Mérida

Avanza la plantación de árboles en el Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico

Se mantienen las labores de plantación de árboles en el Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico, con lo que avanza a buen ritmo la colocación gradual de un total de 150 árboles de la especie maculís, proyecto que promueve el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que tiene por objetivo arborizar esta zona de la ciudad para contar con más espacios verdes. Personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) supervisó la plantación de 20 especímenes de maculís en el tramo de la calle 60 que va de la 61 a la 59. Para ello, previamente se acondicionaron pocetas con sustrato adecuado y una vez colocadas las plantas fueron cubiertas con tierra extra y regadas con agua por lo que se hace una invitación a la población para contribuir con el cuidado de estos árboles. Cabe recordar que este plan de arborización de la zona se está realizando de manera gradual, además de que los maculís que se plantarán nacieron en bolsa, fueron cultivados en sol y es la especie más apta para el Corredor Turístico y Gastronómico, pues cuando crezcan, compondrán un atractivo túnel de floración rosada. Aunado a los 150 árboles que se contempla plantar, también se incorporarán más plantas de ornato en el camellón de la calle 47 con 56-A y 60; así como nueva reforestación en la glorieta del remate de Montejo que al ampliarse tendrá más plantas de ornato. Es importante resaltar que, para que la plantación de estos árboles sea efectiva, se adquirieron plantas con edad de entre 7 y 8 años de edad con raíces bastante desarrolladas, con lo que el riesgo de mortandad es mínimo; asimismo, se llevará a cabo una etapa de riego con lo que dentro de 4 semanas ya estarán completamente establecidas para comenzar a crecer. Se trata de una especie emblemática en Yucatán ideal para la reforestación urbana que en la temporada decembrina se adorna con sus distintivas flores rosas, brindando un paisaje singular. Por otro lado, es importante recordar que Yucatán logró la plantación de un millón de árboles, superando la meta inicial de 600 mil dentro la Declaración por Mérida 2050, con el programa “Arborizando Yucatán” que impulsa el Gobierno de Vila Dosal en equipo con los yucatecos, cifra histórica alcanzada para la conservación del medio ambiente y seguir haciendo un estado cada vez más sustentable. Así es como el Gobernador impulsa estas acciones para tener un Yucatán más verde y sustentable, con espacios que detonarán la economía del estado con la atracción de más turismo, pero de forma amable con el medio ambiente, en beneficio de las familias yucatecas. El Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico es una obra que conecta la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plancha”, de manera segura, accesible y sustentable para todos; proyecto en el que el Gobierno del Estado es el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo, para lo que se invierten 174.3 millones de pesos. Este proyecto está contemplado en la Declaración Mérida 2050 y, con él, se mejorará un total de 1,750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz. También, se consideraron espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona.

México

AMLO firma decreto para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó este 1 de mayo el decreto presidencial por el que se crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Acompañado por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y los titulares del IMSS, ISSSTE, Infonavit y Consar, López Obrador puso su firma en el decreto que aparecerá en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación. En su conferencia mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, la secretaria de Gobernación destacó que con ese decreto inicia el camino para que a partir del 1 de julio –en sexto aniversario del triunfo electoral del movimiento de transformación- comience el pago de las primeras pensiones dignas. “Esta reforma reivindica el derecho de las y los trabajadores a contar con una pensión suficiente y digna para el último tramo de su vida, derecho arrebatado por las reformas neoliberales de Ernesto Zedillo ,en 1997, y de Felipe Calderón en el 2007, que los condenaban a pensiones de miseria, con niveles inferiores al 30% del último salario”, indicó Alcalde. Destacó que el compromiso es que el 1 de julio se esté pagando la pensión ya con el complemento que viene del Fondo de Pensiones para el Bienestar y que garantice el 100% del salario del trabajador, para todas aquellas y aquellos que ganan hasta el salario promedio. Para ello se dotará al Fondo de las reglas operativas y de viabilidad financiera; se suscribir el contrato de fideicomiso con el Banco de México (Banxico), encargado de administrar a los recursos; se instalará un Comité técnico formado por Hacienda, Gobernación, Trabajo y Previsión Social, el IMSS, el ISSSTE, INFONAVIT, la Consar y el propio Banxico. Dijo que para la segunda quincena de mayo se abrirá una ventanilla única del IMSS, INFONAVIT ISSSTE y las Afores donde se brindará orientación para que los trabajadores y pensionados, a fin de que conozcan la reforma y sepan de sus beneficios. “Habrá una campaña para que todos aquellos que pudieran desconocer de sus fondos puedan conocerlos y reclamarlos”, indicó. “Las modificaciones al sistema de pensiones son un acto de justicia ante la desigualdad del periodo neoliberal”, escribió esta mañana en su cuenta oficial en X.

Yucatán

Vila Dosal participó en panel “Cambios Globales, el momento de México y el marco norteamericano”

Riad, Arabia Saudita, 30 de abril de 2024.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal participó, a invitación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y en calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en la mesa panel “Cambios Globales, el momento de México y el marco norteamericano” como parte de la reunión especial del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), donde expuso ante empresarios de diversas partes del mundo los proyectos estratégicos que han posicionado a Yucatán como líder en nearshoring y que impulsan la infraestructura, logística y generación de energía, para continuar atrayendo más empleos y construyendo un futuro más sostenible para las y los yucatecos. Durante su intervención y en presencia de la Canciller de México, Alicia Bárcena Ibarra, y de la integrante del Comité Ejecutivo del WEF, Marisol Argueta de Barillas, Vila Dosal resaltó la importancia de este foro que contribuye a resaltar el gran momento económico que está viviendo México debido a su posicionamiento como un destino atractivo para las inversiones, donde Yucatán juega un rol importante por su potencial de crecimiento gracias a sus ventajas competitivas y a los proyectos de infraestructura, logística y energía que su gobierno está impulsando. En primer lugar, el Gobernador destacó la conectividad de nuestro estado, que lo ha convertido en un centro logístico clave en la región al contar con el sexto aeropuerto internacional más grande del país con mayor llegada de pasajeros nacionales y 22 rutas nacionales e internacionales, que se suma al Puerto de Progreso que es el de mayor movimiento de contenedores en el sureste de México y los 609 kilómetros de vías ferroviarias que junto con el proyecto del Tren Maya contribuyen a impulsar el turismo y el transporte de carga. En este sentido, Vila Dosal subrayó que el momento histórico que vive Yucatán se ha caracterizado por haber alcanzado el año con el mayor crecimiento económico, la mayor tasa de generación de empleos, la mayor llegada de Inversión Extranjera Directa, el índice más alto de llegada de turistas y el año más seguro y con menor incidencia delictiva de nuestra historia. “Somos el estado más seguro de México y tenemos mejores niveles de seguridad que países como Francia, Luxemburgo, Canadá y Estados Unidos y la consultora británica Deloitte, en su último estudio, destacó a nuestra entidad por contar con las mejores condiciones para hacer negocios lo cual ha propiciado mayor certeza para invertir, por lo que hemos realizado un trabajo de promoción constante en países de América, Europa, Asia y Medio Oriente”, indicó el Gobernador. De igual manera, mencionó que Yucatán es el tercer estado del país con mayor porcentaje de nearshoring, atrayendo el 8% del total, de acuerdo con un estudio de Credit Suisse, logrando con ello, en casi 6 años, la llegada de más de 350 nuevos proyectos de inversión que representan más de 150 mil millones de pesos y miles de fuentes de empleo mejor pagados para las familias yucatecas” En cuanto a proyectos estratégicos, indicó Vila Dosal, se efectuó la ampliación del aeropuerto internacional “Manuel Crescencio Rejón” de la Ciudad de Mérida con lo que pasó de tener una capacidad de 2 millones en 2018 a 4.7 millones de pasajeros hoy en día. Además de la ampliación del Puerto de Altura de Progreso con lo que se busca aumentar la plataforma de 32 a 72 hectáreas, por lo que se realizará el dragado para llegar a los 13 metros de profundidad y se ampliará el ancho del canal de acceso de 150 a 180 metros para permitir la llegada de barcos de carga de mayor capacidad y cruceros más grandes. “El Tren Maya también suma, ya que está impulsando el desarrollo económico a través del turismo y funcionará como tren de carga que conectará con el proyecto del Tren Transístmico y con otro libramiento que llevará las mercancías a Puerto Progreso. Además, se encuentra en puerta el proyecto aprobado del Polo Tecnológico de Bienestar, que impulsará la instalación de nuevas empresas dedicadas a diversos sectores como las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC)”, comentó el Gobernador. En cuanto a iniciativas de generación de energía, Vila Dosal resaltó la construcción de dos plantas de ciclo combinado, la Mérida IV con 499 megawatts (MW) de capacidad y la de Valladolid con capacidad de 1,020 MW, a través de una inversión de más de 1,200 millones de pesos, así como el proyecto del Gasoducto de Gas Natural que contará con una inversión de más de 1,500 millones de pesos para construir 700 kilómetros de ducto con tres nuevas estaciones de compresión y dos nuevas estaciones de medición con lo que se duplicará la capacidad de transporte del Sistema Mayakan en la Península ya que pasaría de 250 a 520 millones de pies cúbicos diarios. Para finalizar el Gobernador hizo una cordial invitación a los asistentes para visitar nuestra entidad y así descubrir las ventajas competitivas de Yucatán, así como el patrimonio cultural y natural, así como la calidez de nuestra gente. “Estamos construyendo un futuro sostenible y próspero para Yucatán, con una perspectiva global que impulsa la innovación, fortalece nuestra infraestructura y fomenta el desarrollo de nuestros jóvenes por lo que el Gobierno del Estado es un aliado comprometido en la realización de proyectos futuros que beneficien a las y los yucatecos”, concluyó. También participaron en esta mesa panel los gobernadores de Querétaro, Mauricio Kuri González y de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Yucatán

La movilidad en Yucatán se sigue transformando con la llegada de 6 nuevas unidades del Ie-Tram

La movilidad en Yucatán que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, se sigue transformando con la llegada este día de 6 nuevas unidades del servicio de transporte Ie-Tram 100% eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica, las cuales serán destinadas para la operación de la cuarta y quinta rutas: La Plancha-Umán y La Plancha-Umán (Estación del Tren Maya), respectivamente. Provenientes de España, las unidades fueron trasladadas vía barco hasta llegar a territorio mexicano y arribaron por tierra a Yucatán. Con ellas, ya suman 27 autobuses en total de ese tipo y se espera la llegada de 6 autobuses más. En ese sentido, se realizan las obras de habilitación del corredor Mérida-Centro-Umán por donde transitará el Ie-Tram, que además mejora la imagen urbana a través de nuevas calles, banquetas e iluminación. Dicho corredor consta de 10 kilómetros desde la calle 108 hasta la avenida Internacional y 12 km de la calle 108 hasta el parque principal de Umán. Cabe mencionar que el Ie-Tram es el primer transporte público 100% eléctrico en el Sureste y único en Latinoamérica que impulsa el Gobierno de Yucatán, con lo que el futuro de la movilidad ya está en el estado, ofreciendo un servicio de primera y de calidad a la altura de lo que las familias yucatecas merecen, sin dar un paso atrás. Los autobuses tienen un diseño accesible a través de 4 puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades. Como parte de sus características, cuentan con puertos USB con carga rápida para celular, WiFi, geolocalizador en tiempo real para poder ver su ruta desde la app “Va -y-Ven”, 11 cámaras que permiten una mejor conducción e identificar ciclistas y peatones para evitar accidentes. Estos modernos vehículos brindan todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús, puede llevar hasta 105 pasajeros y genera 0 emisiones de carbono. Tiene 12 metros de largo, sistema de baterías modular, diseñado para adecuarse a muchas necesidades, aire acondicionado específico para vehículos eléctricos y lo último en tecnología y seguridad. Los vehículos que se utilizan tienen una autonomía de 350 kilómetros, ya con los pantógrafos que estarán instalados, por lo que sacar un autobús antiguo y meter uno eléctrico como éste, es equivalente a tener 170 mil árboles por los próximos 10 años. Hay que recordar que, las 5 rutas que conforman el Ie-tram son: Paseo 60-La Plancha-Teya y Mejorada-La Plancha-Kanasín, que ya funcionan; La Plancha-Facultad de Ingeniería que este sábado 4 de mayo entrará en funcionamiento; La Plancha-Umán y La Plancha-Umán (Estación del Tren Maya), que próximamente operarán.

Mérida

Fortalecerán protocolos de seguridad en los espacios públicos ocupados por tianguistas

Con el propósito de trabajar coordinadamente en la elaboración de protocolos que garanticen la seguridad de las familias en los espacios públicos, así como también de los comerciantes que los ocupan, el Alcalde Alejandro Ruz Castro se reunió con representantes de 23 de los 27 tianguis de los cuatro puntos cardinales de la ciudad. “Esta primera mesa de diálogo entre el gobierno municipal y representantes de los tianguis es una muestra de la comunicación directa que mantendremos con ustedes para velar por la seguridad de las y los ciudadanos que acuden a los parques y campos deportivos, pero también de sus representados”, expresó. En reunión privada realizada en la “Sala de Retratos” del Centro Cultural “Olimpo”, el Presidente Municipal destacó que el Ayuntamiento está trabajando en todos los frentes para garantizar la seguridad de las familias en los espacios públicos a través de las brigadas municipales especializadas que diariamente recorren los parques y campos deportivos para supervisar el funcionamiento de las instalaciones eléctricas, priorizando 27 de ellos donde normalmente operan los tianguis. De igual manera, abundó, nos reunimos con representantes de los comités deportivos para conocer sus sugerencias y para pedirles que, al igual que los guardaparques, nos reporten de manera inmediata cualquier irregularidad relacionada con situaciones de riesgo, especialmente en instalaciones eléctricas. “Con esta primera mesa de diálogo con ustedes, completaremos estas medidas extraordinarias de seguridad en los espacios públicos, pues en conjunto elaboraremos para cada tianguis un protocolo de seguridad y de funcionamiento”, indicó. Acompañado del Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; el director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís; el Secretario Técnico del Programa “Guardaparques”, Benjamín Millet Molina; el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis; y el subdirector de Mercados, Roberto Castillo González; el Alcalde explicó que en cada protocolo se precisará de manera detallada el funcionamiento de los tianguis, en lo relacionado con los horarios de llegada y salida del espacio público, la disposición de la basura y el uso de la electricidad, entre otros puntos. En ese sentido, Ruz Castro señaló que las brigadas municipales que supervisan los parques están verificando que las instalaciones eléctricas no representen ningún riesgo, por lo que los tianguistas deberán disponer de otras alternativas para hacer uso de la electricidad de los espacios públicos, como puede ser a través de contratos con la CFE o con la adquisición de una planta de luz. “Lo primordial de estas medidas es desaparecer por completo las prácticas de riesgo en las instalaciones eléctricas. Por este motivo, les pedimos que respeten los trabajos que se están haciendo y que nos ayuden a cuidar las instalaciones haciendo un uso correcto de las mismas”, destacó. De igual manera, los representantes de los tianguis pidieron su apoyo al Alcalde para priorizar la limpieza de los parques en los cuales trabajan, ya que según dijeron, en algunos casos, como en el parque de la Francisco I. Madero, los mismos vecinos son los que dejan la basura en este lugar. En respuesta, el Alcalde comentó que Servicios Públicos Municipales está trabajando en la limpieza de los 600 parques con los que cuenta el Municipio, pero que en situaciones como la del Parque de la colonia Francisco I. Madero, ya se han puesto en marcha otras medidas para evitar que este problema continúe. Por otra parte, el director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís, agradeció a los representantes de los tianguis por colaborar con el Ayuntamiento para aprovechar las áreas de oportunidad con las que se puede mejorar la seguridad en los espacios públicos. “Queremos espacios seguros para todas y todos, y con su ayuda, lo lograremos”, expresó. Finalmente, pidió a los tianguistas colaborar con el gobierno municipal en el uso correcto de las instalaciones eléctricas de parques y campos deportivos, pues su mal uso puede ocasionar la suspensión del funcionamiento de los tianguis. “Esa no es nuestra intención porque sabemos que muchas familias dependen de esa actividad económica, pero nuestra prioridad es y siempre será la seguridad de las familias en los espacios públicos”, concluyó. Entre los tianguis representados durante la reunión, estuvieron los de los parques Teresa de Calcuta, Juan Pablo Nora, Chenkú, Francisco I, Madero, Tixcacal, Juan Pablo (Cardenales), Macroplaza, Amalia Solórzano, Los Reyes, Bojórquez, Serapio Rendón, María Luisa, Caimede, San Roque, Azcorra, Emiliano Zapata Oriente y Chuburná, por mencionar algunos.

Yucatán

Marzo registró 61 por ciento de ocupación hotelera en Yucatán

El mes de marzo, que comprendió el período de vacaciones de Semana Santa, registró 61 por ciento de ocupación genera de cuartos de hoteles en Yucatán, donde Mérida fue el destino de más alta estadística, al alcanzar 63 por ciento. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), A.C., Juan José Martín Pacheco, indicó que el promedio de ocupación hotelera en el resto del estado fue de 49 por ciento, siendo Izamal el destino que más alto porcentaje con 53.85 por ciento. Precisó que luego de Mérida e Izamal, las playas se colocaron en el tercer destino con más pernocta, con 50 por ciento, seguido fue Valladolid con 49.27 por ciento, seguido por Chichén Itzá con 43.25 por ciento. Con estas cifras, dijo, se observó una ocupación similar al mismo mes de 2023, tanto en Mérida como en el promedio general de Yucatán, notándose un ligero aumento en el interior del estado, al pasar de 48 por ciento en marzo del año pasado a 49 por ciento el mes pasado. Martín Pacheco subrayó que, para calcular las estadísticas, se realizó un muestreo en 93 hoteles, con 5,725 cuartos, de los cuales 67 centros de hospedaje son Mérida y 26 del interior del estado. “Con esas cifras podemos observar que el sector turístico de Yucatán mantiene una estabilidad, con cierto incremento en algunos lugares, que han propiciado una mejor derrama económica en las diversas regiones del estado”, aseveró. Juan José Martín Pacheco señaló que los destinos turísticos de Yucatán registran buenas afluencias en fines de semana y en periodos de asueto o vacaciones, lo que demuestra que la actividad turística tiene repuntes, pero se requiere mantener un ritmo constante de visitantes. Por ello, consideró importante las acciones de promoción dirigidas a nuevos mercados y para crecer en aquellos donde ya hay presencia de Yucatán, y enfocarse a nuevos segmentos, pues la oferta ya está diversificada y el número de habitaciones va en aumento y se requiere mantener su ocupación.

Mundo

AstraZeneca admite en tribunal que su vacuna contra covid-19 puede provocar trombosis

El laboratorio AstraZeneca reconoció por primera vez en documentos judiciales que, en casos muy inusuales, su vacuna contra covid-19 puede causar trombosis, informó el diario británico The Telegraph. Algunas personas que fueron inoculados con dicho biológico emprendieron una acción colectiva contra el gigante farmacéutico y contra su vacuna contra Covid-19, desarrollada junto con la Universidad de Oxford, en Reino Unido, al considerar que podría haber causado muerte y lesiones graves en docenas de casos. El primer caso, de acuerdo con The Telegraph, fue presentado en 2023 por Jamie Scott, padre de dos hijos, que quedó con una lesión cerebral permanente tras desarrollar un coágulo de sangre y una hemorragia en el cerebro que le ha impedido trabajar después de recibir la vacuna en abril de 2021. De acuerdo con el rotativo, aunque AstraZeneca ha rechazado las demandas, aceptó, en un documento legal presentado ante el Tribunal Superior en febrero, que su vacuna contra el Covid-19 “puede, en casos muy raros, causar STT”, las siglas del síndrome de trombosis con trombocitopenia, que provoca coágulos sanguíneos y un bajo recuento de plaquetas.

Policia

Detienen a presunto abuelito feminicida, abusó sexualmente de su víctima antes de matarla

Por el feminicidio de quien en vida se llamó J. E. L. C., de 48 años, hoy fue detenido Ernesto B. C., de 66 años, de oficio agricultor. El crimen ocurrió la noche del pasado viernes en un predio de la colonia Cuauhtémoc, de Kanasín. Con base en indagatorias y evidencias obtenidas desde que tomaron conocimiento de los hechos, agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) sustentaron ante un juez de control la probable responsabilidad del sujeto. La mujer fue víctima de violación, tras lo cual fue privada de la vida. La autopsia reveló que la causa fue asfixia mecánica por estrangulamiento. El acusado fue puesto a disposición del juez que le sigue proceso penal

Yucatán

El Ayuntamiento de Mérida garantiza la igualdad entre mujeres y hombres 

Con la implementación del Protocolo Interno para la Prevención, Atención y Erradicación del Hostigamiento y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida, se ratifica el compromiso de fomentar entornos laborales seguros donde se protejan los derechos de las y los trabajadores del Municipio, afirmó el alcalde Alejandro Ruz Castro. Con este documento elaborado por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la subdirección de Mejora regulatoria, el Ayuntamiento de Mérida da un paso hacia adelante y sienta un precedente al ser el primer municipio de la Península en contar con este protocolo. “El compromiso con las mujeres de Mérida no solo se circunscribe en contar con una institución municipal que las apoye, sino en continuar trabajando para lograr la plena participación igualitaria de género en los distintos ámbitos de la vida”, expresó. En la décima Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Mérida realizada en el Salón de los Retratos del Centro Cultural “Olimpo”, el Presidente Municipal ratificó también su pronunciamiento a la “Cero Tolerancia” al hostigamiento sexual y acoso sexual en el Ayuntamiento de Mérida, así como seguir sumando esfuerzos con la sociedad para continuar trabajando en acciones que ayuden a la eliminación de todos los tipos de violencias y procuren la igualdad entre mujeres y hombres del municipio. “Como mujeres y hombres colaboradores de este Ayuntamiento, nos compromete a garantizar que todos puedan acceder a las mismas condiciones de trato, respeto y oportunidades mientras desempeñan sus empleos, cargos y comisiones”, señaló. Ante las regidoras, regidores, directoras, directores y funcionarios municipales, Ruz Castro firmó el documento y señaló que debe ser desde el Ayuntamiento donde comience el trabajo para consolidar en el municipio una perspectiva de transversalidad que promueva la igualdad de género en todos los ámbitos para una sociedad sana y respetuosa. Agregó que el Protocolo Interno para la Prevención, Atención y Erradicación del Hostigamiento y Acoso Sexual en el Ayuntamiento permitirá identificar situaciones de acoso y hostigamiento sexual en el entorno laboral, así como el procedimiento que se deberá seguir para llevar a cabo la denuncia y atención de estos. En su turno, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Fabiola García Magaña, presentó los resultados del primer informe trimestral de actividades llevados a cabo en este año. Asimismo, comentó que el Instituto Municipal de la Mujer, a través del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (PROABIM) del INMUJERES, llevó a cabo sesiones grupales de sensibilización e información a través de talleres y pláticas dirigidos al personal del Ayuntamiento de Mérida en los que hasta el momento participaron unos 600 empleados municipales, de los cuales 467 fueron mujeres y 128 hombres. Finalmente, se informó que el Protocolo Interno para la Prevención, Atención y Erradicación del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida se publicará de manera oficial en la Gaceta Municipal.

Deportes

Art Charles hace historia en la LMB en una explosiva noche de triunfo ante Querétaro

Huimilpan, Qro (leones.mx)-. ¡Noche histórica para Yucatán! El “Gigante” Art Charles tuvo una noche de ensueño donde rompió el récord de carreras producidas con 14, además de conectar 4 cuadrangulares en el mismo juego, para convertirse en el sexto bateador en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol que lo ha logrado., con eso los Leones de Yucatán vencieron por paliza de 24-2 a los Conspiradores de Querétaro, y aseguraron la serie en el Estadio Finsus Conspiradores. Art Charles establece 2 récords y empata dos en el beisbol profesional de México; RECORDS ESTABLECIDOS-Más carreras producidas en un juego de 9 entradas (15)-Más bases obtenidas con los hits en un juego de 9 entradas (20) RECORDS EMPATADOS-Más jonrones conectados en un juego (4)-Más hits conectados en un juego de 9 entradas (6) Todo el lineup de los Leones conectó al menos un imparable, siendo sus mejores bateadores; Art Charles (7-6), Norberto Obeso (4-3), Sebastián Valle (4-3, 2 HR), Josh Fuentes (5-3). Ya en el juego, los melenudos se irían arriba en la pizarra con cuadrangular de par de carreras de Norberto Obeso en la primera entrada. Los Conspiradores responderían anotando una carrera en la conclusión del mismo rollo. Los Leones armarían un rally de cinco carreras en la segunda alta con grand slam de Art Charles y force out de Tomo Otosaka que aprovecharía Sebastián Valle para irse al pentágono. En la tercera alta Sebastián Valle se iría para la calle conectando su primer cuadrangular de la temporada para poner la pizarra 8-1. En la conclusión del innings los de Querétaro anotarían la segunda a su cuenta con doble de Yurisbel Gracía. En la cuarta entrada las fieras harían 10 carreras con el segundo cuadrangular de la noche de Art Charles impulsando tres carreras., seguidamente Sebastián Valle conectaría su segundo cuadrangular del encuentro con dos hombres en circulación., Rubén Tejada anotaría la carrera numero 15 de caballito, y volvería a venir el hombre de la noche Art Charles, para conectar doble remolcador de tres carreras y poner la pizarra 18-2. En la alta de la quinta, Art Charles se iría nuevamente para la calle con dos hombres en base y con eso la pizarra se pondría 21-2. Ya en la séptima, ¿quién mas? Art Charles conectaría otro bombazo haciendo la diferencia en el score de 20 carreras. Y en la octava alta, otra vez Art Charles pegaría su segundo doble de la noche remolcando otra carreras más y con eso llegando a sus 15 carreras remolcadas en el juego., seguidamente Charles anotaría por la vía wild pitch para dejar la pizarra definitiva de 24 carreras por 2. En la loma por los melenudos comenzó Francisco Haro quien trabajó cuatro entradas permitiendo dos carreras limpias y recetando seis ponches. En el relevo estuvieron Kenny Hernández (2.0 IP, 1 H, 1 BB, 1 K), quien fue el que se llevó la victoria, Jhon Romero (1.0 IP, 1 H, 1 K), Pedro Payano (1.0 IP) y Aneuris Rosario (1.0 IP, 1 H, 1 K). Por los Conspiadores el abridor fue Cristopher Molina quien recibió siete carreras limpias en dos episodios. El día martes los Leones estarán recibiendo a los Guerreros de Oaxaca en punto de las 7:30 pm para comenzar con su sexta serie de la temporada.