Yucatán

Vila Dosal entregó remodelación de Centros de Salud en comisarías de Tizimín 

 El Gobernador Mauricio Vila Dosal, entregó los trabajos de remodelación de los Centros de Salud de las comisarías de Sucopó y Yaxchekú del municipio de Tizimín.  Como parte de su gira de despedida por el estado, Vila Dosal y el alcalde de Tizimín Pedro Couoh supervisaron las adecuaciones de los nuevos espacios que ahora ofrecerán a los usuarios servicio de ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica para que no tengan que trasladarse a Mérida o a la cabecera municipal en busca de estos servicios.   Ahí, el Gobernador reiteró su  agradecimiento a los pobladores, quienes le otorgaron su confianza para trabajar juntos y hacer de Yucatán el mejor de los tiempos, con más oportunidades de desarrollo económico para los pobladores que han encontrado más y mejores alternativas de ingreso para ellos y sus familias. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal exhortó a los habitantes a tramitar su Tarjeta Universal de Salud, para poder acceder de manera gratuita a todos los nuevos servicios que se ofrecerán en los centros de salud. Ante los directores generales de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY) y de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Virgilio Crespo Méndez y Janet Karina Uc Sabido, respectivamente, el Gobernador también informó que cada uno de estos espacios contará con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención a quien lo necesite.  Vecina de la comisaría de Sucopó,  Alondra Uc Tzec agradeció al Gobierno de Mauricio Vila la preocupación por llevar hasta los lugares más lejanos del estado, más servicios de salud,  que les ayude a mejorar su calidad de.   “Me parece muy bueno que tengamos doctor todo el día,  porque luego hay emergencias y tenemos que ir hasta Tizimín, y a veces uno no tiene dinero para viajar,  ahora pues ya uno está más tranquilo,  sobre todo por los niños que no falta que siempre se anden lastimando”, destacó.  En cuanto a las obras de rehabilitación de ambos Centros consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. Cabe mencionar que todos los centros de salud del estado, también cuentan con un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado. La remodelación de estos espacios tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad.

Entretenimiento Yucatán

“Chaac” ya tiene su estatua en el muelle de Telchac Puerto

En un ambiente de verdadera fiesta, anoche fue inaugurada la estatua del dios Chaac en el muelle de Telchac Puerto, la cual se convierte en un nuevo atractivo turístico en la zona. Autoridades porteñas se encargaron de develar esta obra, que tiene una altura de 6.2 metros y pesa 800 kilos, y está fabricada en fibra de vidrio y tallada con polietileno. Según se dio a conocer, su elaboración tuvo un costo de 400 mil pesos, y la obra fue donada por el grupo empresarial López Rosas, es decir, no fue pagada con dinero público. Además, la estatua no fue colocada dentro del mar para evitar sanciones de las autoridades ambientales, y de paso se informó anoche que la estructura es capaz de aguantar un huracán de categoría 5. Con información de Angel Chan

Yucatán

Entregan trabajos de reconstrucción del tramo carretero entronque Río Lagartos – Las Coloradas 

La transformación de Yucatán continúa con la mejora de la movilidad, tras la entrega a cargo del Gobernador Mauricio Vila Dosal de los trabajos de reconstrucción del tramo carretero entronque Río Lagartos – Las Coloradas, con lo que se garantiza a los habitantes y visitantes de esta zona traslados más rápidos y seguros. Luego de dormir en Tizimín y como parte de su gira de despedida por Yucatán, el Gobernador entregó más de 19 kilómetros de carreteras en esta zona con una inversión superior a los 56.3 millones de pesos, así como los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud de Río Lagartos, que a partir de hoy cuenta con servicios gratuitos de ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica. Junto a la alcaldesa de Río Lagartos, Floricely Del Carmen Alcocer Marfil, y el director general y presidente del Consejo de Grupo Industrial Roche, José Palomeque Roche, Vila Dosal cortó el listón inaugural de este nuevo tramo que se realizó en conjunto con el Gobierno del Estado y la Industria Salinera, y el cual fortalece la vocación turística de esta zona de Yucatán. En ese sentido, el Gobernador reiteró su agradecimiento a los pobladores, quienes le otorgaron su confianza para trabajar juntos y hacer de Yucatán el mejor de los tiempos, con más oportunidades de desarrollo económico y de atracción de turistas con las que los pobladores han encontrado más y mejores alternativas de ingreso para ellos y sus familias. Posteriormente, Vila Dosal se trasladó a Río Lagartos donde junto al titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, constató las adecuaciones del Centro de Salud que además, a partir de ahora, contará con ultrasonido gratuito, examen de laboratorio, atención dental y psicológica, así como un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado. Ahí, ante los directores generales de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY) y de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Virgilio Crespo Méndez y Janet Karina Uc Sabido, respectivamente, el Gobernador exhortó a los habitantes a tramitar su Tarjeta Universal de Salud, para poder acceder de manera gratuita a todos los nuevos servicios que se ofrecerán en los centros de salud. Asimismo, cada uno de estos espacios contará con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención a quien lo necesite. En cuanto a las obras de rehabilitación consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. Por lo que toca a la reconstrucción de la carretera, el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Froilán Torres Herrera, explicó que esta obra, que fue realizada en conjunto con la Industria Salinera de Yucatán, se hizo en 4 etapas, donde el Gobierno del Estado, a través del Incay, colaboró con maquinaria y mano de obra, y en tanto, la salinera, con los materiales.

Yucatán

Abren la convocatoria para el curso septiembre-noviembre de la Universidad de los Mayores

La Universidad de los Mayores (UM) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) abre su convocatoria para los talleres correspondientes al periodo septiembre-noviembre 2024, diseñados especialmente para personas de la tercera edad que deseen seguir aprendiendo, creciendo y conectándose con otros. La responsable del programa, Julieta Guerrero Walker, reveló que, después de seis años de esta innovadora iniciativa, en esta ocasión se ofertan un total de 29 talleres para personas de 55 años o más, con el objetivo de fomentar la participación de los adultos mayores en actividades académicas que contribuyan al desarrollo humano y su calidad de vida. “En términos generales es favorecer el envejecimiento activo y saludable. Cada vez más las investigaciones y los estudiosos del tema del desarrollo humano están señalando que la población adulta mayor está creciendo a nivel mundial y que es necesario, precisamente para favorecer este envejecimiento, que sea pertinente un conocimiento que permita a las personas seguir siendo funcionales”, abundó. En lo que respecta a la convocatoria, Guerrero Walker informó que los cursos iniciarán el 9 de septiembre y finalizarán el 24 de noviembre, en su mayoría presenciales, contando con algunos virtuales o híbridos, según el caso. Entre los talleres que se ofrecen en este periodo, detalló que se pueden encontrar: yoga para tu bienestar, pintura, solfeo para principiantes, sembrando salud a través del huerto, computación avanzada, historia de Yucatán colonial, habilidades digitales para navegar seguro en internet y elaboración de productos lácteos, cárnicos y cereales, por mencionar algunos. Para participar, continuó, las y los solicitantes deben contar con al menos 55 años; tener una identificación oficial vigente; correo electrónico activo; tener un dispositivo electrónico como laptop, tableta, computadora de escritorio o teléfono con acceso a internet; y realizar el pago de la cuota de recuperación. En esta ocasión, informó que la cuota de recuperación por taller es de 480 pesos y las personas interesadas podrán cursar el número de talleres que deseen de acuerdo con sus horarios personales. Por último, señaló que existen dos maneras de inscripción: presencial y en línea, la primera se puede realizar ingresando a www.saum.uady.mx/estudiante, y la segunda acudiendo a las oficinas de la UM ubicadas en la antigua sede de la Facultad de Contaduría y Administración en la calle 20 entre 33 y 35 de la colonia Chuburná, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 14:00 horas. Para consultar la convocatoria completa se puede consultar el Facebook oficial: Universidad de los Mayores; además, se pone a disposición para cualquier duda o comentario el correo [email protected], y el teléfono 9991 54 99 69.

Yucatán

Estudiantes yucatecos ganan medalla de bronce en Competencia Internacional de Matemáticas

 Tres estudiantes yucatecos de educación básica lograron conseguir una medalla de bronce y menciones honoríficas durante la Competencia Internacional de Matemáticas, para lo cual, la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) jugó un papel importante para asesorar y preparar a estos pequeños. Al respecto, el director del plantel universitario, Ernesto Guerrero Lara, destacó que cerca de 80 estudiantes fueron capacitados por profesores de la Facultad y ex olímpicos, para conformar la delegación mexicana que participó en la etapa internacional.  Para llegar a esto, agregó, las y los alumnos tuvieron que pasar distintos procesos de eliminación en sus escuelas, sectores y zonas en el estado a nivel nacional hasta llegar a la fase mundial. Recordó que la etapa nacional de esta Olimpiada es organizada por la mencionada Facultad, cumpliendo este año su tercera edición. Además, explicó que esta competencia ha crecido exponencialmente, ya que en sus inicios solo aceptaba estudiantes de bachillerato, al pasar los años se incorporaron a los de secundaria y desde hace más de una década ya pueden participar también niños y niñas de primaria. “Este es un concurso que dura más de un año por mencionarte el ejemplo del caso de los tres estudiantes galardonados, ellos comenzaron digamos a prepararse para las eliminatorias de sus escuelas en febrero de 2023 y el concurso internacional fue en días pasados en julio de 2024”, mencionó. En esta ocasión, el funcionario académico detalló que los alumnos de primaria José Antonio Bernal y Víctor Gerardo Vázquez obtuvieron menciones honoríficas y la estudiante de secundaria, Dana Medina González, medalla de bronce, lo que la convirtió en la primera mujer yucateca en ganar un lugar en esta competencia. Por último, Guerrero Lara reconoció la gran labor que realizan las y los profesores que han sido asesores de las y los estudiantes, así como el gran compromiso y esfuerzo que hacen para que se destaquen en competencias a nivel nacional e internacional.

Mérida

Ruz Castro supervisa obras de infraestructura en Parque de Deportes Extremos y en el Parque “La Visita”

Con el compromiso de fortalecer los espacios públicos para fomentar la convivencia armónica y las opciones de entretenimiento para las familias del Municipio, el Ayuntamiento trabaja en el mantenimiento óptimo de parques, áreas verdes y unidades deportivas, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Durante el recorrido de supervisión de los trabajos que realiza el Municipio en el Parque Municipal de Deportes Extremos y el Parque “La Visita” del fraccionamiento Juan Pablo II, el Presidente Municipal señaló que la infraestructura urbana de la ciudad está en constante modernización de los espacios públicos para ofrecer servicios de calidad. “Estos son espacios de sana convivencia, que fomentan el cuidado de la salud física y emocional, así como impulsan el sentido de comunidad que nos distingue como una sociedad generosa, gracias a la colaboración entre los diferentes agentes sociales para crear un ambiente de paz en sus nuevas generaciones”, expresó. En el Parque de Deportes Extremos, Ruz Castro constató el inicio de los trabajos de construcción de la fuente dinámica que se realiza en la explanada de la entrada principal y del área recreativa, donde estará ubicado el área de comedor. En estas acciones el Ayuntamiento invierte 20 millones 258 mil 341.51 pesos. Acompañado del director de Obras Públicas, David Loría Magdub, el Alcalde recordó que esta fuente se tenía contemplada construir en la Plaza Grande como parte del proyecto de rehabilitación que se realiza actualmente y que se decidió reubicar en este espacio. Agregó que la fuente tendrá un área total de 433.74 m2 dotada de un estanque en el interior con capacidad de almacenar 61.00 m3. de agua, que representa una inversión de 4 millones 450 mil 719.62. En el caso de la construcción del área recreativa del parque, Ruz Castro explicó que tiene un avance del 70% e incluye un área de baños, lámparas solares, una taquilla, una plaza con velaría, mesas y bancas para el convivio y descanso de las personas y familias que acudan a este espacio recreativo. “La responsabilidad y generosidad de los contribuyentes meridanos y la buena administración de sus recursos permitió que canalizáramos a este parque, desde su creación en el 2015 a la presente fecha, poco más de $66 millones de pesos”, abundó. Previamente, el Presidente Municipal acudió al Parque “La Visita” ubicado en la calle 18 por 51-A y 53, del fraccionamiento Juan Pablo II, donde supervisó los trabajos de mantenimiento del área verde y el funcionamiento de la fuente interactiva colocada en el corredor peatonal que da acceso a la entrada de la iglesia del fraccionamiento. Agregó que la fuente danzante incluirá un espectáculo completamente sincronizado de agua y luces de colores, cuyos movimientos serán al ritmo de la música para el disfrute y deleite visual de las y los visitantes, además tendrá una coreografía acuática cuyos chorros de agua alcanzarán hasta seis metros de altura. En el recorrido por el lugar, Ruz Castro también verificó los trabajos de limpieza, alumbrado público, mantenimiento de rejillas, zanjas y pozos pluviales, que se realizan para mantener en óptimas condiciones los espacios públicos de la ciudad. Asimismo, resaltó que, a través de la dirección de Servicios Públicos, el Ayuntamiento mantiene permanentemente cuadrillas de drenaje, aseo urbano y parques y jardines para atender de manera inmediata cualquier reporte en el Municipio. “Se cuenta con 196 personas asignadas al Drenaje Poniente y Oriente, que conforman 38 cuadrillas que se dividen en tres turnos y dos guardias permanentes para el fin de semana”, indicó. Finalmente, comentó que, a pesar de las intensas lluvias que han caído las últimas semanas, la Comuna continúa atendiendo el mantenimiento de calles principales tanto en las colonias, fraccionamientos y comisarías del norte, sur, oriente y poniente de la ciudad, a fin de evitar mayores inconvenientes a la ciudadanía.

Mérida

Vamos por una Mérida con justicia social, más humana y verde: Cecilia Patrón 

La justicia social será el eje rector del gobierno de Cecilia Patrón Laviada en Mérida, a partir de ofrecer servicios públicos de calidad, condiciones para mejorar el ingreso familiar y cuidar el medio ambiente.  “El mandato de los ciudadanos es claro y siempre estaré para escuchar, atender y guiar a la comunidad en sus necesidades e inquietudes, para que juntos les demos solución”, subrayó la alcaldesa electa.  En una nueva forma de gobernar, Cecilia tendrá como prioridad la atención a los servicios públicos municipales con un sentido humanista en el que sirvan para elevar la calidad de vida de todos los habitantes. Cecilia indicó que de manera inmediata se implementarán estrategias para que los reportes tengan respuesta oportuna en todos los puntos cardinales de la ciudad y en las 47 comisarías. “Estaremos pendientes de la eficiencia en el alumbrado público, la reparación de calles y el cuidado a parques, áreas verdes y avenidas. Y haremos el cambio total de luminarias de la ciudad al sistema LED que da más luz y consume menos energía”, añadió. Además, para generar prosperidad y justicia social para las familias que menos tienen,cada decisión estará encaminada a generar la atracción de inversiones para que haya más y mejores empleos, así como a fomentar la llegada de más visitantes que significan una derrama económica para muchos sectores. Otra medida será el apoyo al emprendimiento. “Aumentaremos los espacios de capacitación para dar las herramientas que permitan a los meridianos acceder a mejores oportunidades laborales o abrir sus propios negocios, como es el aprendizaje del inglés, porque está comprobado que una persona que tiene un segundo idioma gana hasta cuatro veces más”, indicó. Finalmente, Cecilia Patrón recordó que en una Mérida sostenible, tiene el compromiso de reverdecer la ciudad y hacer de Mérida la más arbolada del país, así como velar por el cuidado y protección de los animalitos con campañas de conciencia y actividades que involucren a todos.

Mérida

Llegan al Sur de Mérida las rutas Centro-50-Penal y Centro-60-Penal como parte del “Va y Ven”

La movilidad en el Sur de Mérida continúa transformándose con la llegada de las rutas Centro-60-Penal y Centro-50-Penal que entraron en operación este viernes, como parte del Sistema de Transporte Público “Va y Ven” que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) señaló que esta mañana comenzaron a funcionar con normalidad ambas rutas a través de un total de 17 nuevas y modernas unidades con lo que ahora se brindará un mejor servicio a los usuarios con traslados más cómodos, ágiles y una movilidad accesible para todos. El servicio de las dos rutas será gratuito en su primera semana de operación del 16 al 23 de agosto y posteriormente, el pago será electrónico con el que los usuarios podrán disfrutar de descuentos de transbordos. Los nuevos autobuses cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven, así como cuentan con accesibilidad universal al ser diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille. Para la ruta Centro-60-Penal los usuarios podrán encontrar su paradero en la calle 58 x 69 y 71 del Centro Histórico de la ciudad y con ella podrán acudir a través del servicio de 9 unidades Mercedes Benz, a lugares como la escuela secundaria “Gonzalo López Manzanero”, escuela “Consuelo Zavala”, Instituto Universitario del Sureste, Unidad Deportiva Villa Palmira, escuela Vasco de Quiroga A.C, Aeropuerto Internacional de Mérida, Centro de Reinserción Social, Centro de Justicia Oral de Mérida, Parque Los Cardenales, parque hundido San José Tecoh Sur, Comisión Nacional Forestal Yucatán, Hospital de la Amistad Corea-México y Hospital Materno Infantil Dra. Consuelo Vadillo Gutiérrez. Por otra parte, el paradero de la ruta Centro-50-Penal se ubica en la calle 56 x 71 y 69 del Centro de Mérida y brindará servicio a través de 8 unidades Mercedes Benz para llegar al Instituto Municipal de la Mujer, CECATI no. 169, Instituto 12 de octubre, parque Pedro Infante, Universidad Tecnológica Metropolitana, Plaza 50, parque Casa Blanca, Mi Bodega Aurrerá 50 Sur, parque San José Tecoh III, Centro de Reinserción Social, Centro de Justicia Oral de Mérida, Polifuncional San José Tecoh, Centro de Desarrollo Integral San José Tecoh y el Centro Cultural del Sur. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, así como el correo [email protected], para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

Yucatán

Vila Dosal entrega los trabajos de remodelación del Centro Histórico de Tizimín

El Centro Histórico de Tizimín, una de las ciudades más importantes del oriente de Yucatán, luce una nueva y renovada imagen para el disfrute y uso de sus habitantes y visitantes, tras los trabajos de remodelación de dicho espacio urbano, que esta noche entregó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, convertido en uno de los más bonitos de la entidad. Como parte de su gira de despedida por el estado, Vila Dosal encabezó en este municipio del oriente del territorio estatal la inauguración de esta obra que se convierte en un nuevo atractivo de esta urbe, en donde también puso en funcionamiento la ampliación de la sala de espera y consultorios del Hospital San Carlos y la rehabilitación del Centro de Salud de esta población. Junto con el alcalde anfitrión, Pedro Couoh Suaste, el Gobernador realizó un recorrido por el Parque Principal y sus calles aledañas, en donde saludó a los pobladores, quienes le agradecieron las mejoras hechas al centro de Tizimín y lo acompañaron a develar un placa conmemorativa a este hecho. En la ceremonia de entrega, Vila Dosal agradeció al alcalde por su disposición para hacer grandes obras en Tizimín, “siempre hemos podido platicar y trabajar muy bien porque ambos teníamos el mismo objetivo, que es buscar el beneficio de la gente”. Luego de hacer un recuento de todo lo que se ha hecho en este municipio en los últimos 6 años para lograr su transformación, el Gobernador afirmó que la remodelación del Centro Histórico viene a cambiar para siempre Tizimín y la vida de sus habitantes. “Aquí y en todo el estado siempre hemos trabajado bien, porque la meta de mi Gobierno siempre ha sido trabajar para transformar Yucatán, siempre sin distinción de colores y con la convicción de que nos vaya bien a todos”, aseveró. Finalmente, Vila Dosal externó su agradecimiento a los tizimileños por su apoyo, ya que si las cosas están yendo bien en Tizimín y en el resto de Yucatán es porque los ciudadanos saben trabajar en equipo y “cuando se avanza así no hay nadie que nos detenga”. En ese marco, el alcalde anfitrión entregó al Gobernador un reconocimiento, a nombre de los tizimileños y en agradecimiento por el apoyo y la confianza que puso en Tizimín durante su administración. “Agradecemos su respaldo y por creer en nosotros los tizimileños, por permitirnos trabajar en equipo y en beneficio de nuestra gente”, añadió. Couoh Suaste destacó que la recuperación y remodelación del Centro Histórico es un sueño cumplido para la sociedad tizimileña y no hubiera podido ser posible sin el Gobernador. “Tuvimos suerte porque tenemos un Gobernador que cree en los tizimileños y que nos acompaña en la búsqueda de crecimiento, desarrollo y de más oportunidades para la gente”, finalizó. Los trabajos en el Centro Histórico tizimileño consistieron en la instalación de andadores y banquetas y la construcción de cerca de 5 mil metros cuadrados de concreto estampado para acceso vehicular, con una inversión estatal de casi 53 millones de pesos. Se precisó que la obra incluyó convertir la plaza principal en un área con accesibilidad universal, el rescate del Parque de la Madre, la reforestación de áreas verdes con la instalación de 150 árboles endémicos y 200 palmeras, la construcción de 7 fuentes, diseño de iluminación con prioridad en la seguridad del peatón con la colocación de más de 80 luminarias, así como mobiliario y equipamiento, la construcción de 60 bancas, 40 botes de basura, entre otros. Previo a llegar a la Plaza Principal, Vila Dosal acudió con el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Mauricio Sauri Vivas, al Hospital San Carlos de Tizimín para entregar los trabajos de ampliación de la sala de espera y consultorios, los cuales contribuyen a mejorar la atención de más de 57 mil habitantes de la región que no cuentan con seguridad social. El nosocomio, que además de atender a personas del municipio y sus 86 comisarías, recibe a pacientes de las demarcaciones cercanas como Espita, Calotmul, Sucilá, Panabá, San Felipe y Río Lagartos, podrá incrementar su capacidad de atención gracias a estos trabajos en los que se invirtieron recursos por más 31 millones de pesos. Por lo que toca a los trabajos, en la parte antigua del hospital se intervinieron los baños públicos, consultorios, pasillos, área de hospitalización, azoteas, oficinas, aula de usos múltiples, laboratorio, imagenología y farmacia. De igual forma, se realizó la construcción de la sala de espera, teniendo en cuenta la losa de azotea, columnas, trabes y firme de concreto contemplando todos sus acabados correspondientes, así como instalaciones. La construcción de la sala de espera se contempla en el área abierta reubicando el área de espera actual la cual estaba en los pasillos del nosocomio. Como parte de este proyecto, se realizó mantenimiento general a equipos biomédicos e instalación de un esterilizador de vapor autogenerado, así como la rehabilitación de los espacios existentes. Este proceso también consideró el cambio de mobiliario de oficina. Finalmente, Vila Dosal visitó el Centro de Salud de este municipio, en donde entregó los trabajos de rehabilitación del mismo que forma parte de los 140 espacios de este tipo que se remodelan en todo el estado con el fin de otorgar mejor atención de salud y otorgar nuevos servicios gratuitos como ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica, que contribuyan a seguir cerrando la brecha de pobreza y desigualdad en todo el territorio estatal.

Yucatán

Acompaña Huacho Díaz Mena a la Presidenta electa de México en la entrega de su constancia

Ciudad de México, a 15 de agosto de 2024.- El Gobernador Electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, acompañó a la Presidenta Electa de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, durante el mensaje que tuvo lugar en el teatro Metropolitan de la Ciudad de México, donde se dieron cita más de 3 mil invitados, entre Gobernadores, Diputados y Senadores electos, integrantes de su gabinete, legal y ampliado, simpatizantes de la 4T y muchos otros invitados, quienes la acompañarán en su mandato a partir del 1 de octubre. En medio de un ambiente festivo, que reinaba desde el exterior del Teatro Metropolitan, donde la esperaban numerosas personas, la Presidenta Electa de México, dirigió un mensaje que abordó desde dos grandes ejes: la transformación de México y las mujeres. “México ejerció su derecho al voto y desde mi punto de vista plasmó dos mandatos claros y contundentes el primero es tiempo de transformación en segundo es tiempo de mujeres”: Hizo un recuento de la transformación que ha llevado a cabo el Presidente López Obrador, enumerando las acciones que han representado mayor desarrollo para el país, destacando la construcción del Tren Maya; “pronto inaugurará el presidente el de pasajeros (Tren Maya) y nos tocará hacerlo de carga, y como ya sabe aquí nuestro próximo gobernador de Yucatán, va a tener una derivación a Puerto Progreso”. Sobre el segundo eje de su discurso, la Presidenta electa afirmó que “tuvieron que pasar 200 años de México independiente, 200 años, 200 años; se dicen fácil, dos siglos, varias generaciones de por medio, 65 presidentes hombres previos, para que hoy podamos decir presidenta, y no me cansaré de repetir que no es un triunfo individual, el día de hoy llegamos todas.”  “La llegada de la primera mujer presidenta, no es un triunfo individual, el pueblo de México tomó la decisión de que continuara la transformación y que fuera tiempo de mujeres”, mencionando una larga lista de mujeres ilustres que han formado parte de la historia de nuestro país, que sentaron las bases para el momento que vive hoy nuestro país con la llegada de la primera mujer presidenta. Previo a su llegada al teatro Metropolitan, durante la Sesión Solemne en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para la entrega de la Constancia de Mayoría y Validez que la acredita como Presidenta Electa de los Estados Unidos Mexicanos, la Dra. Sheinbaum Pardo afirmó “es la primera vez en 200 años de la República que recibe el reconocimiento de Presidenta Electa una mujer, Presidenta con A. Como lo he dicho en otras ocasiones, no lo asumo solo como un triunfo individual o como el esfuerzo personal, el día de hoy, marcado ya en la historia de México, no llego sola, llegamos todas”.