Yucatán

Supervisa el Gobernador Mauricio Vila Dosal las unidades del Ie-Tram

El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó las 27 unidades del Ie-Tram, transporte público 100% eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica que se encuentran en el estado para impulsar las 5 rutas con las que se estará conectando Kanasín, Umán y Mérida, como parte de la transformación de la movilidad en Yucatán. En el Centro de Transferencia Multimodal (Cetram) de La Plancha, Vila Dosal, acompañado de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, corroboró los vehículos destinados a las rutas Paseo 60-La Plancha-Teya y Mejorada-La Plancha-Kanasín, las cuales ya funcionan; La Plancha-Facultad de Ingeniería que arrancará el próximo domingo 12 de mayo; La Plancha-Umán y La Plancha-Umán (Estación del Tren Maya), ofreciendo un servicio moderno y a la altura. Ahí, el director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, anunció que se espera la llegada de 6 autobuses más para completar los que se requieren para los trayectos en Umán, alcanzando un total de 33 unidades Ie-Tram. De igual manera, dio a conocer que el sábado 11 llegará el sistema Va y Ven al interior del estado, con 15 unidades para Valladolid, donde se implementarán una ruta transversal 2 circuitos. Por ello, se está realizando una campaña masiva de credencialización para que la gente vaya conociendo el pago electrónico y obteniendo su tarjeta inteligente. Finalmente, el Gobernador realizó un recorrido de supervisión por las instalaciones del Cetram La Plancha, para verificar el correcto funcionamiento de sus áreas. Cabe mencionar que el Ie-Tram es el primer transporte público 100% eléctrico en el Sureste y único en Latinoamérica que impulsa el Gobierno de Yucatán, con lo que el futuro de la movilidad ya está en el estado, ofreciendo un servicio de primera y de calidad a la altura de lo que las familias yucatecas merecen, sin dar un paso atrás. Las unidades Ie-Tram tienen un diseño accesible a través de 4 puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades. Como parte de sus características, cuentan con puertos USB con carga rápida para celular, WiFi, geolocalizador en tiempo real para poder ver su ruta desde la app “Va -y-Ven”, 11 cámaras que permiten una mejor conducción e identificar ciclistas y peatones para evitar accidentes. Estos modernos vehículos brindan todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús, puede llevar hasta 105 pasajeros y genera 0 emisiones de carbono. Tiene 12 metros de largo, sistema de baterías modular, diseñado para adecuarse a muchas necesidades, aire acondicionado específico para vehículos eléctricos y lo último en tecnología y seguridad. Los vehículos que se utilizan tienen una autonomía de 350 kilómetros, ya con los pantógrafos que estarán instalados, por lo que sacar un autobús antiguo y meter uno eléctrico como éste es equivalente a tener 170 mil árboles por los próximos 10 años. Hay que recordar que las 5 rutas que conforman el Ie-tram son: Paseo 60-La Plancha-Teya y Mejorada-La Plancha-Kanasín, que ya funcionan; La Plancha-Facultad de Ingeniería, La Plancha-Umán y La Plancha-Umán (Estación del Tren Maya), que próximamente operarán.

Mérida

Ruz Castro supervisa rehabilitación del parque “Los Almendros II” ubicado en Ciudad Caucel

El programa de “Diseño Participativo de Espacios Públicos” que impulsa el Ayuntamiento de Mérida permite que la apropiación de las áreas de recreación ayude a generar sentido de pertenencia por parte de la población, dijo el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Este mecanismo integra a las y los propios vecinos, quienes saben de primera mano sus necesidades, para la toma de decisiones en conjunto y mejorar la calidad de los espacios públicos de nuestra Mérida, pero sobre todo que cuidan su parque renovado”, indicó. Durante la supervisión del Parque “Los Almendros II”, ubicado en el fracc. Ciudad Caucel, Ruz Castro informó que bajo el esquema de “Diseño Participativo de Espacios Públicos” se han intervenido otras 37 áreas en distintos puntos de la ciudad con la participación de más de 3 mil personas de colonias y comisarías, permitiendo así que el Municipio siga contando con espacios dignos y seguros que promuevan la convivencia vecinal y familiar. “Esta rehabilitación, al igual que las anteriores, es el resultado de las reuniones y acuerdos donde ustedes mismos manifestaron sus necesidades, para decidir las características de este espacio público que les pertenece y que hay que cuidar entre todos”, señaló. “Lo que juntos hemos logrado hay que conservarlo e incluso mejorarlo, para seguir avanzando hacia una ciudad que progresa junto con sus habitantes, reduciendo la brecha de desigualdad en materia de servicios básicos”, agregó. En ese sentido, el Presidente Municipal aseguró que el Ayuntamiento continuará atendiendo las necesidades para alcanzar el rezago cero con este tipo de obras que se transforman en calidad de vida para las familias. “No nos hemos detenido y seguimos realizando obras en todo el Municipio como alumbrado público, vialidades, agua potable, módulos de salud, entre otras, pero siempre atendiendo las zonas más vulnerables”, mencionó. De igual manera, resaltó que a través de este esquema la autoridad municipal no trabaja de manera unilateral, sino que se prioriza la participación ciudadana en la toma de decisiones. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que las obras del parque, las cuales tienen un avance del 92%, son la construcción de una nueva área infantil con pasto sintético, cercado perimetral del área con reja tipo acero, instalación de juegos infantiles nuevos y rehabilitados; una plaza de descanso con acabado de madera plástica y unas mesas de picnic. Asimismo, una cancha de usos múltiples, bancas de concreto, andadores perimetrales, estacionamiento de bicicletas, mesas de picnic, bancas de madera plástica, ejercitadores nuevos, botes de basura y señalética nueva. Finalmente, en los dos talleres de “Diseño Participativo de Espacios Públicos” que se realizaron los días 18 de julio y 2 de agosto de 2023, asistieron 25 personas, de las cuales el 64% fueron mujeres y el 36% hombres.

Yucatán

Recibe INE Yucatán 5.6 millones de boletas para comicios federales del 2 de junio

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán recibió un total de 5 millones 646 mil 975 boletas electorales para que la ciudadanía yucateca pueda sufragar por la presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales el próximo 2 de junio. El consejero presidente del INE en el estado, Luis Guillermo De San Denís Alvarado Díaz detalló que para cada una de las tres elecciones federales en Yucatán se recibieron 1 millón 882 mil 325 boletas, así como diversos materiales electorales con emblemas que se distribuyeron en las seis juntas distritales con las que cuenta el Instituto en la entidad. Precisó que el 01 Distrito Electoral Federal -con cabecera en Valladolid- recibió un total de 878 mil 280 boletas electorales; el 02 Distrito con sede en Progreso recibió 995 mil 532 boletas; para el 03 Distrito Federal -sede Mérida- el número ascendió a 957 mil 330; el 04 Distrito -cabecera Mérida, 924 mil 876 boletas; el 05 Distrito Electoral -sede Umán- sumó 987 mil 828 boletas y el 06 Distrito Electoral Federal -cabecera Mérida- recibió 903 mil 129. A nivel estatal, el próximo 2 de junio se instalarán 2 mil 964 casillas electorales para recibir la votación de 1 millón 766 mil 72 personas quienes integran el Listado Nominal quienes además de sufragar por la presidencia, senadurías y diputaciones federales, también lo podrán hacer por la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales. El también vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Yucatán reveló que en total, tanto las boletas electorales como el material electoral con emblemas, entre los que destaca actas de escrutinio, carteles, tinta indeleble, actas para cambio de domicilio, entre otros, tienen un peso aproximado de 43 toneladas. “Una vez que boletas y material electoral es descargado, con el apoyo de las y los capacitadores asistentes electorales inicia el sellado y conteo de las boletas, posteriormente, la integración de los paquetes electorales, los cuales permanecen bajo resguardo de los distritos electorales hasta el inicio de su distribución, desde el lunes al viernes previo a la elección. Por último, agradeció a la Marina Armada de México la custodia de las boletas y material electoral para su llegada a Yucatán sin contratiempos, al tiempo que recordó, los paquetes electorales en los distritos electorales federales permanecen bajo vigilancia de la Guardia Nacional.

Policia

Tatuador es detenido por abusar sexualmente de una menor

Denunciado por abuso sexual y robo, Carlos Germán G. B., alias “Caballo “, de 33 años y oficio tatuador, ayer fue detenido y puesto a disposición del juez de control que ordenó su aprehensión. Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), localizaron y detuvieron al individuo. Reunieron las evidencias que lo implican en la comisión de actos lascivos en agravio de una adolescente de 15 años, cometidos el pasado día 2 de este mes en la colonia San Lorenzo Zacatal. También está acusado de robar un celular de la víctima.

Mérida

El Ayuntamiento impulsa a las mujeres para empoderarlas social y económicamente

 “Bordamos por Mérida” es uno de los cursos de autoempleo que impulsa el Ayuntamiento de Mérida para beneficiar a las mujeres del Municipio que viven en situación de vulnerabilidad, a través de técnicas tradicionales de bordado como punto de cruz, sombra, rococó, deshilado y tejido. En ese sentido, el Alcalde Alejandro Ruz Castro indicó que estas acciones benefician a las mujeres de Mérida y sus comisarías, facilitándoles la adquisición o el reforzamiento de sus habilidades, capacidades y estrategias individuales o colectivas que les permitan acceder a una mejor calidad de vida. Señaló que, desde su creación, este programa se ha convertido en una plataforma para impulsar el desarrollo profesional y personal de las mujeres, especialmente de aquellas que habitan en las comisarías, ya que cumple con su objetivo de empoderarlas en el ámbito empresarial. “Con ‘Bordamos por Mérida’ les estamos dando la oportunidad a nuestras mujeres meridanas de tener acceso a una beca de estímulo económico, lo que las alienta a formarse como emprendedoras, y de esa manera puedan autoemplearse para así tener ingresos que mejoren su economía y la de sus familias”, dijo. Una de las beneficiarias, Leidi Pech Flores, manifestó su agradecimiento al Ayuntamiento por brindarles herramientas a las mujeres de Mérida y sus comisarías que les permitan empoderarse en el ámbito empresarial. “En estos cursos no solamente aprendemos o reforzamos nuestros conocimientos sobre el bordado, sino que también nos enseñan a vender nuestros productos para que tengamos un ingreso económico y de esa manera poder mejorar nuestra calidad de vida y la de nuestras familias”, expresó. Platicó que además de aprender, en este espacio pueden socializar para conocer nuevas compañeras y experiencias de vida que las motiven, en ocasiones, a trabajar juntas para salir adelante. Otra beneficiaria, Josefina Manzano Zavala, comentó que lo que más le gusta del programa es que al concluir la elaboración de sus productos cuentan con un espacio para poder venderlos, sin la necesidad de desatender su hogar. “Uno de los beneficios es que podemos exponer nuestros productos en una de las dos tiendas durante tres meses. Pasado ese tiempo nos dan el dinero de lo que se haya vendido y el producto que no tuvo salida nos lo regresan”, continuó. “Otra de las bondades es que no tenemos que salir a las calles o estar viendo espacios donde podamos vender nuestros productos, lo que nos ayuda a no descuidar nuestras labores cotidianas”, abundó. Por su parte, María Saldaña López, maestra de “Bordamos por Mérida”, explicó que las beneficiarias reciben capacitación de enero a diciembre a través de cinco talleres como punto de cruz, bordado en cinta, bordado en sombra, deshilado y tejido. Además, indicó que mensualmente se les proporciona un paquete de trabajo que incluye todos los insumos necesarios para que puedan practicar y llegar al dominio de las técnicas de bordado, los cuales deben contar con la limpieza y calidad necesaria. Los bordados generados durante la capacitación se ensamblan en el taller de la “Tienda Bordamos por Mérida” para convertirlos en artículos que posteriormente serán comercializados. En la actualidad, se cuenta con más de 100 productos diferentes, distribuidos en cuatro líneas o conceptos como hogar, personal, blancos y niños/niñas. Entre los productos destacan baberos, repetidores, toallas de bebé, vestidos, hipiles, toallas de baño, cosmetiqueras, mandiles, individuales de lino, orillas de hamaca, entre otros. Los puntos de venta de “Bordamos por Mérida” están ubicados en la calle 75 No. 166 entre 40 y 42, col. Montes de Amé en un horario de lunes a viernes de 9 de la mañana a 6 de la tarde; y en las oficinas del DIF Municipal, ubicadas en la calle 59 por 66 (esquina) del Centro, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde. Actualmente el curso enero-diciembre 2024 cuenta con la participación de 60 mujeres y cabe destacar que este año se aumentó el estímulo de $500 a $800 mensuales. En este ciclo 2024, las clases son impartidas en el Roble, DIF Municipal, Opichén, San José Tecoh y Yaxnic.

Mérida

El Ayuntamiento realiza acciones de vivienda para mejorar condiciones de las familias vulnerables

El Ayuntamiento refrenda su compromiso de apoyar a las personas más vulnerables, mediante acciones con visión humanista con el objetivo de fomentar el crecimiento parejo en todo el municipio. Después de 8 años, la señora Paula Caamal Pech y su familia, quienes vivían en condiciones vulnerables en una casa de dos habitaciones en la colonia de San José Tzal, ubicada al sur de la ciudad, recibirán una acción de vivienda digna construida por el Ayuntamiento de Mérida. En el marco de una supervisión del programa de Mejora de Vivienda, el Alcalde, Alejandro Ruz Castro visitó a Paula, destacando que el nuevo cuarto dormitorio y baño forman parte de la estrategia “Rezago Cero”. Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables y promover el desarrollo equitativo en el Municipio. “La gran satisfacción de ayudar a las familias más necesitadas es la mejor recompensa que tenemos en el Ayuntamiento, pues estamos cambiando vidas de personas que durante años vivían en situación vulnerable. Les estamos acercando los servicios básicos, entre los cuales está contar con vivienda digna”, expresó. El Presidente Municipal indicó que el programa “Rezago Cero” se aplica de manera permanente en todas las zonas del Municipio, dándole prioridad a las más necesitadas, como aquellas ubicadas en la zona sur de la ciudad, así como en las 47 comisarías. Además, Ruz Castro recalcó que, para dar mayor transparencia a la aplicación de los recursos públicos, estas obras son autorizadas por el Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal (Ramo 33). “Este Comité nos permite dirigir de manera focalizada las acciones para atender las necesidades más apremiantes de la población, llevando obras de agua potable, electrificación, alumbrado público, mejora de vivienda y pavimentación de calles”, señaló. Al momento del arribo del Alcalde, la señora Paula expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por haberle dado la oportunidad de contar próximamente con un nuevo espacio en su hogar que le permitirá darle una vida digna a su familia. “Me siento contenta. Gracias a la acción humanitaria del ayuntamiento, hoy junto con mis hijos contamos con un verdadero hogar”, dijo. Asimismo, la señora Paula compartió que desde hace 8 años en su casa viven 10 integrantes de la familia, entre los que se encuentran 4 de sus 6 hijos, así como sus nietas y nietos. “Somos una familia de 10 personas, por eso solicité la ayuda de apoyo de vivienda. Nuestra situación va a mejorar y por eso estoy muy contenta y agradecida”, relató. Finalmente, la beneficiaria le pidió al Alcalde que este programa continúe llegando a las personas más humildes, pues gracias a su apoyo se mejoran sus condiciones y así pueden vivir dignamente.

Yucatán

Continuarán altas temperaturas en mayo

Debido al dominio de un sistema anticiclónico, se estima que la segunda ola de calor de la temporada mantendrá sus efectos hasta mediados de la siguiente semana en Yucatán, registrando temperaturas máximas extremas, informa la Coordinación Estatal de Protección Civil, Procivy. Según datos de la Comisión Nacional del Agua, Conagua, desde el viernes 03 de mayo se posiciona sobre gran parte del país un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, originando ambiente caluroso a muy caluroso en los estados del noreste, norte, occidente, centro, oriente, sur y sureste de México, así como la Península de Yucatán, llegando incluso a registrarse temperaturas por arriba de los 45°C en los estados de Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Michoacán y Guerrero. El domingo 21 de abril de este año, terminó la primera ola de calor de la temporada, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, SMN. Se espera que los efectos de esta segunda ola de calor en México prevalezcan hasta mediados de la siguiente semana. Enrique Alcocer Basto, titular de Procivy, especifica que en base al análisis de estos datos, este domingo y lunes las temperaturas máximas estarán comprendidas entre 34°C a 43°C, sin embargo este sistema anticiclónico podría moverse hacia el centro del golfo de México en el periodo del 07 al 11 de mayo, por lo que las temperaturas se elevarían entre los 36 y 44°C. El 11 de mayo no se descarta que pudiéramos llegar a los 46°C en los municipios del centro, noroeste y suroeste de Yucatán, puntualizó el funcionario. “Históricamente, las temperaturas máximas en Yucatán se han producido en el mes de mayo, llegando por lo general a los 41°C a 43°C, con una máxima registrada de 49.6°C el 21 de mayo de 1995 y el más reciente de 45.5°C el 06 de mayo de 2020”. Es importante seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud de Yucatán, SSY, como evitar exponerse a altas temperaturas ambientales, ya que puede provocar daños a la salud como un golpe de calor, deshidratación y quemadura solar, sobre todo en infantes y adultos mayores. La principal recomendación de la SSY es cuidar a las niñas y niños menores de 5 años, sobre todo si presentan diarrea llevarlos a consultar de manera oportuna a la unidad de salud más cercana, si presentan evacuaciones líquidas o semilíquidas que se presentan más de tres veces al día o con una frecuencia mayor a la habitual. Por lo tanto, es importante realizar el manejo adecuado en el hogar con una alimentación continua y prevenir la desnutrición con una alimentación habitual. Ante las altas temperaturas, la Secretaría de Salud de Yucatán recomienda a la población consumir al menos dos litros diarios de agua simple hervida, desinfectada o en su defecto embotellada, para mantenerse hidratado. Además, se aconseja evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde. Cuando la temperatura alcanza sus niveles más altos se recomienda utilizar ropa ligera y de colores claros y protector solar, además de gorra, sombrero o sombrilla y lentes de sol; procurar permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados; ventilar el automóvil antes de abordar, lavar las manos frecuentemente con agua y jabón antes de comer, preparar y servir alimentos, y después de ir al baño. Cabe mencionar que niñas y niños menores de seis años, personas adultas mayores, y quienes viven con sobrepeso, con problemas en las glándulas sudoríparas y con enfermedades del corazón, representan los grupos de la población más vulnerables a sufrir daños a su salud por altas temperaturas. Enrique Alcocer Basto, enfatizó que estas condiciones de temperaturas extremas son un factor importante para que aumenten los incendios, por lo que hizo un atento llamado a la población a limpiar los patios, no quemar basura ni encender fogatas que pueda constituir peligro de un incidente mayor. También instó a los conductores a no tirar colillas de cigarros a la vera de las carreteras ni botellas de vidrio que pudieran prender pastizales por efecto de lupa, además de reportar al 9-1-1 cualquier incidente relacionado con el fuego. Así como un llamado a los productores a que respeten el calendario de quemas y tomen todas las precauciones al realizar esa actividad, puntualizó Alcocer Basto. El titular de Procivy, recordó que es importante estar bien informados sobre las condiciones del tiempo, por lo que recomendó seguir las redes sociales de la dependencia.

Yucatán

Investiga Fiscalía hechos de violencia política en Chankom

Derivado de los hechos registrados la noche del viernes en Chankom, la Fiscalía General del Estado (FGE )inició la indagatoria en la que trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a fin de dar seguimiento a lo sucedido. En el lugar se tomó conocimiento del deceso de M.A.C.V. de 21 años de edad quien, de acuerdo con el resultado de la necropsia de Ley practicada por especialistas del Servicio Médico Forense, falleció a causa de un infarto agudo al miocardio. La Fiscalía General del Estado continuará con la investigación correspondiente para el esclarecimiento de lo acontecido. En ese municipio un joven perdió la vida y otras personas resultaron lesionadas, tras un ataque derivado por presuntas cuestiones políticas, al terminar un acto de campaña en una comisaría del lugar. Por el momento se sabe que varias personas simpatizantes del partido Morena acudieron a la comunidad de Xbojom para un acto proselitista, y al regresar a Chankom, ya los esperaba un grupo de al menos 30 sujetos. En la zona se aseguró que todo fue orquestado por el ex alcalde de esa localidad, Roger Cimé Mis, en complicidad con su esposa Concepción Tamay, quien es actualmente la alcaldesa. Según los afectados, ellos habrían organizado al grupo de choque que esperaba a los morenistas que regresaban de una caminata, iniciando un intercambio de insultos que derivó en una agresión con palos y piedras por parte de los supuestos enviados por la alcaldesa. Se menciona que incluso hubo tiros, pero las primeras indagatorias señalan que serían petardos.

Policia

Una pareja es detenida por cometer delitos sexuales contra una menor

Un sujeto y su pareja sentimental fueron detenidos hoy por delitos de índole sexual cometidos en agravio de una menor que es hija de la acusada. Adalberto Rafael O. G., de 42 años, y Jessica Jazmín A. L. , de 40, ya están a disposición del Juez de Control que ordenó su aprehensión, con base en las pruebas obtenidas por la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y la Fiscalía General del Estado ( FGE). Hoy mismo los agentes y fiscales investigadores detuvieron a la pareja, que de acuerdo con las evidencias abusaron de la menor desde que tenía ocho años de edad hasta cumplidos los 13, en un predio al poniente de Mérida donde vivía la mujer con la niña.

Mérida

Usuarios de la ruta Centro-San Haroldo ya disfrutan de beneficios del sistema “Va y Ven”

Usuarios de la ruta Centro-San Haroldo del Sistema de Transporte “Va y Ven”, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, son testigos de la transformación a la movilidad que está viviendo en Yucatán, pues ahora gozan de un trayecto más cómodo y a la altura, con 8 nuevas unidades que duplican el total de vehículos con el que por años se brindo el servicio. Desde hoy y hasta el domingo 12 de mayo, la población podrá hacer uso de este derrotero de forma gratuita y, a partir del lunes 13, el pago será completamente electrónico mediante la tarjeta inteligente “Va y Ven”. Al igual que ha sucedido con las rutas anteriores, el servicio que prestarán 8 nuevas unidades Volvo, en beneficio de más de 4,250 personas que viven al oriente de la capital yucateca, así como a la población del municipio de Kanasín. Benita Chuc Cimá es una de las vecinas de la zona que ahora se traslada de forma más cómoda y rápida a bordo de unidades modernas del “Va y Ven”, quien resaltó que ya era necesario este cambio en el transporte público. La usuaria expresó que antes tenía que esperar mucho tiempo para abordar una unidad, ya que no había tantos camiones o no hacían su recorrido completo, lo que le limitaba la movilidad. “Ahorita veo que están pasando más camiones, además están cómodos”, dijo. El pago será exclusivamente electrónico con la tarjeta inteligente “Va y Ven”, lo que significa que la tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad será válida los 365 días del año. Además, esto permitirá a las y los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema “Va y Ven”. La tarjeta “Va y Ven” la cual puede ser adquirida en cualquiera de los 650 establecimientos comerciales habilitados por toda la capital yucateca. En el caso de estudiantes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes tienen derecho a la tarifa social en el transporte público, pueden tramitar su credencial amarilla en los módulos que la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) ha dispuesto en distintas plazas comerciales de la ciudad de Mérida, así como en el Parque Lineal “Los Paseos”, la Dirección de Transporte, el Instituto de Capacitación y Certificación para Operadores del Transporte Público y las oficinas del Sistema “Va y Ven” en la avenida Reforma. La ruta 23 San Haroldo tiene su paradero en la calle 71 por 54 y 52 del Centro Histórico, para luego recorrer la calle 67 y pasar por el parque de la colonia Azcorra, la Unidad Morelos, llegar al Parque “Kukulcán-Álamo”, atravesar el Circuito Colonias y llegar a las colonias Salvador Alvarado Sur y Cecilio Chi. Posteriormente, cruza el Anillo Periférico y los fraccionamientos Mulchechén y Cerritos, hasta alcanzar la comisaría de Dzoyolá, en Kanasín. De esta manera, las y los usuarios pueden aprovechar el beneficio de los transbordos gratis y con descuentos que ofrece el Sistema “Va y Ven” haciendo interconexión con los Circuitos Metropolitano y Rojo, además de las rutas Periférico, Xmatkuil y 42 Sur. A todas estas ventajas, se suman todos los beneficios del “Va y Ven” que la población yucateca ya conoce como las unidades cómodas y con aire acondicionado, rack para llevar bicicletas y el rastreo mediante la app Va-y-ven para dispositivos móviles. Asimismo, los espacios accesibles para personas con discapacidad que fomentan la inclusión de este sector. Para despejar cualquier duda y levantar reportes con respecto al servicio de transporte público, la ATY cuenta con la línea telefónica 072 y el Chatbus, por medio de mensaje de WhatsApp al 999 165 24 74.