Deportes

Presentan trabajos de renovación del Estadio de Béisbol Kukulcán Álamo

La casa de los Leones de Yucatán tendrá una imagen renovada con instalaciones más cómodas y accesibles para recibir a más aficionados en la próxima temporada de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), así lo constató este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante la presentación de los trabajos de renovación del Estadio de Béisbol Kukulcán Álamo, espacio público y entorno urbano. Junta al comandante de la X Región Militar, Ricardo Flores González, Vila Dosal supervisó los trabajos de renovación, que contemplan la ampliación del área de bleachers donde se tenían 2,015 butacas y que pasará a 2,632 butacas; además, las gradas pasarán a una capacidad de 1,996 gradas. En presencia del Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, se recordó que estos trabajos están a cargo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y cuyo proyecto de modernización es resultado de las gestiones del Gobernador ante la Federación para transformar el rostro del estadio. En ese marco, el Coronel Ingeniero Residente de la obra, Herminio Jiménez Velázquez, explicó que, a través de una inversión superior a los 500 millones de pesos, el Estadio de Béisbol Kukulcán Álamo pasará de tener una afición inicial de 12,175 a 15 mil personas. También se ampliará el segundo nivel de gradas y bleachers. Contará con una plaza de acceso de 6,302 metros cuadrados para evitar la acumulación de personas en la calle sobre Circuito Colonias. Detalló que el proyecto contempla la remodelación del acceso principal, así como la construcción de 3 accesos más, uno en el costado oriente, uno en el poniente y en la zona de bleachers. Se va a construir la taquilla al constado del acceso principal, con una superficie de 80 metros cuadrados. La tienda de los Leones estará ubicada en el Paseo Comercial que tendrá una superficie de 2,931 metros cuadrados; se construirán 77 locales comerciales, 2 restaurantes en el segundo nivel de gradas, área administrativa, rampas a segundo nivel, elevador a 1 y 2 nivel, además de 2 plataformas a planta baja de gradas, y la remodelación de palcos. Se van a construir dos gradas para el acceso al segundo nivel, una al oriente y potra al oriente, cada rampa tendrá 462 metros cuadrados. La obra también contempla 17 módulos de baños, 6 en la planta baja, 4 en el primer nivel, 4 en el segundo y 3 en el bleachers. Asimismo, se realizarán un total de 409 cajones para estacionamiento. Finalmente, el Coronel Ingeniero Residente de la obra recordó que estos trabajos de renovación actualmente están a cargo de 247 elementos de la Sedena.

Cultura Entretenimiento

Palacio de la Música Festeja su Sexto Aniversario con una Programación Especial

El Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana celebrará su sexto aniversario con una serie de conciertos gratuitos y recorridos especiales en su Museo Interactivo, destacando la participación de reconocidas agrupaciones musicales y artistas de Yucatán. Desde su apertura, este emblemático recinto ha sido sede de más de 1,700 actividades artísticas, contando con la participación de una gran variedad de artistas y agrupaciones locales, nacionales e internacionales. En estos seis años, más de 800,000 personas han participado en sus eventos y actividades virtuales y más de 170,000 visitantes han recorrido el Museo Interactivo, consolidándose como un importante espacio cultural donde ciudadanos y visitantes pueden descubrir y disfrutar del patrimonio musical vivo de México. Las celebraciones comenzarán en el Centro Histórico de Mérida con la actividad “Museo de Noche, Museo Vivo” el miércoles 19 de junio a las 19:00 horas. En este evento, la Compañía Multidisciplinaria 540 y más de 40 talentos locales mostrarán su arte y talento al público. El sábado 22 de junio, el Palacio de la Música ofrecerá dos actividades especiales: a las 12:00 horas, Aeda Fernanda presentará un concierto didáctico en el Museo Interactivo, con ritmos de salsa, bolero y música romántica. Más tarde, a las 19:00 horas, La Sambandita llenará la Sala de Conciertos con ritmos brasileños. La Orquesta Típica Yukalpetén, bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera, presentará un programa especial para celebrar el aniversario del recinto el domingo 23 de junio a las 19:00 horas en la Sala de Conciertos, con la participación de sus solistas. El martes 25 de junio, se llevará a cabo la Muestra del Taller de la Canción Yucateca, dirigida por el cantautor Felipe de la Cruz, en la que participarán nuevos talentos de la creación musical a las 19:00 horas. El miércoles 26 de junio, las agrupaciones Coros Yucatecos, Voces Clásicas, Troveros y el Coro de Cámara de Yucatán ofrecerán un concierto especial en la Sala de Conciertos a las 19:30 horas. El sábado 29, a las 12:00 horas, Alba Sonido Sagrado presentará el concierto didáctico “Sanador: Flora y Sonido” en el Museo Interactivo del Palacio de la Música. Las festividades concluirán el domingo 30 de junio a las 18:00 horas en la Sala de Conciertos, con la presentación de la Orquesta Típica Tumben K’ai y la Orquesta del Renacimiento del Espacio Cultural Domus Artis de Chetumal, Quintana Roo. Para más información sobre la cartelera completa, horarios y acceso a los eventos, visite la página web palaciodelamusica.yucatan.gob.mx

Yucatán

UADY amplía cupo para los programas de licenciatura para el próximo curso escolar

El rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto, anunció que para el próximo ciclo escolar 2024-2025 se ampliará el cupo para los 45 programas educativos de licenciatura que se imparten en esta casa de estudios, aumentando de cuatro mil 100 a alrededor de cinco mil 100 estudiantes. “Además, agradecerles a las y los directores porque vamos a ampliar de manera importante el cupo en todos los programas educativos, aproximadamente mil lugares más que vamos a tener”, reveló al brindar un mensaje de agradecimiento a quienes colaboraron en la prueba EXANI-II, al finalizar la sesión extraordinaria del XX Consejo Universitario. El rector recordó que el pasado domingo, la UADY concluyó con la aplicación del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI-II) donde se presentaron 12,675 sustentantes de los 14,112 que se registraron para los dos días de esta etapa, siendo el 90% de los aspirantes. En otros puntos del orden del día, el pleno aprobó la ratificación de la vigencia durante el año 2024 del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género, Discriminación, Hostigamiento, Acoso y Abuso Sexuales expedido el 4 de julio de 2019 y con fecha de última actualización el 15 de diciembre de 2023. En el mismo sentido, fue revalidado el Plan de Trabajo sobre la Cultura de Paz 2023-2024, aprobado el 16 de noviembre de 2023. Sobre este tema, el director de Asuntos Jurídicos de la UADY, José Carlos Herrera Lizcano, explicó que se realiza con el objetivo de que dichos instrumentos se encuentren acordes con el marco legal aplicable en la materia ya que son recientes e idóneos. “Para el logro de sus objetivos, es procedente que el Consejo Universitario ratifique su vigencia para el año 2024, acción que a su vez continuará brindando certeza a la comunidad universitaria acerca de los procedimientos”, recalcó. En otros asuntos, el cuerpo colegiado aprobó el Dictamen de la Comisión Temporal para la conformación del Consejo Ciudadano de Radio Universidad, el cual estará integrado por Liliaydi Briceño Ciau, Mayra Vences Ireta, Jesús Delgado Centeno, Damián Van Berkum y María José Chi Góngora. También, fue avalada la modificación de los lineamientos administrativos de la Licenciatura en Diseño del Hábitat Plan Modelo Educativo y Académico (MEyA) 2005, la cual es congruente con las necesidades sociales y profesionales relacionadas con el área disciplinar vigentes y cumple con los requisitos necesarios para la modificación de los programas de educación superior. De la misma manera, fue avalada la modificación de los lineamientos administrativos de los Programas Educativos de la Licenciatura en Artes Visuales Plan MEyA 2006 Ambos establecen eliminar el número de créditos máximos a cursar en las asignaturas optativas y/o libres quedando de la siguiente manera: será de cinco años con una estructura académico-administrativa de inscripciones semestrales y asignaturas con valor en créditos, organizada de acuerdo con los ejes profesionalizantes, por tipo de asignatura y en niveles, el cual exige un mínimo de 424 créditos. Por último, el organismo conformado por consejeros directores, maestros y alumnos aprobaron la modificación del Plan de Estudios de la Licenciatura en Matemáticas, la cual incorpora elementos fundamentales del Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) vigente, y del Programa de Desarrollo Institucional (PDI) 2019-2030 de la UADY, a los que se alinea de manera congruente. Además, las adecuaciones son congruentes con las necesidades del área en términos de actualización y competencia, lo cual se aprecia en la solidez de la propuesta en las evaluaciones interna y externa, así como en los respectivos estudios de pertinencia, factibilidad y estado del arte presentados.

Mérida

Ruz Castro da el banderazo a las brigadas de fumigación y abatización en Mérida

Con el objetivo de prevenir y mantener el control larvario para evitar la propagación de los vectores que transmiten enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el Alcalde Alejandro Ruz Castro dio el banderazo de inicio de la fumigación y abatización que el Ayuntamiento de Mérida realizará en todas las colonias y comisarías del municipio durante los próximos 6 meses. En el evento realizado en el Centro Cultural del Sur, el Presidente Municipal informó que durante la presente administración se han fumigado 350 mil kilómetros y ejecutado 60 mil acciones de abatización en espacios públicos del Municipio, tareas que se efectúan en coordinación con la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). “Aunque esta labor es responsabilidad de las autoridades federales y estatales, el Ayuntamiento ha hecho esfuerzos muy importantes para sumarse a estas acciones, porque mantenemos nuestro compromiso de velar por la salud de las y los ciudadanos”, manifestó. Ante la presencia de Marbella Perera Rivero, subdirectora de Salud Pública y representante de Mauricio Sauri Vivas, secretario de Salud y director General de los Servicios de Salud de Yucatán; Daniela Pompeyo Santiago, regidora presidenta de la Comisión de Salud y Ecología; Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social; Cinthia Medina Cauich, personal de Abatización y Fumigación, Ruz Castro informó que en esta campaña se contará con 15 vehículos, 33 máquinas abatizadoras y 56 brigadistas, quienes recorrerán calles, colonias, fraccionamientos y las 47 comisarías. “Con estas acciones se abarcarán las zonas Norte, Sur, Oriente y Poniente del municipio durante los próximos 6 meses, es decir, de junio a diciembre de 2024 realizaremos labores de abatización y fumigación”, indicó. A la par, añadió, la brigada de control larvario trabaja en la promoción de estas acciones para el cuidado de la salud con los comisarios o líderes de cada comunidad, sumando al factor de prevención con el que se labora todo el año, además de las solicitudes ciudadanas que llegan a la Coordinación de Abatización para ser atendidas. A su vez, Machado Domínguez pidió su colaboración a la población para mantener puertas y ventanas abiertas durante la actividad de fumigación, para permitir que el líquido que expande el personal capacitado y acreditado surta efecto. Asimismo, destacó que los líquidos que se aplican en las mencionadas labores no afectan al medio ambiente y tampoco son nocivos para los humanos. “El insecticida a utilizar es mosquitón, equivalente a 440 g de tensoactivo y disolvente, en bidones de 20 litros cada uno, y temephos al 1% granulado, que viene en bultos de 15 kilos cada uno”, dijo. El funcionario municipal exhortó a la ciudadanía a prevenir y evitar la proliferación del mosco durante esta temporada de lluvias mediante la eliminación de cacharros en patios, así como identificar posibles criaderos como floreros, tanques, tinacos, macetas, botellas, entre otros. También, recomendó limpiar patios, techos, evitar la acumulación de agua en neumáticos, utilizar mosquiteros en puertas y ventanas, entre otras medidas preventivas para erradicar los vectores. Finalmente, las actividades de abatización y fumigación se realizarán de 7:00 a 12:00 horas y de 17:00 a 21:30 horas, respectivamente.

Yucatán

Sistema Estatal Anticorrupción emite Recomendación Pública a los Ayuntamientos del Estado

El pasado 6 de mayo, durante la segunda sesión extraordinaria del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán se aprobó la Recomendación Pública 01/2024 dirigida a los Ayuntamientos del Estado en relación con el proceso de Entrega-Recepción de los servidores públicos municipales. Este documento, elaborado por el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán, destaca la importancia de seguir procedimientos claros y transparentes para garantizar la continuidad y eficiencia de la administración pública municipal. La recomendación contiene información de suma importancia, ya que en ella se encuentra a detalle las modificaciones legales recientes, así como los pasos a seguir en el proceso de Entrega-Recepción. Se especifican las responsabilidades y funciones de los servidores públicos municipales, incluyendo Síndicos, Secretarios municipales y Tesoreros. De igual manera, se describen las fases de preparación, informativa y formalización del proceso, y enfatiza la importancia de la transparencia y responsabilidad en la gestión pública. El Sistema Estatal Anticorrupción, incita a los Ayuntamientos a cumplir con una transición ordenada y eficaz, por una Cultura Anticorrupción en el Estado de Yucatán.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida atiende y escucha las necesidades de las personas mayores

A tres años de que el Ayuntamiento de Mérida, a través del DIF Municipal, mantuvo su compromiso de trabajar para garantizar el desarrollo social, psicológico y la salud de las personas mayores, mediante diferentes acciones que atienden a los sectores vulnerables del Municipio, el Alcalde Alejandro Ruz Castro informó que el Consejo Municipal para el Desarrollo de una Comunidad Amigable con las Personas Mayores 2021 – 2024 efectuó su sexta y última sesión, donde expusieron que en el período 2023-2024 atendió a 136,933 personas en un rango de edad entre los 18 y los 104 años de edad, predominando la edad de 60 a 80 años. “En la clausura del Consejo se presentaron las acciones realizadas para cumplir con los ejes del Plan Estratégico para una Ciudad Amigable con las Personas Mayores, donde se identifican necesidades, problemáticas y desafíos, plantea estrategias y propone mecanismos de implementación para lograr transformaciones positivas”, expresó. Explicó que las acciones realizadas fueron: implementación de áreas Integrales de la Salud (fisioterapia, gerontología, psicología, nutrición) en los centros de atención integral para personas mayores Renacer y Armonía; fomentar un envejecimiento activo y saludable mediante acciones de atención integral a las necesidades de salud de las personas mayores, con un enfoque biopsicosocial; prevención de la discapacidad, optimizando la independencia y potenciando la calidad de vida; la conformación del Comité de Evaluación, así como conformar el formato de evaluación de actividades de los cinco pilares establecidos. Asimismo, continuó, se logró la Certificación del Consejo Municipal para el Desarrollo de una Comunidad Amigable con las Personas Mayores de Mérida y el Comité de Evaluación a través de la Iniciativa Dementia Friends, en colaboración con Alzheimer del Sureste. En la sesión, el reconocimiento fue entregado por José Miguel Ceballos Pinto, presidente de Alzheimer del Sureste A.C, a Verónica Josefina Cetina Arjona, presidenta del DIF Municipal, quien estuvo acompañada por el secretario Municipal, Julio Sauma Castillo, y Silvia del Rocío Sarti González, directora del DIF Municipal y Secretaria Ejecutiva del Consejo. En la sesión, Georgina Romero Marrufo, directora general de Casa Romero Residencia para Adultos Mayores, y Jorge Regla Villanueva, director general de Servicios para el Envejecimiento Activo (SEA), agradecieron el trabajo de las consejeras y consejeros por su labor en la ampliación de las oportunidades para las personas mayores. También, la ciudadana María Luisa Kumul Molina, habitante de la Colonia Cinco Colonias y persona mayor líder del Club del Adulto Mayor “Renacimiento”, hizo un llamado a la población para valorar a este sector de la sociedad, porque: “nuestro cuerpo tal vez ya se encogió, pero nuestro corazón sigue latiendo y queriendo más”. En su mensaje, Sauma Castillo recordó que este es uno de los 23 consejos ciudadanos del Ayuntamiento de Mérida, que tienen por objetivo escuchar los puntos de vista de los diferentes sectores de la sociedad, integrarlos y aplicarlos para mejorar la calidad de vida de todas y todos. Recalcó que es importante que la ciudadanía se involucre y apoye estas acciones, por ello, agradeció y felicitó a las y los integrantes por su voluntad, tiempo, dedicación y compromiso para impulsar este consejo pionero en su tipo, abriendo camino para las personas mayores. “Este Consejo se instaló el 21 de diciembre de 2021, siendo el primero en su tipo a nivel estatal, con la integración de autoridades municipales y gobierno, regidoras y regidores de Comisión Especial de Grupos Vulnerables del Ayuntamiento de Mérida, Asociaciones Civiles y ciudadanía representantes de la sociedad civil, con el objetivo de promover, planear, implementar y evaluar las medidas, acciones y programas orientados a la consecución de los objetivos y visión planteados en el Plan Estratégico para una Ciudad Amigable con las Personas Mayores del Municipio de Mérida”, recordó. Añadió que el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 estableció el eje “Mérida con Futuro Incluyente”, como una estrategia para reforzar la atención integral y mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Indicó que, en los primeros meses del 2021, Mérida fue oficialmente aceptada como parte de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS), para construir una ciudad inclusiva y accesible para nuestras personas mayores, reconociendo su valiosa contribución a la sociedad y asegurando que puedan disfrutar de una vida plena y digna. Señaló que las acciones, estrategias y trabajos realizados abrieron caminos para visibilizar y concientizar sobre la importancia de las personas mayores, que es un grupo que va en aumento. Finalmente, dijo que es fundamental fomentar una cultura de respeto y aprecio hacia nuestros adultos mayores, asegurando que Mérida siga siendo un referente en inclusión y bienestar.

Mérida

El Ayuntamiento apoyará a la población estudiantil con la Feria de Becas

Para brindar nuevas oportunidades de desarrollo académico a las y los jóvenes del Municipio, el Alcalde Alejandro Ruz Castro anunció que el próximo 3 de julio se realizará la edición 17 de la Feria de Becas de Descuento, que tiene como objetivo evitar la deserción escolar. Informó que la Feria de Becas de Descuento está dirigida a las y los jóvenes que no obtuvieron cupo en las preparatorias y universidades públicas. Por ello, 60 instituciones educativas privadas ofrecerán 4,500 becas con descuentos del 20% al 60% en inscripciones y/o colegiaturas. Explicó que la Feria de Becas se efectuará en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR), donde se expondrán opciones educativas en los niveles de bachillerato, licenciatura y posgrado, así como cursos y diplomados. “Este programa es de gran importancia, ya que, aunque la educación no es responsabilidad directa del Ayuntamiento, con este programa el gobierno municipal contribuye a mejorar la calidad en la educación, al mismo tiempo que permite a las y los jóvenes del Municipio continuar su preparación académica y así obtener mayores y mejores oportunidades en su futuro laboral”, expresó. Ruz Castro destacó que la Feria de Becas de Descuento es una estrategia coordinada entre el Ayuntamiento y las escuelas, permitiendo que las familias conozcan en un solo espacio los precios y ofertas educativas para que sus hijos encuentren una alternativa acorde a sus intereses y economía. “De esta manera, al concentrar en un solo lugar todas las opciones educativas, se evita a los padres de familia el gasto enorme que implicaría para ellos trasladarse a diversas escuelas”, añadió. Recordó que este programa surgió en 2008 para apoyar a las familias que desean que continúen estudiando, así esta acción “ha beneficiado a más de 1,100 estudiantes, permitiendo que continúen con una carrera universitaria y brindándoles un mejor futuro”. En cuanto a los requisitos que deberán cumplir los interesados en obtener las becas de descuento, el Alcalde informó que deberán ser alumnos de nuevo ingreso, es decir, no estar inscritos en alguna de las escuelas participantes; tener un promedio mínimo de 80; traer copia del último certificado de estudios con promedio, constancia de estudios con promedio final o última boleta de calificaciones; una copia del comprobante de domicilio (CFE o JAPAY), no mayor a tres meses de antigüedad; y una copia del INE o del acta de nacimiento, en caso de ser menor de edad. Finalmente, la edición 17 de la Feria de Becas se llevará a cabo de 09:00 a 16:00 horas en las instalaciones de la CANACO SERVYTUR, ubicadas en la Av. Itzáes No. 273 por 3 y 33 Col. García Ginerés.

Yucatán

Asignan regidurías por Representación Proporcional

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó la asignación de las regidurías de Representación Proporcional (RP) de conformidad a los artículos 338 al 344 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán (LIPEEY), para la votación total de cada municipio de la entidad. En Sesión Especial del Consejo, el Secretario Ejecutivo procedió a leer que en esta ocasión se determinó que los ayuntamientos de Cansahcab, Cuzamá, Dzilam González, Hocabá, Huhí, Kantunil, Motul, Opichén, Sacalum, Tahdziu, Temax, Teya, Tixkokob, Tunkás, Ucú, Yaxkukul y Peto, se encuentran en un panorama de subrepresentación del género femenino en su integración, por lo cual se llevaron a cabo los ajustes necesarios para lograr la mayor representación posible de mujeres y dar cumplimiento al principio de paridad de género en los mismos. En total fueron asignadas 164 regidurías por RP a mujeres, 138 a hombres y una a persona no binario y se repartieron entre los partidos políticos de la siguiente manera: PAN, 40; PRI, 18; PRD, 4; PVEM, 7; PT, 10; MC, 15; MORENA, 35; NAY, 17; PVEM, PT, MORENA, 54; PVEM, MORENA, 8; PT, MORENA, 17; PVEM, PT, 5; PAN, PRI, 11; PAN, PRI, NAY, 25; PAN, PRI, PRD, 7; PAN, PRI, PRD, NAY, 6; PAN, NAY, 13; PAN, PRD, 2; PAN, PRD, NAY, 2; PRI, NAY, 3; Y PRI, PRD, 4. Los Ayuntamientos se integraron en algunos casos con 5 regidurías, tres de los cuales corresponden a las de mayoría relativa y 2 de representación proporcional, otros municipios se integran por 8 regidurías, de los cuales 5 son de mayoría y 3 de representación proporcional; otros con 11 regidurías, 7 de mayoría y 4 de representación y el caso de Mérida que se integra con 19 regidurías, 11 de los cuales son de mayoría relativa y 8 de representación proporcional. De conformidad con la legislación electoral, a la planilla de regidurías que hubiera obtenido el mayor número de votos en la elección, le corresponderá la totalidad de las regidurías de mayoría relativa, y sólo tendrá el derecho de participar en la asignación de regidurías de representación proporcional en caso de que después de haberse asignado la regidurías quedaren algunas por repartir o si ningún partido, coalición, candidatura común o independiente, tuviere derecho a asignaciones de representación proporcional. En el caso de Mérida, las regidurías de representación proporcional correspondieron 6 para la coalición PVEM-PT-MORENA y 2 para MC. Las de la coalición son para: Julio Adrián Gorocica Rojas; Georgina de la Concepción Piña Acosta; José Diego Carrera Pérez; Denisse del Carmen Pérez Rodríguez; José Manuel Peniche Marenco y Zoraya Berenice Rivera Silva, en tanto que las regidurías para MC son para Jesús Adán Rivero Covarrubias y Gabriela González Ojeda.

Yucatán

Comienzan a funcionar las rutas Quinta Avenida en Mérida y el Circuito Oriente de Valladolid

Nuevas rutas se suman al Sistema de Transporte Público “Va y Ven” al iniciar operaciones esta mañana la ruta Quinta Avenida en Mérida y el nuevo Circuito Oriente de Valladolid que, a través de 10 nuevas y modernas unidades, ofrecerán a las y los usuarios yucatecos un servicio moderno, ágil y eficiente para seguir transformando la movilidad en el estado. A las primeras horas de este sábado, comenzaron a marchar con 5 unidades cada una, las rutas de Valladolid y la capital yucateca. En respaldo a la economía de las familias yucatecas, este servicio será gratuito durante una semana del 15 al 23 de junio, tiempo en el que la población podrá familiarizarse con la ruta, informó la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY). En este sentido, Edgar Gilberto Pech May, de Valladolid, destacó la comodidad de estas nuevas unidades, las cuales dijo, eran necesarias ya que solo las había visto en otras rutas que no eran la suya, pero ahora, aseguró, podrá disfrutar del ambiente climatizado, así como la accesibilidad de estos nuevos camiones. “Aparte de la comodidad que ofrecen estas nuevas unidades creo que este nuevo sistema de transporte va a ayudar mucho a la economía de los ciudadanos de este municipio y sus comisarias quienes pueden usarlo cuando tienen que venir a hacer trámites y así no gastar mucho dinero. El servicio de transporte ameritaba una renovación porque ahora ayuda mucho a los trabajadores, estudiantes y personas con discapacidad como mi madre que tiene que usar un bastón para moverse y ahora es más fácil para ella abordar estas unidades. Qué bueno que el Gobierno pensó en este sentido, para el beneficio de las familias del oriente del estado” destacó el hombre de 34 años de edad. Asimismo, la vallisoletana Guadalupe Carvajal López aseguró que no deja de sorprenderse por la cobertura que ofrece el sistema “Va y Ven”, ya que dijo, poco a poco han ido entrando las nuevas unidades en diversas rutas por lo que agradeció que se mejore el transporte público de esta ciudad del oriente del estado. “Esta ruta es más práctica y rápida para mí porque puedo venir al Hospital General a consulta y no tengo que pagar taxis extras por lo que de entrada significa un ahorro y como cuento con la tarjeta para personas de la tercera de edad, solo tengo que pagar 5 pesos cuando antes, pagaba 60 pesos, mínimo. Además, si quiero ir al Centro, me bajo en San Juan y llego directo. Para mí es un servicio muy bueno con excelente atención”, declaró le vallisoletana. Tras los periodos gratuitos, el pago será cien por ciento electrónico con la tarjeta inteligente “Va y Ven”, lo que permitirá que estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad accedan al beneficio de la tarifa social todos los días del año, así como a los transbordos gratis y a mitad de precio con otras rutas integradas al Sistema “Va y Ven”. El servicio de ambas rutas tendrá un horario de 5 de la mañana a 11 de la noche, a través de nuevas unidades Volvo, que cuentan con bondades como espacios cómodos, aire acondicionado, rack para llevar bicicletas y el rastreo mediante la app Va-y-ven para dispositivos móviles. Así como espacios accesibles para personas con discapacidad. Cabe recordar que, el derrotero de la ruta Quinta Avenida contempla puntos como el Mercado Lucas de Gálvez, el CECATI No. 169, la dirección de Catastro Municipal, la Guardería y Preescolar “Mi Pequeño Mundo”, los parques “El Cabrío”, “La Quinta Avenida” y Azcorra; el Colegio Kukulcán, el Parque “El Almendro”, la Unidad Deportiva de Morelos, el Parque “La Luna” y finalmente, la Plaza Comunitaria Educativa para Jóvenes y Adultos. Su paradero se ubica en la calle 58 x 67 y 69 del centro de Mérida. En tanto, el Circuito Oriente de Valladolid pasará por el Parque de Santa Lucía, el Centro de Estudios Zací, la Plaza Bella Valladolid, el Centro Integral de Seguridad Publica y de Justicia, el Hospital General de Valladolid, la Universidad de Oriente, Parque San Isidro I y II, Centro de Desarrollo Mental, escuela Primaria “Delio Moreno Cantón”, Parque Lol-Beh, la Universidad Modelo de Valladolid, Conalep Valladolid, Unidad Deportiva San Francisco, Centro de Salud La Oaxaqueña, Parque Sisal, Unidad de Medicina Familiar no. 3 Valladolid, Universidad Santander, Parque Puesta del Sol, DIF Valladolid, Parque Flamboyanes sexta etapa, Centro de Desarrollo Infantil y la Escuela Primaria “Josefa Centeno Rosado”. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

Deportes

Encabeza Mauricio Vila la premiación de los ganadores de la primera edición de la Súper Liga Gobernador 

El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la premiación de los equipos ganadores y jugadores destacados de la primera edición de la Super Liga Gobernador, torneo organizado e impulsado por el Gobierno del Estado como parte del impulso al deporte y que concentró a los mejores equipos de fútbol de la entidad, seleccionados por un Consejo Deportivo. En el Centro Internacional de Congresos, Vila Dosal reconoció a las escuadras que resultaron victoriosas en las 10 categorías y a los campeones goleadores y porteros menos goleados de esta justa, que reunió a los 84 mejores equipos de 17 clubes y academias de fútbol del estado, así como a 1,500 jóvenes deportistas yucatecos. Hay que recordar que la primera edición de la Super Liga Gobernador 2024 tuvo como escenario, del 5 de marzo al 13 de junio, las modernizadas canchas de fútbol del Complejo Deportivo Kukulcán para continuar promoviendo el talento futbolístico del estado. Al dirigir su mensaje, el Gobernador afirmó que con este torneo se busca seguir promoviendo el deporte en Yucatán y contribuyendo a la unión de las familias yucatecas, al tiempo que se continúa elevando el nivel del fútbol yucateco al convertirse en una plataforma de visoria para la selección Yucatán. “Se trata de que sigamos fomentando el deporte, que los niños aprendan de disciplina, trabajo en equipo, esfuerzo, a perder y a ganar”, afirmó. Acompañado del presidente de la Súper Liga Gobernador, Eduardo “Yuca” Fernández, y del Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, destacó que el fútbol actual yucateco está dando importantes resultados y demostrado que ha elevado su nivel, en la categoría 2010, este año Yucatán se coronó campeón en la Ciudad de México; también, por primera vez en la historia, el estado sacó su primera medalla en unas olimpiadas nacionales de la Conade, lo anterior en la categoría 12-13 años. Por otra parte, Vila Dosal dio a conocer que, para evitar que coincida con los torneos nacionales de los participantes, la Súper Liga Gobernador se pasará al primer semestre, por lo que este año será del 17 de septiembre a la primera semana de diciembre. “Vamos a dejar los recursos y toda la organización para que se pueda realizar sin contratiempos”. Finalmente, el Gobernador recordó que su Gobierno ha estado remodelando instalaciones deportivas, tal como las Unidades Deportivas Kukulcán, Henry Martin y Benito Juárez, para continuar fortaleciendo el deporte y que Yucatán no solo sea el mejor lugar para vivir, sino también para para la práctica de disciplinas. En esta primera edición, Rayados Furia Mérida se llevó el campeonato en la categoría 2018; Santitos en la 2017; Rayados Furia Mérida, en la 2016; Rayados Mérida, en la 2015, 2014 y 2013; Colegio Montejo, en la 2012; Mons Calpe, en la 2021; y Cantera Venados, en la 2010 y 2009. Las categorías que se disputaron van del Sub 6 al Sub 15 en las modalidades Mixta en Fut 9 y Fut 11, en un sistema de competencia Round Robin a 7 jornadas, semifinales y finales. Se entregará trofeo y medallas de primer, segundo y tercer lugar para cada categoría y se reconocerá al Campeón Goleador y Portero menos Goleado para cada categoría. Participaron 84 equipos de 17 instituciones que son Cantera Venados, Furia Rayados Mérida, Deportiva Venados, Colegio Montejo, Escuela Modelo, Colegio Rogers, Instituto Cumbres, Santitos, Liga Kukulcán, Progreso FC, Manchester Progreso, Club Tigres Mérida, Nido Águila, Mons Calpe, Gallos de Umán, Chivas Mérida, Centro Universitario Montejo (CUM).