Cultura

Sedena otorga reconocimiento a la Banda de Música del Estado de Yucatán

La batuta de Luis Antonio Koyoc Canché, director de la Banda de Música del Estado de Yucatán, dio cabida a recuerdos y pasos de baile durante el Festival Nacional de Bandas organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y en el que se destacó la participación de las y los integrantes yucatecos como parte del Bicentenario de fundación del Heroico Colegio Militar. Un popurrí de canciones yucatecas, danzones, boleros y jaranas fueron las piezas elegidas por la Banda de Música de nuestro estado para abrir pista en este encuentro, que también contó con la presencia de agrupaciones provenientes de Chiapas, Chihuahua, Colima, Zacatecas, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Ciudad de México. “La verdad es un gran honor que nos hayan invitado a este Bicentenario del Heroico Colegio Militar, para la banda de Música que cumple 150 años de haberse fundado es un orgullo representar a nuestro Estado, siempre va a ser un orgullo compartir nuestras tradiciones”, mencionó Koyoc Canché. En la Plaza de la Constitución de la capital del país tuvo lugar un mosaico sonoro en el que las letras y melodías de Ricardo Palmerín, Guty Cárdenas, Santiago Manzanero y otros grandes exponentes del romanticismo compartieron programa con tangos de Astor Piazzola y danzones de Amador Pérez Torres “Dimas”, muy al estilo de la Banda de Música del Estado de Yucatán. “Me encantó la música, los danzones, la jarana, todo estuvo precioso. Me gustó mucho el danzón de Perfidia, me recordó a mi papá que le encantaban los danzones. Todo estuvo representado tan dignamente, me fascinó”, comentó Norma Castillo Durán, quien disfrutó del concierto público que brindó la agrupación yucateca. Con este espectáculo gratuito, Yucatán se sumó a la conmemoración de los dos siglos del Heroico Colegio Militar, festejo en el que las bandas musicales invitadas se incluyeron en el cartel junto a las del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. En el evento se destacó la participación del talento yucateco con un reconocimiento a su labor de preservación de la identidad nacional a través de la difusión del legado cultural musical.

Yucatán

Yucatán obtiene calificación histórica en el Índice de Progreso Social

Yucatán obtuvo la mejor calificación en su historia en el Índice de Progreso Social (IPS) 2022, donde obtuvo 69.1 puntos, dato superior al nacional que fue 65.6, lo que refleja que la entidad está viviendo un momento sin precedentes como resultado del impulso que se está dando la administración estatal para mejorar la calidad de vida de los yucatecos.  En la medición de México, ¿Cómo vamos?, programa dedicado a traducir los resultados de investigaciones en herramientas claras que permitan evaluar el desempeño del país, la entidad logró una mejora del 6.6%, superior a la nacional de 4.3%.  Aunado a ello, Yucatán es el estado con mayor avance desde 2018, al registrar una mejora de 7.5%, que es más de cuatro veces al 1,7% obtenido por el país.  En la primera dimensión, que es la de Necesidades humanas básicas, la demarcación también tuvo un desempeño superior, con 82.7 puntos, dato que se compara con los 74.2 puntos a nivel nacional. También, es el tercer lugar con mayor avance desde 2018, al registrar una mejora de 8.8%, casi seis veces el crecimiento nacional de 1.5%. Respecto a la dimensión Fundamentos del bienestar, Yucatán se colocó como la tercera entidad con mayor progreso desde 2018, con un 0,8%, lo que contrasta con la reducción nacional de -2.9%. Finalmente, en la tercera dimensión, que corresponde a Oportunidades, el estado registró 59.1 puntos, número superior al nacional de 56.5 puntos, además que obtuvo el tercer lugar en avance desde 2018, con una mejora de 14.3%, casi dos veces el crecimiento nacional de 8.4%. El Índice de Progreso Social (IPS) es una medición holística del desempeño social de un país que es independiente de factores económicos. Está basado en un rango de indicadores sociales y ambientales que capturan tres dimensiones del progreso social: Necesidades Humanas Básicas, Fundamentos del Bienestar y Oportunidades, y toma valores entre 0 y 100, donde 0 es el menor progreso social posible y 100 el máximo progreso social posible.  Sin duda, Yucatán está viviendo un gran momento, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 2022 fue el año con mayor crecimiento en el ingreso familiar jamás registrado con un incrementó en 17%, 54% más que el nacional que fue de 11%, siendo éste el mayor incremento en este rubro para la población más vulnerable. Además, se registraron los niveles más bajos de pobreza, dando como resultado que más de 236,000 familias dejaron de vivir en condiciones de pobreza, además se registraron los números más bajos en rezago educativo, carencias de Seguridad Social y de acceso a la alimentación de toda la historia, lo cual se complementa con la mayor reducción de desigualdad con un -9.4% en el Coeficiente de Gini, cifra que es 3 veces más que la nacional, ubicada en -3.1. Por último, hay que resaltar que en lo que va del Gobierno de Mauricio Vila Dosal se ha logrado atraer más de 350 proyectos de inversión, que generan miles de empleos en sectores como Tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros con marcas de renombre internacional como Accenture, Amazon, Walmart, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh y más. COMUNICADO

Yucatán

Egresan 28 paramédicos de la Cruz Roja para el servicio de la sociedad

Con la entrega de los documentos que hacen constar el fin de curso de la generación 34 de Técnicos en Urgencias Médicas nivel básico, egresan 28 nuevos paramédicos al área de la salud prehospitalaria. En el evento realizado en el Salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, la Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez felicitó a los hombres y mujeres por su esfuerzo y dedicación para concluir sus estudios y comenzar una nueva etapa de su vida profesional. “Los invito a seguir capacitándose, porque los paramédicos no solo estamos en ambulancias, hay otras áreas donde también destacamos como desastres, en evaluación de daños donde se trabaja de forma profesional o en la entrega de ayuda humanitaria que es la que distingue a la Cruz Roja, sigan siempre los principios fundamentales de nuestra institución, destacó Byrne de Rodríguez. En su turno, el responsable de la Subdirección de la Red Hospitalaria de los Servicios de Salud del estado, Alberto Cervera Azcorra, quien acudió en representación del Gobernador, Mauricio Vila Dosal explicó que dedicarse al área de la salud requiere de mucho compromiso y constancia ya que serán los primeros en llegar a un accidente y “estamos seguros que van a ser muy útiles salvaguardando vidas en momentos difíciles y también preservando la salud”. Por su parte, el Presidente de Consejo Delegación Mérida, Mario Molina Esquivel agradeció a las familias de los graduados por ser parte de esta oportunidad de tener un valioso trabajo como es el convertirse en Técnicos en Urgencias Médicas. Tras los honores a la Bandera Nacional y de la Cruz Roja, el Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo se dirigió a los egresados y les tomó protesta para después escucharse el ulular de las sirenas. Ante la Coordinadora General Estatal de Cruz Roja Delegación Yucatán, Dianela Alcocer Méndez, la regidora del Ayuntamiento de Mérida, Celia Rivas Rodríguez en representación del presidente municipal, Alejandro Ruz Castro, reconoció que para ser paramédico se requiere de vocación de servicio ya que no es una tarea fácil, pero con el apoyo de la sociedad las vidas de las familias estarán en buenas manos. El director de la Escuela Estatal de Técnicos en Urgencias Médicas # 16, Alejandro Ortiz López afirmó que la carrera de paramédico es el inicio de un crecimiento profesional y para enfrentar nuevos retos personales. Paola Celeste Sarmiento Gómez, alumna destacada con el mejor promedio, a nombre de sus compañeros dijo que “en cada llamada, recuerden llevar consigo no sólo su formación técnica, sino también su humanidad para calmar el miedo y brindar consuelo, tengan la seguridad que tienen un equipo que estará ahí para respaldarnos. No subestimen el poder de una palabra amable, de una mano compasiva o de simplemente estar presente en el momento en que alguien más los necesita”. A la ceremonia también asistió en representación del secretario de seguridad pública, comisario general Luis Felipe Saidén Ojeda, el director de Siniestros y Rescates, Santiago Massa Ramos y el director estatal de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto.

Yucatán

Mauricio Vila sigue acercando apoyos sociales a las familias del interior del Estado

Samahil, Yucatán, 25 de noviembre de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa apoyando la economía y mejorando la calidad de vida de familias de Samahil, a quienes este día entregó certificados de acciones de vivienda y chamarras del programa Impulso Escolar, para proteger a los niñas, niños y jóvenes de las bajas temperaturas que trae la temporada invernal a la entidad. En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador junto a las titulares de las Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo; y de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, también distribuyó equipamiento a Casas y Espacios de Cultura y puso en funcionamiento el Instituto Municipal de la Mujer. Acompañado del alcalde anfitrión, Samuel Mayen Poot, Vila Dosal aprovechó la oportunidad para dar a conocer los beneficios de la nueva Tarjeta Universal de la Salud, mediante la cual se ofrecerán, en todos los Centros de Salud atención médica durante las 24 horas, 6 días a la semana, servicios de laboratorio para análisis clínicos, ultrasonido y atención psicológica. Recordó que en breve los Asistentes del Pueblo visitarán a las familias de Samahil en sus viviendas para afiliarlos a dicho esquemas, así como al Seguro para Madres Solteras que garantiza que las niñas, niños y jóvenes que resulten en situación de orfandad cuenten con protección estatal para garantizar su futuro, terminar sus estudios y acceder a diversos programas de 23 dependencias gubernamentales. Explicó que, a través de este Seguro, los hijos e hijas que resulten en la orfandad recibirán un apoyo económico de 2 mil pesos bimestrales, una tarjeta inteligente “Va y Ven” con mil pesos mensuales, becas del 100% en universidades del Gobierno de Yucatán, como parte de los más de 35 beneficios del esquema.“Vamos a seguir trabajando para seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para transformar este estado para bien y, sobre todo, seguir trabajando de la mano del ayuntamiento para seguir dando los resultados que todo Yucatán merece”, reiteró. Acompañado del titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, el Gobernador encabezó la entrega de chamarras que son parte del programa Impulso Escolar, a través del cual se entregan 200,363 de estas prendas para proteger del frío durante la época invernal, a los estudiantes de 1,259 escuelas públicas de educación primaria. Como parte de su gira de trabajo por esta localidad, el Gobernado junto al secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche entregó certificados de Vivienda Social, programa a través del cual, se construyen pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, de manera que se contribuye con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, al tiempo que mejora la calidad de vida de los yucatecos, pues les permite contar con espacios más cómodos y dignos para habitar. Al respecto, Torres Peniche recordó que con la entrega de este día ya suman 88 acciones de viviendas las que se han realizado en este municipio con una inversión superior a los 7 millones de pesos. Ahí mismo, el Gobernador dotó al espacio cultural de esta demarcación de un kit de equipamiento que consiste en mobiliario, pantallas, guitarras, bocinas amplificadas, teclados, micrófonos y talleristas, con el objetivo de que en este municipio se lleven a cabo acciones de sensibilización artística, orientadas a conservar el clima de paz y seguridad del estado. Acompañaron al Gobernador durante esta gira de trabajo los directores generales de los institutos de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM) y de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), Ángel David Valdez Jiménez y Carlos Francisco Viñas Heredia, respectivamente.

Yucatán

Frente Frío 12 mantendrá el potencial de lluvias en Yucatán

El ingreso del Frente Frío No. 12 mantendrá el potencial de lluvias en Yucatán, principalmente en el norte y zona costera a partir del lunes 27 de noviembre, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil, (Procivy). Conforme al modelo de análisis del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento de Procivy y el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, el sistema frontal tendrá su influencia el lunes 27, ingresando el martes 28 y con la tendencia de que se estacione al norte de Yucatán el miércoles 29. El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, emitió esta información conforme a las instrucciones de enterar de manera oportuna a la población del acercamiento de eventos atmosféricos, a fin de que la población pueda adoptar las medidas de prevención necesarias. El Frente Frío estará acompañado de viento leve a moderado con rachas de 45 a 55 km/h sobre todo en la zona costera, en donde se espera oleaje de 1.2 a 2 metros, por lo que se recomienda estar atentos a las indicaciones que emita la Capitanía de Puertos. Se mantendrán las lluvias en estos días, desde mañana domingo con intensidad moderada a fuerte debido a la influencia de una vaguada y al ingreso de aire marítimo tropical. La interacción del Frente Frío No. 12 con aire marítimo tropical, generará precipitaciones ligeras a moderadas con chubascos el lunes, situación que se mantendrá a su ingreso y estacionamiento al norte de la península durante el martes y miércoles. La mayor precipitación, se espera en los municipios de la costa, así como del noroeste, noreste y centro de Yucatán. Aunque no se espera un descenso drástico en las temperaturas, se mantendrán los días nublados con tardes templadas y noches frescas, como ha sido característico en los últimos eventos de esta naturaleza, principalmente en la costa y parte norte de Yucatán con temperaturas mínimas de hasta 19° C. Durante el día, prevalecerá el ambiente cálido con temperaturas máximas que oscilarán de 28 a 32°C, puntualizó el titular de Procivy. Si se encuentra a la intemperie durante la lluvia acompañada de viento y actividad eléctrica, la recomendación es resguardarse, alejarse de árboles y estructuras metálicas. Si está conduciendo, cuide su distancia, reduzca la velocidad del vehículo y encienda las luces intermitentes; si no tiene buena visibilidad, es preferible estacionarse y esperar que mejoren las condiciones del tiempo. En casa, desconecte aparatos eléctricos, si tiene alguna emergencia marque al número 9-1-1, recalcó Alcocer Basto.

Policia

Inicia proceso contra sujeto que atacó con un machete a un menor de edad en Espita

Por el delito de homicidio en grado de tentativa, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación en contra de J.M.Ch.B. tras los hechos ocurridos en días pasados en la localidad de Espita, en agravio de un menor de edad. Después de los hechos se inició una carpeta de investigación, misma que derivó en la causa penal 99/2023 que este día fue judicializada ante el Juzgado Primero del Quinto Distrito, con sede en Valladolid, y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para pedir la vinculación a proceso del encausado, quien solicitó la ampliación del término legal para definir su situación jurídica, por lo que la autoridad judicial estableció que la audiencia continúe el próximo 28 de noviembre. Los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron el pasado 21 de noviembre, en el interior de un terreno baldío ubicado en la citada localidad, donde el encausado empleó un arma blanca para lesionar a la víctima en diversas partes de su cuerpo, por lo que resultó con heridas que ponen en peligro su vida, de acuerdo a lo determinado por especialistas del Servicio Médico Forense. Antes de finalizar la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la prisión preventiva oficiosa y necesaria, misma que fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

135 mujeres se certifican en habilidades y oficios laborales

En el marco del 25N (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres), las 153 graduadas de la cuarta generación de la estrategia “Una Oportunidad Para Emprender 2023” del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (CEPREDEY) recibieron sus certificados con validez oficial de la mano de la Mtra. Joana Briceño Ascencio, directora del Centro, y autoridades que acompañaron a las egresadas en este día importante para su crecimiento personal y laboral. El objetivo de “Una Oportunidad Para Emprender” es contribuir a la activación económica de mujeres en situación de mayor vulnerabilidad por razón de violencia y rezago económico, a través de la impartición de cursos certificados en oficios y habilidades laborales, que les permitan obtener empleos o emprender negocios que fortalezcan su empoderamiento e independencia financiera. Otro gran logro es la expansión de la red de empoderamiento y sororidad que hoy con la cuarta edición suma un total de 725 mujeres de diferentes municipios. Cabe resaltar que este año la convocatoria permitió la certificación de mujeres al interior del Estado pertenecientes a las comunidades de: Chemax, Hunucmá, Kanasín, Kinchil, Maxcanú, comisarías de Mérida, Motul, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Flamboyanes comisaría de Progreso, Ucú, Umán, Tekax, Telchac Puerto, Tetiz, Ticul, Tizimín y Valladolid. Hay que destacar que esta Generación 2023 es la primera, de cuatro generaciones (desde 2020), que pudo aspirar a tres cursos de manera presencial, los cuáles fueron “Elaboración de velas”, “Corte de cabello para dama” y “Elaboración de conserva de alimentos”; además se impartieron este año otros cuatro cursos de manera virtual, como fueron “Marketing para servicios”, “Administración PYMES”, “Marketing digital” y “Estrategia de servicios para ventas”. Es por esto que los cursos fueron diseñados con perspectiva de prevención de violencias y perspectiva de género continuando con el eje transversal de realizar dinámicas de sororidad entre todas las mujeres, donde cada egresada cumplió con las 4 fases fundamentales, para lograr un total de 47 horas de capacitación y así poder concluir con éxito la certificación. Estas fases fueron: “Empoderamiento Económico y personal”, impartida por CEPREDEY; “Capacitaciones Socioproductivas” guiada por el Instituto de Capacitación para El Trabajo del Estado de Yucatán (ICATEY); y la “Capacitación Empresarial” facilitada por el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM). Además de los trabajos de formación se sumaron la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), dependencia cuyo apoyo fue esencial para gestionar las sedes donde se impartieron los cursos presenciales, y el Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), encargado de difundir la convocatoria del programa en los municipios. Como parte de la fase medular con tema de empoderamiento y prevención de las violencias las beneficiadas tuvieron pláticas y talleres sobre regulación emocional, autoestima, salud mental, comunicación asertiva, sororidad y temáticas con perspectiva de género. La titular del CEPREDEY felicitó y agradeció a todas las mujeres graduadas exhortándolas a que sigan adelante con su emprendimiento, sin desistir y recordándoles que no están solas nunca, ya que cuentan con el apoyo directo de los institutos gubernamentales y las personas involucradas en su formación empresarial y de crecimiento personal. El certificado que recibieron las graduadas de los cursos de “Una Oportunidad Para Emprender” Generación 2023 cuentan con validez oficial a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ICATEY y de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT). Posterior a la ceremonia se llevó a cabo un bazar de exhibición donde algunas mujeres graduadas pudieron ofrecer y vender los productos de sus emprendimientos, que van desde jabones artesanales, velas, postres, vestidos y sombreros artesanales, entre otros. Siguiendo la encomienda para impulsar la economía de las familias yucatecas, así como el empoderamiento de las mujeres, este tipo de acciones impulsan de manera positiva su bienestar y estabilidad, para un mejor futuro propio y la de sus familias.

Cultura

Gozando del “Arte a tope”, el Ayuntamiento de Mérida realiza la 16a. edición de La Noche Blanca

El Alcalde Alejandro Ruz Castro inauguró la 16a. edición de la Noche Blanca “Arte a Tope”, en la cual el Ayuntamiento deleitó a grandes y chicos con la participación de distintos artistas y variedad de actividades gratuitas en diversas sedes como galerías de arte museos, parques, teatros, Paseo de Montejo, restaurantes cercanos al Centro Histórico, entre otros. Esta edición se acompañó de una lluvia que no aminoró el interés y el disfrute por la cultura y las artes de cientos de familias y turistas que permanecieron en sus lugares esperando uno de las más de 300 actividades preparadas para esta gran noche. Entre las actividades que se mantuvieron estuvieron las internacionales, que reportaron una gran afluencia de personas, como el espectáculo del Gigante de la Fura y Peter Pan con dos funciones. “Con este evento demostramos de nuevo porqué Mérida es un referente de cultura viva, que se abre a las expresiones culturales más vanguardistas en perfecta armonía con las tradicionales”, expresó Ruz Castro. En el evento protocolario, efectuado en el Pasaje de la Revolución, el Presidente Municipal destacó que La Noche Blanca se ha convertido en un detonante para distintos sectores, como la comunidad artística, el turismo y el sector restaurantero. En ese sentido, señaló que los restaurantes del recién inaugurado Corredor Gastronómico de la calle 47, y el barrio mágico de la Ermita, donde se realizó la Feria del Panucho, dan muestra de la gran variedad gastronómica ofrecida en el marco de esta fiesta urbana. “Esta nueva edición de la Noche Blanca nos permite afirmar con orgullo que nuestra ciudad tiene una intensa vida cultural, con enfoques de género y de accesibilidad universal para todos sus habitantes y quienes nos visitan”, indicó. Agregó que eventos de esta magnitud son posibles porque Mérida es una ciudad de paz con un ambiente seguro que propicia esta magna convivencia, en donde la música, la pintura, teatro, gastronomía, muestras artesanales y todo se amalgama en es esta fiesta cultural, cuyos sólidos cimientos son el respeto, la equidad y una movilidad sustentable que permite la participación de todas y todos. “Disfrutemos el arte porque eso nos hace felices”, expresó. Posterior a la inauguración, en la cual el Alcalde estuvo acompañado por el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) Delegación Yucatán, Jorge Alberto Moreno González; la Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC), Delegación Yucatán, Claudia González Góngora; la Secretaria de Cultura y las Artes del Gobierno del Estado, Loreto Villanueva Trujillo; el director de Cultura, Irving Berlin Villafaña; y la regidora Presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos, Alice Patrón Correa, se llevo a cabo la pasarela “Moda en Yucatán a través de los ojos de la Canaive”. Luego del acto protocolario, el Alcalde realizó, en compañía de su esposa y Presidenta del DIF Municipal, Verónica Cetina Arjona y sus hijos, Alejandro y Rodrigo Ruz Cetina, un recorrido en el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán MACAY-Fernando García Ponce y en el Museo casa Montejo, donde presenció exposiciones artísticas. Cabe mencionar que, pese a las condiciones climáticas, más de 15 mil personas salieron a disfrutar de los eventos de la Noche Blanca realizados en galerías, museos y teatros, los cuales se realizaron sin retraso alguno. Las y los visitantes también pudieron disfrutar de la cuarta edición de la Feria del Panucho en el barrio mágico de la Ermita, del teatro aéreo del Grupo Puja, de España, que presentó “Peter Pan” en el Paseo de Montejo y de los shows artísticos realizados en el Corredor Gastronómico y Turístico de la Calle 47. Aunque varias familias estuvieron reunidas para las actividades al aire libre, el Ayuntamiento decidió reprogramar los horarios en algunos eventos para garantizar un mejor disfrute de estas actividades. Así, las actividades artísticas locales realizarán en los próximos días. Los horarios podrán consultarse en las redes sociales “Mérida es Cultura”. De igual manera, estuvieron presentes en la inauguración la Síndico Municipal, Diana Canto Moreno; el Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; y los regidores Ricardo Ascencio Maldonado, Celia Rivas Rodríguez y Paola Coello Mena; y en representación del Gobernador del Estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, el Director General del Instituto Yucateco de Emprendedores, Antonio González Blanco.

Deportes

Entregan distintivos del Premio Estatal del Deporte y Mérito Deportivo Yucateco 2023 

La disciplina, esfuerzo, compromiso y gran dedicación de deportistas yucatecos fueron reconocidos por el Gobernador Mauricio Vila Dosal al realizar la entrega de los distintivos Premio Estatal del Deporte y Mérito Deportivo Yucateco 2023, refrendando su compromiso con impulsar la transformación del deporte en Yucatán. Desde el multigimnasio “Socorro Cerón Herrera”, Vila Dosal dedicó un minuto de silencio por el lamentable fallecimiento del ex Gobernador de Yucatán, Francisco Luna Kan, quien, en su administración, en el periodo de 1976 a 1982, impulsó la construcción del Complejo deportivo Kukulcán incluyendo el parque de béisbol, el poliforum Zamná y el estadio “Carlos Iturralde”. Acompañado de la ganadora con medalla de oro en Karate de los Juegos Panamericanos 2023, Guadalupe Quintal Catzín y el deportista ganador de primer lugar en Lanzamiento de Disco y primer lugar en Impulso de Bala en los Paranacionales CONADE 2023, Felipe Yuseff Ruiz Palomo, el Gobernador realizó la entrega de los reconocimientos que constan de una medalla y estímulos económicos para seguir respaldando el deporte en el estado, así como realizó la develación de las placas conmemorativas al Premio Estatal del Deporte y Mérito Deportivo Yucateco 2023. En ese marco, el Gobernador también realizó la entrega de material deportivo a centros regionales deportivos de 10 municipios del interior del estado, como parte de los esfuerzos para seguir impulsando el deporte a favor de más niñas, niños y jóvenes de Yucatán. En la entrega, destacó el deportista de levantamiento de pesas, Josué Said Medina Andueza, al recibir ambas distinciones, en la categoría de Atleta del Premio Estatal del Deporte 2023 y como mejor deportista individual del Mérito Deportivo Yucateco 2023, quien recibió los reconocimientos de Vila Dosal. En presencia del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Vila Dosal reconoció también con el Premio Estatal del Deporte en la categoría de Promotor Deportivo, de la disciplina de Para-Atletismo de Ciegos y Débiles visuales, Irene Suarez Hernández y en el ámbito de Entrenador de la Disciplina de Tiro con Arco, se distinguió a Ernesto Lugo Sánchez. Asimismo, con el Mérito Deportivo 2023 el Gobernador distinguió al mejor deportista no olímpico de la disciplina Fisicoconstructivismo y Fitness a Paola Gabriela Betancourt Padrón. En la modalidad por equipos, se reconoció al equipo Paralímpico de Para-Atletismo, Relevo; en el rubro de Deportes de Conjunto, resultó ganador el conjunto de gimnasia rítmica de 13 a 15 años de edad; en la categoría de Equipo de Deportes Individuales, resultó ganador el equipo de Trampolín Sincronizado Varonil en la disciplina de Gimnasia en Trampolín. En tanto, en la modalidad individual, fue distinguido como mejor deportista municipal, proveniente de Umán y en la disciplina de Levantamiento Pesas, Mauricio Canul Facundo; en el rubro de Mejor Deportista Paralímpico, se premió a José de Jesús Flores Peniche de la disciplina Para-Atletismo; y, como Mejor Deportista de Deportes de Conjunto, se reconoció a Adirem Tejeda Amaro de la disciplina de Gimnasia Rítmica. En su turno, el deportista ganador del Mérito Deportivo Yucateco y Premio Estatal 2023, Josué Said Medina Andueza, agradeció al Gobernador por su invaluable apoyo al deporte en Yucatán y con lo que hoy, se cumple su sueño de ser acreedor de estas distinciones. “El camino para llegar a los centroamericanos y panamericanos no es fácil, pero afortunadamente en Yucatán contamos con el apoyo dedicado del Gobernador con la creación de becas para los deportistas más destacados, así como la remodelación de las unidades deportivas; es así como se ha apoyado mucho al deporte y con su liderazgo y visión actualmente tenemos deportistas en los juegos panamericanos y estaremos presentes en los juegos olímpicos París 2024”, aseguró el atleta en la disciplina de levantamiento de pesas. Al dirigir su mensaje, el Gobernador reconoció y felicitó a todos los deportistas y entrenadores por sus méritos y resultados, pero, sobre todo, su calidad humana. Al mencionar historias de éxito de deportistas yucatecos como Lupita Quintal, primer oro Azteca en karate en los Panamericanos, Adirem Tejeda Amaro junto con sus compañeras gimnastas que van a participar en los Juegos Olímpicos, los deportistas que participaron en los Juegos CONADE que nos trajeron 229 medallas y también 73 más en los Juegos Paranacionales, el futbolista Henry Martín, primer yucateco en jugar en el mundial y meter un gol, además de ser campeón goleador con el América o el tenista Rodrigo Pacheco, el número uno del mundo en el tenis juvenil; Vila Dosal indicó que, ese, es el gran momento que está viviendo el deporte en Yucatán. “Lo que está pasando en el deporte de Yucatán es un reflejo de lo que está ocurriendo en el estado. Hoy en día registramos el mayor crecimiento económico en su historia, estamos generando más empleos que nunca antes y seguimos siendo el estado más seguro de todo el país. Seguiremos hasta el último día de esta administración, impulsando el deporte para Seguir generando mejor infraestructura deportiva y los apoyos que ustedes necesitan para seguir transformando a Yucatán”, aseveró Vila Dosal. Tras felicitar a José Flores y a Jessica Quijano, quienes ayer obtuvieron medalla de bronce y de plata respectivamente en los Juegos para Panamericanos en Chile, el Gobernador indicó que, se están realizando importantes obras para mejorar la infraestructura deportiva como la remodelación del Estadio Salvador Alvarado, el Centro Acuático y las canchas de frontón del Kukulcán; la remodelación del Centro de Alto Rendimiento (CARD), así como de la Unidad Deportiva del Sur. “También, hemos otorgado más de 1,300 becas económicas para reconocer su esfuerzo e impulsarlos en diversas disciplinas y, hace un año y medio, generamos un fondo económico para poder apoyar a los deportistas destacados y que tengan lo básico e indispensable para tener las condiciones para competir, pues fomentar el deporte, es fomentar el bien común, el trabajo en equipo que es algo que nos distingue en Yucatán y la solidaridad”, apuntó el Gobernador. Posteriormente, el Gobernador realizó la entrega de material deportivo a Centros Regionales Deportivos de los municipios de Akil, Hunucmá, Izamal, Motul, Progreso, Tekax, Ticul, Tizimín, Umán y Valladolid; a través

Cultura

Premio “Beatriz Espejo” 2023 para cuento de Baja California

 Con la obra La casa más allá de la niebla, Sergio González Galván, de Mexicali, Baja California, obtuvo el Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo” 2023, por la originalidad del tema, el empleo preciso del lenguaje, el ejercicio de la ironía metaficcional, el juego de las convenciones policíacas y un ritmo textual que se resuelve de manera satisfactoria y sorprendente. Lo anterior se dio a conocer tras la lectura del dictamen y la apertura de las plicas con los nombres del ganador y las tres menciones honoríficas, ante representantes de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el Ayuntamiento de Mérida y el jurado, reunidos de manera presencial y por medio de la plataforma Zoom, en la sala de juntas de dependencia estatal. La Notaria Pública número 21, Gladys Eugenia López Pavón, dio fe de la legalidad del procedimiento y además del autor del texto vencedor reveló que las distinciones son para Los ojos del murciélago, del jalisciense Germán Robles Pérez, inscrito con el seudónimo Henry dos tres; Velamen, del zacatecano Manuel Iván Ramos Montes, que participó como Zelig; Milagros está enferma, del capitalino Miguel Ángel García Lagunes, con el sobrenombre Teniente Ripley. La titular de la Sedeculta, Loreto Villanueva Trujillo, agradeció el esfuerzo del comité evaluador a cargo de Lauro Zavala, Javier España y Beatriz Espejo como presidenta. Destacó que entre las políticas de participación del edicto se adaptó la tolerancia cero a cualquier tipo de discriminación, hostigamiento, abuso sexual o infantil, y violencia de género o vicaria. Espejo resaltó que uno de los propósitos del premio es que abarque todo México como lo demuestran los resultados de este 2023, además de que los textos recibidos poseen gran calidad, por lo que el escrutinio fue difícil. En su oportunidad, la subdirectora de Fomento a la Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Liliana Bolio Pinelo, refirió que el “Beatriz Espejo” 2023 y las menciones honoríficas se entregarán en el marco del Mérida Fest, a realizarse en enero de 2024. Desde que abrió la invitación en junio pasado y hasta el 22 de septiembre, se recibieron 271 cuentos, de los cuales siete fueron descalificados por incumplir con las bases establecidas en la fase de verificación administrativa. Desde su creación, tres yucatecos han ganado el primer lugar y siete han recibido mención honorífica. En el acto también estuvieron la directora de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural, Ana Ceballos Novelo; la jefa del Departamento de Fomento Literario y Promoción Editorial, Lourdes Cabrera Ruiz, ambas de la Sedeculta y el coordinador del Centro Cultural “José Martí”, Josué Morelos Echeverría. Sergio González Galván, quien usó el seudónimo de Cecilio Fuentes en este concurso, es Contador Público, ha cursado Creación de Novela 1 y en la actualidad está en el nivel 2, en la Escuela Creadores de Letras de su ciudad. Tras años de escribir en revistas literarias en su época de universitario, hoy retoma su papel de escritor. Este 2023 participó con dos relatos en la publicación de un compendio de cuentos para niños titulado Mi regalo para ti. Hoy día se dedica a una antología que incluirá textos que exploran el surrealismo y la fantasía.