Mérida

Alejandro Ruz Castro inaugura un nuevo Mega Punto Verde, suman ya 219 en el municipio

Como parte de las acciones que realiza el Ayuntamiento para continuar construyendo una Mérida comprometida en hacer frente al cambio climático, el Alcalde Alejandro Ruz Castro visitó el nuevo Mega Punto Verde (MPV) solicitado por las y los vecinos del Fraccionamiento Montebello II, para fortalecer la cultura de la separación, acopio, reciclaje y la correcta disposición de los residuos domiciliarios. “Con el impulso al programa Puntos Verdes, que forma parte de la estrategia Basura Cero, el Ayuntamiento promueve no solo la sustentabilidad sino también una economía circular de los materiales usados en el día a día por la población, y de esta forma contribuir a la reducción de la contaminación y aprovechar al máximo los recursos que desechamos a través del reciclaje y sus nuevos usos”, expresó. Durante su visita al Parque K´iiwik, ubicado en el fraccionamiento Montebello II, el Alcalde informó que, como parte de las estrategias de una cultura ambiental responsable, este año 2024 se instalarán siete “Mega Puntos Verdes” más, siendo las primeras ubicaciones las inmediaciones del Country Club, Campus UADY, Cholul y el parque Montebello II “K’iiwik”, supervisado este día. Asimismo, señaló que se contará con 14 Puntos Verdes más para acopio de material PET, de los cuales unos ya se ubican en la “Prepa 8” y otro más en la comisaría de Sierra Papacal. “Otros se instalarán próximamente en el Campus del Tecnológico de Mérida y las oficinas Municipales de Juventud, mientras se definen próximas ubicaciones que sean de utilidad a la ciudadanía”, indicó. Asimismo, destacó que con este programa de “Basura Cero” se han recolectado 1,260.16 toneladas de residuos de septiembre 2018 a febrero 2024, lo que ha permitido la disminución de gases de efecto invernadero en Mérida y una menor entrada de residuos destinados al relleno sanitario. “Este es un ejemplo del trabajo colaborativo entre sociedad y gobierno, donde la suma de esfuerzos es necesaria para el logro de objetivos como una comunidad participativa hacia una ciudad con un futuro próspero en materia ambiental”, subrayó. Además, manifestó que como gobierno municipal se ha marcado la pauta en temas ambientales por los compromisos asumidos con la sustentabilidad que repercuten en el cambio climático con acciones y alianzas impulsadas desde el Ayuntamiento. En ese sentido, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas señaló que, gracias al enfoque de sustentabilidad aplicado en el trabajo del Ayuntamiento en las estrategias contra el cambio climático, Mérida ha podido compartir sus experiencias exitosas como los Puntos Verdes con otros municipios del Estado, a los cuales también se les ha proporcionado información sobre educación ambiental y arborización, a fin de que puedan implementarlos como programas o actividades. De hecho, abundó, estos programas cada vez están permeando más en algunos municipios, como Umán, por ejemplo, que en su planta de separación ya tienen un punto como éste donde se promueve la separación; impulsándose de esta forma el crecimiento de la cultura de economía circular en el municipio y en el Estado. Además, destacó que la cultura de la separación, reciclaje y acopio también permite alargar la vida útil del relleno sanitario, que hoy en día da servicio a otros municipios del estado a través del Sistema Intermunicipal Metropolitano. En ese contexto, Bolio Rojas precisó que al principio de la actual administración municipal, los Puntos Verdes recibían en promedio al mes unas 27 o 28 toneladas, cifra que hasta marzo de 2024 ya se incrementó a 34 toneladas, en promedio, en el mismo lapso. “Los resultados positivos de las acciones municipales a favor del cuidado del medio ambiente también se reflejan en otras estadísticas, como por ejemplo, en las que dan a conocer que en la Zona Metropolitana se generan 760 gr de residuos diarios por persona, mientras que en la ciudad de Mérida el promedio es de 714 gr por persona, por día”, comentó. Al respecto, precisó que con la apertura del nuevo Mega Punto Verde (MPV) en el fraccionamiento Montebello II, el Ayuntamiento cuenta ya con 12 MPV, que forman parte de los 219 Puntos Verdes con los que cuenta la ciudad. Durante su explicación al Alcalde sobre cómo realizar la entrega de los residuos en el MPV, Bolio Rojas mencionó que cada uno de ellos recibe actualmente 18 tipos diferentes como son: PET, HDPE, PPL, cartón, Tetra Pak, latas férricas, envases de vidrio, latas de aluminio, PP5, nylon, envolturas metálicas y de celofán, pilas, electrónicos pequeños y medianos, aceite comestible, tapas, cápsulas de café, aerosoles (no de pintura, ni de insecticidas) y vidrio de perfume y de cremas cosméticas, considerados como PET exótico. Sobre el PET exótico, explicó que los Puntos Verdes y Mega Puntos Verdes del Ayuntamiento son los únicos que reciben este tipo de residuos gracias al apoyo de Fundación Bepensa que a través de su planta PETSTAR, recibe ambos tipos de PET y los agrega a sus esquemas de reciclaje. Por otra parte, Alejandro Riego Martínez, Representante de Reciclaje para Tetra Pak en la Zona Sureste, presentó al Alcalde su nuevo contenedor denominado “Minion”, que se convierte en el número 12 ubicado en los Puntos Verdes y Mega Puntos Verdes. “Este contenedor no solo viene a sumarse al programa MPV sino a fortalecer la alianza de 6 años que tenemos con el Ayuntamiento porque creemos en este tipo de iniciativas”, afirmó. Finalmente, dio a conocer que en breve se inaugurará en la Hacienda Dzoyaxché un aula ecológica que tiene pisos, techos, paredes y mobiliario realizados con Tetra Pak reciclado.

Yucatán

Pronostican intensa temporada de huracanes para este año

Ante previsiones de temperaturas más cálidas de lo normal en el océano Atlántico, factor que propicia el desarrollo de ciclones tropicales, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) de Yucatán informa que para la próxima temporada se formarán 23 tormentas con nombre, de los cuales once alcanzarían la categoría de huracanes, según pronósticos. Con base en datos generados por el Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado y el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Procivy anticipa para el periodo junio-noviembre, 12 tormentas tropicales y 11 huracanes, de los cuales, unos seis alcanzarán categorías 1 y 2 y cinco serán de categoría 3 y más. La dependencia del gobierno del estado aclaró que se trata de una primera versión de pronósticos para la temporada de huracanes 2024 para el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México que generalmente abarca de junio a noviembre, sin descartar ciclones antes o después de este lapso. Ante este panorama, el director de Procivy, Enrique Alcocer Basto, afirmó que la estrategia de prevención, atención y recuperación es una norma y práctica en el estado, por lo que la infraestructura operativa y de servicios está disponible para ser desplegada en cualquier momento en caso necesario. Sostuvo que la población estatal está consciente de que vivimos en una región geográfica propensa al embate cada año de los ciclones tropicales, de ahí que está preparada para responder y actuar de manera consciente, participativa y con la experiencia acumulada tras el paso de los huracanes y tormentas que han afectado en este siglo al estado. Procivy, dijo, dispone de bases desconcentradas en Mérida, Motul, Tizimín, Valladolid y Tekax con recursos humanos capacitados los que, junto con el personal de las unidades municipales de Protección Civil, están prestos para actuar en el momento que sea necesario con los equipos, vehículos y el equipamiento de la red de albergues existente en todo el estado. Aseguró que el Sistema Estatal de Protección Civil puede ser convocado cuando sea oportuno a fin de disponer y coordinar los recursos humanos y materiales necesarios para atender cualquier contingencia con apoyo de las entidades de los tres órdenes de gobierno, las fuerzas armadas, las instituciones altruistas como la Cruz Roja y empresas privadas. Importante la disponibilidad del Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre conocido también como Plan DN-III-E, operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que el Ejército y Fuerza Aérea mexicanos puedan apoyar en las tareas de auxilio, de manera conjunta con la Armada de México, dijo el servidor público. Sin embargo, no podemos bajar la guardia, recalcó el funcionario. El clima cambia y nosotros nos adaptamos resilientemente a ello. Cada año el programa estatal de ciclones tropicales es revisado y actualizado con las experiencias y nuevas herramientas o estrategias que pudieran surgir en el lapso comprendido entre cada actualización. “Con mucha atención, participamos este año en la sesión del consejo nacional de protección civil verificada en días pasadas, para estar en sintonía con el gobierno federal, ante lo que se espera sea un refrescamiento de la estrategia nacional con base en la experiencia dejada por el impacto del huracán Otis en el pacífico mexicano”. Alcocer Basto explicó que las previsiones apuntan hacia una temporada de huracanes más activa de lo normal debido a la transición del Niño al fenómeno de la Niña que conlleva climas muy calientes durante la temporada de huracanes del océano Atlántico. El Atlántico tropical y subtropical oriental y central son mucho más cálidos de lo normal, lo que favorece una temporada muy activa en este 2024. La Niña normalmente aumenta la actividad de los huracanes a través de disminuciones en la cizalladura vertical del viento en el Caribe y el Atlántico tropical, explicó. Los nombres que se utilizarían para identificar los ciclones tropicales de este año están listos, a saber: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William, los cuales, aclara Procivy, no constituyen un pronóstico.

Policia

Detienen a par de sujetos que huyeron de Edomex, tras cometer un doble asesinato

Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), en colaboración con sus homólogos del Estado de México, detuvieron ayer en Mérida a dos sujetos acusados del homicidio de un hombre y una mujer en aquella entidad. Los hechos datan de 2017. A Israel y Miguel C. L., de 40 y 34 años, originarios de la Ciudad y Estado de México, respectivamente, se les sigue proceso por la muerte de quienes en vida se llamaronMarco Antonio P. O. y María Guadalupe I. M. Las investigaciones de los agentes yucatecos y mexiquenses, en coordinación con la FGE, lograron establecer el paradero de ambos sujetos, que vacacionaban en Mérida. Una vez ejecutada las órdenes de aprehensión, ambos sujetos serán entregados a las autoridades del Estado de México.

Policia

Detienen a traficante de indocumentados, intentó sobornar a policías con 3 mil dólares

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Caminos Peninsular, detuvieron hoy en las inmediaciones de Yucatán con el estado de Campeche, a un individuo que les entregó tres mil dólares con la intención de que permitieran el ingreso de dos automóviles en los que, según dijo, viajaban personas indocumentadas con destino a Quintana Roo. Los hechos ocurrieron esta tarde en el puesto de control fronterizo de la carretera federal Campeche-Mérida, a la altura de Maxcanú. El ciudadano, Marcos V. M., de 35 años, originario de Chiapas, iba acompañado de una menor de 17 años en un vehículo con placas de esa entidad. Dijo a los elementos policiacos que estaban en camino desde Chiapas dos autos compactos con extranjeros indocumentados que pretendían llegar a Quintana Roo. Los cuatro policías estatales destacados en el mencionado puesto de control, detuvieron al sujeto y junto con la cantidad ofrecida como cohecho lo trasladaron al edificio de la SSP para su puesta a disposición al Ministerio Público. Asimismo pusieron bajo resguardo a la menor para que se sigan las diligencias de ley. La Secretaría de Seguridad Pública reconoce a los oficiales que con su rectitud y profesionalismo dignifican el trabajo de la institución al cumplir con su compromiso de servir y proteger a la sociedad.

Yucatán

Nuevos centros de Convenciones para Izamal y Valladolid: Renán Barrera

En las giras que ha realizado en la entidad, el candidato a la gubernatura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, afirmó que trabajará para ampliar la infraestructura turística regional que traerá mayores ganancias para las familias de los 106 municipios, debido a que habrá una nueva etapa de prosperidad económica, más empleos e ingresos personales. En Izamal y Tixkokob, Barrera Concha presentó su propuesta para incrementar el número de visitantes a la entidad, donde no sólo se promoverá la riqueza natural, cultural, arqueológica y gastronómica, sino también mediante la infraestructura como los nuevos centros de convenciones en Izamal y Valladolid que atraerán la llegada de congresos y convenciones. “Con estos dos nuevos centros de convenciones se atraerá más visitantes provenientes de los congresos, lo cual serán atractivas sedes para realizar estas actividades por su cercanía con las maravillas arqueológicas, sino también por la gastronomía y las tradiciones culturales, ampliando la derrama económica a todos los municipios de la zona”, expresó. En la gira que realizó en Sinanché, Barrera Concha destacó también promoverá esta prosperidad económica mediante proyectos y apoyos para los municipios, en el que figura el impulso a emprendedores, productores, mujeres trabajadoras y becas para que las y los jóvenes puedan concluir sus estudios. “Las mujeres madres de familia tendrán un apoyo trimestral de tres mil pesos por el simple hecho de ser madres, con esto podrán apuntalar la economía de sus hogares o aplicarlos para su desarrollo personal”, dijo. Anunció además apoyaría la construcción del muelle de San Crisanto, obra que comentó, es una necesidad desde hace algunos años, la cual también se pospuso a causa de la pandemia. “Construiremos el muelle durante mi administración y lo llamaremos el “muelle de la unidad”. Vamos también a mejorar Sinanché, porque todos ustedes merecen un mejor mercado, escuelas, calles, alumbrado público y suministro de agua”, agregó. Este día, también visitó el municipio de Suma donde realizó una caminata por las calles de la localidad, saludando y escuchando las necesidades de la gente, actividad que concluyó en una reunión para presentar sus propuestas y proyectos de gobierno. Finalmente, emitió un mensaje de unidad y redoble de esfuerzos para proteger y defender Yucatán de quienes sólo buscan destruir todo lo bueno que hemos logrado por generaciones, por ello, la importancia que todas y todos nos mantengamos unidos alrededor de este proyecto que mantendrá la estabilidad, la seguridad y el crecimiento económico mediante la igualdad y una mejor calidad de vida para todo el estado.

Mérida

Ruz Castro supervisa el Acuaparque de la colonia San Antonio Kaua II

 El Alcalde Alejandro Ruz Castro informó que, desde el inicio de las vacaciones con motivo de la Semana Santa, y hasta el mes de agosto, miles de familias podrán disfrutar del sano esparcimiento y las refrescantes aguas de las piscinas en el Acuaparque de la colonia San Antonio Kaua II ubicado al Oriente de la ciudad. En ese contexto, a temprana hora, el Presidente Municipal acudió a este sitio acompañado de los directores José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales y David Loría Magdub, de Obras Públicas para supervisar las condiciones del lugar, el cual cuenta con personal capacitado para atender y orientar a las y los paseantes. “Este espacio público se encuentra en óptimas condiciones para recibir a las y los visitantes que buscan mitigar el calor en un entorno rodeado de naturaleza”, indicó. Agregó que el periodo vacacional de Semana Santa es el marco ideal para que las personas que no pueden salir de la ciudad por diversos motivos, tengan más opciones donde pasar un gran día en familia o con las amistades. Mencionó que a la semana el Acuaparque recibe en promedio entre 150 y 200 visitantes al día, mientras que los fines de semana la cifra aumenta hasta 300 o más personas. “Es una de las diversas opciones con las que el Ayuntamiento cuenta para este periodo vacacional, pero también para los meses donde se registran altas temperaturas. Esta es una alternativa muy agradable para las y los vecinos, no solo de esta zona sino de toda la ciudad que quieren divertirse de manera sana y segura”, expuso. Durante el recorrido que realizó por el área del chapoteadero, las piscinas y el embarcadero, Ruz Castro recordó que después de tres años sin servicio por las inundaciones de 2020 y la pandemia del Covid 19, las piscinas del Acuaparque se abrieron nuevamente al público en abril de 2023 con una imagen más renovada y fresca para el disfrute de las familias. En ese sentido, el señor César Augusto May Rodríguez, vecino del fraccionamiento Vergel, destacó que en la ciudad existan sitios públicos como el Acuaparque donde pueda venir con sus pequeñas hijas a convivir en familia, disfrutar de la naturaleza y olvidar el bullicio de la ciudad. “Es un bonito lugar para pasear, a mí me encanta venir con mi familia y pasar aquí las vacaciones porque, además de ser un lugar agradable, es seguro”, expresó. Asimismo, felicitó al Ayuntamiento por estar al pendiente de la conservación y mantenimiento de este popular espacio donde las y los visitantes pueden pasear en canoa en el lago, refrescarse en las piscinas, divertirse en los toboganes, caminar por las áreas verdes, ejercitarse en las zonas para deportes y observar una gran variedad de fauna como peces, patos, pájaros, tortugas, entre otros. Por su parte, Collado Soberanis,, mencionó que para este período vacacional, personal de la dependencia reforzó los trabajos de limpieza y mantenimiento de la zona, se pintaron las instalaciones y las piscinas, y se realizó el caleado de piedra de las veredas. Asimismo, señaló que, para garantizar la seguridad de las y los visitantes, elementos de Guardaparques realizan rondines de manera permanente y también se cuenta con vigilancia especial en el área de las piscinas durante los horarios en que permanecen abiertas al público. Collado Soberanis mencionó que durante el presente periodo vacacional, y el próximo de julio y agosto, las piscinas están abiertas al público de lunes a viernes de 10 de la mañana a 5 de la tarde. Una vez que concluyan las vacaciones funcionarán únicamente los fines de semana en ese mismo horario. Finalmente, pidió a la ciudadanía que visite el Acuaparque respetar el reglamente de acceso, en el que se prohíbe andar en vehículos motorizados, ingerir bebidas embriagantes, bañarse en el lago o pescar, tirar basura en las instalaciones, en caso de llevar animales de compañía es necesario que estos porten correa y se recojan los residuos fecales, asimismo, se debe tener precaución y cuidado sobre todo si se lleva a menores de edad cuando se transite por el área de los barrancos.

Policia

Niño de seis años muere en un cenote mientras festejaba su cumpleaños

Un niño de apenas seis años de edad, quien festejaba su cumpleaños, perdió la vida al ahogarse en el cenote San Ignacio, en el municipio de Chocholá. La familia, con domicilio en la colonia El Roble, de Mérida, se dirigió este día al cenote mencionado para festejar los seis años del niño. Al estar ahí, en un descuido el pequeño se dirigió al cuerpo de agua, y minutos más tarde los adultos se dieron cuenta que no estaba con ellos. Comenzaron a buscarlo y al asomarse al cenote lo hallaron flotando, así que lo sacaron y se pidió ayuda al 911. Arribaron parámedicos a ese lugar sólo para informar que el menor ya no contaba con signos vitales. El triste caso quedó en manos del Semefo para todas las diligencias que fueran necesarias.

Yucatán

Mauricio Vila no dejará la gubernatura, explican los motivos

El gobierno del Estado informó que el gobernador Mauricio Vila Dosal, quien se encuentra en una lista de aspirantes al Senado mediante la figura de representación proporcional, no planea renunciar al cargo. En un comunicado, el gobierno indica que Vila Dosal “se encuentra concentrado en trabajar de tiempo completo por las y los yucatecos, en la generación de más inversiones y empleo, la reducción de la desigualdad y la pobreza, así como las obras estratégicas que permitirán a las familias de Yucatán una mayor justicia social, crecimiento económico y los empleos mejor pagados que se necesitan para elevar su calidad de vida”. Afirma que el gobernador es respetuoso de la Ley: “En Yucatán se respeta el estado de Derecho y están las puertas abiertas para dialogar y dar los puntos de vista de todos, siempre y cuando lo hagan con apego a la ley y respetando la libertad de terceros”. Diferencia con el gobernador de Morelos Vila Dosal fue inscrito en una lista nacional al Senado por representación proporcional, en contraste con el caso del candidato de Morelos (Cuauhtémoc Blanco), quien fue postulado como segunda opción en la lista plurinominal de su partido a la cuarta circunscripción, que está conformada por Ciudad de México y los estados de Guerrero, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos. “Existen precedentes jurisdiccionales fijados por el propio Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en las que los gobernadores de Chiapas y la Ciudad de México generaron ‘confianza legítima’ para quienes ejercen la gubernatura y son registrados a cargos de representación proporcional, dejando una postura legal de no tener la obligación de separarse del cargo, línea de precedentes jurídicos con los que se registró la candidatura al gobernador Vila Dosal”. “En este momento el gobierno del Estado se ha enterado de que hay una impugnación por parte de una persona del Estado de México que ha llegado al Tribunal Electoral”. “El gobierno y el gobernador Mauricio Vila Dosal estarán pendientes del proceso jurisdiccional y de la resolución del mismo, así como del debido cumplimiento de las garantías que la Ley concede”. “Por el momento no hay ningún impedimento para que el gobernador siga ejerciendo sus funciones y, en tanto se desarrolla dicho proceso, es su voluntad mantener el compromiso expresado en seguir llevando a buen puerto los proyectos estratégicos que marcarán el rumbo del estado en los años por venir y para seguir trabajando en materias tan importantes como la reducción de la pobreza y la desigualdad, rubros el los que se han conseguido resultados históricos”.

Policia

Sentencian a casi 4 años de cárcel a sujeto que asesinó al perrito “Rufo”

Tras las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) que sustentaron la participación del acusado en el delito de maltrato o crueldad animal en contra de animales domésticos, J.C.P.E., fue sentenciado en un juicio de procedimiento abreviado a tres años y nueves meses de prisión, tras dar muerte al perrito “Rufo” el pasado 12 de agosto. En audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito con sede en Mérida y luego de la anuencia de las partes tras los datos documentales y testimoniales presentados en la carpeta de investigación bajo la causa penal 274/2023, abordada por la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico de la FGE, se dictó la sentencia luego de que se comprobara que el acusado privó de la vida a “Rufo” con un machete. Los hechos se registraron en la colonia Chuburná, donde la mascota fue violentada y privada de la vida (decapitada), por lo que la denuncia fue interpuesta por vecinas y vecinos que fueron testigos de lo sucedido. Tras la sentencia dada a conocer este día, el Juez de Control también determinó una multa de 900 días y la reparación del daño, consistente en el suministro de alimento para mascotas, el acusado deberá recibir tratamiento psicológico y le fueron suspendidos sus derechos políticos.

Policia

Revelan que mujeres halladas sin vida en hotel de Mérida, padecían cáncer terminal

Una oclusión en las vías respiratorias provocada por la ingesta de medicamentos fue lo que acabó con la vida de las dos mujeres que ayer fueron encontradas sin vida en un hotel al norte de Mérida. Según información proporcionada por el Servicio Médico Forense, la sobredosis terminó asfixiarlas.Como se informó durante el hallazgo de los cuerpos, se encontraron dos cartas póstumas y varios envases de medicamentos, de modo que la ingesta de éstos últimos habría causado la muerte de las mujeres. Se pudo averiguar que ambas son del estado de Aguascalientes y que en sus respectivas cartas señalaban que estaban enfermas de cáncer terminal. Aún no se sabe con exactitud cuando llegaron a Mérida, pero fue aquí donde ambas mujeres decidieron poner fin a su existencia.