado 18 de noviembre en el Salón Uxmal del Centro de Convenciones Siglo XXI. Expo Franquicias Show Mérida se alinea a la política de impulso a la economía que encabeza Gobernador Mauricio Vila, ya que busca promover la expansión y creación de nuevos negocios y generación de empleos en la ciudad de Mérida y el estado de Yucatán, de manera que la inversión se quede en el estado, y ofrece la posibilidad de que dueños de negocios puedan franquiciar. Al presidir la inauguración de este evento, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, comentó que más de 700 franquicias operan en el estado, contribuyendo a la generación de empleos formales. Herrera Novelo resaltó que el 2021 es el año en que más ha crecido la economía de Yucatán en su historia, con más del 7.5 por ciento del Producto Interno Bruto estatal, pero también en el 2022 la Inversión Extranjera creció 260 por ciento. En empleos, añadió, que es donde se refleja realmente la economía, si bien en lo peor de la pandemia perdimos 25,700 empleos formales ante el IMSS, hoy estos ya se recuperaron y se crearon 60 mil nuevos más. “Yucatán está creciendo en los tres sectores de la economía; en el sector comercio y servicios turísticos estamos creciendo por el doble de la media nacional; en el sector industrial, tres veces más que la media nacional y en el sector primario 2.5 veces más que México como país”, puntualizó. Durante su intervención, el Director General de Ace Conventions, Felipe López, señaló: “En este evento tenemos modelos de negocios que van desde alimentos y bebidas, salud y belleza, entretenimiento, administración y tecnología, entre otros, negocios que eventualmente la sociedad va a necesitar”. Felipe López, junto con Katarina Scekic, quien es Directora de Operaciones de Ace Conventions, consideran que el evento está creciendo a la par de Yucatán, y en unos cuantos años todas las franquicias de México van a estar aquí, por lo que su visión es volver Expo Franquicias Show Mérida un evento con proyección internacional. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur Mérida), Levy Abraham Macari, declaró que el modelo de franquicia debe de ser replicado, puesto que representa todo aquello que fomenta el organismo: el establecimiento formal de un negocio y generación de empleos formales. “La formalidad significa que las personas a las que les vayamos a dar empleo van a tener acceso a la seguridad social, a los créditos para una vivienda digna, a la seguridad de salud y algunos otros beneficios”, puntualizó. La Expo Franquicias Show Mérida también ofrece conferencias de consultores expertos, como “La expansión de tu marca”, “¿Cómo estandarizo mi negocio para que sea replicable?”, “Negocio superviviente o negocio sobreviviente” y “¿Cómo saber si una Franquicias es rentable?”, entre otras, las cuales acercan la experiencia de estos profesionales a emprendedores y empresarios locales. Según la Asociación Mexicana de Franquicias, una franquicia puede brindar mayor seguridad y menores riesgos, pues el 80% de franquicias sobreviven los primeros 5 años de vida mientras los negocios nuevos lo hacen en un 20%.

Yucatán

 Supervisan construcción del Centro de Asistencia Social para Niños y Adolescentes “Casa Otoch”

Avanzan a buen ritmo los trabajos de construcción de “Casa Otoch”, el Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán, obra que supervisó el Gobernador Mauricio Vila Dosal y estará lista próximamente para sustituir al actual Caimede con instalaciones nuevas, modernas y más dignas, para brindar una mejor atención y espacios de calidad a niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo tutela del Estado. Acompañado de la presidenta del Patronato Casa Otoch, Yuli Chapur Zahoul y el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, el Gobernador recorrió las instalaciones de este lugar que serán mejores y más modernas con el fin de garantizar los derechos y una vida digna al sector, a través de una inversión estatal de más de 153 millones de pesos. En el lugar, el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, explicó que el proyecto consta de una superficie total de más de 23 mil metros cuadrados donde se contarán con diversas áreas para el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes, teniendo una capacidad de albergar hasta 250. “La obra está generando empleos para cerca de 250 trabajadores de la industria de la construcción, de los cuales, el 10% son mujeres que realizan labores como plomería, acabados, entre otras actividades”, aseguró el funcionario estatal. Crespo Méndez indicó que, las áreas de construcción se dividen en Acceso, que son las de acceso principal, control y espera; la de Administración, donde se encontrarán oficinas, psicología, médica, bodegas, visitas guiadas y baños. En la de Actividades educativas habrá biblioteca, talleres, ludoteca y huerto; lo que corresponde a la de Actividades deportivas, contará con una cancha de Fut 5, 2 canchas de usos múltiples, cancha de Fut 7, y piscina para niños y otra para adolescentes, así como gimnasio. En la de Actividades recreativas, estarán juegos infantiles, anfiteatro, sala de usos múltiples, terraza, áreas de estar infantiles, juegos adolescentes y áreas de estar para adolescentes y Dormitorios, donde habrá espacios lactantes, maternal, madres adolescentes, escolares y adolescentes; las cuales recorrió el Gobernador. Junto con la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF), María Teresa Boehm Calero y el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Aref Miguel Karam Espositos, Vila Dosal también pasó por las áreas comunes de comedor, cocina y almacén, andadores y pasillos, servicios, estacionamiento público y patio de maniobras y donde se encontrarán las áreas verdes. Todo esto en beneficio de 250 niños y niñas. Cabe recordar que, el Casnnay se ubica en el fraccionamiento Caucel II en un terreno donado por el Ayuntamiento de Mérida para sustituir al actual Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), edificio fundado en 1994 y ubicado en Jardines de la Nueva Mulsay, que además se encuentra rebasado, por lo que el nuevo recinto tendrá capacidad para dar un hogar digno a más beneficiarios. El nuevo inmueble también contará con un Departamento de Psicología para el tema de trauma complejo, lo que convierte a la entidad en un estado pionero en implementarlo. Asimismo, como parte de las mejoras y fortalecimiento a la atención, se implementarán protocolos de intervención multidisciplinaria, capacitación y contratación de nuevo personal. También se brindarán servicios médicos, psicológicos, jurídicos, nutricionales y de trabajo social para quienes los requieran, al tiempo que será un edificio sustentable, con amplias áreas verdes, espacios abiertos, ventilación e iluminación naturales, instalaciones funcionales, bajo costo de mantenimiento y accesibilidad universal. Para garantizar la protección de los menores, tendrá sistema de videovigilancia y monitoreo en tiempo real, siempre con enfoque de interés superior en la niñez, con áreas de convivencia acordes con las edades, para hacer valer sus derechos y cumplir sus obligaciones. 

Cultura

Sotuta será sede de festivales Mur-Muros y Luum Puksi´ik´al

El municipio de Sotuta será sede de los Festivales Mur-Muros y Escénico Luum Puksi´ik´al o Corazón de la Tierra con la participación de exponentes de Argentina, Brasil, Ecuador y México, que abonan a la descentralización de las actividades culturales que promueve el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En la segunda edición del Festival Mur-Muros, que se llevará a cabo del 29 al 25 de noviembre, 13 artistas nacionales y la argentina Flor Lloret, vivirán una semana en el municipio para crear nueve pinturas de gran formato inspirados en la naturaleza y la riqueza cultural de la región y que estarán ubicados en la calle 21 y en la plaza central del lugar. La intención es sumar murales a las calles de la demarcación para ir generando corredores artísticos que puedan representar un atractivo turístico, además de impulsar en niñas, niños y jóvenes el gusto por las riquezas naturales y culturales de su pueblo y ver el arte como una alternativa laboral y de desarrollo. En esta ocasión también participarán los creadores Russel Castillo de Quintana Roo, Pincheddie, Julia Reyes Retana e integrantes de la agrupación Colectivo de la Ciudad de México; “Chanate” y María de Nuevo León y miembros del colectivo Bastar2 del Estado de México. Del 26 de noviembre al 4 de diciembre será el turno del VII Festival Escénico Luum Puksi´ik´al, que tendrá como sede principal la Casa de la Cultura Maya Nachi Cocom conocida como el Castillo Rojo, que busca tejer lazos fraternos de colaboración entre la comunidad y artistas locales, regionales, nacionales e internacionales. El evento reunirá a las compañías Marionetas en Libertad y Tallarín con Banana, ambas de Argentina, Círculo Artes Escénicas de Ecuador y Flores Teatrodanza de México; así como a los creadores Aisel Wicab, Dario Bernal, Albania Rodríguez, Athenea Baker y el Colaboratorio Sonoro, también de nuestro país. De Yucatán estarán Títere Planet, Silka Teatro Andante, el grupo de danza de la propia Casa de la Cultura Maya Nachi Cocom y Edwin Sarabia que junto con los exponentes antes mencionados ofrecerán presentaciones de circo, danza, teatro, títeres y música en plazas y espacios públicos de Sotuta. En el marco del festival el reconocido musicólogo brasileño Carlos Kater ofrecerá el taller titulado ¡Nuestra música! para compartir herramientas lúdicas y pedagógicas con docentes y artistas; y habrá otros dos abiertos al público Danzando y expresando creativamente en comunidad a cargo de la bailarina Athenea Baker y Proyectores caseros, historias con luz a cargo de Aisel Wicab del colectivo Luz y Fuerza. Asimismo el colectivo de mujeres bordadoras y tejedoras de Sotuta U k´aan am, organizará un Mercadito Artesanal y Gastronómico para la venta y exhibición de artesanías regionales, alimentos y bebidas, además estará disponible la muestra fotográfica Miradas de Sotuta del colectivo Zutut´ha, y se abrirá la exhibición de arte textil Jasaaol: transfiguración por encantamiento de la creadora yucateca Patricia Uh. El evento es organizado por Mixbaal fondo para el fomento de la educación A.C. con la colaboración de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y autoridades municipales, además cuenta con el apoyo de los esquemas Ayudas a la programación de Festivales otorgado por el Fondo Iberescena y Apoyo a Festivales Artísticos y Culturales (PROFEST) del Gobierno de México. La inauguración será el 1 de diciembre, a las 16:00 horas, frente al palacio municipal de Sotuta. La programación completa de Luum Puksi´ik´al está disponible en https://linktr.ee/festivallpk, mientras que la de Mur-Muros se puede consultar en https://www.facebook.com/profile.php?id=100087165146045.

Yucatán

Empresa fabricante de embarcaciones de pesca abre planta en Kasanín con una inversión de 50 mdd

Yucatán alberga la primera planta de manufactura en México y la más moderna de Warbird Marine Holdings, que inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal de esta empresa dedicada a la producción, distribución y comercialización de embarcaciones de pesca personalizados de alto rendimiento, resultado de la promoción de Yucatán a nivel mundial que cada vez está atrayendo más empleos y mejor pagados para las y los yucatecos que viven en el interior del estado. Junto con el presidente de Warbird Marine Holdings, Thomas Wieners, Vila Dosal cortó el listón inaugural de esta gran nave industrial que contempla las marcas Invincible y Yellowfin; donde realizó un recorrido por este espacio que significa una inversión privada de 50 millones de dólares y genera una fuente de 400 empleos directos para el interior del estado. Se trata de la fábrica más moderna de esta empresa equipada con mejor tecnología incluso que en Estados Unidos, donde trabajan hombres y mujeres de municipios como Huhí, Hoctún, Tecoh, Acanceh, Suma de Hidalgo, entre otros; con lo que se acercan empleos con seguridad social y mejor pagados para la población del interior. En su mensaje, el Gobernador señaló que, desde el principio de su administración, la meta era promocionar al estado y hemos recorrido varias partes del mundo para exponer las ventajas de invertir en Yucatán y atraer empleos de calidad.  En ese marco, el presidente de Warbird Marine Holdings, Thomas Wieners, destacó las ventajas de invertir en la entidad como la ubicación privilegiada, su enfoque industrial, la emergente y talentosa fuerza laboral, la infraestructura de Progreso y su conectividad, las condiciones de seguridad y paz social y su riqueza cultural. “Desde el primer día supimos que estábamos en el lugar correcto y contando con el soporte profesional. La primera planta fue una gran casa y nos propusimos construir un nuevo centro cumpliendo con nuestra visión de crecimiento con esta planta de más de 40 mil metros cuadrados”, señaló el empresario ante el alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez.  También, en presencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Asociación de Maquiladoras de Yucatán (Index Yucatán), Alejandro Guerrero Lozano, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, indicó que, esta nueva planta llegó para transformar la vida de los yucatecos con buenos empleos cerca de los lugares donde viven.  Cabe recordar que este proyecto inició en 2021 con la llegada de la marca Invincible y derivado del éxito en sus operaciones, continúa sus planes de expansión con la construcción de una nave industrial para recibir más modelos y más procesos de producción. Esta expansión proporcionara las condiciones idóneas para continuar produciendo unidades de calidad en Yucatán.