Policia

Fue una enfermera la que descubrió el asesinato de una niña de 6 años en Santa Fe, Mérida

Por fuentes extraoficiales se pudo saber que el hecho fue descubierto por una enfermera la cual fue contratada por los mismos padres para revisar a la niña, sin embargo, al darse cuenta que ya no contaba con signos vitales y sí tenía lesiones, intentó llamar a la policía, pero la madre de la niña se lo impidió. La mujer logró avisar a un familiar suyo y éste avisó a la policía. La policía llegó a la casa y la enfermera logró salir de la vivienda, junto con otros menores, para dar acceso a la policía. Se dice que cuando los agentes ingresaron a la casa, la niña estaba en brazos de su papá quién confesó que la pequeña sufría violencia familiar de parte de ellos. De inmediato los agentes activaron los protocolos correspondientes, de violencia familiar y feminicidio y procedieron a detener al padre de la niña y su esposa, para posteriormente ponerlos a disposición de la Fiscalía General del Estado. La casa fue asegurada para las diligencias correspondientes y hasta la mañana de este viernes, la policía seguía en el lugar trabajando en las pesquisas. La noticia tiene consternados a los vecinos. Uno de ellos contó que la menor acostumbraba a jugar todos los días con otros niños de la cerrada sobre la calle principal, además se le veía muy alegre y también le gustaba jugar con un “drone” que tenía.Indicó que, al menos él, no vio a la niña ser maltratada y vivían como una familia normal, por lo que estaba sorprendido de lo que había pasado. Contó que entre los vecinos se ha dicho que los hechos habrían ocurrido a las 4 de la tarde, pero fue hasta las 7 de la tarde cuando la policía llegó al lugar debido a que la madre de la niña había impedido que se llamara a las autoridades y solicitaron a la enfermera con la intención de que ella llame a un medico que certificará la muerte como “muerte natural”. Las investigaciones en torno al caso continúan.

Policia

Padres habrían asesinado a golpes a su hija de seis años en una privada de Ciudad Caucel

El lamentable suceso se reportó en el mencionado fraccionamiento cuando vecinos escucharon gritos de un predio de la zona, dando parte a la SSP. Al llegar las autoridades, una mujer salió corriendo de una casa, solicitando el apoyo de los agentes , ya que una pareja la encerró para que no diga nada de lo que vio. Asustada la testigo quien es médico, le comentó a los uniformados que en esa vivienda había una niña muerta pero los papás no querían que informe nada, motivo por el cual aplicaron los protocolos policiales correspondientes, accediendo al interior. Estando dentro, se dieron cuenta que un masculino tenía entre sus piernas a una niña, quien presentaba varios golpes en el rostro y cuerpo, cerca de él también se encontraba una mujer, ambos dijeron ser padres de la infante. El sujeto de aproximadamente 29 años al ver que los agentes llegaron, se levantó e intentó escapar corriendo, siendo detenido al igual que la mujer para las investigaciones pertinentes toda vez que la niña presentaba signos y huellas de violencia. Hasta ahora se desconoce la causa de muerte de la pequeña y su cuerpo fue levantado para ser trasladado a la morgue de la Fiscalía General del Estado de Yucatán para la necropsia de ley que determinará su deceso. Según vecinos la niña sufría violencia familiar por parte de sus padres identificados como L. G. C., de 29 años y E. L. M., de 25 años, quienes en las próximas horás serán puestos a disposición de la FGE. Hasta ahora no hay un reporte oficial del caso.

Yucatán

Consejeros del INE en Yucatán piden desarrollar proceso electoral en un ambiente seguro

Consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán exhortaron a los actores políticos y a la ciudadanía en general, que ante la cercanía de la jornada electoral “conducirnos todos y todas con civilidad para que podamos gozar de unas elecciones en un ambiente seguro, libre y en paz”. En el marco de una sesión ordinaria del Consejo Local de INE, la consejera Nahayeilli Beatriz Juárez Huet emitió un pronunciamiento a nombre de las consejeras y consejeros electorales contra la violencia política en el proceso electoral concurrente 2023-2024 y mediante el cual rechazaron “enérgicamente cualquier tipo de violencia que quiera ensombrecer y debilitar el proceso y el ambiente electoral”. Si bien es cierto que Yucatán siempre se ha destacado en los primeros lugares a nivel nacional en el índice de Desarrollo Democrático y no se caracteriza por ser un Estado con un alto índice de violencia política, desafortunadamente no ha estado en lo absoluto exento de este tipo de violencia. “Mucho tiempo y recursos se han invertido en nuestro país para construir canales legales de representación y para que intereses encontrados y reclamos puedan procesarse de manera pacífica y civilizada. Debemos mantener la aspiración a erradicar la violencia como recurso político, fortalecer las vías para que se exprese libremente la voluntad de la ciudadanía a través del voto, en apego a normas y prácticas que hagan posible la existencia de un pluralismo político que, a pesar de su confrontación de ideas y visiones, se desarrolle respetuoso de la legalidad. Citó un estudio de Integralia 2024 relativo a índices de violencia política, al tiempo que enfatizó: “lamentamos profundamente cada una de las vidas perdidas y todas y cada una de las agresiones cometidas en el actual proceso electoral. La violencia política atenta contra la convivencia democrática. Nos lastima a toda la ciudadanía y a nuestras instituciones. Por su parte, el consejero Alejandro Burgos Jiménez invitó a todos los ciudadanos y ciudadanas mexicanos “salir a votar el próximo domingo 2 de junio, para elegir en forma pacífica y libre a los integrantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, recordando lo establecido en el artículo 40 de nuestra Constitución Federal: la Soberanía Nacional reside esencial y originalmente en el pueblo, todo Poder Público dimana del pueblo y se instituye para beneficio del pueblo”. Durante su participación en la sesión, dijo que “Votar en las elecciones constituye un derecho y una obligación de los ciudadanos mexicanos y mexicanas que se ejerce para integrar los órganos del Estado de elección popular, pero al mismo tiempo, también es obligación de los ciudadanos mexicanos integrar las mesas directivas de casilla en los términos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Las mesas directivas de casilla son órganos electorales formados por ciudadanos y ciudadanas facultados para recibir la votación y realizar el escrutinio y cómputo de cada una de las secciones electorales donde viven. Las mesas directivas de casilla como autoridad electoral tienen a su cargo, durante jornada electoral, respetar y hacer respetar la libre emisión y efectividad del sufragio, garantizar el secreto del voto, y asegurar el escrutinio y cómputo. A su vez, la consejera María Elena Solís Flores felicitó a las personas supervisoras, así como Capacitadoras Asistentes Electorales por su labor en la conformación de las mesas directivas de casilla, por lo que “vamos a tener una jornada con nuestras mesas y casillas completas. Un gran reconocimiento para todos ellos”, finalizó.

Yucatán

INE Yucatán pide a ciudadanos, candidatos y partidos respetar el periodo de “veda electoral”

El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz invitó a la ciudadanía a que durante el periodo conocido como “veda electoral”, reflexionar “la información recibida durante las campañas electorales, mediante la valoración y confrontación de la oferta política que les permita emitir un voto libre y razonado el próximo 2 de junio. En el marco de una sesión ordinaria del Consejo Local del INE en el estado, dijo que durante la “reflexión electoral”, el instituto “exhorta a todas las partes involucradas en el Proceso Electoral: partidos políticos, candidaturas, gobiernos, empresas e instituciones que realizan sondeos de opinión, medios de comunicación, entre otras, a respetar cabalmente este periodo”. Recordó que durante los tres días previos a la elección y hasta la hora de cierre de las casillas de la Jornada Electoral, “queda estrictamente prohibido publicar, difundir o dar a conocer, por cualquier medio de comunicación, los resultados de las encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales o cualquier tipo de propaganda gubernamental”. Al concluir las campañas de los Procesos Electorales Federal y Concurrentes 2023-2024, inició un periodo de reflexión o veda electoral – del primer minuto del próximo jueves 30 de mayo y hasta el domingo 2 de junio, al término de la votación-, para que la ciudadanía razone su voto, valore las propuestas de las candidaturas y ejerza su derecho al sufragio de manera libre y secreta. Alvarado Díaz recordó que conforme a la Ley General en Materia de Delitos Electorales, se impondrán de cien a doscientos días multa y prisión de dos a seis años, al funcionario partidista o al candidato que ejerza presión o induzca a los electores a votar o abstenerse de votar por un candidato, partido político o coalición, el día de la elección o en alguno de los tres días anteriores a la misma, lo mismo a quien realice o distribuya propaganda durante la jornada electoral. La misma Ley, establece una sanción de cincuenta a cien días de multa y prisión de seis meses a tres años a quien durante los tres días previos a la elección y hasta la hora del cierre oficial de las casillas publique o difunda por cualquier medio los resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de la ciudadanía. El también vocal ejecutivo de la Junta Local del INE citó que conforme a la Ley mencionada, durante la veda están prohibidos: actos de campaña y proselitismo electoral; todo tipo de propaganda electoral; así como la difusión y publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales, los cuales podrán difundirse hasta que se hayan cerrado las casillas. En el mismo sentido, en este tiempo se continúa con la prohibición de difundir propaganda gubernamental (excepto campañas de servicios educativos, de salud, o protección civil), la cual comenzó desde la fecha de inicio de las campañas electorales. En este periodo, la libertad de expresión y la libertad de prensa están garantizadas.

Yucatán

El PAN denuncia a Tina Tuyub y a Verónica Camino por violar la “veda electoral”

Por violar la veda electoral, la representación del PAN Yucatán ante el IEPAC interpondrá una queja en contra de la candidata a la gubernatura de Yucatán por el PRD, Jazmín López Manrique. La queja también se hará en contra de Morena, del PRD, y de la candidata al Senado de Morena, Verónica Camino Farjat. Las candidatas del PRD y de Morena incurrieron en una violación de la veda electoral, ya que este jueves 30 de mayo ofrecieron una rueda de prensa ante representantes de los medios de comunicación, en la que promovieron y difundieron una queja, emitiendo juicios de valor, señalamientos y evidentes mensajes electorales, rompiendo con el orden jurídico y las condiciones legales previstas para los tres días previos a la jornada electoral, establecidas categóricamente por la legislación en la materia. La ley electoral prohibe la difusión de mensajes de campaña, de propaganda o de proselitismo electorales y las manifestaciones públicas a favor o en contra de las candidaturas durante los tres días previos a la jornada electoral, en este caso el domingo 2 de junio. Asimismo, resulta evidente que la presentación de la queja de las citadas candidatas carece de fundamentos y tuvo como único fin realizar manifestaciones públicas con la intención de denostar a un candidato, aprovechando que las candidaturas no pueden realizar manifestaciones al respecto, por lo que se trata de una acción que con injurias busca lucrar electoralmente en perjuicio de la equidad en la contienda. Cabe reiterar que las personas señaladas, son candidatas en el proceso electoral en curso, y que las disposiciones jurídicas son muy explícitas en los límites y prohibiciones establecidos para las candidaturas durante este período, por lo que las autoridades electorales deben actuar en consecuencia. Por todo lo anterior, la representación del PAN Yucatán presentará la queja correspondiente ante el Consejo General del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPAC), solicitando a la autoridad electoral que se apliquen las sanciones adecuadas y se reitere a todas y todos los candidatos en este proceso electoral la prohibición de este tipo de actos que trasgreden el silencio electoral.

Mundo

Trump se convierte en el primer expresidente de EE.UU. en ser hallado culpable en un juicio penal

El expresidente de EE.UU. Donald Trump fue declarado culpable este jueves de los 34 cargos que enfrentaba en un histórico juicio en Nueva York por ocultar un pago a cambio de silencio a la exestrella porno Stormy Daniels. Tras dos días de deliberaciones, el jurado de 12 miembros emitió el veredicto por unanimidad en la corte de Manhattan presidida por el juez Juan Manuel Merchan. El fallo convierte a Trump, quien es el virtual candidato republicano para las elecciones de noviembre de este año, en el primer expresidente estadounidense en la historia condenado en un juicio penal. El exmandatario permaneció impasible mientras escuchaba, uno por uno, los veredictos de culpabilidad del jurado. Trump estaba acusado de falsificar documentos para ocultar un presunto pago a la actriz porno Stephanie Cliffords, conocida como ‘Stormy Daniels’, con el fin de comprar su silencio sobre una supuesta relación que mantuvieron y así proteger su campaña electoral de 2016, algo que él niega. El juicio se centraba en un pago de US$130.000 que Trump le hizo a Michael Cohen, su antiguo abogado personal, quien a su vez aseguró haber comprado con ese dinero el silencio de Daniels. Para los fiscales de Nueva York, esto fue un intento de “influir ilegalmente” en las elecciones de 2016. La condena se anunciará el 11 de julio, según estableció el tribunal. El expresidente se enfrentaría a una pena de prisión de entre un año y cuatro meses, y cuatro años por cada cargo. Sin embargo, debido a su edad y la ausencia de antecedentes penales, podría cumplir una sentencia más corta o quedar libre.

Policia

Se hace amigo del propietario para entrar a robar a su sala de ensayos

Un sujeto identificado como Adolfo Z.S. jamás pensó que sería grabado por una cámara de vigilancia de la sala de ensayos D.P.M., en la colonia Máximo Ancona, justo en el momento en que robaba todo lo que podía el fin de semana pasado. Gracias a que la grabación lo identifica plenamente, fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado, y se espera en breve que ya esté tras las rejas. De acuerdo con lo que se informó, desde semanas atrás el propietario de la sala, ubicada en la colonia mencionada, cerca de la T-1 del IMSS, notó que faltaban algunas cosas, entre dinero y equipos de audio y música. Ante tal situación, instaló cámaras de vigilancia, y el fin de semana pasado en que estuvo ausente por cuestiones de trabajo, el ladrón aprovechó para entrar de nuevo, sin darse cuenta que era grabado. Se le observa en el video revisando un área del predio en donde hay más equipos profesionales de audio, y se detectó que entraba forzando la puerta trasera. Lo peor es que se hizo amigo del propietario del negocio para robarle. Entre el botín hay instrumentos musicales, micrófonos profesionales, controladores de audio, otros equipos diversos, además de dinero en efectivo, por lo cual se presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado, agregándose la grabación en video que lo inculpa. Adolfo Z.S. cerró sus redes sociales luego de que salió a relucir el robo cometido a quien le dio toda su confianza, en la mencionada sala de ensayos.

México

Fuman mariguana en el cierre de campaña de Jorge Álvarez Máynez

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– En el evento denominado “Máynez Fest”, en el que Jorge Álvarez Máynez cerró su campaña por la Presidencia, jóvenes asistentes fuman mariguana en el auditorio Blackberry. Durante la presentación de una de las bandas que amenizaron el “Máynez Fest”, algunos jóvenes prendieron un cigarro de mariguana pese a que en la entrada se realizó una revisión e impidieron el paso a quienes portaban encendedores y cigarros. Incluso uno de los artistas pidió a los jóvenes que dejarán de “quemar sus cosas” porque los iban “a sacar”, pese que al principio él mismo dijo que no habría problema ya que el candidato había dicho que no meterá a la cárcel a las personas que fumen mariguana.

México

Asesinan en Guerrero al candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez en su cierre de campaña

Coyuca de Benítez, Gro., 29 May. El candidato a la alcaldía del municipio de Coyuca de Benítez, zona de la Costa Grande, por la alianza PRI-PRD-PAN, José Alfredo Cabrera Barrientos, fue asesinado esta tarde, durante una concentración, por el cierre de su campaña, en la comunidad de Las Lomas. El candidato de la alianza Fuerza y Corazón por Coyuca, recibió dos impactos por arma de fuego en la cabeza, por lo espalda, de acuerdo con los videos difundidos en redes sociales. Por ser un acto público, en el momento de los hechos, varias plataformas de medios de comunicación de la región, llevaban a cabo transmisiones en vivo. En el lugar de los hechos, también fueron asesinados dos personas, quienes fueron abatidos por los escoltas del candidato, Cabrera Barrientos. El priísta, debido a amenazas que ya había sufrido, contaba con escoltas de la Guardia Nacional.

Mérida

Mérida, sede de la Asamblea General de la Red Délice Network 2024

Durante su participación en el evento de bienvenida a la Asamblea General de la Red Délice Network 2024, el Alcalde Alejandro Ruz Castro informó que, a nivel local, el Ayuntamiento de Mérida implementa el programa “Círculo 47” para impulsar y visibilizar la labor realizada por productores, cocineros y promotores, resaltando el valor de la gastronomía en nuestra cultura y tomándola como punto de partida para estrechar lazos con otros pueblos. Ante las y los integrantes de esta Red y representantes del sector turístico y restaurantero, el Presidente Municipal recordó que este programa, el cual se aplica con éxito, permite cerrar el círculo de apoyo al ayudar a comercializar los productos locales, vinculando a las y los productores con empresas como restaurantes y hoteles. “Mediante ese esquema, trabajamos en alianzas estratégicas con instituciones como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Yucatán (CANIRAC), de manera que las y los productores puedan comercializar sus productos en el mercado local, nacional o internacional”, dijo. En el marco del evento, que se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Gran Museo del Mundo Maya, Ruz Castro dio a conocer que la Red Délice se unirá a la tercera edición de Pueblos del Maíz, que se celebrará del 31 de mayo al 2 de junio, evento en el que se contará con la participación de representantes de San Antonio, Texas; Tucson, Arizona y Bérgamo, Italia. En su intervención, Felipe García, presidente de la Red Délice Network, indicó que la intención de realizar esta asamblea en la capital yucateca es conocer y aprender lo que se está realizando en Mérida, para que esas ideas se puedan replicar en las ciudades integrantes de esta Red. “Ustedes en Mérida tienen mucho que enseñarnos. Queremos llevarnos esas ideas y conceptos a nuestras ciudades para replicar lo que están haciendo y quiero decirle a toda la gente de esta ciudad que el trabajo que estamos haciendo es para toda la comunidad, para que toda la cadena de valor tenga éxito”, manifestó. En su turno, Claudia González Góngora, presidenta de la CANIRAC, Delegación Yucatán, destacó que la colaboración internacional fortalece al sector local, ya que las ciudades que conforman la Red Délice Network aportan una diversidad de enfoques y soluciones innovadoras que se pueden adaptar a las necesidades actuales. “Nuestra comunidad restaurantera e identidad gastronómica se va a fortalecer con el aprendizaje mutuo. Esto nos va a permitir mejorar continuamente y enfrentar juntos los desafíos que hoy en día vemos a través de una gastronomía globalizada”, declaró. Asimismo, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, explicó que del 27 al 30 de mayo, las y los asistentes podrán participar en conferencias, mesas panel, ponencias y visitas a productores locales de Círculo 47, entre otros. “Bajo el lema ‘back to the origin’ o ‘retorno a las raíces’, hemos diseñado experiencias, mesas panel, conferencias e intercambio de conocimientos donde celebraremos y honraremos a las y los productores locales, a los ingredientes milenarios, a las técnicas que ustedes han ido conociendo de los chefs y de las cocineras tradicionales, y como dice su nombre, a nuestras raíces, de las cuales nosotras y nosotros los yucatecos estamos sumamente orgullosos”, finalizó.