Yucatán

Inicia entrega de tarjetas “Elvia Carrillo Puerto” para madres autónomas de Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de la entrega de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto” del programa Mujeres Renacimiento, que otorga apoyos bimestrales de 2 mil 500 pesos. El Gobierno del Renacimiento Maya fortalece la política de igualdad con la entrega de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”, del programa Mujeres Renacimiento, la cual otorga un apoyo bimestral de dos mil 500 pesos a madres autónomas. Desde la Unidad Deportiva “Villa Palmira”, el Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que este programa forma parte de la estrategia estatal para reconocer y fortalecer el papel de la mujer en el desarrollo de Yucatán. “Este Gobierno cumple con las mujeres de Yucatán. Estoy convencido de que este es el programa más significativo del Gobierno del Renacimiento Maya, porque reconoce lo más valioso: la fuerza, el trabajo y el corazón de nuestras mujeres”, sostuvo. En compañía de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el Gobernador informó que con las tarjetas “Elvia Carrillo Puerto”, que ya comenzaron a entregarse, no habrá intermediarios, por lo que las beneficiarias podrán acceder directamente a los recursos en cajeros automáticos o ventanillas del Banco del Bienestar, con total independencia y autonomía. “Este apoyo no es único ni de una sola ocasión; será bimestral y se ajustará anualmente al mismo porcentaje de incremento que tenga la economía del país y el salario mínimo, durante los cinco años restantes de nuestro Gobierno. Sin ustedes, nada se sostiene ni camina. Por eso, este programa no es un favor ni una concesión; es un acto de justicia social y reconocimiento a lo que ustedes han hecho siempre: sostener la vida, mantener viva la esperanza y ser el motor de nuestras colonias y comunidades”, aseguró. Asimismo, Díaz Mena agradeció el apoyo del Gobierno de México, a través de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, e informó que en las próximas semanas recorrerá los municipios para entregar las tarjetas del programa, buscando acercar el apoyo y evitar que las beneficiarias tengan que trasladarse largas distancias. El mandatario estatal recordó que su gobierno trabaja para ofrecer más oportunidades, evitando que las y los yucatecos tengan que migrar y asegurando que puedan desarrollarse en la entidad. También reiteró que, mediante la Secretaría de Educación (Segey), las mujeres pueden estudiar la preparatoria abierta y próximamente contar con la Universidad Virtual para cursar licenciaturas en línea. “Comprendo lo que representa el trabajo de una madre autónoma. Este gobierno, a través de este programa, da un paso firme hacia un Yucatán más justo y solidario. Cierro con la misma fuerza con la que inicié: este es un compromiso que hice con ustedes y hoy lo estoy cumpliendo. Este gobierno cumple con las mujeres, y lo digo con orgullo: es el programa más bonito del Gobierno del Renacimiento Maya”, reiteró. Durante su intervención, la secretaria del Bienestar, Fátima Perera Salazar, destacó que este día representa esperanza, justicia e igualdad para Yucatán, con la entrega de apoyos que cumplen uno de los compromisos más importantes del Gobernador Díaz Mena con las mujeres del estado. “A partir de este momento, más de 10 mil mujeres autónomas de los 106 municipios recibirán la tarjeta Elvia Carrillo Puerto con un apoyo bimestral de dos mil 500 pesos. Para garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo merecen, se realizó un proceso transparente y cuidadoso, con visitas casa por casa en todo Yucatán, verificando la información y cotejando los datos”, indicó. Por su parte, Minelia Chin Chacón, beneficiaria del programa, agradeció al Gobernador por la iniciativa y el apoyo hacia las mujeres que cada día sacan adelante a sus familias, enfrentando incertidumbre y cansancio, pero motivadas por el amor a sus seres queridos. “Este programa significa mucho porque nos da un respiro y tranquilidad en nuestros hogares. Saber que contamos con el apoyo del Gobernador nos da paz, fuerza y nos hace sentir acompañadas. Gracias por su compromiso, por creer en las mujeres que luchamos todos los días y por ayudarnos a seguir adelante”, expresó.

Mérida

Aplican tecnología “Air-Pot” para reforestar a la capital yucateca

Con la plantación de los primeros 10 árboles que fueron cultivados mediante el innovador sistema Air-Pot, el Ayuntamiento que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada muestra su compromiso con la construcción de una Mérida Verde. “Apostamos por la supervivencia de las especies con estrategias como la reforestación en temporada de lluvias, el aumento de recursos para riego y la búsqueda de tecnologías que contribuyan al desarrollo de árboles más resistentes”, agregó la alcaldesa. Los ejemplares se colocaron en el camellón de la avenida de la colonia Francisco I. Madero. Se trata de dos pixoy, dos takinche, dos maculis amarillo, un chacsinkín, dos anacahuita y un chum. Asimismo se plantaron otros 10 árboles de gran tamaño que crecieron en bolsa, dos bocones, un zapote, un maculi amarillo, tres maculi rosado y tres ciricotes. Cecilia recordó que se cuenta con 2 mil Air-Pots, que se traducen en 2 mil árboles con una probabilidad mayor de supervivencia, para mejorar la sombra y la calidad del aire en nuestra ciudad. Los Air-Pot ayudan a las plantas a tener mayor aireación en las raíces y más filtración del agua, generando una raíz sana para obtener árboles de 3, 4 o hasta 5 metros. El sistema permite una mejora en el proceso de plantación, disminuyendo el estrés del árbol y garantizando un buen establecimiento en su nuevo entorno. Hay un beneficio urbano ya que previene raíces superficiales que pudiesen levantar el suelo, por lo que las especies producidas pueden destinarse a espacios públicos como parques, avenidas o corredores verdes. Otra de las ventajas es que este tipo de contenedor puede reciclarse, teniendo una vida útil de entre 8 y 10 años, permitiendo varias producciones. En esta innovación, que está a cargo de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal que encabeza Raúl Escalante Aguilar, utilizan especies de la región que sean perennifolias, es decir, que tienen sus hojas el mayor tiempo del año, como el ramón, chacté, roble, pich, ciricote, huaya del país, naranja agria y mandarina, así como algunos ornamentales. “Los invitó a seguir construyendo una Mérida más verde juntos, el Ayuntamiento en espacios públicos y las y los ciudadanos en sus hogares y negocios mediante la campaña Una familia un árbol”. Para adoptar un árbol pueden comunicarse mediante [email protected] o al (999) 942 00 25 Ext. 81463. También puedes acudir de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. a la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal: calle 10 núm. 106 entre 23 y 25 Fraccionamiento Mulsay

México

Detienen a 14 empresarios y a 6 marinos por robo de combustible

La Secretaría de Marina informó la detención de 14 personas involucradas en una red de contrabando de combustible, conocido como huachicol, entre ellas tres individuos cuyos perfiles criminales fueron documentados previamente por una investigación de Nmás sobre “el señor de los buques”. Entre los detenidos se encuentran Anuar González Hemadi, Héctor Manuel Portales Ávila y José Ramírez Guardado, personajes centrales en la red de contrabando que había sido expuesta por el trabajo periodístico de Fátima Monterrosa. Anuar González Hemadi: El ex juez corrupto La investigación de N+ documentó que González Hemadi se incorporó como representante legal de MEFRA FLETES el 22 de noviembre de 2023. El reporte reveló que ejerció durante varios años como juez de distrito del estado de Veracruz hasta febrero de 2019, cuando el Consejo de la Judicatura Federal lo destituyó del cargo por actos de corrupción, actuar en contra de constancias y errores inexcusables en un caso de pederastia. Héctor Manuel Portales Ávila: El operador empresarial Portales Ávila fue identificado por N+ como apoderado legal de MEFRA FLETES y secretario de Autolíneas Roca, originario de Ébano, San Luis Potosí. La investigación lo ubicó como pieza clave en las operaciones de las empresas transportistas que constituyeron el núcleo del contrabando. José Ramírez Guardado: El accionista Ramírez Guardado aparece en los registros como uno de los operadores financieros de la red, según los perfiles documentados por la investigación periodística. La investigación de N+ había documentado cómo Roberto Blanco Cantú, conocido como “el señor de los buques”, dirigía una extensa red de contrabando de combustible a través de empresas como Mefra Fletes, Autolíneas Roca y Montimex. El reporte reveló que más de quince empresas realizaron más de 15 mil operaciones aduanales para introducir combustible de contrabando por tierra y mar desde Estados Unidos, utilizando el método de registrar falsamente diésel como aditivo para aceites y lubricantes. Operativos que confirmaron la investigación Los operativos ejecutados en días recientes en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México confirmaron las revelaciones de la investigación periodística. Se cumplimentaron órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, un marino en retiro y cinco ex funcionarios de Aduanas. La investigación tuvo su origen en los decomisos de marzo pasado, cuando se aseguraron 10 millones de litros de diésel en Tampico, coincidiendo con los hallazgos documentados por N+ sobre el caso del buque Torm Agnes, que descargó 11 millones de litros de diésel en los puertos de Guaymas y Ensenada. Secretario de Marina defiende honor de la institución El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles defendió la institución durante la conferencia de prensa del 7 de septiembre. “La Marina está comprometida con su activo más valioso que es su personal, por eso establecemos mecanismos para detectar malas prácticas y las sancionamos conforme a derecho”, declaró Morales Ángeles. El titular de la Marina enfatizó el honor institucional: El gobierno federal mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción, se defiende el prestigio de nuestra institución toda vez que se actúa de manera contundente contra unos cuantos, los cuales no representan una Marina que ha velado por su honor por más de 200 años “En la Marina la ley es para todos, estos golpes de timón son necesarios para defender nuestro compromiso con la sociedad, la transparencia y el estado mexicano”, añadió el Almirante. Conexiones con el crimen organizado  La investigación de N+ había revelado conexiones familiares de Roberto Blanco Cantú con actividades criminales. Su hermano mayor, Rigoberto Blanco Cantú, y su cuñado Marco Antonio Medina fueron señalados por el FBI como integrantes del grupo criminal dirigido por Carlos Fabián Martínez, conocido como “el cuate Martínez”, yerno del narcotraficante Osiel Cárdenas Guillén. Mecanismo de lavado de dinero El reporte de N+ documentó que el dinero producto de extorsiones era enviado a José de Jesús Tapia Fernández, diputado local de Tamaulipas, quien lo lavaba mediante la compra de empresas de transporte en México. La operación contó con la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera, que identificó depósitos y retiros en efectivo, adquisición de inmuebles y vehículos de lujo incongruentes con el perfil de los investigados.   El Dr. Alejandro Gertz Manero reveló que la investigación comenzó hace casi dos años, cuando el entonces secretario de Marina reportó problemas en varias áreas de la institución. “Hace casi 2 años acudió ante la fiscalía general de la república del entonces secretario de Marina y nos hizo saber de los problemas que tenía en varias áreas de esa institución”, explicó Gertz Manero. El Fiscal General indicó coordinación con autoridades estadounidenses, ya que más del 90% del combustible proviene de ese país: En Estados Unidos quienes refinan y comercializan este tipo de productos tienen la obligación de dar información precisa a sus autoridades de cada uno de las operaciones que hacen. Investigación continúa  Las autoridades señalaron que esta red ha afectado la economía nacional en miles de millones de pesos. Se integró a 20 objetivos en la lista de personas bloqueadas, tanto físicas como morales relacionadas con la red criminal. Todas las propiedades relacionadas han sido aseguradas y están sujetas a procedimientos de extinción de dominio. La investigación continúa para detener a todos los involucrados. El secretario de Marina aclaró que los procedimientos se realizaron conforme a derecho: Los mandamientos judiciales fueron emitidos por un juez penal federal, la Secretaría Marina reitera su compromiso dentro del marco legal correspondiente y en absoluto respeto a los derechos humanos y al debido proceso    

Mérida

Entrega alcaldesa rehabilitación de área recreativa y cancha en la colonia María Luisa 

En la permanente labor de mejorar los espacios públicos para las y los meridanos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación del parque y cancha de usos múltiples de la colonia María Luisa. “Seguimos trabajando 24/7 por mejores obras, de calidad, en las que los ciudadanos decidan. Donde niñas, niños, jóvenes, los no tan jóvenes y personas mayores se sientan incluidos para que los hagan suyos”, agregó la alcaldesa. A vecinas y vecinos la edil reconoció el compromiso de ser promotores para mejorar de este espacio público, ya que a través del programa Diseña tu Ciudad participaron activamente en el diseño de su parque. Esta rehabilitación tuvo un presupuesto de 3 millones 890 mil 362 pesos y consistió en la intervención del parque con un módulo nuevo de juegos infantiles, áreas de picnic, ejercitadores y la rehabilitación de la cancha de usos múltiples y de los andadores, atendiendo las necesidades indicadas por la comunidad. “Eso es lo que necesitamos, ciudadanos comprometidos que amen a Mérida, porque en equipo hicieron posible que este parque hoy se esté estrenando con un nuevo rostro para el disfrute de todos los que viven aquí en la María Luisa”, externó Cecilia. En lo que va de la administración ya son 38 parques renovados, espacios públicos que son un ejemplo claro del compromiso de cómo llevar justicia social a cada colonia de la ciudad y sus comisarías. En este 2025 se destinarán más de 85 millones de pesos de presupuesto participativo para 18 proyectos de rehabilitación de parques y áreas deportivas, y que incluye por primera vez un corredor verde en Caucel-Santa Fe. Ahora se encuentran en la fase de diseño para atender las necesidades de cada comunidad. Gracias a la confianza y trabajo conjunto con la ciudadanía el Ayuntamiento de Mérida ha emprendido diversas acciones municipales en parques y espacios públicos, ya se cuenta en diferentes puntos de la ciudad y comisarías con 38 mil nuevas luminarias LED. También se ha repavimentado más de 100 kilómetros de calles y se ha dado atención a cerca de 260 mil baches que complementan una mejor infraestructura urbana y social en toda la ciudad. En la entrega de estos trabajos estuvieron presentes la regidora Paulina Sánchez Díaz, y los directores de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo; de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote; de Servicios Públicos, Luis Jorge Montalvo Duarte, y el Secretario de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes.

Policia

Detienen la SSP a líder criminal de Quintana Roo y autor de triple homicidio

Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) brindaron colaboración a sus homólogos de Quintana Roo para localizar y detener a un sujeto señalado como líder de un grupo delictivo en aquella entidad, acusado de ser autor material y directo del homicidio de tres hombres. Este individuo se llama Heladio “N”, alias “El Shoker”, de 46 años, originario de Cancún, quien habría ordenado y participado en la muerte de Saddán Alexis B. M., Saúl V. L. y Jesús Alejandro U. C., de 34, 28 y 32 años de edad, respectivamente. De acuerdo con el resultado de investigaciones policiales y ministeriales, los ahora occisos eran taxistas en Playa del Carmen que pertenecían al grupo delictivo liderado por su victimario; pero se cambiaron a un grupo rival y por ese motivo los habrían privado de la vida. Los hechos ocurrieron la noche del pasado 16 de julio de este año en una brecha junto a la carretera Cancún-Playa del Carmen. Heladio “N” habría dado la orden de matar a los tres hombres, durante una llamada grupal de WhatsApp con otros individuos y un testigo de identidad reservada. Se sabe por las pesquisas que para evitar que las víctimas sospecharan los citaron para una supuesta reunión relacionada con la venta de los dulces, en alusión a las drogas. Cada uno llegó al lugar de la cita en sus respectivos vehículos habilitados como taxis y juntos abordaron una camioneta Town Country en la que ya los esperaba el presunto asesino con otros sujetos. Tras un breve recorrido los bajaron en una brecha y ahí fueron ultimados con arma de fuego. Los agentes y fiscales investigadores de Yucatán entregaron al sujeto a sus pares de Quintana Roo, quienes se encargarán de ponerlo a disposición del Juez de Control que libró la orden de aprehensión.

Yucatán

Inicia en Yucatán entrega de tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el secretario del Trabajo federal, Marath Baruch Bolaños, encabezaron la entrega de tarjetas del programa que beneficiará a juventudes con 8,480 pesos mensuales durante un año. Con la entrega de tarjetas del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Marath Baruch Bolaños López, inició en Yucatán el proceso mediante el cual las y los beneficiarios recibirán un apoyo mensual de 8,480 pesos durante un año, con el propósito de capacitarse en centros de trabajo y adquirir experiencia laboral que facilite su inserción en el mercado o el emprendimiento de nuevos proyectos. Al respecto, el Gobernador aplaudió la continuidad de este programa, creado en 2019 y ahora reconocido como un derecho en la Constitución Mexicana, que busca transformar la vida de las y los jóvenes yucatecos y del resto del país, brindándoles la oportunidad de acceder a empleos mediante la capacitación y la preparación en empresas que también participan en esta iniciativa. “Este programa lo que quiere es decirle al joven: aquí te voy a dar la primera oportunidad de un empleo y, con el Gobierno de la República, te vamos a dar un apoyo durante un año de 8,480 pesos. Porque eso le puede cambiar la vida a millones de jóvenes que aprovechen de manera efectiva este programa”, indicó. En este sentido, recordó que existen jóvenes que en el pasado participaron en este programa, se capacitaron en la industria automotriz y, al concluir su período de formación, algunos fueron contratados por las mismas empresas, mientras que otros decidieron emprender y abrir sus propios talleres mecánicos gracias a la experiencia adquirida. “Algo que les tengo que decir: no caigan en la corrupción en este programa. Este programa se hace para jóvenes de buena voluntad que quieren aprovechar este dinero y asistir a la empresa que les toca para aprender el oficio que les corresponde. Les pido que no permitan que nadie les quite un peso de esta beca, que es de ustedes, para que puedan aprender y capacitarse. Por parte del Gobierno del Estado, nos sumamos a este esfuerzo en apoyo a los jóvenes”, destacó. En presencia de Rogerio Castro Vázquez, delegado de Programas para el Desarrollo en Yucatán, Díaz Mena comentó que próximamente se lanzará la convocatoria para la entrega de la beca Juventudes Renacimiento, dirigida a jóvenes que estudien en universidades públicas de Mérida y que no califican para acceder a apoyos federales similares. Acompañado por el titular de la Secretaría de Trabajo y Economía (SETY), Ermilo Barrera Novelo, el titular del Ejecutivo estatal reiteró que el Gobierno del Renacimiento Maya busca crear mejores oportunidades para las juventudes yucatecas a través de obras de desarrollo que están atrayendo empresas que ofrecerán empleos con mejores salarios. El Gobernador celebró la confianza que el Gobierno de México deposita en los jóvenes mediante la entrega de estos recursos y recalcó que será decisión de cada persona la forma de aprovecharlos para construir su futuro y acceder a nuevas oportunidades. Enfatizó que, así como él lo hizo cuando era joven, las y los participantes deben perseguir sus sueños. En su turno, Bolaños López destacó que con estas entregas se formaliza el compromiso hacia las juventudes de México y que representan el resultado del segundo piso de la transformación del país, donde el Gobierno ofrece oportunidades que antes no existían. “Queremos que, a través tanto de las becas de estudio como del apoyo económico para el trabajo, puedan ir desarrollando una vida que en ocasiones no se da de manera tan natural. El programa Jóvenes Construyendo el Futuro les da la oportunidad de tener esa experiencia y de aprender durante un año los conocimientos y habilidades para incorporarse al mundo laboral”, informó el Secretario del Trabajo y Previsión Social. El monto específico de este programa, explicó Bolaños López, se debe a que equivale a un salario mínimo en el país, ya que la transformación también cambió la política salarial. “Hemos ido aumentando, de manera gradual y decidida, el ingreso que reciben los trabajadores, y ese es el monto que percibirán por su capacitación a lo largo de un año”, añadió.

México

300 kilos de lingotes de oro desaparecen tras caída de helicóptero en Edomex

La Fiscalía ya trabaja conjuntamente con personal de la Agencia Federal de Aviación Civil para determinar cuáles fueron las causas que provocaron la caída. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) descubrió que el helicóptero que se desplomó en Tepetlixpa, Estado de México transportaba 300 kilos de lingotes de oro valuados en ¡10 millones de pesos! La aeronave se desplomó en una zona boscosa del municipio, en donde murieron dos personas, el piloto y uno de los custodios de la empresa de seguridad Cometra. De acuerdo con la información que se obtuvo de una bitácora, el helicóptero Airbus EC-130B4, matrícula XA-QST, salió de la mina “La media Luna”, ubicada en Cocula, Guerrero, donde había cargado 300 kilogramos de oro, valuados en 10 millones de pesos, con destino primeramente al aeropuerto de la ciudad de México de donde posteriormente viajaría a Canadá para hacer la entrega de la valiosa carga. La Fiscalía abrió una línea de investigación especial debido a que la bitácora señala que en el helicóptero presuntamente viajaban cinco personas y en el lugar solo se encontraron dos cuerpos. Las autoridades no descartan que el accidente haya sido provocado, ya que los lingotes de oro no fueron encontrados por ningún lado. Hay dos líneas de investigación La Fiscalía afirmó que ya trabaja conjuntamente con personal de la Agencia Federal de Aviación Civil para determinar con exactitud cuáles fueron las causas que provocaron la caída del helicóptero. Explicó que tentativamente se manejan varias hipótesis como causas del desplome de la aeronave, la primera que pudo ser por una falla mecánica, la segunda por un error humano, otra por las condiciones climatológicas adversas y la última que ya se trabaja con más profundidad es que el helicóptero pudo ser derribado por un grupo de sujetos, entre los que figuraban elementos de la misma empresa de seguridad Cometra para robarse los 10 millones de pesos en oro.

Mérida

Ya son 100 los árboles protegidos con Valor Cultural y Patrimonial de Mérida: Cecilia Patrón

Con la declaratoria número 100 de Árbol con Valor Cultural y Patrimonial de la ciudad a centenaria ceiba en la colonia Mulsay, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada refrenda su compromiso de construir una Mérida más verde, que protege jurídicamente especies con identidad comunitaria, mientras incrementa su infraestructura arbórea mediante diversos programas. “Durante el primer año de gobierno, impulsamos programas de arborización y cuidado de áreas verdes con la participación ciudadana, superando la meta de la Cruzada Forestal 2025 con más de 10 mil nuevos árboles plantados en puntos estratégicos de la ciudad, y más de 44 mil árboles adoptados por las y los ciudadanos, mediante el programa Una familia, un árbol”, informó la alcaldesa. Bajo la sombra de esta emblemática especie ubicada frente a otra ceiba que también fue declarada patrimonio verde, la munícipe dijo que desde que arrancó su administración fue clara en que la Mérida Verde sería eje central en la toma de decisiones en la ciudad para buscar la disminución de temperatura en el municipio. “Cada árbol declarado es referencia en la colonia, fraccionamiento o comisaría y generan identidad comunitaria por su valor histórico y cultural, por lo que ahora existe un andamiaje jurídico para que nadie pueda cortar, tirar o dañarlos”, destacó acompañada de Raúl Escalante Aguilar, director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal. Posteriormente, la alcaldesa encabezó una reforestación en la avenida de la colonia Francisco I. Madero, donde se plantaron 20 árboles endémicos como maculis amarillo y rosa, ciricote, pixoy, takinché, chacsinkín, anacahuita, chum, bocones y zapote. De éstos, 10 utilizaron el innovador sistema air-pot, que garantiza el crecimiento de la especie un 75 por ciento más rápido, tienen mayor altura de hasta cinco metros, y al ser trasplantados tienen un alto porcentaje de supervivencia. Aprovechó para recordar que por primera vez, con la participación ciudadana, las y los meridanos eligieron el primer Corredor Verde en Caucel-Santa Fe destinando un presupuesto participativo de 15 millones para darle una nueva vida y reverdecer esta zona poniente de la ciudad. “El corredor contará con árboles de gran talla, así como especies frutales y polinizadoras para que sean refugio para la fauna que está siendo desplazada por la urbanización”, añadió. Cecilia concluyó este día reiterando su compromiso en seguir adelante con estas acciones verdes, redoblando esfuerzos para que Mérida sea ejemplo de sustentabilidad y bienestar con justicia social, porque “cuidar nuestro entorno es cuidar de nosotros mismos y del legado para las próximas generaciones”, subrayó. “Tenemos el firme compromiso de impulsar una Mérida donde se cuida a cada árbol con el mismo corazón con el que cuidamos de nuestra gente, donde le damos la importancia debida a nuestro entorno y futuro reverdeciendo cada rincón de nuestra ciudad”, finalizó. Acompañaron a la alcaldesa las diputadas Manuela Cocom Bolio y Sayda Rodríguez Gómez; Maira Rubí Segura, directora General del Centro de Investigación Científica de Yucatán, y los directores Karla Berrón Cámara, de Identidad y Cultura; Sergio Chan Lugo, de Obras Públicas, y Luis Jorge Montalvo Duarte, de Servicios Públicos.

Yucatán

Riqueza de Yucatán estará de vuelta en la capital del país

En octubre, el Palacio de los Deportes se llenará de cultura, gastronomía y talento yucateco, con el regreso de la Semana de Yucatán en México. Del 3 al 12 de octubre, el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México se convertirá en el epicentro de la riqueza yucateca, con actividades que unirán tradición, talento empresarial y entretenimiento para miles de visitantes, con el regreso de la Semana de Yucatán en México, evento que consolidará la presencia del estado en la capital del país como un referente de cultura, gastronomía, innovación y desarrollo económico. Al encabezar la presentación en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo, sostuvo que la Semana de Yucatán en México es una muestra del modelo de desarrollo que impulsa el estado. “Una economía con planeación, inclusión e identidad. Se trata de un esfuerzo conjunto que reúne a productores, artesanos, empresarios, academia y gobierno para mostrar la grandeza de Yucatán”, afirmó. En esta ocasión, el evento reunirá a 270 expositoras y expositores distribuidos en 151 stands, contará con cuatro restaurantes con capacidad para 450 comensales, un foro de espectáculos para 500 personas y se espera la asistencia de más de 100 mil visitantes, quienes podrán visitar la muestra de diez de la mañana a nueve de la noche. Barrera Novelo afirmó que el impacto de este encuentro se reflejará en el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), en nuevas oportunidades de negocio, en el fortalecimiento del sector turístico y en la difusión de la cultura y las tradiciones que distinguen al estado. En representación del sector empresarial, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Claudia González Góngora, destacó que este evento es motivo de orgullo para las y los yucatecos. “Cada producto, cada platillo y cada expresión cultural refleja nuestra historia, creatividad y talento, que distinguen a Yucatán en México y el mundo”, señaló. Además de la amplia oferta gastronómica y artesanal, la Semana de Yucatán en México incluirá un encuentro de negocios con cámaras empresariales nacionales e internacionales, que permitirá a las empresas yucatecas crear alianzas estratégicas y acceder a nuevos mercados. Por su parte, el representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor López Martínez, resaltó la importancia de llevar a cabo este evento en la capital del país. “La Ciudad de México es un megamercado y un centro de decisiones para todo el país. Por eso la Semana de Yucatán en México es trascendental: convierte a la capital en la plataforma para proyectar nuestro talento, cultura y empresas hacia el mundo”, explicó. La Semana de Yucatán en México presentará lo mejor de la cultura, gastronomía, artesanías y oferta turística de más de 25 municipios de la entidad, consolidándose como un motor económico y un escaparate nacional del talento yucateco. La organización del evento cuenta con la participación de dependencias del Gobierno del Estado y organismos empresariales como Sefotur, Sedeculta, Cultur, Indemaya, IYEM, Seder, CCE Yucatán, Canacintra, Canirac, Canaco Servytur, Coparmex y Canaive, además de más de 20 grupos sociales y proyectos productivos de mujeres campesinas provenientes de 25 municipios del estado.

Mérida

Destaca Cecilia Patrón el mejoramiento de los servicios a un año de trabajo al frente del Ayuntamiento

Recapitula alcaldesa las acciones en materia de calles, luminarias y atención a las mujeres. -Ayuntamiento prioriza programas que dignifican la vida y el bienestar de las y los meridanos. Mérida, Yucatán, miércoles 3 de septiembre de 2025.- Con un gobierno cercano que prioriza el bienestar de las personas, la administración municipal que encabeza Cecilia Patrón Laviada destaca el trabajo para el mejoramiento de los servicios públicos a un año de trabajo al frente del Ayuntamiento de Mérida En ese contexto, la alcaldesa destacó como punto clave para el progreso de la ciudad atender las necesidades de las familias más vulnerables y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. En su recuento de acciones, enfatizó los avances en materia de calles, luminarias y atención a las mujeres, acciones que dignifican la vida y el bienestar de las y los meridanos. En materia de obras y proyectos, Cecilia recordó que más de 1 mil 466 millones de pesos se han destinado a obras y servicios públicos en Mérida, con ello se ha logrado mejorar significativamente la calidad de vida de miles de personas, especialmente de las que viven en el sur de la ciudad. “Desde mi primer día al frente de este Ayuntamiento, he sido clara y enfática: el sur de la ciudad y las comisarías son y seguirán siendo nuestra máxima prioridad, el corazón de nuestra atención y el foco de nuestras acciones”. Recordó que una de las primeras acciones fue la renovación del alumbrado público. Al día de hoy, Mérida cuenta con más de 38 mil nuevas lámparas LED, es decir, al finalizar este año el 40 por ciento de las luminarias serán de tecnología LED, más eficientes y más amigables con el medio ambiente, además de contribuir a dar mayor seguridad a la ciudadanía. En cuanto a la mejora y rehabilitación de calles, subrayó que durante el primer año de trabajo se atendieron más de 253 mil baches y se realizaron 100 kilómetros de calles nuevas y repavimentadas, priorizando la seguridad y comodidad de los automovilistas. Además, se actualizó el reglamento de construcción para garantizar que nuevos desarrollos y fraccionamientos cuenten con calles de mayor calidad y durabilidad. Para fortalecer el esparcimiento y la cohesión social se rehabilitaron y dieron mantenimiento a 38 espacios públicos, una de las primeras acciones fue en la unidad deportiva de la colonia Bojórquez. Asimismo, a través del programa Mérida Limpia se recogieron casi 400 mil toneladas de basura en parques, calles y espacios públicos, incluyendo los 10 Mega Operativos implementados en las colonias Nora Quintana, Vergel III, Polígono 108, Villa Magna del Sur, Chuburná, El Porvenir, La Amapola, Juan Pablo II, Pensiones y San José Tecoh. También se ha realizado el desazolve de 2 mil 436 pozos de absorción en 349 colonias y 34 comisarías, así como el desazolve de 70 mil 963 metros lineales de zanjas colectoras. También se han construido 14 aljibes. En el marco del Operativo Limpieza de Rejillas, se han limpiado 4 mil 249 zanjas colectoras, retirando 548 metros cúbicos de sedimentos y residuos. En estas acciones han participado 1 mil 209 personas de 22 direcciones municipales, con el apoyo de 69 personas de la X Región Militar, coordinados por Servicios Públicos, con el objetivo de prevenir encharcamientos y mejorar la infraestructura urbana. En el caso de las comisarías, se rehabilitaron los sistemas de agua potable en siete comisarías de Mérida, beneficiando a Santa Gertrudis Copó, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Noc Ac, Molas, San Pedro Chimay y Oncán. Estas obras garantizan un servicio eficiente y seguro, con mejoras en el caudal, presión y continuidad del servicio. Actualmente, se encuentran en construcción los sistemas de Susulá, Tixcacal, Yaxnic, Texán Cámara, Cosgaya, Tixcuytún, Dzoyaxché y Chalmuch, reafirmando el compromiso de brindar acceso digno al agua potable en todas las comisarías de la ciudad. Mujeres “Cuando llegó Cecilia llegamos todas, por eso siete de cada 10 apoyos son para las mujeres en Mérida”, reiteró. En esta nueva forma de gobernar, se incrementó en un 32.83 por ciento el presupuesto del Instituto de las Mujeres. Destacan los 206 créditos “Mujer a Mujer” de hasta 20 mil pesos, así como los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, con una bolsa de más de 5 millones de pesos disponibles para apoyar a las emprendedoras. Se han entregado más de 100 becas CECATI para aprender y mejorar su ingreso, ya son más de 240 mujeres apoyadas en “bazarita”, espacios para exponer sus emprendimientos, y más de 260 en la Red de Mujeres Emprendedoras y artesanas. En salud se han realizado más de 3 mil mastografías gratuitas, se han dado 131 mil consultas, así como diferentes servicios de atención a la salud física mediante Médico a Domicilio, con 3 mil 700 visitas. Desde el Centro de Atención y Refugio para Mujeres con o sin hijas e hijos en Situación de Violencia Extrema, se brindaron 14 mil 142 servicios y resguardo seguro a mujeres y sus hijas e hijos, y se amplió el horario de atención del Instituto de las Mujeres,