Mérida

Mérida será sede mundial de la Asamblea Anual de la Red de Gastronomía “Delice Network”

Gracias a su constante trabajo en materia gastronómica, así como los vínculos que se han creado con ciudades con esta visión en común, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Alejandro Ruz Castro, informó que la capital del Estado se convertirá en la próxima sede de la Asamblea Anual de la Red de Delice Network del 27 al 30 de mayo, donde se congregarán más de 10 ciudades para intercambiar experiencias, ideas y propuestas integrales, tanto de impacto local como internacional, en torno a la gastronomía. En rueda de prensa realizada en la Sala Audiovisual del Centro Cultural Olimpo, el Director de Desarrollo Económico, José Luis Martínez Semerena, recordó que nuestra ciudad es parte de dicha red desde el año 2017 y desde 2019 fue designada como Ciudad Creativa en el rubro de gastronomía por la UNESCO. “El año pasado, la Asamblea fue realizada en Malmo, Suecia, y ahí, la capital yucateca fue seleccionada como sede para la edición 2024”, dijo. El funcionario indicó que la temática de este año será “Back to the origin” o “Retorno a las raíces”, ya que las y los integrantes de la red podrán ser partícipes de conferencias, paneles, ponencias y encuentros con productores locales con el fin de sumar al segmento gastronómico, uno de los más relevantes en nuestro destino. “Es un gran honor para nuestra ciudad albergar la asamblea de una red internacional que celebre y trabaje constantemente a favor de la gastronomía. Nuestra tierra es rica en ingredientes endémicos dignos de presumir, de platillos que nos han situado en los ojos del mundo, de prácticas sustentables con las y los productores locales y de raíces que nos representan como yucatecas y yucatecos. Esperamos con mucho entusiasmo a las y los representantes de las diversas ciudades alrededor del mundo, con los que podremos intercambiar proyectos para desarrollar en conjunto” abundó. Se contarán con actividades abiertas al público, sin costo, pero sujetas a disponibilidad. El calendario de actividades es el siguiente: El miércoles 29 de mayo se realizará la conferencia “Cocina Tradicional y Política Pública en Mérida”, donde participará también Claudia González Góngora, Presidenta de la CANIRAC Yucatán (quien también estuvo presente en la rueda de prensa), en el Gran Museo del Mundo Maya a las 9:00 horas. Este día también se efectuará la conferencia “Reconocimiento de la Milpa como Patrimonio Agrícola Mundial”, a cargo de la Mtra. Silvia Terán, Investigadora de Patrimonio Cultural de Sedeculta. A las 14.00 horas se realizará en Salón Gallos, el panel “Las claves para conservar la cocina tradicional”, a cargo de los chefs Mohit Bogwany, Elio Xicum y Fernando Camerena. El jueves 30 de mayo a las 09.00 horas en la Hacienda Santa Cruz Palomeque, se realizará el panel “El pasado, presente y futuro de la cocina tradicional: ¿Puede la cocina tradicional coexisir con la innovación?”, a cargo de la Chef Juliana Romero, experta en gastronomía sostenible; así como la participación de chefs locales; Obed Reyes, Miriam Azcorra y Miriam Peraza y chefs internacionales como Ryan Clark, Diego Fiori y Uyen Pham. Este mismo día en el Instituto Gastronómico de Mérida a las 16.30 horas, se realizará el panel “La importancia del maíz como elemento imprescindible en la cocina tradicional”, a cargo de chefs locales e internacionales como: Xochitl Valdés, Wilson Alonzo, Fernando Mimila Herrera, Ryan Clark (Tucson), Diego Fiori (Gandino), y Uyen Pham (San Antonio) y la conferencia “Frutales Mayas: Patrimonio Biocultural y Gastronómico”, a cargo del Dr. John Ehrenberg Enríquez El viernes 31 de mayo a las 17.00 horas en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán, se realizará un tour guiado al banco de maíz y la plática “La relevancia de la milpa maya sostenible”, a cargo de Dr. Javier Mijangos, Investigador de la Unidad de Recursos Naturales del CICY. Por su parte, Claudia González Góngora, presidenta de la CANIRAC Yucatán resaltó el esfuerzo de las autoridades municipales para traer este tipo de eventos que colocan ante los ojos del mundo, las riquezas gastronómicas de los productores locales, por lo que, desde la Cámara, seguirán trabajando en coordinación para que el talento yucateco siga teniendo la visibilidad y apoyo necesario. Para las personas interesadas en participar, se pueden comunicar al correo [email protected] o al teléfono 999 925 51 86 ext. 85810. Asimismo, se realizarán diferentes actividades del 31 de mayo al 2 de junio, en la que también se celebrará la tercera edición de “Pueblos del Maíz”, en el que representantes de San Antonio, Texas; Tucson, Arizona; y Bérgamo, Italia, realizarán visitas a atractivos locales vinculados a la producción del maíz. A la rueda de prensa también asistieron; Esmeralda Ríos Cárdenas, Subdirectora de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, así como Wilson Alonso, chef participante en las próximas jornadas.

Policia

Un adulto mayor es hallado sin vida en un motel de paso del Periférico de Mérida

Un adulto mayor fue encontrado sin vida en una de las habitaciones del Motel Eros II, ubicado en el Periférico de Mérida. La tarde de este lunes, el servicio de emergencias 911 recibió un llamado por parte de los trabajadores del motel, quienes aseguraron que un hombre había sido hallado sin signos vitales Al interior de una de las habitaciones. Fue entonces que paramédicos se trasladaron hasta ese negocio, ubicado sobre el carril exterior del Periférico Oriente, a la altura de la calle 80 de la colonia Cecilio Chi, Kanasín. Aunque los servicios de emergencia llegaron apenas en minutos, solo se pudo confirmar que esta persona, la cual tendría entre 60 y 65 años, ya había perdido la vida. Aún no se sabe si el hombre fallecido era cliente del lugar o un trabajador. Sin embargo, al sitio llegaron elementos de la Policía Investigadora para realizar las diligencias que permitan aclarar la muerte del sujeto. EL CASO YEIMYLo extraño de este caso, es que anteriormente ya se había presentado una muerte en este sitio. Como se recordará, el terrible feminicidio de la joven Yeimy Berenice “N” sacudió a la ciudad en enero del 2023. Resulta que la joven mantenía una relación con su jefe cuando acudieron a este mismo motel. En una de las habitaciones de este lugar fue donde la joven habría sido asesinada y su cuerpo aparecería días después en un pozo de un predio al sur de Mérida.

Yucatán

Inauguran bicipuertos en el Campus de Ciencias Sociales de la UADY

El Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ya cuenta con un sistema de movilidad interna con seis bicipuertos y 60 bicicletas para el beneficio de estudiantes, personal docente, administrativo y manual. En esta ocasión se instalaron bicipuertos en las Facultades de Contaduría y Administración (FCA), Derecho, Economía y Ciencias Antropológicas, así como en la Biblioteca y en el acceso principal, informó el director de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, Ignacio Gutiérrez Solís, durante la supervisión de este proyecto. En cuanto a las bicicletas que forman parte del programa “En Bici” de la comuna meridana, agregó que serán de uso exclusivo para el alumnado y comunidad universitaria que se traslada dentro del campus, ya que las distancias entre las escuelas son considerables debido a la extensión del lugar y las actuales condiciones de temperatura en la ciudad. Asimismo, mencionó que esta iniciativa busca recabar información sobre cómo las y los jóvenes utilizan estos vehículos ligeros con el objetivo de mejorar la planeación e instalar más bicipuertos dentro de la zona. “También decidimos instalar una estación más al exterior del campus, junto al paradero del Va y Ven, para que no solo se muevan hacia el interior de la Universidad, sino también puedan tener una conexión con todo el programa de En Bici”, abundó. Además, el funcionario municipal detalló que se instaló un Mega Punto Verde en la entrada del complejo universitario como parte de la estrategia “Basura Cero” que facilita el acopio y reciclaje de residuos en beneficio del medio ambiente, así como también fomenta la cultura de la separación, reuso y la correcta disposición de los desperdicios domiciliarios de manejo especial y peligrosos. En su turno, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, agradeció al Ayuntamiento de Mérida por todo el apoyo brindado, no solo en este programa de movilidad interna, sino también en proyectos pasados como la pavimentación del estacionamiento de la FCA y la glorieta de la Facultad de Derecho. “Hoy es un día importante para nuestra universidad, nos sentimos muy agradecidos por todo este apoyo que beneficiará a las seis facultades, el campus más grande que tenemos, así como a los siete mil estudiantes y todo el personal administrativo y manual que labora en este espacio”, resaltó. Para finalizar, el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, enfatizó que con estas acciones se ratifica el compromiso de trabajar juntos en el desarrollo sostenible de la capital yucateca. “Tanto el programa En Bici como los puntos y mega puntos verdes son parte de los programas municipales para hacer frente al cambio climático que hoy como nunca se hace palpable en Mérida y el mundo entero. Impulsamos estos programas para contribuir a la reducción de la contaminación y aprovechar al máximo nuestros recursos”, enfatizó. Destacó que traer estos programas a este campus de la UADY es una gran satisfacción para el gobierno municipal “porque sabemos que ustedes los jóvenes están firmemente comprometidos con el desarrollo sustentable, con las acciones sostenibles y el cuidado al medio ambiente”.

Mundo

El presidente de Irán Ebrahim Raisi, habría fallecido en un accidente de helicóptero

Dubai. Medios iraníes anunciaron el lunes la muerte del presidente del país, Ebrahim Raisi, después del accidente del helicóptero que lo transportaba en una región montañosa del noroeste, aunque el deceso no ha sido confirmado por fuentes oficiales. “El presidente de la República Islámica de Irán, el ayatolá Ebrahim Raisi, tuvo un accidente mientras servía y cumplía con su deber por el pueblo de Irán y ha sido martirizado”, dijo la agencia de noticias Mehr, en concordancia con lo informado por otros medios locales. El ministro de Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, también falleció en el accidente aéreo, reportó la agencia. Con anterioridad,  el jefe de la Media Luna Roja de Irán, Pirhosein Kolivand, dijo que “no hay señales de que las personas que se encontraban a bordo del helicóptero hayan sobrevivido”. Ambos funcionarios murieron cuando su helicóptero se estrelló mientras cruzaban terreno montañoso en medio de una densa niebla, dijo un funcionario iraní a Reuters. El domingo por la tarde, un helicóptero en el que viajaban el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y el ministro de Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, sufrió un accidente en una zona montañosa de la región de Varzaqan, en el noroeste del país. La alta delegación iraní, que asistió a la inauguración de una nueva presa en el río  Aras, en la frontera con Azerbaiyán, viajaba en tres helicópteros. Los otros dos, con varios ministros y funcionarios a bordo, llegaron a su destino.  

Policia

Mueren dos personas en dantesco accidente en la Mérida-Campeche

Un trailero y una persona que lo acompañaba fallecieron calcinados este sábado por la tarde tras chocar y caer del puente de Kopomá, sobre la carretera Merida- Campeche, el tractocamión en el que viajaban y que jalaba dos remolques tipo caja cerradas. Los hechos se dieron alrededor de las 18 horas cuando la pesada unidad transitaba con dirección hacia Campeche. Al estar subiendo el puente de Kopomá, a la altura del kilómetro 131, el chofer perdió el control del volante, la unidad se impactó contra el muro de contención y el tracto camióncayó hacia el precipicio, en medio de los dos puentes. Las dos personas que viajaban dentro quedaron atrapadas entre los hierros retorcidos y ahí fallecieron calcinados. Hasta el lugar arribaron unidades de la policía municipal de Kopomá y de la SSP división Peninsular. De inmediato solicitaron la presencia de bomberos para sofocar las llamas. Personal de la Fiscalía General del Estado y del Semefo también arribaron para el levantamiento de los cuerpos.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida tendrá su propio sistema de Justicia Cívica en el municipio

Con el propósito de poner en marcha el nuevo modelo de Juzgado Cívico de la Policía Municipal, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó el avance de las nuevas áreas y al personal que integrarán este nuevo sistema de justicia en Mérida. “El modelo de Juzgado Cívico no solo sancionará a las y los ciudadanos que cometan faltas administrativas, sino que trabajará en forma coordinada para prevenir dichas conductas, fomentar la sana convivencia, la seguridad ciudadana y el respeto de los derechos de todas y todos en los espacios públicos”, expresó. Además, será un auxiliar importante para fortalecer la cultura de la legalidad y dar solución de manera transparente y expedita a conflictos que se presentan en la comunidad. Acompañado por la regidora Presidenta de la Comisión de Seguridad y Tránsito, Celia Rivas Rodríguez; el Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo y el director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante; el Presidente Municipal, durante su recorrido por las instalaciones policiacas, destacó que Mérida no solo invierte en equipamiento de alta tecnología para mejorar las estrategias de seguridad pública, sino también trabaja en la profesionalización del sistema de justicia municipal para la resolución de conflictos a través del diálogo y la mediación. “Uno de los puntos fuertes que nos permite ser una ciudad segura y con paz social, es que hemos apoyado a la policía municipal para la profesionalización de sus elementos, así como las capacitaciones necesarias para el desempeño de sus labores”, afirmó. Asimismo, Ruz Castro saludó a las y los elementos de la Policía In situ cuya labor será escuchar a todas las partes involucradas en un conflicto que no constituye un delito, con el propósito de proponer una mediación o, en su caso, remitirlo al Juzgado Cívico. Posteriormente, visitó el área denominada Oficina de Tamizaje encargada de aplicar evaluaciones a presuntos infractores por faltas administrativas para detectar algún factor de riesgo, a fin de que su perfil de riesgo sea considerado por el juez cívico al momento de dictaminar medidas para mejorar la convivencia cotidiana. En compañía del regidor Gabriel Barragán Casares, integrante de la Comisión de Seguridad y Tránsito, y del director de Obras Públicas, David Loría Madgud; Ruz Castro supervisó las instalaciones de la nueva sala de audiencias en la cual laborarán los jueces cívicos y donde se atenderán los casos de presuntos infractores de faltas administrativas. En ese sentido, el Alcalde recordó que al formar Mérida parte de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal fue convocada en agosto de 2016 por el Consejo Nacional de Seguridad Pública para la integración del Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno, y Cultura de la Legalidad para los Municipios de México; por lo que, como parte de este proceso, en 2019 el Municipio participó en los talleres de implementación de Justicia Cívica en municipios. Explicó que como resultado de estos talleres se empezaron los trabajos para poder estructurar un esquema del modelo de Justicia Cívica adaptado a las características del municipio de Mérida; y posteriormente, se realizó la migración de Juzgado Calificador a Juzgado Cívico, con todos los actores involucrados en el Sistema de Justicia Cívica. “En 2023 se realizaron y se aprobaron en Cabildo las adecuaciones al Reglamento de Policía y Buen Gobierno. Además, se procedió a la elaboración del Reglamento de los Juzgados Cívicos”, indicó. Agregó que en diciembre de 2022 se publicaron en la gaceta municipal las reformas al Reglamento de Policía y Buen Gobierno del Municipio de Mérida, en Materia de Justicia Cívica, que establece las bases de organización y funcionamiento del sistema de Justicia Cívica Municipal. Y en octubre de 2023 se publicó en la gaceta municipal el Reglamento de los Juzgados Cívicos del municipio de Mérida. Mencionó que en 2022 se edificó la Sala de Justicia Cívica, donde hasta la fecha se han invertido 712 mil 327 pesos en acondicionamiento y equipamiento. Por su parte, Romero Escalante precisó que para la adecuada implementación del nuevo modelo de Justicia Cívica en el municipio de Mérida el personal operativo de la corporación se capacitó en la actualización profesional y buenas prácticas procesales, con la observancia al debido proceso, la cultura de la legalidad y una visión de promoción a los derechos humanos para la prevención del delito en las funciones de seguridad pública 2021 y 2022. “También se trabajó en temas de mediación y Justicia Cívica. Además, se tomaron cursos de Policía de Investigación Mediación policial y manejo de crisis; Modelo homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de Legalidad para los Municipios de México: Buenas Prácticas; Policía de Proximidad; el curso-taller de justicia cívica y el diplomado en Justicia Cívica”, comentó. Finalmente, dijo que los jueces cívicos se capacitaron en el Protocolo Municipal de Actuación para los casos de infracciones o delitos cometidos por menores de edad, en el mecanismo alternativo de solución de controversias, derechos humanos, taller de simulación de juicios orales impartido por el Tribunal Superior de Justicia del Estado; así como en Justicia Cívica, capacitación a cargo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Yucatán

Arrancan dos nuevas rutas del “Va y Ven” en Mérida y Valladolid

El transporte público sigue su transformación con la entrada en funcionamiento de las rutas Vergel I en el oriente de la ciudad y en el interior del estado con el Circuito Poniente Valladolid del Sistema Va y Ven, con lo que los usuarios pueden acceder a viajes más cómodos y ágiles a bordo de modernas unidades, que vienen a ofrecer un servicio a la altura que merecen los yucatecos. Con 5 modernas unidades cada una, este sábado iniciaron operación las rutas Vergel I y Circuito Poniente Valladolid. En el caso de la primera ruta el servicio será gratis hasta el 26 de mayo y la segunda hasta el 2 de junio, para que la gente vaya conociendo su funcionamiento, las paradas y los beneficios. En ese sentido, Jorge Emilio Chan Uc destacó la modernidad y comodidad de este nuevo sistemas de transporte público, y cuya ruta Vergel I le servirá todos los días para trasladarse hacia su escuela y centro de trabajo. “Creo que es muy bueno porque sabes mediante la app cuando va a pasar, donde están los paraderos, y eso facilita un poco más la movilidad. Además, las unidades son muy cómodas y frescas, sobre todo ahorita con este calor y creo que es un camión muy cómodo para todos”, subrayó. Así, esta ruta contará con tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad que será válida los 365 días del año. Además, esto permitirá a las y los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema “Va y Ven”. Por su parte, Silvia Ontiveros agradeció la voluntad de las autoridades para modernizar el transporte en Yucatán, que ya tenía muchas fallas. “Me parece muy bien porque antes el transporte estaba fatal, tardaba bastante, y además ahora las unidades son muy amplias y cómodas”, resaltó. La tarjeta “Va y Ven” puede ser adquirida en el cajero ubicado en el mercado local, establecimientos de Oxxo, Súper Willys y Dunosusa. En el caso de estudiantes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes tienen derecho a la tarifa social en el transporte público pueden tramitar su credencial amarilla en los módulos que la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) ha dispuesto en el DIF municipal, las oficinas de la instancia en Valladolid de forma permanentes y en instituciones educativas de manera itinerante. Sobre la credencialización, se han entregado casi 3,500 tarjetas amarillas para tarifa social, de las cuales 3,200 han sido a estudiantes. El pago será exclusivamente electrónico con la tarjeta inteligente “Va y Ven”, lo que significa que la tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad será válida los 365 días del año. Al igual que ha sucedido con las rutas anteriores del Sistema “Va y Ven”, el servicio se prestará en nuevas unidades Volvo, que cuentan con las ventajas ya conocidas por los yucatecos, como espacios cómodos y aire acondicionado, rack para llevar bicicletas y el rastreo mediante la app Va-y-ven para dispositivos móviles. Asimismo, los espacios accesibles para personas con discapacidad fomentan la inclusión de este sector. Para despejar cualquier duda y levantar reportes con respecto al servicio de transporte público, la ATY cuenta con la línea telefónica 072 y el Chatbus, por medio de mensaje de WhatsApp al 999 165 24 74.

Yucatán

Yucatán mejora en materia de competitividad a nivel nacional

Yucatán es el estado más competitivo del sureste del país y el octavo lugar a nivel nacional en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) del Instituto Mexicano para la Competitividad ( IMCO), además del primer lugar en Sistema Político y Gobierno, resultado de la labor del Gobierno del Estado en temas como mejora regulatoria, lucha contra la corrupción, transparencia y participación ciudadana. Con esta clasificación de competitividad media alta, la entidad avanzó considerablemente respecto a 2023, logrando el primer lugar en el indicador de Sistema Político y Gobierno, producto del trabajo en equipo entre la sociedad y el Gobierno del Estado. Cabe recordar que de acuerdo con el IMCO, en 2023 la entidad se ubicó en la posición 15 del ranking nacional, en esta nueva edición ocupó la octava posición, es decir, un avance de siete posiciones en este periodo. De acuerdo con los indicadores del ICE en el subíndice Sistema Político y Gobiernos, el estado se ubicó en la primera posición a nivel nacional, con una competitividad muy alta. En materia de Derecho, se colocó en la sexta posición a nivel nacional, con una competitividad media alta. En el tema de Infraestructura, el estado se ubicó en la octava posición a nivel nacional, con una competitividad media alta, en tanto en Sociedad y Medio Ambiente, está en la posición 11 a nivel nacional, con una competitividad media alta. Cabe señalar que, Yucatán ocupa el tercer lugar en entidades de México que mejor han aprovechado el nearshoring, a través del mejoramiento de su logística, por lo que la entidad tiene la oportunidad de convertirse en una nueva frontera con los Estados Unidos para poder exportar productos a la Costa Este, lo que hace a Yucatán más competitivo en materia logística. Además, con el mejoramiento de su infraestructura aérea, logística y portuaria, así como el fortalecimiento y capacitación de su capital humano, Yucatán sienta la bases para ser un lugar más competitivo que permita la atracción empresas e inversiones que den como resultado los empleos que los yucatecos necesitan. Cabe recordar que de acuerdo con el Indicador de Ambiente de Negocios (ADN) en 2020 la firma británica Deloitte, reconoció a Yucatán como el estado que tiene las mejores condiciones para hacer negocios. De acuerdo con ADN, Yucatán mantiene una alta disponibilidad de tecnología para realizar transacciones y para brindar información sobre los servicios que ofrece el Gobierno estatal (pago de impuestos, apertura de empresas, permisos de construcción, entre otros). En ese sentido, Yucatán presentó la Ventanilla Digital de Inversiones, primera plataforma de este tipo en el país y en toda Latinoamérica, desde donde se pueden realizar en línea todos los trámites relacionados a la apertura de empresas y permisos de construcción, la cual fue reconocida por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Actualmente existen nueve Ventanillas Únicas de las cuales cinco están en Mérida y cuatro en el interior del estado en Tekax, Tizimín, Valladolid y Ticul que recientemente entró en operación. Recientemente la agencia internacional Fitch Ratings mejoró la calificación crediticia del Gobierno del Estado al subirla a AA- en su calificación desde A+, con perspectiva estable, resultado de los esfuerzos hechos por la administración estatal para lograr una gestión más transparente y eficiente en la planeación de los recursos públicos en favor de una mejor calidad de vida para las familias yucatecas. De igual forma, en 2022 el IMCO colocó a Mérida entre las primeras 10 ciudades más competitivas del país.

Mérida

 Pondrán en marcha la herramienta digital “Registro Municipal de Animales de Compañía”

En el segundo día del Congreso Yucatán i6 2024, el Alcalde Alejandro Ruz Castro participó con la conferencia “Eco-Tech en Acción: Innovación Digital para una Mérida Sustentable”, donde recalcó los avances del gobierno municipal en materia de digitalización e innovación tecnológica ambiental que hacen más eficiente el servicio que se le brinda a la ciudadanía y mantienen a Mérida a la vanguardia digital desde hace diez años. Ante cerca de 500 jóvenes, estudiantes de preparatoria y universidades, el Presidente Municipal dijo que Mérida destaca como ciudad pionera en materia de digitalización al ofrecer servicios y trámites en línea así como el uso de herramientas para la toma de decisiones en materia de sustentabilidad, como iTree Eco, Tree Plotter Inventory y Taranis, a cargo de la Unidad de Desarrollo Sustentable. “Estas tres herramientas nos permiten el cuidado y conocimiento profundo del arbolado urbano. Se está realizando un trabajo exhaustivo, porque nuestro interés es mejorar cada vez más el arbolado, cuidando la salud de cada especie sembrada. No por nada hemos sido reconocidos por quinto año consecutivo como Ciudad Árbol del Mundo”, indicó. En el marco de su presentación, Ruz Castro anunció la creación y puesta en marcha de la nueva herramienta digital “Registro Municipal de Animales de Compañía”, la cual, dijo, forma parte de los compromisos que se establecieron en el Reglamento de Protección de la Fauna, publicado en diciembre de 2022. “Esta plataforma municipal permitirá a las y los dueños de perros y gatos registrar a sus animales de compañía, proporcionando datos como fecha de nacimiento, raza, tamaño, peso e incluso información del veterinario”, añadió. Agregó que este registro no solo servirá para identificar a las y los verdaderos dueños en caso de robo, sino también para tener una idea de la cantidad de animales de compañía que hay en la ciudad y diseñar planes y programas que se ajusten a las necesidades y realidades del municipio. Lo anterior, dijo también, permitirá que los animales registrados cuenten con una cédula de identificación que les ayudará en caso de extravío. Ante la presencia de Antonio González Blanco, director general del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), así como de funcionarios municipales y público en general, el Alcalde destacó también la plataforma “Geoportal Círculo 47”, otra herramienta digital del ayuntamiento de Mérida en la que se puede encontrar toda la información y variedad de lo que se produce en las 47 comisarías de Mérida. “Este directorio permite a los potenciales clientes encontrar a cualquiera de los 382 productoras y productores de las 47 comisarías de Mérida, obteniendo información de contacto, ubicación geográfica y otros detalles relevantes”, comentó. Añadió que, otro de los logros basados en la cultura tecnológica y digital es el programa En Bici, considerado como el programa de movilidad sustentable más exitoso impulsado por el Ayuntamiento. “Hasta el momento registra un total de 200,183 viajes y 102,017 usuarios, lo que equivale a llenar el Estadio Azteca. La distancia total recorrida alcanza los 297,485 kilómetros. Si la circunferencia de la tierra es de 40,075 kilómetros, significa que se han dado 7.42 vueltas alrededor de la tierra”, especificó. Este programa, abundó, es uno de los proyectos estrellas que permite mejorar la movilidad en Mérida, de manera segura, ágil y respetuosa con el medio ambiente. Finalmente, Ruz Castro también aprovechó para invitar a las y los asistentes a sumarse a la Cruzada Forestal, la cual dijo comienza el 15 de junio teniendo como sede la unidad deportiva “Henry Martín”.

Yucatán

Denuncia de Jessica Saidén y “guerra sucia” de Morena solo confirman inminente triunfo del PAN

“Las infundadas denuncias de Morena contra nuestros candidatos son una señal clara de que nuestro triunfo ya es inminente en la Gubernatura y en todos los municipios y distritos electorales y que nuestros adversarios se encuentran en franca desesperación”, así lo afirmó Asís Cano, Presidente Estatal del PAN Yucatán. Dijo también que: “nos atacan porque todas las encuestas serias dicen con claridad que nuestra ventaja en todo el estado es sólida y que nuestras candidatas y candidatos cuentan con el respaldo mayoritario de los yucatecos”. Afirmó además que: “Los yucatecos saben que son ellos, los candidatos de MORENA, los que se han enriquecido a su costa, que son ellos los que quieren importar la violencia que reina en otros estados del país, que son ellos los que coaccionan el voto y dañan la democracia”. “Las acusaciones en nuestra contra no son más que burdas estrategias electorales del adversario y parte de la guerra sucia, que ya habíamos denunciado en días anteriores. Los yucatecos nos conocen a nosotros y los conocen a ellos. Saben que ellos son los corruptos, los violentos y los que lastiman a la democracia”, aseveró. Reafirmamos que todo este espectáculo mediático de MORENA es parte de una estrategia de guerra sucia por desesperación de nuestros adversarios. Seguiremos ganando y recorriendo todo el estado con propuestas y el respaldo creciente de todos los yucatecos. Y es que ayer, la candidata a diputada federal por el distrito 6, Jessica Saidén, presentó una denuncia ante el Ministerio Público para que se realice una investigación por presunto enriquecimiento ilícito en contra del abanderado por el PAN, PRI y Nueva Alianza. Durante el encuentro semanal con medios de comunicación, Omar explicó que Renán Barrera posee inmuebles valuados en alrededor de 200 millones de pesos, una cifra extremadamente alejada de su sueldo como funcionario público, que es de 112 mil pesos mensuales.