Yucatán

Adultos Mayores podrán obtener un descuento en la Librería UADY

 Con el objetivo de proporcionar beneficios para mejorar el nivel de vida de las personas de la tercera edad, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Con esta alianza, todos los afiliados al INAPAM que presenten su credencial obtendrán un descuento del 20% en sus compras en la Librería UADY, a excepción de productos con algún precio de venta especial. Esta iniciativa no solo se alinea con los objetivos previamente establecidos del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2019-2030 de la UADY que promueve una universidad socialmente responsable y comprometida con el bienestar de la comunidad, especialmente de los sectores más vulnerables. El convenio con el INAPAM refuerza este compromiso al ofrecer un acceso más asequible a la cultura y la educación continua para las personas adultas mayores, pilares fundamentales del desarrollo humano. La credencial de INAPAM representa un recurso invaluable para las personas mayores de 60 años, ya que no solo es un reconocimiento a dicha población, sino también ofrece una amplia gama de beneficios tanto en diversos servicios como establecimientos. Entre ellos se incluyen servicios de transporte, acceso a actividades culturales, descuentos en farmacias y, gracias a este mismo convenio, también obtendrán un descuento exclusivo en la Librería UADY, la cual se encuentra ubicada dentro del Centro Cultural Universitario en la calle 60 número 491-A por 57 del centro de Mérida. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., así como los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., y quienes estén interesados se pueden contactar al teléfono 9999-30-09-00 extensión 26117.

Yucatán

Avanzan la prevención y el combate de la violencia contra las mujeres

Tizimín, Yucatán, 19 de agosto de 2024.- Para seguir avanzando en la prevención y combate de la violencia contra las mujeres, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres de Tizimín, segundo que se construye en Yucatán después de 9 años y el primero fuera de Mérida y con lo que se avanza la trasformación del estado. Como parte de su gira de despedida donde está agradeciendo el apoyo y confianza de los yucatecos a su administración, el Gobernador visitó este municipio donde además entregó los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud de la comisaría de Chan San Antonio y de construcción y equipamiento del Instituto Tecnológico de Tizimín. Acompañado del alcalde de Tizimín, Pedro Couoh Suaste, Vila Dosal reiteró su agradecimiento al pueblo de Yucatán que en equipo con su administración lograron sentar las bases para hacer de este estado el mejor de todos los tiempos. Ahí mismo, el Gobernador recordó que, desde el inicio de su gestión, el estado ha recibido más inversión a través de nuevas empresas, mismas que generan más y mejores empleos a la gente no sólo de Mérida, sino del interior del estado, ayudando así al desarrollo económico de las familias yucatecas. Junto a Sayda Yadira Blanco Morfín, encargada de la recepción y atención de los asuntos de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), Vila Dosal recorrió el nuevo Centro de Justicia para las Mujeres que brindará más de 6,000 servicios al año a mujeres que habitan en 26 municipios de las regiones oriente y noreste del estado, con lo cual se incrementará su acceso a la justicia, se disminuirán los gastos de traslado y tiempo de las usuarias para recibir atención ante casos de violencia de género. El moderno espacio cuenta con ocho cubículos para la atención especializada e interdisciplinaria: 3 de psicología, 2 de trabajo social y 3 de asesoría jurídica; una cámara de Gesell que servirá como observatorio y a la cual se le adjunta una sala de observación, área lúdica, dos consultorios médicos con área de valoración médica y baño, un albergue para mujeres, sus hijas e hijos, en situación de violencia, cafetería, área lúdica exterior con juegos infantiles, baños con cambiador de pañales, ministerio público donde se recibirán las denuncias. Además, una comandancia de control con una cama y baño, área administrativa con baño, en la cual se encontrará el personal de recursos humanos, recursos materiales, contabilidad y control presupuestal, informática y soporte técnico, así como el área de la Dirección General; área para el archivo general, así como un área destinada para bodega y cubículo para que la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, brinde servicios a las usuarias, hijas e hijos. Esto se suma a las acciones que se han puesto en marcha desde el inicio de este Gobierno, como la creación de la Secretaría de las Mujeres, para brindar atención oportuna, gratuita e integral, la cual hasta el día de hoy ha atendido a más de 64 mil 300 niñas, adolescentes y mujeres con más de 259 mil 860 servicios. Posteriormente, el Gobernador se trasladó al Centro de Salud de Chan San Antonio donde supervisó las mejoras del espacio que, desde ahora cuenta con servicios de ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica gratuito para que no tengan que trasladarse a Mérida o a la cabecera municipal en busca de estos servicios. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal hizo un llamado a los habitantes para que tramiten su Tarjeta Universal de Salud, para poder acceder de manera gratuita a todos los nuevos servicios que se ofrecerán en los centros de salud. Ante los directores generales de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY) y de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Virgilio Crespo Méndez y Janet Karina Uc Sabido, respectivamente, el Gobernador también informó que cada uno de estos espacios contará con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención a quien lo necesite. Como parte de esta gira de trabajo, Vila Dosal constató las mejoras del Instituto Tecnológico de Tizimín que consistieron en la construcción de 2 aulas, área administrativa y laboratorio de electrónica. Lo anterior consistió en el equipamiento de la Unidad Básica de Laboratorios Multifuncional de un nivel; de talleres y laboratorios: redes, electrónica y gestión empresarial y la unidad administrativa donde se invirtieron más cerca de 9.7 millones de pesos.

Cultura

Banda Sinfónica de Yucatán cumple 150 años

Marchas, bailes de salón, jaranas, pasos dobles e himnos, fueron parte del repertorio ofrecido por la Banda Sinfónica del Estado en el Palacio de la Música-Centro Nacional de la Música Mexicana para celebrar el 150 aniversario de la agrupación que actualmente dirige el maestro Luis Antonio Koyoc Canché. Al concierto conmemorativo acudió la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, quien, en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, otorgó un reconocimiento por siglo y medio de preservar y difundir tanto la música local, nacional e internacional entre las y los yucatecos en cada una de sus actuaciones. El programa inició con la marcha “Lindas Mexicanas” del compositor Velino M. Presa, seguido de la presentación de la nueva versión del Himno Yucateco recientemente dado a conocer por el Ejecutivo estatal, con música original de José Jacinto Cuevas y letra del poeta Luis Pérez Sabido. La presentación continuó con la pieza “Patrulla Americana” del músico Frank White Meacham, seguida del “Pasodoble Roberto Forés” de Fernando Ferrer Martínez y de la pieza sinfónica “The First suite for band” de Gustave Holst. El público también escuchó la Quinta de Beethoven en versión mambo, arreglo con el que sorprendió gratamente a las y los asistentes que también se deleitaron con un popurrí de “Medley Chacha” de varios autores, producto del intercambio de partituras con otras agrupaciones del centro del país lo que hace más amplio su repertorio, explicó Koyoc Canché, durante las intervenciones de cada pieza. Los bailes de salón continuaron con la interpretación del danzón “Rigoletito” de Consejo Valiente Roberts, mejor conocido como Acerina. La música yucateca no podía faltar en el aniversario de la agrupación por lo que presentó las jaranas en compás de 6/8 “China chinita” y “Meridana” de Juan Evangelista Nic y Rubén Darío Herrera, respectivamente, y de este último también se escuchó “Hipiles y Rebosos”, obertura compuesta para la obra de teatro del mismo nombre. Para finalizar y a petición del público la Banda de Música del Estado, agrupación más antigua de Yucatán, interpretó “La Bikina” de Rubén Fuentes, broche de oro del concierto de aniversario con el que mostró la versatilidad que ha conseguido a lo largo de su historia. La agrupación fue fundada en 1874, cuya dirección quedó a cargo del maestro José Jacinto Cuevas, quien, en plenitud de su capacidad artística, escribió para la banda el famoso popurrí “Aires yucatecos”, también conocido como “Miscelánea yucateca”, la cual también estrenó además de la elegía “La tumba de mis sueños” y una marcha fúnebre dedicada al Gral. Manuel Cepeda Peraza. A lo largo de su existencia, ha tenido a 19 directores, entre los que destacan José Dolores Cuevas y José Agustín Cuevas, hijos del director fundador; Justo Cuevas Pachón, Efraín Pérez Cámara, Francisco Sánchez Rejón, quien también fuera director de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, Raymundo Núñez Sánchez, Carlos Uicab Chalé y Daniel Ayala Pérez. Actualmente está integrada por 31 expertos músicos, bajo la dirección Koyoc Canché. Durante mucho tiempo, su repertorio se limitó a valses, danzones, marchas, mazurcas y pasodobles; sin embargo, hoy día incluye composiciones clásicas de Beethoven, Rossini, Schubert, Strauss y Bizet, entre otros reconocidos autores, incluidos contemporáneos, así como temas de películas, piezas regionales y de la cultura popular.

Yucatán

Vila entrega trabajos de rehabilitación de los Centros de Salud de “El Cuyo” y Colonia Yucatán 

Con servicios médicos gratuitos que mejoren la calidad de vida de la población y a la vez ayuden a la economía de las familias de las comunidades más alejadas del estado, el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa con la transformación de Yucatán. Como parte de su gira de despedida por Tizimín, donde agradeció a los pobladores la confianza y el apoyo en su administración, Vila Dosal entregó los trabajos de rehabilitación de los Centros de Salud de las comisarías de Colonia Yucatán y el Cuyo que desde hoy ya cuenta con ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica gratuito para que no tengan que trasladarse a Mérida o a la cabecera municipal en busca de estos servicios. Acompañado del alcalde de Tizimín, Pedro Couoh, el Gobernador reiteró su agradecimiento al pueblo de Yucatán que en equipo con su administración lograron sentar las bases para hacer de este estado el mejor de todos los tiempos. En ese sentido, recordó que desde el inicio de su gestión, el estado ha recibido más inversión a través de nuevas empresas, mismas que generan más y mejores empleos a la gente no sólo de Mérida, sino del interior del estado, ayudando así al desarrollo económico de las familias yucatecas. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal hizo un llamado a los habitantes para que tramiten su Tarjeta Universal de Salud, para poder acceder de manera gratuita a todos los nuevos servicios que se ofrecerán en los centros de salud. Ante los directores generales de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY) y de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Virgilio Crespo Méndez y Janet Karina Uc Sabido, respectivamente, el Gobernador también informó que cada uno de estos espacios contará con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención a quien lo necesite. En ese sentido, Isidro Méndez vecino de la comisaría Colonia Yucatán reconoció que este Gobierno ha realizado grandes esfuerzos para acercar servicios médicos a quien más lo necesite, como su madre, quien es beneficiaria del programa Médico a Domicilio, debido a su discapacidad. “Gracias al programa que hizo el Gobernador, el doctor llega a la casa a ver a mi mamá que no tiene una pierna; ella es diabética, ahí le llevan su control y no tenemos que estar sacándola, la verdad, gracias por todo lo que hace el Gobierno”, manifestó. En cuanto a las obras de rehabilitación de ambos Centros consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. Cabe mencionar que todos los centros de salud del estado también cuentan con un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado. La remodelación de estos espacios tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad.

Mérida

 La “Biciruta” de Mérida celebra su 18 aniversario

El Alcalde Alejandro Ruz Castro celebró el aniversario 18 de la Biciruta, espacio que se ha convertido en un referente de sana convivencia familiar, prácticas saludables, una opción de entretenimiento para todas las edades y una alternativa que cada día atrae a más turismo para la ciudad. “Este programa está diseñado para impulsar los mejores valores que nos distinguen como ciudad: la sana convivencia, la seguridad, la paz y tranquilidad, la práctica del ciclismo como alternativa de movilidad urbana, el deporte, un atractivo tanto para la población como para los visitantes; es decir, tenemos un espacio que durante 18 años se ha transformado en una alternativa de entretenimiento familiar tanto en sus ediciones nocturnas como dominicales”, expresó. En el marco del Tercer Informe Municipal, señaló que el Ayuntamiento de Mérida junto con las y los usuarios han posicionado este espacio como uno de los programas favoritos de las familias que disfrutan la práctica del deporte y la convivencia. Recordó que este programa, desde su creación en 2016, ya es un atractivo turístico que en el periodo 2023-2024 contó con la visita de 750 mil 326 personas en la edición dominical, mientras que sumó 642 mil 235 personas en la edición nocturna. El Secretario Técnico Jesús Aguilar y Aguilar, acompañado del regidor Ramón May Euán; el exalcalde Manuel Fuentes Alcocer; y el coordinador de la Biciruta, Edwin González, entregó reconocimientos a los guías de la Biciruta, concluyendo la celebración con el tradicional corte de pastel. A lo largo del recorrido se contó con la participación de empresas privadas y asociaciones civiles que están preocupadas por el bienestar de los ciudadanos. El programa Biciruta de Paseo de Montejo abarca una extensión de 5.2 kilómetros, recorriendo la avenida más emblemática de la Ciudad, que va desde La Ermita de Santa Isabel al Monumento a la Patria sobre la Av. Paseo de Montejo. Para ofrecer mayor seguridad a los asistentes se trabaja coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal de Mérida y además el programa cuenta con 10 guías de ruta, servicio de primeros auxilios y aproximadamente 100 jóvenes quienes realizan su servicio social. Cabe mencionar que la comuna meridana también tiene espacios de recreación con la participación de las distintas direcciones municipales para dar a conocer algunos de sus programas. Entre ellas está el DIF Municipal, Cultura, Desarrollo Sustentable, Deportes, Salud, Policía Municipal y el Instituto de la Mujer.

Yucatán

Continúan las tareas de fumigación en todo el estado: SSY

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que esta semana continuará con las acciones de fumigación contra el mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya en Mérida y municipios del interior del estado, como parte de las medidas que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para proteger la salud de la población. El director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, detalló que el lunes 19 de agosto las brigadas trabajarán en Mérida en el fraccionamientos y colonias Atlántida, Las Vigas, Miguel Hidalgo, Paseo Las Fuentes, San Damián, García Ginerés, San Damiancito, Turquesa, Jardines Chuburná, Pedregales de Tanlum, Mérida, Issste y Pensiones. Señaló que el martes 20 de agosto las brigadas realizarán tareas de prevención seguirán en la capital yucateca, en específico, Pensiones Norte, Pensiones, Pensiones Etapa VII, Amapolita; y Lindavista; en tanto que el miércoles 21 se trabajará en Lindavista, Elefante Grande, Paseos de Chenkú 2, Lindavista, San Luis Chuburná, Jardines del Norte Chenkú, El Rosario, San Francisco Chuburná, Vista Alegre, Fraccionamientos Chuburná, Chuburná de Hidalgo; y El Cedral. Indicó que el jueves 22 continuarán en Chuburná 2, Juan B. Sosa, Callejones de Chuburná, Del Prado, Privadas de Chuburná, San Pablo y San Pedro Uxmal, Magnolias, Terranova; y Cámara de la Construcción. Hernández Fuentes señaló que los municipios del interior del estado se fumigarán de la siguiente manera: el lunes 19 y Martes 20 la cabecera municipal de Valladolid, Libre Unión, comisaría de Yaxcabá el día 20, Tizimín el día 21; y Pisté, municipio de Tinum el jueves 22. El funcionario estatal exhortó a la población a colaborar manteniendo limpios sus patios y eliminando recipientes donde se pueda acumular agua, medidas complementarias para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya. Insistió en evitar seguir sacando basura y cacharros a las esquinas para evitar molestias sanitarias a la población toda vez que la campaña de descacharrización concluyó desde días pasados y en la actualidad se hace un esfuerzo extraordinario en coordinación con autoridades municipales para la recoja de remanentes, insistió. Informó de un conjunto de acciones en lo que va del año y en beneficio de la población que consiste en el control larvario de un total de 267,953 viviendas, el nebulizado de 16,012 hectáreas de superficie con vehículos fumigadores y 8,618 hogares. El funcionario estatal informó que el dengue es una enfermedad tropical transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que deposita sus huevos en recipientes con agua estancada, como cubetas, llantas, macetas y tinacos, por lo que recomendó a la población tener en consideración este factor porque el agua de las lluvias favorece que el insecto deposite sus huevecillos en floreros, macetas, recipientes y objetos inservibles en los patios donde se reproducen mosquitos capaces de transmitir la enfermedad. Detalló que hay cuatro tipos de virus del dengue, lo que significa que una persona puede contraer la enfermedad hasta cuatro veces en su vida. En Yucatán, los tipos 1 y 2 son los más comunes, pero la entrada del serotipo 3 aumenta el riesgo de contagio. Hizo hincapié en la prevención que es un factor clave, pues la responsabilidad para evitar estas acciones es compartida y se puede evitar esta enfermedad usando repelente, manteniendo limpios los patios para eliminar lugares de cría de mosquitos, instalando mosquiteros, haciendo uso del insecticida doméstico y siguiendo las campañas gubernamentales en beneficio de la población. Finalmente dijo que es importante considerar que factores como el clima y la respuesta inmunológica individual pueden influir en el riesgo de enfermarse. La prevención y la cooperación de la comunidad son esenciales para combatir el dengue, concluyó.

Policia

Abuelito intenta cruzar el Periférico con su triciclo y termina arrollado mortalmente

Un señor de la tercera edad perdió la vida este sábado tras intentar cruzar el Periférico sur y un conductor de una camioneta lo arrollara mortalmente, a la altura del kilómetro 3 de esa vía. La tragedia ocurrió después del mediodía de este sábado cuando el abuelito, de alrededor de 65 años, iba de sur a norte a bordo de un triciclo y al llegar a la altura de la salida a Ticimul intentó cruzar el Periférico, sin embargo, fue impactado por la camioneta. El hombre fue lanzado por lo aires hasta caer sobre el pavimento, perdiendo la vida de manera instantánea. A unos metros quedó su triciclo destrozado. Testigos del trágico suceso llamaron al número de emergencias del 911 para pedir auxilio. Momentos después llegaron policías de la SSP, así como paramédicos quienes solamente confirmaron la falta de signos vitales del hombre. Se solicitó la presencia de elementos de la Fiscalía General del Estado para iniciar las averiguaciones del trágico accidente, mientras que el chofer del vehículo quedó bajo custodia policíaca y así deslindar responsabilidades.

Mérida

Inician las inscripciones para la Academia Municipal de Inglés

El Alcalde Alejandro Ruz Castro anunció la apertura de las inscripciones de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2024-2025 de la Academia Municipal de Inglés, un programa gratuito diseñado para promover el aprendizaje de este idioma extranjero entre las y los habitantes del municipio. En ese sentido, el Presidente Municipal destacó que, en la era global en la que vivimos, el dominio del inglés es fundamental para acceder a nuevas y mejores oportunidades laborales, educativas y culturales, por lo que invitó a la población a participar en el proceso de inscripción. “Con esta Academia, equipamos a nuestras y nuestros ciudadanos con las herramientas necesarias para competir en el mercado laboral y conectarse con el mundo, porque estudiar inglés es invertir en tu futuro. Por eso, les animo a todas y todos a participar en esta oportunidad única”, expresó. Las inscripciones para nuevo ingreso se realizarán del 19 al 21 de agosto en un horario de 15:30 a 18:30 horas en la Academia Municipal de Inglés, ubicada en la calle 55 entre 52 y 54, Col. Centro. El cupo es para 500 aspirantes con edad de 9 años en adelante. Los requisitos son presentar original y copia de los siguientes documentos: acta de nacimiento, CURP, Comprobante de domicilio (luz o agua no mayor a 3 meses de antigüedad) e INE (del padre o tutor en caso de ser menor de edad). Para consultar las sedes y horarios pueden acceder al portal del Ayuntamiento www.merida.gob.mx. Ruz Castro recordó que, aunque la educación no es un tema del ámbito municipal, el Ayuntamiento coadyuva con las autoridades estatales y federales creando herramientas para que las y los estudiantes se superen profesionalmente, además de permitir erradicar la deserción escolar. “La educación es la clave para el desarrollo de nuestra ciudad y el aprendizaje del inglés es un paso importante en ese camino, por eso les ofrecemos estos espacios gratuitos para su preparación profesional”, manifestó. La Academia Municipal de Inglés tiene sus orígenes en el año 1998 cuando comenzó a dar los primeros talleres de inglés en los bajos del Centro Cultural “Wallis”, ubicado en el fraccionamiento del mismo nombre. Posteriormente se trasladó al Centro Cultural “Casa Mata” en la colonia Sarmiento y en el año 2000 se convirtió en “Academia del idioma Inglés” y en 2003 se oficializó su incorporación al sistema educativo a través de la SEP y obtuvo su Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). En febrero de 2023 se inauguró la nueva sede central de la Academia Municipal de Inglés, la cual se encuentra ubicada en la calle 55 no. 460 entre 52 y 54 de la Colonia Centro y cuenta con el reconocimiento oficial ante la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (SEGEY), y un programa educativo enfocado en el aprendizaje de este idioma. Actualmente, las y los alumnos asisten a las clases en la Academia, Centros de Desarrollo Integral y módulos en varios puntos de la ciudad, como Fidel Velázquez, Francisco de Montejo, Cortés Sarmiento, Amapola, Francisco I. Madero y Nora Quintana, donde se atienden a 419 alumnos y 511 en el Edificio Central ubicado cerca del Barrio de Mejorada, haciendo un total de 930 alumnos inscritos en el curso escolar 2023-2024. Las y los alumnos que inician sus estudios en las otras sedes ubicadas en los centros y módulos de inglés de los diferentes puntos de la ciudad, comienzan su preparación infantil, juvenil y fundamental, y luego continúan sus clases en el edificio central para obtener después del 8° semestre el reconocimiento oficial (certificado y diploma). Finalmente, la academia cuenta con 12 maestros con licenciatura y algunos también con el “Teacher’s Training”, que es la especialización para maestros de inglés; las clases se imparten de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas en todos sus módulos y los sábados de 09:00 a 13:00 horas en el edificio central.

Yucatán

Vila Dosal entregó remodelación de Centros de Salud en comisarías de Tizimín 

 El Gobernador Mauricio Vila Dosal, entregó los trabajos de remodelación de los Centros de Salud de las comisarías de Sucopó y Yaxchekú del municipio de Tizimín.  Como parte de su gira de despedida por el estado, Vila Dosal y el alcalde de Tizimín Pedro Couoh supervisaron las adecuaciones de los nuevos espacios que ahora ofrecerán a los usuarios servicio de ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica para que no tengan que trasladarse a Mérida o a la cabecera municipal en busca de estos servicios.   Ahí, el Gobernador reiteró su  agradecimiento a los pobladores, quienes le otorgaron su confianza para trabajar juntos y hacer de Yucatán el mejor de los tiempos, con más oportunidades de desarrollo económico para los pobladores que han encontrado más y mejores alternativas de ingreso para ellos y sus familias. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal exhortó a los habitantes a tramitar su Tarjeta Universal de Salud, para poder acceder de manera gratuita a todos los nuevos servicios que se ofrecerán en los centros de salud. Ante los directores generales de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY) y de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Virgilio Crespo Méndez y Janet Karina Uc Sabido, respectivamente, el Gobernador también informó que cada uno de estos espacios contará con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención a quien lo necesite.  Vecina de la comisaría de Sucopó,  Alondra Uc Tzec agradeció al Gobierno de Mauricio Vila la preocupación por llevar hasta los lugares más lejanos del estado, más servicios de salud,  que les ayude a mejorar su calidad de.   “Me parece muy bueno que tengamos doctor todo el día,  porque luego hay emergencias y tenemos que ir hasta Tizimín, y a veces uno no tiene dinero para viajar,  ahora pues ya uno está más tranquilo,  sobre todo por los niños que no falta que siempre se anden lastimando”, destacó.  En cuanto a las obras de rehabilitación de ambos Centros consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. Cabe mencionar que todos los centros de salud del estado, también cuentan con un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado. La remodelación de estos espacios tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad.

Entretenimiento Yucatán

“Chaac” ya tiene su estatua en el muelle de Telchac Puerto

En un ambiente de verdadera fiesta, anoche fue inaugurada la estatua del dios Chaac en el muelle de Telchac Puerto, la cual se convierte en un nuevo atractivo turístico en la zona. Autoridades porteñas se encargaron de develar esta obra, que tiene una altura de 6.2 metros y pesa 800 kilos, y está fabricada en fibra de vidrio y tallada con polietileno. Según se dio a conocer, su elaboración tuvo un costo de 400 mil pesos, y la obra fue donada por el grupo empresarial López Rosas, es decir, no fue pagada con dinero público. Además, la estatua no fue colocada dentro del mar para evitar sanciones de las autoridades ambientales, y de paso se informó anoche que la estructura es capaz de aguantar un huracán de categoría 5. Con información de Angel Chan