Mérida

“Mérida en Domingo” será en el Parque de Santa Ana a partir de este domingo

El Ayuntamiento de Mérida confirma que, tras varias mesas de trabajo realizadas con los oferentes de “Mérida en Domingo” y privilegiando el respaldo a su economía, este programa será reubicado en el Parque de Santa Ana, debido a las obras de rehabilitación en la Plaza Grande por parte del Gobierno del Estado. El Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, acompañado del Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo, y el Director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, sostuvieron hoy una reunión con representantes de los oferentes de “Mérida en Domingo”, en la que se llegó al acuerdo de que dicho programa se realice a partir de este 21 de abril en el Parque de Santa Ana en su horario habitual. En las reuniones entre dependencias del Ayuntamiento y los oferentes, se escucharon peticiones y sugerencias, e inicialmente se propuso el Parque de San Juan para reinstalar el popular programa. Luego del análisis y diálogo quedó como sede el parque de Santa Ana. Al respecto, el Presidente Municipal agradeció el compromiso de los oferentes del programa dominical y aseguró que en todo momento se ha tenido un constante diálogo con ellos, reconociendo su preocupación, entusiasmo y voluntad para colaborar. Con base en lo acordado en esta reunión, los artesanos y vendedores de textiles se establecerán a lo largo de la explanada general del Parque de Santa Ana, ubicación que fue escogida de acuerdo con la petición de los oferentes de estar situados en un mismo lugar o espacio cercano a la zona turística de Mérida, ya que aseguraron el programa tiene esa vocación. Los oferentes que se dedican a la venta de comida, se colocarán a un costado de la iglesia, mientras que los vendedores de frituras trabajarán de forma alternada en el mismo parque, pero ubicados sobre la calle 60 entre la 47 y la 45. Por su parte, los trovadores serán reubicados al Parque Hidalgo y Parque de la Madre, debido al carácter cultural que tienen ambos espacios. Los aseadores de calzado permanecerán en el primer cuadro de la ciudad y se situarán en la banqueta de la Calle 63 entre 60 y 62, previa autorización de la Policía Municipal de Mérida. El gremio de caleseros permanecerá en su paradero habitual ubicado en la Calle 61 entre 58 y 60, únicamente se modificará su ruta de salida, mientras que las calesas eléctricas estarán ubicadas al inicio de Paseo de Montejo y en la zona del “Remate”. En la nueva sede también se reubicarán las letras turísticas de “Mérida”. Cabe resaltar que el programa de “Mérida en Domingo” se realiza de forma semanal a partir de las 10:00 horas. Por último, se informa que las actividades propias de la Semana Meridana serán reubicadas favoreciendo los Barrios Mágicos de la ciudad, al igual que las Ferias de la Salud, que se establecerá en el Parque de la Mejorada. Asistieron a esta reunión, entre otras personas, los oferentes, Gabriel Marrufo May, Silvia Perera, Marcy Velázquez, Rosa María Canul y el secretario general de la Unión de Aseadores de Calzado, Francisco José Sáenz Catzín.

Yucatán

Habitantes de Progreso cuentan con nueva cámara hiperbárica

Progreso, Yucatán, 18 de abril de 2024.- Progreso cuenta con una nueva y moderna cámara hiperbárica de última generación que comenzará a funcionar la próxima semana para brindar atención médica a los pescadores que sufren descompresión, así como para los tratamientos de personas que padecen enfermedades como diabetes o que presenten quemaduras, producto del impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal para seguir transformando la salud en Yucatán. En gira de trabajo por este municipio, Vila Dosal constató los trabajos de la Casa Ejidal y el funcionamiento del Centro de Salud, ambos en la comisaría de San Ignacio, con lo que se está mejorando la vida de las y los habitantes. En el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Progreso donde se instaló la nueva cámara hiperbárica, Vila Dosal verificó el funcionamiento de este novedoso equipo que es el modelo más grande y cómodo del mundo pues, minimiza la ansiedad por claustrofobia, cuenta con observación continua del paciente, así como con altavoces duales para el constante monitoreo, la camilla puede ser reclinada y permite un tratamiento individual de los pacientes. El equipo cuenta con certificación internacional y registro sanitario de Cofepris. Este equipo, que constató el Gobernador junto con el titular de la Secretaría de Salud (SSY) Mauricio Sauri Vivas y el alcalde anfitrión, Roger Gómez Ortegón, permitirá un mayor número de servicios gratuitos disponibles en atención a oxigenación hiperbárica, así como el de curaciones y heridas. Todo ello, en beneficio de 97,592 personas que no cuentan con seguridad social no sólo de Progreso sino de municipios como Telchac puerto, Telchac pueblo, Yobaín, Sinanché, Motul, Ixil, Hunucmá, Dzemul, Chicxulub pueblo, Baca, Dzilam de Bravo y Dzilam González. Los servicios que prestará esta cámara hiperbárica son manejo de pacientes con síndrome por descompresión, pie diabético, heridas crónicas, sordera súbita, intoxicación por monóxido de carbono, lesiones por aplastamiento, escaras, úlceras en piernas y pies, quemaduras térmicas agudas e injertos de piel o colgajos comprometidos, entre otras. Para su instalación, se realizaron trabajos de adecuación en un área del Centro de Salud con Servicios Ampliados de Progreso, con la demolición de muros, cambio de acabados, pisos, cancelerías, luminarias, pintura, imagen institucional, instalación de plafones y muros de tablaroca, adecuación de área de esterilizado, modificación de instalaciones de aire acondicionado e instalaciones hidrosanitarias, adecuación de voz y datos, conexión para el manifold e instalación de oxígeno. En total, se invirtieron más de 5.2 millones de pesos entre el novedoso equipo y los trabajos de construcción para su instalación. Posteriormente, el Gobernador corroboró la rehabilitación del Centro de Salud en la comisaría de San Ignacio, obra con la que habitantes de esta comunidad ya cuentan con servicios de salud de calidad en espacios mejor equipados, modernos y más dignos. Ante el comisario de San Ignacio, Israel de Jesús Cauich Canché, Vila Dosal indicó que estas mejoras se realizan para acercar los servicios de salud y que a la gente les cueste menos, por lo que estamos brindando nuevos servicios. “Aquí en San Ignacio, los miércoles habrá laboratorio de sangre, ultrasonido en el módulo Médico 24/7, dentista y servicio de psicología, además de que contarán con doctor las 24 horas 6 días a la semana”, explicó el Gobernador. “Todos estos son servicios que antes no tenían en San Ignacio y antes tenían que ir a otros lugares y gastar y ahora son gratuitos, por lo que invito a la población a sacar su Tarjeta Universal de Salud que es gratuita para que tengan acceso a ellos sin costo”, afirmó Vila Dosal. Sobre la transformación de la salud que se está viviendo en el estado, el Gobernador indicó que actualmente se están construyendo 3 hospitales en el estado, uno de ellos está realizándose junto con la Marina con el Hospital Naval de Progreso y se acordó que no solamente atiendan a los marinos sino a toda la población civil, con lo que en una emergencia ya no tendrán que ir a Mérida para ser atendidos, sino que podrán ir al nuevo Hospital Naval de Progreso. Cabe recordar que, como parte de la transformación de la salud, el Gobierno de Vila Dosal está remodelando los 140 centros de salud que existen en todo el territorio, brindando instalaciones más cómodas y modernas para una atención de mayor calidad. Además, a todas se les ha dotado de una mochila roja y un tanque de oxígeno para estabilizar a pacientes que están sufriendo un infarto y que tenga más posibilidades de sobrevivir en lo que llega la ambulancia y se le traslada a un hospital, como corresponde. Finalmente, Vila Dosal constató los trabajos de la Casa Ejidal de esta comisaría donde se aplicó raspado y cambio de pintura en todo el inmueble, rotulación de títulos y logotipos, así como la instalación de lámparas y ventiladores de techo. También, se equipó con sillas, mesas, archivero, bocina, micrófono, lámparas LED de techo e instaló material eléctrico, todo en favor de 89 ejidatarios, a través de una inversión de 50 mil pesos.

Policia

Madre condenada por no pagar pensión a sus hijos

Una mujer identificada como A.L.C. fue encontrada culpable del delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, luego de concluir el juicio oral en su contra, por lo que ahora está a la espera de la audiencia de individualización, donde se le informará la pena a cumplir por el mismo. Durante el desarrollo de un Juicio Oral, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de pruebas periciales, documentales y testimoniales que constan en la causa penal 218/2021, lo que permitió obtener un fallo condenatorio en contra de la acusada, quien no ha cumplido con el pago mensual correspondiente para sus dos hijos menores de edad. En el proceso, los fiscales de litigación establecieron que el denunciante y la acusada sostuvieron una relación sentimental en la que procrearon dos hijos, pero tras la separación, se acordó que la madre debía pagar por concepto de pensión alimentaria un monto mensual, el cual no ha cumplido ni con regularidad ni en cantidad, lo que motivó esta denuncia. Por último, la Juez Unitaria del Cuarto Distrito convocó a las partes involucradas para el próximo 22 de abril del presente año, a la audiencia de individualización de condena, donde se darán a conocer las sanciones que la acusada deberá cumplir por los hechos antes relatados.

Cultura Entretenimiento

Celebran Día de la Niñez con cartelera artística

En celebración por el Día de la Niñez las infancias disfrutarán de actividades gratuitas de música, danza y literatura, así como diversos talleres del 20 al 30 de abril en distintos espacios de Yucatán. La Banda de Música del Estado dirigida por Luis Antonio Koyoc Canché, realizará el concierto Grillito Cantor, a cargo de los cantantes Maricarmen Pérez, Emma Isabel, Jesús Armando y Javier Alcalá el domingo 28 de abril, a las 18:00 horas, en el Palacio de la Música-Centro Nacional de la Música Mexicana. El Coro de Cámara de Yucatán, bajo la batuta de Jonathan Rentería Valdez llevará a cabo el concierto El corazón siempre es niño: ¡Cri Cri por siempre un viaje por algunas canciones del grillito cantor! en el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (CAIMEDE), el viernes 26 y que repetirá para todo el público el lunes 29, a las 18:00, en el Centro Cultural “Ricardo López Méndez” de Cordemex. El viernes 26, a las 17:30 horas, en el Centro Cultural La Ibérica, la Orquesta Comunitaria de Cuerdas Renacer ofrecerá un recital y al día siguiente, al mediodía, en la Biblioteca Pública Central “Manuel Cepeda Peraza”, las agrupaciones Armonía Viva y Voces de Acuti dirigidas por Isaac Vazquez Nar tendrán un concierto coral didáctico. El Ballet Folklórico Infantil del Gobierno del Estado, a cargo de Nelsy Ku, llenará de ambiente festivo el patio central de la Casa de la Cultura del Mayab con una Vaquería Yucateca el 30 de abril en punto de las 19:00. Por su parte MákinaDT y Shift/Art in Movement llevarán a cabo el montaje dancístico Horizonte a las 16:00 y 18:00, en el Centro Cultural de la Niñez Yucateca (Cecuny). La compañía Fábula realizará el jueves 25, la obra de títeres Peek Friendly en la primaria “Libertad Menéndez” de Mérida junto con una donación de acervo para su biblioteca; el mismo día Los Payadzules presentarán, el espectáculo Imagina a las niñas y los niños de la escuela “Doctor Montessori” de Maxcanú y el 29 a los del plantel “Jacinto Canek” de Acanceh. Balita Balam y su compañía de teatro 3ra. Llamada llevarán a cabo el montaje escénico Escuadrón Planeta en el “Ricardo López Méndez”, el día 26, a las 18:30, previamente a las 16:00, Borba Teatro dirigido por Nelson Cepeda, presentará Malas palabras en la Asociación Mexicana de Apoyos a Niños con Cáncer (AMANC) ubicada en la colonia Bojórquez y el 30, en la primaria “Conrado Menéndez Mena” de Tecoh. El domingo 28, a las 13:00, la agrupación Happy Show de Gilberto Palma realizará el show interactivo Conoce tus tradiciones en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM), que repetirá el lunes 29, a las 12:30, en el comedor comunitario Reffertorio. El mismo día en la primaria “Amparo Rosado” de Hunucmá tendrá lugar la puesta en escena Cuentos y leyendas de Yucatán bajo la dirección de Wendy Cruz. En el área de literatura se llevarán a cabo los eventos ¿Por qué lloras tierra? y el Origen del Día Mundial del Libro, los días el 20 y 27 respectivamente, a las 10:00, ambas en la Sala de Lectura Ts’íibil T’aan del GMMMM; el Festival Juvenil de la Lectura en la escuela secundaria “Benito Juárez García” de Chicxulub Puerto, el 24. El sábado 27, Luna Cuentacuentera y ¿Te lo cuento otra vez? compartirán con el público las historias de Kimishibai y Señas, a las 10:00, en la “Manuel Cepeda Peraza”, y una hora más tarde, en el mismo lugar, Hilos de vida a cargo de Dulce Salas. El lunes 29, realizarán un Festival de la Lectura en la primaria “Emiliano Zapata” de Kanasín con Las palabras importan, Yo también siento, Mi amigo elefante, Como me ves te verás, entre otras actividades. También se impartirán los talleres Los turistas. Visitando sitios históricos de Yucatán, los días 20 y 27; y El gran reto. Jugando con números mayas, el 21 y 28; ambos en el espacio creativo Mejen Paalal del Museo Maya a las 11:00. En la Comunidad Educativa Yaxunah realizarán el de apreciación titulado Literatura + Ilustración, el 23. Por su parte Elena Martínez Bolio ofrecerá el de artes visuales denominado Yo me exploro el 27 y 28 a partir de las 9:00, en la tienda de abarrotes La patrona de Xocén, Valladolid; y la compañía El Globo Arte y Cultura el literario y teatral El mago de Uxmal en la Sala de Usos Múltiples del GMMMM a las 13:00 del sábado 27.

Deportes

Vila Dosal visita el parque de béisbol de Kanasín, nueva casa de los Leones de Yucatán

Kanasín, Yucatán, 17 de abril de 2024.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal realizó este día un recorrido por el parque de béisbol de Kanasín, que en la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) será la casa de los Leones de Yucatán, inmueble en donde la próxima semana recibirán en la serie inaugural a los Tigres de Quintana Roo, en una edición más del clásico peninsular. Vila Dosal, junto con los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda y Alejandro Orozco García, director General del Club de Leones Yucatán, el Gobernador constató las obras de este parque que ya está casi listo y el cual fue totalmente renovado desde el campo, hasta los baños, gradas, vestidores, pantallas, luminarias, y demás requerimientos que exige la LMB para albergar juegos de béisbol profesional. Hay que recordar que esta temporada los Leones de Yucatán jugarán en este parque que anteriormente servía para la práctica de béisbol amateur, debido a las remodelaciones del Parque Kukulcán Álamo, casa de los melenudos desde 1982, y que por gestiones del Gobernador está siendo modernizada por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Cabe mencionar que este parque de béisbol tendrá capacidad para más de 5 mil personas, además de que, posteriormente, se tendrá la posibilidad de que se empiecen a organizar ligas y campeonatos a lo largo del año, además de que se abre la posibilidad de que se empiece a crear un semillero importante de beisbolistas, esto de manera coordinada con la directiva de los Leones de Yucatán. Esta nueva casa de los Leones de Yucatán se encuentra a ocho minutos del Anillo Periférico, con una amplia entrada que cuenta con una avenida de dos carriles y un sentido, además de tener una ciclovía y paraderos del Ie-Tram para agilizar la llegada de los aficionados. Acompañado del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Jorge Esteban Abud, y el alcalde de Kanasín, Hilario de Jesús Uicab Can, Vila Dosal revisó los operativos de vialidad y seguridad que se implementarán en este municipio conurbado a Mérida para garantizar la integridad y tranquilidad de la afición que acudan a ver jugar al equipo yucateco. Durante el recorrido, se informó que, durante la actual temporada de la LMB, la SSP desplegará un operativo de vialidad y se tomarán las medidas necesarias en materia de transporte pública para garantizar que quienes acudan a los juegos puedan trasladarse sin contratiempos. Asimismo, se reforzará la seguridad del municipio con elementos de la corporación estatal para garantizar la paz y tranquilidad de la afición. De igual forma se contará con cerca de 500 cajones de estacionamiento en zonas cercanas al parque. El inicio de la temporada fue el pasado 12 de abril en la ciudad de León Guanajuato y se cantará playball en Kanasín, el martes de la próxima semana contra los Tigres de Quintana Roo. La temporada regular tendrá un total de 16 series como locales y 15 de visita siendo un total de 93 juegos.

Cultura

Presentan la “Temporada Olimpo 2024”

 Con una amplia oferta en temas de inclusión, equidad de género, diversidad e innovación, juventud, infantil, arte y naturaleza, entre otros, el Alcalde Alejandro Ruz Castro presentó la Temporada Olimpo que abarcará de mayo a diciembre de 2024 y que enriquecerá la oferta de espectáculos en Mérida. Durante la presentación, que se realizó en el patio central del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, el Presidente Municipal señaló que debido al nuevo nombramiento de Mérida como “Ciudad del Aprendizaje” por parte de la UNESCO, la capital yucateca se ha comprometido a fomentar el aprendizaje a través de las actividades de la “Temporada Olimpo”. “Los proyectos seleccionados no solo fueron elegidos por su calidad artística y su capacidad de entretener, sino también porque ayudan a visibilizar, reconocer e incluso resolver aspectos sociales o retos de convivencia en nuestro municipio”, dijo. Ante representantes de la comunidad artística, señaló que esta edición contempla temáticas como inclusión, genealogía de lo femenino, innovación, jóvenes audiencias, medio ambiente y contenidos para las infancias, ofreciendo un gran abanico de opciones para todos los gustos y edades. “A través de esta oferta cultural vamos a fomentar un ambiente donde cada individuo se sienta valorado, respetado y aceptado, sin importar su origen, identidad, orientación o capacidades”, manifestó. Ruz Castro informó que en esta edición se realizarán 180 actividades en las que participarán 300 artistas, de los cuales 29 fueron seleccionados de la convocatoria “Creadores con Trayectoria” y 20 más de “Jóvenes Creadores”. En su intervención, Andrea Herrera López, del proyecto “Encuentro de Mujeres Titiriteras”, celebró y reconoció la existencia de los Fondos Municipales para las Artes Escénicas y la Música, así como el apoyo del Ayuntamiento de Mérida, a través del Alcalde Alejandro Ruz Castro, en valorar el trabajo de quienes se dedican a la escena. “Estamos agradecidos con nuestras autoridades por abrirnos espacios, y también por considerar los proyectos locales como parte de la oferta cultural de nuestra ciudad, en beneficio de cientos de artistas que se ven favorecidos con estos fondos y de miles de personas que buscan refugio en el arte escénico, y que a través de esta Temporada Olimpo pueden acceder a la cultura a precios módicos, beneficiando así la creación de públicos para las compañías”, expresó. En ese sentido, en su mensaje, Ruz Castro resaltó que: “Esta es nuestra Mérida Cultural, orgullosa de su gente que sabe disfrutar de las creaciones e innovaciones artísticas, que goza de las expresiones del arte, que nos identifica y que hace vibrar a Mérida como Centro Cultural en el sureste de México”. A su vez, Irving Berlín Villafaña, director de Cultura, recordó que gracias a la aprobación de las y los regidores integrantes del cabildo, los proyectos artísticos aceptados de la Temporada Olimpo 2024 se encuentran resguardados y no se verán afectados por el cambio de administración. “Es sabido que esta administración termina en unos meses más, sin embargo, tenemos una aprobación que también vale para la siguiente, así que los proyectos que han sido dictaminados valen para la temporada Olimpo 2024 de este semestre y también para el próximo”, explicó. Para conocer todos los horarios y sedes de los eventos de la Temporada Olimpo 2024, se puede ingresar a la página: https://www.merida.gob.mx/capitalcultural/. Finalmente, en el evento, acompañaron al Presidente Municipal las regidoras y el regidor Alice Patrón Correa, Pamela Coello Mena, Celia Rivas Rodríguez, Ana Gabriela Aguilar Ruiz y Ramón May Euán, así como Hugo Castro Morales, del proyecto “Faisán presenta: Circuitos”.

Yucatán

Ya están en Yucatán 5 nuevas unidades más del nuevo sistema de transporte le-Tram

Otras 5 nuevas unidades que se emplearán para arrancar este mes la operación de la tercera ruta del le-Tram La Plancha-Facultad de Ingeniería llegaron a Yucatán para seguir avanzando en la transformación de la movilidad en la entidad que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal con un medio de transporte 100% eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica. Provenientes de España, las unidades fueron trasladadas vía barco hasta llegar a territorio mexicano y arribaron por tierra a Yucatán. Con ellas, ya se cuenta con las 10 que se requieren para el funcionamiento de dicho trayecto, no obstante, ya suman 21 autobuses en total de ese tipo. Cabe destacar que el Ie-Tram es el primer transporte público 100% eléctrico en el Sureste y único en Latinoamérica que impulsa el Gobierno de Yucatán, con lo que el futuro de la movilidad ya está en el estado, ofreciendo un servicio de primera y de calidad a la altura de lo que las familias yucatecas merecen, sin dar un paso atrás. Los autobuses tienen un diseño accesible a través de 4 puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades. Como parte de sus características, cuentan con puertos USB con carga rápida para celular, WiFi, geolocalizador en tiempo real para poder ver su ruta desde la app “Va -y-Ven”, 11 cámaras que permiten una mejor conducción e identificar ciclistas y peatones para evitar accidentes. Estos modernos vehículos brindan todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús; puede llevar hasta 105 pasajeros y genera 0 emisiones de carbono. Tiene 12 metros de largo; sistema de baterías modular, diseñado para adecuarse a muchas necesidades; aire acondicionado específico para vehículos eléctricos, y lo último en tecnología y seguridad. Los vehículos que se utilizan tienen una autonomía de 350 kilómetros, ya con los pantógrafos que estarán instalados, por lo que sacar un autobús antiguo y meter uno eléctrico como éste, es equivalente a tener 170 mil árboles por los próximos 10 años. Hay que recordar que, las 5 rutas que conforman el Ie-tram son: Paseo 60-La Plancha-Teya y Mejorada-La Plancha-Kanasín, que ya funcionan; La Plancha-Facultad de Ingeniería y La Plancha-Umán y La Plancha-Poxilá, que entrarán en funcionamiento próximamente.

Yucatán

La familia del fallecido exgobernador Víctor Cervera hace pública su adhesión a Morena

La familia del fallecido exgobernador Víctor Cervera Pacheco hizo pública su adhesión a Morena en el marco de una cena a la que asistieron Claudia Sheinbaum Pardo y Joaquín Díaz Mena, candidatos a la presidencia del país y a la gubernatura de Yucatán, respectivamente, por la coalición “Sigamos haciendo historia”. Víctor Cervera Hernández, hijo mayor del ex jefe del Ejecutivo, fue quien dio a conocer en las redes sociales la reunión con los candidatos de la 4T, que se efectuó en la residencia de la familia Cervera en la colonia Itzimná. En ese encuentro, de acuerdo con el “post” público, Claudia Sheinbaum felicitó a la abogada Amira Hernández Guerra, viuda de Cervera Pacheco, por su cumpleaños 85. “La primera felicitación para mi mamá por sus 85 años fue de Claudia Sheinbaum, fue un gusto recibirla en casa y familia, es una mujer que al igual que mi mamá ha trabajado y luchado toda su vida y que pronto hará historia en México”, escribió Cervera Hernández. Además de los ya mencionados, en la cena estuvieron Felipe Cervera Hernández, quien ocupó varios cargos bajo gobiernos del PRI; su esposa, Karla Acereto, y Rommel Pacheco Marrufo, candidato de Morena-PVEM-PT a la alcaldía de Mérida, entre otras personas.

Yucatán

Gobierno de Mauricio Vila alcanza la meta de sembrar un millón de árboles

Yucatán logra la plantación de un millón de árboles, superando la meta inicial de 600 mil dentro la Declaración por Mérida 2050, con el programa “Arborizando Yucatán” que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal en equipo con los yucatecos, cifra histórica alcanzada para la conservación del medio ambiente y seguir haciendo un Yucatán cada vez más sustentable. Al respecto, la ambientalista y fundadora de la organización no gubernamental (ONG) Fundación Chalchi, Olga Díaz Ordaz Terrones, reconoció este hecho que, aseguró, es un gran logro que nadie había alcanzado en tan poco tiempo. “Es algo inédito a nivel nacional, lograr en una gestión un millón de árboles es algo que a la sociedad civil nos complace mucho ya que sabemos el beneficio ambiental que genera. El hecho de que se comprometan en las políticas públicas con la arborización es algo muy importante para Yucatán”, aseguró. Ordaz Terrones indicó que la ideología y visión del Gobernador Mauricio Vila Dosal está apostando al desarrollo sustentable respondiendo a la necesidad actual pues el tema del medio ambiente debe sumarse al tema político de forma urgente. “Sembrar un millón de árboles en tan poco tiempo quizá es ponerle un poco de agua al incendio, pero ya lo estamos haciendo. Gracias por esas acciones conjuntas, fue un gran logro del gobierno estatal y hacemos un llamado a replicar estas acciones”, agregó la ambientalista. En el Corredor Turístico y Gastronómico del Centro Histórico, en el tramo de la calle 47 con 60, a un costado del parque de Santa Ana, Vila Dosal encabezó la plantación del árbol número 1 millón, un Makulis de hojas rosadas, acto en el que estuvo acompañado del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro y la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Diana Pérez Jauma. Con ello, la administración estatal llegó al millón de árboles plantados y que, junto con los más de 244 mil del Ayuntamiento de Mérida, se llegó a un total de un millón 244 mil 084 plantados en los últimos 5 años en un esfuerzo conjunto. En ese marco, se anunció la plantación de 200 mil plantas más por parte del Gobierno del Estado para llegar a más de 1.4 millones de árboles plantados en la entidad, es decir, más del doble del compromiso hecho desde el inicio de esta administración. Resultado de los importantes esfuerzos por un Yucatán más verde, se logró la entrega de un millón de árboles lo que representa más de 3,074 hectáreas arborizadas y se traduce en un 166% de avance con respecto a la meta inicial, contribuyendo en equipo con todas las familias para lograr un Yucatán más sustentable. Cabe señalar que, tan sólo en Mérida, el Gobierno del Estado ha logrado plantar un total de 279 mil 652 árboles, lo que representa 858.88 hectáreas. La meta superada este martes, es producto del impulso del Gobernador a través de estrategias como “Arborizando Yucatán” con sus diversas vertientes con la que se ha logrado incrementar la cobertura forestal en la entidad con “Un Niño, Un Árbol” que se implementó en todas las primarias públicas del estado a fin de que las y los alumnos de dichos planteles cuenten con un programa donde se desarrollen temas de cultura y educación ambiental; con este programa se logró abarcar a la fecha, un total de 751 escuelas con quienes en conjunto se plantaron 132,749 plantas que representan más de 398 hectáreas. Con el programa “Escuela Sustentable”, único en su tipo a nivel regional, en los últimos 5 años ha llegado a más de 88 municipios y reconociendo a 261 centros educativos, teniendo como resultado a más de 60 mil alumnas, alumnos, docentes y personal educativo, comprometidos con el medio ambiente. También, se impulsó la estrategia “Arborizando Yucatán en tu Universidad” en donde se ha reforzado la participación de los jóvenes, visitando todas las universidades de la entidad contribuyendo a las acciones para seguir transformando al estado en un Yucatán más verde. Se implementó la Red de Universidades Sustentables (REDUS) en la búsqueda de reconocer e impulsar acciones y esfuerzos en materia de sustentabilidad de las instituciones de educación superior de Yucatán para el impulso de nuevos proyectos y acciones con una visión hacia el desarrollo sustentable en el Estado ya que se trabaja a través de una plataforma digital colaborativa. En la actualidad el esquema cuenta con la participación de 22 planteles universitarios, 46,371 alumnos y 3,776 voluntarios, con quienes se ha logrado como resultado un total de 3,606 árboles plantados, tan sólo en este esquema. Para contribuir a la planificación de la infraestructura verde en la capital yucateca, fueron entregados y plantados árboles que se distribuyeron en áreas públicas como parques, escuelas de educación básica, universidades, así como domicilios privados mediante la donación de plantas nativas en 97 municipios, colonias y comisarías, como parte de los compromisos pactados en la agenda 2050 en conjunto con el Ayuntamiento de Mérida. Entre las metas de este programa, se incluyen acciones para garantizar los servicios ambientales que nos brindan los árboles nativos, lo cual, también fortalece la biodiversidad del estado, y promueve el uso sustentable de los recursos naturales. Para tal efecto, se robusteció un esquema de producción de plantas nativas a través de 5 viveros con los que cuenta el Gobierno del Estado garantizando con esto, la adecuada reproducción de un total de 75 especies arbóreas que al ser nativas cuentan con un porcentaje alto en adaptación y sobrevivencia. Asimismo, se priorizó la plantación de especies específicas que a futuro permitirán mayores servicios ecosistémicos y ambientales, lo que permite menos riesgos ante la infraestructura urbana, diversificando y distribuyendo en todo el estado ejemplares de las especies Chacté, Balché, Xkanlol, Campanita, Roble, Anacahuita, Chacsinkín, Pasak, Chaká, Ciricote, entre otros. Cabe recordar que, recientemente se inició la plantación de 150 árboles de la especie Makulis en la zona del Corredor Turístico y Gastronómico en el tramo que comprende la calle 60 que va de la 45 a la 61 y parte de la 47 por el parque

Yucatán

Renán Barrera y la comunidad evangélica unidos para potenciar todo lo bueno de Yucatán

“Un gobernador debe buscar que su comunidad trabaje de manera cohesionada más allá de colores, partidos políticos e ideologías, porque la capacidad es construir y unir”, manifestó ante líderes y representantes religiosos del estado el candidato a la gubernatura por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha. En respuesta a la invitación que le extendió la comunidad evangélica a Renán Barrera, el candidato escuchó a los cientos de integrantes que acudieron a platicar con él sobre las inquietudes que tienen sobre el rumbo de Yucatán.Barrera Concha destacó que su visión de gobernar incluye a todos los gremios del estado, por ello, reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con las y los líderes religiosos, ya que ellos fungen como gestores del apoyo a la sociedad en temas como salud y alimentación. “Ustedes están en el territorio, frente a una colectividad que demanda justicia social y paz, que requiere de apoyos sociales, por eso, vine a escucharlos para trabajar en conjunto para atender las necesidades de las comunidades yucatecas”, aseveró. En la plática que sostuvieron, los líderes religiosos solicitaron que prevalezca la convivencia armónica en los 106 municipios, ante ello, Renán Barrera destacó que: “trabajaremos para mantener la seguridad, la armonía y la paz social sin promover la polarización o la división social”. Asimismo, convocó a las y los asistentes a replicar el mensaje de unidad y construir una alianza por el bien común de todo Yucatán, para que podamos seguir viviendo en un estado que es la excepción en todo el país.Reunión en Coparmex. En la tarde, el candidato a la gubernatura de Yucatán sostuvo una reunión en la Coparmex, donde presentó sus propuestas de gobierno que incluyen Economía Popular y Solidaria; Más crecimiento para el Futuro; Más Derechos y Mejores Servicios en Salud, Educación, Cultura y Deporte; Un Yucatán con más Seguridad; Más igualdad para tener un estado con Equidad e Inclusión; Una nueva Política Ambiental: Yucatán Verde y Sostenible; Más Movilidad y mejor Desarrollo Urbano; Yucatán Moderno y Funcional; Más recursos para los Municipios; un Yucatán más Justo y con más Participación Ciudadana. Dentro de estos rubros destacó el programa “Mujeres Guerreras”, que será un apoyo económico de forma trimestral, así como créditos financieros a tasas de interés bajas para emprendedores, la duplicación de acciones de vivienda para las familias, entre otros. Asimismo, Barrera Concha recordó que, junto a la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, firmaron el compromiso de la Agenda 2050, donde hay doce propuestas centrales para atender y priorizar la seguridad, mejoramiento de vialidades, pavimentación, mejorar el suministro y tratamiento del agua, combate a la pobreza, la universidad de las mujeres, el impulso a la Noche Blanca a nivel internacional, promoción de la ciudad, atención a la salud y a las y los jóvenes.