Policia

El agresor de “El Negrito” enfrentará su juicio por crueldad animal desde la prisión

Después de ser valorados los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), J.E.A.A. fue vinculado a proceso por el delito de maltrato o crueldad en contra de animal doméstico, por los hechos ocurridos el pasado 29 de marzo en el fraccionamiento Piedra de Agua de Umán, por el que quedará bajo la medida cautelar de prisión preventiva. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Umán, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba reunidos durante la indagatoria de la causa penal 41/2024, los cuales fueron suficientes para comprobar la existencia del delito y se otorgó el auto de vinculación a proceso por el delito imputado, tras causar lesiones al perro identificado como “Negrito”. La autoridad judicial tras escuchar la intervención de esta representación social y la defensa del encausado, otorgó un plazo de tres meses como plazo para el cierre de la investigación complementaria. Cabe recordar que, durante la audiencia inicial, los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 29 de marzo en el citado fraccionamiento, donde el acusado atacó con un machete al perro identificado como “Negrito”, cuando se encontraba recostado a la sombra de un árbol en la terraza del predio del imputado, causándole lesiones que le causaron la pérdida de una de sus patas delanteras. Antes de finalizar la diligencia, fue ratificada la medida cautelar de prisión preventiva, misma que se mantendrá vigente por tres meses.

Mérida

Exhortan en esta temporada de calor extremo a cuidar a población vulnerable y a los animales de compañía

A partir del mes de abril, los termómetros en el Estado suben a más de 40 grados centígrados, con sensaciones térmicas que superan los 50 grados, y tanto humanos como animales sufren estos efectos que en ocasiones causan golpes de calor. Por ese motivo, el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza el Alcalde Alejandro Ruz Castro, a través de la Dirección de Salud y Bienestar Social, hace un llamado a tomar las medidas pertinentes para evitar alguna afectación, principalmente, mantenerse bien hidratados y evitar la exposición prolongada a los rayos del sol. Asimismo, destaca la importancia de saber identificar los principales síntomas de un golpe de calor a fin de actuar oportunamente, mismas que son: mareo, confusión y en algunos casos, vómito. En este sentido, la dependencia municipal precisó que las personas más vulnerables a sufrir un golpe de calor, son los menores de cinco años, las personas mayores o los turistas no acostumbrados a altas temperaturas, también pueden presentar desvanecimiento o pérdida del conocimiento. Al respecto, los especialistas de los Módulos Médicos del Ayuntamiento recomiendan que las primeras acciones para atender a una persona con golpe de calor es llevarlo a un lugar sombreado con aire, aflojarle la ropa, hidratarlo en la medida en que pueda cooperar y, si es necesario, utilizar trapos de agua fría para disminuir la temperatura. Ante esta situación, los profesionales de la salud recomiendan buscar ayuda inmediatamente con la gente que se encuentre cerca, a fin de recibir los primeros auxilios. De igual manera, la persona puede acudir a alguno de los 25 Módulos Médicos del Ayuntamiento de Mérida, ubicados en los cuatro puntos cardinales del municipio, que laboran, en su mayoría, en horario de 08:00 a 15:00 horas. Si el paciente requiere una atención médica más especializada, los módulos médicos municipales pueden realizar la canalización a la instancia médica correspondiente. Asimismo, recomiendan a la población no exponerse directamente al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas, estar bien hidratados, vestir ropa clara y de preferencia de algodón, permanecer en lugares sombreados y consumir alimentos frescos y naturales. Por su parte, la Unidad de Desarrollo Sustentable proporciona medidas para evitar los golpes de calor en los animales de compañía, principalmente para aquellas razas que tienen pelaje grueso, de edad más avanzada, con sobrepeso, que sufren problemas respiratorios o de corazón y con nariz chata (Braquicéfalos). Los especialistas de los Módulos Veterinarios Municipales indican que es muy importante conocer los síntomas de un golpe de calor en los animales de compañía, por lo que es muy importante observarlo y estar pendiente de él durante los días con las temperaturas más extremas. Entre las señales para detectar un golpe de calor están que el animal está confuso, con ansiedad y muestra aturdimiento; saliva excesiva, fuertes jadeos y gemidos, encías muy rojas, aumento en su ritmo cardíaco, convulsiones, diarrea, piel caliente y desvanecimientos. De presentar esos síntomas, es fundamental su traslado al médico veterinario más cercano, y en caso de no poder hacerlo, proceder a bajarle la temperatura a través de paños húmedos con agua fresca (no fría), colocarlo junto a un ventilador, darle cubos de hielo y mantenerlo hidratado ofreciéndole agua constantemente. Una vez que su temperatura baje, deben llevarlo a su veterinario, ya que en ocasiones los órganos internos pueden presentar daños que, de ser graves, ocasionarían el deceso del animal. Todo lo anterior se puede evitar si las y los dueños de los animales de compañía cumplen con una sencilla serie de precauciones como son: sacarlos a pasear solamente temprano por la mañana o durante la noche y cuidarles sus patitas, ya que es en esta área donde transpiran. No raparlos ya que su pelo les protege del sol e impide que se les deshidrate la piel; para refrescarlo, utilizar una esponja empapada con agua fresca en la cabeza y cuerpo; hidratar, verifica que su bebedero no esté en el sol y cambia el agua con frecuencia. De igual manera, mantenerlo siempre bajo la sombra y por ningún motivo dejarlo en el interior de un vehículo, aún con las ventanillas abiertas no es suficiente ya que durante los próximos meses el interior de un coche puede alcanzar y rebasar los 50 grados centígrados en cuestión de minutos. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Mérida cuenta con dos Módulos Veterinarios en el que se brindan servicios médicos gratuitos y a bajo costo. Estos son el Módulo Peek Park, ubicado en la calle 28 entre 7 y 9, fraccionamiento Juan Pablo II, de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas. Teléfono: (999) 688 65 51 y el Módulo Chichén Itzá, ubicado en la calle 18, núm. 97 entre 21 y 19, colonia Chichén Itzá, de lunes a viernes de 08:30 a 13:00 horas. Teléfono: (999) 393 86 77. Entre los servicios que se ofrecen está la consulta médica veterinaria a bajo costo ($15 pesos), medicamentos y desparasitaciones a bajo costo y vacunación antirrábica.

Yucatán

Nueva etapa de prosperidad para industrias zapatera y agrícola del Sur de Yucatán: Renán Barrera

Ticul, Yucatán.- “Trabajaremos para que tengan un mercado más amplio que les brinde certeza laboral, pero sobre todo garantizaremos una mayor promoción de los productos yucatecos”, manifestó el candidato a la gubernatura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, durante un encuentro con habitantes de la Perla del Sur. En el marco de la feria artesanal “Encantos de Yucatán”, realizada en la plaza principal de este municipio, Barrera Concha se comprometió a que en todos los municipios yucatecos podrán promover sus negocios mediante exposiciones en Mérida y en todo el estado. “Vamos a crear espacios de venta en puntos estratégicos para la comercialización de sus productos, pero además vamos a apoyarlos en la exportación a nivel nacional”, expresó. Agregó que, en el caso de Ticul, trabajará para ampliar los pedidos de calzado escolar como parte del programa “Impulso Escolar”. En un evento que registró una asistencia multitudinaria, destacó que mejorará las condiciones laborales de las y los trabajadores, además que les otorgará certeza laboral y servicios de salud. Ticul será pueblo mágico Renán Barrera también reconoció que Ticul es un municipio histórico, con gran variedad gastronómica y habitantes talentosos, por ello, en su gobierno trabajará en coordinación con el Ayuntamiento para ingresar a la lista de pueblos mágicos, lo cual atraerá más turistas y una mayor derrama económica para la Perla del Sur. Como parte de su visión de trabajo para Ticul, también se comprometió a la rehabilitación del mercado municipal, pues aseguró que representa el corazón e identidad de un pueblo. En Teabo Como parte de su recorrido de campaña en el interior del estado, Barrera Concha visitó Teabo, la tierra del Xocbichuy (hilo contado). Ahi, acompañado de las y los habitantes durante una caminata por las calles del municipio, reiteró ante las y los artesanos que van a contar con un gobernador que las dotará de oportunidades para que su talento sea reconocido y comprado a un precio justo. Explicó que las y los emprendedores podrán acceder a créditos revolventes de hasta $150,000 pesos, además de espacios de venta en ferias y exposiciones en los municipios yucatecos e incluso a nivel nacional. En Teabo llevó un mensaje de unidad y con propuestas para otorgar más y mejores oportunidades para todos los hogares yucatecos.

Mundo

Policía de Ecuador irrumpe en la Embajada de México y viola tratados internacionales

Ecuador ha tensado al máximo su relación diplomática con México. Este viernes por la noche, la polícia ha ingresado por la fuerza a la Embajada en Quito y ha capturado al exvicepresidente Jorge Glas, refugiado en la sede desde mediados de diciembre. El político está acusado de corrupción y de tener vínculos con el narco. Horas antes, el Gobierno de Daniel Noboa había advertido a México de que no entregaría a Glas el salvoconducto que necesita para abandonar su país como asilado político. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha ordenado esta noche la suspensión de las relaciones diplomáticas con Ecuador. “Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México”, advirtió el presidente. El artículo 31 de la Convención de Viena establece que las embajadas son territorios nacionales y por lo tanto inviolables.

Policia

Encuentran el cadáver de una mujer en terrenos del Fraccionamiento “Los Héroes”

Un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad quien se encontraba haciendo pozos en los montes del fraccionamiento Los Héroes se llevó una terrible sorpresa, pues halló el cuerpo de una mujer sin vida, el cual, además, estaba en avanzado estado de descomposición. De acuerdo con lo que informó el trabajador de la paraestatal a la autoridad, él estaba cerca de los rieles realizando pozos cuando se encontró el cuerpo de una mujer de unos 45 años de edad, sin vida y en estado de descomposición. Luego del hallazgo dio aviso al número 911 y al llegar los agentes de la Policía Estatal notificaron el hallazgo del cuerpo.La ahora occisa vestía blusa de colores (rosa, amarillo y gris) con short color gris y tienes cabellos rizado. El lugar fue acordado por los agentes policiacos, mientras personal de la Fiscalía General del Estado se encargó de las diligencias correspondientes.

Yucatán

Comisarías de Tahmuy, Pixoy y Ticuch en Valladolid, ya cuentan con renovados Centros de Salud

Valladolid, Yucatán, 5 de abril de 2024.- Habitantes de las comisarías de Tahmuy, Pixoy y Ticuch del municipio de Valladolid que se encuentran a alrededor de 10 kilómetros de la cabecera, ya disfrutan de los beneficios de la transformación de los servicios de salud que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, al contar con un renovado Centro de Salud con más servicios a su alcance como estudios de laboratorio, ultrasonido, así como atención dental y psicológica, todo ello las 24 horas del día, los seis días a la semana, en cada una de sus poblaciones. En gira de trabajo por el oriente del estado, Vila Dosal acompañado del alcalde anfitrión, Alfredo Fernández Arceo, supervisó las novedades que ahora se ofrecen en estos espacios y están mejorando los servicios de salud como nunca antes. En la comisaría de Tahmuy, tras constatar las mejoras al Centro de Salud de esta comunidad, Vila Dosal invitó a las y los pobladores a inscribirse para obtener su Tarjeta Universal de Salud para que puedan disfrutar de estas prestaciones de manera gratuita, con lo que no tendrán la necesidad de trasladarse a otro lugar o municipio para atenderse, ahorrando tiempo y dinero. “Todos los días vamos a seguir trabajando muy fuertemente para transformar este estado para bien y que a nuestros hijos e hijas les toque un mejor Yucatán del que hoy tenemos con mejores servicios con mayor acceso a la salud y a buenos empleos, lo que está transformando la vida de las y los yucatecos”, afirmó el Gobernador acompañado del titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas. Los trabajos en el Centro de Salud de Tahmuy constaron de pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. Después, el Gobernador se trasladó a la comisaría de Pixoy donde también supervisó las mejoras al Centro de Salud y los nuevos servicios que se brindan en beneficio de los habitantes con equipos de primer nivel. Las mejoras del Centro de Salud de Pixoy constan en pintura, acabados, se habilitó un baño, cambio de iluminación por tecnología led, acceso para sillas de ruedas, se cambió herrería, cancelerías, puertas y ventanas que se encontraban en mal estado, cambio de muebles sanitarios con sus accesorios e impermeabilización. Por último, Vila Dosal acudió a la comisaría vallisoletana de Ticuch para supervisar la obra de rehabilitación del Centro de Salud de esta localidad que son parte de los trabajos de remodelación y modernización de 140 Centros de Salud, con el fin de mejorar sus instalaciones y hacerlas más cómodas y modernas con nuevas fachadas, instalación de accesos con rampas y banquetas para volverlos incluyentes. De igual manera, se equiparon con nuevo mobiliario, se instalaron pantallas, aires acondicionados, se mejoraron sus interiores con pintura y reparación en muros y plafones, se cambiaron los baños, se instalaron mosquiteros, y se llevaron a cabo reparaciones al sistema hidráulico, eléctrico y sanitario. Por primera vez y de forma histórica, se ofrecerá en los 140 Centros de Salud de todo el estado atención médica y los servicios de ultrasonido, laboratorio de análisis clínicos, atención dental, así como psicológica además de una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado, e incluso, un tanque de oxígeno.

Mérida

Alejandro Ruz supervisa trabajos de alcantarillado en el fraccionamiento Tixcacal Opichén

El Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó la construcción de un aljibe y alcantarillas en el fraccionamiento Tixcacal-Opichén, obras que se suman a otras que el Ayuntamiento de Mérida realiza en diversos puntos de la ciudad como parte de las acciones preventivas ante la cercanía de la temporada de lluvias. Acompañado de los directores José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales y David Loría Magdub, de Obras Públicas, el Alcalde también supervisó la construcción de alcantarillas que se realiza en la calle 77 C por 34, así como la limpieza integral del parque de dicho fraccionamiento, con el fin de mantener en óptimas condiciones los servicios públicos que se brindan en la zona. Ruz Castro destacó que el Ayuntamiento realiza un trabajo permanente para mantener y mejorar los servicios públicos relacionados con el drenaje y la limpieza de las calles en diferentes zonas de la ciudad y destacó que la construcción de este aljibe contribuirá a reducir los problemas de encharcamientos en ese punto de la urbe. “El buen funcionamiento de aljibes grandes como éste que hoy supervisamos, permite disminuir el tiempo de desagüe de las aguas pluviales, las cuales tardan entre 24 y 36 horas en desaparecer, a 4 o 5 horas, dependiendo de la intensidad de la lluvia”, expuso. Durante la supervisión, Ruz Castro mencionó que los trabajos se intensifican previo a la llegada de la temporada de lluvias con el propósito de disminuir posibles afectaciones a la ciudadanía. “Para ello, contamos con equipos adecuados con los que se realizan las labores previas en puntos específicos de la ciudad y comisarías, fortaleciendo los servicios públicos de calidad que distinguen a Mérida como un municipio funcional”. Aunado a lo anterior, el Presidente Municipal informó que en lo que va de la administración se han construido 169 zanjas colectoras con rejilla, 237 pozos profundos y 504 metros de interconexión para sistemas de drenaje. Asimismo, indicó que se ha desazolvado 73,961 metros de zanjas con rejilla, 744 pozos profundos y 48 pozos colectores. También se han reparado 2,347 zanjas y pozos para que estén en perfectas condiciones y faciliten la absorción del agua pluvial. El Alcalde remarcó que el Ayuntamiento mantiene el compromiso de continuar trabajando para ofrecer infraestructura urbana eficiente y servicios públicos de calidad que mejoren la vida de todas y todos los habitantes del Municipio. “Así como el mantenimiento preventivo es indispensable para evitar posibles inundaciones, también es necesario que la ciudadanía colabore y evite tirar basura en las calles o cerca de las alcantarillas, ya que eso afecta la rápida absorción del agua pluvial y origina los encharcamientos”, enfatizó. Durante la supervisión, el Presidente Municipal constató las labores de limpieza de la zona del parque, donde los empleados municipales también llevaron a cabo la limpieza y desazolve de alcantarillas y pozos pluviales, así como la poda preventiva de árboles con el objetivo de evitar encharcamientos e inundaciones por chubascos. Por su parte, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, informó que el aljibe que se construye tiene una longitud de 10 metros por 4 metros de ancho y 2 metros de profundidad, así como una capacidad para acumular 80 metros cúbicos de agua, equivalente a 80 mil litros. “En su interior, este aljibe tiene 3 pozos profundos donde se acumulará toda el agua que provenga de la zanja colectora con rejilla que estamos construyendo a la orilla de la banqueta, la cual tiene dos metros de largo y 30 metros de conexión de caño lo que servirá para drenar el agua que se estancaba provocada por las lluvias en esta zona”, finalizó.

Mérida

Alejandro Ruz Castro inaugura un nuevo Mega Punto Verde, suman ya 219 en el municipio

Como parte de las acciones que realiza el Ayuntamiento para continuar construyendo una Mérida comprometida en hacer frente al cambio climático, el Alcalde Alejandro Ruz Castro visitó el nuevo Mega Punto Verde (MPV) solicitado por las y los vecinos del Fraccionamiento Montebello II, para fortalecer la cultura de la separación, acopio, reciclaje y la correcta disposición de los residuos domiciliarios. “Con el impulso al programa Puntos Verdes, que forma parte de la estrategia Basura Cero, el Ayuntamiento promueve no solo la sustentabilidad sino también una economía circular de los materiales usados en el día a día por la población, y de esta forma contribuir a la reducción de la contaminación y aprovechar al máximo los recursos que desechamos a través del reciclaje y sus nuevos usos”, expresó. Durante su visita al Parque K´iiwik, ubicado en el fraccionamiento Montebello II, el Alcalde informó que, como parte de las estrategias de una cultura ambiental responsable, este año 2024 se instalarán siete “Mega Puntos Verdes” más, siendo las primeras ubicaciones las inmediaciones del Country Club, Campus UADY, Cholul y el parque Montebello II “K’iiwik”, supervisado este día. Asimismo, señaló que se contará con 14 Puntos Verdes más para acopio de material PET, de los cuales unos ya se ubican en la “Prepa 8” y otro más en la comisaría de Sierra Papacal. “Otros se instalarán próximamente en el Campus del Tecnológico de Mérida y las oficinas Municipales de Juventud, mientras se definen próximas ubicaciones que sean de utilidad a la ciudadanía”, indicó. Asimismo, destacó que con este programa de “Basura Cero” se han recolectado 1,260.16 toneladas de residuos de septiembre 2018 a febrero 2024, lo que ha permitido la disminución de gases de efecto invernadero en Mérida y una menor entrada de residuos destinados al relleno sanitario. “Este es un ejemplo del trabajo colaborativo entre sociedad y gobierno, donde la suma de esfuerzos es necesaria para el logro de objetivos como una comunidad participativa hacia una ciudad con un futuro próspero en materia ambiental”, subrayó. Además, manifestó que como gobierno municipal se ha marcado la pauta en temas ambientales por los compromisos asumidos con la sustentabilidad que repercuten en el cambio climático con acciones y alianzas impulsadas desde el Ayuntamiento. En ese sentido, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas señaló que, gracias al enfoque de sustentabilidad aplicado en el trabajo del Ayuntamiento en las estrategias contra el cambio climático, Mérida ha podido compartir sus experiencias exitosas como los Puntos Verdes con otros municipios del Estado, a los cuales también se les ha proporcionado información sobre educación ambiental y arborización, a fin de que puedan implementarlos como programas o actividades. De hecho, abundó, estos programas cada vez están permeando más en algunos municipios, como Umán, por ejemplo, que en su planta de separación ya tienen un punto como éste donde se promueve la separación; impulsándose de esta forma el crecimiento de la cultura de economía circular en el municipio y en el Estado. Además, destacó que la cultura de la separación, reciclaje y acopio también permite alargar la vida útil del relleno sanitario, que hoy en día da servicio a otros municipios del estado a través del Sistema Intermunicipal Metropolitano. En ese contexto, Bolio Rojas precisó que al principio de la actual administración municipal, los Puntos Verdes recibían en promedio al mes unas 27 o 28 toneladas, cifra que hasta marzo de 2024 ya se incrementó a 34 toneladas, en promedio, en el mismo lapso. “Los resultados positivos de las acciones municipales a favor del cuidado del medio ambiente también se reflejan en otras estadísticas, como por ejemplo, en las que dan a conocer que en la Zona Metropolitana se generan 760 gr de residuos diarios por persona, mientras que en la ciudad de Mérida el promedio es de 714 gr por persona, por día”, comentó. Al respecto, precisó que con la apertura del nuevo Mega Punto Verde (MPV) en el fraccionamiento Montebello II, el Ayuntamiento cuenta ya con 12 MPV, que forman parte de los 219 Puntos Verdes con los que cuenta la ciudad. Durante su explicación al Alcalde sobre cómo realizar la entrega de los residuos en el MPV, Bolio Rojas mencionó que cada uno de ellos recibe actualmente 18 tipos diferentes como son: PET, HDPE, PPL, cartón, Tetra Pak, latas férricas, envases de vidrio, latas de aluminio, PP5, nylon, envolturas metálicas y de celofán, pilas, electrónicos pequeños y medianos, aceite comestible, tapas, cápsulas de café, aerosoles (no de pintura, ni de insecticidas) y vidrio de perfume y de cremas cosméticas, considerados como PET exótico. Sobre el PET exótico, explicó que los Puntos Verdes y Mega Puntos Verdes del Ayuntamiento son los únicos que reciben este tipo de residuos gracias al apoyo de Fundación Bepensa que a través de su planta PETSTAR, recibe ambos tipos de PET y los agrega a sus esquemas de reciclaje. Por otra parte, Alejandro Riego Martínez, Representante de Reciclaje para Tetra Pak en la Zona Sureste, presentó al Alcalde su nuevo contenedor denominado “Minion”, que se convierte en el número 12 ubicado en los Puntos Verdes y Mega Puntos Verdes. “Este contenedor no solo viene a sumarse al programa MPV sino a fortalecer la alianza de 6 años que tenemos con el Ayuntamiento porque creemos en este tipo de iniciativas”, afirmó. Finalmente, dio a conocer que en breve se inaugurará en la Hacienda Dzoyaxché un aula ecológica que tiene pisos, techos, paredes y mobiliario realizados con Tetra Pak reciclado.