Cultura

Convocatoria: Curso para convertirse en Miniguía del Museo Interactivo en el Palacio de la Música

El Palacio de la Música invita a niñas y niños de edades comprendidas entre los 5 y 11 años a participar en un emocionante curso diseñado para convertirlos en “Miniguías” del Museo Interactivo. El objetivo principal de esta iniciativa es fomentar la identidad con su espacio cultural y permitir que, a través de su propio lenguaje y perspectiva, los “miniguías” puedan ofrecer recorridos guiados a otros niños en ocasiones especiales. El curso se llevará a cabo del 27 de abril al 12 de mayo, los sábados y domingos, de 11:00 a 12:30 horas, en las instalaciones del Museo Interactivo del Palacio de la Música. Durante este período, los participantes recibirán una instrucción especial sobre las diversas etapas de la música popular y tradicional mexicana que se exhiben en las salas del museo, y se les animará a elegir su sala favorita. Al finalizar la capacitación, los participantes estarán preparados para ofrecer, en grupo y a través de su propia percepción, lenguaje y perspectiva, recorridos guiados significativos e inspiradores por el museo para otros niños. Este curso, que se ha llevado a cabo desde 2018 y celebra su novena generación, ha demostrado resultados positivos al crear un vínculo sólido de identidad, pertenencia y aprecio tanto por el museo como por la música mexicana. Las inscripciones para este curso estarán abiertas a partir del 13 de abril. Los interesados deberán abonar una tarifa de $150. Los registros se podrán realizar desde el miércoles hasta el domingo, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, de manera presencial en la recepción del museo, y recibir informes a través del número de teléfono 9999230641.

Yucatán

Avanzan preparativos para debate entre candidatos a la gubernatura

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó hoy la modificación de la estructura del debate y el formato específico para su realización y designó a las personas moderadoras, así como a quienes integrarán el grupo de expertos para la selección de las preguntas, con lo que prácticamente está todo listo para el debate institucional por la Gubernatura a celebrarse el próximo 5 de mayo. En sesión extraordinaria realizada en modalidad híbrida, el Consejo General también aprobó la adecuación por transferencias entre partidas del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2024 del Instituto por 2.5 millones de pesos con el objetivo de asegurar la correcta implementación de actividades y acciones necesarias para llevar a cabo el proceso electoral, particularmente a diversos compromisos derivados del Convenio General de Coordinación y Colaboración entre el INE y el IEPAC. Durante la sesión fueron designados como moderadores del debate institucional por la Gubernatura del Estado Kristel Guzmán Solís, propuesta por el Canal 13 de televisión, y Mauricio Espinosa Cruz, propuesto por Tele Yucatán y MVS Radio, con quienes el Instituto iniciará los trabajos para la comunicación y socialización del procedimiento relativo a su papel en el desarrollo del debate, así como su involucramiento en la organización del mismo. Para integrar el Grupo de Expertos para la selección de preguntas del Debate Institucional fueron designados: Javier Becerril, Reina Faride Peña Castillo y Leticia Paredes Guerrero por parte de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); Dalia Mayarí Paz Rivera por la organización Xíimbal Ka’ax y Manuel Alfaro Santos por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida. En lista de reserva fueron designados: Víctor Hugo Menéndez Domínguez por la UADY; Silvia Chan Nieves por Arkemetría Social y Rocío Leticia Cortés Campo por la UADY quienes podrían cubrir alguna vacante en caso de que alguna persona seleccionada no pueda integrarse al Grupo de Expertos. Con el formato específico aprobado para el Debate Institucional se consideran tres temáticas generales, una para cada uno de los tres segmentos, mismas que a su vez podrán ser abordadas a partir de preguntas de cualquier subtema englobado en ellas. Los temas generales serían para el primer segmento: Democracia y participación ciudadana con los subtemas Educación para las juventudes, Inclusión y atención a grupos en situación de vulnerabilidad y atención prioritaria, Cultura y patrimonio, así como Agenda de género e igualdad sustantiva. Para el segundo segmento el tema general será Economía, empleo y desarrollo con los siguientes subtemas: Combate a la pobreza y desigualdad, Infraestructura y transporte, Desarrollo sostenible y medio ambiente, Desarrollo urbano y Turismo sustentable y, para el tercer segmento el tema general será Política y gobierno y división de poderes con los siguientes subtemas: Combate a la corrupción, Derechos Humanos, Seguridad, Gestión y cuidado del agua, Ciencia, tecnología e innovación y Salud y deporte. El tiempo de duración del debate será de 90 minutos que se dividirán en cinco bloques que incluyen la bienvenida e introducción; tres segmentos para abordar los diversos temas y, finalmente las conclusiones y cierre. Como se sabe las personas candidatas son: Renán Alberto Barrera Concha postulado en candidatura común por los partidos Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza Yucatán (NAY); Joaquín Jesús Díaz Mena por la Coalición Sigamos haciendo historia conformada por Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena; Yamil Jasmín López Manrique por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Vida Aravari Gómez Herrera por Movimiento Ciudadano.

México

INE da revés a oposición; rechaza suspender las mañaneras de AMLO

El Consejo General del INE rechazó por unanimidad la petición del PAN, PRI y PRD para suspender la transmisión de las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador por posibles infracciones a la ley electoral. Las consejerías se pronunciaron en contra de la suspensión de las mañaneras, en los términos planteados por la oposición, ya que existen precedentes del Tribunal Electoral que establecen que debe estudiarse caso por caso. Además, la coalición opositora presentó una queja solicitando estas medidas cautelares, por lo que consideraron que de pronunciarse estarían prejuzgando el asunto. Xóchitl Gálvez había pedido la cancelación, debido a la “incontinencia” del Presidente a incidir en la contienda Al presentar la propuesta a nombre del PAN, el senador Germán Martínez sostuvo que hay antecedentes de limitación de la conferencia matutina durante periodo electoral, al advertir que se está vulnerando la neutralidad en la elección. “Creo que conviene a la legitimidad de la nueva presidenta de México cualquiera de las dos, le conviene que se límite al presidente de la República en su voz”, expresó. Guadalupe Acosta Naranjo, representante del PRD alertó que hay una violación sistemática por parte del presidente de la República a la Constitución, y que la autoridad electoral no está garantizando un piso parejo. “El daño está hecho, es irreparable. La elección no es equitativa, la elección tiene la clara intromisión del presidente”, lamentó. “¿Vamos a ser observadores de la violación sistemática de la Constitución por parte del presidente de la República y no hacer nada? ¿No tomar medidas? Y si los órganos electorales no nos amparan, tendremos que llamar a la sociedad mexicana de nueva cuenta a movilizarnos”, expresó. El senador Emilio Álvarez Icaza calificó al mandatario como “un violador serial de la Constitución”, lo cual implica una práctica sistemática que puede tener un daño irreversible, por lo que hizo un llamado a tener un árbitro electoral fuerte. “¿Cuál es el rol del árbitro? Cuando hemos visto una competencia adelantada, que la República se inundó con propaganda ilícita, con recursos de procedencia ilegal, pública o privada del narco con candidatos de Morena, de manera escandalosa. Y todavía quieren dar clases de ética, es de un cinismo atroz” aseveró. “Eso se ha dejado pasar y claro que desnivela el proceso electoral. La neutralidad de un árbitro en condiciones de inequidad y abuso legítima la violación reiterada de la ley”, advirtió. En tanto, el consejero Jaime Rivera subrayó que no debe utilizarse la mañanera como una herramienta para influir en los procesos electorales, motivo por los que ha sido objeto de una veintena de medidas cautelares. “Hablo de apelar a la responsabilidad. Un exhorto así puede parecer inocuo, inútil, pero yo quiero rescatar el valor simbólico, que no debería ser despreciable, de apelar a la responsabilidad política y ética de quienes ocupan las más altas esferas del poder público”, sostuvo. La consejera Claudia Zavala señaló que de forma recurrente han dictado medidas cautelares para el Presidente de la República “porque en el contenido que hemos encontrado es que en este medio de comunicación o bien se violan las reglas de propaganda gubernamental o bien la prohibición de la injerencia en cuestiones de materia electoral”. “Me parece importante que el tribunal electoral pueda emitir una definición con relación a estos temas y evidentemente con relación a cómo se debe de armonizar para cuidar la equidad de la contienda electoral para que sean las fuerzas políticas, sin la intervención de ningún servidor público, las que entren en la contienda y las campañas puedan llevarse en condiciones de equidad”, afirmó. 4T defiende mañaneras de AMLO A nombre del PT, Gerardo Fernández Noroña acusó que quieren “amordazar” y “silenciar” al presidente López Obrador con la suspensión de las mañaneras a unos meses de concluir el sexenio. El representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna señaló que esta petición refleja la “desesperación” de la oposición por su posición en las preferencias electorales. En tanto, el diputado de Morena, Mario Llergo dijo que la petición se trata de un acto de censura previa que responde al mal desempeño de la candidata de oposición, Xóchitl Gálvez.

Mérida

Ayuntamiento y la Canirac-Yucatán buscan colocar a Mérida en la “Guía Michelin”

El Ayuntamiento destaca la gastronomía como uno de los ejes principales en la promoción turística de Mérida a nivel nacional y mundial poniéndola en reconocidos escaparates del ramo como la Guía Michelín, así lo afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro en el último día de actividades en el Tianguis Turístico de México 2024. “Mérida está lista para dar el siguiente paso en el impulso de la gastronomía como uno de los ejes principales de atracción del turismo”, indicó. En este sentido, el Presidente Municipal informó que, en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y su delegación Yucatán, la capital yucateca buscará que sus establecimientos gastronómicos y hoteleros sean parte de la reconocida Guía Michelin. Explicó que, como parte de la reunión con el nuevo Presidente Nacional de la CANIRAC, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco y con la Presidenta de la CANIRAC Yucatán, Claudia González Góngora, efectuada en el marco del Tianguis Turístico de México en Acapulco, el Ayuntamiento y la CANIRAC acordaron trabajar coordinadamente para que Mérida esté nuevamente en los ojos del mundo a través de esta iniciativa que dará continuidad a toda la estrategia de promoción gastronómica que se ha realizado en materia turística. “Ya hemos dado los primeros pasos para ser tomados en cuenta por esta famosa guía, pues Mérida no sólo ha sido reconocida como una Ciudad Creativa por la UNESCO sino que también es miembro de las 60 Ciudades Capitales Gastronómicas de la Red Delice Network”, expresó. Recordó que la capital yucateca también ha sido anfitriona de los Best Chefs Award y de los 50 Best Restaurants, representando esta última una oportunidad para que los establecimientos que han sido incluidos en la lista de los 50 Best Restaurants Latinoamérica puedan contar con la posibilidad de obtener estos distintivos Michelin. Ruz Castro precisó que para proponer a Mérida como parte de la Guía Michelin, que reconoce las mejores experiencias gastronómicas del mundo invitando a los turistas a viajar para descubrirlas, se realizará un diagnóstico, evaluación, valoración y posteriormente, una selección de restaurantes que pudieran ser propuestos para ingresar a esta prestigiada Guía Internacional. Mencionó que esta guía no sólo premia a restaurantes y a hoteles, sino que también otorga los reconocimientos Michelín Verde a los establecimientos con proyectos sustentables de gastronomía. Asimismo, el Presidente Municipal destacó que durante el Tianguis Turístico 2024 la CANIRAC Nacional promoverá el Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 47 de Mérida como modelo de éxito para que otras ciudades puedan replicarlo y utilizarlo como producto de atracción de turismo a través de la gastronomía. “Este Corredor Turístico y Gastronómico no es sólo pionero a nivel nacional, sino también una muestra de los resultados que se pueden obtener trabajando coordinadamente gobierno y empresarios del ramo restaurantero para poner el nombre de Mérida en los ojos del mundo”, señaló. En la reunión, acompañaron al Alcalde Miguel Camacho Herrera, vicepresidente general de la CANIRAC Nacional; Enrique Escandón Valencia, vicepresidente de la CANIRAC Ciudad de México; Rosalinda Hernández, vicepresidenta regional de Hidalgo y Querétaro de la CANIRAC; y José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, entre otros.

Yucatán

“Huacho” Díaz tuvo que reconocer que sí es un ganadero millonario y no una persona humilde: Lixa Abimerhi

El candidato de Morena a la gubernatura de Yucatán, Joaquín Díaz Mena aceptó públicamente que sí es un ganadero millonario y no la persona humilde con la que se presentó ante los yucatecos para tratar tramposamente de convencer electores, declaró el vocero de la campaña del panista, Elías Lixa Abimerih. En entrevista, planteó que el candidato de Morena se equivoca al reclamar a los medios nacionales y estatales que encontraron y verificaron sus propiedades ocultas y al intentar señalar a sus adversarios de su propia omisión de sus millonarios ranchos en sus declaraciones patrimoniales y recordó que “hay un principio que se llama el principio de Hanlon, que dice que nunca atribuyas a la maldad, lo que se explica adecuadamente por la estupidez y este caso es un claro ejemplo”. Agregó que la información de los bienes millonarios que posee el candidato de Morena, Joaquín Díaz Mena, la dio a conocer un medio de comunicación de alcance nacional que hizo una investigación y que fue verificada por otros muchos medios tanto nacionales como estatales. “Ahí se observa una serie de contradicciones e inconsistencias que no pueden ser atribuibles a una supuesta guerra sucia hecha por sus adversarios partidarios, sino que son responsabilidad de las propias las declaraciones que hizo Díaz Mena en la Plataforma de Transparencia sobre los bienes que posee”, expuso. De tal forma, continuó, que este tema es un asunto sumamente claro y sencillo: quien tiene que aclarar que subió o que no subió sobre su patrimonio a esa plataforma es el propio Díaz Mena, si tiene esas propiedades porque no las declaró y si las declaró, porque no aparecieron en la Plataforma de Transparencia como lo publicó el reportaje. “En todo caso, la guerra sucia se la estaría haciendo la Secretaría de la Función Pública que dirige su propio partido”, subrayó. “Si al final fue un error sin dolo, pues que el candidato de Morena explique qué pasó, que pida una disculpa por el error y que de paso aclare el origen de los bienes que hoy tiene y que suman más de un millón 500 mil metros cuadrados; superficie en la que se podrían construir más de 7 mil casas con el tamaño promedio que actualmente se construyen en los desarrollos de vivienda. Es una locura de metros cuadrados que debería de explicar cómo obtuvo el dinero para adquirirlas”, añadió. El también legislador blanquiazul sostuvo que tener empresas, tener un rancho o tener dinero no tiene nada de malo si se trata de un patrimonio bien habido, si se explica y es coincidente con tus ingresos y con tu historia de vida. “Creo que si Díaz Mena está totalmente seguro de la forma en como adquirió esos ranchos, pues que lo explique y ya, lo que no se vale es mentir y al verte descubierto, hacerte a la víctima”, precisó. “El Partido Acción Nacional (PAN) no tiene nada que ver, nosotros no hicimos las declaraciones patrimoniales del señor, él las hizo, él las presentó y las propiedades no declaradas se las descubrieron las investigaciones periodísticas nacionales. Si de verdad su familia se dedica a la ganadería desde hace años como él dice, pues que lo demuestre y que lo aclare porque él había contado otra historia familiar a los yucatecos, pero si esos ranchos los adquirió siendo delegado de la Secretaría del Bienestar, pues como que su historia no cuadra y eso ni es guerra sucia, ni es nuestra culpa”, finalizó.

Cultura

Inicia Homenaje al Maestro Jorge Álvarez Rendón

Serán cuatro eventos que se llevarán a cabo en el Centro Cultural José Martí, comenzando el jueves 11 de abril a las ocho de la noche con la mesa llamada “Jorge Álvarez Rendón, Pionero del Periodismo Cultural” en la que participarán María Teresa Mézquita Méndez, Directora de la FILEY y periodista cultural; Yazmín Gaspar Góngora, editora, escritora,periodista cultural; Miguel Güémez Pineda, profesor-investigador CIR-Sociales en Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” y Josué Morelos Echeverría, Coordinador del Centro Cultural José Martí. El viernes 12 de abril, a las 7pm, se llevará a cabo la mesa panel “Mérida En La Memoria: Jorge Álvarez Rendón, El Cronista de la Ciudad” en la que se recordará esta particular labor del Maestro. En ella participarán Gonzalo Navarrete Muñoz, Cronista de la ciudad de Mérida, escritor e historiador; Jorge Luis Rodríguez Basora, historiadorespecializado en historia económica, entre otros. El sábado 13 de abril habrá doble jornada, iniciando a las 5pm con la mesa “Atisbos Literarios: Jorge Álvarez Rendón y su Poesía” en la que se rendirá homenaje a su pluma estética. En esta mesa participan María Teresa Mézquita Méndez, Directora de la FILEY y periodista cultural; Yazmín Gaspar Góngora, editora, escritora, periodista cultural; y ÓscarSauri Bazán, ensayista y poeta. Cierra el ciclo, la segunda mesa del sábado 13 de abril, esta a las 7pm, titulada “Jorge Álvarez Rendón: Semillero de Lectores” en donde se rinde honor -entre otras facetas- a su labor como profesor de muchas generaciones de alumnos en distintos centros educativos de la capital yucateca. Participan como panelistas el Dr. Irving Berlín Villafaña, Director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida; Elda Peón Molina, escritora; y Emiliano Canto Mayén, Doctor en Historia por el Colegio de México, profesor universitario y escritor. El acceso a estas mesas es gratuito, sin boleto, y el Centro Cultural José Martí se encuentra en el cruce de la Avenida Colón y la calle 20 de la colonia García Ginerés, en Mérida, Yucatán.

Deportes Mundo

Muere O.J. Simpson; la exestrella de la NFL que protagonizó “el juicio del siglo” en EU

O.J. Simpson fue uno de los deportistas estadounidenses más reconocidos de su época hasta que terminó involucrado en un caso de doble asesinato que culminaría en lo que la prensa estadounidense bautizó como “el juicio del siglo”. El exjugador profesional de fútbol americano y actor murió a los 76 años de edad, según informó su familia este jueves. “El 10 de abril, nuestro padre, Orenthal James Simpson, sucumbió en su batalla contra el cáncer. Estaba rodeado de sus hijos y nietos”, publicó la familia en la red social X. Simpson saltó a la fama como futbolista universitario antes de jugar en la NFL y luego llegó a ser considerado como uno de los mejores jugadores de fútbol americano de la historia. Se retiró en 1979 para dedicarse a una carrera en cine y televisión. Sus créditos incluyen papeles en The Towering Inferno (“Infierno en la torre” o “El coloso en llamas”), Capricorn One (“Capricornio Uno”) y la saga The Naked Gun (“¿Y dónde está el policía?”). Un brutal doble asesinato Todo empezó en la noche del domingo 12 de junio de 1994 cuando la policía encontró los cadáveres de Nicole Brown y Ronald Goldman en la residencia del barrio de Brentwood de Los Ángeles en el que vivía la exesposa de O.J. Simpson. Las víctimas habían sido acuchilladas y degolladas mientras en el interior de la vivienda dormían los dos hijos de 9 y 6 años de Brown y Simpson, quienes se habían divorciado en 1992. Con el paso de las horas y en base a las pruebas que se encontraron en la escena del crimen y en casa de Simpson -entre ellas los famosos guantes ensangrentados que serían clave en la absolución del exdeportista- las autoridades concluyeron que este había estado involucrado en el crimen. Cuatro días después de los asesinatos y tras haber interrogado al sospechoso exhaustivamente, la policía de Los Ángeles comunicó a los abogados de Simpson que iban a presentar cargos en contra de su cliente, acordando que este se entregara en la mañana del 17 de junio. Cuando las autoridades se personaron en la casa en la que Simpson se había refugiado de la presión mediática, el exdeportista -quien de ser declarado culpable podía enfrentarse a la pena de muerte- no pudo ser encontrado. El abogado de Simpson, Robert Shapiro, les dijo a los agentes que su cliente había desaparecido alrededor de mediodía y que la última vez que había sido visto estaba en compañía de su amigo y excompañero de equipo Al Cowlings. Fue entonces cuando las autoridades realizaron una dramática rueda de prensa en la que anunciaron que Simpson se había convertido en fugitivo y solicitaron la ayuda del público para que pudiera ser capturado. Robert Shapiro también compareció ante los medios para pedirle a su cliente que se entregara “por el bien de su familia y de sus hijos”. Robert Kardashian -padre de la estrella de la telerrealidad Kim Kardashian y amigo personal de Simpson- leyó ante la prensa una de las tres cartas que el exdeportista había dejado antes de desaparecer en la que negaba estar involucrado en el asesinato y parecía indicar que tenía intención de quitarse la vida. “No sientan lástima por mí. He tenido una gran vida, grandes amigos. Por favor, piensen en el verdadero O.J. y no en esta persona perdida”, decía Simpson en la misiva. “El juicio del siglo” en EE.UU.El interés mediático por el caso Simpson continuó hasta el inicio del juicio en contra del exdeportista, que arrancó en enero de 1995 y duró nueve meses, siendo cubierto por más de 2.000 periodistas de todo el mundo. Los fiscales argumentaron que Simpson mató a Brown en un ataque de celos. La evidencia presentada en el juicio incluyó pruebas de sangre, cabello y fibras que vinculaban a Simpson con los asesinatos. En uno de los momentos más memorables del juicio, los fiscales le pidieron a Simpson que se pusiera los guantes manchados de sangre encontrados en la escena del crimen, pero Simpson tuvo dificultades para que le encajaran. Eso llevó a uno de los abogados de Simpson, Johnnie Cochrane, a decirle al jurado en sus argumentos finales una frase que quedó para la posteridad: “Si no ajusta, deben absolverlo”. La defensa argumentó que Simpson había sido incriminado por el racismo de la policía de Los Ángeles. Dos años antes, varios agentes de la ciudad californiana habían sido absueltos tras pegarle una paliza al afroestadounidense Rodney King, pese a que la agresión había sido grabada en video. Se calcula que el 3 de octubre de 1995, cerca de 145 millones de personas vieron en directo por televisión como Simpson era declarado no culpable, en un veredicto que dividió a la sociedad estadounidense. Pero los problemas de Simpson con la justicia no acabaron ese día. Dos años más tarde fue condenado a pagar más de US$30 millones a las familias de su exmujer y del amigo de esta al ser hallado culpable en un juicio civil, aunque nunca llegó a pagar esa indemnización. En 2007 fue detenido por robo a mano armada y secuestro, en un caso por el que acabó siendo condenado a entre 9 y 33 años de cárcel, saliendo de prisión en 2017.

Mérida

Supervisa Vila Dosal avance de las obras del Corredor Turístico y Gastronómico

El Gobernador Mauricio Vila Dosal constató supervisó nuevamente las labores de construcción del Corredor Turístico y Gastronómico que se realizan sobre la calle 60, los cuales están avanzando de acuerdo con lo programado, por lo que en breve estarán listos para ofrecer un renovado rostro al Centro Histórico de Mérida, que contribuya a detonar el turismo y la economía de la zona. Vila Dosal, acompañado del titular de la Secretaría de Obras Públicas, Aref Karam Espósitos, y del director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, realizó un recorrido para supervisar los trabajos, que iniciaron en la calle 47 con 60, tramo que abarca del parque Santa Ana a la zona del remate. Posteriormente, el Gobernador caminó sobre la calle 60 hasta el Palacio de Gobierno, donde pudo corroborar las labores que cuadrillas de trabajadores realizan, las cuales consisten en la rehabilitación de calles y banquetas, así como mejoramiento de la imagen urbana y plantación de 150 árboles que darán sombra en el derrotero. A su paso, Vila Dosal saludó a empleados y dueños de comercios que se encuentran en la zona, como Ilda Sierra Mac, quien tiene una tienda de ropa típica y souvenirs, quien destacó los beneficios de esta obra, pues atraerá a más visitantes lo que significa para los comerciantes de la zona mejoren sus ventas. “Ahora que vemos lo que están haciendo solo puedo decir que está valiendo la pena la espera, está quedando precioso”, afirmó. Hay que recordar que el Gobierno del Estado está plantando de manera gradual un total de 150 árboles de la especie maculís en el Corredor Turístico y Gastronómico con el objetivo de arborizar esta zona de la ciudad y lo cual es parte de las acciones que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para contar con más espacios verdes. Los maculís que se están plantando nacieron en bolsa, fueron cultivados en sol, por lo que es la especie más apta para el Corredor Turístico y Gastronómico, pues cuando crezcan, compondrán un atractivo túnel de floración rosada. Además de los 150 árboles, el proyecto también contempla la incorporación de más plantas de ornato en el camellón de la calle 47 con 56-A y 60; así como nueva reforestación en la glorieta del remate de Montejo que al ampliarse tendrá más plantas de ornato. Es importante resaltar que, para que la plantación de estos árboles sea efectiva, se adquirieron plantas con edad de entre 7 y 8 años de edad con raíces bastante desarrolladas, con lo que el riesgo de mortandad es mínimo; asimismo, se llevará a cabo una etapa de riego con lo que dentro de 4 semanas ya estarán completamente establecidas las plantas para comenzar a crecer. En su recorrido, el Gobernador, junto con la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, igual visitó el teatro José Peón Contreras para corroborar el progreso de las acciones de restauración de la infraestructura, el mobiliario y los elementos patrimoniales, el cual avanza a buen tiempo para que los yucatecos recuperemos este histórico recinto. El Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico es una obra que conectará la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plancha”, de manera segura, accesible y sustentable para todos; proyecto en el que el Gobierno del Estado es el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo, para lo que se invierten 174.3 millones de pesos. Este proyecto está contemplado en la Declaración Mérida 2050 y, con él, se mejorará un total de 1,750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz. También, se consideraron espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona.

Yucatán

Nueva etapa de prosperidad yucateca: presenta Barrera su Agenda de Gobierno en municipios

“Mi compromiso es con los 106 municipios del estado, por eso uno de los pilares de mi plan de gobierno será destinar un fondo económico para los apoyos municipales, y que nuestros alcaldes y alcaldesas puedan tener recursos para hacer frente a las necesidades, servicios públicos e imagen del municipio”, manifestó el candidato a la gubernatura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha. En ese sentido, Barrera Concha se comprometió a que su gobierno será sensible y cercano a la gente y sus municipios, y en el caso de Uayma, propuso rehabilitar el cenote, así como remodelar el mercado municipal para atraer más turismo y, con ello, generar más ingresos económicos para las familias. “Vamos a promover un circuito turístico que privilegiará esta zona, para que cada vez sea más visitada por su gastronomía y por su belleza”, expresó. Aunado a ello, aseguró que construirá una nueva economía popular y solidaria para las y los trabajadores independientes, otorgándoles créditos resolventes. Además, ofreció servicios de salud gratuitos y un seguro de vida. Asimismo, dijo que trabajará en mancuerna con la gente de los municipios que se dedican al campo, mediante apoyos sociales como Círculo 106, que ofrecerá herramientas, capacitación y comercialización justa para las y los productores y también anunció que el programa Peso a Peso continuará y se duplicará, pues por cada peso que aporte el productor el gobierno otorgará dos. También reconoció la altura de miras de las y los habitantes de Uayma, quienes decidieron sumarse a la tarea de cuidar a Yucatán. Antes de encabezar el evento, Renán Barrera también recorrió las calles del municipio, acompañado de cientos de ciudadanas y ciudadanos, donde tocó las puertas casa por casa para refrendar su compromiso y visión de trabajar por las causas sociales del estado y ser el próximo gobernador de Yucatán. Gira Tixcacalcupul y Chikindzonot Siguiendo con su recorrido por el interior del estado, Renán Barrera también encabezó una caminata y mítin en Tixcacalcupul y Chikindzonot. En ambos municipios aseguró que construirá una nueva economía popular y solidaria, con más apoyos a quienes menos tienen, que mejorarán ingresos de emprendedores y de quienes buscan empleo. Velarán también por los trabajadores y las mujeres guerreras de todo el interior del estado, como las urdidoras de hamaca, cocineras, comerciantes, etc. Finalmente, convocó a las y los yucatecos a no bajar la guardia y seguir replicando el mensaje de unidad y las propuestas que traerán grandes cambios y una nueva etapa de prosperidad para el estado.

Mérida

Mérida se consolida como uno de los destinos favoritos de viajeros nacionales y extranjeros

Con el objetivo de fortalecer a Mérida como un destino turístico diversificado, que abarca la gastronomía, cultura, congresos y convenciones, el Alcalde meridano Alejandro Ruz Castro participa en la edición 48 del Tianguis Turístico de México, que se lleva a cabo del 8 al 12 de abril en este puerto. El alcalde de la capital yucateca destacó la importancia de esta feria turística como un espacio relevante a nivel nacional para la generación de nuevos proyectos turísticos y la consolidación de estrategias que a través del turismo beneficien a los meridanos y yucatecos en general. Asimismo, resaltó la oportunidad de establecer vínculos con distintos países para promover y posicionar a Mérida como destino turístico a nivel internacional. Acompañado por el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena y por la subdirectora de Turismo, Esmeralda Ríos Cárdenas, la delegación participará en diversas citas de negocios, mesas de trabajo y alianzas estratégicas, con el fin de consolidar a Mérida como una ciudad de primer nivel para los turistas y visitantes de todo el mundo. En el primer día de actividades, el Alcalde participó en la ceremonia oficial de inauguración de la edición 48 del Tianguis Turístico de México que reúne a 1,941 expositores de 930 empresas de las 32 entidades federativas del país; así como también con 1,162 compradores, 682 empresas participantes y 41 países. En el marco de este encuentro, Ruz Castro mantuvo una reunión con el Presidente de la Comisión Nacional de Turismo de la Confederación Nacional de la República Mexicana (COPARMEX), Héctor Flores Santana. Durante la reunión se exploraron nuevas tendencias de promoción turística que atraigan al turista internacional, con el objetivo de maximizar la promoción de Mérida como destino turístico. Además, se acordó trabajar en conjunto con la Coparmex Mérida, especialmente en el área de turismo, para desarrollar una agenda y establecer los pilares estratégicos basados en cinco áreas clave: proyectos de desarrollo y promoción turística, manejo y gestión de crisis, competitividad del sector, sustentabilidad y fortalecimiento del sector. Finalmente, como parte de su agenda de trabajo, este miércoles, Ruz Castro asistirá al corte de listón y recorrido inaugural por la exposición. Posteriormente, visitará el pabellón de Yucatán, a cargo de la Secretaría de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR). Además, sostendrá reuniones de trabajo con el director general de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo Federal, Genaro Fausto Lozano Espinosa, con el propósito de conocer los casos de éxito de los Pueblos Mágicos/ Barrios Mágicos del país. De igual manera, se reunirá con el vicepresidente de Marketing y Ventas de Enjoy Travel Group, Luis Jiménez, a fin de comentar el avance que se ha generado en relación al multi destino Madrid- La Habana- Mérida.