Yucatán

A través del “Datathón”, Semujeres promueve la participación de las mujeres en el desarrollo de tecnologías

Para impulsar la participación de las mujeres en el desarrollo de tecnologías, por primera vez se realizará el “Datathón contra la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres” organizado por la Secretaría de las Mujeres en el marco del Congreso de Tecnología Yucatán i6. Wendy Leticia Rejón Barrancos, encargada de la Secretaría de las Mujeres, explicó que se trata de una convocatoria dirigida a mujeres de 17 a 25 años de edad que cuenten con conocimientos de programación y datos con el objetivo de proponer herramientas y soluciones en pro de las niñas, adolescentes y mujeres que viven algún tipo de violencia en el Estado. “Las ciencias, ingenierías y tecnologías no solamente representan un gran campo de oportunidades para las mujeres, sino que pueden convertirse en grandes aliadas para la prevención y atención de la violencia. Por eso a través de esta convocatoria queremos que nos compartan ideas y soluciones innovadoras para reducir la violencia de género”, detalló. Señaló que el Datathón, realizado en conjunto con la Comisión Nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, consiste en un encuentro que se realizará los días 16 y 17 de mayo con una modalidad de participación en grupos de cinco personas, quienes deberán desarrollar una aplicación, herramienta o una página web para prevenir o atender la violencia. “Estamos seguras que las jóvenes de Yucatán tienen muchas ideas para sumar a la prevención de la violencia y esperamos contar con una gran cantidad de propuestas que nos ayuden a incidir en la reducción de la violencia de género”, añadió Rejón Barrancos. Para participar en la convocatoria, los equipos pueden registrarse a través de un formulario digital difundido en las redes sociales oficiales de la Secretaría de las Mujeres, donde deberán explicar por qué quieren participar en el encuentro. La convocatoria estará disponible hasta el miércoles 8 de mayo y se otorgarán premios a los tres mejores proyectos, los cuales serán elegidos por un jurado conformado por personas expertas en la materia. Rejón Barrancos indicó que se seleccionarán 6 equipos, los cuales deberán participar durante los dos días del encuentro y tendrán acceso a un taller para el análisis e interpretación de datos de violencia de género contra las niñas y mujeres y contarán con un grupo de mentoras que las estarán acompañando durante el desarrollo y presentación de su propuesta tecnológica. Asimismo, recordó que, como parte de esos esfuerzos por sumar el uso de las nuevas tecnologías en la prevención de la violencia, de forma reciente se lanzó el violentómetro digital, el cual consiste en una herramienta única y gratuita en Yucatán a modo de test para que las mujeres puedan identificar si están pasando por una situación de violencia. Para conocer más información del Datathón, se puede consultar la convocatoria completa a través de las redes oficiales de la Semujeres, así como en la página web mujeres.yucatan.gob.mx.

Mérida

Dependencias municipales realizan operativo en parques, canchas y áreas ocupadas por tianguistas

Por instrucciones del Presidente Municipal, Alejandro Ruz Castro, el Ayuntamiento puso en acción, mediante brigadas especializadas, un operativo que refuerce la seguridad de las familias en los espacios públicos. Cuadrillas de Servicios Públicos Municipales realizan la supervisión del mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los espacios públicos, priorizando la inspección en los espacios ocupados por los tianguis, a fin de identificar las principales irregularidades. En esta acción participan cuatro brigadas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, que laborarán en dos turnos; se sumarán personal de Protección Civil, Mercados y Guardaparques, quienes inspeccionarán de manera detenida 27 parques en diversos puntos de la ciudad en los cuales funcionan tianguis de manera regular. La supervisión en los espacios ocupados por los tianguis permitirá la realización de un diagnóstico que será precedido por la atención integral de los parques en los cuales se detecten malas prácticas. El trabajo de supervisión realizado por las brigadas no amerita la suspensión de actividades en espacios públicos, por lo que las familias podrán continuar disfrutando de los parques y canchas deportivas. Este lunes las cuadrillas realizaron trabajos en los parques de las colonias Bojórquez y Esperanza, así como en el fraccionamiento Lindavista II, donde se ejecutaron trabajos de reconexión de líneas, reparación de tuberías y de registros existentes. De esta forma, se da cumplimiento a las instrucciones del Alcalde Alejandro Ruz Castro de no escatimar ningún esfuerzo del gobierno municipal para velar y garantizar la seguridad de todas y todos a través de la revisión detallada de las instalaciones eléctricas de los campos deportivos y demás espacios públicos.

Yucatán

Integra INE paquetes electorales para voto anticipado en Yucatán

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán llevó al cabo el conteo, sellado y agrupación de las boletas electorales que formarán parte del Voto Anticipado para personas postradas e imposibilitadas para acudir a las urnas del próximo 2 de junio. La vocal del Organización Electoral de la Junta Local del INE en Yucatán, Araceli García Álvarez destacó que el voto anticipado es una actividad inédita en el estado -con antelación se realizó en Coahuila y Estado de México- y serán 37 personas las que podrán sufragar desde su domicilio, entre el 6 y el 20 de mayo próximo. En presencia de los presidentes del Consejo Local del INE, Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz, así como del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), Moisés Bates Aguilar, además de las seis consejerías federales explicó que este voto anticipado corresponde al Artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimiento Electorales, para la atención de personas en estado de postración. García Álvarez enfatizó que estas medidas adoptadas por el INE tienen como objetivo central maximizar los derechos políticos-electorales de la ciudadanía, primero llevando el módulo de credencialización a los hogares de las personas que se acogen al 141 y posteriormente, llevándoles la casilla. Detalló que se presentaron tres manifestaciones del voto en el 01 Distrito Electoral Federal; cuatro en el 04 Distrito Electoral; siete en el correspondiente 03 Distrito Electoral, 18 correspondiente al 04 Distrito Electoral -con el mayor número-, además de cinco en el 06 Distrito Electoral Federal. El 05 Distrito Electoral fue el único en el que no se presentaron solicitudes. El sellado, conteo y agrupación de boletas para la elección federal -presidencia, senadurías y diputaciones federales-, así como para la elección local -gubernatura, diputaciones locales y alcaldías- estuvo a cargo de las presidencias de los consejos distritales y sus vocalías de organización electoral, atestiguado por sus consejerías federales.

Policia

Fuerzas policíacas realizan cateos en Mérida y aseguran drogas y a presuntos narcomenudistas

El aseguramiento de más de 360 kilogramos de cannabis y 35 de metanfetaminas (cristal) y la detención de dos personas, es resultado de un operativo conjunto realizado hoy por elementos de fuerzas federales y estatales durante cuatro cateos en distintos puntos de Mérida. En predios de las colonias Obrera, Los Reyes, Roble Agrícola y Centro, fueron aseguradas diferentes cantidades de droga y detenidos Argelia G. A., de 63 años, y Fernando B. D., de 61. También se aseguraron documentos e identificaciones personales que se integrarán a las investigaciones. El operativo conjunto y coordinado entre Ejército, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal de Investigación de la Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía General del Estado, forma parte de las acciones permanentes de combate al narcomenudeo en Yucatán. Las intervenciones de hoy se derivan de información obtenida en detenciones anteriores, que a su vez fueron posibles por denuncias ciudadanas anónimas al 089 y las consecuentes investigaciones de agentes de la PEI y del Ministerio Público para sustentar ante los jueces las órdenes de cateo. El primer cateo fue en un inmueble de la calle 84 por 71 y 73 del Centro de Mérida, el segundo en la calle 81-A por 90-B de la colonia Obrera, el tercero en la calle 81-A por 90 de Los Reyes y finalmente en la calle 45 por 47 de El Roble Agrícola. Los detenidos y la droga fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado. Las autoridades reiteran que en éste como en otros casos de combate al narcomenudeo, son de gran ayuda los reportes ciudadanos al número 089 de denuncia anónima

Yucatán

El gobernador Vila Dosal deberá renunciar a su cargo si quiere mantener candidatura al Senado

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación acordó darle un plazo de 10 días al gobernador Mauricio Vila Dosal, a partir de que reciba la notificación, para separarse del cargo o declinar de su candidatura a senador plurinominal propuesto por el PAN. Se llegó al acuerdo luego de discutir la impugnación presentada contra el gobernador del Estado, con votación mayoritaria de 3 a 2. Al menos una magistrada consideró que quien promovió este recurso legal no sólo no tiene interés legal, sino que ni siquiera vive en Yucatán. Sin embargo, prevaleció el criterio principal del cumplimiento de los requisitos para ser candidato, de modo que la mayoría decidió que no se cumplen a menos que Vila Dosal deje su cargo de gobernador. Se trata de una decisión similar a la que el Tribunal aplicó a Cuahutemoc Blanco, a quien le dieron similar plazo y optó por dejar el gobierno de Morelos. Cabe señalar que las resoluciones de la Sala Superior del Tribunal son definitivas, inatacables y de última instancia en materia electoral. Por tanto, Mauricio Vila deberá decidir entre dejar la gubernatura o desistir de su candidatura en un plazo no mayor de 10 días a partir de cuándo se le notifique. Por su lado, a través de un comunicado, el Gobierno del Estado informó que, “a través de diversos reportes publicados en medios de comunicación, ha trascendido que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podría ordenar al Gobernador Mauricio Vila Dosal a que solicite licencia en esta campaña electoral, derivado de una impugnación realizada por un ciudadano del Estado de México”. Como se ha informado anteriormente, el Gobernador Vila Dosal fue inscrito en la lista nacional al Senado de la República por Representación Proporcional. Se reitera que el Gobernador Vila Dosal se encuentra concentrado en trabajar de tiempo completo por las y los yucatecos en la generación de más inversiones y empleo, la reducción de la desigualdad y la pobreza, así como las obras estratégicas que permitirán a las familias de Yucatán una mayor justicia social, crecimiento económico y los empleos mejor pagados que se necesitan para elevar su calidad de vida. Vila Dosal siempre ha sido respetuoso de la Ley; en Yucatán se defiende el Estado de Derecho, por lo cual el Gobierno del Estado y el Gobernador Vila Dosal estarán a la espera de la notificación de la sentencia del Tribunal Electoral para conocer sus alcances y darle cumplimiento. El Gobierno del Estado y el Gobernador están pendientes del proceso, así como del debido cumplimiento de las garantías que la Ley concede.

Cultura

El nuevo Himno Yucateco mantendrá la música de José Jacinto Cuevas

El compositor y pianista Pedro Carlos Herrera López será el responsable de llevar a cabo los arreglos musicales del Himno Yucateco una vez que concluya el proceso de elaboración de la nueva letra para su actualización como parte de la encomienda del Gobernador Mauricio Vila Dosal de presentar una iniciativa al Congreso del Estado, para oficializar tanto el uso de la bandera del estado como el himno yucateco con el fin de contar con símbolos que respondan a la actualidad del estado y que enaltezcan su cultura, identidad, historia y riqueza natural. Al respecto, Herrera López comentó que la iniciativa del Gobernador Vila Dosal “responde a una necesidad histórica que fue desplazada por muchos años, porque la letra no tiene mucho que ver con nuestro Yucatán y nuestro estado tiene tantas cosas las cuales destacar, y esta ocasión es el momento histórico para hacerle justicia”. En las reuniones de trabajo la Comisión Estatal del Himno Yucateco, conformada por distinguidos artistas yucatecos con reconocida trayectoria en el ámbito literario, cultural, musical e histórico, a nivel estatal y nacional, así como representantes de los tres poderes del Estado, se determinó que la música original de José Jacinto Cuevas se mantendría y se le harían arreglos que permitan su interpretación en diversas versiones. En ese sentido, el compositor tendrá a su cargo realizar las modificaciones necesarias a la música para que interprete la Orquesta Sinfónica de Yucatán, la Banda de Música del Estado y una versión a piano para que sea posible interpretarla en los homenajes cívicos y en escuelas, y de esa manera sea más fácil la transmisión y aprendizaje de la nueva pieza. El también director de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) señaló que los yucatecos “nos caracterizamos por ser un pueblo muy unido y creo que tiene mucha relevancia actualizar el Himno” es por eso que se revisarán los arreglos de la composición original que está hecha con un sentido de marcha triunfal y belicista y que de alguna se le modificará el tono para hacerla más lírica. Explicó que un principio durante las juntas de la Comisión se pensó en hacer una nueva composición musical que respondiera a nuestro tiempo, pero se llegó a la conclusión de que no existía nada malo, musicalmente, con el himno existente y que además era una obra del músico más importante de Yucatán del siglo XIX, por lo que valía la pena conservarlo. Agregó que esta es una oportunidad para revisar los archivos y determinar que la música corresponda exactamente a la melodía original, ya que con el paso del tiempo se van cambiando algunos detalles con la tradición oral, por lo que esta coyuntura en la que estamos de poder actualizar la música y nos permite ser fieles a lo que el compositor quiso plasmar.

Yucatán

Gastronomía yucateca podría incluirse en planes de estudios de universidades catalanas

Barcelona, España, 23 de abril de 2024.-Estudiantes de gastronomía de España realizarán sus prácticas profesionales en restaurantes de los diferentes sitios turísticos del estado, como resultado de la gira de promoción cultural y de inversión que realizó la Federación Gastronómica de Yucatán por Europa. El presidente del organismo empresarial, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, indicó que en España la delegación de Yucatán se reunió con académicos de la Universidad Joviat, a quienes presentó las opciones de estadías profesionales en los restaurantes y hoteles yucatecos. De igual forma los españoles expresaron su interés por incluir en los planes de estudios de las universidades catalanes la gastronomía yucateca. En el mes de agosto, precisó, llegarán al estado los primeros 12 estudiantes de España para integrarse en alguno de los negocios del sector y elevar sus conocimientos sobre la cultura gastronómica de Yucatán. Resaltó que en las mesas de trabajo que tuvieron con autoridades universitarias se concretaron intercambios académicos y posgrados en gastronomía, dirección de restaurantería, somelier e industria de los alimentos. En España la delegación de Yucatán integrada por el maestro panadero Sergio Fiscal de Tizimín, la chef Jocelyn Dzul Navarrete de Espita, el empresario turístico de Acanche, Frank Sosa Candila y el cocinero tradicional José Luis Alcocer Rodríguez de Mérida, impartieron talleres gastronómicos, donde se prepararon más 6 platillos tradicionales y prehispánicos de nuestro estado. Los estudiantes aprendieron a preparar el sabor original de la emblemática cochinita pibil, escabeche oriental vallisoletano, el tradicional choch de Acanceh, bolitas de queso crema y en panadería se elaboraron el pan cubano de Tizimín y la barra de pan yucateca.

Mérida

Alejandro Ruz Castro suspende gira, supervisará directamente causas y consecuencias del lamentable fallecimiento de joven.

Debido al incidente en el que un joven perdió la vida anoche en el Parque de la Colonia Azcorra, el Alcalde Alejandro Ruz Castro ha tomado la decisión de suspender su gira de trabajo por China para retornar a Mérida y encabezar las acciones a seguir ante este lamentable hecho. Ruz Castro informó que para tal acción, se reunió con los organizadores del “Foro Internacional de Alcaldes de Ciudades Hermanas de Chengdu” (Chengdu International Sister Cities Mayors Forum) y de la “Exposición Hortícola de Chengdu 2024” a quienes les planteó la situación, mismos que comprendieron que el hecho tiene que ser atendido a la brevedad y de manera responsable. Mientras hace su arribo a la ciudad de Mérida, el Presidente Municipal ha girado instrucciones a las áreas pertinentes para que hoy mismo se haga una revisión de las instalaciones eléctricas de los campos deportivos y demás espacios públicos. Asimismo, edil meridano reiteró su compromiso de no escatimar ningún esfuerzo y hacer todo lo que esté a su alcance para garantizar la seguridad de toda la población que utiliza los espacios públicos. Finalmente expresó una vez más su solidaridad con la pena que embarga a la familia y refrendó todo el apoyo que requieran.

Yucatán

Yucatán presente en la feria líder mundial de la industria, Hannover Messe 2024, en Alemania

Hannover, Alemania, 23 de abril de 2024.- Yucatán sigue mostrando al mundo el trabajo que se impulsa en temas como la tecnología, la competitividad industrial y el desarrollo sostenible, a través del pabellón de México en la Feria Hannover Messe, en Alemania, donde estuvo presente el Gobernador Mauricio Vila Dosal como parte de una nueva misión comercial que realiza en este país para continuar con la atracción de inversiones que generen más y mejores empleos para los yucatecos. Como parte de su primer día de actividades en esta ciudad, Vila Dosal participó en la inauguración de este pabellón en representación de Yucatán junto a los subsecretarios de Relaciones Exteriores María Teresa Mercado; de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Othón Valverde Yáñez; el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (Amsde), Marco Antonio del Prete Tercero; el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga Fernández y el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González. Hannover Messe es la feria industrial más grande del mundo que reúne a más de 130,000 personas y más de 15,000 empresas y expositores de todo el mundo. A través de cada edición se ha convertido en un espacio para que las empresas tecnológicas, de innovación y manufactureras, que representan el 70 por ciento de los participantes, encuentren aliados comerciales que les permitan mantener su solidez en el sector. El lema de este año es “Energizando una industria sustentable”. La edición 2024 se lleva a cabo con la participación de 130 mil asistentes de más de 40 países; 14,000 productos y soluciones; más mil expositores; 1,870 ponentes y 300 startups. En ese sentido, el Gobernador explicó que a través del stand de Yucatán se promueven las ventajas competitivas que tiene el estado para seguir atrayendo más y mejores empleos para los yucatecos. “Hoy, el mundo vive el fenómeno del nearshoring, en Yucatán lo que estamos haciendo es construir una nueva frontera con la costa este de Estados Unidos, con lo cual se están impulsado la construcción de dos centrales termoeléctricas, la ampliación del ducto de gas natural, entre muchas otras obras que estamos trabajando de la mano entre el Gobierno federal, estatal y municipales. Hemos estado atendiendo hoy empresas que quieren invertir en México, los estamos convenciendo de no irse a Indonesia, a Vietnam, que vengan a invertir a México y posteriormente a Yucatán”, mencionó. Cabe señalar que, a través de esta feria, también se promociona la industria local, se brinda la oportunidad de mostrar los avances tecnológicos y las capacidades que tenemos, además del intercambio de conocimientos a través de las diferentes conferencias, presentaciones y paneles de discusión que se van a llevar a cabo, los cuales nos va a permitir estar al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en diversas áreas lo que puede influir en estrategias de desarrollo industrial para el estado. De igual forma, el Gobernador sostendrá reuniones de trabajo con empresas del ramo tecnológico que ofrecen soluciones de software y en la nube en las áreas de desarrollo de productos, computación de alto rendimiento e inteligencia artificial; así como energéticas con sede en Alemania y Grecia, que ofrecen soluciones fotovoltaicas. Es así como el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa impulsando las relaciones bilaterales y vinculación con diversos sectores industriales y económicos, para que se sigan creando más empleos y que sean mejor pagados para las y los yucatecos, siendo esta la estrategia que impulsa para elevar su calidad de vida de los que menos tienen pues, en los últimos dos años, el Coneval señaló que en Yucatán se logró sacar a 236 mil yucatecos de la pobreza.

Yucatán

Habitantes de Flamboyanes, en Progreso, cuentan con mejor atención y nuevos servicios de salud

Habitantes de Flamboyanes, comisaría del municipio de Progreso, ven mejorada la atención y calidad de los servicios médicos que se ofrecen en su localidad, luego de que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal rehabilitó su Centro de Salud, mismo que ahora ofrece nuevos servicios como análisis de laboratorio gratuitos, ultrasonido, así como atención dental y psicológica, todo ello las 24 horas del día, seis días a la semana. Durante una visita a ese punto del estado, el Gobernador supervisó el renovado espacio, que forma parte de la modernización y rehabilitación de los 140 Centros de Salud del Estado contemplan nuevas atenciones para que la población no tenga que salir de sus comunidades, lo que representa un ahorro de dinero y tiempo. Ante el alcalde progreseño, Roger Gómez Ortegón, y el titular de la Secretaría de salud del Estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal reiteró la importancia de que la gente se inscriba para obtener su Tarjeta Universal de Salud para que puedan disfrutar de estas prestaciones de manera gratuita, con lo que no tendrán la necesidad de trasladarse a otro lugar o municipio para atenderse. Los trabajos de rehabilitación consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. De igual manera, se realizaron labores de construcción y equipamiento del consultorio dental dentro del terreno actual, realizando los trabajos complementarios que se requieran para conectar con el centro de salud actual. Esta rehabilitación se hace con el objetivo de mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención al paciente y que se ofrezca en espacios confortables y óptimas condiciones. Esos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mayor calidad. Con acciones de este tipo, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal está transformando la salud y la vida de los yucatecos, a través de mejores servicios con mayor acceso a la salud y a buenos empleos.