Mérida

Mérida es reconocida internacionalmente como Ciudad por el Comercio Justo

 Mérida es el primer municipio en México en recibir el nombramiento de Ciudad por el Comercio Justo, otorgado por Ciudades y Pueblos por el Comercio Justo Latinoamérica y el Caribe (CLAC), gracias a que el Ayuntamiento está comprometido con la aplicación de estrategias que impulsen la economía sustentable, el respeto al medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de las familias, informó el alcalde Alejandro Ruz Castro. Agregó que este reconocimiento no solo permite visibilizar la importancia de obtener precios justos para los productores y emprendedores del Municipio al eliminar a los intermediarios, sino que también proporciona certeza a los compradores sobre el origen y los cuidados a favor del medio ambiente con los que se producen los alimentos que adquieren. “No cabe duda de que, trabajando juntos, logramos mayores beneficios para los productores locales y los artesanos, lo que constituye una forma de dignificar su trabajo, respetar el medio ambiente y fomentar una gestión responsable y sostenible de los recursos naturales en el municipio”, afirmó. Además, Ruz Castro recordó que el gobierno municipal dio los primeros pasos para lograr el nombramiento con la firma de la declaratoria de la campaña “Mérida Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo” y la realización de la sesión de instalación del Comité Técnico por el “Comercio Justo en el Municipio de Mérida”, efectuadas en febrero pasado. Señaló que, al unirse Mérida como Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo, el Ayuntamiento refuerza sus acciones para brindar mayor visibilidad al gran esfuerzo de las organizaciones que trabajan por este objetivo, fortaleciendo aún más el compromiso con la justicia social y la sostenibilidad. Mencionó que, al conformarse el comité, se inició un plan de acción para ofrecer mejores condiciones y oportunidades a los pequeños productores del municipio, como una labor de justicia y equidad social para lograr el crecimiento parejo de todos. Destacó que estas acciones se llevaron a cabo mediante el programa Círculo 47, en el cual se impulsa y mejora la sostenibilidad de las actividades agropecuarias de las comisarías de Mérida, mediante la vinculación de los productores a mercados justos. En cuanto a la CLAC, precisó que es una organización codueña del sistema Fairtrade International y la red de Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo, que representa a cerca de 1,000 organizaciones certificadas en Comercio Justo en 23 países de América Latina y el Caribe. Finalmente, dijo que, hasta el día de hoy, Mérida sería la primera ciudad en México en unirse a esta red al cumplir con una serie de requisitos que incluyen la promoción de las ventas de productos de organizaciones de pequeños productores a nivel local.

Yucatán

24 licenciaturas de la UADY aumentarán su matrícula de nuevo ingreso

Como parte de su compromiso social y con el fin de brindar mayor oportunidad a las y los jóvenes que buscan ingresar a algún programa de licenciatura, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) anunció un incremento en la matrícula de nuevo ingreso en este nivel educativo. La titular de la Dirección General de Desarrollo Académico (DGDA), Marcela Zamudio Maya, informó que estos 910 nuevos espacios estarán distribuidos en al menos 24 carreras de distintas áreas del conocimiento con un grupo más por cada una. “Desde el 2023 la universidad está haciendo un esfuerzo por incrementen su cobertura para llegar a más jóvenes, por eso, diseñamos estrategias para poder ampliar esta matrícula de nuevo ingreso en aquellos programas educativos que tienen mayor demanda. Nos reunimos con los directores y con el esfuerzo de las escuelas y facultades se dio la posibilidad”, explicó. De acuerdo con la funcionaria académica, estos nuevos lugares se suman a los 4,100 que la UADY ya ofrecía en sus 47 programas de nivel superior, por lo que a partir del ciclo 2024-2025 habrá 5,010 cupos disponibles.  Detalló que las licenciaturas que aumentarán un grupo son: Arquitectura, Comunicación Social, Turismo, Administración, Contador Público, Mercadotecnia y Negocios Internacionales, Ingeniería Civil, Ingeniería Física, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Biotecnología, Actuaría, Nutrición, Químico Biólogo Farmacéutico, Rehabilitación, Biología, Biología Marina y Médico Veterinario Zootecnista, entre otras. En el caso de las carreras de Médico Cirujano, Enfermería y Cirujano Dentista, aclaró que no se consideró dicho incremento por los espacios clínicos con los que se cuenta. “Esto ha sido un gran esfuerzo de todos los involucrados. Incluyó la planeación y aprobación de nuevas licenciaturas virtuales. Las dependencias revisaron horarios y los ampliaron, se tuvo que analizar la disponibilidad de los profesores. Fue un gran trabajo colaborativo de toda la universidad para poder hacer posible el abrir más espacios en las 24 licenciaturas consideradas para este incremento”, señaló. Zamudio Maya anticipó que desde la UADY se continuará trabajando en diferentes estrategias para continuar con el aumento en la matrícula escolar con el fin de permitir que más jóvenes puedan cursar sus estudios.

Mérida

Inicia operaciones la ruta Centro-Cholul como parte del Sistema de Transporte “Va y Ven”

Con un total de 10 nuevas unidades híbridas, este viernes comenzó operaciones la ruta Centro-Cholul como parte del Sistema de Transporte Público “Va y Ven” para brindar a las y los usuarios de esta comisaría al norte de Mérida, un servicio más moderno, ágil y eficiente. A primera hora, la estudiante Rosa Domínguez Pérez se subió por primera vez a una de las nuevas unidades para acudir a su universidad, por lo que se encontraba muy entusiasmada de la llegada del Va y Ven a esta ruta pues ahora tendrá traslados más cómodos. “Estaba esperando que llegara el Va y Ven a esta ruta, pues es parte de mi día a día y se ve que hay una mejora en el transporte público y nada mejor que poder tener viajes más cómodos, ágiles y con una gran tecnología”, indicó la universitaria en la carrera de Derecho. También, la nueva ruta cuenta con tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad que será válida los 365 días del año. Además, esto permitirá a las y los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema “Va y Ven”. En el arranque de esta ruta, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), indicó que, al sumarse la Centro-Cholul al “Va y Ven”, las y los usuarios obtendrán beneficios al pasar a funcionar de 6 a 10 unidades que ahora serán amigables con el medio ambiente. Se estima que esta ruta traslade a más de 22 mil usuarios a la semana, con lo que se mejorará el servicio. Además, en respaldo a la economía familiar, el servicio de esta nueva ruta Va y Ven será la primera semana de forma gratuita del 21 al 30 de junio y a partir del lunes 1 de julio el pago será completamente electrónico. También, José Briceño Uc de 68 años de edad, quien todos los días utiliza esta ruta para acudir a su centro de trabajo se mostró contento por la llegada de este sistema a la ruta Centro-Cholul. “Es muy bueno este cambio porque los adultos mayores como yo nunca antes habían sido considerados para el transporte público, antes nos era muy difícil subir a las unidades y tener espacios cómodos, ahora hasta se disfruta viajar en estos camiones tan modernos y además, aprovechamos los descuentos de transbordos que son un buen ahorro”, aseguró. Las nuevas unidades híbridas que brindarán servicio a partir de hoy son Yutong, contaminan 60 veces menos que un autobús convencional y no generan ruido. Además, combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente, ya que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año, lo que significa la siembra de 2,845 árboles. Cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven. Para fomentar la accesibilidad universal, los autobuses están diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille. El horario de funcionamiento de la ruta Centro-Cholul será de lunes a domingo de 5 de la mañana a 11 de la noche y su derrotero contempla puntos de interés como el Parque de la Mejorada, el Gran Parque “La Plancha”, Colegio Montejo A.C, el Parque Colonia México, la Escuela Internacional de Chefs, Deportivo “Felipe Carrillo Puerto”, Plaza Fiesta, Sam´s Club Oriente, Centro Deportivo Bancario de Yucatán, UNID Campus Mérida Vista Alegre, Plaza Uptown Mérida, Plaza Altabrisa, Universidad Modelo, Parque Cholul y la Escuela Primaria “Agustín Melgar”. Las y los usuarios que utilicen esta ruta podrán realizar transbordos con las rutas 63 Copó-La Isla, 64 Gran Plaza-Montes de Amé, los Circuitos Metropolitano, Poniente, Plazas y Universidades y Periférico; y la ruta del Ie-Tram, La Plancha-Fac. de Ingeniería. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

Yucatán

Yucatán fortalece su identidad con la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno

A fin de continuar fortaleciendo la identidad y unidad yucateca, se aprobó la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno, iniciativa promovida por el Gobernador Mauricio Vila Dosal que regulará el uso oficial y particular, difusión, reproducción y características de esos elementos como símbolos estatales. La Ley, impulsada por Vila Dosal y que fue aprobada por mayoría en la sesión extraordinaria de este día en el Congreso del Estado, busca dar cumplimiento a la reciente reforma constitucional federal al artículo 116, que llama a las entidades del país a formalmente actualizar y regular el universo de símbolos identitarios locales, que incluye su escudo, bandera e himno. Cabe recordar que la Comisión del Himno Yucateco propuso la renovación de la letra lo cual quedó a cargo de la autoría del escritor, compositor y poeta Luis Pérez Sabido por su referencia a los orígenes de Yucatán, además de la facilidad de lenguaje, concordancia marcial, su llamado a unidad local, nacional y a la paz, asimismo, contó con arreglos de Pedro Carlos Herrera. Cabe resaltar que los miembros de dicha Comisión señalaron que esa opción, y en particular el coro, posee un concepto muy redondo de lo que un himno debería exaltar, hablando de cantar unidos, de paz y trabajo, progreso y honor, de ideales, la palabra Yucatán está ahí, pues en la anterior versión no se mencionaba. Asimismo, se expuso que esta propuesta no transita tanto por lo lírico abstracto, sino por cosas que todos podemos entender, lo que al Comité le interesó para que las niñas, niños y jóvenes puedan comprender su significado y sientan orgullo por su himno a la hora de aprenderlo. Con el Himno se busca representar la unidad de los yucatecos y enaltecer la cultura, identidad, historia y riqueza natural de Yucatán. Para ello, se conformó una Comisión Estatal que supervisó la renovación de su letra del himno, de manera de que responda más a la actualidad, pues fue escrito en 1867 y no menciona la palabra Yucatán ni hace referencia a la cultura maya. Cabe mencionar que, aunque la letra es nueva, se conservó la música original del autor José Jacinto Cuevas, con ligeros arreglos que permitan que la música incluya algunos elementos más vigentes e identitarios, además de que esta nueva edición tendrá otra versión en lengua maya. La actualización del himno yucateco tiene como objetivo encuadrarlo en el contexto actual que vive la entidad por lo que incluirá aspectos de la cultura maya, así como de la yucateca, ya que en la versión original no se destaca estos aspectos y es más bien conocida por su contenido bélico. La bandera consta de una franja vertical de color verde que ocupa el tercio izquierdo de la misma, y cuenta con cinco estrellas blancas de la cuales cuatro se ubican en cada esquina y una en el centro. Los dos tercios restantes de la bandera lo conforman tres franjas horizontales, dos rojas y una blanca en medio de este. Se propone que cada 16 de marzo sea considerado el Día de la Bandera del Estado de Yucatán, por ser la primera vez que esta bandera se izó, de acuerdo con las referencias históricas. Respecto al Escudo, se describe de la siguiente manera: en campo de sinople ciervo enlazado de oro, con sol moviente del mismo metal, surgiendo del ángulo siniestro del jefe. En punta: planta de henequén de oro, terrasada de piedras o lajas del mismo metal. Bordura de oro con dos arcos mayas y dos espadañas coloniales españolas colocadas en jefe y punta, y diestra y siniestra respectivamente. Es importante recordar que, la Comisión Estatal encargada de esta tarea estuvo integrada por distinguidos artistas yucatecos con reconocida trayectoria en el ámbito literario, cultural, musical e histórico, a nivel estatal y nacional, así como representantes de los tres poderes del Estado.

Mérida

El alcalde de Mérida entrega el parque “Los Héroes” 

Mejorar la infraestructura urbana en los espacios públicos de las colonias y comisarías del Municipio consolida el tejido social y la convivencia armónica entre familias y vecinos, otorgando más espacios para el ejercicio al aire libre y asegurando que la niñez tenga áreas de esparcimiento, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “En esta administración fomentamos la participación ciudadana al hacerla partícipe en la elección de los elementos que se integrarán en la rehabilitación y construcción de espacios públicos, como este parque que atiende las necesidades de la población y crea una zona que genera comunidad y brinda mayor seguridad”, dijo. En la entrega de la construcción del parque “Los Héroes”, ubicado en la calle 127 entre 166 y 168 del fraccionamiento Los Héroes, Ruz Castro reconoció el esfuerzo de las y los vecinos, quienes con su apoyo y unión realizaron un gran cambio en este espacio que ampliará la convivencia y la práctica deportiva. “La construcción de este nuevo parque es el resultado de las reuniones y acuerdos tomados por la comunidad vecinal. Esta relación que existe entre sociedad y gobierno se refleja en la calidad de vida de las personas que hacen uso de los espacios públicos, la cohesión social, la salud y la seguridad de sus colonias o fraccionamientos, entre otros aspectos”, mencionó. En su mensaje, el Alcalde señaló que esta obra contó con una inversión de 5 millones 364 mil 987.39 pesos, que se aplicaron en la construcción de un área infantil con pasto sintético, un cercado perimetral con reja tipo acero, tenso estructura, juegos infantiles nuevos y rehabilitados. Una nueva plaza de descanso con acabado en deck de madera plástica, mesas de picnic, media cancha de usos múltiples, bancas de concreto, andadores perimetrales, bancas de madera plástica, ejercitadores nuevos, botes de basura y señalética nueva, aparca bicicletas y mesas de picnic. “Hoy entregamos los trabajos en el parque, con la ayuda de las y los vecinos, concebimos un parque respetando el arbolado existente y las necesidades de los vecinos con una inversión de más de 5 millones de pesos”, expuso. En su intervención, Edgardo Bolio Arceo, director del Instituto Municipal de Planeación de Mérida, informó que esta rehabilitación es el resultado de las reuniones y acuerdos tomados en junio del año pasado, donde más de 66 vecinas y vecinos de la zona manifestaron sus necesidades para decidir las características del parque. “En esta ocasión se realizaron dos talleres los días 27 de junio y 25 de julio de 2023, en los que participaron 66 personas, de las cuales el 65% fueron mujeres y el 35% hombres”, precisó. Además, en este mismo fraccionamiento, continuó, se han ejecutado obras como la construcción de calles y la rehabilitación de las canchas de tenis por más de 2 mil metros lineales, para que sigan al servicio de los habitantes de Los Héroes y de los fraccionamientos colindantes como Punta Esmeralda, Chichí Suárez, Leandro Valle y San Camilo. “Entre las obras de la presente administración que se han hecho y que están en proceso en el fraccionamiento “Los Héroes”, se encuentran 599.33 metros lineales de construcción de calles, 2,320.40 metros lineales de rehabilitación de canchas de tenis y el parque que hoy estamos entregando. La inversión asciende a 8 millones 040 mil 683.49 pesos”, recordó.

Entretenimiento

Murió el actor Donald Sutherland a los 88 años

Según reporta Deadline, el veterano artista falleció este jueves en Miami a los 88 años después de una larga enfermedad. En su filmografía se encuentran títulos como Los juegos del Hambre, Orgullo y prejuicio, M.A.S.H. y Venecia rojo shocking. La noticia fue confirmada por la agencia Creative Artists Agency (CAA), donde su hijo Roeg Sutherland se desempeña como ejecutivo. Otro de sus cinco hijos, el actor Kiefer Sutherland, se despidió con un emotivo mensaje de homenaje en X. Una leyenda en la pantalla Nacido el 17 de julio de 1935 en Saint John, New Brunswick, Sutherland fue un luchador desde su infancia, pues sobrevivió a serias enfermedades, incluyendo polio y fiebre reumática. Estudió ingeniería y teatro en la Universidad de Toronto antes de asistir a la London Academy of Music and Dramatic Art. Su carrera teatral lo llevó a trabajar en repertorios en Inglaterra y Escocia, y debutó en cine con la película de terror de bajo presupuesto Castle of the Living Dead (1964). Con una trayectoria de más de seis décadas, Sutherland habitó una amplia gama de personajes en diversos géneros. Su primer gran éxito en el séptimo arte llegaría con The Dirty Dozen (1967), donde interpretó al soldado Vernon Pinkley. Otro largometraje importante fue la comedia M.A.S.H, estrenada en 1970, donde dio vida al capitán “Hawkeye” Pierce. Al año siguiente, compartió pantalla con Jane Fonda en Klute (1971) y el filme de terror Venecia rojo shocking (Don’t Look Now) de Nicolas Roeg, una obra de culto entre los aficionados al cine. Pero no fue su única incursión en las narrativas siniestras. También es recordado por su papel en La invasión de los exhumadores (Invasion of the Body Snatchers), filme publicado en 1978 con la dirección de Philip Kaufman. La actuación de Sutherland dejó una de las escenas más aterradoras y memorables en el cine de horror sci-fi. Donald Sutherland en la película “Invasion of the Body Snatchers”, calificada como una de las mejores obras en su portafolio. (Créditos: United Artists)

Yucatán

Presenta Huacho Díaz “Renacimiento Maya” ante el sector empresarial en la CDMX

El Gobernador Electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se reunió en la Ciudad de México con empresarios para presentar el Plan Renacimiento Maya, a través del cual el Gobierno de la 4T que entrará en funciones el primero de octubre, impulsará la inversión y el desarrollo del Estado. “Hoy en la Ciudad de México tuve un encuentro con empresarios para platicar sobre el futuro de Yucatán. Les platiqué sobre mi Plan Renacimiento Maya, a través del cual impulsaremos la inversión y el desarrollo del Estado”, señaló Díaz Mena, tras la reunión con el sector empresarial. Detalló que el Plan Renacimiento Maya incluye la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, el impulso al gas natural en industria y comercio, la conexión multimodal entre el Tren Transístmico, el Tren Maya y el Puerto de Progreso, así como la promoción turística del estado. “Trabajaré de manera coordinada con el empresariado, para construir un Yucatán con prosperidad compartida, donde todos tengan acceso a oportunidades y un mayor desarrollo”, aseveró Díaz Mena.  El Gobernador Electo recordó que se trata de una serie de obras importantes de infraestructura, que han sido planeadas por más de 15 años y no se han logrado realizar porque, explicó, ningún gobierno estatal tiene los recursos suficientes para llevarlas a cabo si no cuenta con el respaldo del Gobierno Federal. En este sentido, recordó que para Yucatán será muy importante proveer de gas natural a las 2 plantas de ciclo combinado que ya se están construyendo con inversión federal, tanto para el empresariado, como para la industria, y que más adelante incluso se podría pensar en brindar este servicio a viviendas o partes de crecimiento poblacional donde sea factible. A la reunión asistieron directivos y representantes de empresas como Microsoft, Oxxo, Bepensa, Ecoce, Canipec, el Consejo Mexicano de Negocios, Nestlé, ConMéxico, Connecting México, Grupo Modelo, FedEx, Liverpool, Autodesk, AES, entre otros.

Yucatán

Yucatán sigue siendo el estado más seguro del país 

Nuevamente, Yucatán se coloca como la entidad más segura del país, al obtener el primer lugar con menor incidencia delictiva con una tasa de 73.7 delitos por cada 100 mil habitantes, más de nueve veces menor a la registrada a nivel nacional de 677.6 delitos, resultado de las políticas públicas que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para mantener los índices de paz y tranquilidad en el estado. De acuerdo con el reporte de incidencia delictiva de mayo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señaló que Yucatán continúa en el primer lugar a nivel nacional con menor tasa de homicidios dolosos con 0.81 casos por cada 100 mil habitantes. La tasa es 10 veces menor a la nacional de 8.02 casos. El SESNSP indicó que Yucatán se mantiene en el primer lugar de todo el país entre las entidades con menores tasas de robo de vehículo con 0.93 casos. La tasa es significativamente menor a la nacional de 31.57 casos por cada 100 mil habitantes. De igual forma, la entidad se colocó en el primer lugar del país con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional ya que no se registró ningún caso. También, Yucatán obtuvo el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación al registrar 1.17 casos por cada 100 mil habitantes, siendo su mínimo histórico, y registrando una tasa por debajo de la media nacional de 14.99 casos. Asimismo, se colocó en el tercer sitio con menor tasa de robo a transeúnte al registrar 0.48 casos por cada 100 mil habitantes, siendo su mínimo histórico, y registrando una tasa por debajo de la media nacional 20.26 casos. Y en quinto lugar con menor tasa de feminicidios con una tasa de 0.24 casos por cada 100 mil mujeres, por debajo del nacional de 0.49 casos. Esto, resultado de las gestiones del Gobernador para seguir manteniendo el clima de paz y seguridad en Yucatán, a través de la estrategia Yucatán Seguro, donde se dotó de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, y como parte de estos esfuerzos se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas. Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 2,600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública. De igual manera, al personal de Seguridad Pública se les otorga de manera gratuita el servicio de transporte público del “Circuito Héroes Ciudadanos” y la Tarjeta “Héroes Ciudadanos” que ofrece descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud en más de 1,000 establecimientos.

Mérida

La ruta Mérida-Cholul formará parte del Sistema de transporte “Va y Ven”

El Sistema de transporte público “Va y Ven” llegará a Cholul, comisaría al norte de Mérida, al iniciar operaciones este viernes a través del servicio de 10 nuevas y modernas unidades híbridas para brindar un servicio a la altura de lo que merecen las y los yucatecos, continuando con la transformación de la movilidad en el estado. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), señaló que la nueva ruta de Va y Ven funcionará la primera semana de forma gratuita del 21 al 30 de junio y a partir del lunes 1 de julio el pago será completamente electrónico. Al incorporarse al Sistema de transporte “Va y Ven”, la ruta Cholul pasará de funcionar con 8 a 10 unidades que ahora serán amigables con el medio ambiente y se estima traslade a más de 22 mil usuarios a la semana, con lo que se mejorará el servicio. El horario de funcionamiento será de lunes a domingo de 5 de la mañana a 11 de la noche y su derrotero contempla puntos de interés como el Parque de la Mejorada, el Gran Parque “La Plancha”, Colegio Montejo A.C, el Parque Colonia México, la Escuela Internacional de Chefs, Deportivo “Felipe Carrillo Puerto”, Plaza Fiesta, Sam´s Club Oriente, Centro Deportivo Bancario de Yucatán, UNID Campus Mérida Vista Alegre, Plaza Uptown Mérida, Plaza Altabrisa, Universidad Modelo, Parque Cholul y la Escuela Primaria “Agustín Melgar”. También, la ruta contará con tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad que será válida los 365 días del año. Además, esto permitirá a las y los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema “Va y Ven”. Las y los usuarios que utilicen esta ruta podrán realizar transbordos con las rutas 63 Copó-La Isla, 64 Gran Plaza-Montes de Amé, los Circuitos Metropolitano, Poniente, Plazas y Universidades y Periférico; y la ruta del Ie-Tram, La Plancha-Fac. de Ingeniería. Las nuevas unidades híbridas son Yutong, contaminan 60 veces menos que un autobús convencional y no generan ruido. Además, combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente, ya que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año, lo que significa la siembra de 2,845 árboles. Cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven. Para fomentar la accesibilidad universal, los autobuses están diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias

Mérida

Ruz Castro inaugura el parque de la Colonia México

Con el fin de multiplicar los espacios públicos que generen paz social y convivencia armónica entre las familias y los vecinos, el Alcalde Alejandro Ruz Castro inauguró el Parque de la Colonia México, donde se invirtieron 2 millones 399 mil pesos. Acompañado de su esposa y Presidenta del DIF Municipal, Verónica Cetina Arjona, el Alcalde destacó que el trabajo coordinado entre la sociedad civil y el gobierno municipal puede convertir un espacio público en un punto de convivencia para las familias, como en este caso, donde un lote baldío se transformó en un área pública diseñada para el disfrute de los vecinos. “En este parque, los vecinos de la zona aportaron sus propuestas sobre los elementos que debe contener este espacio público, que responda a las necesidades de los habitantes”, añadió. Así, Ruz Castro expuso que este parque integró nuevos andadores peatonales, un área infantil, iluminación led, nuevas mesas para picnic, sillas de concreto, botes de basura, una estación de bicicletas, rampas de acceso para personas con discapacidad y botes de basura especiales para los desechos de los animales de compañía que visiten el parque. “Nos alegra que este nuevo espacio público se sume a los más de 600 parques que hay en la ciudad, para el disfrute y recreación de las familias que viven en las colonias y zonas aledañas”, expresó. Además, destacó que, con acciones como esta, el Ayuntamiento promueve el desarrollo equitativo de la ciudad y refuerza el tejido social para que existan más opciones de esparcimiento para todos. Agregó que, para mantener la seguridad de la zona, este nuevo parque contará con el servicio de Guardaparques, sumándose a los más de 150 espacios públicos y 72 parques en los cuatro puntos cardinales de Mérida que son monitoreados por los 148 guardaparques adscritos al programa. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, informó que en el parque se intervino un área de 1,161.00 metros cuadrados, que incluye la instalación de una bomba de agua, sillas de concreto de 3 metros de largo y un estacionamiento para bicicletas con capacidad para seis bicicletas, entre otras acciones. La obra inició en diciembre de 2023 y concluyó en abril pasado. Por su parte, Yolanda Ojeda Escalante, vecina del parque, agradeció al Alcalde por la construcción de este nuevo espacio, ya que antes había un lote baldío que generaba muchos problemas a las familias de la zona. “Con esta obra, el Alcalde no solo evitó que este lugar sea un nido de malvivientes, sino que también le dio a los niños un espacio seguro y bonito donde jugar, mientras que a las personas mayores les brindó un área para convivir tranquilamente y hacer ejercicio”, comentó. Por ese motivo, pidió al Presidente Municipal que continúe construyendo más parques, ya que estos traen muchos beneficios para las familias. Finalmente, en el evento estuvieron presentes el Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; la Síndico Municipal, Diana Canto Moreno, y el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis.