Yucatán

Convocan a personas de la tercera edad para integrarse a la Universidad de los Mayores

 La Universidad de los Mayores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UM-UADY), presentó la convocatoria para los más de 20 talleres que se ofrecerán en el periodo marzo-junio 2024. La responsable de la UM-UADY, Julieta Guerrero Walker, detalló que para esta undécima edición regresan actividades como dibujo, uso de dispositivos inteligentes, pintura, guitarra, solfeo, elaboración de conservas y postres saludables. Además, para esta ocasión, indicó que se suma un taller de psicología positiva, escritura de cuento literario y se invita a seguir aprovechando el de salud bucal para adultos mayores. “Estamos en nuestro quinto año de funcionamiento y seguimos trabajando para romper el estereotipo que se tiene sobre las personas mayores, dándole un enfoque más positivo a esta población que está acostumbrada a trabajar, que está llegando a esta etapa con nuevas ideas, y por ello queremos ayudarlos”, aseguró. Recordó que la UM-UADY busca atender áreas prioritarias y, aunque no pueden atenderlas todas, siempre trabajan para añadir más talleres que les permitan a los adultos mayores incrementar sus habilidades y conocimientos. Respecto a la convocatoria, mencionó que las inscripciones concluyen el próximo 8 de marzo y el costo por taller es de 450 pesos, por lo que las personas interesadas se pueden inscribir de manera virtual en saum.uady.mx/estudiante, donde deben llenar un formulario y elegir el taller de su interés. También, continuó, se pueden registrar de manera presencial en las oficinas ubicadas en las antiguas instalaciones de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), en la calle 20 sin número por calle 33 y 35 de la colonia Chuburná, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas. Para ambos casos, dijo, se debe contar con una foto de su rostro, una identificación oficial y su ficha de pago, además de tener 55 años cumplidos para poder ser parte de los talleres. Añadió que vía correo electrónico se les confirmará su inscripción a los talleres. Guerrero Walker informó que las clases se impartirán del 11 de marzo al 12 de junio de 2024, con una duración de 20 a 30 horas dependiendo del taller elegido, las sesiones serán una vez a la semana con duración de 2 a 3 horas y las modalidades pueden ser virtual y presencial. Para más información pueden enviar un correo a [email protected] o comunicarse a los teléfonos 9997-481700 y 9991-549969, o si lo desea también pueden ingresar a la página de Facebook: Universidad de los Mayores-UADY para conocer la convocatoria completa.

Yucatán

Preocupa a CMIC cancelación de licitaciones en carreteras

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) manifestó su profunda preocupación por la cancelación por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de las licitaciones del Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2024. La SICT ha notificado a empresas interesadas en participar en las licitaciones nacionales para el mencionado programa, que dichos concursos se cancelaban debido a que los recursos destinados para los procesos en este año habían sido reservados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Mediante un comunicado, la CMIC, que representa a 9 mil constructores en todo el país, reitera su compromiso de colaboración con el gobierno para garantizar el mantenimiento de la infraestructura nacional y la generación de empleo. El comunicado completo, firmado por el Consejo Directivo de la cámara, es el siguiente. “Ante la cancelación por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de las licitaciones del Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2024, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), organismo representante de casi nueve mil empresas del sector de la construcción en México, expresa su profunda preocupación toda vez que el buen mantenimiento de la Red Nacional de Carreteras es base para el desarrollo de la economía del país. La falta de inversión en mantenimiento y conservación de las carreteras ha sido una constante desde hace varios años, lo que ha traído consigo un deterioro significativo de la infraestructura de transporte del país, afectando la competitividad de México. Una red carretera en mal estado incrementa los costos de transporte, reduce la eficiencia logística, afecta la seguridad vial aumentando los accidentes y disminuye la atracción de inversiones, tanto nacionales como extranjeras. La CMIC reitera su compromiso permanente de colaborar con el gobierno para garantizar el mantenimiento de la infraestructura nacional, la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía, entendiendo que es un pilar fundamental para el progreso económico y social del país. La construcción no solo edifica estructuras, también construye comunidades, mejora la calidad de vida de las personas y contribuye al bienestar de la sociedad”.

Mérida

Reconocen el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con la niñez y la adolescencia

En la primera edición del Premio Nacional “Ciudad Amiga de la Niñez” 2024, Mérida fue premiada en la categoría de “Salud mental”, como resultado del trabajo colaborativo entre la ciudadanía y el gobierno municipal a favor de la niñez, implementando estrategias y programas de prevención, orientación y atención a las familias del Municipio, anunció el Alcalde Alejandro Ruz Castro. En la ceremonia virtual de este premio que otorga la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, presidida por Jorge Sánchez Allec, el Alcalde de Mérida aseguró que este reconocimiento se debió a la evaluación y buenos resultados de la labor que realiza el Centro de Orientación para la Primera Infancia (COPI) “Oruga” a cargo del DIF Mérida. “Obtener este premio en la categoría Salud Mental, nos impulsa a continuar ofreciendo servicios en sinergia con otras instituciones para orientar, formar, detectar y canalizar temas integrales como la salud mental en la infancia”, expresó. Destacó que esta distinción permite que Mérida se sume a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), a la que pertenecen 333 municipios del país, con el objetivo de crear alianzas y agendas de trabajo en el que se incluyan acciones conjuntas a favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes de México. “Sabemos que atender el tema de la primera infancia es vital, porque en esta etapa se establecen las bases para el desarrollo cognitivo, emocional y social del ser humano”, acotó. En la entrega de los premios que contó con la participación de alcaldesas y alcaldes de distintos municipios del país, Ruz Castro agregó que el COPI “Oruga”, proyecto por el que se obtuvo el premio, surgió a raíz de un estudio de investigación de las necesidades en la primera infancia realizado en los Centros de Desarrollo Infantil del DIF Mérida y la Estrategia Nacional de la Primera Infancia (ENAPI) en vinculación con el Pacto por la Primera Infancia. Explicó que el COPI es un concepto innovador, con servicio integral, gratuito y con personal especializado en las distintas áreas que brinda atención a la niñez, desde prenatal hasta los 5 años de edad. La atención que se brinda es gratuita e incluye cuidados prenatales, nutrición, orientación tanto para padres como cuidadores en temas como depresión postparto, prevención de la violencia y maltrato infantil, entre otros. Adicional a este programa, señaló, a través del DIF Mérida se realizan otros programas y espacios de expresión como Cabildo, Parlamento Infantil y Semana de la Niñez. En esta edición, se informó que Mérida e Irapuato, Guanajuato, fueron distinguidas en el eje de “Salud Mental”. Otros ejes que se premiaron fueron “Protección contra la Violencia”, “Desarrollo Comunitario”, “Impulso Tecnológico” y “Campaña Digital de Denuncia”. La RMCAN se formó en 2011, inspirado por el modelo Ciudades Amigas de la Infancia que era impulsado por la UNICEF. Actualmente pertenecen a la red, los municipios Tecate, Tijuana, Campeche, San Cristóbal De Las Casas, Cuauhtémoc, Chihuahua, Juárez, Saucillo Acuña, Allende, Arteaga, Candela, Castaños, Frontera, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Lamadrid, Múzquiz, Nava, Parras, Piedras Negras, Ramos Arizpe, Saltillo, Viesca, Villa Unión, Canatlán, Canela, Cuencamé, Durango, General Simón Bolívar, Gómez Palacio, Guadalupe Victoria, Guanaceví. Igualmente, Hidalgo, Indé, Lerdo, Nombre de Dios, Ocampo, El Oro, Otáez, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Poanas, Pueblo Nuevo, Rodeo, San Bernardo, San Dimas, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, San Luis del Cordero, Santa Clara, Santiago, Papasquiaro, Súchil, Tamazula, Tepehuanes, Tlahualilo Vicente Guerrero, Nuevo Idea, Apaseo El Grande, Atarjea, Celaya, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, León, Moroleón, Pénjamo, Romita, Francisco Del Rincón, San Luis de La Paz, Coyuca de Benítez. Zihuatanejo de Azueta, Teloloapan, La Unión de Isidoro, Montes de Oca, Pachuca de Soto, Villa de Tezontepec, Tlaxcoapan, Ahualulco de Mercado, San Juanito De Escobedo, Autlán de Navarro, El Grullo, Guadalajara, Gómez Farías, Santa María de Los Ángeles, Sayula, Tepatitlán de Morelos, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Zapopan, Ayapango, Coacalco de Berriozábal, Malinalco, Naucalpan de Juárez, La Paz, Tlalnepantla de Baz, Valle de Bravo, Xonacatlán, Zinacantepec, Morelia, Zamora, Jojutla, Huajicori, Guadalupe, Santiago Yolomécatl, Cuautinchán, Chignahuapan, Zacatlán, Querétaro, Cozumel. Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres Othón P. Blanco, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Tulum, Puerto Morelos, San Luis Potosí, Salvador Alvarado, San Luis Río Colorado, Nacajuca, Camargo, Matamoros, Nuevo Laredo, Palmillas, Ixhuatlán del Sureste, Orizaba, La Perla Perote, Poza Rica de Hidalgo, Rafael Delgado, Río Blanco, Soledad de Doblado, Tamiahua, Yecuatla, Mérida y Zacatecas.

Cultura

Inauguran exposición fotográfica de la migración China en Yucatán

Con archivo recabado únicamente de la Fototeca Pedro Guerra de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se inauguró la exposición “Dos países un camino, tres siglos de relaciones entre China y Yucatán”. La presentación es producto del trabajo del doctor Luis Ramírez Carrillo del Centro de Investigación Regional (CIR), Dr. Hideyo Noguchi, de la UADY, y se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como parte de las actividades de celebración por el vigésimo aniversario de los Institutos Confucio a nivel mundial. Ahí, el investigador mencionó que la exposición surgió al tratar de encontrar algunos testimonios en el enorme acervo que tiene la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY, de alrededor de 750 mil negativos fotográficos, que la convierte en una de los más grandes del país, para la realización de libros como “Las Relaciones entre China y Yucatán”. “En la Fototeca, buscando material para este libro, encontramos dos centenares de fotografías, que se ubican entre 1880 y 1950 que nos muestran las cuatro migraciones chinas que ha experimentado la Península de Yucatán”, detalló. Ante la presencia de María Carolina Depetris, directora del CEPHCIS-UNAM, y Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la UADY, indicó que esta información es importante porque muy pocas personas saben que la migración China fue la más numerosa, en cuanto a población étnica, que llegó a esta zona sureste del país y reveló que trajo como consecuencia que el idioma extranjero más hablado en Yucatán entre 1900 y 1940 fuera el chino. Ramírez Carrillo resaltó que la migración China fue superior a la coreana, libanesa, cubana y africana, e incluso a la norteamericana y española que se dio durante todo el Porfiriato y particularmente hasta 1940. “Podemos encontrar un reflejo de la importancia del idioma y las raíces chinas, incluso en la gastronomía yucateca, en el campo henequenero, en las haciendas y sobre todo en la conformación de los siete barrios principales del centro de la ciudad de Mérida”, abundó. “En esta exposición podremos encontrar fotografías de la vida cotidiana de estas familias migrantes y conocer casi a detalle, incluso, cómo caminaban por el centro de la ciudad, cómo aún vestían y se cortaban el cabello, cómo se ataban los pies y seguían las costumbres familiares de la China Imperial, y cómo la mantuvieron viva hasta los años treinta y cuarenta”, explicó. Destacó que para recuperar nuestras raíces y la naturaleza multicultural con la que está conformada nuestra sociedad, es fundamental no limitarnos a pensar en solo dos etnias. “No nos podemos limitar, por que estaríamos obteniendo una visión incompleta y no estaríamos cumpliendo cabalmente con lo que significa hoy en día, tanto en términos culturales, como en términos lingüísticos, en términos literarios o incluso en términos políticos, la verdadera identidad de este México multicultural en el que estamos”, subrayó. En la inauguración de la exposición también estuvieron presentes Bai Yi, presidente de la Asociación China de la Península de Yucatán; William Lee, coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales UNAM; Andreas Aluja, coordinador del Instituto Confucio de la UADY; y Rocío Cortés Campos, directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY.

Yucatán

Fritz Sierra encabeza en Yucatán el 111 aniversario de creación del Ejército Mexicano

 Al conmemorar este día el 111 aniversario del Ejército Mexicano, el Gobierno del Estado se sumó al reconocimiento a las mujeres y hombres de esta institución armada comprometida con la defensa de la soberanía nacional y que, en Yucatán, trabajando de manera coordinada con las instituciones estatales encargadas de la seguridad, coadyuvan en las tareas para salvaguardar la tranquilidad y paz social. La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, con la representación del Gobernador Mauricio Vila, acudió a las instalaciones de la X Región Militar con sede en esta ciudad para felicitar y agradecer a nombre del Ejecutivo estatal por la contribución y apoyo de las fuerzas armadas en momentos difíciles que los ha requerido la población del estado y el país. Durante la ceremonia conmemorativa que presidió junto al Comandante de la X Región Militar, General de División Diplomado Estado Mayor (DEM), Ricardo Flores González, estuvieron presentes altos oficiales e integrantes de las fuerzas armadas y de seguridad de los tres niveles de gobierno, así como de instituciones de procuración e impartición de justicia. El discurso oficial estuvo a cargo del comandante de la 32/a Zona Militar, General de Brigada Horacio Flores Fonseca, quien en su oportunidad reconoció de manera pública el respaldo y valioso apoyo del gobernador Mauricio Vila para cumplir en Yucatán, dijo, “de manera destacada la misión que nos han sido encomendada con una visión amplia e integral”. “Los integrantes del Ejército Mexicano destacamentados en esta entidad federativa estamos atentos a cualquier requerimiento que coadyuve a la seguridad y al desarrollo de Yucatán con el único fin de garantizar el orden constitucional y el estado de Derecho”, expuso el oficial castrense, único orador del acto. “Los soldados adscritos a la X Región Militar celebramos hoy junto con el gobierno en turno el 111 aniversario de la creación del Ejército Mexicano con la calidez y respaldo de los diferentes sectores en el estado, aseveró ante el representante del Poder Legislativo, diputado Luis René Fernández Vidal. En el estado de Yucatán, aseguró, las operaciones que realiza el Ejército Mexicano son incondicionales, en coordinación con las autoridades del estado, priorizando a la ciudadanía como el principal centro de atención. Para lograrlo, continuó, hemos adaptado nuestras operaciones a una estrategia de seguridad que tiene como premisa el respeto irrestricto a los derechos humanos y el uso legítimo de la fuerza a fin de mantener la confianza que la ciudadanía yucateca ha depositado en su ejército. “Quienes ejercemos el mando de las actividades y dependencias del ejército, nos enfocamos en inculcar en el personal que comandamos valores y virtudes militares sólidos, trabajando con honor y disciplina, ratificando nuestro compromiso de velar por la seguridad, el bienestar y el desarrollo de los yucatecos”, subrayó el general. “Les reiteramos el firme compromiso de seguir trabajando en beneficio de los yucatecos con lealtad y amor a México”, recalcó al final de su intervención Flores Fonseca en el encuentro con tropas y oficiales al que también asistieron el fiscal General del Estado, Juan Manuel Léon León y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda. A la ceremonia en la que se hizo entrega de reconocimientos a personal destacado por su trabajo en el Ejército Mexicano participaron asimismo el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro; el General de Ala piloto aviador, los comandantes de la Base Aérea Militar No. 8, Raúl Martínez Montiel; de la Zona Naval número 13, Vicealmirante José Ramón López Luna; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, Ramón Guardado Sánchez, entre otros invitados.

Mérida

Rutas Nocturnas serán modernizadas con unidades eléctricas 

Para seguir ofreciendo un servicio de transporte público de calidad a la altura de lo que los yucatecos merecen, las Rutas Nocturnas del Va y Ven serán reemplazadas por unidades eléctricas, como parte de la transformación de la movilidad que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para garantizar traslados más seguros, ágiles cómodos, y, sobre todo, signifiquen ahorros de tiempo y dinero. Será a partir de mayo cuando sean reemplazadas las antiguas vans con 45 novedosas unidades eléctricas, mismas que cubrirán el servicio de lunes a domingo toda la noche. Desde el pasado 3 de septiembre las Rutas Nocturnas funcionan todos los días de 10:30 de la noche a 5 de la mañana. Las rutas son Centro-42 Sur-Cielo Alto, Centro-60 Sur, Centro-Canek-Caucel, Centro-Cholul, Centro-Francisco de Montejo-Fraccionamiento Las Américas, Centro-Harbor, Centro-Kanasín, Centro-La Isla, Centro-Tixcacal-Juan Pablo II, Centro-Umán, Circuitos Metropolitano Nocturno y Poniente-Plazas, así como la Ruta Periférico del Sistema Metropolitano “Va y ven”. Para el mes de mayo también entrará en funcionamiento el Circuito Comisarías cubriendo las rutas Komchén – Parque Científico Ruta Dzununcán – Tahdzibichén Ruta Komchén – Sac Nicté Ruta Sierra Papacal – Caucel. Lo anterior fue anunciado por el Gobernador Mauricio Vila, quien dijo que a partir de marzo y hasta agosto próximo entrarán en funcionamiento 616 nuevas unidades, entre convencionales, eléctricas e híbridas, del Sistema de Transporte Va y Ven para brindar servicio en 70 rutas, como parte de este proyecto que mejora la movilidad en el estado. Todas estas nuevas unidades se sumarán a las que ya operan a través de la renovación de la flotilla del transporte público que se implementa desde noviembre de 2021, por lo que para agosto próximo serán 918 autobuses que prestan el servicio los que se hayan cambiado en Yucatán. Estos cambios en el transporte público que impulsa el Gobierno de Vila Dosal han permitido que, de diciembre de 2018 al mismo mes del 2023, el porcentaje de los habitantes de Mérida se sentía seguro en el transporte público pasó del 66.5% al 79%; mientras que de febrero de 2021 a la fecha se ha incrementado un 80.7% el aforo, pasando de 240 mil a más 433 mil pasajeros diarios adicionales. Con la incorporación de estas nuevas rutas al interior del estado, el 61% de la población ya tendrá acceso a este nuevo Sistema de Transporte Público en Yucatán, con el que el Gobernador Mauricio Vila continúa transformando la movilidad en el estado.

Mérida

Ayuntamiento acerca cursos de capacitación laboral gratuitos en colonias y comisarías

Con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía, herramientas y conocimientos que les permitan desarrollar sus habilidades mediante actividades que ayuden a mejorar su economía familiar, el Ayuntamiento iniciará un nuevo ciclo de cursos de capacitación laboral en Mérida y sus comisarías, informó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Nuestro compromiso como gobierno municipal cercano es crear las condiciones necesarias para que las familias cuenten con más y mejores oportunidades de crecimiento al tener los conocimientos y las herramientas básicas que les permita fortalecer su economía ya sea mediante un empleo o estableciendo su propio negocio”, expresó. El Presidente Municipal mencionó que, para lograrlo, el Ayuntamiento acerca estos programas de capacitación a las colonias y comisarías de Mérida que ofrece la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida a través del departamento de Capacitación Laboral. “Estos cursos entre los que se incluyen clases de cultora de belleza, barbería, manualidades, técnicas de pintura, entre otras, han tenido una gran aceptación entre las y los meridanos, es así que el año pasado participaron con nosotros 1,670 usuarios en las 18 sedes donde se desarrolló el programa”, especificó. Las y los alumnos, continuó, además de aprender semana con semana diferentes técnicas, tienen la oportunidad de participar en los eventos municipales compartiendo su aprendizaje y sus trabajos elaborados. Al respecto, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo informó que la ciudadanía podrá encontrar una amplia gama de talleres pues serán más de 20 cursos los que se impartirán de manera presencial durante 6 meses a partir de este lunes 19 de febrero. Por su parte, la beneficiaria Ángela María Tzap Tepal agradeció el interés del Alcalde por promover estos cursos para mejorar sus técnicas en la elaboración de bolsas y bultos: “agradecemos que tomen en cuenta nuestras peticiones y que continúen estos cursos para apoyarnos en otros temas que necesitamos”. Wendy Mirando, egresada del último ciclo de cursos de capacitación laboral, comentó que: “me ayudo a mi superación personal, además que nos ayuda a mejorar nuestra economía familiar, me sirvió de terapia y nos ayuda a superarnos, motivarnos y obtener un ingreso extra sin descuidar a nuestros hijos”. Los Centros de Capacitación son: Florinda Batista ubicada en calle 72 por 127, col. San Antonio Xluch y Nocoh; Consuelo Zavala, calle 59-A por Av. Itzaes y 90, col. Centro; Desarrollo Económico, calle 59 número 432 entre 50 y 52, col. Centro; Rosa Torres, calle 59 entre 14 y 16, col. Esperanza; María Dolores Ramírez y Regil, calle 20 por 19, col. Yucatán; San Cristóbal, calle 69 entre 48 y 50 Centro, Centro Pastoral San Cristóbal; CDI “El Papa”, calle 61 Núm.369 A y núm.369 B entre calle 22, Fracc. Juan Pablo II. Igualmente, Mesa Redonda, calle 31-D entre 30 y 32, col. Alemán; Plaza Santos Sur, calle 86 entre 171 y 171-A, col. Emiliano Zapata Sur III; Juana de Asbaje, calle 114 núm.757 por 67E y 67F col. Nueva Mulsay; Carmen Romano, calle 75 entre 80 y 82, col. Centro, Barrio de San Sebastián (Altos del edificio); Centro Comunitario San Marcos, calle Circuito Sur entre Av. 181 y Av. 185, Fracc. San Marcos; Centro Vicentino Ntra. Sra. de la Esperanza, calle 22 por 5B y 7 Col. Juan B. Sosa y en las comisarías Xcumpich, Dzityá, Sitpach, Chichi Suárez y San Ignacio Tesip.

México Policia

Brutal accidente en la vía Tulum-Playa del Carmen deja seis turistas muertos

Un brutal accidente automovilístico se registró la tarde de este domingo sobre la carretera federal Tulum-Playa del Carmen, que dejó como saldo seis personas fallecidas y tres más heridas de consideración. El hecho se reportó alrededor de la 1 de la tarde cuando se impactaron a gran velocidad un coche Ertiga de la marca Suziki y una camioneta Hiece Toyota de la empresa Erransfer, dejando a los tripulantes de ambas unidades atrapados entre los fierros retorcidos. https://x.com/adn40/status/1759291961276531190?s=20 Ante ello, los cuerpos de emergencia desempeñaron importantes trabajos para el rescate de los heridos y los cuerpos ya sin vida, de manera que la carretera se cerró a la altura del hotel Palladium donde se suscitó este mortal percance. Hasta el momento no se han fincado responsabilidades y se desconoce cómo ocurrió el hecho, pero se presume que fue una combinación de velocidad, falta de precaución y pavimento mojado.

Yucatán

Lluvias y vientos fuertes por efectos del frente frío Chiikam

Frente frío #Chiikam llega puntual a la zona. Esta generando vientos fuertes y lluvias. En breve nos cubrirá la masa de aire frío que le da impulso. Este es el pronóstico.En el transcurso de este domingo el paso del frente frío “Chiikam” (núm. 35) sobre la península de Yucatán, estará dejando tiempo inestable. La vaguada prefrontal en interacción con una vaguada polar que se extiende desde niveles superiores de la tropósfera, provocarán lluvias muy fuertes e intensas en los tres estados peninsulares y en Tabasco. Además, la masa de aire frío ártico que lo viene impulsado, hará que el ambiente se sienta más fresco, el descenso de las temperaturas será notorio, así como evento de “norte” fuerte rachas alcanzando los 70 km/h en la costa y de 50 km/h en el interior. Los pronósticos indican tormentas intensas dispersas (75 a 100 mm) en el centro, sur y suroeste de Tabasco, oriente y sur de Campeche, así como tormentas muy fuertes (50 a 75 mm) en el oriente y sur de Yucatán, centro, sur de Quintana Roo. Las temperaturas máximas alcanzarán valores de 21 °C a 25 °C en Yucatán y Campeche, 21 °C a 45 °C en Quintana Roo y en Tabasco. En contraparte, las temperaturas mínimas para el amanecer del lunes en zonas del centro y sur de Yucatán, norte, oriente de Campeche y occidente de Quintana Roo serán de 10 °C a 16 °C, sin descartar valores puntuales menores, mientras que en el sur de Tabasco la temperatura mínima podría disminuir hasta los 12 °C. Con información de Meteorología Yucatán

Policia

Sujeto que provocó la muerte de un chofer de “Va y Ven” se queda en prisión

Tras permanecer ingresado en el Hospital Psiquiátrico para una valoración médica, M.E.C.V. fue  imputado por los delitos de abuso sexual agravado y homicidio calificado, tras los hechos ocurridos hace unos días a bordo de un camión del transporte público de esta ciudad. En audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, esta representación formuló la imputación del delito y argumentó la vinculación a proceso del acusado, quien se apegó al plazo constitucional, por lo que el Juez de Control estableció resolver el próximo 22 de febrero  la situación jurídica del imputado.  Los fiscales de litigación presentaron los documentos de prueba reunidos en la carpeta de investigación 03/2024, tras los hechos del pasado 28 de enero, cuando la víctima que se desempeñaba como chofer de la ruta Circuito Metropolitano fue agredido por el encausado, quien momentos antes también realizó tocamientos lascivos a una pasajera, cuando la unidad circulaba por las calles de la colonia Obrera.  Tras la intervención del operador en defensa de la agraviada, el acusado reaccionó de forma violenta y lo empujó cayendo de espaldas sobre la acera, sufriendo serias lesiones cráneales que posteriormente le provocaron la muerte.  Por último, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, la cual fue concedida por lo que el encausado permanecerá privado de su libertad durante todo el proceso.