Mérida

Vila Dosal constató avance en la construcción del Corredor Turístico y Gastronómico 

El Gobernador Mauricio Vila Dosal constató este día el avance de los trabajos de construcción del Corredor Turístico y Gastronómico en el tramo de la calle 60, los cuales avanzan conforme a lo programado y próximamente estarán listos para renovar la imagen del Centro Histórico de la capital y, con ello, detonar el turismo y la economía de la zona. Acompañado del director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, Vila Dosal supervisó las obras que se realizan en la calle 47 con 60, pasando por el parque de Santa Ana hasta llegar a la zona del remate de Paseo de Montejo. Posteriormente, caminó sobre la calle 60 hasta llegar a Palacio de Gobierno, la cual, cabe mencionar, ya ha sido abierta al tráfico vehicular. Durante su recorrido, el Gobernador aprovechó la oportunidad para platicar con los comerciantes y servidores turísticos de la zona acerca del proyecto, quienes además externaron su respaldo al proyecto, así como las obras y el trabajo que realiza para seguir atrayendo más turismo al estado. En su paso, Vila Dosal pudo constatar con empleados y dueños de tiendas los beneficios que esta obra les traerá, pues permitirá la llegada de más turistas a la zona, ya que los negocios tendrán una mejor vista. Al dar detalles de los trabajos, Crespo Méndez recordó que ya se está realizando la rehabilitación de calles y banquetas, se continúa con el mejoramiento de la imagen urbana y se han colocado bolardos (obstáculos para impedir el paso de vehículos), la instalación de iluminación, cablería y semáforos, entre otras labores. Dijo que ya se inició con la instalación de adoquines en el cuerpo sur de la calle 47 entre 58 y 60 y el lado norte ya está adoquinado. Cabe recordar que, en noviembre pasado, se entregó la primera etapa del Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 47, a cargo del Ayuntamiento de Mérida, el cual se conectará, una vez listo, con el de la calle 60 y el Parque de “La Plancha”, lo que permitirá ofrecer a todos los visitantes un gran corredor con opciones de esparcimiento para yucatecos y turistas. El Gran Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico es una obra que conectará la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plancha”, de manera segura, accesible y sustentable para todos. El Gobierno del Estado es el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo, para lo que se invierten 174.3 millones de pesos. Este proyecto está contemplado en la Declaración Mérida 2050 y, con él, se mejorará un total de 1,750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz. También, se consideraron espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona. De esta forma, se generarán beneficios como uso y beneficio de las calles, como espacios públicos para turistas y residentes; mejoras a la identidad y atractivo del área, y a la circulación multimodal por el Centro Histórico, y fortalecimiento de los aspectos de accesibilidad, sostenibilidad, equidad y resolución de acceso de vehículos utilitarios, taxis y transporte público.

Yucatán

La mejor medida de protección contra el Covid-19 es vacunarse

La sociedad debe ser muy consciente de que con el paso del tiempo el virus SARS-CoV-2 será cambiante y cada año veremos surgir nuevas variantes, por ello las personas no se deben confiar y tomar las medidas preventivas necesarias para evitar contagios, señaló el profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Jesús Abraham Simón Campos. Recordó que cuando inició la pandemia, quienes se desempeñaban en el sector salud y atendieron casos Covid-19, dejaron en claro que la emergencia sanitaria podía terminar, pero el virus se iba a quedar, por lo que había que aprender a vivir con él. “Así como ya estamos acostumbrados a la presencia de la Influenza y hemos aprendido a convivir con él, debemos hacerlo con el SARS-CoV-2 y entender que con el paso del tiempo se pueden presentar nuevas variantes, con otros síntomas o mayor nivel de contagio, como lo hemos visto”, explicó. En este sentido, el Inmunólogo recomendó que además de mantener las medidas de prevención ya conocidas, la mejor medida que puede tomar la sociedad es vacunarse, siempre buscando que los biológicos que se apliquen estén actualizados y los puedan proteger de las nuevas variantes. Enfatizó que en algunas farmacias y clínicas ya se aplican las vacunas contra el Covid-19, por lo que la gente debe acudir, disipar sus dudas y vacunarse para evitar contagios o en su caso, complicaciones en la enfermedad. “Las vacunas que recibimos en el pasado ya no nos van a proteger contra las nuevas variantes, éstas tienen al menos 100 diferentes mutaciones, son virus distintos o casi desconocidos para nuestras defensas, por lo que las personas deben acudir a vacunarse y ver que estas estén actualizadas. Probablemente, como pasa con la influenza, cada año se deberán aplicar un refuerzo contra esta enfermedad”, recalcó. Sobre la nueva variante JN.1, conocida como Pirola, Simón Campos indicó que aún no llega a México ni a Yucatán, algo que podría pasar en próximas fechas, por lo que invitó a la población a mantenerse atenta y mantener los cuidados para evitar un incremento en los casos y posibles hospitalizaciones por complicación. “Toda la sociedad debe ayudar, juntos tenemos que participar para protegernos y la mejor estrategia es vacunarnos”, resaltó.

Policia

Sujeto que privó de la vida a chofer del Va y Ven, ya fue detenido

Tras los hechos registrados el pasado 28 de enero, cuando un sujeto agredió a un operador del Circuito Metropolitano Va y Ven, provocándole lesiones que le ocasionaron la muerte reportada este sábado, la Fiscalía General del Estado (FGE) procedió a la investigación correspondiente que derivó en la detención del agresor y puesta a disposición de las autoridades judiciales, quienes determinaron enviarlo a valoración al hospital psiquiátrico. De acuerdo con datos preliminares, el día de los hechos el inculpado realizó tocamientos lascivos en contra de una mujer que viajaba a bordo del transporte público, por lo que el operador salió en defensa de la usuaria, lo que provocó una violenta reacción del acusado, quien lo empujó provocando que cayera hasta la acera, ocasionándole serias lesiones cerebrales y a la postre, la muerte. Ante los hechos y con el apoyo y testimonios de la ciudadanía, el sujeto fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se procedió a la investigación de los hechos y la conformación de la carpeta correspondiente para su puesta a disposición ante el Juzgado de Control. En la audiencia celebrada el pasado día 30 de enero, las autoridades judiciales determinaron canalizarlo para una valoración al Hospital Psiquiátrico, ante su comportamiento errático, por lo que en próximos días y con base en los estudios que se le realicen se determinará su situación jurídica. De inicio, la Fiscalía General del Estado integró la carpeta de investigación por los delitos de acoso sexual y lesiones que ponen en peligro la vida, pero al fallecer el conductor se encontrará en condiciones a reclasificar el segundo delito y acusarlo de homicidio.

Mérida

Supervisa Vila Dosal avances de la estación del Ie-Tram en La Plancha

La transformación de la movilidad en Yucatán continúa avanzando a buen ritmo, como lo constató el Gobernador Mauricio Vila Dosal al supervisar los trabajos de construcción del Centro de Transferencias Multimodal (Cetram) “La Plancha”, el cual estará listo muy pronto para que las y los yucatecos puedan disfrutar de más rutas del Ie-tram, transporte público 100% eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica. Acompañado del director de la Agencia de Transporte del Estado (ATY), Rafael Hernández Kotasek, Vila Dosal visitó el patio de carga del Ie-tram en el Cetram de “La Plancha” donde ya se encuentran los cargadores y pantógrafos para alimentar de energía a las novedosas unidades, contribuyendo a un servicio más eficiente y ofrecer un espacio cómodo, innovador y funcional a los usuarios. “La estación del Ie-tram contará con todas las comodidades, tendrá sanitarios, asientos y demás y también en el patio de carga se encontrarán las unidades cargándose, así como los pantógrafos, los cuales son los que dan la posibilidad de que las rutas no paren y sea un servicio eficiente”, explicó el Gobernador junto con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda y el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Sergio Chan Lugo. Cabe recordar que el patio de carga incluye 5 bahías para autobuses, puertas de acceso a las bahías con validadores para pago electrónico, amplias salas de espera, segundo piso para el centro de control, monitoreo del Ie-Tram, así como 32 áreas de carga para el mismo número de autobuses. Así es como se avanza en la transformación de la movilidad en Yucatán con medios de transporte de primer mundo como el Ie-Tram, el cual, se efectuó con una inversión conjunta de 2,800 millones de pesos, de la cual, el 60% lo aporta el estado; 23%, la Federación, y 16%, la iniciativa privada. Se trata de un vehículo que tiene una autonomía de 350 kilómetros ya con los pantógrafos que estarán instalados. Asimismo, se trata de un transporte sustentable ya que el sacar un autobús antiguo y meter uno eléctrico como este, es equivalente a tener 170 mil árboles por los próximos 10 años. Las unidades cuentan con un diseño accesible a través de 4 puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades. Las 5 rutas que conforman el Ie-tram son: Paseo 60-La Plancha-Teya; Mejorada-La Plancha-Kanasín que ya se encuentra funcionando; y próximamente La Plancha-Facultad de Ingeniería Uady; La Plancha-Umán y La Plancha-Umán-Poxilá.

Policia

Chofer de “Va y ven” pierde la vida, tras se agredido por un pasajero

Un chofer de Va y Ven en Mérida fue agredido por un pasajero, lo cual le provocó la muerte.El pasajero estaba alterando el orden en la unidad perteneciente a la ruta “Circuito Metropolitano” y en un momento dado empezó a agredir a una mujer. Eso provocó que el operador detuviera la marcha del vehículo y empezó a hablar desde celular aparentemente para pedir auxilio policiaco. Sin embargo, el sujeto se paró y empujó al operador, quien cayó del camión porque la puerta estaba abierta y se golpeó la cabeza. Los hechos se registraron el pasado 28 de enero, pero este día se reportó el fallecimiento de la víctima de la agresión, debido a un derrame cerebral. Hasta ahora no se sabe si el agresor ya fue detenido.

Entretenimiento Mérida

Inician los festejos en Ciudad Carnaval con el desfile del Viernes de Corso

Con un cielo pintado por fuegos artificiales, música, aplausos y mucho entusiasmo, el Alcalde Alejandro Ruz Castro inauguró los festejos en Ciudad Carnaval y el desfile del Viernes de Corso, que abren las actividades, conciertos y atractivos para las miles de familias que disfrutarán del 9 al 13 de febrero el Carnaval Mérida 2024. En las instalaciones de Ciudad Carnaval, en el recinto ferial de Xmatkuil, el Presidente Municipal, acompañado de su esposa Verónica Cetina Arjona, Presidenta del DIF Municipal, recordó que: “a 10 años de celebrarse en estas instalaciones, nuestro Carnaval, se ha consolidado como uno de los más importantes dentro y fuera de nuestro país por su inclusión, seguridad y diversidad”. Agregó que la mejor prueba de consolidación de los festejos carnestolendos en Ciudad Carnaval es la asistencia registrada en esta primera noche de desfiles, en el cual se registró un récord de asistencia con la presencia de más de 80 mil ciudadanos en un Viernes de Corzo en Ciudad Carnaval. “Hoy celebramos una década de festejos en Ciudad Carnaval y lo hicimos rompiendo récord de asistencia”, reiteró. El Presidente Municipal indicó que esta cifra podría aumentar con los asistentes a la presentación del DJ estadounidense Steve Aoki. Asimismo, destacó que en esta edición del Carnaval 2024, el Ayuntamiento privilegia la seguridad de los asistentes mediante la continua vigilancia policiaca con aproximadamente 700 elementos policiales de los tres niveles de Gobierno, brindando transporte y zonas especiales para las mujeres que vienen solas o en compañía de sus hijas e hijos. “Como cada año contamos con un gran plan de movilidad para que todas y todos los asistentes lleguen de manera gratuita y segura a Ciudad Carnaval, por medio del servicio de transporte dispuesto en diversos puntos de la ciudad, para que nadie se quede sin disfrutar de esta gran fiesta”, expresó. De igual manera, señaló que esta fiesta, denominada este año “Re-Evolución, de la Fantasía a la Innovación”, hay espacio y actividades para todas las edades, además de un festival de música para jóvenes que abarca distintos géneros y que será de su agrado: “también hay juegos, muestras artesanales, módulos para adopción de árboles y mascotas, así como espectáculos especialmente creados para el Carnaval”. “Sin olvidar la participación de los 25 carros alegóricos y las 15 comparsas participantes”, señaló. Por su parte, Óscar Cambranes Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, explicó que se contará con seis escenarios musicales para hacer estos festejos inolvidables, los cuales, después de los desfiles, ofrecerán espectáculos con diversos géneros musicales y artistas de talla internacional. “Para celebrar los 10 años de Ciudad Carnaval como recinto del Carnaval de Mérida, este año contaremos con magnos conciertos como Matute, Ha-ash y Nicky Jam, privilegiando en cada uno de ellos áreas especiales para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres”, señaló. Agregó que, en esta gran fiesta de la ciudad, el Ayuntamiento también trabajará de la mano con diversas asociaciones civiles, a través de “Adopta Carnaval” para promover la adopción de perros y gatos de varios albergues en Mérida. El funcionario municipal destacó que esta gran fiesta promoverá la unión en la ciudad, al participar en los desfiles las y los integrantes de la agrupación Amix Mérida, una comunidad de apoyo y enlace para personas del país o del extranjero que llegan a vivir a Mérida y que hacen de esta ciudad, su hogar; de los Fanclubs KPOP en Yucatán, con apoyo y compañía de la Asociación de Descendientes Coreanos de Yucatán; de integrantes de la Asociación Colombia en Yucatán A.C; y del grupo artístico “mugunghwa” de música y danzas coreanas. Previo a la ceremonia oficial, comenzó la activación en los escenarios con diversos conductores que se encargaron de ambientar esta celebración, además, quienes llegaron temprano disfrutaron del show “Imagina un mundo fantástico”. Minutos después de las 20:00 horas, inició el desfile de Viernes de Corso, que en esta ocasión contó con la presencia de la artista Wanders Lovers. Posteriormente, los asistentes disfrutaron de eventos gratuitos como la presentación de Steve Aoki en el Electric Carnival Night.

Mérida

El Ayuntamiento continúa rehabilitando los espacios públicos de las comisarías

La participación ciudadana es fundamental para construir espacios públicos que atiendan las necesidades de las y los habitantes, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. En la entrega de las obras de rehabilitación del parque “Guadalupe”, ubicado en la comisaría de Cholul, el Presidente Municipal resaltó que esta obra realizada bajo el esquema de “Diseño Participativo de Espacios Públicos” representa el interés de la población por contribuir con el desarrollo equitativo de la ciudad. Acompañado de las y los vecinos de la comisaría, destacó que la participación ciudadana en la gestión gubernamental ha sido esencial para lograr mejores resultados en el uso de los recursos públicos: “con este programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos hemos intervenido 37 zonas en distintos puntos de la ciudad y se están rehabilitando 23 espacios públicos en la zona Sur de Mérida en el marco de la Agenda 2050, con una inversión de $40 millones de pesos, así, estos espacios públicos se sumarán a los más de 600 parques que hay en la ciudad para su disfrute”. En el acto protocolario donde estuvieron presentes Diana Canto Moreno, Síndico Municipal y presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana; Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, y Lizeth Cocom Canché, comisaria de Cholul, Ruz Castro recordó que el Ayuntamiento ha canalizado más de 24 millones de pesos con recursos de infraestructura del Ramo 33 para realizar diversas obras en esta comunidad. Por su parte, Marisol Puerto Acevedo, responsable de la Secretaria de Participación Ciudadana, destacó que, a nivel municipal, Cholul se distingue por ser la comunidad con mayor interés en el proceso de diseño participativo, registrando la asistencia de 46 personas a los talleres impartidos, siendo el 72% mujeres y 28% hombres. “Los felicito porque son una comunidad que sabe ponerse de acuerdo y realmente me gustaría mucho invitarlos a seguir haciendo esto, ponerse de acuerdo para lograr estos estos consensos que permiten lograr cada vez más y mejores acciones aquí en la comunidad”, expresó. Aunado a lo anterior, Puerto Acevedo mencionó que Cholul se ubica en el distrito más competido en la consulta pública que se realizó el pasado 28 de enero, con 25 proyectos propuestos que entraron a votación, de los cuales se logró concretar la construcción de las Canchas de Cholul. A nombre de las y los habitantes de la colonia Guadalupe, el señor Juan Pablo Salas acompañado por su esposa Norris Nájera, felicitó al Ayuntamiento por impulsar programas que fomentan la participación ciudadana en la realización de proyectos que fomentan la cohesión social y el bien común para todas y todos. A su vez, María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, señaló que la rehabilitación del parque Guadalupe, ubicado en la calle 21-B # 74-F entre 8 y 10 en Cholul, es el resultado del trabajo colaborativo entre ciudadanía y gobierno municipal: “este parque es resultado de consensar los puntos de vista de cada uno de ustedes y su voluntad de ponerse de acuerdo”, acotó. Durante el evento, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, informó que la rehabilitación del parque representó una inversión de 4 millones 711 mil 182.44 pesos provenientes de los recursos de infraestructura Ramo 33, que se emplearon en la rehabilitación del área infantil y sus juegos, colocación de pasto sintético, velaria, mesas de picnic, construcción de andadores de comunicación. Además, añadió que se rehabilitó la cancha de usos múltiples existente y se construyó una chancha de usos múltiples nueva, se mejoraron las áreas verdes, se instalaron equipamiento de botes de basura y papeleras para excremento canino, se colocó nueva iluminación, y se rehabilitaron las banquetas del acceso principal al parque. Finalmente, en el evento estuvo presente el regidor Ricardo Ascencio Maldonado, presidente de la Comisión de Comisarías, así como las y los directores Martha Elena Gómez Nechar, de la Unidad de Contraloría Municipal y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales.

Mérida

Supervisa Mauricio Vila Dosal el avance del Cetram Canek

El Centro de Transferencias Multimodal (Cetram) Canek, que permitirá a los usuarios contar con un espacio donde puedan encontrar y conectarse con varias rutas y modos de transportación, se encuentra casi listo y próximo a su inauguración por el Gobernador Mauricio Vila Dosal quien este día supervisó el avance de la obra que contribuirá a una movilidad más moderna, ágil, eficiente y a la altura de lo que merecen las y los yucatecos. Junto a los titulares de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, y del director General del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, el Gobernador constató el avance de los trabajos de este espacio ubicado a orillas del Periférico, el cual contará con un diseño integral e inclusivo con sala de espera, oficinas administrativas y áreas de descanso para operadores; así como una plazoleta que permitirá a los usuarios el acceso a la parada del “Va y Ven”, mejorando la seguridad, accesibilidad y eficacia en los transbordos que realizan las personas día con día dentro y fuera de la ciudad de Mérida. En ese sentido, Vila Dosal destacó que este Centro servirá para que la gente que viene de Hunucmá, Sisal, Celestún y todo el Poniente del estado no tenga que llegar al Centro, sino que pueda llegar aquí y conectarse con otras rutas del Va y Ven como la ruta Periférico. Recordó que aquí habrá una estación de ADO con rutas foráneas hacia Maxcanú, Uxmal y otros municipios. Además, esta obra también impulsa la economía del estado al generar 672 empleos entre directos e indirectos durante su construcción. La infraestructura del Cetram contempla una sala, área de descanso para operadores, baños públicos para mujeres y hombres, una cafetería, taquilla, oficinas “Va y Ven”, área de vigilancia, sala de juntas, dirección general, bodega, cuarto de máquinas, área de tránsito vehicular y paraderos, mobiliario urbano, pasillos y andadores interiores. Al dar detalles de la obra, Crespo Méndez recordó qué las obras del Cetram constan en el techado de una superficie de casi 4 mil metros cuadrados, acabados en piso, muros y plafones, pavimentación con concreto, instalación de aire acondicionado, iluminación con tecnología Led y de huellas podotáctil de cerámica en piso; muros cargadores y muebles sanitarios. Así como la instalación de un sistema de circuito cerrado de televisión con cámaras de seguridad con audio y video, lámparas de emergencia y detectores de humo; también, se realizará la colocación de señalética, bancas de concreto, basureros y racks para bicicletas, bolardos y vegetación. Cabe recordar que, en total, se construirán 5 Cetrams en puntos estratégicos del Anillo Periférico de la ciudad de Mérida para lograr una mayor conectividad y ofrecer a la población de la capital yucateca y sus comunidades aledañas más opciones para trasbordar diferentes opciones de transporte público. Los Centros de Transferencia Multimodal estarán ubicados a las alturas de Umán, Canek, carretera Cancún y Motul. Estos sitios están contemplados dentro de la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público “Va y Ven” que promueve Vila Dosal y también contempla la adquisición de nuevas unidades, la creación de nuevas rutas, operadores mejor capacitados a través de un Centro de Capacitación, así como el Ie-Tram e intervención en vialidades estratégicas para transformar la movilidad. Con este tipo de acciones, el Gobernador Vila Dosal está sentando las bases para seguir con la transformación del transporte público mediante menos tiempos de espera y un servicio de calidad a la altura de lo que los yucatecos merecen

Yucatán

Autoridades de EU certifican a 14 especialistas de la Fiscalía

Autoridades del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, certificaron a 14 fiscales de investigación y fiscales de litigación adscritos a la Fiscalía General del Estado (FGE) en temas como competencias en dirección de la investigación, audiencias preliminares y audiencias de juicio oral, con lo que se incrementa la especialización de servidores públicos en rubros trascendentales para la procuración de justicia. El Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, acompañado de la Cónsul General de Estados Unidos, Dorothy Gnutter y Lila Zaire Flores Fernández, directora del Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho A.C (CEEAD) encabezaron el evento realizado en el auditorio de la sede central de la FGE, en esta capital. Juan Manuel León resaltó el compromiso de los participantes, pues los conocimientos adquiridos fortalecen temas como la Atención Ciudadana de Calidad, el Ministerio Público Líneal y el Servicio Profesional de Carrera, tres de los ejes rectores impulsados durante su presente gestión, como parte de la estrategia denominada Política de Persecución Penal que ya avanza para consolidarse en la Fiscalía. Durante la entrega de certificados se recordó que impulsados por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL), los funcionarios yucatecos acceden a esta capacitación a través del Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho A.C. (CEEAD), como parte del programa Certificación para la Justicia en México (CEJUME). A la fecha, gracias a los convenios de trabajo ya se certificó a 40 especialistas de la FGE, a los que se suman los 14 de esta jornada, al tiempo de darse a conocer que ya están en proceso 30 fiscales más que podrán acceder a este tipo de especialización por lo que ya iniciaron las evaluaciones del Ceneval, para iniciar la certificación correspondiente La Cónsul General del gobierno de Estados Unidos, Dorothy Gnutter, recordó que la cooperación con la dependencia estatal se puso en funciones hace cinco años y busca garantizar que las personas operadoras del Sistema de Justicia Penal cuenten con conocimiento y habilidades investigativas y de litigación estandarizadas, necesarias a lo largo del procedimiento penal acusatorio. La funcionaria precisó que actualmente se ha proporcionado a la Fiscalía General del Estado de Yucatán una serie de herramientas para la evaluación institucional de su personal, lo que ha reducido notablemente la dependencia de criterios subjetivos, aislados e informales en la toma de decisiones. En su intervención, la doctora Lila Zaire Flores Fernández, directora del CEEAD, señaló que tienen más de 15 años trabajando por mejorar la formación de las y los abogados. Precisó además, que están convencidos que ejercer la profesión del derecho, tiene un impacto fundamental en la formación de una sociedad justa, democrática y en paz. El certificado obtenido por las y los servidores públicos avala su capacidad y experiencia en la dirección de la investigación en audiencias preliminares y de juicio oral, logrando a través de esta certificación una construcción metodológica y diseño de contenidos para la labor ministerial, desde la teoría del delito, proceso penal, el debido proceso, incluyendo perspectivas transversales como ética, responsabilidad profesional, derechos humanos y género. En la entrega de certificados se contó con la participación de la Directora del Instituto de Capacitación de la FGE, Adda Marissa Peniche Novelo y de Luis Miguel Herrera Pat, quien a nombre de sus compañeros externó la satisfacción de concluir la certificación, recordando los esfuerzos de cada uno de los participantes para cumplir con las tareas y ejercicios contemplados en la especialización.

Entretenimiento Mérida

Colorido Desfile Infantil del Carnaval de Mérida en el Centro de la Ciudad

Con nueva ruta se realizó hoy el Desfile Infantil del Carnaval de Mérida 2024 en el que miles de meridanos se dieron cita en el Centro de la Ciudad para disfrutar la algarabía de los niñas y niños que llenaron las calles del Centro Histórico de color, música y diversión. El alcalde Alejandro Ruz Castro y su esposa, Verónica Cetina, presidenta del DIF Municipal, acompañados por el secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, Oscar Cambranes y las regidoras del Ayuntamiento de Mérida, Alice Patrón Correa, Pamela Coello Mena y Celia Rivas Rodríguez, así como los reyes del Carnaval 2024 presenciaron la salida del derrotero en los bajos del Palacio Municipal hacia su nueva ruta sobre la calle 62 avanzando sobre la 62 y doblando sobre la calle 59 hasta tomar la calle 58 para dirigirse al Remate de Montejo en donde finaliza, debido a los trabajos de remodelación de la Calle 60. Los Reyes infantiles Yericka I y Wilbert I junto con los Reyes Juveniles “Jade I” y “Saúl I” así como “Morita” galardón “Rey Momo”, encabezaron el desfile al ritmo de la batucada y acompañados de los Momoes, personajes que son los guardianes de la alegría y de las fiestas carnestolendas. En el desfile de hoy participaron 35 contingentes entre Centros de Desarrollo Integral (CDI) del Ayuntamiento de Mérida y comparsas invitadas de escuelas y academias de danza que bailaron al son de diferentes ritmos para enmarcar los bailes de diferentes décadas como los 50, 60 y 70´s. Destacó al final del desfile el contingente del Adopta Carnaval, que promueve la adopción responsable de perros, gatos y árboles al robarse las miradas de los asistentes, pues los integrantes de sus comparsas fueron perritos en adopción los que desfilaron para el disfrute de las familias, algunos de ellos con sus respectivos disfraces. También acompañaron al Alcalde la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado y el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena. A partir de este viernes 9 de febrero, los desfiles y actividades del Carnaval de Mérida 2024 se trasladan a Ciudad Carnaval, en el recinto ferial de Xmatkuil. Consulta la cartelera completa de eventos del Carnaval de Mérida 2024 en www.merida.gob.mx/carnaval