Deportes

Art Charles hace historia en la LMB en una explosiva noche de triunfo ante Querétaro

Huimilpan, Qro (leones.mx)-. ¡Noche histórica para Yucatán! El “Gigante” Art Charles tuvo una noche de ensueño donde rompió el récord de carreras producidas con 14, además de conectar 4 cuadrangulares en el mismo juego, para convertirse en el sexto bateador en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol que lo ha logrado., con eso los Leones de Yucatán vencieron por paliza de 24-2 a los Conspiradores de Querétaro, y aseguraron la serie en el Estadio Finsus Conspiradores. Art Charles establece 2 récords y empata dos en el beisbol profesional de México; RECORDS ESTABLECIDOS-Más carreras producidas en un juego de 9 entradas (15)-Más bases obtenidas con los hits en un juego de 9 entradas (20) RECORDS EMPATADOS-Más jonrones conectados en un juego (4)-Más hits conectados en un juego de 9 entradas (6) Todo el lineup de los Leones conectó al menos un imparable, siendo sus mejores bateadores; Art Charles (7-6), Norberto Obeso (4-3), Sebastián Valle (4-3, 2 HR), Josh Fuentes (5-3). Ya en el juego, los melenudos se irían arriba en la pizarra con cuadrangular de par de carreras de Norberto Obeso en la primera entrada. Los Conspiradores responderían anotando una carrera en la conclusión del mismo rollo. Los Leones armarían un rally de cinco carreras en la segunda alta con grand slam de Art Charles y force out de Tomo Otosaka que aprovecharía Sebastián Valle para irse al pentágono. En la tercera alta Sebastián Valle se iría para la calle conectando su primer cuadrangular de la temporada para poner la pizarra 8-1. En la conclusión del innings los de Querétaro anotarían la segunda a su cuenta con doble de Yurisbel Gracía. En la cuarta entrada las fieras harían 10 carreras con el segundo cuadrangular de la noche de Art Charles impulsando tres carreras., seguidamente Sebastián Valle conectaría su segundo cuadrangular del encuentro con dos hombres en circulación., Rubén Tejada anotaría la carrera numero 15 de caballito, y volvería a venir el hombre de la noche Art Charles, para conectar doble remolcador de tres carreras y poner la pizarra 18-2. En la alta de la quinta, Art Charles se iría nuevamente para la calle con dos hombres en base y con eso la pizarra se pondría 21-2. Ya en la séptima, ¿quién mas? Art Charles conectaría otro bombazo haciendo la diferencia en el score de 20 carreras. Y en la octava alta, otra vez Art Charles pegaría su segundo doble de la noche remolcando otra carreras más y con eso llegando a sus 15 carreras remolcadas en el juego., seguidamente Charles anotaría por la vía wild pitch para dejar la pizarra definitiva de 24 carreras por 2. En la loma por los melenudos comenzó Francisco Haro quien trabajó cuatro entradas permitiendo dos carreras limpias y recetando seis ponches. En el relevo estuvieron Kenny Hernández (2.0 IP, 1 H, 1 BB, 1 K), quien fue el que se llevó la victoria, Jhon Romero (1.0 IP, 1 H, 1 K), Pedro Payano (1.0 IP) y Aneuris Rosario (1.0 IP, 1 H, 1 K). Por los Conspiadores el abridor fue Cristopher Molina quien recibió siete carreras limpias en dos episodios. El día martes los Leones estarán recibiendo a los Guerreros de Oaxaca en punto de las 7:30 pm para comenzar con su sexta serie de la temporada.

Yucatán

Vila Dosal dejará su cargo como gobernador el próximo 7 de mayo, regresará el 3 de junio

Mérida, Yucatán, 28 de abril de 2024.- El Gobierno del Estado informa que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) notificó la sentencia en la que ordena al Gobernador Mauricio Vila Dosal a que pida licencia a su cargo en un plazo de 10 días, lo anterior, por estar inscrito en la lista nacional al Senado de la República por Representación Proporcional. Como se ha manifestado, el Gobernador Vila Dosal siempre ha sido respetuoso de la Ley, por lo que acatará la resolución dictada y solicitará licencia a su cargo el próximo 7 de mayo y lo retomará una vez terminada la jornada electoral, el día 3 de junio. Asimismo, a partir del 7 de mayo, quedará como encargada del Despacho del Gobernador la actual secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, quien ha sido alcaldesa de Mérida y ha acompañado al Gobernador Vila Dosal en los últimos diez años como parte fundamental de su equipo de trabajo, una persona honesta y de toda confianza del Gobernador. Actualmente, el Gobernador se encuentra en gira de trabajo, en labores de promoción económica del estado de Yucatán, y representará a México en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en el Foro sobre Cooperación, Crecimiento y Energía para el Desarrollo, que se realizará en Arabia Saudita.

Yucatán

La Federación Gastronómica de Yucatán concluyó con éxito su gira por Europa

En Francia la Federación Gastronómica de Yucatán cerró convenios de intercambios académicos y laborales para chefs, con la comunidad europea que abrirán la oportunidad a estudiantes y profesionales de elevar sus conocimientos y mejorar sus habilidades culinarias. En su regreso al estado, el presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Aguirre Aguilar, destacó que, con la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez Cisneros se acordó trabajar de la mano para impulsar los intercambios bilaterales y concretar proyectos futuros de integración académica y gastronómica que favorezcan a estudiantes yucatecos y empresas locales. En Francia, subrayó, se abrió la oportunidad de integrar a estudiantes o profesionales del sector gastronómico a laborar en restaurantes franceses y se prevé que en los próximos meses una delegación de chef de esa nación con estrellas Michelin, a invitación de la federación, lleguen a Yucatán para explorar el estado y maravillarse con las experiencias gastronómicas que posee, desde los cultivos orgánicos, pasando por la miel melipona de Acanceh hasta los restaurantes cosmopolitas de Mérida y Valladolid. “La gira por Europa para promover al estado a través de la cultura gastronómica logró resultados positivos en Francia, el tercer país visitado, ya que la delegación de chefs y empresarios del sector turístico realizaron diferentes actividades dentro de la embajada mexicana en esa nación, entre las que destacó la preparación y presentación de una comida de gala con los embajadores del grupo MIKTA”, indicó. Guillermo Aguirre Aguilar, refirió que este grupo diplomático integrado por México, Indonesia, Korea del Sur, Turquía y Australia fue diseñado específicamente para intercambiar puntos de vista de manera regular, con el fin de encontrar cómo hacer frente a los retos actuales de manera colectiva. La agenda en París, resaltó, incluyó reuniones de trabajo con personal de la universidad francesa Ferrières, enfocada a la gastronomía y turismo de lujo, para seguir posicionando a Yucatán como un destino de intercambio académico, cultural y de desarrollo culinario. Sobre la universidad Ferrières, subrayó que es una de las instituciones más prestigiosas en el ramo, ubicada cerca de Paris y cuenta con un castillo escuela considerado el más importante mausoleo francés del siglo XIX. Carlos Guillermo calificó de exitosa la gira de 15 días que realizó la Federación por Europa, ya que tuvieron más de 30 encuentros y actividades donde promovieron los sabores de Yucatán, así como las oportunidades negocios que se pueden entablar con empresas yucatecas.

Mérida

La red “Mérida Nos Une” cumple su aniversario número 4

 A cuatro años de su creación, “Mérida Nos Une” continúa creciendo y consolidándose como una red ciudadana que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas en situación vulnerable, así como apoyando diversas causas sociales como el cuidado del medio ambiente, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Durante la conmemoración del 4to Aniversario de la red “Mérida Nos Une” y en el marco del Día de la Tierra, en días pasados el Ayuntamiento realizó, en coordinación con universidades, una jornada masiva de voluntariado con acciones de limpieza en la Reserva Ecológica “Cuxtal” con el objetivo de conservar este gran pulmón verde del Municipio. La jornada que duró 4 horas, contó con la participación de 70 jóvenes voluntarios provenientes de distintas instituciones de educación superior como la Universidad Autónoma de Yucatán, el Centro Educativo Rodríguez Tamayo, la Universidad Mesoamericana de San Agustín, la Universidad del Sur, la Universidad Privada de la Península, el Colegio de Estudios Universitarios del Mayab y la Universidad Tecnológica Metropolitana. En ese sentido, el Presidente Municipal señaló que este tipo de acciones demuestran el valor social y el compromiso que tiene la juventud meridana al sumarse a las causas nobles y asumir su responsabilidad en el cuidado del medio ambiente. “Las y los jóvenes participantes demostraron que cuando juntos como sociedad nos unimos para hacer esos pequeños detalles, marcamos la diferencia y damos muestra de que en Mérida se prioriza el cuidado de la naturaleza”, indicó. Gracias a esta actividad de voluntariado se recolectaron 1,070 kilogramos de residuos entre llantas, muebles viejos y todo tipo de restos que lamentablemente son arrojados por personas sin conciencia de la importancia de mantener limpio el Municipio. Además, estas acciones se sumaron a la ardua labor que tiene el Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal que, entre otras labores, fomenta la educación ambiental en los habitantes de la zona. Cabe destacar que Cuxtal es una zona de gran riqueza natural en fauna, flora y dotada con aproximadamente el 30% de agua potable para el municipio de Mérida, y en ella habitan más de 10,000 personas en las 8 comisarías meridanas que la integran. Desde que surgió en 2020, la red “Mérida Nos Une” ha sumado hasta la fecha más de 3,686 iniciativas ciudadanas, entre las que se encuentran organizaciones no gubernamentales, fundaciones, empresas, colegios, instituciones educativas, ciudadanía y personas voluntarias. La consolidación de esta red ciudadana, coordinada por el Ayuntamiento de Mérida, queda de manifiesto con los más de 405,263 productos y servicios que se han canalizado a más de 62,840 beneficiarios y beneficiarias, entre familias, albergues, instituciones de salud, entre otros. Actualmente, la red cuenta con un Directorio de Proyectos de Impacto Social, el cual es una herramienta para ayudar desde el voluntariado a causas de diversa índole como ambientales, de equidad de género, salud, educación, nutrición, grupos vulnerables, etc. Hoy en día, están inscritos 27 proyectos, los cuales se pueden consultar en www.merida.gob.mx/meridanosune para conocer sus necesidades y apoyarlos. A través del Programa de Voluntariado “Mérida Nos Une”, se ha canalizado a 2,207 personas a casi tres mil acciones de voluntariado en proyectos de impacto social de diversas organizaciones de la sociedad civil y eventos de voluntariado, para beneficio de 31,432 personas y 5 espacios públicos como parques y zonas naturales protegidas.

Mérida

Alejandro Ruz se reúne con representantes de 60 comités deportivos para precisar medidas extraordinarias

 Para trabajar como un solo equipo a favor de la seguridad de las y los ciudadanos en los espacios públicos, el Alcalde Alejandro Ruz Castro se reunió con representantes de 60 comités deportivos de los cuatro puntos cardinales del municipio para escuchar sus sugerencias y precisar acciones que permitan mejorar la atención de estos espacios. “Brindar infraestructura de calidad es trabajo del gobierno municipal, pero cuidar la seguridad de las y los ciudadanos que visitan los parques y campos deportivos, es una labor compartida, pues ustedes como principales usuarios y conocedores de estos lugares son nuestro principal contacto para saber qué mejoras pueden realizarse en ellos y así, garantizar la seguridad de todos”, expresó. En reunión privada realizada en el Centro Cultural “Olimpo”, el Alcalde destacó la importancia de que gobierno municipal y sociedad civil trabajen de la mano como un solo equipo para mejorar y certificar las condiciones de seguridad de los espacios públicos de Mérida. “Hoy estamos aquí no sólo para escuchar sus inquietudes y sugerencias, sino también para que juntos precisemos acciones que hagan que las y los jóvenes que practican deportes, así como también, las familias que se divierten en los parques sigan disfrutando de espacios totalmente seguros”, afirmó. Acompañado del Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis; y el Secretario Técnico del Programa Guardaparques, Benjamín Millet Molina, el Presidente Municipal reiteró su compromiso de continuar reforzando la seguridad en los campos deportivos y espacios públicos a través de medidas extraordinarias. En ese sentido, Ruz Castro invitó a los representantes de los 60 comités deportivos a participar en la mesa de atención para conocer las prioridades de cada espacio deportivo, revisarlas personalmente y en una próxima reunión, precisar en conjunto las medidas extraordinarias a llevarse al cabo en cada lugar. Sobre los señalamientos de instalaciones eléctricas en condiciones irregulares debido al uso que hacen de ellas los tianguistas, el Presidente Municipal recordó que desde esta semana se ha intensificado el trabajo de las brigadas municipales especializadas en la supervisión detallada del funcionamiento de instalaciones eléctricas de parques y campos deportivos de la ciudad, priorizando precisamente los lugares donde habitualmente operan los tianguis. Agregó que las brigadas ya inspeccionaron los parques “Mulsay”, “Juan Pablo II K’iiwik”, “La Capilla”, en Francisco de Montejo y “Lic. José Vasconcelos” en la Bojórquez, por mencionar algunos, en los cuales ya se están realizando trabajos como retiro de cables excesivos en postes, clausura de “bajantes” para evitar cableado expuesto, colado y sellado de tapas de registros eléctricos, cambio de luminarias en canchas deportivas y encintado de cables expuestos para evitar accidentes. Simultáneamente, se están realizando labores de poda de árboles, limpieza general y pintura de gradas y juegos infantiles. Para que esta labor siga llevándose al cabo con éxito, abundó, los guardaparques, al igual que ustedes como representantes de comités deportivos, son clave para detectar cualquier anomalía que deba atenderse de inmediato para que no represente un peligro para las familias. “Agradezco enormemente su apoyo, porque trabajando como un solo equipo, deportistas, comités deportivos y autoridad municipal estaremos más alertas para detectar irregularidades y, sobre todo, realizar acciones para el bien común de las y los usuarios de los espacios públicos”, indicó. Por su parte, el director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís, reiteró que, a través de este diálogo y trabajo en equipo, Mérida busca garantizar la seguridad en más de los 600 espacios públicos del Municipio. A su vez, Jesús Aguilar y Aguilar, Secretario Técnico del Deporte del Ayuntamiento de Mérida, agradeció a los comités por apoyar al Ayuntamiento en la puesta en marcha de medidas extraordinarias de seguridad, ya que a su cargo tienen más de 531 equipos entrenando en las canchas y campos municipales, por lo que conocen perfectamente estos espacios públicos. “Su apoyo es invaluable para que todas y todos estemos más seguros en los parques y campos deportivos”, concluyó. Actualmente, se cuenta con 147 comités deportivos en distintas colonias y comisarías de la ciudad con la finalidad de darle un buen uso a los campos e instalaciones deportivas.

Yucatán

Mauricio Vila Dosal visita los Emiratos Árabes Unidos para promocionar el desarrollo de Yucatán

Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, 26 de abril de 2024.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa la promoción de las ventajas comerciales de nuestro estado, ahora en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), donde sostuvo reuniones con representantes de algunos de los mayores operadores de zonas económicas especiales de ese país y del mundo, así como con integrantes del Gobierno local con el objetivo de fortalecer las relaciones de intercambio e impulsar el desarrollo de Yucatán y del proyecto del Polo Tecnológico de Bienestar del Puerto de Progreso. “Lo que estamos haciendo en Abu Dhabi es conocer de los mejores, quienes han llevado a cabo proyectos de Zonas Económicas Especiales en todo el mundo de manera exitosa, desde hace décadas, por lo que queremos llevarnos su experiencia, conocimiento y buenas prácticas para implementarlas en el proyecto del Polo de Desarrollo que se trabaja en conjunto con el Gobierno federal para seguir creando los empleos bien pagados que las y los yucatecos necesitan además de promover las características y ventajas comerciales de Yucatán”, expuso en su mensaje Vila Dosal. Cabe recordar que, como resultado de las gestiones del Gobernador ante el Gobierno de México, se aprobó la creación del proyecto conjunto del Polo Tecnológico del Bienestar en el Puerto de Progreso, iniciativa que ya fue aprobada, por lo que cuando inicie su construcción, será el onceavo parque industrial con incentivos fiscales del país, que se sumará a los otros diez de este tipo que se hicieron como parte del plan del Tren Transístmico. En su cuarta jornada de esta misión comercial, y luego de diversas actividades y reuniones en Alemania, el Gobernador sostuvo un encuentro con representantes de AD Ports Group, conglomerado dedicado al desarrollo de zonas económicas especiales, digitales, logísticas, marítimas y puertos en Abu Dhabi, a fin de conocer su experiencia y, con ello, traer las mejores prácticas a nuestro estado además de establecer relaciones de intercambio internacionales para mejorar los estándares y al mismo tiempo desarrollar la industria 4.0 en la entidad. El grupo AD Ports es una de las mayores sociedades de cartera que cuenta con un amplio portafolio de grandes empresas que cubren un amplio espectro de sectores claves de la economía diversificada de Abu Dhabi, tales como el sector digital, ciudades y zonas económicas especiales, logística, envíos marítimos y puertos, con especial énfasis en la conexión de rutas por mar y socios comerciales. Posteriormente, Vila Dosal llevó a cabo una reunión de trabajo con el Ministro Adjunto de Asuntos Económicos y Comerciales de los EAU, HE Saeed Alhajeri, y con el Embajador de México en ese país, Luis Alfonso de Alba Góngora, para dialogar sobre el desarrollo del Polo Tecnológico que se busca implementar en Yucatán, como un proyecto conjunto con el Gobierno federal, así como para abordar el rol de nuestro estado como referente en proyectos sustentables y para fortalecer las relaciones de intercambio con nuestra entidad. Para finalizar su jornada de promoción, el Gobernador sostuvo un encuentro con representantes de Kezad Group, donde expuso las ventajas y características de Yucatán que han contribuido a atraer diversas inversiones además de conocer sobre las mejores prácticas de este operador de zonas económicas especiales para implementarlas en Yucatán, y con ello, aplicar la experiencia de lo que ha funcionado en otras partes del mundo para impulsar el desarrollo de la entidad. Es de resaltar que Grupo Kezad es el mayor proveedor y operador de zonas económicas, servicios empresariales de valor añadido, alojamiento para personal y soluciones de bienes raíces industriales totalmente integrados de los EAU y el mundo. Además, el grupo cuenta con 12 zonas económicas, ubicadas en Abu Dhabi, Al Ain y la región de Al Dhafra, donde ofrece un ecosistema que combina infraestructuras de transporte de categoría mundial con conectividad multimodal por carretera, puertos, aire y redes ferroviarias nacionales, con potencial para el comercio libre de impuestos dentro de la región y plataformas tecnológicas avanzadas que integran los sistemas de la comunidad portuaria con las zonas económicas. Cabe recordar que como parte de su gira internacional de trabajo, recientemente, Vila Dosal sostuvo diversas reuniones con representantes de empresas internacionales como Google Cloud, Startup Program, Sovereign Cloud y LoRa Alliance, en el marco de la Feria Hannover Messe, donde presentó las ventajas competitivas, certeza jurídica, seguridad, calidad de vida, oferta educativa y mano de obra calificada que ofrece el estado, a fin de seguir promocionando a Yucatán como un importante destino de inversión y desarrollo industrial que permita la generación de más y mejores empleos para los yucatecos.

Mérida

El Ayuntamiento intensifica la supervisión de espacios públicos en los cuatro puntos cardinales de la ciudad

Bajo la supervisión del Alcalde Alejandro Ruz Castro, las brigadas municipales especializadas en la inspección de espacios público, verificaron detalladamente el funcionamiento de las instalaciones eléctricas de parques y campos deportivos del poniente de la ciudad donde operan habitualmente los tianguis. Acompañado de los directores de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis; de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís; de Obras Públicas, David Loría Magdub, así como del Secretario Técnico del Programa Guardaparques, Benjamín Millet Molina y el Secretario Técnico del Deporte, Jesús Aguilar y Aguilar; el Presidente Municipal recorrió el Parque “Mulsay” para certificar que los trabajos de las cuadrillas de aseo urbano, servicios generales, drenaje, limpieza de parques y jardines y alumbrado público se ejecuten con las más estrictas medidas de seguridad para garantizar la protección de las y los usuarios del parque. En la supervisión, realizada minutos después de su arribo al Aeropuerto de Mérida procedente de China, donde suspendió su agenda de trabajo para verificar personalmente la inspección del funcionamiento de las instalaciones eléctricas y demás trabajos en los espacios públicos, Ruz Castro reiteró su compromiso de intensificar la revisión permanente de parques y campos deportivos. “Las y los meridanos pueden tener la certeza de que este Ayuntamiento está trabajando para garantizar su seguridad en los espacios públicos y por ese motivo, estamos intensificando las labores en parques y campos deportivos que de manera permanente realizamos todo el año”, expresó. Asimismo, recordó que, para brindar una mayor seguridad a las familias, se está priorizando la inspección en 27 parques y demás espacios públicos en los cuatro puntos cardinales de la ciudad ocupados por los tianguis, a fin de identificar las principales irregularidades, realizar un diagnóstico y posteriormente proporcionar una atención integral. Por eso, abundó, este día también me acompañan los titulares de la dirección de Obras Públicas, el departamento de Protección Civil de la Dirección de Gobernación y la Subdirección de Mercados, para que de manera conjunta las diversas dependencias municipales trabajen en la inspección del seguro funcionamiento de estos espacios. Posteriormente, el Alcalde también recorrió el parque “Juan Pablo II K’iiwik” para supervisar los trabajos de las brigadas especializadas. En ambos parques del poniente, personal del Ayuntamiento realizó desazolve de rejillas, pintura de ejercitadores y juegos infantiles, así como limpieza general. En cuanto a los trabajos del departamento de alumbrado público, Collado Soberanis explicó que se realizará el retiro de cables excesivos en postes, se clausurarán “bajantes” para evitar cableado expuesto, se colarán y sellarán tapas de registros eléctricos, se cambiarán luminarias en canchas deportivas y se encintarán cables expuestos para evitar accidentes. Agregó que, a su vez, Parques y Jardines realizará poda de árboles cercanos a postes de alumbrado para evitar algún cortocircuito. Por su parte, el Alcalde dio a conocer que de manera simultánea se están realizando reuniones con representantes de los tianguis para notificarles sobre las acciones que realiza el Ayuntamiento para garantizar la seguridad de las familias que visitan los espacios públicos. Destacó que, no obstante que la actividad comercial de los tianguis representa una fuente de trabajo para muchas personas, el Ayuntamiento no permitirá la violación de los protocolos de protección civil, por lo que, de presentarse alguna irregularidad, los tianguis que infrinjan estas medidas serán retirados del lugar, toda vez que la seguridad de las y los ciudadanos es la máxima prioridad. Finalmente, Ruz Castro reiteró su disposición de continuar colaborando en las investigaciones que realiza la autoridad competente en el Parque de la Azcorra, donde se ha suspendido indefinidamente el funcionamiento del tianguis y el cual permanece sin corriente eléctrica.

Yucatán

Vila Dosal sigue promoviendo las ventajas competitivas de Yucatán en Alemania

Hannover, Alemania, 25 de abril de 2024.- En el marco de la Feria Hannover Messe, en Alemania, el Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con representantes de Google Cloud, Startup Program y Sovereign Cloud, donde presentó las ventajas competitivas, certeza jurídica, seguridad, calidad de vida, oferta educativa y mano de obra calificada que ofrece el estado, a fin de seguir promocionando a Yucatán como un importante destino de inversión y desarrollo industrial que permita la generación de más y mejores empleos para los yucatecos. En su tercer día de esta misión comercial por Alemania, el Gobernador sostuvo un encuentro con Kira Brakhage, representante de Google Cloud; Winona Fischer, de Google Startup Program, Axel Daum de Google Sovereign Cloud y Manuel Tierno, de Google Cloud México, quienes demostraron su interés en continuar colaborando con el estado mediante la integración del programa de Google Startups a iniciativas de gobierno y emprendedores. De igual forma, los directivos manifestaron su intención de implementar programas de ciberseguridad con la reciente adquisición de la empresa Mandiant, con el objeto de seguir colaborando para hacer de Yucatán la entidad de referencia en esos temas. Ahí mismo, se informó que estarán presentes en el próximo i6 que se llevará a cabo en mayo. Google Cloud es la plataforma de servicios en la nube ofrecida por Google. Proporciona una amplia gama de servicios, incluyendo almacenamiento de datos, cómputo, inteligencia artificial, aprendizaje automático, análisis de datos, desarrollo de aplicaciones, redes y más. Estos servicios permiten a las empresas y desarrolladores construir, implementar y administrar aplicaciones y servicios en la infraestructura de Google, aprovechando su escala global, seguridad, confiabilidad y capacidad de innovación. Como parte de su agenda de actividades, el Gobernador también sostuvo un encuentro con representantes del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), quienes tras conocer las ventajas competitivas, certeza jurídica, seguridad, calidad de vida, oferta educativa y mano de obra calificada del estado, manifestaron la intención de generar una alianza de colaborar entre ambas regiones para la internacionalización de las empresas, intercambios comerciales y buenas prácticas. El ICECYL es el instrumento de la Junta de Castilla y León para favorecer la competitividad de sus empresas, prestando servicios a las mismas en los ámbitos de la financiación, internacionalización, innovación y puesta a disposición de suelo industrial. Con la presencia de Yucatán en el pabellón de México en la Feria Hannover Messe, en Alemania, sigue mostrando al mundo el trabajo que se impulsa en temas como la tecnología, la competitividad industrial y el desarrollo sostenible. Hannover Messe es la feria industrial más grande del mundo que reúne a más de 130,000 personas y más de 15,000 empresas y expositores de todo el mundo. A través de cada edición se ha convertido en un espacio para que las empresas tecnológicas, de innovación y manufactureras, que representan el 70 por ciento de los participantes, encuentren aliados comerciales que les permitan mantener su solidez en el sector. A través de esta feria también se promociona la industria local, se brinda la oportunidad de mostrar los avances tecnológicos y las capacidades que tenemos, además del intercambio de conocimientos a través de las diferentes conferencias, presentaciones y paneles de discusión que se van a llevar a cabo, los cuales nos va a permitir estar al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en diversas áreas lo que puede influir en estrategias de desarrollo industrial para el estado.

Yucatán

A través del “Datathón”, Semujeres promueve la participación de las mujeres en el desarrollo de tecnologías

Para impulsar la participación de las mujeres en el desarrollo de tecnologías, por primera vez se realizará el “Datathón contra la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres” organizado por la Secretaría de las Mujeres en el marco del Congreso de Tecnología Yucatán i6. Wendy Leticia Rejón Barrancos, encargada de la Secretaría de las Mujeres, explicó que se trata de una convocatoria dirigida a mujeres de 17 a 25 años de edad que cuenten con conocimientos de programación y datos con el objetivo de proponer herramientas y soluciones en pro de las niñas, adolescentes y mujeres que viven algún tipo de violencia en el Estado. “Las ciencias, ingenierías y tecnologías no solamente representan un gran campo de oportunidades para las mujeres, sino que pueden convertirse en grandes aliadas para la prevención y atención de la violencia. Por eso a través de esta convocatoria queremos que nos compartan ideas y soluciones innovadoras para reducir la violencia de género”, detalló. Señaló que el Datathón, realizado en conjunto con la Comisión Nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, consiste en un encuentro que se realizará los días 16 y 17 de mayo con una modalidad de participación en grupos de cinco personas, quienes deberán desarrollar una aplicación, herramienta o una página web para prevenir o atender la violencia. “Estamos seguras que las jóvenes de Yucatán tienen muchas ideas para sumar a la prevención de la violencia y esperamos contar con una gran cantidad de propuestas que nos ayuden a incidir en la reducción de la violencia de género”, añadió Rejón Barrancos. Para participar en la convocatoria, los equipos pueden registrarse a través de un formulario digital difundido en las redes sociales oficiales de la Secretaría de las Mujeres, donde deberán explicar por qué quieren participar en el encuentro. La convocatoria estará disponible hasta el miércoles 8 de mayo y se otorgarán premios a los tres mejores proyectos, los cuales serán elegidos por un jurado conformado por personas expertas en la materia. Rejón Barrancos indicó que se seleccionarán 6 equipos, los cuales deberán participar durante los dos días del encuentro y tendrán acceso a un taller para el análisis e interpretación de datos de violencia de género contra las niñas y mujeres y contarán con un grupo de mentoras que las estarán acompañando durante el desarrollo y presentación de su propuesta tecnológica. Asimismo, recordó que, como parte de esos esfuerzos por sumar el uso de las nuevas tecnologías en la prevención de la violencia, de forma reciente se lanzó el violentómetro digital, el cual consiste en una herramienta única y gratuita en Yucatán a modo de test para que las mujeres puedan identificar si están pasando por una situación de violencia. Para conocer más información del Datathón, se puede consultar la convocatoria completa a través de las redes oficiales de la Semujeres, así como en la página web mujeres.yucatan.gob.mx.

Mérida

Dependencias municipales realizan operativo en parques, canchas y áreas ocupadas por tianguistas

Por instrucciones del Presidente Municipal, Alejandro Ruz Castro, el Ayuntamiento puso en acción, mediante brigadas especializadas, un operativo que refuerce la seguridad de las familias en los espacios públicos. Cuadrillas de Servicios Públicos Municipales realizan la supervisión del mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los espacios públicos, priorizando la inspección en los espacios ocupados por los tianguis, a fin de identificar las principales irregularidades. En esta acción participan cuatro brigadas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, que laborarán en dos turnos; se sumarán personal de Protección Civil, Mercados y Guardaparques, quienes inspeccionarán de manera detenida 27 parques en diversos puntos de la ciudad en los cuales funcionan tianguis de manera regular. La supervisión en los espacios ocupados por los tianguis permitirá la realización de un diagnóstico que será precedido por la atención integral de los parques en los cuales se detecten malas prácticas. El trabajo de supervisión realizado por las brigadas no amerita la suspensión de actividades en espacios públicos, por lo que las familias podrán continuar disfrutando de los parques y canchas deportivas. Este lunes las cuadrillas realizaron trabajos en los parques de las colonias Bojórquez y Esperanza, así como en el fraccionamiento Lindavista II, donde se ejecutaron trabajos de reconexión de líneas, reparación de tuberías y de registros existentes. De esta forma, se da cumplimiento a las instrucciones del Alcalde Alejandro Ruz Castro de no escatimar ningún esfuerzo del gobierno municipal para velar y garantizar la seguridad de todas y todos a través de la revisión detallada de las instalaciones eléctricas de los campos deportivos y demás espacios públicos.