Mérida

Continúan las jornadas de esterilización a bajo costo en Mérida y sus comisarías

Con el objetivo de fomentar el cuidado de los animales de compañía, así como de preservar la salud pública, se realizó la primera jornada de esterilizaciones a bajo costo en la Clínica Veterinaria Municipal del Ayuntamiento de Mérida. Así lo indicó el alcalde Alejandro Ruz Castro al recordar que gracias a esta jornada masiva, entre el 2023 y estos primeros meses del 2024, se han esterilizado a más de mil perros y gatos en Mérida y sus comisarías. “Estamos muy contentos de recibir por primera vez en la Clínica a decenas de familias y a sus animales de compañía. Sabemos de la alta demanda de este servicio. Normalmente, en cada jornada se realizan 50 o 60 cirugías y en esta ocasión fueron más de 100 procedimientos, por lo que podemos ver el compromiso de la ciudadanía por brindar un óptimo estado de salud a sus perros y gatos”, dijo. El presidente municipal informó que realizar la jornada de esterilización en la Clínica Veterinaria Municipal permite que los animales intervenidos puedan tener condiciones más óptimas para su recuperación instantánea, ya que es un procedimiento en el cual se requiere solo algunos minutos para la reincorporación del animal, y unos cuantos días de cuidado posterior a la esterilización. “Además, contamos con el personal especializado para ofrecer ayuda a quien más lo necesite. Agradezco a las y los médicos veterinarios que están siempre dispuestos a apoyar, así como a Planned Pethood por unirse a este tipo de campañas que benefician a los ciudadanos”, abundó. En ese sentido, Ruz Castro añadió que estas jornadas también permiten un ahorro significativo en la economía de las familias, ya que las cirugías tienen un costo de $100 para las que se realizan dentro de Mérida y son gratuitas en las comisarías. El funcionario señaló que en clínicas particulares estas cirugías suelen tener un precio más elevado. Por su parte, Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, indicó que las jornadas forman parte de un proceso integral, ya que también se realizan pláticas o charlas informativas sobre la tenencia responsable de los animales de compañía y además, se proporcionan los medicamentos para el cuidado posterior a las cirugías. “Previo a cada jornada de esterilización se realizan valoraciones para dictaminar si los animales de compañía son candidatos a las esterilizaciones. Esto permite a nuestros médicos veterinarios tener un primer acercamiento y darle información útil a las y los propietarios antes de acudir a la fecha determinada”, agregó. Bolio Rojas señaló que posterior a la jornada de esterilización realizada en la Clínica Veterinaria Municipal, se realizarán valoraciones el 19 y 20 de marzo en el CDI Amapola, 2 y 3 de abril en Sodzil Norte, 16 y 17 de abril en la comisaría de Caucel y 2 y 3 de mayo en Zazil Ha. Las jornadas de esterilización se realizarán los días 6 y 20 de abril (Amapola y Sodzil Norte respectivamente) y 4 y 18 de mayo (Caucel y Zahil Ha respectivamente). Para las y los interesados en registrar a su animal de compañía, deberán acudir a las jornadas de valoración correspondientes o mandar un mensaje de WhatsApp al 999 393 86 77. Por último, se recuerda que la Clínica Veterinaria Municipal brinda servicios de consulta veterinaria (no urgencias), desparasitación, vacunación antirrábica y curaciones menores en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas y sábados de 08:00 a 14:00 horas. Está ubicada en la Calle 71-D entre 116 y 118 del Fraccionamiento Yucalpetén.

Cultura

Concluye con éxito la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2024

Es de reconocer y valorar la gran entrega, participación y compromiso de todas las personas que durante ocho días apoyaron en cada uno de los eventos que se realizaron en esta duodécima edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY, expresó el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Estrada Pinto. Durante la ceremonia de clausura de la FILEY 2024 realizada en el salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Estrada Pinto celebró la participación de toda la comunidad universitaria en los espectáculos culturales, presentaciones de libros, conferencias y charlas. “Aprecio y valoro mucho todo el esfuerzo que hicieron las escuelas, facultades, Unidades Académicas y el alumnado que estuvo presente durante esta edición. Muchas gracias también a todo este gran equipo e integración de grupos artísticos que hicieron posible este cierre de todas las actividades que enmarcaron esta feria”, recalcó. Antes de finalizar, el rector destacó que la UADY, con la responsabilidad social que la caracteriza, asume su papel en la construcción de una sociedad más justa, democrática y próspera. “La FILEY es una muestra de este compromiso social y vocación de servicio que está en el ADN de quienes integramos la gran comunidad universitaria, sigamos leyendo con los cinco sentidos y fomentando el hábito de la lectura para fortalecer nuestras almas, mentes y corazones”, señaló. Ante directivos, estudiantes, académicos, así como público en general, la directora de la FILEY, María Teresa Mézquita Méndez, exaltó que durante ocho días se leyó con los cinco sentidos “y a veces con el sexto”, en los cuales se disfrutó de presentaciones de libros de primer nivel, de autoras y autores maravillosos. “Hemos recibido visitas escolares en un espacio que se llenó de juegos, risas y aprendizaje, hemos visto muestras de artes visuales, cine y ciencia de gran interés y más belleza y espectáculos de gran calidad en este mismo escenario”, resaltó. Agradeció también a todas las instituciones públicas, privadas, educativas, asociaciones culturales y organizaciones no gubernamentales que al mismo tiempo brindaron a la Feria identidad y diversidad. La feria de la UADY, mencionó, es el resultado del trabajo de un gran equipo comprometido hasta dejar la piel día a día para que amaneciera cada mañana lista para recibirles, “toda nuestra felicitación y agradecimiento a este inmenso capital humano y su extraordinario trabajo: ustedes son el alma, el corazón y el músculo de la FILEY”. “Que ustedes estén aquí significa que nuestro trabajo ha valido la pena, gracias Universidad Autónoma de Yucatán por hacer de esta Feria Internacional de la Lectura una realidad a la que hoy despedimos, con la mirada puesta ya en la siguiente edición ¡Nos vemos en la FILEY 2025!”, finalizó. En esta clausura se presentó el espectáculo musical y baile “Papagayo música de colores” y el concierto-baile con la Orquesta Jaranera de la UADY.

Yucatán

Nueva tarjeta de apoyo económico “Guerreras”: Renán Barrera

Acanceh, Yuc., 17 de marzo de 2024.- Renán Barrera Concha anunció que en su gobierno se implementará la Nueva Tarjeta “Guerreras”, que será un nuevo apoyo económico estatal directo para mujeres que se sumará a los apoyos nacionales, con lo que en su mandato recibirán doble beneficio complementando sus ingresos personales y familiares en todo Yucatán. El candidato a la Gubernatura por el PAN, Nueva Alianza Yucatán y PRI, precisó que esta Nueva Tarjeta consistirá en 3,000 pesos trimestrales para que ellas puedan salir adelante y estará enfocada a mujeres de 18 a 30 años. Dijo que se sumará a los apoyos nacionales y, por supuesto, también a los beneficios que traerá el nuevo sistema estatal de cuidados para las mujeres, lo que se traducirá en mejores ingresos personales y familiares para contribuir a erradicar la pobreza y mejorar la calidad de vida en todos los municipios del estado”. “Las mujeres yucatecas son unas guerreras y un gran ejemplo en cuanto a lo que se refiere a trabajar y a salir adelante, por eso contarán con este apoyo económico adicional, pues sin duda ellas necesitan y merecen este nuevo apoyo”. Renán Barrera dijo también que en los siguientes 6 años se notará mucho más el crecimiento económico “y llevaremos prosperidad y mejores ingresos a todos los hogares yucatecos con la seguridad, paz y estilo de vida que nos caracteriza. Las y los yucatecos podrán contar con que en distintos rubros y sectores los apoyos sociales serán dobles porque estaremos sumando lo nacional con lo estatal”. Este nuevo apoyo para las mujeres de Yucatán también tiene como finalidad contribuir a que tengan un beneficio directo para que nunca les falte lo indispensable para salir adelante, especialmente para mujeres en situación de pobreza o de vulnerabilidad social y/o económica, como madres jóvenes, madres solteras, jóvenes emprendedoras y mujeres jóvenes que estén buscando trabajo, quienes evidentemente necesitan este tipo de apoyos para iniciar el camino de cumplir sus metas y sueños personales. Por otra parte, será un nuevo ingreso que vendrá a contribuir a hacerle justicia a las jóvenes madres de familia que todos los días realizan trabajo no remunerado cuidando a sus hijos y que muchas veces por no contar con ese ingreso adicional se ven impedidas de cubrir sus necesidades más elementales. Gira por Acanceh El candidato común del Partido Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, en gira por Acanceh, mencionó que unirá fuerzas con el Ayuntamiento de este municipio para rescatar y remodelar la ex estación de ferrocarril con el fin de atraer el turismo y mejorar la economía familiar del municipio. También dijo que pondrá en marcha programas sociales dirigidos para las y los jóvenes emprendedores de Acanceh y los 105 municipios, mediante créditos a una tasa de interés baja, para que puedan emprender o potenciar sus negocios e incrementar sus ingresos familiares. “Garantizaremos un mejor futuro para nuestros jóvenes, tendrán acceso a créditos y capacitación”, destacó. Dijo que impulsará a las y los deportistas, a través del aumento de la oferta de actividades deportivas en los municipios, con la finalidad de que perfeccionen sus habilidades, al mismo tiempo que fomentan el sano esparcimiento. “La juventud necesita alternativas, que haya más actividades deportivas y culturales. Van a contar con un gobernador cercano, estoy convencido de que los próximos seis años serán los mejores para Yucatán”, expuso. Al llegar a este municipio esta mañana, Barrera Concha también realizó una caminata desde la entrada de Acanceh hasta el estacionamiento del hotel Palomino, en el centro, donde, contagiado por el entusiasmo de quienes lo acompañaron a recorrer las calles, recibió el respaldo de las familias que salieron de sus casas para saludarlo y tomarse la fotografía con el abanderado.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida fomenta hábitos saludables en la población del Municipio

Para brindar herramientas que contribuyan a que las y los ciudadanos cuenten con hábitos saludables que les permitan disminuir riesgos de enfermedades crónicas, el Alcalde Alejandro Ruz Castro promueve la “Guía Alimentaria + Salud + Energía + Vitalidad”, la cual se basa en tres ejes principales que son alimentación, consumo de agua y ejercicio físico. El Presidente Municipal indicó que desde su creación en 2023, esta Guía, la cual está disponible en https://merida.gob.mx/salud/content/documents/diabetes/guia-alimentaria.pdf, ofrece a las familias meridanas orientación y opciones viables que tienen en cuenta nuestros hábitos y costumbres alimentarias. “Este documento nos está ayudando a fomentar una cultura alimentaria basada en hábitos nutricionales que están enfocados en reducir el riesgo de padecer enfermedades como la obesidad, la hipertensión y la diabetes”, dijo. Ruz Castro recordó que el propósito de la Guía Alimentaria, la cual está completamente regionalizada, es promover el consumo de una alimentación completa, saludable, variada, local y culturalmente aceptable en la población sana mayor de dos años de edad. “Es de vital importancia promover estas acciones que nos permiten llevar a cabo una alimentación saludable y sostenible que respete las tradiciones yucatecas y el cuidado ambiental, de la mano con un consumo de agua saludable y la inclusión de actividad física como estilo de vida. Esto tiene la posibilidad de reducir el impacto negativo de las enfermedades crónicas no transmisibles en caso de padecerlas, o prevenirlas en caso de no padecerlas, brindando así una vida más saludable a la población”, mencionó. El Alcalde explicó que para la elaboración de la “Guía Alimentaria + Salud + Energía + Vitalidad” se consideró el perfil epidemiológico, el patrón alimentario, los hábitos culturales, la accesibilidad y la disponibilidad de alimentos de las familias meridanas a partir del Proyecto de Investigación “Mérida cambiando la Diabetes: factores y experiencias asociadas a la Diabetes Mellitus tipo 1 y 2 en mujeres y hombres de la zona urbana del municipio de Mérida, Yucatán”. Esta guía fue obtenida a través de los resultados encontrados con el estudio realizado en colaboración entre la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). En ese sentido, el Presidente Municipal recordó que en febrero de 2022 se constituyó el Consejo Municipal de Salud de Mérida, con la participación activa de la Universidad Modelo, el cual tiene la responsabilidad de proponer políticas, programas y acciones, buscando alcanzar con éxito los objetivos y metas establecidos en temas de salud pública, incluyendo la prevención y control de enfermedades crónicas, así como la promoción de la salud. Asimismo, aprovechó para invitar a la población a hacer uso de otros servicios saludables que ofrece el Ayuntamiento de Mérida, a través del DIF Municipal, como el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD), ubicado en la calle 64 Núm. 504 entre 61 y 63 Col. Centro. En el CEMANUD se ofrecen apoyos de educación alimentaria y nutricional, nutrición materno-infantil, entornos saludables, educación sobre diabetes y enfermedades crónicas, consultas de nutrición y apoyo alimentario y nutricional, agregó. Si requieres más información, atención o apoyo nutricional, el Ayuntamiento de Mérida pone a tu disposición el CEMANUD, así como el número (999)-942 00 00 extensión 84282 o visita nuestro sitio web https://www.merida.gob.mx/salud/cemanud.php.

México Viral

Campesino lucha a muerte contra puma en Tamaulipas

Dos campesinos del municipio de Jaumave, en Tamaulipas, se enfrentaron a un puma que los atacó en la región montañosa, reportan medios de la entidad. A pesar del ataque, uno de los hombres logró dominar al felino, lo que resultó en la muerte del mamífero. De acuerdo con reportes de la prensa local, el incidente ocurrió en el ejido Magueyes donde el puma había estado atacando al ganado de los ejidatarios durante un período de tiempo. Después de perder más de 20 vacas y otros animales devorados, los dos hombres decidieron aventurarse en el monte en busca del depredador. Durante su búsqueda, encontraron una vaca que había sido devorada por el puma, lo que desencadenó un ataque sorpresivo por parte del felino. En el enfrentamiento cuerpo a cuerpo, el campesino identificado como Juan José Verdinez Torres, de 47 años, sufrió graves lesiones en la cara, pecho, brazos y piernas, pero logró abatir al puma. Por su parte, José Eliud de la Rosa Juárez, de 20 años, sufrió heridas menores al escapar y pedir ayuda a vecinos.

Policia

Se queda en prisión vinculada a proceso por ultimar a su pareja en Kanasín

Acusada de causar diversas heridas que provocaron el fallecimiento de su pareja, M.I.O.S. fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, después de ser valorados los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos registrados  la semana pasada en Mulchechén, Kanasín, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, la Juez de Control analizó los datos presentados por los fiscales de litigación y consideró que eran suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso y además otorgar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Cabe recordar que después de los hechos, la FGE comenzó la integración de la carpeta de investigación, la cual derivó en la causa penal 49/2024 donde se establece que el pasado 08 de marzo, la mujer se encontraba en su domicilio en compañía de su pareja y en un determinado momento atacó al hombre, provocándole diversas lesiones que a la postre le causaron la muerte. Finalmente, fue ratificada la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual fue otorgada durante la audiencia inicial y se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso.

Mérida

Con “Tu Línea de la Salud”, el Ayuntamiento brinda servicios de consultas gratuitas vía remota

El Ayuntamiento cuenta con el programa “Tu Línea de la Salud” para atender a las y los habitantes de las 47 comisarías del Municipio a través del servicio de video-consultas médicas de primer contacto, con el fin de evitar el traslado a Mérida, lo que representa un ahorro en su economía. “Sabemos que a muchas familias se les dificulta desplazarse a Mérida cuando requieren atención médica y por ese motivo este programa nació para facilitarles a las y los habitantes de las 47 comisarías ese acceso y atención rápida”, dijo el Alcalde Alejandro Ruz Castro. En ese sentido, el Presidente Municipal invita a la ciudadanía a utilizar este servicio, el cual opera mediante un “call center” de médicos que brindan asesoría de Medicina General, con un tiempo promedio de atención de 8 minutos, para que la población de las comunidades de Mérida tenga una atención más oportuna ante cualquier eventualidad relacionada con su salud. “Lo más importante para cualquier familia y comunidad es la salud, por ello apoyamos con programas que atiendan todas las circunstancias de la población, principalmente a los grupos más vulnerables, porque queremos evitar el dolor humano evitable”, expresó. Para el buen funcionamiento de este servicio, Ruz Castro recordó que las y los comisarios municipales y sus auxiliares recibieron capacitación en el manejo de las tabletas y el acceso a la plataforma, con el fin de que puedan brindar ayuda a los pobladores que deseen consultar. Este programa tiene habilitados seis consultorios médicos en las comisarías de Cosgaya, Susulá, Dzununcán, Tzacalá, San Pedro Chimay y uno más en la avenida Quetzalcóatl de Mérida para asistir a personas de comisarías cercanas. Cada uno cuenta con un médico para atender a los pacientes derivados de las consultas por video llamada. En estos consultorios se ofrecen consultas de medicina general, seguimiento de enfermedades comunes y curaciones menores como cortadas, abrasiones, suturas y quemaduras menores. El servicio está disponible de 8 a 20 horas, de lunes a viernes, y los sábados de 8 a 13 horas. “Tu Línea de la Salud” es una plataforma que opera con un software que hace posible el servicio de video-consultas médicas de primer contacto. En cada una de las 47 comisarías se instaló una tablet de 8 pulgadas, 32 gigas de memoria interna, 3 gigas de RAM, cámara, Wi-Fi y bluetooth, para acceso a la plataforma. Estos equipos incluyen porta tabletas empotradas en la pared, con seguro antirrobo y acrílicas con el manual de uso pegado a un lado. Es de destacar que “Tu Línea de la Salud” también ofrece canalización de casos a consultorios físicos u hospitales cuando se detecte una enfermedad o urgencia que amerite la atención médica presencial. Asimismo, el Presidente Municipal mencionó que este programa se ha sumado a otros servicios como “Médico a Domicilio” y “Ferias de la Salud”, con los cuales contribuimos a la prevención y al cuidado de todas las familias. Además, también se atiende a la población a través de 28 módulos médicos, 5 unidades móviles (dos de atención dental, dos de rehabilitación, una para mamografías y ultrasonido ginecológico) y el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental.

Mérida

El parque Zoológico Animaya da la bienvenida a una pareja de leones

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en coordinación con otras instancias del país para garantizar la protección, conservación y cuidado de las especies silvestres en los zoológicos municipales, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Como parte de este trabajo, el Presidente Municipal informó que el pasado 29 de febrero, el Parque Zoológico Bicentenario “Animaya” recibió a una pareja de leones (Panthera leo) procedentes del Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumká en el estado de Tabasco, donde se encontraban en resguardo temporal desde el pasado 25 de enero de 2024. Ambos felinos, no están a la vista del público, ya que se encuentran en el área de cuarentena y observación de la Unidad de manejo para la conservación de la vida silvestre (UMA), y posteriormente, al concluir la construcción del Felinario “Balam Balam” de Animaya, formarán parte de ese espacio. Ruz Castro mencionó que ambos ejemplares fueron asegurados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en el estado de Tabasco. “El macho juvenil tiene aproximadamente 2 años de edad, apenas empieza a desarrollar la melena propia del macho y conserva aún cicatrices en el cuello que le dejó la cadena con la que su dueño lo mantenía amarrado en su domicilio”, mencionó. Detalló que el macho es un ejemplar blanco debido a una mutación natural en los genes que determinan el color del pelaje. “Es una mutación poco común y es importante no confundirlo con el albinismo, que es la ausencia total de pigmento en ojos, piel y pelo. En los leones blancos, las tonalidades del pelaje varían desde el dorado hasta las cercanas al blanco”, explicó. En el caso de la hembra, comentó, es una cachorra de aproximadamente 5 meses de edad, que aún está en proceso de recuperación de una adecuada condición corporal, es juguetona y dócil. En su viaje fueron custodiados por personal de PROFEPA de la Delegación en Tabasco y los Médicos Veterinarios del Yumká. Ruz Castro destacó que el traslado se dio de manera coordinada entre el Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales y el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Animaya, la Dirección Técnica del Centro de Conservación e Interpretación de la Naturaleza Yumká y la Delegación de PROFEPA Tabasco. El Alcalde recordó que el parque Animaya cuenta con un programa de rescate y rehabilitación y recibe cerca de 350 animales procedentes del tráfico ilegal, entregas ciudadanas y ejemplares que han sufrido las consecuencias de la actividad humana. “La mayoría de estos ejemplares, una vez que son rehabilitados, son reintegrados a su hábitat natural donde se les brinda un trato digno y con pleno respeto”, concluyó.

Mérida

Con nuevas y modernas unidades, inició la ruta 69 Madero – Juan Pablo II

La transformación de la movilidad continúa en Yucatán con la incorporación de la ruta 69 Madero – Juan Pablo II, al Sistema Va y Ven, que desde hoy permitirá a los usuarios gozar de un servicio de transporte público a la altura, con traslados más ágiles y eficientes a bordo de unidades cómodas y modernas. La ruta estará operando con 8 modernas unidades todos los días de 5 de la mañana a 11 de la noche con frecuencias de 9 minutos, lo que quiere decir que, la gente esperará menos, ya que antes funcionaba con tan solo 5 autobuses toda la semana. El titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek destacó que, esta ruta es la primera que sacan para toda la zona Poniente que sale del centro a 1 cuadra de San Juan hacia Juan Pablo II, pasando por la colonia Madero y Xoclán. “Es de las rutas más fuertes que tenemos en esta zona, esperamos mover a unas 5 mil personas al día”, destacó. Hernández Kotasek dio a conocer que, con el fin de que la gente vaya conociendo y adaptándose al moderno servicio Va y Ven, así como al sistema de pago electrónico, esta primera semana los trayectos serán completamente gratis. Los nuevos autobuses puestos en operación este día forman parte de las 616 unidades, entre convencionales e híbridas, que estarán llegando al estado entre marzo y agosto para brindar servicio en 70 rutas y continuar mejorando el transporte público en favor de los yucatecos. Dichas unidades son completamente modernas y cuentan con accesibilidad universal, entrada baja, rampa para personas en silla de ruedas, piso podotáctil y sistema braille, 5 cámaras de seguridad, espacio para silla de ruedas, anuncio luminoso led, rack para bicicletas, cargadores USB, internet gratuito, aire acondicionado y GPS para rastreo a través de la aplicación Va y Ven. Para que la gente pueda tramitar su credencial de tarifa social se instalaron módulos itinerantes en los siguientes puntos de la ciudad: Parque Eulogio Rosado, Gran Plaza, Parque Lineal Los Paseos y la Ventanilla Única Estatal. Los horarios pueden ser consultados en las redes sociales de la ATY. Hay que recordar que, con este novedoso sistema hay tarifa social todo el año, incluso en vacaciones, para estudiantes y adultos mayores y gratis para personas con discapacidad, con transbordos gratuitos y descuentos con las demás rutas Va y Ven, además que la tarjeta inteligente se puede comprar y recargar en cualquier cajero inteligente, Oxxo, Dunosusa, Super Willys y Super Aki sin cargo por comisión. A inicios de 2018, el promedio de flota de las unidades era de 16 años y en tan solo 6 años, en 2024, los yucatecos vamos a tener un promedio de flota de las unidades de 4 años y será la flota con menos antigüedad de todo el país. Es decir, para agosto 2024 se habrá renovado el 90% de la flota de unidades, lo que significa que más del 61% de la población tendrá acceso a este novedoso sistema, siendo parte de estos cambios sin precedentes.

Yucatán

Vila Dosal se mantiene como el Gobernador mejor evaluado del país

El Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, continúa como el mejor evaluado del país por segundo mes consecutivo en lo que va de este año, último de su gestión, consolidando su posición como el que con más consistencia ha estado en los primeros lugares de aprobación ciudadana desde que inició su gobierno en el 2018. Incluso, en relación con el mes anterior, aumentó su porcentaje de aprobación al pasar de 62.6% en enero a 63.1 en febrero, lo que se considera como un aval a toda su gestión debido a la generación de más empleos mejor pagados, la atracción de grandes empresas inversionistas nacionales y extranjeras que desarrollan proyectos en diversas áreas productivas, la construcción de infraestructura pública, la certeza jurídica para los inversionistas y, sobre todo, mantener al estado como el más seguro del país, algo que valoran proritariamente las familias yucatecas. El estudio fue realizado por la Consultora Mitofsky para el periódico El Economista, y le acompañan en el pódium de los tres mejor evaluados los gobernadores de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Carmona, con 60.27% y de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, con 59.5% de aprobación ciudadana. Vila Dosal se ha mantenido de manera consistente en los primero lugares de aprobación desde que inició su gestión en el 2018, debido a su estilo de trabajo en equipo, incluyente y de colaboración entre los tres niveles de gobierno, la ciudadanía, los distintos sectores económicos y los inversionistas extranjeros, nacionales y locales. Gracias a estas inversiones, en febrero pasado la entidad registró 437,479 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que significó un crecimiento anual de 3.9%, respecto al mismo mes de 2023. De acuerdo con datos del IMSS, ese incremento fue superior al nacional de 2.9% y posicionó a la entidad entre los primeros en el ranking del país. Además, desde mayo de 2021, se han registrado 34 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al Instituto. Durante la actual administración se han generado 67,939 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 65,527, lo que coloca a la entidad entre los primeros 10 sitios del país. En este sentido, se han generado 1,045 empleos mensuales. Con el trabajo de Vila Dosal al frente del Gobierno estatal, se ha logrado el mayor salario de su historia; 2022 fue el año con más crecimiento del ingreso y especialmente el de los más vulnerables, y se registró la mayor llegada de inversión extranjera directa; mientras que en 2021 se tuvo el año con mayor crecimiento económico y con mayor generación de empleos formales en la historia del estado. Producto del trabajo de promoción del estado que realiza Vila a nivel nacional e internacional, se están atrayendo más inversiones y ya se tienen más de 350 nuevos proyectos de importantes empresas como Airbus, Mercado Libre, Amazon, Walmart, Heineken, Accenture y Warbird Marine Holdings, que en conjunto representan una inversión de más de 150 mil millones de pesos.