Mérida

El Ayuntamiento promueve internacionalmente a Mérida como capital de la educación

Nanchang, China, a 22 de abril de 2024-. Con el propósito de fortalecer los vínculos de colaboración turística, académica, cultural y gastronómica entre China y Mérida, el Alcalde Alejandro Ruz Castro reiteró su compromiso de continuar trabajando coordinadamente con esta nación para impulsar las coincidencias que la hermanan con Mérida e incrementar las experiencias de éxito entre ambos lugares. “Cuenten con el Ayuntamiento de Mérida para continuar trabajando en equipo, a fin de seguir intercambiando experiencias de éxito en gastronomía, educación, cultura y turismo”, expresó. En Nanchang, ciudad en la que inició su gira de trabajo por China, el Presidente Municipal realizó un recorrido por el museo de la Universidad Normal Superior Jiangxi, donde platicó con estudiantes del Instituto Confucio México que realizan un programa de intercambio, así como con alumnos de origen Chino interesados en estudiar en México. “La intención de esta visita es firmar un documento que nos permita intercambiar experiencias de ofertas educativas, especialmente ahora que Mérida ha sido designada por la UNESCO como ciudad del aprendizaje”, expresó. Agregó que, como la ciudad más segura del país, Mérida tiene muchas ofertas culturales, turísticas y, sobre todo, educativas, ya que también es considerada como la capital de la educación a nivel peninsular con 1,200 carreras de educación superior ofertadas por universidades e institutos públicos y privados. Por este motivo, abundó, hacemos votos para concretar alianzas que nos lleven a compromisos en los que nuestras respectivas comunidades docentes y pedagógicas puedan encontrar oportunidades y espacios que abran nuevos caminos para un futuro promisorio en el ámbito educativo de nuestros respectivos países. En ese sentido, el director del Departamento Internacional de Cooperación e Intercambio Estudiantil, Li Haijun, agradeció al Alcalde por la visita y la posibilidad de contar con el respaldo municipal para ampliar la demanda estudiantil. “Esperemos que esta visita pueda generar más migración estudiantil de México a China, y que podamos fortalecer la amistad y la cooperación entre ambos países, promoviendo el programa de intercambio de estudiantes”, comentó. Como parte de su primer día de actividades, el Alcalde acompañado del director del Instituto Municipal de Planeación de Mérida (IMPLAN), Edgardo Bolio Arceo, se reunió con el vicepresidente del Congreso de Nanchang, Tan Shaomu, quien destacó como las principales industrias de esa ciudad la medicina, salud, alimentos, ecología, servicios productivos. En ese sentido, Ruz Castro recordó que Mérida ha realizado diversos intercambios culturales con China que han permitido a las y los meridanos disfrutar de espectáculos de origen chino, así como también a las y los ciudadanos asiáticos conocer los espectáculos yucatecos y probar nuestra gastronomía. “La UNESCO también designó recientemente a Mérida como Ciudad Creativa por su gastronomía, y eso también nos pone a la altura de poder compartir e intercambiar experiencias con otras ciudades y naciones en el tema de la gastronomía”, afirmó. En cuanto al turismo, Ruz Castro señaló que tanto Nanchang como Mérida tienen el gran reto de continuar impulsando este renglón para estar a la altura de las expectativas de las y los visitantes, y poder ofrecer mayor seguridad y el disfrute de los atractivos turísticos. “Al igual que Mérida, Nanchang una de las mejores ciudades como destino en China y por ese motivo, celebramos este trabajo coordinado que nos hace ciudades hermanas”, indicó. Acompañaron al vicepresidente del Congreso de Nanchang, la directora de relaciones exteriores, Gan Yuhong y el vice secretario del Congreso, Tang Wangdong. Cabe mencionar que, como parte de su participación en el “Foro Internacional de Alcaldes de Ciudades Hermanas de Chengdu” (Chengdu International Sister Cities Mayors Forum) y en la ceremonia de inauguración de la “Exposición Hortícola de Chengdu 2024” en Chengdu, China, el Cabildo autorizó al Presidente Municipal ausentarse del municipio del 20 al 27 del presente mes, ya que Mérida y Chengdu han trabajo coordinadamente en el intercambio en materia cultural para el desarrollo del turismo, así como en materia comercial y de inversión, gracias a la Carta de Intención de Hermandad entre Mérida y Chengdu, firmada con anterioridad.

Cultura

Realizan actividades para celebrar el Día Internacional de la Danza

Con pláticas, talleres, encuentros y eventos artísticos se celebrará el Día Internacional de la Danza 2024 para visibilizar y reconocer a todas las personas que se expresan a través de esta disciplina en alguno de sus estilos y que genera un beneplácito tanto en los ejecutantes como en el público que acude a apreciarlos. En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se proclamó el 29 de abril para la efeméride, que corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo francés Jean-Georges Noverre, creador del ballet moderno. Las actividades inician con la presentación del espectáculo Pasión Latina a cargo del Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortes Aguilar”, coordinado por Joaquín Guzmán Cárdenas, en la Casa de la Cultura del Mayab “Leopoldo Peniche Vallado” del Centro Histórico de Mérida, el miércoles 24 de abril, a las 20:00 horas. El programa se estrenó el pasado mes de febrero en el marco del 54 aniversario de la agrupación donde sus integrantes bailaron valses, danzones, mambos, joropos y sones llevando a las y los por un recorrido dancístico al ritmo de las canciones populares de las culturas de Perú, Venezuela, Colombia, Bolivia, Cuba y México. Grupos artísticos de Izamal, Sudzal, Tepakán y Tekal de Venegas se reunirán en el domo principal del último municipio, en el Primer Encuentro Intermunicipal denominado Celebrando el Día Internacional de la Danza el viernes 26, a las siete de la noche. El repertorio de los bailarines incluirá folclor mexicano, regional yucateco, latin jazz, jazz libre así como clásico y contemporáneo. El día 29, la bailarina, docente, coreógrafa y Premio Nacional de Artes y Literatura 2018, Rossana Filomarino ofrecerá la plática Discurso del cuerpo para la escena a estudiantes y público en general en la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), a las 9:30 horas. La maestra es originaria de Italia y es autora de más de 70 coreografías consolidándose como una de las mejores creadoras en México. Posee su propio método de enseñanza en el que pone en práctica algunas técnicas del butoh en el sentido de olvidar todo lo que se sabe para descubrir la memoria existente dentro del cuerpo y desconocemos, pero que desencadenamos a través los impulsos En la misma fecha y plantel educativo, pero a las a las 11:00, también se llevarán a cabo las clases simultáneas para los alumnos de Break Dance, impartido por el bailarín y entrenador Alejandro Chan; Improvisación de contacto, con la creadora escénica y codirectora del CIE “El Teatrito”, Amanda Quezadas; y Danza Oriental a cargo de la directora del grupo La Nube, Azul Alonso. Complementan las capacitaciones De la improvisación a la creación de unipersonal y Coreografía que brindarán David Brandstätter y Malgven Gerves, respectivamente, codirectores de la compañía franco alemana Shitfs.

Policia

Capturan a “El Mocos” por asesinar a su cuñado y herir a su hermana con un hacha

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron hoy a Jorge Alejandro N. C.,alias “Mocos”, de 28 años. El individuo está acusado de lesionar con arma blanca y con un hacha a su hermana Nadia N. C. y a su cuñado Joel M. M. Anoche, a través de una llamada al número de emergencias 9-1-1 se reportó que en un domicilio de la calle 75 por 19 de la carretera Tanil-Umán había dos personas lesionadas. De inmediato se despachó a una unidad y una ambulancia de la zona y a elementos de la PEI, que implementaron un operativo intermitente de búsqueda interrumpida. Una vez detenido el presunto agresor, fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales. La mujer y el hombre lesionados fueron atendidos por paramédicos de la SSP que los trasladaron a un hospital . Posteriormente se informó que el hombre falleció en el hospital a causa de la gravedad de sus heridas.

Mérida

Siete de cada 10 meridanos, paga a tiempo el impuesto predial

El nivel de confianza de las y los ciudadanos hacia sus autoridades municipales, reflejado cada año en la recaudación del impuesto predial, ha permitido que el Ayuntamiento y la sociedad civil trabajen de la mano para tener cada día una mejor Mérida, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Mérida siempre ha sido un ejemplo a nivel nacional de la confianza que las y los ciudadanos tienen en su autoridad municipal, pues 7 de cada 10 habitantes cumplen con el pago de su predial, una cifra muy superior al promedio de los 3 de cada 10 en todo el país”, expresó. Destacó que la alta participación ciudadana que se tiene cada año en el pago del predial se debe, principalmente, a dos razones: los diversos mecanismos que tiene el gobierno municipal para transparentar el uso de los recursos, como el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio de Gasto del Municipio de Mérida, integrado por 22 elementos, de los cuales 10 son funcionarios públicos municipales y los 12 restantes son integrantes de cámaras, colegios, instituciones y ciudadanos, quienes representan a la sociedad civil. La segunda razón para que las y los ciudadanos confíen en su Ayuntamiento, abundó, es la visible aplicación del dinero público en obras, servicios y programas que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos y generar igualdad de oportunidades de desarrollo para todos los habitantes del Municipio. En ese sentido, precisó que del total del dinero recaudado en impuesto predial, el 15% se destina a obra pública, con una inversión de 581.3 millones de pesos; el 23% a programas de beneficio social, con 892.75 millones; y el 62% restante a la prestación de servicios públicos, en los que se invierten 2,468.69 millones de pesos. Explicó que en la prestación de servicios públicos se incluyen la recolección de la basura, el drenaje y alcantarillado, el cuidado de los parques y jardines públicos, el alumbrado público, y la construcción y mantenimiento de calles y avenidas en todo el Municipio. “Sin la confianza y el apoyo de las y los ciudadanos en el cumplimiento del pago del impuesto predial, Mérida no sería la gran ciudad que es; eso es posible gracias a la creciente participación ciudadana que comprende que mejorar la recaudación de los ingresos propios del Ayuntamiento fortalece la prestación de los servicios públicos”, afirmó. Ruz Castro reconoció que, si bien en los últimos años Mérida ha avanzado en destacar y ajustar la recaudación del impuesto predial, considerando el tipo de vivienda con el que se cuenta, así como el adecuado marco normativo y una administración tributaria eficiente, también se han implementado diversos programas de apoyo autorizados por el Cabildo Municipal, que buscan incentivar a los contribuyentes a mantenerse siempre al día en sus obligaciones fiscales. Entre estos apoyos, citó, se encuentran los descuentos del 30%, 15% y 8% para quienes paguen el impuesto predial por la anualidad del año vigente, en enero, febrero o marzo, respectivamente. Además, se ofrece un 5% adicional de descuento para aquellos que realicen el pago en línea. Agregó que para reconocer a quienes contribuyen con el Ayuntamiento en el cuidado del medio ambiente, el gobierno municipal ofrece, a través del Programa Ante Las Acciones Climáticas, un descuento del 15% a los predios que instalen paneles solares o azoteas verdes, que permiten reducir el efecto invernadero y logren un ahorro en el gasto de energía. De igual manera, abundó, a las y los ciudadanos que construyan o adquiera vivienda vertical, les ofrecemos un descuento en el pago del predial del 100% en el año del programa, que busca coadyuvar en la consolidación y la compactación urbana con el cumplimiento de los programas de Desarrollo Urbano. El Presidente Municipal explicó que también se cuenta con el Programa de Estímulos para los propietarios de los predios de las Micros, Pequeñas, y Medianas Empresas (MIPYMES) que contraten personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia. El otorgamiento del estímulo va del 10% hasta el 15%, considerando el tipo de MIPYME y la cantidad de personas contratadas. Finalmente, recordó que para quienes tienen pagos pendientes del predial, el Cabildo autoriza descuentos del 100% en multas y recargos por medio del Programa del Buen Fin, cada noviembre.

Mérida

Trasladan programas culturales del Ayuntamiento a sedes temporales

Con el objetivo de asegurar que los programas culturales y de entretenimiento que se realizan en la plaza principal continúen sin interrupción, el Ayuntamiento de Mérida informa de su traslado a sedes aledañas. Ante los trabajos de rehabilitación que realiza el Gobierno del estado en esta zona, los eventos de la Semana Meridana se reubicarán temporalmente a diferentes sedes, como los barrios y el Centro Histórico. De esta manera, se busca mantener la oferta cultural y de entretenimiento para la comunidad y turistas que nos visitan. En cuanto a las actividades de la “Semana Meridana”, a partir de este sábado se reanudará la “Noche Mexicana”, la cual permanecerá en el Remate del Paseo de Montejo desde las 20:00 horas. En el caso del “Pok Ta Pok” cambiará de espacio y se realizará a partir de hoy en la calle 72 entre 77 y 75 del barrio de San Sebastián a las 20:00 horas. Por su parte “Voz Viva” permanece en el “Centro Cultural “José Martí” ubicado en el “Parque de Las Américas” a las 12:00 horas, respectivamente. A partir de este domingo, como ya se ha anunciado, el programa “Mérida en Domingo” se realizará en el Parque de Santa Ana a partir de las 10:00 horas. El lunes 22 de abril, la “Vaquería” tendrá como sede temporal el Parque de La Ermita a las 21:00 horas. Los martes, “Remembranzas Musicales” se realizará en el Parque de Santiago a las 20:00 horas y los “Martes De Trova” en el Centro Cultural Olimpo también a las 20:00 horas. El jueves de “Serenata Yucateca” se mantiene en el Parque de Santa Lucía a las 21:00 horas. En cuanto al videomapping, ante la imposibilidad de realizarlo en su sede habitual, se contará con una opción diferente en el Monumento a la Patria con el espectáculo “Isla De Luz” a las 20:00 horas el cual se proyectará todos los viernes a partir del 26 de abril. Se invita a la población a que visite las nuevas sedes donde fueron reubicados para adquirir sus productos y disfrutar de los espectáculos. Vialidades En el tema de vialidades, la Dirección de Policía Municipal informa que, a partir del lunes 22 de abril, se procederá al cierre de la calle 61 por 58 en su tránsito en dirección oriente a poniente, y la calle 60 por 63, para que se trabaje sobre la calle 61 y la 60 entre 61 y 63. El 29 de abril se cerrará la calle 60 por 65 en su circulación de sur a norte y la 63 por 62 en su tránsito de poniente a oriente. La calle 62, en tránsito de norte a sur, permanecerá abierta hasta que se terminen los trabajos de la calle 60. La calle 62 estará abierta a la circulación en su tránsito de norte a sur. Asimismo, se contará con elementos policiales para reducir las afectaciones a la vialidad, y se permitirá el acceso a los estacionamientos que se encuentran en la zona donde se efectuarán los trabajos, esto con el objetivo de que la ciudadanía pueda contar con espacios para estacionar sus vehículos. A la población en general se recomienda tomar vías alternas, que en este caso serían la calle 58 de norte a sur, calle 64 de sur a norte, calle 59 de poniente a oriente y calle 65 de oriente a poniente. Siguiendo con el tema de movilidad, las dos bicis estaciones que estaban en la Plaza Grande se reubican temporalmente en la banqueta de la calle 63 entre 62 y 60. La Feria de la Salud también cambiará de sede, teniendo como espacio para atención a las y los ciudadanos el parque de Mejorada en su horario habitual, los miércoles de cada 15 días de 08:00 a 12:30 horas. Finalmente, el servicio de internet gratuito de la Plaza Grande ha quedado suspendido y se reanudará cuando los trabajos de rehabilitación hayan concluido.

Yucatán

La Federación Gastronómica de Yucatán concreta acuerdos importantes en Portugal

Platillos y postres de yucatecos elaborados por miembros de la Federación Gastronómica de Yucatán conquistaron a empresarios portugueses que participaron en la reunión de amistad y negocios realizada en la embajada de México en Portugal, para presentar las oportunidades de inversión que el estado ofrece. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Aguilar Aguirre, calificó de exitosa la visita a Portugal por los acuerdos alcanzados en temas académicos, gastronómicos y turísticos, que se tratarán a través de la creación de una agenda de trabajo entre las que se incluye una misión empresarial al estado. El dirigente empresarial destacó la oportunidad que la embajada de México en Portugal brindó a la federación para elaborar y presentar los platillos y postres yucatecos en la sede mexicana de esa nación de Europa. En el evento, destacó, los empresarios portugueses conocieron las áreas de inversión que ofrece Yucatán en diferentes sectores, la variedad y riqueza gastronómica, así como el alto nivel de seguridad pública que distingue a la entidad. Sobre el encuentro con empresarios precisó que fue convocada por el embajador de México en Portugal, Bruno Figueroa Fischer para promover a Yucatán y crear una conexión entre el sector de la gastronomía, el empresariado yucateco y los productores vinícolas, con el objetivo de abrir lazos comerciales entre el estado y ese país. En la reunión, dijo, participaron: el delegado embajador de la Federación Gastronómica en Portugal, Carlos Mañe, y los Chefs que conforman la delegación yucateca Jocelyn Dzul Navarrete, Sergio Carlos Fiscal Mena, José Luis Alcocer Rodríguez, y el empresario Frank Sosa Candila, quienes elaboraron los platillos que se sirvieron esa noche, y que sorprendieron a los empresarios portugueses. En este país, anotó, también se reunieron con el alcalde de San Juan de Pesqueira, Manuel Cordeiro y su equipo; el ministro de Agricultura Federal, João Moura, diputados de la Asamblea de la República de Portugal, así como rectores, empresarios de la ciudad y otras personalidades, que expresaron su interés por conocer Yucatán. El recorrido por Portugal incluyó eventos en seis escuelas y universidades de gastronomía, visita a dos empresas dedicadas al sector de turismo rural y de reuniones con bodegas productoras de vino que buscan expandir el sabor del vino de porto a México. “Esta región del norte de Portugal conocida como Douro, es donde se produce exclusivamente la uva para vinos de Porto, contando con la primera denominación de origen registrada del mundo”, puntualizó Aguirre Aguilar.

Mérida

Entran en operaciones nuevas rutas del Sistema “Va y Ven”

Para atender la demanda de las personas que viven en las colonias del poniente de Mérida, este sábado entraron en operación las rutas Centro-66 Amapola y Centro-Santiago-Clínica Esperanza-Petronila del Sistema de Transporte “Va y Ven”, con lo que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal brinda a los habitantes de la zona un servicio más eficiente, seguro y a la altura de la gente. Con 14 nuevos y modernos autobuses híbridos son amigables con el entorno, representando 400% menos de emisiones de CO2 al año y están equipados con wifi, rack para bicicletas y aire acondicionado, se cubrirá la necesidad de más de 11,000 vecinos de las colonias Centro, Petronila y Amapola, que ahora contarán con un servicio más eficiente, cómodo y de calidad. Como parte del respaldo de Vila Dosal a la economía de las familias que utilizan este servicio, del 20 al 28 de abril éste no tendrá costo y, a partir del lunes 29, el pago será exclusivamente electrónico con la tarjeta inteligente “Va y ven”, lo que significa que la tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad será válida los 365 días del año. A ello se suma el beneficio de los transbordos gratuitos y a mitad de precio con cualquiera de las otras rutas del Sistema “Va y ven” que conecten con estas rutas, tales como, Circuito Metropolitano, Rojo y Periférico, siempre y cuando se hagan dentro de los primeros 120 minutos a partir del primer viaje. Javier Pérez es uno de los usuarios de transporte público que ya está siendo beneficiado con el sistema “Va y ven”, quién destacó los beneficios de contar con unidades más modernas y cómodas, pero también con un servicio más eficiente que represente menos tiempos de espera. “Me parece excelente este cambió, la verdad es que ya hacía falta porque antes teníamos que esperar mucho y las unidades siempre estaban saturadas”, afirmó. El ciudadano señaló que el “Va y ven” es una excelente opción para él y su familia, ya que suelen usar el servicio para ir a la escuela, hacer compras y diligencias. “Es un proyecto que hacía falta y que tiene futuro”. De igual manera, José Juan Ortiz es otro de los beneficiarios de la transformación al transporte público, pues compartió que ya no tiene que esperar tanto tiempo para abordar una unidad, lo que representa que sus traslados sean más rápidos. También destacó que los nuevos autobuses son muy cómodos y contar con aire acondicionado en tiempos de calor es un alivio para la gente, “ahora los viajes serán más agradables”. La ruta Centro-Santiago- Clínica Esperanza-Petronila cuenta con 8 unidades y tiene su paradero en la calle 67 con 62 y 64 del centro de la capital yucateca; mientras que la de Centro-66 Amapola emplea 6 unidades y tendrá su paradero en la calle 69-A con 64 y 62. Ambas rutas pueden ser rastreadas por los usuarios en tiempo real mediante la aplicación Va y Ven. Los nuevos vehículos que cubren las 2 rutas cuentan con medidas de accesibilidad universal como rampas, piso bajo y podotáctil, señalética en braille y espacios diseñados para personas con discapacidad, adultos mayores y de talla baja. Asimismo, cuentan con anuncios luminosos LED que indican el nombre de ruta, equipo GPS, cámaras de seguridad y lector para cobro electrónico, lo cual contribuye a agilizar el proceso de ascenso y evita que el operador se distraiga. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) pone a disposición el número 072 y el Chat Bus, vía mensaje de WhatsApp al 999 165 24 74, para aclarar cualquier duda y levantar reportes sobre el servicio de transporte público.

Mérida

Vila Dosal supervisa funcionamiento de rutas del Va y Ven que prestan servicio en el Sur de Mérida

El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó este día el funcionamiento y los beneficios de las rutas del Sistema de Transporte Va y Ven que cubren las rutas en el sur de Mérida, con las cuales se está transformando la movilidad en Yucatán con traslados más ágiles, cómodos y seguros, acorde a lo que los yucatecos merecen. Acompañado de Alejandro González Poveda director de Transporte del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial del Estado, el Gobernador abordó en el paradero de la Prepa 3 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) la ruta Centro-Periférico-Roble-San Marcos, donde platicó con los usuarios para conocer sus opiniones y necesidades, buscando seguir mejorando el servicio. Durante el trayecto que culminó en uno de los paraderos de la Avenida 86 rumbo a la comisaría meridana de Dzununcán, Vila Dosal dialogó con estudiantes y madres de familia que usan las rutas para ir por sus hijos a la escuela, al trabajo y a sus demás compromisos. En ese sentido, Eleodora Hernández de la colonia Emiliano Zapata Sur, quien aborda el camión todos los días para ir a buscar a sus nietos de 9 y 11 años a la escuela, comentó que ahora es más fácil ir por los niños porque las unidades pasan más seguido y además los pequeños ya no tienen que sufrir de calor. “Están mucho mejor estas unidades, ya nos hacía falta, el sur siempre había estado olvidado y ahora ya se nos hizo justicia, está muy bien el servicio y además cuando voy de regreso, como ya es mi segundo viaje, me cobran menos, está muy bien el servicio”, comentó. Durante el trayecto, el Gobernador aprovechó la oportunidad para comentar a los usuarios las medidas de seguridad con las que cuentan estos modernos autobuses, y recordó que cada semana y hasta el mes de septiembre estarán entrando en funcionamiento nuevas rutas del Va y ven, incluso en lugares donde antes no había servicio de transporte. Ahí mismo, exhortó a los habitantes de rumbo a conocer y disfrutar de la recién remodelada Unidad Deportiva del Sur Henry Martín, que ofrece nuevos espacios para la práctica del deporte y el esparcimiento familiar. Bertha Uc, vecina de la colonia San Antonio Xluch III, destacó el buen trato que ahora ofrecen los choferes a los usuarios, pues dijo que le ha tocado ver que en ocasiones bajan a ayudar a personas de la tercera edad y con alguna discapacidad, cosa que no pasaba con las antiguas unidades. “El trato es mejor, las unidades son más grandes, y cabe más gente, y lo mejor es que pasan más seguido, ya no tenemos que esperar tanto en el sol, sobre todo en esta temporada de tanto calor”, mencionó la mujer, quien usa este transporte todos los días para trasladarse hasta el centro donde trabaja. En su recorrido, Vila Dosal también platicó con estudiantes que le comentaron los beneficios de contar con una tarjeta que les permite tener una tarifa social todo el año, pues para sus padres representa un ahorro en su economía. Asimismo, algunos usuarios aprovecharon la oportunidad para externar al Gobernador algunas necesidades en materia de transporte, las cuales, se comprometió a revisar para seguir mejorando y ofrecer cada día un mejor servicio de transporte público para los yucatecos. Cabe recordar que fue el pasado 30 de marzo cuando entraron en función un total de 30 nuevas unidades de dos de las cinco rutas con más gente que se transporta en el Sur de Mérida, las cuales fueron Centro – Xmatkuil con 14 nuevas unidades y la Centro – Periférico – Roble – San Marcos con 16. Cada una de las rutas tiene frecuencias de 8 minutos y la utilizan entre 8 mil y 9 mil usuarios al día, quienes la mayoría realiza transbordos en el Periférico, por lo que ahora pueden disfrutar de los beneficios de descuentos a mitad de precio en el segundo viaje y el tercero gratuito. Los paraderos se mantienen en la calle 58; así como los recorridos, en el caso de la ruta Centro – Xmatkuil que es prácticamente toda la calle 50 hasta llegar a la comisaría y la de Centro – San Marcos que pasa por San José, San Antonio, la Emiliano Zapata I, II y III, la avenida 86 para luego doblar hacia la Unidad Deportiva “Henry Martín” y termina en San Marcos.

Policia

Detienen a mujer que acabó a golpes con la vida de un hombre en Tixkokob

Por el delito de homicidio calificado, hoy fue detenida Bilha Esther C. Q., de 34 años, originaria de Tixkokob, Yucatán. Se le señala como probable responsable del deceso de Fernando José M. Z., a quien habría golpeado en el rostro y en la cabeza, con los puños y contra un muro y una reja metálica, sin que éste se defendiera. Los hechos ocurrieron en un predio de la calle 18-A por 55 y 57 de la colonia Francisco Villa Oriente, en Kanasín, en diciembre de 2014. En ese lugar la ahora detenida y el ciudadano agredido, ingerían bebidas alcohólicas junto con Santa Inocencia P. C. y Juan Pablo C. A. Este último habría amenazado al ahora occiso de intervenir si se defendía, por lo que tras la golpiza se dirigió a su casa y falleció dos días después por traumatismo craneoencefálico. Los agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutaron la orden de aprehensión tan pronto la recibieron del juez que lleva el caso.

Yucatán

Exponen productos orgánicos del campo yucateco

Los productores se presentaron desde temprana hora y hasta las 14:00 horas en esta exposición que fue organizada por la Licenciatura en Agroecología del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CCBA) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Durante la inauguración, el director de la Unidad de Posgrado e Investigación del CCBA, Carlos Sandoval Castro, reconoció el trabajo realizado por docentes y estudiantes para organizar este tipo de actividades que permite a los ciudadanos conocer los productos que se dan en el campo yucateco. “Es un acierto que este evento se organice en el Centro de Mérida porque acerca a los estudiantes con los productores para que conozcan y rescaten las semillas y todos los saberes que hay en las comunidades, ese contacto que propicia la licenciatura en agroecología con los productores y estudiantes”, resaltó. Al hacer uso de la palabra, el profesor investigador de la mencionada licenciatura, Jorge Cetz Iuit, recordó que este espacio realizado en el marco de las Jornadas de Agroecología 2024, además de permitir que los meridanos puedan consumir este tipo de alimentos orgánicos, también es una ventana de negocio con la iniciativa privada. Añadió que en ediciones anteriores se ha logrado que familias campesinas se vinculen con pequeñas y medianas empresas que compran sus productos para poderlos distribuir en la capital yucateca o en otras zonas. En su turno, el director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, José Luis Martínez Semerena, agradeció la colaboración de la UADY para poder promocionar lo hecho en Yucatán. “Hemos trabajado para generar conciencia en la sociedad y se le dé el valor que merece al trabajo que realizan los productores, que todos los días trabajan para que tengamos una mejor alimentación; les agradecemos ese esfuerzo, estamos seguros que pronto lograremos el comercio justo”, señaló.