Entretenimiento Yucatán

Más de 408 mil yucatecos disfrutaron del Paseo Navideño de las Flores 

Un total de 408,059 yucatecos de Mérida, Umán, Valladolid e Izamal, disfrutaron de las representaciones en arte floral, como arbolitos de Navidad, Santa Claus y renos con la muestra colorida del Paseo Navideño de las Flores que ofreció el Gobernador Mauricio Vila Dosal del 9 de diciembre al 6 de enero, para el goce de las familias yucatecas durante las fiestas decembrinas. Las exhibiciones que se realizaron hasta el día de ayer, tuvieron como sedes la capital yucateca y los municipios de Umán, Valladolid e Izamal, donde grandes y pequeños disfrutaron de una alternativa para el entretenimiento y la concientización en torno al cuidado del cuidado del medio ambiente.  En las muestras se utilizaron especies como Petunias de varios colores, kalanchoes, panalillos, ageratos, cempazuchitl y la típica Flor de Nochebuena para los tapetes vegetales, cada uno conformado por más de 30 mil flores. En Mérida, en la Explanada cívica del Parque de La Plancha, considerado el mejor de México, la gente pudo observar un tapete vegetal con figuras como los Reyes Magos, un nacimiento, así como esculturas vegetales que incluyeron una piñata, osos polares y el personaje principal de la Navidad, Santa Claus.  En la sede de Umán, a un costado de la iglesia San Francisco de Asís, se llevó color y ambiente navideño a través de coloridas plantas, donde las y los umanenses disfrutaron de representaciones como la flor de nochebuena, un muñeco de nieve, un regalo, entre otras.  En tanto, en el parque Sisal de Valladolid, se instaló la exhibición llena de la alegría de la Navidad con arbolitos navideños, un trineo tirado por renos, elfos y osos polares. Mientras que en Izamal, grandes y pequeños gozaron de representaciones de arte vegetal con Santa Claus entregando regalos, muñecos de nieve, un cascanueces, la tradicional piñata y un caballito de madera, en la calle del convento. El recorrido del Paseo Navideño de las Flores fue gratuito para toda la familia en los municipios mencionados. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con los habitantes de Yucatán de ofrecer opciones sanas, atractivas y gratuitas para toda la familia con el objetivo de contar con opciones culturales de entretenimiento accesibles para todos y todas.

Yucatán

Yucatán alcanza nuevo máximo histórico en el registro de trabajadores asegurados

Yucatán lo hace de nuevo y supera su propio máximo histórico de generación de fuentes de empleo, al registrar en diciembre pasado un total de 435,940 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que significó un crecimiento anual del 5.2% respecto al mismo mes pero del 2022, reflejando el crecimiento económico que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para incrementar la calidad de vida de las familias yucatecas. El reporte del IMSS, respecto al último mes del 2023, indicó que dicho crecimiento de 5.2% de la entidad es superior al nacional que es de 3% y con lo que se posicionó al estado entre los primeros tres de todo el país con mayor crecimiento, lo que es una nueva máxima posición histórica para Yucatán. Resultado de la política de promoción de la entidad en diferentes partes del mundo que realiza Vila Dosal y con lo que se ha atraído importantes inversiones al estado que están generando más empleos mejor pagados y de calidad para las y los yucatecos, ha resultado en que, desde mayo del 2021, Yucatán ha registrado 32 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al seguro social. En los resultados también destacó que, entre diciembre del 2022 y 2023, se generaron 21,501 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional que es de 20,359 y que posicionó a la entidad entre los primeros 10 lugares con mayor generación de empleos. Resaltó que durante la actual administración se han generado 66,400 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 57,232 empleos, lo que coloca a Yucatán entre los primeros 11 estados que obtuvo mayor generación de empleos en dicho período, que significa la generación de 1,054 empleos al mes. Con las inversiones de más de 350 proyectos de sectores como Tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros con marcas de renombre internacional como Accenture, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh y más, el Gobierno que encabeza Vila Dosal ha permitido atraer importantes fuentes de empleo de todo los sectores económicos. De esta forma, el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa impulsando la llegada de más empresas que traigan a las familias de Yucatán los empleos mejor pagados y con seguridad social que se necesitan para elevar su calidad de vida.

Yucatán

Elección en Yucatán, tendría un costo de más de 436 mdp, 188 millones serían para los partidos

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó ad cautelam el presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, por un monto de 436 millones 645 mil 11 pesos, de los cuales 188 millones 660 mil 482.90 pesos deben ser destinados sin modificaciones, por Ley, al financiamiento público de los partidos políticos. Este monto se deriva del ajuste realizado a la solicitud inicial del Instituto, en el presupuesto aprobado para el órgano electoral por el Congreso Local, tal como se publicó el pasado 28 de diciembre de 2023 en el Diario Oficial del Estado. Conforme a las obligaciones y actividades que deben realizarse para dar cumplimiento a la labor del IEPAC y desarrollar el Proceso Electoral 2023-2024, el presupuesto mínimo necesario para operar hasta concluir este año debe ser por 493 millones 163 mil 590 pesos. Cabe destacar que durante el presente año se deberán realizar acciones relacionadas con el Proceso Electoral Local como la adquisición de documentación y material electoral; el funcionamiento de los 106 Consejos Electorales Municipales y los 21 Consejos Electorales Distritales, así como la implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares, conforme lo mandata la Ley. El presupuesto 2024 se distribuirá de la siguiente forma: Programa Servicios Personales, 119 millones 803 mil 886.39 pesos; Programa Operación y Administración del Instituto, 17 millones 74 mil 560 pesos; Programa Proceso Electoral, 111 millones 105 mil 721.66 pesos; y el Programa Financiamiento a Partidos Políticos, 188 millones 660 mil 842.90 pesos.

Yucatán

Se esperan nuevos frentes fríos con efecto de “norte” esta semana

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó de la influencia este domingo 7 de enero del frente frío No. 24 de características débil y de corta duración, manteniéndose las temperaturas máximas de 28 a 33°C y mínimas de 17° a 22°C. Las lluvias en ese periodo que abarcará hasta el ocho de enero serán de intensidad ligera y moderada durante la madrugada y mañana del domingo; así como evento norte leve en la zona costera con rachas de viento de 30 a 45 km/h y oleaje de 1.2 a 1.8 m., precisó el titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto. Con datos del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento, el director de Procivy emite de manera puntual las condiciones del clima por efectos de los sistemas atmosféricos conforme las instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal de informar de manera oportuna a la población a fin de que pueda tomar las medidas pertinentes. Mencionó que en los municipios del centro y sur del estado los efectos del sistema serán mínimos, el viento se mantendrá del este y del sureste, de tal forma que el frente frío dejará de tener influencia en el estado el lunes 8 de enero. Conforme al Sistema Meteorológico Nacional, el frente No. 24 se extenderá con características de estacionario sobre el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán. En interacción con un canal de baja presión en el occidente de dicho golfo y el ingreso de humedad generado por las corrientes en chorro polar y subtropical, originarán lluvias y chubascos en dicha península, el noreste, oriente y sureste del país. El titular de Procivy recordó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha pronosticado la llegada a territorio nacional de 56 frentes fríos en el periodo de septiembre de 2023 a mayo de 2024, por lo que estamos poco menos de la mitad de esta temporada Alcocer Basto anticipó que el próximo martes 09 de enero a partir de las 14 horas tendremos los efectos del frente frío No. 25 que traerá consigo evento norte con rachas de viento de 55 a 65 km/h y oleajes de 2 a 2.5 metros, con lluvias ligeras a moderadas con chubascos. En ese sentido, recomendó precauciones a la navegación costera, a estar pendiente de los llamados de la Capitanía de Puerto ante la fuerza de los vientos y los oleajes. En la mañana del diez de enero las temperaturas mínimas serán de 13° a 15°C en el interior del estado y de 16° a 19 en la zona costera, mientras que las máximas oscilarán de 26° a 29°C, lo que representará leves descensos en los termómetros. El servidor público recomendó a los ciudadanos mantenerse informado de los boletines que emita la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Mérida

Plantan más de 2 mil árboles en calles que van del Periférico al Gran Parque de “La Plancha”

Con la siembra de 2,000 árboles, concluyó la primera fase de la arborización sobre la calle 39 desde el Anillo Periférico al parque “La Plancha”, acciones que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para tener un Yucatán más verde y sustentable, con una movilidad moderna y eficiente, en beneficio de las familias yucatecas. Dichos trabajos realizados a lo largo de los 5 kilómetros del tramo que va sobre la calle 39 del proyecto de transporte público Ie-Tram, mismo que atraviesa 9 colonias de la zona, se suman a los más 900 mil árboles sembrados a través de la estrategia “Arborizando Yucatán” en 97 municipios, lo que representa 2 mil 774.05 hectáreas arborizadas. Al dar detalles de la siembra de estos ejemplares, Erik Torres Burgos, jefe del departamento de Administración de Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) explicó que primero se colocó un fertilizante orgánico para que no tenga una afectación química, mismo que va a ayudar a que la planta se fortalezca y se establezca con mayor facilidad, posteriormente se realizará riego diario durante los próximos días y después esté será de manera periódica. El funcionario destacó que ahora habrá que esperar a que los ejemplares plantados tengan más biomasa, para definir si caben más especies o con esa cobertura es suficiente para disminuir las temperaturas de la zona. Torres Burgos hizo un llamado a los vecinos de la zona para que se apropien de la vegetación y colaboren con el riego, adopten un árbol y durante la temporada de estiaje puedan regar con más frecuencia los nuevos árboles. De manera complementaria y como parte del esquema de reforestación, se contemplan acciones encaminadas a proteger y, en casos específicos, reubicar la vegetación del trayecto de más de 129 kilómetros del proyecto del Ie-Tram, primer medio de transporte cien por ciento eléctrico en el sureste del país y único en su tipo en Latinoamérica. Este plan de manejo de la vegetación, que aplica a todos los tramos, incluye un total de 13,820 árboles en todo el proyecto, de los cuales, ya se sembraron más de 2,000 ejemplares de las especies chacté, balché, campanita, anacahuita, chacsinkín, pasak, chaká, ciricote, cedro, entre otras, a lo largo del tramo que va sobre la calle 39 desde el Anillo Periférico al parque “La Plancha”. A la fecha, ya se ha superado la meta inicial establecida al principio de la presente administración, que consistía en distribuir y plantar 600 mil árboles, lo que se puede traducir en un 150% de avance, respecto al objetivo original, gracias al trabajo conjunto que se realiza con la sociedad.

Mérida

Con la tradicional alborada, inician festejos por 482° Aniversario de la fundación de Mérida

Acompañado de cientos de meridanos y meridanas, el alcalde Alejandro Ruz Castro encabezó esta noche la tradicional callejoneada, alborada y mañanitas a la ciudad, actividades con las que inician oficialmente los festejos por el 482 aniversario de la fundación de Mérida. En el marco del Mérida Fest 2024 “La Fiesta de la Ciudad, Un Festival Internacional”, decenas de trovadores rodeados de meridanos, meridanas, turistas nacionales y extranjeros, caminaron con entusiasmo desde el parque de Santa Lucía, la calle 60 hasta llegar a los Bajos del Palacio Municipal mientras bellas canciones de trova yucateca amenizaron la celebración a la blanca Mérida. En el derrotero, el Presidente Municipal estuvo acompañado de su esposa Verónica Cetina Arjona, Presidenta del DIF Mérida; Cecilia Patrón Laviada y Katia Bolio Pinelo, diputadas federales; Diana Canto Moreno, Síndico Municipal; Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana; Alice Patrón Correa, Regidora Presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos del Ayuntamiento de Mérida; Irving Berlín Villafaña, Director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, entre otros. La tradicional alborada se realiza desde el año 1985. En esta ocasión 120 trovadores de las agrupaciones “Guty Cárdenas”, “Pastor Cervera”, “Armando Manzanero” y “Pepe Domínguez” le cantaron a Mérida, en una serenata que incluyó temas tradicionales como Peregrina, En tus ojos, Manos de Arminio, Ciudad Blanca, entre otras.

Deportes

“Chicharito” Hernández ya habría llegado a un acuerdo para ser el nuevo refuerzo de las Chivas

Javier ‘Chicharito’ Hernández es la bomba del Clausura 2024 de la Liga MX luego de su fichaje como refuerzo de Chivas de Guadalajara y lo hace sin lesiones de por medio, por lo que solo resta ponerse a ritmo futbolístico para ser tomado en cuenta por el técnico Fernando Gago. De acuerdo con Gibrán Araige para TUDN, en el tema físico Javier Hernández está recuperado al 100 por ciento, los últimos meses trabajó con un preparador físico privado para cerrar su rehabilitación. Físicamente lo ven como ‘una máquina’, aunque creen que tendrá que ponerse a tono futbolísticamente, por lo cual se vislumbra que tardará un poco en estrenarse con Chivas con el Clausura 2024 de la Liga MX en curso. Chicharito tiene prácticamente cerrada la negociación, sólo están ajustando algunas cláusulas por objetivos y la idea es presentarlo la próxima semana de cara al arranque del torneo del futbol mexicano. Asimismo, se sabe que Chicharito bajó un poco sus pretensiones económicas, aunque sí llegará con un alto costo, por lo cual Chivas buscó que la marca deportiva que lo viste le ayude a pagar un porcentaje del salario del delantero. Chivas de Guadalajara debuta en el Clausura 2024 el próximo sábado 13 de enero en el Estadio Akron frente a Santos Laguna, aunque es probable que no sea en ese encuentro que debute ‘Chicharito’ Hernández. El 21 de enero el Rebaño visitará a Tigres en el Volcán y no volverá a jugar en el Akron sino hasta el martes 30 de enero en la Fecha 4, Jornada Doble, cuando reciba al Toluca.

Entretenimiento México

Reportan el fallecimiento del popular empresario Carlos “Carlitos” Bremer

Este viernes se reportó el fallecimiento de Carlos Bremer, empresario y juez de famoso programa llamado “Shark Tank” México, a los 63 años, informó la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos. Fue hospitalizado el martes por complicaciones cardíacas, tras desvanecerse en sus oficinas en Nuevo León, y estuvo bajo supervisión y tratamiento desde entonces. Hace unas horas se dio a conocer que “Carlitos”, como se le conocía también por su participación en el programa de “los tiburones”, finalmente falleción. La Confederación de Cámaras Industriales confirmó y la muerte y envió sus condolencias a sus familiares. Descanse en paz.

Deportes

Remodelación de la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín” va por buen camino

El Gobernador Mauricio Vila Dosal realizó una nueva visita para constatar los trabajos de remodelación y modernización de la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín”, que próximamente estarán listos para que las familias del sur de Mérida y sus alrededores cuenten con espacios dignos y de calidad para la práctica del deporte y la sana convivencia. Acompañado del director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, Vila Dosal acudió a supervisar los avances de esta obra en la colonia San José Tecoh, que contribuirá a la igualdad de todas las zonas de la ciudad con un renovado lugar recreativo, que será logrado a través de una inversión histórica estatal de 180 millones de pesos. En este punto de la ciudad se están construyendo una cancha de básquetbol, otra de fut 5, fut 7, fútbol de salón, tochito, así como jaulas de bateo, y un centro de usos múltiples con tableros, techo y gradas. Cabe recordar que la rehabilitación de la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín” forma parte de un esfuerzo conjunto que anunció el Gobernador para transformar al sur de la ciudad con la modernización de 23 parques del sur de la capital yucateca. La obra contempla la modernización y ampliación del gimnasio, así como área de boxeo, y se están construyendo en esta área, baños, área médica, bodega y una nueva sala de ajedrez. Se rehabilitará el pasto de las canchas existentes, se implementará un sistema de riego y nueva iluminación led, se instalarán también nuevos espacios con pasto sintético, juegos, aparatos de ejercicio, y mobiliario como mesas, bancas, basureros entre otros. Contará con 6 locales comerciales, 117 nuevos cajones de estacionamiento, incluyendo espacios para personas con discapacidad, motos y bicicletas. Se modernizará todo el acceso principal incluyendo la explanada de entrada y el pórtico principal, además de que se construirá otro pórtico de acceso posterior con caseta de vigilancia y área de bicicletas. De manera histórica se van a construir dos nuevas grandes áreas de diversión para niñas y niños: un splash pad con área techada para generar sombra, con zonas acuáticas y juegos como lanzadores de agua, barco pirata y espacio con accesibilidad universal; así como una nueva área de diversiones extremas con tirolesa, caída libre, un brincolín para saltar sujetado, un laberinto, pared para escalar y una pista con carritos de pedales que harán un circuito. También, el área de oficinas estará recibiendo trabajos de mantenimiento y mejoras. Estos trabajos incluyen también el mejoramiento de los baños actuales, las instalaciones eléctricas, iluminación led en toda la unidad, la implementación de un nuevo sistema de riego, la construcción de barda perimetral, y la instalación de un moderno sistema de voz y datos en las oficinas del SITE, además de aire acondicionado y un sistema de videovigilancia. Todo esto, como parte del fuerte impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal para seguir transformando la vida de las familias yucatecas del sur de Mérida para que tengan la misma calidad de espacios para el deporte y la convivencia que cualquier otra zona de la ciudad.

Mérida

Mérida, considerada como uno de los mejores destinos del mundo para visitar en 2024

Yucatán se posiciona como un atractivo destino turístico a nivel internacional, al ser considerada su capital (Mérida), como uno de los 24 mejores lugares del mundo para visitar por CNN Travel, convirtiéndose en la única ciudad de México contemplada en esta lista, destacando por sus altos niveles de seguridad, belleza colonial, cultura, así como sus atractivos naturales, resultado del impulso del Gobierno de Yucatán para atraer más visitantes y con ello, derrama económica a la entidad. En las recomendaciones de la publicación especializada en viajes a Donde ir en 2024 de CNN Travel, Mérida es considerada por los viajeros como un gran destino por la mezcla de herencia maya y colonial, además de describir a Paseo de Montejo como un lugar repleto de mansiones históricas, galerías de arte, los hoteles boutique y destacar la ventaja de su ubicación al estar cerca de la costa como puerto Progreso, así como fascinantes zonas arqueológicas mayas y sus cenotes. De esta forma, Mérida, es la única ciudad mexicana que forma parte de esta lista de 24 lugares para visitar, junto con destinos como Angola, al sur de África; Sant John en Canadá; Corea del Sur; Albania, Chile, Macedonia en Grecia; Panamá, Marruecos, Fujairah en Emiratos Árabes Unidos, Groenlandia, Singapur y Galicia, España, entre otros. La lista de CNN Travel sugiere lugares que son atractivos fuera de temporadas altas, además de que facilitan la visita de los turistas y llama a fomentar un turismo sostenible; así como en su artículo resaltó que, el Departamento de Estado de Estados Unidos calificó a Yucatán como de los lugares más seguros en diciembre. Esto, refleja que Yucatán está viviendo un gran momento en materia de turismo gracias a la promoción que ha impulsado Vila Dosal de las riquezas culturales y gastronomía de la entidad, esta última, representando un gran atractivo que ha traído a la entidad eventos de gran importancia. En cifras, 2022 fue el año que más visitantes se han recibido en Yucatán, sin embargo, es muy probable que el 2023 rompa este récord, por lo que, en la administración de Vila Dosal se ha apostado por diversificar a Yucatán como destino y contar con una mejor infraestructura para recibir a más turistas que generen empleo y economía para las familias yucatecas.