Yucatán

Continuarán altas temperaturas en mayo

Debido al dominio de un sistema anticiclónico, se estima que la segunda ola de calor de la temporada mantendrá sus efectos hasta mediados de la siguiente semana en Yucatán, registrando temperaturas máximas extremas, informa la Coordinación Estatal de Protección Civil, Procivy. Según datos de la Comisión Nacional del Agua, Conagua, desde el viernes 03 de mayo se posiciona sobre gran parte del país un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, originando ambiente caluroso a muy caluroso en los estados del noreste, norte, occidente, centro, oriente, sur y sureste de México, así como la Península de Yucatán, llegando incluso a registrarse temperaturas por arriba de los 45°C en los estados de Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Michoacán y Guerrero. El domingo 21 de abril de este año, terminó la primera ola de calor de la temporada, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, SMN. Se espera que los efectos de esta segunda ola de calor en México prevalezcan hasta mediados de la siguiente semana. Enrique Alcocer Basto, titular de Procivy, especifica que en base al análisis de estos datos, este domingo y lunes las temperaturas máximas estarán comprendidas entre 34°C a 43°C, sin embargo este sistema anticiclónico podría moverse hacia el centro del golfo de México en el periodo del 07 al 11 de mayo, por lo que las temperaturas se elevarían entre los 36 y 44°C. El 11 de mayo no se descarta que pudiéramos llegar a los 46°C en los municipios del centro, noroeste y suroeste de Yucatán, puntualizó el funcionario. “Históricamente, las temperaturas máximas en Yucatán se han producido en el mes de mayo, llegando por lo general a los 41°C a 43°C, con una máxima registrada de 49.6°C el 21 de mayo de 1995 y el más reciente de 45.5°C el 06 de mayo de 2020”. Es importante seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud de Yucatán, SSY, como evitar exponerse a altas temperaturas ambientales, ya que puede provocar daños a la salud como un golpe de calor, deshidratación y quemadura solar, sobre todo en infantes y adultos mayores. La principal recomendación de la SSY es cuidar a las niñas y niños menores de 5 años, sobre todo si presentan diarrea llevarlos a consultar de manera oportuna a la unidad de salud más cercana, si presentan evacuaciones líquidas o semilíquidas que se presentan más de tres veces al día o con una frecuencia mayor a la habitual. Por lo tanto, es importante realizar el manejo adecuado en el hogar con una alimentación continua y prevenir la desnutrición con una alimentación habitual. Ante las altas temperaturas, la Secretaría de Salud de Yucatán recomienda a la población consumir al menos dos litros diarios de agua simple hervida, desinfectada o en su defecto embotellada, para mantenerse hidratado. Además, se aconseja evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde. Cuando la temperatura alcanza sus niveles más altos se recomienda utilizar ropa ligera y de colores claros y protector solar, además de gorra, sombrero o sombrilla y lentes de sol; procurar permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados; ventilar el automóvil antes de abordar, lavar las manos frecuentemente con agua y jabón antes de comer, preparar y servir alimentos, y después de ir al baño. Cabe mencionar que niñas y niños menores de seis años, personas adultas mayores, y quienes viven con sobrepeso, con problemas en las glándulas sudoríparas y con enfermedades del corazón, representan los grupos de la población más vulnerables a sufrir daños a su salud por altas temperaturas. Enrique Alcocer Basto, enfatizó que estas condiciones de temperaturas extremas son un factor importante para que aumenten los incendios, por lo que hizo un atento llamado a la población a limpiar los patios, no quemar basura ni encender fogatas que pueda constituir peligro de un incidente mayor. También instó a los conductores a no tirar colillas de cigarros a la vera de las carreteras ni botellas de vidrio que pudieran prender pastizales por efecto de lupa, además de reportar al 9-1-1 cualquier incidente relacionado con el fuego. Así como un llamado a los productores a que respeten el calendario de quemas y tomen todas las precauciones al realizar esa actividad, puntualizó Alcocer Basto. El titular de Procivy, recordó que es importante estar bien informados sobre las condiciones del tiempo, por lo que recomendó seguir las redes sociales de la dependencia.

Yucatán

Investiga Fiscalía hechos de violencia política en Chankom

Derivado de los hechos registrados la noche del viernes en Chankom, la Fiscalía General del Estado (FGE )inició la indagatoria en la que trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a fin de dar seguimiento a lo sucedido. En el lugar se tomó conocimiento del deceso de M.A.C.V. de 21 años de edad quien, de acuerdo con el resultado de la necropsia de Ley practicada por especialistas del Servicio Médico Forense, falleció a causa de un infarto agudo al miocardio. La Fiscalía General del Estado continuará con la investigación correspondiente para el esclarecimiento de lo acontecido. En ese municipio un joven perdió la vida y otras personas resultaron lesionadas, tras un ataque derivado por presuntas cuestiones políticas, al terminar un acto de campaña en una comisaría del lugar. Por el momento se sabe que varias personas simpatizantes del partido Morena acudieron a la comunidad de Xbojom para un acto proselitista, y al regresar a Chankom, ya los esperaba un grupo de al menos 30 sujetos. En la zona se aseguró que todo fue orquestado por el ex alcalde de esa localidad, Roger Cimé Mis, en complicidad con su esposa Concepción Tamay, quien es actualmente la alcaldesa. Según los afectados, ellos habrían organizado al grupo de choque que esperaba a los morenistas que regresaban de una caminata, iniciando un intercambio de insultos que derivó en una agresión con palos y piedras por parte de los supuestos enviados por la alcaldesa. Se menciona que incluso hubo tiros, pero las primeras indagatorias señalan que serían petardos.

Policia

Una pareja es detenida por cometer delitos sexuales contra una menor

Un sujeto y su pareja sentimental fueron detenidos hoy por delitos de índole sexual cometidos en agravio de una menor que es hija de la acusada. Adalberto Rafael O. G., de 42 años, y Jessica Jazmín A. L. , de 40, ya están a disposición del Juez de Control que ordenó su aprehensión, con base en las pruebas obtenidas por la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y la Fiscalía General del Estado ( FGE). Hoy mismo los agentes y fiscales investigadores detuvieron a la pareja, que de acuerdo con las evidencias abusaron de la menor desde que tenía ocho años de edad hasta cumplidos los 13, en un predio al poniente de Mérida donde vivía la mujer con la niña.

Mérida

Usuarios de la ruta Centro-San Haroldo ya disfrutan de beneficios del sistema “Va y Ven”

Usuarios de la ruta Centro-San Haroldo del Sistema de Transporte “Va y Ven”, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, son testigos de la transformación a la movilidad que está viviendo en Yucatán, pues ahora gozan de un trayecto más cómodo y a la altura, con 8 nuevas unidades que duplican el total de vehículos con el que por años se brindo el servicio. Desde hoy y hasta el domingo 12 de mayo, la población podrá hacer uso de este derrotero de forma gratuita y, a partir del lunes 13, el pago será completamente electrónico mediante la tarjeta inteligente “Va y Ven”. Al igual que ha sucedido con las rutas anteriores, el servicio que prestarán 8 nuevas unidades Volvo, en beneficio de más de 4,250 personas que viven al oriente de la capital yucateca, así como a la población del municipio de Kanasín. Benita Chuc Cimá es una de las vecinas de la zona que ahora se traslada de forma más cómoda y rápida a bordo de unidades modernas del “Va y Ven”, quien resaltó que ya era necesario este cambio en el transporte público. La usuaria expresó que antes tenía que esperar mucho tiempo para abordar una unidad, ya que no había tantos camiones o no hacían su recorrido completo, lo que le limitaba la movilidad. “Ahorita veo que están pasando más camiones, además están cómodos”, dijo. El pago será exclusivamente electrónico con la tarjeta inteligente “Va y Ven”, lo que significa que la tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad será válida los 365 días del año. Además, esto permitirá a las y los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema “Va y Ven”. La tarjeta “Va y Ven” la cual puede ser adquirida en cualquiera de los 650 establecimientos comerciales habilitados por toda la capital yucateca. En el caso de estudiantes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes tienen derecho a la tarifa social en el transporte público, pueden tramitar su credencial amarilla en los módulos que la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) ha dispuesto en distintas plazas comerciales de la ciudad de Mérida, así como en el Parque Lineal “Los Paseos”, la Dirección de Transporte, el Instituto de Capacitación y Certificación para Operadores del Transporte Público y las oficinas del Sistema “Va y Ven” en la avenida Reforma. La ruta 23 San Haroldo tiene su paradero en la calle 71 por 54 y 52 del Centro Histórico, para luego recorrer la calle 67 y pasar por el parque de la colonia Azcorra, la Unidad Morelos, llegar al Parque “Kukulcán-Álamo”, atravesar el Circuito Colonias y llegar a las colonias Salvador Alvarado Sur y Cecilio Chi. Posteriormente, cruza el Anillo Periférico y los fraccionamientos Mulchechén y Cerritos, hasta alcanzar la comisaría de Dzoyolá, en Kanasín. De esta manera, las y los usuarios pueden aprovechar el beneficio de los transbordos gratis y con descuentos que ofrece el Sistema “Va y Ven” haciendo interconexión con los Circuitos Metropolitano y Rojo, además de las rutas Periférico, Xmatkuil y 42 Sur. A todas estas ventajas, se suman todos los beneficios del “Va y Ven” que la población yucateca ya conoce como las unidades cómodas y con aire acondicionado, rack para llevar bicicletas y el rastreo mediante la app Va-y-ven para dispositivos móviles. Asimismo, los espacios accesibles para personas con discapacidad que fomentan la inclusión de este sector. Para despejar cualquier duda y levantar reportes con respecto al servicio de transporte público, la ATY cuenta con la línea telefónica 072 y el Chatbus, por medio de mensaje de WhatsApp al 999 165 24 74.

Reportajes

La temperatura del planeta sigue aumentando más rápido de lo esperado

La temperatura del planeta está aumentando más rápido de lo que se esperaba, no sólo en la superficie y el aire, sino también en los océanos, debido a las emisiones de gases de efecto invernadero, dijo Graciela Raga, investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM. n los últimos años, se han alcanzado temperaturas récord. Acorde a los datos del Servicio de Cambio Climático Copernicus, el mes de marzo se situó 0.73 ºC por encima del promedio de 1991-2020, siendo la más alta desde que hay registros. Los causantes de estos gases son el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso, que resultan de las actividades humanas, añadió la académica universitaria. Si actualmente no se hace algo para impedir que aumente la concentración de estos gases, el siguiente año será más cálido. Además, habrá eventos extremos hidrometeorológicos, sequías, inundaciones por lluvias intensas y hasta la afectación de la biodiversidad. En consecuencia, la salud humana se perjudicará. “De hecho, ya lo estamos viviendo”. “Si lográramos disminuir la temperatura, tendríamos un clima como el de hace 20 o 30 años”. ¿Cómo ocurre este fenómeno? La radiación infrarroja solar que alcanza la Tierra, anteriormente reemitida al espacio exterior, ahora queda atrapada en la atmósfera por los gases de efecto invernadero. “No hay equilibrio entre lo que entra y sale; todo se queda atrapado, provocando el calentamiento”, explicó Raga. Además, la variabilidad del tiempo meteorológico alterna entre días fríos y cálidos. Las naciones de la Organización de las Naciones Unidas se comprometieron a reducir estos gases para 2030. Se acordó limitar el aumento de la temperatura global a un máximo de 1.5 °C para prevenir los peores impactos climáticos. Sin embargo, este límite se podría superar décadas antes del 2100. “Si seguimos actuando como hasta ahora, no habrá cambio”, alertó. Científicos esperaban que los océanos moderaran el aumento de la temperatura, pero se han sorprendido por el calentamiento del planeta. El mar, absorbiendo gran parte de la radiación infrarroja, se ha calentado hasta dos kilómetros de profundidad. La producción de gases de efecto invernadero no proviene únicamente de las acciones individuales de las personas, pero hay diversas actividades antropogénicas que contribuyen significativamente al problema. Entre estas, la generación de electricidad en cada país se destaca como una de las más relevantes. Otro ejemplo notable son los buques de carga que distribuyen el comercio global. Naciones como Canadá, Estados Unidos, Europa y China tienen sus rutas marítimas saturadas. Recientemente, la actividad se ha restringido más debido a que la Organización Internacional Marítima ha impuesto estándares más elevados para los combustibles, exigiendo que sean más limpios. No obstante, estos buques siguen contribuyendo al incremento de la radiación solar que llega a la superficie del mar. Los aviones, por su parte, contaminan más en vuelos cortos que en los largos, dado que consumen una cantidad considerable de energía en ascensos y descensos rápidos. En contraste, los trenes de carga antiguos representan una fuente de contaminación aún mayor. El sector del transporte, tanto público como privado, tiene también un impacto significativo en la salud pública. “Por ello, es crucial demandar vehículos limpios en las zonas urbanas”. ¿Se puede revertir? “Es factible revertir este proceso, pero mientras más nos acerquemos al año 2050, más desafiante será”, señaló la académica. El uso continuado de energías fósiles es un obstáculo para alcanzar este objetivo. “Nos quedan algunos años para eliminar los sectores más contaminantes. Sin embargo, es imprescindible exigir a las autoridades una transición hacia energías limpias o renovables”, concluyó la experta. UNAM GLOBAL

Yucatán

Trabajadores de la construcción y sus familias contarán con nuevo Seguro Popular Yucateco: Renán Barrera

En el día de la Santa Cruz, fecha importante para todos los trabajadores de la construcción, el candidato a la gubernatura del estado por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, visitó una obra que se encuentra en desarrollo al nororiente de la ciudad, con el fin de convivir con los alarifes, arquitectos e ingenieros del lugar. Ahí, Renán Barrera compartió con el personal que se encontraba en receso disfrutando del tradicional convivio que enmarca el día del albañil, y dónde el candidato aprovechó para platicar con los trabajadores sobre su proyecto de gobierno, el cual busca mejorar la calidad de vida de cada yucateco. Señaló que como gobierno, son muy consientes de que muchos no cuentan con una estabilidad laboral y a veces, cuando no tienen trabajo, existen complicaciones para poder atender temas importantes para ellos y sus familias, como lo es la salud, por ello, uno de sus proyectos como gobernador será brindarles certeza en ese rubro por medio del otorgamiento de un seguro de salud. “El 60% de yucatecos hoy no cuentan con cobertura de servicios de salud federal y eso no puede continuar así, por eso durante mi gobierno les otorgaremos un seguro de salud. Todos van a poder contar con el “Seguro Popular Yucateco” para que tengan médicos, atención y medicamentos gratuitos, en todos los municipios”, afirmó Renán Barrera. Recordó que la desaparición del Seguro Popular dejó más de 64 padecimientos médicos graves sin atención gratuita y que el seguro que ofrecerá su gobierno amparará a toda la población con servicios de salud y medicinas gratis, además de que se dotará de los instrumentos y medicinas necesarias a todos los Centros de Salud del estado para que puedan ofrecer un servicio oportuno. “Yo seré un gobernador que trabajará parejo para todos, pero sobre todo para quienes más lo necesitan y para quienes trabajan y se esfuerzan por tener un mejor futuro. En Yucatán somos más los que queremos hacer las cosas bien y construir con trabajo esfuerzo y honestidad un mejor futuro para nuestras familias y sobre todo defender la paz y seguridad de nuestro estado” recalcó el candidato. Reafirma Renán Barrera que triunfará en Mocochá Anoche, el candidato también visitó Mocochá, dónde enfatizó que depende de la ciudadanía proteger a Yucatán para que “no llegue hasta nuestra tierra la violencia y el caos que viven otros estados del país, a los que ha llegado a gobernar la otra opción”, indicó el candidato, durante un encuentro que sostuvo con los habitantes del lugar. Ahí llevó su mensaje de unidad y se comprometió a ayudar al ayuntamiento del municipio para el desarrollo, construcción y rehabilitación de la carretera que conecta a la comisaría de Toh con Ixil y la rehabilitación de la carretera que va de Tekat a Mocochá, y afirmó que ambos proyectos contarán con una ciclovía iluminada. Renán Barrera prometió además que se trabajará para construir un cárcamo de rebombeo y dar mantenimiento a la red de agua potable, con el fin de que sus habitantes tengan un servicio de calidad en el suministro de este vital líquido.

Deportes

El Ayuntamiento ratifica su compromiso con los deportistas en todas sus modalidades

El Ayuntamiento de Mérida reconoce el esfuerzo que realizan los deportistas de alto rendimiento ya que en cada competencia en la que participan colocan a Yucatán y a su capital como referente ante los ojos del mundo, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Previo a su concentración en el Centro de Alto Rendimiento en la Ciudad de México con miras a participar en sus primeros Juegos Paralímpicos, la yucateca Jessica García Quijano se reunió con el Presidente Municipal de Mérida, Alejandro Ruz Castro. Agradecida por el apoyo recibido a lo largo de su carrera deportiva, la primera mexicana campeona mundial en parataekwondo, con boleto en mano para París 2024, mostró al primer edil las preseas obtenidas en sus recientes eventos, como las medallas de oro en la Copa Mundial de Parataekwondo en Veracruz 2023 y en el Abierto Internacional de Turquía este año; así como la medalla de plata en el Gran Prix en Inglaterra. Por su parte, el Alcalde reconoció el esfuerzo de Jessica y la felicitó por estar catalogada entre las cinco mejores paratletas del mundo en su deporte, por lo que reiteró su apoyo para seguir dando lo mejor de sí y se comprometió para seguir de cerca su participación en los Juegos Paralímpicos de París. La también medallista en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile agradeció y se mostró emocionada por dar un paso más en su sueño deportivo, así como recibir el reconocimiento del Ayuntamiento de Mérida.  Ahora, continuará su preparación de cara a la gran justa internacional que se realizará en París del 28 de agosto al 8 de septiembre. Cabe destacar que, desde el 2022 ocupa el segundo lugar en el ranking mundial de esta disciplina, siendo la número uno en la clasificación en el continente americano. Asimismo, obtuvo el Premio Estatal del Deporte en 2022, elegida tras su gran actuación en los campeonatos mundiales de su disciplina. Jessica irrumpió por primera vez en el plano internacional para subir al podio mundial en 2017. En aquella ocasión se colgó una medalla de bronce en París.

Mérida

El Ayuntamiento reconoce, en el Día de la Santa Cruz, labor de los trabajadores de la construcción

En el marco del Día de la Santa Cruz, también conocido como el Día del Albañil, el alcalde Alejandro Ruz Castro agradeció y reconoció la importante labor de los trabajadores de la construcción, a quienes dijo que con su compromiso, esfuerzo y talento contribuyen al desarrollo y la construcción de una mejor Mérida. “Gracias al trabajo, la creatividad y el talento de todos ustedes, hoy Mérida se ha convertido en una ciudad moderna y de vanguardia, con infraestructura pública de calidad para el disfrute de visitantes y familias meridanas”, expresó. Acompañado de David Loría Magdub, director de Obras Públicas, el presidente municipal acudió al Parque “Los Cantaritos”, ubicado en la calle 42 #393 por 57 y 59, del fraccionamiento Francisco de Montejo, para supervisar los trabajos de remodelación que ahí se realizan bajo el esquema de “Diseño Participativo de Espacios Públicos”. La obra incluye también la remodelación del campo deportivo anexo al parque, propuesta que ganó el segundo lugar de este distrito durante la votación del Presupuesto Participativo “Diseña tu Ciudad”. Ruz Castro recorrió la zona y felicitó a los albañiles que se encontraban trabajando en el sitio, a quienes alentó a continuar trabajando con dedicación. Tal como marca la tradición, junto con el grupo de trabajadores, participó en la colocación de una cruz adornada con flores naturales y listones en conmemoración de este día y posteriormente compartió el desayuno con los alarifes. Respecto a la rehabilitación del parque, Loría Magdub explicó que a la fecha los trabajos tienen un avance del 70% y se contempla concluir en junio próximo. El área de intervención es de 29,761.70 metros cuadrados. “La obra consiste en la rehabilitación de las canchas de usos múltiples de básquetbol y fútbol, así como la rehabilitación del área infantil del parque”, señaló. Agregó que los trabajos incluyen la colocación de nuevo piso de concreto, pintura, cambio de tableros y aros, instalación de techumbre metálica en gradas, colocación de mallas ciclónicas, así como porterías infantiles. Finalmente, mencionó que también se trabaja en la instalación eléctrica a fin de mejorar el sistema de iluminación; construcción de nuevas banquetas, rampas para personas con capacidades diferentes, colocación de señalética, mejoramiento del área de ejercicio, áreas verdes, andadores, nuevas áreas con mesas y bancas, una pista de trote principal en todo el perímetro del parque y un espacio para el paseo de los animales de compañía.

Mundo Viral

Por primera vez se ve a un orangután usando plantas medicinales para curar una herida

Un equipo internacional de investigadores ha documentado el comportamiento de un orangután macho de Sumatra llamado Rakus, quien se observó aplicando repetidamente jugos de hojas de la planta trepadora Akar Kuning en una herida abierta en su cara. Los científicos dicen que este podría ser el primer registro de un animal distinto de los humanos que usa deliberadamente una planta medicinal para tratar una herida. Este comportamiento, observado en el Parque Nacional Gunung Leuser en Indonesia, parece ser un caso de automedicación por parte del orangután para tratar su lesión. El análisis químico de la planta reveló propiedades útiles para la cicatrización de heridas, incluyendo propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antioxidantes. Los investigadores sugieren que Rakus podría haber descubierto el alivio del dolor de manera incidental al consumir la planta o haber aprendido la técnica de tratamiento de heridas. Aunque este comportamiento no se había observado antes en grupos locales de orangutanes, los investigadores creen que Rakus pudo haber aprendido este ingenioso truco de la población en la que nació. “Sólo unos días después de este tratamiento, la terrible herida comenzó a sanar y en un par de días se había cerrado por completo”, menciona la autora principal Isabelle Laumer, bióloga cognitiva y primatóloga del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal en Alemania. “Es la primera observación de un animal salvaje tratando su herida precisamente con una planta medicinal”. En el siguiente vídeo se puede observar el proceso de sanación de la herida a través de los días. Nótese una herida en la cara del orangután el 23 de junio de 2022, dos días después aplicó sobre la herida hojas masticadas de la planta akar kuning. Finalmente cuando fue documentado el 25 de agosto la herida apenas era visible.

Mérida

Supervisan programa municipal de mejoramiento de vivienda en el Sur de Mérida

Como parte de la estrategia para alcanzar el Rezago Cero, el alcalde Alejandro Ruz Castro acudió esta mañana al fraccionamiento “Bella Vista” donde supervisó las acciones de vivienda que se construyen en esta zona ubicada al sur de Mérida. El alcalde recordó que, a través de este programa, el cual dirige sus recursos en su mayoría en el sur y zonas vulnerables del municipio, se busca que toda la población cuente con los servicios básicos como son vivienda, agua potable, energía eléctrica, alumbrado público y mejores vialidades. “Nuestro compromiso con las y los ciudadanos de Mérida es que en la ciudad el desarrollo sea equitativo, para que más familias que viven en condiciones vulnerables puedan mejorar sus condiciones de vida”, expresó. Acompañado de los directores María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social, y David Loría Magdub, de Obras Públicas, recordó que la visión humanista del Ayuntamiento contempla que los recursos públicos se apliquen de manera transparente en programas enfocados a dotar de infraestructura urbana, seguridad y servicios públicos donde más se necesita. El presidente municipal destacó que, durante la presente administración, a través del Comité de Participación Ciudadana, se ha beneficiado a 153,673 personas con diversas acciones de vivienda. “De esta cifra, el 60% de los beneficiados viven en las comisarías, mientras que el 40% restante pertenece a colonias y fraccionamientos principalmente del sur de la ciudad”, subrayó. Como primer punto, Ruz Castro supervisó las acciones de vivienda que se realizan en la calle 161-A #235 por 42 y 44 y que hasta el momento tienen un avance del 90%, porque se espera que los trabajos concluyan en breve. Al respecto, la vecina Carolina Ojeda Calderón, beneficiaria de esta obra, relató que cuando su esposo Jesús Pech Noh compró su casa solo había un cuarto, el cual, después del nacimiento de su segundo hijo les resultó insuficiente, por lo que acudieron al Ayuntamiento para solicitar el apoyo de mejoramiento de vivienda. La vecina, quien se dedica a la venta de hamacas, elaboración de piñatas y bolis caseros de distintos sabores, mencionó que la ampliación de su vivienda ahora es una realidad, por lo que ella, su esposo y sus dos pequeños hijos están felices con la respuesta positiva que obtuvieron. Finalmente, en el marco de las supervisiones, el alcalde Alejandro Ruz también visitó el domicilio de la señora María Soledad Tun Uitz en la calle 44 #345 por 161 y 161-A, donde el Ayuntamiento construye un cuarto dormitorio que será de gran beneficio para su familia, integrada por su esposo Francisco Chim Chan y sus tres hijos Julián de 13 años, Mateo de 10 y Sebastián de apenas 4 años de edad.