Mérida

Ayuntamiento mantiene compromiso de dar mejores condiciones y herramientas a policías municipales

Como administración comprometida en mantener los altos estándares de seguridad en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida trabaja todos los días para mejorar las condiciones de sus agentes, con el fin de elevar su calidad de vida y el tiempo de convivencia con sus familias, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “En esta administración nos hemos ocupado de mejorar las condiciones laborales de la Policía Municipal, con equipos e instalaciones más cómodas y dignas para aquellos quienes arriesgan diariamente su integridad física para salvaguardar la de todas y todos”, dijo. En la conmemoración del Vigesimoprimer Aniversario de la Policía Municipal de Mérida, el Alcalde resaltó que ser miembro de esta corporación de seguridad pública debe ser un motivo de orgullo, ya que se mantiene entre los primeros lugares en percepción de confianza en las encuestas ciudadanas, un logro que se ha alcanzado gracias al trabajo en equipo entre la corporación y otras autoridades. “La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) establece que somos la tercera policía municipal mejor evaluada en todo el país, estamos por encima de indicadores de niveles de confianza, convirtiéndonos en una institución proactiva que identifica, resuelve y previene el delito para generar una mejor convivencia social”, expresó. En el evento el Alcalde estuvo acompañado por Claudia González Góngora, presidenta de la CANIRAC, Delegación Yucatán; Armando Chapur Achach, en representación de Levy Abraham Macari, presidente de la CANACO SERVYTUR Mérida; inspector jefe Jesús Novelo Chan, en representación de Luis Felipe Saidén Ojeda, secretario de Seguridad Pública del Estado; teniente coronel de infantería Miguel Angel Santiago Juanes, en representación del general de división diplomado de estado mayor, Ricardo Flores González, comandante de la X Región Militar; vicealmirante cuerpo general diplomado de estado mayor José Ramón López Luna, comandante de la XIII Zona Naval y comisario jefe, Ramón Guardado Sánchez, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, así como Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal. En su intervención, el policía segundo Juan Antonio Navarrete Mapen manifestó que en estos 21 años, la Policía Municipal de Mérida ha pasado de ser un cuerpo policial joven a ser una institución sólida con capacidad de reacción ante cualquier contingencia, y con vocación de servicio a la comunidad, al tiempo que agradeció al Presidente Municipal por el apoyo y respaldo que les ha brindado a todas y todos los miembros. “Durante esta administración se nos han otorgado una serie de incentivos como la mejora de nuestras instalaciones, como baños, dormitorios y cocina, lo cual es muy importante porque dignifica el trabajo que estamos realizando. Esto nos genera al mismo tiempo el compromiso de mantener en alto los valores que dieron origen a esta corporación policial, que son actuar con profesionalismo, responsabilidad, lealtad, honestidad, legalidad, eficiencia y honor”, destacó. Ruz Castro añadió que a estos cambios y mejoras se suma la nueva Sala de Justicia Cívica, que incluye la capacitación del personal operativo en buenas prácticas procesales, mediación y manejo de crisis, con un enfoque en derechos humanos y prevención del delito. “Todo lo anterior nos permite seguir manteniendo a Mérida como una de las ciudades más seguras y con mayor confianza en su Policía Municipal”, dijo. En su intervención, el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, reconoció el compromiso del Alcalde Alejandro Ruz para que el personal esté a la vanguardia en capacitación, tecnología y técnicas para combatir la delincuencia, ayudando así a mantener los espacios públicos como zonas libres de delincuencia y lugares donde las familias disfruten de la paz que ofrece nuestra ciudad. “La seguridad es un tema central en el bienestar de la ciudad, el municipio, el estado y el país entero, por lo que esta administración asumió y ha cumplido el compromiso de ofrecer mejores condiciones y herramientas para el desempeño de sus responsabilidades en Mérida”, indicó. Asimismo, mencionó que en estos 21 años, la sociedad tiene como uno de sus pilares de compromiso el trabajo que se desarrolla en las escuelas mediante las estrategias de prevención del delito, como el programa D.A.R.E., que ofrece un puente para que los niños, niñas y jóvenes se alejen de la violencia y las adicciones, formando un futuro donde la armonía y la paz los guíen a construir una mejor sociedad. Durante el evento, se entregaron reconocimientos al personal operativo y administrativo por sus 10, 15 y 20 años de servicio en la corporación, así como a policías por su labor destacada. También se realizó la entrega de ascensos a cuatro policías. Previo a la ceremonia de celebración, el Presidente Municipal, acompañado de su esposa, Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida, así como de Celia Rivas Rodríguez, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito; Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal y Benjamín Millet Molina, secretario técnico del Programa Guardaparques, asistió al izamiento de la Bandera en el parque de La Mejorada, con motivo del Vigesimoprimer Aniversario de la Policía Municipal de Mérida.

Mérida

El Ayuntamiento fortalece el mantenimiento integral de los espacios públicos del Municipio

Con el propósito de brindar espacios públicos que faciliten la convivencia familiar y fortalezcan el tejido social, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó los trabajos de mantenimiento integral en el Parque San Antonio Kaua II. Acompañado por el director de Servicios Públicos Municipales (SPM), José Collado Soberanis; y el director de Obras Públicas, David Loría Madgud, el Presidente Municipal constató el trabajo que alrededor de 50 empleados de cuadrillas de drenaje, Parques y Jardines, Servicios Generales y Alumbrado Público, llevaron a cabo para mejorar este espacio público. Entre los trabajos de mantenimiento supervisados por el Alcalde estuvieron el desazolve de zanjas pluviales con rejilla en calles aledañas al parque, la limpieza y recoja de basura en el parque y en los alrededores, pintura general, poda y siembra de árboles; y reparación menor de juegos infantiles. Asimismo, para garantizar la seguridad de los usuarios del parque, el personal de Servicios Públicos Municipales realizó cambio de registros y ductos eléctricos para sustituir los dañados por las raíces de los árboles. El Alcalde también constató el mantenimiento y cambio de luminarias, con lámparas de mayor durabilidad, menor consumo de energía y mejor iluminación. También saludó a los trabajadores de las cuadrillas y a los pintores de las gradas del campo deportivo. En este sentido, Ruz Castro informó que además del mantenimiento que brinda a más de 600 parques en colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida, el Ayuntamiento está realizando actualmente la rehabilitación de 23 espacios públicos en el sur. Durante la supervisión, Ruz Castro, en compañía de su esposa y Presidenta del DIF Mérida, Verónica Cetina Arjona, también visitó las instalaciones del Centro de Desarrollo Integral (CDI) de San Antonio Kaua II, donde saludó a las usuarias que en esos momentos se encontraban urdiendo hamacas. Las beneficiarias del CDI agradecieron al Presidente Municipal por los cursos de capacitación que ofrece el CDI, ya que gracias a la venta de las hamacas que urden, pueden apoyar la economía de sus hogares. Cabe mencionar que, en el CDI de San Antonio Kaua II se ofrecen cursos y talleres de cocina y repostería, corte y confección, estilista, jazz, manualidades, urdido de hamacas y yoga.

Yucatán

Diálogo cercano y directo con la comunidad educativa

En un ejercicio de cercanía y diálogo constructivo con la comunidad educativa de todo el estado, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, encabezó una reunión con los jefes de sector y supervisores del nivel Primaria y de Educación Especial, en la que reiteró que las puertas de la dependencia siempre están abiertas para todos los que, desde el respeto a la institución, busquen un acercamiento. En ese marco y acompañado del director Jurídico, Ricardo Cruz; la subdirectora de Recursos Humanos, Liliana Canul Pantoja y las directoras de Educación Básica, Primaria y Educación Especial, Linda Basto Ávila, Adlemy Arjona Crespo y Lida Espejo Peniche, el funcionario explicó que para dar atención a las dudas e inquietudes en torno al aumento al salario, anunciado en mayo pasado, apenas se reciban los tabuladores de la federación se estaría explicando de manera detallada la forma de aplicación a los diferentes conceptos del ingreso. En la reunión se reiteró que el aumento salarial es definido de manera conjunta entre la SEP federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes a su vez lo notifican de manera oficial a los estados para su aplicación en beneficio de los trabajadores transferidos o federalizados. En el caso del personal estatal, el Gobierno del Estado, en un esfuerzo presupuestal de recursos propios, aplica el mismo beneficio año con año. “La Segey es una institución de puertas abiertas, al servicio de las comunidades educativas y siempre hemos reconocido la labor y el liderazgo de cada maestra y maestro, porque ustedes son quienes han formado este país, este estado y a esta sociedad que se siente orgullosa de su magisterio, de sus valores, su vocación y de sus luchas justas, legítimas y con base en la ley”, expresó Vidal Aguilar. Por su parte, los jefes de sector y supervisores, agradecieron el espacio y expusieron que tienen conocimiento que la minuta única se acuerda a nivel nacional y que impacta de manera retroactiva desde el mes de enero, mismo que han informado y continuarán con ese ejercicio de orientación hacia sus directores y docentes para que las manifestaciones no repercutan en perjuicio de la niñez y de la sociedad. Por último, las autoridades educativas, informaron que este ejercicio informativo se replicará en las diferentes escuelas, para entablar el diálogo directamente con el personal docente y de apoyo y asistencia a la educación.

Yucatán

Por fin llegaría la primera secuencia de lluvias a Yucatán: Procivy

Las precipitaciones, que constituirán un alivio a la población en general, sucederán gracias al ingreso de aire marítimo tropical con alto contenido de humedad y su interacción con una vaguada y los posibles efectos de una onda tropical Conforme al análisis emitido por el Sistema de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy, las lluvias serán de intensidad dispersa a partir de este sábado, incrementándose de fuerte y muy fuerte los siguientes cinco días. Está previsto que del 08 al 12 de junio dichas precipitaciones estén acompañadas de actividad eléctrica y vientos de hasta 50 kilómetros por hora al paso de las nubes de tormenta. Las temperaturas oscilarán máximas de 35 a 39°C y de 29 a 31°C en la zona costera, se indica en el reporte de las condiciones del clima a partir de este fin de semana. Por lo anterior, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, llamó a la comunidad a adoptar las debidas precauciones ante los vientos y actividad eléctrica que traerán consigo las lluvias.

Yucatán

Retoman sus actividades habituales los módulos de credencialización del INE en Yucatán

Los 16 Módulos de Atención Ciudadana que tiene el Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán retomarán su funcionamiento habitual a partir del próximo lunes 10 de junio, una vez transcurrida la Jornada Electoral y los cómputos distritales, actividades en las que buena parte del personal que labora en esos módulos estuvo de apoyo. El vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en Yucatán, Eliézer Serrano Rodríguez destacó que la atención a la ciudadanía para tramitar la Credencial para Votar reinició desde el día lunes 3 de junio, sin embargo, el servicio se ofrece solo en ocho de los dieciséis Módulos con que se cuenta, específicamente en los fijos que se ubican en Valladolid, Tizimín, Progreso, Ticul, Kanasín, y en tres de los cuatro de la ciudad de Mérida. A partir de la próxima semana, detalló, las y los ciudadanos podrán acudir al Módulo de Atención de su preferencia para realizar todo tipo de trámite: solicitudes de nuevas inscripciones al padrón -incluyendo a jóvenes que ya han cumplido 18 años-, así como trámites de cambio de domicilio para quienes requieran que su Credencial tenga su nueva dirección. También, reposiciones de credencial por robo, extravío o deterioro, así como solicitudes para actualizar credenciales caducadas o ya vencidas, y en general, se podrá tramitar cualquier modificación, actualización o corrección de datos. “Se hace especial énfasis en invitar para tramitar una nueva credencial a las 27 mil 547 personas Yucatán que tuvieron la posibilidad de votar el 2 de junio utilizando su mica con vigencia “2023”, sin embargo, a partir del 3 de junio esas credenciales fueron canceladas y dadas de baja del padrón electoral, por lo que ya no sirven para votar y tampoco son reconocidas como documento oficial para identificarse. Los 6 módulos fijos funcionarán de lunes a sábado, de 8:00 a 15:00 horas, y los módulos móviles lo harán de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Los módulos ubicados en Plaza Dorada y la colonia México, en Mérida, así como el situado en Kanasín, darán servicio de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los días sábado de 8:00 a 15:00 horas.

Yucatán

‘Huacho’ Díaz alista convenio con el IMSS-Bienestar

ara garantizar un servicio de salud digno para todas y todos los yucatecos, así como condiciones laborales adecuadas para todo el personal, el próximo Gobernador de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, ya alista la firma del convenio con el IMSS-Bienestar. Este convenio permitirá la federalización del sistema de salud del Estado con lo que se implementará un mejor servicio, se contará con medicamentos gratuitos, se cubrirá todo el territorio yucateco y el personal médico tendrá mejores condiciones laborales. Con esta firma, Yucatán será el estado 24 en sumarse a la federalización del sistema de salud para el bienestar y Huacho estará cumpliendo uno de sus principales compromisos de campaña. Este compromiso es posible gracias al apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su conferencia mañanera de ayer anunció que Yucatán está listo para adherirse a este sistema. Además, la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo le dará continuidad a las mejoras en todo el país. A paso firme, la consolidación de la Cuarta Transformación en Yucatán avanza y este 1 de octubre una nueva historia comienza para todas y todos los yucatecos.

Yucatán

Gobierno del Estado cumplirá con aumento salarial para los maestros

El Gobierno del Estado informó que, como ha hecho año con año, cumplirá en 2024 con el pago del aumento salarial a los maestros y trabajadores de la educación, una vez reciba del Gobierno Federal la notificación sobre el correspondiente incremento y los tabuladores del mismo, por lo que llamó al gremio magisterial a expresar sus inquietudes de manera respetuosa, sin llegar a la violencia y tampoco afectar el derecho de terceros. Cabe señalar que los aumentos salariales que cada año se aplican en beneficio de los trabajadores de la Educación en las Entidades Federativas, son de conformidad a la negociación salarial única pactada por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el marco de la Ley de Coordinación Fiscal. En ese sentido, el Gobierno del Estado reitera, como se ha hecho año con año, que aplicará los mismos beneficios para el personal estatal, ya que como es sabido, los aumentos autorizados por la Federación, únicamente aplican para el personal federalizado; en consecuencia, la actual administración, en un esfuerzo presupuestal, hará lo propio con el personal del estado. El Gobierno estatal refrenda su compromiso de puertas abiertas y con total disposición al diálogo respetuoso, tal y como ha demostrado en todas las ocasiones que docentes han tenido inquietudes por temas relacionados a plazas, promociones e, incluso, el aumento salarial anunciado por la Federación. Al respecto, se informa que este día, acudió un grupo de maestros inconformes a las instalaciones de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), impidiendo desde las 7:40 horas el acceso del personal que labora en el edificio central de la colonia García Ginerés. En consecuencia, al subir a hacer entrega de un documento al Despacho, el personal no pudo recibirles puesto que no les habían permitido ingresar. El Gobierno del Estado reitera el llamado a la manifestación en el marco de la ley, con respeto, sin violencia física ni verbal y mucho menos causando daños al inmueble como ocurrió hace dos días.

Policia

Por chupar un “boli”, un taxista sufre accidente que le costó la vida a 3 pasajeros

Ayer se reportó un accidente en la carretera Chumayel-Teabo, en el que perdieron la vida 3 personas, tragedia que se registró cuando el chofer de una camioneta que operaba como taxi perdió el control de la misma y se estrelló con un árbol, cuando se atragantó por estar chupando su “boli”. El ‘boli’ fue convidado al taxista por uno de los pasajeros y lo estaba saboreando cuando se atragantó y perdió el control al volante, se salió del camino. Una vez fuera del camino, el vehículo se impactó contra dos árboles de gran tamaño, los cuales derribó, causándole graves daños. Debido a esto, tres personas que iban dentro perdieron la vida casi al instante, debido a la fuerza de choque.Otras cuatro personas resultados heridas, una de las cuales una fue traslada de gravedad a un hospital de Mérida. Las personas fallecidas fueron identificadas como: Yinmi C. Briceño Ch., quien conducía la unidad de pasajeros y M. Azucena Chavarrea U, ambos de Chumayel y la joven C. Nayeli U. Alonzo, quien viajaba a Teabo a visitar a sus familiares, pues ella residía en Mérida. Con esta última chica viajaba su madre que resultó herida, según vecinos de la localidad de Teabo.

Policia

Detienen a dos sujetos involucrados en el homicidio de un vecino de San Felipe

Dos sujetos imputados por el homicidio de un hombre, cometido el viernes pasado en el municipio de San Felipe, fueron detenidos ayer por la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE). Se trata de Carlos D. P., de 30 años, originario de Mérida, y Leonardo Alfonso H. C., de 29 años y oriundo de Progreso. Otro involucrado en ese crimen es Héctor José A. M., detenido el día de los hechos y quien ya fue vinculado a proceso. De acuerdo con los datos de prueba recabados por los agentes y fiscales investigadores, los tres mencionados habrían privado de la vida a Emilio S. M., conocido como “Mulato”, a cambio de un pago de 60 mil pesos, ofrecidos por una persona aún no identificada. Esa persona habría ofrecido dicha cantidad, con un adelanto de 20 mil pesos, a Leonardo Alfonso H. C. para que consiguiera a dos hombres más que se encargaran de ultimar a la víctima. Leonardo Alfonso contactó a Héctor José y éste a su vez a Carlos; se reunió con ellos para entregarles llaves del predio de la víctima y la ropa que deberían usar en en el crimen. Ese viernes 31 de mayo aproximadamente a las 18:30 horas, Carlos D. P. y Héctor José A. M., ingresaron a la casa de Emilio S. M. y lo golpearon con tubos metálicos y maderos, ocasionándole graves lesiones que le causaron la muerte. Los agentes de la Policía Estatal de Investigación y del Ministerio Público, pusieron a los detenidos a disposición del juez de control que emitió la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado.

México

La OMS confirmó la primera muerte por gripe aviar A H5N2 en México

“Este es el primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus de la influenza A(H5N2) reportado a nivel mundial y la primera infección por el virus aviar H5 en una persona reportada en México”, informa al autoridad sanitaria. Fue este miércoles que la OMS dio a conocer el fallecimiento de un hombre de 59 años residente del Estado de México a causa de una infección por el subtipo A H5N2 de gripe aviar. La muerte ocurrió el pasado 24 de abril, luego de que el paciente presentó síntomas como fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general. La OMS detalló que la víctima no tenía antecedentes de contacto con aves de corral u otros animales. Antes de la aparición de los síntomas agudos había estado postrado por múltiples condiciones médicas subyacentes. Gripe aviar: qué es, causas y síntomas La gripe aviar es una enfermedad respiratoria provocada por un virus de la influenza que raramente afecta a los humanos. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dependiendo del subtipo, la gripe aviar puede ser de baja patogenicidad o altamente patógena: el primero puede provocar una enfermedad leve, a menudo sin síntomas evidentes. En cambio el segundo, especialmente los subtipos H5 y H7 del tipo A, causa una enfermedad grave en las aves y puede propagarse rápidamente, resultando en altas tasas de mortalidad. El mayor factor de riesgo de la gripe aviar es el contacto directo con aves enfermas o superficies contaminadas con plumas, saliva o excrementos de estas aves. También la práctica de desplumar, manipular cadáveres de aves de corral infectadas y preparar estos animales para el consumo en entornos domésticos pueden constituir factores de riesgo significativos El patrón de transmisión entre humanos sigue siendo un enigma, pues en raras ocasiones, la gripe aviar se ha transmitido de una persona a otra, por lo que ha sido objeto de análisis por diversas instituciones de salud. En humanos, los síntomas de la gripe aviar pueden manifestarse entre dos y siete días después de la infección, dependiendo del tipo. Algunos signos son tos, fiebre, dolor de garganta, dolores musculares, dolor de cabeza y falta de aire. Menos frecuentes son otros malestares como náuseas, vómitos, diarrea y conjuntivitis