México

México y EU pactan “grupo de alto nivel” para luchar contra cárteles del narcotráfico

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A través de un escueto comunicado conjunto, emitido después de la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Estado, Marco Rubio, los gobiernos de México y Estados Unidos anunciaron la creación de un nuevo “grupo de implementación de alto nivel” que se encargará de dar seguimiento a los “compromisos mutuos” en materia de combate a los grupos criminales. Los compromisos mencionados en el comunicado incluyen “medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas”. Sin hacer mención específica a la firma de un nuevo acuerdo en materia de seguridad, el comunicado refrendó que las administraciones de Sheinbaum y Donald Trump trabajarán juntas para “desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada” entre agencias de seguridad y autoridades judiciales, y para “atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera”. “Nuestra estrecha coordinación nos ha permitido asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia, todo dentro de nuestros respectivos marcos legales”, recalcó el comunicado, emitido minutos antes de la conferencia de prensa entre Rubio y el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Yucatán

Gobernador Díaz Mena renueva escuela con casi 100 años de historia en Progreso

En la ceremonia oficial de inicio del ciclo escolar 2025-2026, el mandatario entregó la rehabilitación total de la Escuela “Mártires de Chicago”, en la cual se invirtieron 5.8 millones de pesos. Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó la rehabilitación integral de la escuela “Mártires de Chicago”, referente educativo del municipio de Progreso obra que forma parte de los más de 477 millones de pesos que la administración estatal invierte en la mejora y construcción de planteles escolares en todo Yucatán. “Cada peso invertido en la educación es una semilla que dará frutos en el futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes. Como hijo y esposo de maestra, y también exdocente, sé del esfuerzo que hacen las familias para que sus hijos estudien, por eso vamos a seguir apoyando la educación”, expresó el mandatario, quien detalló que en este plantel se realizó una inversión de 5.8 millones de pesos. Acompañado de su esposa, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el Gobernador recordó que a este esfuerzo se suman los programas del DIF Yucatán y de la Secretaría de Bienestar, que entregan desayunos escolares, zapatos, camisas, mochilas, útiles y, próximamente, chamarras, apoyos que representan un ahorro aproximado de tres mil pesos por estudiante para las familias yucatecas. Durante su intervención, Díaz Mena anunció que, gracias al apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Yucatán contará con becas universales para alumnas y alumnos de escuelas públicas de nivel medio superior y superior, además de la Beca Rita Cetina Gutiérrez, que se ampliará próximamente a nivel primaria para asegurar que ningún estudiante quede sin respaldo económico. “Hoy les tengo una buena noticia de parte de nuestra Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo: ya tenemos becas en nivel superior, en preparatoria y para todos los alumnos de escuelas públicas. En secundaria ya se hizo el censo de la Beca Rita Cetina y en las próximas semanas comenzará el censo para becas en nivel primaria”, puntualizó el Gobernador. La entrega de la obra se realizó en un ambiente de entusiasmo, con la participación de madres y padres de familia que gestionaron esta rehabilitación a través del Facebook Live del mandatario, así como maestras, alumnos y autoridades locales. Las y los beneficiarios agradecieron el compromiso del Gobierno estatal para responder a una demanda histórica de la comunidad educativa de Progreso. En su intervención, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán informó que, además de la rehabilitación integral de la escuela, se implementará el programa de desayunos escolares, que beneficia a niñas y niños en todo el estado. La iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Renacimiento Maya para fortalecer el bienestar infantil y garantizar condiciones óptimas para el aprendizaje. “Estamos conscientes de que la alimentación influye directamente en el desempeño escolar. Por ello, con el Renacimiento Verde aseguraremos que cada niña y niño tenga acceso a una nutrición adecuada mediante desayunos en modalidad fría y caliente”, afirmó Méndez Naal. Por su parte, la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, informó que, con una inversión conjunta de 169 millones de pesos, se han distribuido 267 mil paquetes escolares para estudiantes de nivel básico, tanto de primaria como de secundaria. Agregó que la dependencia ha entregado 404 mil camisas y próximamente se sumarán 202 mil chamarras. “Esta iniciativa, que refleja el compromiso de un Gobierno que atiende, entiende y cumple, ha llegado ya a 106 municipios a través de 14 rutas en el interior del estado y 5 en la ciudad de Mérida”, subrayó. En su mensaje, el titular de la Secretaría de Educación, Juan Balam Várguez, reafirmó el compromiso institucional de mejorar la infraestructura educativa así como garantizar que cada escuela ofrezca espacios seguros, dignos y propicios para el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Mérida

Patrón Laviada sigue apoyando a repartidores de plataformas con cascos seguros

Para seguir cuidando de las y los meridanos que utilizan la motocicleta como medio para llevar sustento a sus hogares, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada realizó la quinta entrega del programa “Chambea Seguro” que incluyó 130 cascos gratuitos certificados con la norma DOT. “Cumplimos un año de gobernar Mérida contigo. Trabajamos con un estilo propio de hacer las cosas, cercano a la gente, calle por calle, 24/7 y de solución inmediata que prioriza en todo momento las necesidades de las y los meridanos”, destacó la alcaldesa. En esta ocasión el apoyo fue para nueve mujeres y 121 hombres, sumando ya 810 cascos entregados en el primer año de administración, haciendo lo que nunca se había hecho antes para cuidar de las y los repartidores de las plataformas digitales, apoyando su economía y promoviendo su seguridad vial. “Lo que hice como diputada federal lo consolidé como alcaldesa creando en este primer año de trabajo incansable el programa Chambea Seguro, con el que planeamos alcanzar la meta 2025 de entregar mil cascos”, añadió acompañada del director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá. De esta manera se acerca a los motociclistas una herramienta indispensable para que transiten por la ciudad y realicen sus labores cotidianas con protección, seguras y seguros de que este Ayuntamiento los procura siempre. “Sabemos que todos los días arriesgan su vida para llevar sustento a sus hogares, por eso garantizamos su bienestar. Así seguiremos avanzando, escuchando las necesidades de la gente y contribuyendo a la construcción de una Mérida referente en movilidad ordenada, planeada y responsable”, finalizó. Por su parte, Arturo León destacó que para acceder al programa los beneficiarios deben participar en una charla de seguridad vial organizada por la Policía Municipal, que promueve el respeto a las señales, normas de tránsito y los límites de velocidad. “No hay mejor destino que regresar seguros a casa después de una larga jornada. Eso es lo que buscamos: que el casco que entregamos hoy sea la razón por la que mañana alguien pueda abrazar a su familia. Así se construye una Mérida más humana”, añadió. También acompañaron a la alcaldesa la diputada Ana Cristina Polanco Bautista y Rafael Chaires Cuevas, director de la Policía Municipal. Para más información sobre este programa y otros apoyos sociales, la ciudadanía puede acudir a la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza en la calle 65 No. 368 Int. x 40 y 42, Col. Centro, o comunicarse a los teléfonos (999) 924 6900 y (999) 924 6962 ext. 81750.

Yucatán

Confirman segundo caso de miasis por gusano barrenador en Yucatán

Se trata de un hombre de 48 años, originario de Progreso, quien recibió atención médica integral en el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” y continuará su tratamiento en casa bajo seguimiento médico. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), informa que ayer lunes se confirmó el segundo caso de miasis por gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax). Se trata de un hombre de 48 años, originario de Progreso, quien, tras recibir atención integral en el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, fue dado de alta y continuará su tratamiento en casa, bajo seguimiento ambulatorio por parte de la Jurisdicción Sanitaria número 1. Cabe mencionar que desde el 21 de agosto se notificó a las autoridades correspondientes y se enviaron las muestras al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) para su análisis. La dependencia informa que el seguimiento está a cargo de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud y del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la SSY, los cuales implementaron de manera inmediata acciones de prevención y control en la zona, en coordinación con las autoridades sanitarias locales y con el acompañamiento del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con el propósito de proteger la salud pública. La SSY hace un llamado a la población a mantener limpias y cubiertas las heridas con apósitos estériles, realizar una adecuada higiene mediante lavado con soluciones desinfectantes, evitar la acumulación de basura y desechos orgánicos que atraigan insectos, revisar periódicamente a los animales de compañía y de granja para detectar lesiones, así como utilizar barreras físicas como mosquiteros y repelentes para reducir el contacto con insectos. Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana ante cualquier signo de infección para recibir atención oportuna.

Mérida

Cecilia Patrón encabeza mega operativo de limpieza en Ciudad Caucel

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó un operativo de limpieza de baldíos en el fraccionamiento Caucel II, reforzando la estrategia Mérida Limpia con el objetivo de erradicar áreas de acumulación de desechos y basura que pueden convertirse en focos de infección. “Hoy arrancamos el segundo año con la misma intensidad y amor por Mérida. Con acciones diarias y sin descanso, seguimos mejorando cada rincón de nuestras colonias y comisarías para lograr una Mérida más limpia, segura y digna para todos”, expresó la alcaldesa en el marco del Primer Informe de Trabajo del Ayuntamiento 2024-2027. Ante las y los vecinos del fraccionamiento, afirmó que Mérida avanza por la ruta correcta hacia una ciudad con buenas prácticas cívicas. Destacó que una de las acciones más relevantes de su primer año de gobierno fue el programa Mérida Limpia, que por primera vez llevó contenedores a colonias y comisarías para recolectar residuos como electrodomésticos, refrigeradores, lavadoras, estufas, equipos de sonido, celulares, colchones, metales, plásticos, así como muebles de tela y/o madera, llantas, herramientas y focos. “A lo largo de este año hemos atendido los espacios que los ciudadanos nos denuncian, colocando letreros, también poniendo las penas y las multas necesarias para quienes están no cuidando la ciudad, porque hay que entender que un baldío cerca de casa es un lugar de infección donde se esconde la gente, se tiran animales muertos, se tira basura por lo tanto es un espacio que es peligroso para las y los vecinos”, mencionó.} Informó que a la fecha se han instalado 14 contenedores en 123 puntos visitados en 85 colonias y ocho comisarías logrando recolectar 835 toneladas de residuos. Recientemente se han atendido diversas colonias y espacios públicos del sur de la ciudad, como El Campito, Parque Pedro Infante (Hundido), Unidad Deportiva Mulsay, Parque Salvador Alvarado, Parque Nueva Mulsay, Parque Xoclán, Parque Colonia Obrera, Parque Roble Agrícola y la Comisaría de Xcumpich, fortaleciendo la infraestructura recreativa, cultural y deportiva para beneficio de los habitantes de la zona. Además, se han realizado 10 Mega Operativos en las colonias Nora Quintana, Vergel III, Polígono 108, Villa Magna del Sur, Chuburná, El Porvenir, La Amapola, Juan Pablo, Pensiones y San José Tecoh recolectando más de 700 toneladas de desechos. Asimismo, se llevaron a cabo operativos de limpieza en 43 predios, recogiendo más de 500 toneladas de residuos. “Con esta medida, disminuimos la basura voluminosa en las esquinas y mejoramos la imagen de nuestra ciudad. Hay que recordar que una ciudad ordenada no se logra únicamente con infraestructura, sino con la participación activa de cada meridana y meridano, adoptando hábitos responsables que mejoren nuestra calidad de vida”, recalcó la presidenta municipal. El operativo de limpieza de baldíos de este lunes inició sobre la calle 39-A por 112 y 112-A continuando sobre la calle 39-A hasta la Avenida calle 114 del fraccionamiento Caucel II. En las labores participaron cuadrillas de la dirección de Servicios Públicos y de la paramunicipal Servi-Limpia, quienes con apoyo de maquinaria se encargaron de trasladar los residuos a los contenedores. En esta ocasión se recolectaron bolsas, plásticos, envases, botellas, cacharros, llantas maderas, entre otros. “La basura será uno de los temas que seguiremos trabajando durante los próximos dos años, seguiremos involucrando a los ciudadanos, porque eso es bien importante. La tarea que tenemos como autoridades la tenemos también como ciudadanos, y si queremos mejorar nuestra ciudad la tenemos que hacer en equipo, ¿cómo? no tirando basura otra vez en los lugares que se están limpiando y vigilando que otras personas tampoco lo hagan”, puntualizó la presidenta municipal.

Yucatán

Díaz Mena reconoce apoyo de la Federación en beneficio de Yucatán

El mandatario estatal asistió a la ceremonia del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde refrendó el reconocimiento de Yucatán al respaldo de la Federación para el desarrollo de la entidad. El Gobernador Joaquín Díaz Mena resaltó el respaldo del Gobierno de México para la consolidación del Gobierno del Renacimiento Maya, al participar en la ceremonia del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Hoy celebramos junto a nuestra Presidenta su primer año al frente del país, un acontecimiento que marca la historia nacional. Desde Yucatán expresamos nuestro más sincero reconocimiento, pues con su liderazgo y cercanía ha colocado a nuestro estado en el centro del desarrollo nacional”, señaló el mandatario. Díaz Mena subrayó que en estos doce meses Yucatán ha sido beneficiado con acciones en materia de educación, infraestructura y justicia social, además de recibir cuatro visitas oficiales de la Presidenta, lo que refleja el compromiso y el cariño hacia la entidad. “Su presencia en cuatro visitas a Yucatán durante este primer año es muestra clara del apoyo y afecto sin precedentes hacia nuestro querido estado. Un primer año que se convierte en testimonio vivo de la transformación que une a todo el pueblo de México y que Yucatán comparte con orgullo. Muchas felicidades a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, resaltó. Entre los anuncios más relevantes para el estado destacan inversiones históricas en diversos sectores. En el rubro de infraestructura, se confirmó la puesta en marcha del tren de carga del Tren Maya, con una inversión de 25 mil millones de pesos. Este proyecto, incluido en los 100 compromisos presidenciales, busca detonar la conectividad y fortalecer la plataforma logística de la región. En materia de vivienda, la Presidenta anunció la construcción de 20,000 casas en Yucatán, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, orientado a mejorar las condiciones de vida de miles de familias. El ámbito de la salud recibió un impulso significativo con el anuncio del nuevo Hospital General Agustín O’Horán (IMSS-Bienestar). La obra contempla una inversión superior a 4,700 millones de pesos y se perfila como uno de los proyectos hospitalarios más grandes del sureste de México y de la región de Centroamérica. En educación superior, Yucatán será sede de tres nuevas universidades públicas, a construirse en los municipios de Kanasín, Umán y Progreso. A estos anuncios se suma la consolidación del Polo de Desarrollo para el Bienestar en el puerto de Progreso, una iniciativa estratégica que busca atraer inversiones, diversificar las oportunidades productivas y generar empleos en la zona costera. El Gobernador Díaz Mena destacó que estos proyectos representan beneficios directos para las familias yucatecas y fortalecen la transformación que vive el país.

Yucatán

Se espera un año de arduo trabajo en el Poder Legislativo para el bienestar del pueblo yucateco

•Inicia el Primer Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura. •Congreso ratifica al titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.   Al iniciar los trabajos relativos al Primer Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, que abarca del 1 de septiembre al 15 de diciembre del presente, el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Wilmer Manuel Monforte Marfil, hizo un enérgico llamado a las fuerzas y representaciones legislativas a tener como guía del debate argumentos, diálogo y respeto a las diferencias, tal y como se ha trabajado desde el inicio de la actual Legislatura. El coordinador de la Fracción Legislativa de morena, Monforte Marfil afirmó que desde hace un año se cumple con la transformación; cambiando el escritorio por el territorio y haciendo que, en esta Tribuna, se escuche la voz del pueblo y particularmente de los sectores que habían sido relegados. “Nos espera un arduo trabajo en este nuevo año, seguiremos reconstruyendo a Yucatán y trabajando por el bienestar de todas y todos, devolviendo más derechos sociales, generando mayores oportunidades y poniendo el bienestar del pueblo de Yucatán al centro de nuestra legislación”, puntualizó. Aseguró, que la bancada de morena y aliados continuará trabajando en defender los intereses del pueblo. Por su parte, el diputado Roger José Torres Peniche (PAN) aseguró que: “Los retos en Yucatán son grandes, se trata de dar resultados a la ciudadanía y se trabajará con firmeza para demostrar que hay un rumbo distinto, serio y responsable”, expresó. Asimismo, el diputado de Movimiento Ciudadano, Javier Renán Osante Solís aseguró que se trabajará con firmeza para que las y los yucatecos tengan la certeza de que se trabaja para ellos y no para intereses personales; “Estamos para representar a las mujeres, juventudes, emprendedores, empresarios, deportistas, campesinos, pescadores y en general a toda la población”, señaló. Por último, el diputado del PRI, Gaspar Armando Quintal Parra expresó: “Que este nuevo inicio legislativo sea la oportunidad de demostrar que la política no está para dividir, sino para unir; no está para imponer, sino para construir; no está para servir intereses personales, sino para servir al pueblo”, subrayó. Como parte del orden del día, se aprobó por mayoría la ratificación del Lic. Oscar Adán Valencia Domínguez como titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. A favor, el diputado Francisco Rosas Villavicencio (PT) aseguró que esta ratificación fortalece la lucha anticorrupción con un perfil técnico como el del licenciado, que va a garantizar que los recursos públicos se usen con honestidad. En contra, hizo uso de la voz, el diputado del PAN, Álvaro Cetina Puerto. Por unanimidad aprobaron la propuesta de acuerdo de los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, para aprobar la convocatoria del programa “Diputada y Diputado por un Día 2025” que se realizará mediante la Comisión Permanente de Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en situación de Vulnerabilidad, el próximo 10 de octubre. Al término, se convocó a la siguiente sesión para el miércoles 10 de septiembre a las 12 horas.

Policia

Una mujer habría acabado con la vida de su hija de 4 años en Ixil

Una niña de 4 años fue hallada sin vida la tarde de este lunes en un domicilio del municipio de Ixil, mientras que su madre fue encontrada grave tras intentar privarse de la vida. El lamentable hecho ocurrió en un predio de la calle 21 por 26 y 28, donde localizaron a la menor recostada en la cama y sin signos vitales. A su lado estaba su madre, con lesiones en las muñecas y la parecer bajo los efectos de la ingesta de pastillas. Paramédicos lograron estabilizar a la mujer y posteriormente fue trasladada al Hospital General “Agustín O’Horán” a bordo de la ambulancia de la SSP. De manera preliminar, se presume que la menor falleció por asfixia, aunque será la Fiscalía General del Estado la encargada de confirmar la causa del deceso. Familiares indicaron a la autoridad que la mujer se había separado de su pareja hace 15 días, situación que podría haber detonado la tragedia. Elementos estatales y municipales acordonaron la vivienda mientras autoridades estatales iniciaban las diligencias correspondientes.  

Mérida

En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente: Cecilia Patrón

-Ante más de 5 mil meridanas y meridanos, desde el corazón de la ciudad, la alcaldesa ofrece un mensaje en el marco del Primer Informe de Trabajo del Ayuntamiento 2024-2027. -”A todos los problemas hay que buscarles una solución. Eso hicimos y le entramos de frente”, afirma la edil.   En Mérida hay una nueva forma de gobernar que busca dar resultados de la mano de la gente, con participación, cercanía, trabajo, servicio y amor, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada en su mensaje a las y los meridanos en el marco del Primer Informe de Trabajo del Ayuntamiento 2024-2027 “1 Año Contigo”. “Estoy aquí hoy para rendir cuentas y también para agradecer. Lo que hemos construido en este primer año no es fruto del gobierno de una sola persona, es el resultado de una comunidad fuerte y solidaria que celebra unida los avances, que sonríe por los logros de sus vecinos y que sabe defender a cada uno de sus integrantes ante cualquier ataque”, indicó ante más de 5 mil asistentes que se dieron cita en el corazón de la ciudad, la Plaza Grande. Cecilia reiteró que Mérida se gobierna desde las comisarías, las colonias, los parques y desde cada hogar, “donde nos ponemos de acuerdo para que nuestra gran casa, Mérida, sea cada día mejor”. A las juventudes, a las niñas y niños, a las personas mayores, a las mujeres, a las personas con discapacidad, a las artesanas, a las y los trabajadores, a las amas de casa, a todos: Cecilia agradeció, porque son quienes hacen de Mérida una ciudad viva, entusiasta y unida. “El motor de mi trabajo, lo que me quita el sueño y lo que me hace levantarme cada mañana es que no podemos dejar atrás a nadie, mucho menos a quienes más lo necesitan. Nuestro verdadero avance se mide con cada persona a la que ayudamos a salir adelante”. En su mensaje, que estuvo acompañado de testimonios de ciudadanas y ciudadanos que son parte de esta historia, la alcaldesa se refirió a los logros a un año de administración. “Avanzar juntos implica un enorme esfuerzo, por lo que hemos decidido enfocarnos siempre en el presente, en trabajar sin descanso para atender las necesidades de las personas. No nos distraemos en el pasado ni intentamos justificar errores. Aquí trabajamos y damos resultados. Lo hacemos con la mirada al frente, sin voltear hacia atrás. Nuestro objetivo está adelante, y es muy claro: que todas y todos ustedes tengan los servicios públicos que se merecen, y que nadie se nos quede atrás”, subrayó. De manera especial se refirió a las mujeres meridanas, a quienes reiteró que llegó acompañada por todas, pues “en Mérida nos cuidamos todas”. “Hace un año comenzamos este camino juntas. Esta es una historia con rostro de mujer. Donde las mujeres tomamos el lugar que nos pertenece en la sociedad. Donde somos el centro y el núcleo de la más chula de las ciudades”. Posteriormente habló del impulso a la economía local para sembrar futuro con programas como Micromer, Macromer y Mi Primer Crédito, con los que más de 258 emprendedoras y emprendedores salen adelante y fortalecen la economía de sus familias con créditos más accesibles y montos mayores. Así también “Emprendo Contigo” que ofrece capacitación intensiva, acompañamiento, y la fuerza para transformar ideas en negocios reales. Mérida es la primera ciudad en México con el distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”, que reafirma el compromiso con el valor digno del trabajo local, el consumo responsable y la justicia económica. Se refirió a la estrategia Mérida Comunitaria que es una iniciativa de turismo que promueve proyectos en comisarías como Xcunyá, Tamanché, Chablekal y Molas. A pesar de un panorama con muchos desafíos, en este primer año se han anunciado 16 proyectos con una inversión de más de 12 mil millones de pesos, oportunidades para mejorar el ingreso de las familias. A continuación destacó la voz real que tienen las y los jóvenes, pues Mérida es el primer Ayuntamiento en crear el Consejo Municipal de las Juventudes, un órgano consultivo permanente en el que participan estudiantes, organizaciones civiles, juventudes con discapacidad, comisarías y sector empresarial para asesorar y crear políticas públicas que impactan su presente y su futuro. Con el Laboratorio de Innovación Social 100 jóvenes de colonias y comisarías trabajaron en equipo para diseñar propuestas concretas. Los mejores proyectos se convirtieron en política pública, con recursos asignados. Además, con el programa de primeros auxilios psicológicos en primarias y secundarias 8 mil 562 estudiantes, personas tutoras y docentes, hoy cuentan con más herramientas para cuidar su salud emocional. “Creemos con firmeza que la salud de cada meridana y meridano se refleja en la salud de toda la ciudad. Una Mérida fuerte solo puede existir si su gente está sana”, destacó la alcaldesa. Se han otorgado más de 217 mil acciones médicas mediante el programa Médico a Domicilio y en los espacios de atención. En los cuatro centros Alma Nova —uno en cada punto cardinal de la ciudad— se han atendido más de 24 mil personas que encontraron escucha y apoyo psicológico. Además, se han realizado más de tres mil mastografías para la prevención de la salud de las mujeres. En justicia social, en buen gobierno, en desarrollo ordenado y gestión de la ciudad, la prioridad son los grupos vulnerables. Más de 206 mujeres fueron beneficiadas por el programa Crédito de Mujer a Mujer, entregando el apoyo necesario para que sus pequeños negocios prosperen. Con Chambea Seguro, 810 personas que utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo han recibido cascos certificados DOT y capacitación vial, procurando su integridad en las calles de Mérida. El programa Enchula tu casa ya realizó 486 acciones de mejoramiento en viviendas, beneficiando a personas mayores con mejoras en fachadas, cocinas, baños e impermeabilización. En el talento joven se apoyó a 5 mil 222 estudiantes destacados mediante la entrega de becas de educación primaria y secundaria, becas para cursos propedéuticos y becas de excelencia universitaria. Se rehabilitaron y dieron mantenimiento