Mérida

El Ayuntamiento de Mérida fomenta el sano desarrollo de las y los jóvenes del Municipio

El Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro promueve acciones y programas dirigidos a las juventudes del Municipio, brindándoles herramientas valiosas y espacios dignos para el desarrollo de su máximo potencial. “En el Ayuntamiento nos dimos a la tarea de ser facilitadores de las oportunidades para que las y los jóvenes de Mérida y sus comisarías logren alcanzar un desarrollo integral, tanto física como mentalmente”, expresó el Presidente Municipal. Informó que por el Día Internacional de la Juventud que se celebra cada 12 de agosto, el Ayuntamiento a través del departamento de Juventud Municipal de la Dirección de Salud y Bienestar Social efectúa una jornada con diversas actividades que iniciaron el 3 de agosto y concluirán el 23 de agosto. “Para enriquecer aún más el desarrollo de las y los jóvenes preparamos una serie de actividades recreativas y de reflexión, en las que se incluyen temas importantes como la salud mental, el emprendimiento y la importancia de convivir en entornos saludables tan necesarios para la formación integral de este importante sector de la sociedad”, resaltó. Explicó que el calendario de actividades inició el sábado 3 de agosto en la Biciruta Nocturna donde se realizó el Bazar Juventud Imparable 2024, con el objetivo de fomentar la promoción del consumo local de productos y servicios ofrecidos por las y los jóvenes emprendedores que residen en Mérida y sus comisarías, para ampliar su mercado y dar más impulso a su crecimiento económico. El lunes 12 de agosto, en el Centro Municipal de la Juventud se recibirá la visita de los 20 jóvenes seleccionados pertenecientes a la Asociación Yucateca de Artes Marciales Mixtas AYAMM A.C. previo a su participación en el Campeonato Nacional de MMA 2024 con sede en Monterrey. Ese mismo día por la tarde se realizará el Conversatorio: “Salud Mental y las Adicciones como factor de riesgo suicida”, en el marco del Día Internacional de la Juventud. En este encuentro que se realizará en formato virtual, se contará con la participación del doctor Arsenio Rosado Franco, director del Instituto de Salud Mental del Estado de Yucatán, la psicóloga Zendy Prado Garibay, jefa del Centro Municipal de Atención a la Salud Mental del Ayuntamiento de Mérida, la maestra Vanesa Sierra Osorio, presidenta de la Asociación Yucateca de Suicidología (AYUS) y Víctor Román Roa Muñoz, especialista en el tema. El objetivo de este encuentro es impactar a las y los jóvenes de forma positiva, informando y creando conciencia en temas de salud mental, prevención del suicidio y prevención de adicciones, así como aportar las herramientas necesarias para fomentar en las y los jóvenes un desarrollo sano e integral. El 23 de agosto, con motivo del primer aniversario del Centro Municipal de la Juventud, se efectuará el conversatorio “Juventudes que inspiran” con la participación de alumnas y alumnos de diversas instituciones educativas. Finalmente, a través de la página https://merida.gob.mx/juventud/ se puede conocer todos los programas y actividades que promueve el Ayuntamiento de Mérida dirigidos a las y los jóvenes del Municipio.

Yucatán

Nueva onda tropical en vigilancia aproximándose al Caribe

Se monitorea una Onda Tropical localizada al este de las Islas de Barlovento, a una distancia de 3,850 km al este del Estado de Yucatán, tanto por Protección Civil de Yucatán como por el Centro Nacional de Huracanes de Florida. Este fenómeno se traslada al oeste a 30 kilómetros por hora, originando lluvia y actividad eléctrica a su paso. Por el momento, no representa riesgo para #Yucatán. Sin embargo, el Centro Nacional de Huracanes ha marcado esta onda tropical con probabilidades de desarrollo ciclónico, según se mueva hacia el oeste sobre aguas del Mar Caribe. Por tal motivo, se recomienda estar atentos de los avisos oficiales.

Mérida

El alcalde de Mérida inaugura obras de mejora de calles en la colonia Manuel Ávila Camacho

Con más acciones en materia de infraestructura vial, no solo brindamos calles más seguras para automovilistas y peatones, sino que contribuimos a mejorar la calidad de vida de todas y todos los habitantes. Por eso, continuaremos invirtiendo los recursos en obras que beneficien a la ciudadanía, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Durante la entrega de los trabajos de repavimentación de la calle 2, entre la calle 7 y la 21 de la colonia Manuel Ávila Camacho, ubicada en el oriente de la ciudad, el Presidente Municipal señaló que en la presente administración, el Ayuntamiento ha intervenido 293.87 kilómetros de calles con una inversión de mil 123 millones 398 mil 156.99 pesos. “Los recursos que todas y todos aportamos, como el pago del predial, los destinamos al interés colectivo de la población y cuidando su derecho a una ciudad funcional con calles seguras”, añadió. Acompañado de vecinas y vecinos de la colonia, de Julio Sauma Castillo, secretario municipal; Raúl Asís Monforte, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Yucatán; Carlos Estrella Escalante, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán; los directores David Loría Magdub de Obras Públicas y José Collado Soberanis de Servicios Públicos, el Concejal cortó el listón inaugural y supervisó la conclusión de los trabajos en esa arteria vial que conecta con la colonia Nueva Pacabtún. El Presidente Municipal refirió que en el caso de esta calle, se intervinieron 6,052.68 metros cuadrados, que representan una inversión de 2 millones 799 mil 101.68 pesos en los trabajos de rehabilitación. Al respecto, Grisel Indira Escobedo May, vecina de la colonia, comentó que la calle presentaba serios problemas que afectaban la circulación debido al deterioro que tenía. Por ello, reconoció que la intervención del Ayuntamiento fue oportuna y mejoró la movilidad de la zona: “debemos estar acorde a toda la modernización que está viviendo el Estado, Mérida está avanzando y estoy muy contenta con la calle”. Loría Magdub señaló que, cumpliendo con la solicitud del Alcalde, se prioriza la atención a las necesidades de la ciudadanía en materia de infraestructura vial, con el fin de mejorar la movilidad en el Municipio. Informó que el programa de rehabilitación de vialidades tiene en proceso de construcción, repavimentación o rehabilitación trabaja ahora en 39 kilómetros de calles y carreteras dentro y fuera del periférico, con una inversión de $218,601,229.86 pesos. Asimismo, abundó, pronto empezarán a realizarse otros 21.77 kilómetros de construcción de calles y repavimentación de calles en diversos puntos dentro y fuera del periférico, con una inversión de $109,341,222.59 pesos. Los lugares donde se realizan estos trabajos son la colonia Obrera, Amapola, Centro, Polígono Chuburná, El Roble Agrícola, Emiliano Zapata Sur III, García Ginerés, San Ramón Norte, Santa Gertrudis Copó, Santa Rita Cholul, Melitón Salazar, Paseos de Opichén y Renacimiento. También en los Fraccionamientos Altabrisa, La Florida, Francisco de Montejo, Las Américas, Jardines del Norte y Residencial Montecristo. Finalmente, en las comisarías Cosgaya, Dzityá, Komchén, Oncán, San Antonio Hool, San Pedro Chimay, Sitpach, Susulá y Tahdzibichén.

Yucatán

Se reúne el Gobernador electo con mandos militares

En un marco de total respeto y coordinación se mantendrá la relación con la Secretaría de la Defensa Nacional, aseguró el Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, al sostener una reunión con mandos militares de la región, quienes refrendaron su compromiso de seguir contribuyendo en las tareas para preservar la paz y la tranquilidad de todos los yucatecos. Díaz Mena agradeció y reconoció el trabajo que han realizado hasta ahora las fuerzas armadas, y reiteró su compromiso con los yucatecos, no solo para preservar, sino para mejorar la seguridad en Yucatán, por lo que aseguró que en los próximos 6 años se trabajará en una estrecha coordinación con todas las fuerzas armadas para blindar la seguridad en la Entidad. A la reunión asistieron el Gral. de División, Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Flores González, Comandante de la X Región Militar; Gral. Brigadier, Diplomado de Estado Mayor, Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, Jefe de Estado Mayor, X Región Militar; Gral. de Brigada de Estado Mayor, Jorge Enrique Martínez Medina, Comandante de la 32/a Zona Militar; Comisario Jefe. Asimismo, Ramón Guardado Sánchez, Coord. Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán; Gral. de Grupo, Piloto Aviador, Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Magdaleno Castañón Muñoz, Comandante de la Base Aérea Militar N° 8;  Gral. Brigadier, Médico Cirujano, Antonio Carvajal Gómez, Dir. del Hospital Militar Regional de Especialidades de Mérida; Coronel de Infantería, Diplomado de Estado Mayor, David Córdova Reynoso, Subjefe Operativo X Región Militar; Teniente Coronel Just. Mil. y Lic. Alejandro Martínez Reyes, asesor jurídico de la X Región Militar y; Teniente Coronel, Enfermera, Magda Corona Gutiérrez, Subdir. Centro de Rehabilitación Infantil.

Yucatán

Inaugura Mauricio Vila Dosal el Centro Estatal de Emprendedores Región Centro

Para seguir impulsando el emprendedurismo y los proyectos locales que generen más empleos para las familias yucatecas, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el Centro Estatal de Emprendedores Región Centro, el cual tiene por propósito orientar a los emprendedores y empresarios de poblados de la zona para consolidar sus ideas de negocio o empresas. Como parte de su gira de despedida por todo el territorio estatal, en el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán de Izamal, el Gobernador también entregó la quinta Tienda de Artesanías “Herencia Viva Yucatán”, donde se ofrecen las artesanías y productos de empresas y emprendedores yucatecos, beneficiando a los productores locales con la posibilidad de comercializar lo que hacen. Después, Vila Dosal se dirigió a Cenotillo donde encabezó la entrega de la remodelación del Centro de Salud local, a través del cual se acerca a las y los habitantes de esta demarcación atención de calidad y nuevos servicios médicos, como ultrasonido gratuito, examen de laboratorio, atención dental y psicológica, así como un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado, todo ello, disponible 24 horas, los 6 días de la semana. Ahí, el Gobernador señaló que, como parte de la transformación a la salud, su administración está remodelando los 140 Centros de Salud de la entidad, con el objetivo de mejorar la atención y calidad de los servicios que ahí se prestan y así seguir fortaleciendo los servicios médicos en Yucatán. El Centro Estatal del Emprendedor Región Centro forma parte de los 5 instalados en todo el estado para brindar asesoría y acompañamiento a quienes deseen emprender o tengan microempresas. Atenderá a usuarios de este municipio y otros del centro del estado, como Hocabá, Hoctún, Huhí, Kantunil, Sanahcat, Sudzal, Tekal de Venegas, Tekantó, Teya, Tunkás y Xocchel. Al día de hoy suman 5 centros establecidos en Mérida, Valladolid, Maxcanú, Tekax e Izamal. En ellos, se ha atendido a 85,291 personas, con un total de 2,602 horas de asesoría especializada y 1,713 actividades formativas, entre talleres y cursos de capacitación. La apertura de este nuevo Centro Estatal de Emprendedores complementa los esfuerzos del gobierno de Vila Dosal que tiene como prioridad generar más empleos mejor pagados, especialmente en el interior del estado, no solo a través de la atracción de inversiones a Yucatán, sino fomentando el emprendedurismo entre los yucatecos, apoyando los proyectos y las ideas de sus propios habitantes. El Centro Estatal de Emprendedores (CEE) de la Región Centro, se encuentra localizado dentro Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán (CECIDHY), en Izamal, y fue creado con el propósito de orientar a los emprendedores y empresarios para consolidar sus ideas de negocio o empresas para agregarles valor, con procesos estructurados y definidos, así como con personal capacitado con conocimientos y habilidades necesarias para cada actividad. En él se articulan esfuerzos donde se benefician a las empresas y sus trabajadores, con políticas públicas que impulsen la productividad y la competitividad. También se ofrecen actividades gratuitas como capacitaciones, consultorías, talleres prácticos para el sector textil y cuenta con una impresora 3D y mobiliario de diseño de prototipos para el uso del público, impulsando a los emprendedores y empresarios en el desarrollo de sus negocios. El edificio entregado cuenta con 5 áreas, que son espacio para venta de artesanías, cubículo de atención de usuarios y las zonas de colaboración, capacitación y producción, los cuales fueron recorridos por el Gobernador durante su inauguración, en compañía del alcalde de Izamal, Warnel May Escobar, y del director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco. Por otra parte, a través de las tiendas de artesanías Herencia Viva se ha beneficiado a más de 200 productores y artesanos yucatecos. Además, se han realizado bazares y han promovido la participación de productos locales en ferias y expos nacionales e internacionales, generando más de 3 millones de pesos en ingresos en 2024. Gracias a la implementación de la estrategia de los Centros Estatales de Emprendedores en el estado y el acercamiento de los servicios que ofrece el Gobierno estatal, a través del Iyem, a los municipios en el interior del estado se ha podido entregar más de 860 créditos de MicroYuc por más de 51 millones de pesos, de los cuales 342 han sido para negocios dirigidos por mujeres y se han beneficiado más de 8 mil personas artesanas y emprendedoras con el programa de activación empresarial artesanal. Sobre la transformación de los servicios de salud en Yucatán, cabe recordar que a través del trabajo en equipo de los tres órdenes de gobierno y como resultado de las gestiones del Gobernador ante la Federación, de manera paralela se construye el nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” y el Hospital de Ticul, que se suman a la construcción del Hospital General Naval de Progreso, siendo la primera vez que tres nosocomios se construyen al mismo tiempo en el estado para seguir ofreciendo a la población más y mejores servicios médicos. De igual manera, también se remodeló la sala de espera del hospital general de Valladolid y se trabaja en los Hospitales de Tizimín y el actual “Agustín O’Horán”, para que visitantes o familiares cuenten con espacios más cómodos y dignos, donde descansar y acompañar a sus pacientes ingresados.

Policia

Detenidos agresor y cómplice por tentativa de homicidio

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a Santos Eliseo P. M. de 35 años, originario del municipio de Samahil, por el delito de homicidio en grado de tentativa. También llevaron a cabo la detención de Ángel Eduardo C. F. de 34 años, originario de Mérida, por el delito de encubrimiento. La tarde del pasado domingo 28 de julio, el joven Y.J.S.B. caminaba por la calle 98 por 61 de la colonia San Lorenzo (Zacatal) de Mérida. Los sujetos circulaban en una motocicleta, descendió Santos Eliseo P.M y con un arma blanca le causó lesiones alrededor del cuello. Mientras tanto, Ángel Eduardo C.F. presenció el hecho, no ayudó a la víctima y se fue con el agresor a bordo de la motocicleta. La denuncia la realizó W.E.C.S. familiar del joven y con base en las investigaciones llevadas a cabo fueron localizados. Un médico forense de la FGE determinó que las lesiones ponen en peligro la vida de Y.J.S.B.Ambos sujetos fueron puestos a disposición del juez de control que ordenó la aprehensión

Mérida

Mérida, primera ciudad en obtener el distintivo Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo

Por promover políticas públicas que privilegian las prácticas comerciales éticas y sostenibles como herramientas fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa para todas y todos en el Municipio, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro recibió el distintivo Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo, convirtiéndose en la primera ciudad mexicana en obtenerlo. Este distintivo promovido y entregado por la World Fair Trade Organization (WFTO) y la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC), reconoce el largo trabajo que ha realizado el Ayuntamiento en torno al comercio justo, el cual incluye programas como Círculo 47, la integración de un Comité Técnico por el Comercio Justo en el Municipio de Mérida y la realización de diversas actividades enfocadas en crear conciencia en diferentes sectores de la población sobre el tema de comercio justo. En un evento realizado en el Salón de los Retratos del Centro Cultural “Olimpo”, el Alcalde reconoció a todas y todos los actores involucrados en la obtención del distintivo y agradeció su firme compromiso con las prácticas del comercio justo en el Municipio, que han colocado a Mérida como una ciudad de vanguardia a nivel nacional y un ejemplo de sostenibilidad. “Hoy, Mérida recibe con emoción y orgullo este distintivo de ‘Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo’, convirtiéndonos en la primera ciudad mexicana en obtenerlo, gracias al trabajo en equipo, porque es así como colaboramos autoridades y ciudadanos en nuestra Mérida”, expresó. Destacó que en Mérida continúan dándose pasos firmes y poniendo en el centro de las políticas públicas, precisamente, el bienestar de todas y todos fortaleciendo aún más el compromiso con la justicia social y la sostenibilidad. En el caso del comercio justo, abundó, sabemos que no solo beneficia a productores y consumidores, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de nuestra comunidad. Al respecto, señaló que en 2019 se dio el primer paso para un comercio justo, con la puesta en marcha del programa “Círculo 47” que otorgó a las y los productores locales un espacio adecuado para la venta directa de sus productos a los consumidores. En ese sentido, Ruz Castro recordó que ayer se inauguró el “Primer Centro de Distribución de Productos Agropecuarios de Círculo 47” en el mercado de Cordemex; lo que representa un gran paso para los productores de las comisarías y una ventaja para los consumidores, que pueden tener la certeza de adquirir productos del campo orgánicos, frescos y a precios justos. “Las y los productores de las comisarías que participan en el programa ‘Círculo 47’, nos han enseñado con sus ejemplos de vida cómo la dedicación y el trabajo constante siempre rinden buenos frutos y nos permiten crear un mejor futuro para nuestras familias”, indicó. Asimismo, por todo lo que representa este distintivo que sitúa a Mérida como la única ciudad a nivel nacional en Latinoamérica en contar con este reconocimiento, el Presidente Municipal señaló la importancia de trabajar en equipo para fortalecer el compromiso de Mérida en ser referente de comercio justo, sostenibilidad e igualdad para lograr el crecimiento parejo de Mérida. Por su parte, Miguel Ángel Munguía Gil, miembro del Consejo y ex Presidente de CLAC, felicitó al Alcalde por toda la labor hecha para recibir este reconocimiento, porque detrás hay políticas públicas que promueven principios como: oportunidades para productores económicamente marginados, transparencia y responsabilidad, prácticas comerciales justas, un pago justo, no permitir el trabajo infantil o el trabajo forzoso, no permitir la discriminación y sí promover la equidad de género y la libertad de asociación; buenas condiciones de trabajo; desarrollo de capacidades; promoción del comercio justo y la acción climática y protección al medio ambiente. “Es un orgullo que Mérida sea la primera ciudad en Latinoamérica en obtener este distintivo. Espero que más ciudades sigan su ejemplo y se sumen al fortalecimiento del comercio justo”, comentó. En su intervención, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, recordó que, dando seguimiento al programa “Círculo 47”, el Ayuntamiento continuó trabajando en torno al comercio justo, a través de la creación de un Comité Técnico por el Comercio Justo en la Ciudad de Mérida, además de realizar diversas actividades como el Comité enfocadas en crear conciencia en diversos sectores de la población sobre el tema de comercio justo.

Mérida

Con ofertas y precios especiales inicia la Feria de Regreso a Clase de Profeco

Para dar oportunidad a las familias yucatecas de adquirir a menor costo útiles y artículos escolares, la Procuraduría Federal del Consumidor, inició la Feria de Regreso a Clases que estará abierta hasta el próximo 4 de agosto en el salón de convenciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, para ofrecer productos de calidad. El director de la oficina de la Defensa del Consumidor de la Zona Metropolitana de Mérida, Martín Esaú Velázquez Sosa, encabezó el corte del listón de esta expo, que se realiza con la finalidad de apoyar la economía de las familias de Yucatán, ya que encontrarán material escolar y otros artículos que se requiere para el próximo ciclo escolar con ofertas y descuentos que van del 5 al 30 por ciento. Indicó que en la Feria de Regreso a clases se cuenta con la participación de papelerías, fabricantes de uniformes, comercios de mochilas escolares, ópticas, librerías, distribuidores de equipos de cómputo, así como tiendas de autoservicio y departamental. Subrayó que la Procuraduría Federal del Consumidor brindará asesorías y talleres referentes a los derechos de los consumidores como: A la información, educación, elegir, seguridad y calidad, a no ser discriminado, a la compensación y protección. Durante los días de la feria, anotó, el público en general encontrará una amplia variedad de artículos como uniformes, mochilas, libretas, cuadernos, zapatos, lentes, libros, tabletas, computadoras, entre otros. “Las ofertas especiales son únicas, pues solo estarán vigentes los días de la expo en la Canaco Servytur, porque se cuenta con la participación directa de proveedores”, anotó Esaú Velázquez. A partir de hoy viernes hasta el domingo 4 de agosto, se realizará la Feria que estará abierta de 10:00 a 20:00 horas, para dar la oportunidad de que más familias se beneficien comprando productos de calidad al mejor precio y en un ambiente agradable y seguro. En el evento se contó con la presencia de la Delegada de Bienestar en Yucatán, Martina Silvia Gutiérrez Reyes; del titular de la Oficina de Enlace Educativo en el estado, Mario Alberto Paredes León; del vicepresidente de Canaco Servytur Mérida, Carlos Roca; de la directora de la Unidad Médica Familiar 52, Ana Teresa Ocampo Espinosa y del representante de la Canaive, delegación Yucatán, Omar Montes Hernández.

Deportes

Osmar Olvera y Juan Celaya ganan la tercera medalla para México en París 2024

Los mexicanos tuvieron una actuación extraordinaria en Trampolín Sincronizados 3 metros Osmar Olvera y Juan Celaya tuvieron una actuación impresionante en Clavados Trampolín Sincronizados 3 metros y ganaron la Medalla de Plata tras acumular 444.03 puntos y es la tercera presea para México en estos Juegos Olímpicos de París 2024. Los mexicanos tuvieron seis clavados que rozaron la perfección y estuvieron peleando al tu por tu por China, pero como es costumbre, los asiáticos tuvieron un mejor puntaje con 446.03 unidades y se hicieron con el Oro. Aunque en el cuarto clavado, México presionó de gran forma y logró estar en la posición dorada por algunos momentos, poniendo de nervio a los Chinos, que al final, se fueron delante por dos puntos. Al final, México tuvo un clavado de gran forma que le dio los 8.5 y ochos de clasificación que fue suficiente para quedarse con el segundo lugar y sumar la segunda medalla de plata para la Delegación Nacional en lo que va de París 2024.

Yucatán

Vila Dosal inaugura la planta de fabricación de radiadores de la empresa Air Temp de México

Las ventajas competitivas de Yucatán continúan consolidándolo como un importante polo de atracción de proyectos de inversión, como la planta de fabricación de radiadores para la industria automotriz de la empresa Air Temp de México, la cual inauguró ayer jueves el Gobernador Mauricio Vila Dosal y estará generando 250 empleos directos y 650 indirectos para las familias yucatecas. Acompañado del CEO de Air Temp de México, Jorge Habib Abimerhi, el Gobernador puso en marcha las operaciones de esta nave industrial, como parte de la relocalización de los procesos productivos de la firma relacionados con grandes compañías como Volkswagen, Nissan Caterpillar, Peugeot y John Deere, que antes se realizaban en Puebla y ahora se harán en Yucatán. Desde la entidad se estará atendiendo la demanda de radiadores no solo en México, sino también en Estados Unidos, Brasil, Argentina, Francia, China, India y Tailandia. En su mensaje, Vila Dosal destacó que en su Gobierno siempre ha tenido la visión de convertir a Yucatán en la nueva frontera con la costa este de Estados Unidos, lo que se está concretando con empresas de talla internacional y locales, como Air Temp que reubicó sus operaciones desde Puebla. A dos meses de que finalice su administración, el Gobernador aseveró que no se bajará el ritmo, sino que se seguirán generando las condiciones de certeza y creación de empleos para los yucatecos, pero también impulsándolo como un lugar idóneo para las inversiones, gestionando y consolidando infraestructura para que el crecimiento que estamos teniendo sea sostenible. Lo anterior, agregó ante el alcalde de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, está aunado a proyectos estratégicos en curso como las dos centrales termoeléctricas, la ampliación del ducto de gas natural de Mayakán y el Tren Maya. Por ello, afirmó Vila Dosal, hoy, Yucatán está viviendo un gran momento en crecimiento económico, creación de fuentes de trabajo, número de patrones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el crecimiento del salario, se ha logrado sacar a más de 230 mil yucatecos de la pobreza, además de que se ha reducido la desigualdad y se tienen las tasas de pobreza y pobreza extrema en la historia del estado. El director del Área de Tren Motriz de Volkswagen región Norteamérica, Ernesto Montalvo Escandón, señaló que la infraestructura y certeza que ofrece la entidad lo hace un estado sumamente atractivo en el país, por lo que está seguro de que tanto la firma a la que representa, como Air Temp, seguirá creciendo de la mano de Yucatán. Por su parte, Habib Abimerhi agradeció a Vila Dosal por su trabajo enfocado en el desarrollo económico de Yucatán a través de la industrialización del estado y de consolidarlo como una entidad pujante y que brinda atributos inigualables, colocándolo como un referente industrial. Destacó la seguridad pública, la certeza jurídica, la posición geográfica estratégica de la entidad, que la hacen ideal para convertirse en frontera con el este de Estados Unidos, atrayendo a la industria especializada que permitirá continuar con crecimiento y desarrollo económico. A su vez, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, afirmó que este movimiento estratégico no solo refuerza la presencia de Air Temp en Yucatán y el mercado, sino que es una manifestación de la capacidad de la Industria yucateca y que el nearshoring es palpable en Yucatán. “Este sexenio se ha distinguido en mostrar la importancia de la infraestructura y ahora nos estamos convirtiendo en la nueva frontera este con Estados Unidos y son cada vez más grupos empresariales que eligen Yucatán y nosotros estamos preparados para recibir estás inversiones”, aseveró el funcionario estatal. Éste ha sido estilo de hacer las cosas en la entidad, siempre en equipo con las y los yucatecos. Así, desde hace 6 años, comenzó este gobierno con la firme convicción de trabajar sin descanso, ni distinciones para transformar nuestro estado y hoy tenemos el mejor Yucatán de todos los tiempos. A través de obras de infraestructura, se están impulsando el potencial y la competitividad del estado, construyendo juntos el Yucatán para los próximos 30 o 40 años; y con este tipo de cambios es como los yucatecos nos unimos y sentamos las bases de la transformación de nuestro estado para que sea cada vez más justo y productivo.