Mérida

Más de 260 mil personas beneficiadas con la construcción y rehabilitación de parques

Más de 260 mil personas de todo el municipio han sido beneficiadas con los 37 parques que el Ayuntamiento de Mérida ha construido o rehabilitado con el programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos, en el que han colaborado 2,900 ciudadanas y ciudadanos, dijo el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Desde el 2019 se oficializó el programa Diseño Participativo de Espacios Públicos interviniendo hasta ahora 37 en distintos puntos de la ciudad, y tal ha sido el éxito de este esquema que casi 3 mil personas se han sumado a los trabajos para diseñar sus propios parques”, señaló. En ese sentido, el Presidente Municipal, realizó una visita de supervisión en el parque del fraccionamiento Manzana 115, ubicado en el Sur de la ciudad, el cual se rehabilita bajo ese esquema de participación ciudadana. “Hoy supervisamos los trabajos de rehabilitación de las áreas de este parque donde se canalizan más de 4 millones de pesos, y puedo señalar que la participación ciudadana es de vital importancia, así que agradecemos a las más de 50 personas que se involucraron en el diseño de este parque construido con sus propuestas”, mencionó. Por su parte, las y los vecinos del mencionado fraccionamiento externaron su agradecimiento al Alcalde y al Ayuntamiento de Mérida por la rehabilitación del parque pero, sobre todo, por escuchar sus peticiones durante las reuniones, ya que este espacio público quedará más moderno, accesible e incluyente. “La rehabilitación de este parque nos va a beneficiar mucho a todos los vecinos, porque ahora va tener más iluminación y, se verá más bonito y seguro, pero lo más importante es que entre todos debemos de cuidarlo manteniéndolo limpio y en buenas condiciones”, expresó Aracely Chi Aké. “Lo mejor de todo, además de la rehabilitación, fue que nos tomaron en cuenta durante su planeación. Entre todas y todos los que participamos en las reuniones aportamos nuestras ideas y hoy vemos que es una realidad”, comentó Esther Suárez Echeverría. Por su parte, Edgardo Bolio Arceo, director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), informó que, en esta ocasión, participaron 50 personas en el diseño, de las cuales el 74% fueron mujeres y 26% hombres. “Durante las reuniones las y los vecinos resaltaron tres temas, los cuales fueron tomadas en cuenta durante el diseño de este espacio: que el parque esté moderno, más iluminación y áreas verdes”, señaló. Durante el recorrido, David Loria Magdub, director de Obras Públicas, explicó que al momento el parque, en cual se invierten 4 millones 225 mil 977.18 pesos, cuenta con un 40% de avance y será entregado a las y los vecinos a finales del mes de marzo. Los trabajos a realizar son la colocación de nueva área infantil con pasto sintético y caucho, cercado perimetral, cubierta de tensoestructura, área de ejercitadores, mesas de picnic y andadores, bancas y biciestacionamiento, iluminación led y parques de la Agenda 2050, agregó. Cabe mencionar que el Ayuntamiento trabajará en 44 parques en el Municipio entre los que se encuentran los de Diseño Participativo de Espacios Públicos, Diseña tu ciudad, Ramo 33 en comisarías y los espacios en conjunto con el gobierno del estado en los parques del Sur. Al concluir el recorrido el Alcalde, quien estuvo acompañado de Diana Canto Moreno, síndica municipal y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana; Álvaro Cetina Puerto, regidor y José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, supervisó la limpieza de rejillas y reparación de luminarias.

Yucatán

Nuevo registro histórico de trabajadores asegurados ante el IMSS en Yucatán

Nuevo registro histórico de trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, al registrarse 436,592 en enero pasado, lo que significó un crecimiento anual de 4.7%, en comparación al mismo mes de 2023. Eso representó un aumento superior al promedio nacional de 3%, como resultado de la promoción y crecimiento económico que esta entidad impulsa. El mismo informe del IMSS resalta que, desde mayo del 2021 se han registrado 33 meses consecutivos de crecimiento respecto a los trabajadores que se han afiliado al mismo instituto de seguridad social. Además, en los últimos 5 años, se han generado 67,052 nuevos puestos laborales, lo cual es una cifra superior al promedio nacional de 60,639 empleados, con lo que la entidad se colocó dentro de los primeros diez lugares con mayor generación de empleos, resultando en un promedio mensual de 1,048 empleos mensuales creados en Yucatán. En este sentido, entre enero de 2023 y 2024, se crearon 19,557 nuevos empleos y durante el primer mes del año en curso, se registró un crecimiento de 0.1% en el número de trabajadores asegurados y se generaron 652 nuevos empleos en el mismo periodo. Estos resultados son consecuencia de la atracción de más de 350 proyectos de inversiones de sectores como tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros con marcas de renombre internacional como Accenture, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh, entre otras.

Yucatán

Reiteran el llamado de acudir al médico ante las enfermedades respiratorias

Cualquier persona que presente algún síntoma gripal como escurrimiento nasal, malestar general o tos, debe acudir al médico para obtener un diagnóstico certero y evitar complicaciones, señaló el profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Jesús Abraham Simón Campos. El médico internista explicó que el incremento en casos de enfermedades respiratorias durante la reciente temporada invernal se debe principalmente a tres virus: de la Influenza, Covid-19 y al Sincitial Respiratorio, los cuales presentan los mismos síntomas. “Estos tres virus están generando problemas de salud por infección de vías respiratorias a nivel mundial, no es exclusivo de México, por ello es importante que la gente comprenda que no debe menospreciar los síntomas, pues de no tratarlo de manera adecuada puede generar diversas complicaciones”, explicó. Si bien comienzan con malestares en nariz o garganta, advirtió que de no ser tratados adecuadamente se pueden complicar en bronquios y pulmones, derivando en una hospitalización; en el caso menos grave, mencionó, los pacientes quedan con una tos que se puede prolongar hasta más de un mes. Al referirse de manera específica al Virus Sincitial Respiratorio, el especialista informó que ataca específicamente a grupos vulnerables como menores de dos años, bebés enfermos o que nacieron de forma prematura, además de adultos mayores de 60 años o con alguna comorbilidad, también generando diversos problemas si no es atendido de manera adecuada. Ante esta situación, recomendó que es indispensable continuar con las medidas preventivas como el uso de cubrebocas, uso de gel y cuidados generales, pero además es primordial mantener la correcta ventilación de espacios. Cuando las temperaturas bajan, continuó, la gente tiende a aislarse cerrando puertas y ventanas en sus viviendas, lo que interfiere con uno de los mecanismos de mayor protección que es la ventilación, ya que mantener el espacio cerrado permite que los virus de una persona enferma se mantengan ahí, y en caso de que haya convivencia cercana, facilita el contagio. De igual manera, el médico reiteró el llamado a acudir al médico para obtener un diagnóstico oportuno mediante las pruebas correspondientes, porque tan solo con los síntomas no se pueden diferenciar; también sugirió evitar automedicarse ya que esto es malo y retrasa la detección de la enfermedad. “La mayoría de los pacientes decide tomar antigripales, pero esto es malísimo porque cuando acuden al doctor ya hay complicaciones y esto atrasa los diagnósticos. Además, se suma el uso indiscriminado de antibióticos, pero esto solo permite hacer más fuertes a los virus y bacterias y a la larga nos generen problemas”, manifestó.

Yucatán

Fiscalía pone en marcha la Unidad Móvil del Servicio Veterinario Forense

Para reforzar la investigación pericial de los delitos relacionados con el maltrato animal, la Fiscalía General del Estado (FGE) puso en funcionamiento la primera unidad móvil de Servicio Veterinario Forense que brindará servicio en la capital yucateca e interior del Estado. La mejora del equipamiento en diversas áreas forman parte del crecimiento de la infraestructura impulsada por el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, misma que sigue creciendo tanto en las agencias de Mérida, como en el interior del Estado. La Unidad Veterinaria Forense forma parte del equipamiento con el que cuenta el Instituto de Ciencias Forenses, por lo que en adelante el equipo veterinario de la FGE podrá llegar con la unidad móvil a los lugares de hechos donde se reporten casos de maltrato animal y hacer más eficiente la atención, preservación de indicios y la valoración del animal víctima de maltrato. El vehículo es operado por un equipo de peritos veterinarios especializados y cuenta con la infraestructura necesaria para realizar levantamientos y necropsias de animales domésticos que hayan fallecido en un hecho violento. Para los casos de maltrato animal, la FGE cuenta con la Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal donde se reciben denuncias y se genera la carpeta de investigación correspondiente, además de que existe el reporte ciudadano al 911 de la Secretaría de Seguridad Pública, donde se pueden dar a conocer casos en los que se presuma un delito de este tipo. En el caso de los delitos por maltrato, el animal será trasladado en la nueva unidad móvil a las instalaciones del Servicio Médico Forense, mismo que se ubica en el complejo de seguridad del Periférico Poniente. Desde su puesta en marcha, la Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico, adscrita a la Vicefiscalía de Delitos Electorales y contra el Medio Ambiente continúa atendiendo las denuncias derivadas de conductas agresivas hacia animales domésticos, ya sea derivado de cuidados inadecuados que le causen daño al animal, mutilaciones, abuso sexual o muerte intencional, tema sobre el que ya hay varios casos judicializados y varios de ellos ya han sancionados con prisión. Para reforzar la investigación pericial de los delitos relacionados con el maltrato animal, la Fiscalía General del Estado (FGE) puso en funcionamiento la primera unidad móvil de Servicio Veterinario Forense que brindará servicio en la capital yucateca e interior del Estado. La mejora del equipamiento en diversas áreas forman parte del crecimiento de la infraestructura impulsada por el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, misma que sigue creciendo tanto en las agencias de Mérida, como en el interior del Estado. La Unidad Veterinaria Forense forma parte del equipamiento con el que cuenta el Instituto de Ciencias Forenses, por lo que en adelante el equipo veterinario de la FGE podrá llegar con la unidad móvil a los lugares de hechos donde se reporten casos de maltrato animal y hacer más eficiente la atención, preservación de indicios y la valoración del animal víctima de maltrato. El vehículo es operado por un equipo de peritos veterinarios especializados y cuenta con la infraestructura necesaria para realizar levantamientos y necropsias de animales domésticos que hayan fallecido en un hecho violento. Para los casos de maltrato animal, la FGE cuenta con la Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal donde se reciben denuncias y se genera la carpeta de investigación correspondiente, además de que existe el reporte ciudadano al 911 de la Secretaría de Seguridad Pública, donde se pueden dar a conocer casos en los que se presuma un delito de este tipo. En el caso de los delitos por maltrato, el animal será trasladado en la nueva unidad móvil a las instalaciones del Servicio Médico Forense, mismo que se ubica en el complejo de seguridad del Periférico Poniente. Desde su puesta en marcha, la Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico, adscrita a la Vicefiscalía de Delitos Electorales y contra el Medio Ambiente continúa atendiendo las denuncias derivadas de conductas agresivas hacia animales domésticos, ya sea derivado de cuidados inadecuados que le causen daño al animal, mutilaciones, abuso sexual o muerte intencional, tema sobre el que ya hay varios casos judicializados y varios de ellos ya han sancionados con prisión.

Entretenimiento Mérida

Con la Quema del Mal Humor inicia el Carnaval Mérida 2024

Como parte del cúmulo de entretenimiento y alegría que espera a las familias y visitantes con el Carnaval de Mérida 2024, los festejos iniciaron anoche con la tradicional Quema del Mal Humor en bajos del Palacio Municipal. En este festejo enmarcado por la algarabía, música y diversión, se dio a conocer que el Comité Permanente del Carnaval de Mérida ha preparado una serie de espectáculos y eventos gratuitos para el disfrute con la familia: en un ambiente de seguridad y comodidad. Durante el acto, Óscar Cambranes Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval, recordó que para que más personas se unan y formen parte de los festejos, el Ayuntamiento contará con transporte gratuito y seguro exclusivo para las mujeres, acompañadas de sus hijas e hijos. Añadió que este servicio se brindará en el paradero ubicado en la calle 63 entre 62 y 64 en un horario de 16:00 a 22:00 horas los días viernes, sábado y lunes, mientras el domingo será de 13:00 a 19:00 horas y el martes de 11:00 a 17:00 horas. Los camiones para regresar al centro histórico se ubicarán en una zona debidamente señalizada en Ciudad Carnaval, la cual se habilitará al concluir el desfile. En este marco festivo, el Comité Permanente del Carnaval de Mérida hizo entrega del Premio Rey Momo a Mora Ivette Ruiz Hagar conocida en el mundo artístico como “Morita”, por ser una figura que ha aportado mucha alegría a las meridanos, particularmente a las niñas y niños. Morita fue también la encargada de hacer la lectura de bando como parte del acto de Quema del Mal Humor. Al término de la ceremonia de Quema del Mal Humor, el ambiente de fiesta continuó con la presentación del grupo Merenglass que puso a bailar a las y los casi 10 mil asistentes con sus éxitos como “La mujer del pelotero” y “Culikitaka”. Cabe destacar que, las actividades del Carnaval de Mérida 2024 continúan este jueves con el Desfile Infantil que, por trabajos de remodelación en la calle 60 contará por esta ocasión con una nueva ruta. El derrotero iniciará en bajos del Palacio Municipal, avanzando sobre la 62 y doblando sobre la calle 59 hasta tomar la calle 58 para dirigirse al Remate de Montejo en donde finaliza. La cita es a partir de las 16:30 de la tarde. En la Quema del Mal humor, estuvieron acompañando al Secretario Municipal, los Reyes Infantiles del Carnaval “Yericka I” y “Wilberth I”; los Reyes Personas con Discapacidad Motriz, “Liliana I” y “José Luis I”; los Reyes Juveniles “Jade I” y “Saúl I”; los Reyes Personas con Discapacidad Intelectual “Berenice I” y “Humberto I”; los Reyes Personas Mayores “Oly I” y “Mario Tercero I”; y los Reyes del Carnaval de Mérida 2024, “Josseline I” y “Adrian I”. También estuvieron la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña y las regidoras, Alice Patrón Correa, Celia Rivas Rodríguez y Pamela Coello Mena; así como el regidor Ramón May Euán

Yucatán

Refuerzan la seguridad de Yucatán con más patrullas y ambulancias en el interior del estado

El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa fortaleciendo la paz y tranquilidad del estado con la entrega de 52 nuevas unidades bien equipadas a municipios del interior del estado para reforzar las labores de patrullaje, supervisión y monitoreo, así como de 20 ambulancias a la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán (SSP) para contribuir a una atención rápida y oportuna a la ciudadanía en caso de urgencias médicas. Con esta nueva entrega, en los 5 años que van del Gobierno de Vila Dosal se han entregado 2,272 vehículos de seguridad y auxilio, renovando unidades e incrementando la supervisión y el monitoreo para brindar una mejor asistencia a las familias yucatecas. Como parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado para reforzar las labores de seguridad en beneficio de las y los yucatecos, este día, el Gobernador dotó de 39 camionetas y 13 motocicletas bien equipadas para el fortalecimiento de las policías de 32 municipios del estado, así como 20 ambulancias a la corporación yucateca, que serán empleadas para mejorar los servicios de asistencia y traslado en caso de emergencias. En su mensaje, el Gobernador afirmó que en lo que va de su administración se han entregado más de 2,200 patrullas, de las cuales, 430 fueron destinados a los municipios, toda vez que en su administración se ha buscado reforzar la seguridad en todos los rincones de la entidad a través de policías municipales más equipadas. Ante el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Alejandro Guerrero Lozano, Vila Dosal recordó que su Gobierno ha realizado un importante esfuerzo presupuestal, ya que en 2018, la Secretaría solo recibía 1,549 millones de pesos y este 2024 ha incrementado a 3,687, lo que representa un aumento del 138%. “No hay ninguna otra policía en el país que haya aumentado de esta manera su presupuesto y eso lo hacemos porque queremos ser el estado más seguro y estar siempre un paso adelante de la delincuencia; porque estamos seguros de que el dinero que se invierte en seguridad es dinero bien invertido porque no hay nada que cueste más que perder la paz y tranquilidad de nuestras familias”, aseveró el Gobernador. En ese sentido, Vila Dosal indicó que el año pasado presentó ante el Congreso del estado una iniciativa para que el presupuesto de la SSP no pueda ser reducido y, por el contrario, incremente para que la policía yucateca pueda continuar con su labor. El Gobernador destacó que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la SSP es la policía que más confianza le tiene la gente en todo el país, por lo que resaltó la labor de los elementos estatales y les invitó a redoblar esfuerzos para seguir blindando al estado; en respuesta, su Gobierno continuará dándoles las herramientas para que así siga siendo. También agradeció la coordinación con el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, instituciones federales que siempre se han mostrado dispuestas. Igualmente, reconoció el apoyo de la sociedad civil, que se ha mantenido siempre al pendiente de las acciones que se emprenden para preservar la seguridad en la entidad. “Vamos a seguir haciendo de Yucatán no solo el mejor lugar para vivir, sino también para invertir porque la seguridad es una condición que atrae las inversiones y hace que crezcan y se desarrollen mejor las familias yucatecas”, finalizó Vila Dosal. Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Luis Felipe Saidén Ojeda, resaltó el compromiso que Vila Dosal ha mantenido con la preservación de la seguridad del estado, a través del equipamiento, capacitación y fortalecimiento de la corporación que encabeza, pero también a nivel municipal. “Que Yucatán sea una referencia en seguridad no es casualidad, sino que es por el equipamiento de primera y el recurso que el Gobernador ha destinado para reforzar a la Secretaría de Seguridad Pública y a las policías en los municipios”, afirmó. En ese sentido, el funcionario estatal refrendó el compromiso de la SSP de continuar superándose para,en coordinación con las fuerzas federales, servir a Yucatán cada vez mejor. Los municipios que recibieron patrullas este día fueron Baca, Celestún, Dzilam González, Dzilam de Bravo, Halachó, Homún, Kantunil, Kaua, Opichén, Panabá, Sacalum, San Felipe, Seyé, Suma, Tecoh, Tekantó, Tekit, Tixpéual, Tzucacab, Ucú, Yaxkukul, Yobaín, Hocabá, Ixil, Mocochá, Sanahcat, Xocchel, Yaxcabá, Buctzotz, Dzan, Dzoncauich y Muxupip. Al respecto, el titular de la SSP explicó que consisten en 38 patrullas camionetas nuevas municipales Frontier, modelo 2023, marca Nissan, pick up, doble cabina, color negro, equipada como patrulla con balizamiento, cuentan con torreta exterior, sirena y bocina, estructura metálica trasera (roll bar), protección delantera reforzada (tumbaburros), cámaras interior y exterior con visión nocturna y rotulación con calcomanías, franjas de identificación y escudos policía. De igual manera, 13 motocicletas Gixxer Naked modelo 2024 marca Suzuki, equipada como patrulla con balizamiento color negro e incluye kit profesional de sirena y bocina con controlador de sonido, luces y micrófono con clip para casco, defensa y maletas laterales, también están rotuladas con calcomanías, franjas de identificación y escudos. Sobre las ambulancias, se informó que se dotó de cinco tipo II S.V.A (Soporte Vital Avanzado), de urgencias, camioneta nueva Ram Promaster 2500 modelo 2023, con cabina de pacientes, aislamiento térmico, piso cabina de pacientes, mampara divisoria, recubrimiento para costados y toldo interior, pasamanos interior, tapicería y protecciones, mueble médico, banca fija para 3 pasajeros, asiento reanimación cardiopulmonar, sistema de oxígeno: manguera y conexiones de oxígeno, tomas de pared para oxígeno; equipamiento de atención prehospitalario; torreta, tumbaburros y rotulación. También, 15 ambulancias tipo Transit 2023 con cabina de pacientes, mampara divisoria, recubrimiento para costados y toldo interior, pasamanos interior, tapicería y protecciones, mueble médico, banca fija para 3 pasajeros, asiento reanimación cardiopulmonar, tablero de operación; sistema de oxígeno: manguera y conexiones de oxígeno, tomas de pared para oxígeno; carro camilla para uso en ambulancia; accesorios y equipo especial que consiste en inversor de corriente, aire acondicionado, extractor de aire, ventilador de aire y señalización.

Policia

Pasarán varias décadas en prisión por feminicidio y robo

Tras las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), A.N.R.B. y J.I.E.G., fueron sentenciados a 33 años y medio y 35 años y medio de prisión y al pago de 1.9 millones de pesos, respectivamente, tras ser hallados culpables de feminicidio y robo con violencia, ambos cometidos en pandilla, tras los hechos registrados el año 2022 en la colonia Vicente Solís, de esta capital. Los fiscales de litigación presentaron los elementos periciales, documentales y testimoniales contenidos bajo la causa penal 383/2022 para comprobar el grado de culpabilidad de los acusados por lo que los integrantes del Tribunal de Enjuiciamiento decretaron la sentencia en contra de la pareja acusada tras la muerte de su víctima, a quien también robaron sus pertenencias y las de su compañero. De acuerdo con los hechos registrados el 23 de noviembre de 2022, las dos víctimas se encontraban en un bar del Centro de la ciudad, cuando se les unieron los imputados y en las primeras horas del día siguiente, les sugirieron ir a otro lugar, por lo que todos se retiraron juntos del establecimiento. Durante el traslado, las víctimas sintieron que se desvanecían, pero la hoy fallecida se percató que la acusada A.N.R.B. tenía las manos sobre su bolsa, por lo que le reclamó y fue cuando los acusados empezaron a forcejear con ella y a golpearla, provocándole lesiones que le causaron la muerte, para posteriormente abandonar su cuerpo junto su compañero en calles de la colonia Vicente Solís. Ante estos hechos, A.N.R.B. y J.I.E.G. fueron condenados a la pena citada, así como 1,600 días multa equivalentes a $153,952.00 M.N. Además de la reparación del daño, ambos fueron condenados al pago de los gastos funerarios, valorados en $16,992.00 M.N. , a lo que se suma el monto del robo. Por último, se programó una audiencia para realizar la lectura y explicación de sentencia, para el próximo 14 de febrero del presente año

Cultura Entretenimiento

Por Carnaval no habrá vídeo mapping del jueves 8 al sábado 10 en Izamal

El director general de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, informa que con motivo de las festividades del carnaval en Izamal, no se proyectará el vídeo mapping “Senderos de Luz” a partir de mañana jueves 8 y hasta el sábado 10 de febrero.Así lo dio a conocer, a su vez, el director de Turismo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de ese municipio, Carlos Alejandro Itzá Mex en un oficio que dirigió a la dependencia estatal. Esto es, describió el funcionario municipal en el documento, es “a consecuencia de las afectaciones viales de los paseos de las comparsas y presentaciones artísticas en el Centro Histórico de ciudad”. Lo que informamos a todos los turistas, a fin de que tomen sus precauciones por si tenían planeado ir a ver ese espectáculo audio-lumínico. Después del lapso señalado este evento cultural funcionará de nuevo como de costumbre  Senderos de Luz: Qué ver y horarios… Este vídeomapping, que tiene una duración de 90 minutos y consta de cuatro paradas con mini proyecciones que comienzan desde el Parque de los Cañones, consiste en una caminata, en al que le visitante se interna en un “viaje” para conocer la historia de Izamal, importantes personajes históricos y la Época del Oro Verde, cuando la industria del henequén estuvo en su punto más alto. Además, podrás conocer datos curiosos sobre las casas del Centro Histórico.Este evento cultural se proyecta de jueves a sábado a las 20:00 horas. Si deseas más información favor de comunicarte al 9999421900 de lunes a viernes y de 09:00 a 18:00 horas o al call center 9991269925 de 09:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y sábados de 09:00 a 14:00 horas.

Yucatán

INE Yucatán insaculó a 227 mil 971 ciudadanos que podrán capacitarse como funcionarios de casilla

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán insaculó a 227 mil 971 ciudadanas y ciudadanos, quienes podrán capacitarse y estar en posibilidad de fungir como funcionariado de casillas durante la jornada electoral del próximo 2 de junio. La vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en el estado, Irma Eugenia Moreno Valle Bautista, destacó que a nivel nacional se realizó la primera insaculación, es decir, la selección aleatoria de 13 por ciento de personas que integran cada una de las secciones electorales, para lo cual se tomó como base la lista nominal al corte del 15 de enero de 2024 En Yucatán el proceso de insaculación se llevó al cabo de manera simultánea en los seis distritos electorales federales mediante las respectivas sesiones conjuntas de los consejos Distrital y de las Junta Distrital, para dar cumplimiento con lo establecido en el artículo 254 de la Ley General del Instituciones y Procedimientos Electorales. Detalló que para el proceso de selección, previamente se sorteó el mes de marzo y de ser necesario se extenderá a los meses de abril, mayo o junio “dependiendo de las características de cada sección electoral”, además de sortearse alfabéticamente a las personas a partir de la letra “A”. En total, precisó, se obtuvo una selección de 116 mil 906 mujeres y 111 mil 65 hombres, que en nuestra entidad estaremos visitando -las y los capacitadores asistentes electorales- en un trabajo de campo que dará inicio el próximo 9 de febrero y concluirá el 31 de marzo. El objetivo es notificare a la ciudadanía sorteada que ha sido seleccionada como funcionaria de mesa directiva de casilla; se les da una sensibilización inicial y todas las personas que cumplan con los requisitos de ley, pasarán a una segunda insaculación que se llevarás al cabo el próximo 8 de abril y, a partir de esa insaculación, se harán los cargos definitivos del funcionariado de casilla; una presidencia, dos secretarías, tres escrutadores. Es fundamental para nuestra democracia mexicana garantizar que todas las casillas se integren con personas sorteadas doblemente, totalmente al azar. Además, como son personas de la sección electoral, del municipio o de la localidad, es muy probable que cuando vayamos a votar reconozcamos a alguno de nuestros vecinos, nuestras vecinas y podamos confiar en que nuestros votos los van a recibir ciudadanos como nosotros y que se van a contar, se van contar bien y que los resultados reflejarán lo que decida la ciudadanía en las urnas.

Yucatán

Nuevos y mejores empleos para Peto y sus comisarías

Peto, Yucatán, 6 de febrero de 2024.- Familias de las comisarías de Justicia Social, Xpechil y Xoy, del municipio de Peto, ya cuentan con 310 nuevos empleos directos al inaugurar el Gobernador Mauricio Vila Dosal las nuevas granjas reproductoras de Bachoco Akutza-Pokol, producto de la política que impulsa para llevar empleos al interior del estado, beneficiando la economía de las y los yucatecos mejorando su calidad de vida. Este nuevo complejo, que se realizó a través de una inversión privada de 1,100 millones de pesos, cuenta con la capacidad de producir semanalmente 3 millones de huevos, con lo que Yucatán se vuelve autosuficiente, ya que antes se importaba el producto de Sonora y, ahora, con las nuevas granjas se obtendrá de manera local, lo que hace los proceso más eficientes y permitirá bajar el precio del huevo en el estado. En gira de trabajo por este municipio, Vila Dosal realizó la entrega de los trabajos de rehabilitación de la Casa Ejidal de Peto, de certificados de vivienda, realizó la distribución de apoyos del programa de Seguridad Alimentaria y supervisó el registro de beneficiarios al programa Peso a Peso. Acompañado del Alcalde de Peto, Renán Jiménez Tah, y los gerentes de la Unidad de Negocio Peninsular, Hugo Monterrey Arriola y de Operaciones de Granjas Reproductoras de Bachoco, Saúl Herrera Barceló, el Gobernador realizó el corte de listón inaugural del nuevo complejo. En su turno, Monterrey Arriola agradeció al Gobernador su apoyo para convertir en realidad este proyecto que vendrá a impulsar la producción del huevo en el estado y además, generar empleos en el interior del estado. Se explicó que este proyecto contempla un total de 84 naves con una capacidad de alojamiento de 1,112 aves, las cuales se distribuyen en 28 naves para crianza, donde se cuenta con una capacidad de 384 mil aves en desarrollo. También, se tienen 56 naves para postura, donde se cuenta con una capacidad de 728 mil aves en producción de huevo incubable. Lo anterior representa un crecimiento de operación de reproductoras en la Península de un 68%, en comparación con la capacidad que se tenía antes del proyecto. Por su parte, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, señaló que Bachoco ha encontrado en Yucatán un lugar para invertir y generar empleos, muestra de ello, dicha empresa tiene presencia en más de 28 municipios con 160 centros de trabajo, plantas producción, incubadoras, 3 Cedis, 58 tiendas, 90 granjas y una oficina administrativa. Al continuar con su agenda de trabajo, junto con los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, y de Desarrollo Rural (Seder), Luis Felipe Martín Oroza, Vila Dosal realizó la entrega de 33 certificados de Vivienda Social, los cuales, en total, ya suman 1,683 acciones tan sólo en el municipio de Peto en lo que va de la administración estatal con una inversión de 77 millones de pesos. Junto a familias petuleñas, el Gobernador realizó la distribución de apoyos del programa de Seguridad Alimentaria en respaldo a la economía y alimentación de quienes más lo necesitan. En Peto, se entregarán más de 6,500 sacos de maíz para autoconsumo, que representan 130 toneladas. En ese marco, Vila Dosal señaló que en su gobierno los apoyos son parejos para todos y se entregan sin distinción alguna y a quienes verdaderamente lo necesitan, pues es así como se está logrando la transformación del estado. “Vamos a seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para seguir haciendo el mejor lugar para vivir, apoyando primero siempre a quienes más lo necesitan”, afirmó el Gobernador ante pobladores. Siguiendo con sus actividades, el Gobernador entregó los trabajos de rehabilitación efectuados en la Casa Ejidal de la cabecera del municipio, con el fin de ofrecer a la población una mejor imagen y espacios renovados de reunión y recreación dignos para las familias de los ejidatarios y demás pobladores. Por último, Vila Dosal supervisó el proceso en las mesas de registro de beneficiarios al programa Peso a Peso, el cual tiene el objetivo de incrementar la capacidad productiva de las unidades de productores yucatecos mediante la entrega de insumos, herramientas y equipamiento.