Mérida

Segundo Aniversario del Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova”

Con el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova”, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro consolida los servicios que velan por el cuidado de la salud emocional y mental de las familias del Municipio, principalmente de los sectores más vulnerables. Durante el segundo aniversario de ese Centro, ubicado en el Sur de Mérida, el Presidente Municipal dijo que, como administración humanista, sensible y cercana a la población, se refrenda el compromiso de seguir ofreciendo servicios y oportunidades a las familias, trabajando en tres líneas de acción: promoción, prevención y atención para desarrollar una esperanza de una vida emocional más saludable. Ante la presencia de Arsenio Rosado Franco, director del Instituto de Salud Mental de Gobierno del Estado; Patricia Gili López, presidenta de la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán A.C. (FEDECOL), Lourdes Valdez Valdés, presidenta del Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán, A.C. e Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social, Ruz Castro informó que a dos años de funcionamiento, “Alma Nova” ha ofrecido 15 mil 600 consultas enfocadas en fortalecer la salud mental y emocional de las y los beneficiarios. “En ‘Alma Nova’, ofrecemos 650 consultas de manera mensual, donde 10 psicólogas y psicólogos atienden los problemas más comunes, como trastornos de ansiedad, depresión, problemas de autoestima, duelos, falta de inteligencia emocional, problemas de conducta en niños y adolescentes, problemas de pareja y código 100 (comportamiento suicida)”, dijo. Por su parte, las mamás beneficiarias agradecieron al Ayuntamiento por el funcionamiento y ubicación de “Alma Nova”, ya que a través de sus servicios y de la atención psicológica que ahí se brinda, sus hijas e hijos se encuentran en mejor estado emocional, lo que se ha reflejado en su comportamiento familiar y social. “Mi hijo tiene 4 sesiones y le han ayudado mucho. Nunca había tenido la oportunidad de que mi hijo vaya a algo así, y estoy muy feliz y agradecida por eso, le sienta muy bien venir, hablar con la psicóloga y cuando llega a la casa es otro niño”, platicó Evelyn Suaste Sánchez. “Es muy importante que existan este tipo de Centros porque los ayuda mucho al manejo y control de sus emociones e identificarlas, y eso es algo que les beneficia en su escuela y en casa”, manifestó Angélica Contreras Pacheco. Al concluir el acto protocolario, el Presidente Municipal, acompañado de las autoridades invitadas, realizó un recorrido por los módulos de la Policía Municipal de Mérida, el Centro de Integración Juvenil y la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones. También presenció las actividades infantiles de campo de tiro, jala la soga, campo minado, dado pop, arte e higiene bucal. Finalmente, para agendar una cita, los interesados pueden comunicarse a través del correo [email protected], al teléfono 9999-42-00-00 extensión 86900 o acudir directamente al Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova” ubicado en la calle 155-A sin número 311-D, por 58, Fraccionamiento Brisas de San José.

Policia

Detenido por abusar sexualmente de una joven que caminaba por un parque en Kanasín

Imputado por el delito de abuso sexual, hoy fue detenido Daniel P. P., por agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE). De 43 años, originario de Mérida y de oficio chofer, está acusado de la agresión a una joven de 23 años que caminaba por la acera del parque del fraccionamiento Puerta del Sol, en Kanasín. De acuerdo con la denuncia, el sujeto se interpuso en el camino de la mujer, le dijo palabras obscenas y la tocó bruscamente. Ya fue puesto a disposición del juez de control que emitió la orden de aprehensión con base en los datos de prueba obtenidos por agentes y fiscales investigadores

México Policia

Ejecutan a un jefe criminal y su hijo afuera de una tienda en Cozumel, Quintana Roo

Autoridades del estado de Quintana Roo confirmaron el asesinato de dos personas, un hombre adulto y un niño, a las afueras de una tienda Oxxo en el cruce de la 85 Avenida Sur y Avenida Zamná, en el municipio de Cozumel. Las primeras indagatorias encabezadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) señalan que el crimen podría estar relacionado con delitos contra la salud, el adulto fallecido era un objetivo prioritario contemplado como generador de violencia en la isla, involucrado en actividades de narcomenudeo y homicidios. Junto con este hombre, cuya identidad no fue revelada por la corporación, fue ejecutado también un niño que, según reportes extraoficiales, sería su hijo. Además, el ataque provocó lesiones a una niña, quien fue trasladada a un hospital para recibir la atención médica requerida y fue reportada como estable. Por estos hechos, denunciados inicialmente a través de medios locales desde la madrugada del 8 de julio, la FGE inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado. ”Esta Representación Social trabaja de manera coordinada con las autoridades de los tres niveles de Gobierno para llevar ante la justicia a el o los responsables de este suceso”, adelantó la dependencia en un comunicado. Después de tener conocimiento del ilícito, al lugar se trasladaron servicios de emergencia, así como agentes policiales y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Versiones preliminares revelaron que durante la agresión se habrían escuchado entre seis y diez detonaciones de arma de fuego. No obstante, dados los pocos detalles reconocidos por la Fiscalía, se desconocen las circunstancias concretas en las que sucedió el doble homicidio. Muere joven apuñalado en Cozumel Horas antes de que se reportara la ejecución frente al Oxxo, en redes sociales se dio a conocer que un joven, identificado como José Alberto, perdió la vida a causa de un ataque cometido con un arma blanca en la colonia CTM de la isla.

Entretenimiento México

“Luna Bella” graba video para adultos en Metro de CDMX y hace volar las redes

En recientes horas el nombre de Luna Bella, famosa modelo y creadora de contenido para adultos, se volvió tendencia en redes sociales, pues la famosa compartió un adelanto del material que grabó en instalaciones del Metro de la Ciudad de México. El anuncio de la modelo desató gran descontento entre los usuarios, quienes se pronunciaron en contra de estas prácticas pues las instalaciones son para el traslado de la ciudadanía, no para realizar este tipo de acciones, argumentaron en internet. Hasta el momento la joven no ha mencionado nada sobre la polémica causada, sin embargo, el video resultó ser parte del contenido que hace para su página de ‘OnlyFans’, donde vende material explícito de índole sexual. Las imágenes del video comenzaron a difundirse rápidamente, donde puede verse a la modelo junto con dos hombres disfrazados de policías y al parecer estarían actuando una detención en pasillos de una estación, así como al interior de un vagón donde había personas abordo. Esto no fue del agrado de internautas, quienes criticaron a la modelo y llamaron a que las autoridades tomaran ‘cartas en el asunto’, pues no había motivo o justificación para que la famosa hiciera mal uso del Metro. Con información de Milenio

Yucatán

Continúa amplio despliegue de atención a los afectados por “Beryl” en el oriente del estado

A 48 horas del paso del huracán “Beryl”, sobre todo en los municipios del oriente del estado, el auxilio, la asistencia y las reparaciones por parte de las instituciones del Comité de Emergencias se mantienen de manera amplia, intensa y efectiva, informó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto. Aunque en Mérida, no se reportaron afectaciones de consideración, continúa en las citadas demarcaciones el despliegue de personal, equipos y unidades móviles para resolver los daños materiales provocados por el meteoro que cruzó el territorio yucateco con vientos de hasta 188 km/h, puntualizó. Comunidades rurales, comisarías y cabeceras municipales del oriente del estado, sobre todo en la ruta que siguió el huracán, reportaron la caída de más de mil 900 árboles y de 54 postes de transmisión eléctrica, así como un indeterminado número de anuncios espectaculares y otras estructuras, además de daños en 83 viviendas y encharcamientos en las mismas. Los mayores perjuicios se registraron en el municipio de Valladolid, donde los reportes al 9-1-1 y a las autoridades de Procivy fueron de unos 300 árboles y 35 postes, al igual que en Sinanché, en el tramo a la carretera a San Crisanto, donde en total se informó del derribo de 290 árboles, lo que da idea del embate del ciclón tropical en esta región del estado, indicó. Otros municipios que reportaron caída de árboles fueron Sucilá 145; Chankom 120, Chemax 100; Uayma 71 (y dos postes), Calotmul 70, Yobain 65, Cenotillo 50 y Dzitas 50, entre muchos otros en menor número. En Tunkás se reportó el derribamiento de 12 postes de electricidad. También reportaron daños por los mencionados motivos Espita, Yaxcabá, Dzitás, Dzilam González y Temax. Otros municipios como Chemax, Tixcacalcupul, Buctzotz, Tekal de Venegas, Izamal, Tinum y Yobaín también resultaron afectados, pero de manera moderada. En total se retiraron mil 903 árboles que cayeron en caminos, carreteras, predios de vivienda y áreas públicas, que continúan siendo retirados por personal de protección civil, bomberos y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. De manera inmediata, se atienden viviendas afectadas por ese motivo, informó Alcocer Basto, quien recorre la zona oriente para coordinar acciones. Mencionó que moradores de viviendas, principalmente de Chemax, Chichimilá, Valladolid y Celestún fueron perjudicados por encharcamientos que alcanzaron de 15 a 20 centímetros de altura, ante lo cual fueron auxiliados por bomberos, personal de Protección Civil tanto estatal y municipal, así como por la Marina, el Ejército Mexicano y la Cruz Roja. Un ejército de trabajadores de la CFE resolvió en el menor tiempo posible los apagones que ocurrieron en diferentes localidades y restableció ya a la fecha el fluido eléctrico prácticamente al cien por ciento en los municipios de mayor afectación, sobre todo los del oriente del estado, compartió el titular de Procivy, quien aclaró que será la paraestatal quien dé más detalles de sus actividades. Expuso que la población acudió a 190 de los refugios instalados, 147 en cabeceras municipales y 43 en comisarías, con una afluencia máxima concurrente de 699 personas, asistidas por personal del gobierno del estado, Ejército y Cruz Roja. El titular de Procivy destacó la capacidad de respuesta y la amplia movilización de las instituciones que conforman el Comité de Emergencias de la Coordinación Estatal de Protección Civil. Nunca antes en la historia del estado se había desplegado tal cantidad de recursos humanos y materiales para trabajar en equipo en la salvaguarda de la población, aseguró. En ese sentido, destacó la respuesta de la población a las indicaciones del personal de Protección Civil para desalojar sus viviendas asentadas en zonas inundables, cercanas a las ciénagas y en situación vulnerable para trasladarse a los refugios habilitados en toda la geografía del estado. Incluso, añadió, turistas que se encontraban en el Palacio Municipal de Valladolid fueron llevados a algunos de los albergues abiertos para su seguridad. El blindaje total del estado con acciones en los 106 municipios fue fundamental para lograr el saldo blanco que ha caracterizado el paso de los huracanes por el estado. Un ejemplo muy especial es el de la comisaría de Chulután en Chemax donde un edificio icónico conocido como la Casa del Rey se derrumbó sobre una vivienda endeble. Pero la familia que habitaba el predio no se encontraba en el momento del colapso, ya que siguió la instrucción de buscar refugio con familiares que tuvieran viviendas más fuertes para pasar el ciclón. Una clara muestra de cómo la prevención salva vidas Aunque aparentemente no hay relación entre intensidad y esfuerzo, ha sido importante y considerable el despliegue, el operativo de las instituciones de los tres órdenes de gobierno, y más aún relevante y digna de encomio la respuesta de las comunidades, sobre todo de las áreas y zonas más vulnerables, agregó. Informó que se dispusieron los recursos autorizados por el Comité de Emergencia para el avituallamiento de los albergues, la adquisición de gasolina para las unidades de transporte, la compra de motosierras y de otros implementos, además de láminas que serán parte del reparto a las viviendas dañadas. Gracias a la cultura de protección civil de la población y a la efectiva respuesta de las autoridades, que nos permitió trabajar en equipo, no lamentamos pérdidas humanas ni lesionados, resaltó Alcocer Basto, quien llamó a los habitantes de la entidad a mantenerse informados por los canales oficiales toda vez que sigue vigente la temporada de huracanes.

México

“Alito” Moreno cambia los estatutos para perpetuarse como dirigente nacional del PRI

El PRI ha aprobado cambiar sus estatutos este domingo, en una reunión de la militancia a puerta cerrada, evento diseñado para que su presidente, Alejandro Alito Moreno, pueda perpetuarse en la presidencia del partido. Personaje controvertido, criticado por buena parte de los cuadros históricos de la formación, el último, Manlio Fabio Beltrones, Moreno ha celebrado las enmiendas aprobadas, que le permitirán reelegirse como dirigente nacional del tricolor hasta 2032. El evento se ha celebrado en la mañana, en el Pepsi Center, en una zona acomodada de Ciudad de México. Poco le han importado a Moreno y sus adláteres las críticas que habían recibido estos días, descubiertas sus intenciones de reelegirse al frente del partido. Los pocos pesos pesados que le quedan al tricolor, caso del mismo Beltrones, de Beatriz Paredes o de Dulce María Sauri, habían rechazado el camino de Alito. En una carta firmada divulgada esta semana, decenas de militantes exigían la separación del cargo de Moreno, dada la crisis interna del partido. Caso omiso El PRI, que en marzo cumplió 94 años, ha celebrado su asamblea con muchos de los críticos esperando en la puerta, sin poder entrar. Los pocos que lo han hecho se han sentado donde han podido, lejos del presídium, marginados. Afuera, alguno la ha emprendido a patadas con una puerta de cristal, que se ha acabado por romper. El órgano directivo ha empezado a leer las enmiendas a los artículos de los estatutos, ante la expectación de los presentes. Al final, algunos han empezado a gritar “¡no reelección!”, pero la multitud, adicta al dirigente, los ha callado a voz en grito: “¡Alito, Alito!”. El dirigente ha tomado el micrófono y le ha dedicado una burla a los críticos. “Ahí afuera estos que se dicen que participaban en el PRI, una bola de cínicos, de lacayos, al servicio del Gobierno y sus intereses, que quieren romper la unidad a cambio de inmunidad. Pero les digo, ellos fueron el peor lastre para nuestro partido”, ha dicho, con el mismo tono gritón con que le jaleaban. Alito allana así su camino para controlar el partido por un periodo de tiempo extraordinario. La ironía es que, al ritmo al que ha perdido poder bajo su mandato, el PRI podría llegar al 2032 como un espectro. Después de las elecciones del 2 de junio, el tricolor apenas mantiene el Gobierno de dos estados, Durango y Coahuila. En el Congreso, su representación mengua a cada elección, al punto de ser casi marginal. La desbandada de militantes en los últimos años ha sido constante. El mismo Alito ha expulsado a algunos, como Alfredo Del Mazo, por “traidor”. El País México

Yucatán

Dafne López, Coordinador de Proyectos Estratégicos en el Equipo de Transición

El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció un nuevo e importante nombramiento en su equipo de transición; el abogado Dafne López Martínez ha sido designado como Coordinador de Proyectos Estratégicos. Dafne López será el encargado de garantizar la planeación y realización de los grandes proyectos del próximo gobierno, asegurando su viabilidad técnica, financiera y política. Entre estos proyectos, destacan el Plan Bienestar Yucatán, que llevará servicios esenciales como calles, alumbrado público y agua potable a las familias de la Entidad, y el Plan Renacimiento Maya, cuyas obras de infraestructura serán clave para el desarrollo económico del estado y bienestar compartido de los yucatecos.  Este último incluye la creación del Anillo Metropolitano Suburbano y una conexión multimodal entre el Tren Transístmico, el Tren Maya y el Puerto de Progreso, así como el desarrollo de parques industriales con gas natural para el impulso a la industria. ¿Quién es Dafne López? Dafne López Martínez es abogado y cuenta con una destacada trayectoria en el servicio público. Ha sido diputado local y ha ocupado los cargos de Director General del DIF y de Cultur en el Gobierno del Estado de Yucatán. Con este nombramiento, el próximo gobierno de Morena refuerza su compromiso de trabajar por un Yucatán con justicia social y mejores oportunidades para las y los yucatecos.

Yucatán

Yucatán continúa aumentando sus cifras de empleos formales 

Mérida, Yucatán, 7 de julio de 2024.- Yucatán continúa incrementando la cifra de trabajadores asegurados al registrar un total de 438,451 afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en junio, lo que que representa un crecimiento anual de 3.3%, respecto al mismo mes de 2023, como resultado de la estrategia que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para mejorar la calidad de vida de las familias. En el reporte del IMSS, se dio a conocer que este aumento es superior al nacional de 2%, que posicionó a la entidad entre los primeros siete sitios de mayor crecimiento en el país. Cabe resaltar que, en Yucatán, desde mayo de 2021, se han registrado 38 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social Además, entre junio de 2023 y 2024, se generaron 14,045 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 13,504 y que posicionó a la entidad en el lugar 11 con mayor generación de empleos. Durante la actual administración se han generado 68,911 nuevos empleos, dato superior al promedio nacional de 66,453 empleos, lo que coloca a la entidad en el noveno lugar con mayor generación de empleos en el periodo analizado. En este sentido, se han generado 999 empleos mensuales. Estos resultados son consecuencia de la promoción efectuada por el Gobierno de Vila Dosal para atraer más de 350 proyectos de inversiones de sectores como tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros con marcas de renombre internacional como Accenture, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh y más con los que se han logrado crear más y mejores fuentes de empleo para las familias yucatecas. Es por eso que el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa impulsando la llegada de más empresas que traigan a las familias de Yucatán los empleos mejor pagados y con seguridad social que se necesitan para elevar su calidad de vida.

Yucatán

Con éxito se realiza trasplante renal en el Hospital “Dr. Agustín O’Horán”

La generosidad y altruismo de una familia yucateca junto con el profesionalismo, talento y vocación de médicos del estado permitió que 2 pacientes femeninas, una de Yucatán y otra de Campeche, tuvieran una nueva oportunidad de vida al recibir sendos trasplantes renales, uno de esos procedimientos realizado en el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” de esta ciudad. El director de dicho nosocomio, Marco Antonio Cetina Cámara, destacó que esta labor es resultado del esfuerzo del Gobierno de Mauricio Vila Dosal, a través del Consejo Estatal de Trasplantes del Estado (CEETRY), para apoyar estas acciones a favor de la vida de pacientes que requieren el trasplante de algún órgano. En esta ocasión, la procuración se realizó en el Hospital O’Horán con la participación del especialista en trasplantes Camilo Aguirre Sánchez, quien procuró los riñones, apoyado por el coordinador de Donación del mismo centro médico, Rudy Pacheco Castro, quien procuró dos córneas que beneficiarán próximamente a pacientes de la región. Al respecto, Cetina Cámara detalló que en el Hospital O’Horán se realizó el procedimiento renal en una paciente yucateca de alrededor de 50 años, mientras que, la otra paciente fue canalizada a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en esta capital. El funcionario estatal detalló que en la procuración realizada en el recinto médico también se benefició a otro paciente con un procedimiento hepático, cuyo órgano fue enviado a la Ciudad de México, y se obtuvo donación de tejido óseo que beneficiará posteriormente a un importante número de personas, determinándose al concluir este procedimiento que se lleva a cabo producto de un convenio de colaboración con la Universidad de Nuevo León. Cetina Cámara agregó que desde el inicio de la presente administración estatal los procedimientos para trasplantes en este hospital se han tenido notables progresos, que van desde la procuración de órganos hasta la organización para contar con profesionales de la salud capacitados que ejecuten los procesos, haciendo al nosocomio altamente resolutivo en la materia. El directivo reconoció la labor y esfuerzo del Comité de Trasplantes del nosocomio, así como a los participantes, anestesiólogos, personal de enfermería, gabinete de laboratorio, trabajo social y a todos los que contribuyeron y cuyo esfuerzo culminó con estos dos trasplantes para pacientes que estaban en lista de espera. El funcionario estatal subrayó que la labor del Centro Estatal de Trasplantes (CEETRY), impulsada por el Gobierno del Estado, ha sido determinante para impulsar la procuración de órganos y trasplantes de pacientes cadavéricos, destacando los resultados obtenidos por Yucatán en esta área. Tan solo en el año 2023, el estado realizó 76 trasplantes de riñón. En ese sentido, el Gobierno estatal mantiene continuidad con el objetivo de fomentar la cultura de donación de órganos y tejidos, reconociendo la generosidad de aquellas familias que han decidido donar los órganos o tejidos de sus seres queridos para salvar vidas, puntualizó el directivo. Si está interesado en solicitar información acerca de esta importante cultura de donación, puede hacerlo llamando al teléfono (999) 286 59 65.

Mérida

Refuerzan el mantenimiento de los sistemas pluviales de Mérida

Con el propósito de mantener el eficiente funcionamiento de los sistemas pluviales de la ciudad durante la temporada de lluvias y huracanes, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó los trabajos de las cuadrillas de servicios públicos para garantizar una movilidad urbana segura en colonias y comisarías del Municipio. En la supervisión de la limpieza y desazolve de aljibes en el fraccionamiento Las Américas, el Presidente Municipal, acompañado del director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, y el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, verificó los trabajos de mantenimiento en esta zona de la ciudad. “De esta manera, garantizamos a la población el trabajo permanente de limpieza y mantenimiento de rejillas, pozos y aljibes de la ciudad, a fin de que éstos realicen la absorción del agua en el tiempo estimado, especialmente en las áreas de mayor movilidad urbana”, indicó. Agregó que el Ayuntamiento no solo mantiene cuadrillas permanentes de drenaje en la ciudad, sino también de aseo urbano y parques y jardines para atender de manera inmediata los efectos generados en esta temporada de lluvias para evitar inconvenientes a las familias. Destacó que, al estar Mérida en los primeros meses de la temporada de huracanes, el gobierno municipal debe continuar trabajando permanentemente en el mantenimiento del drenaje de la ciudad, más en la temporada de huracanes. “Las labores de limpieza de aljibes que realizamos en los cuatro puntos cardinales de Mérida facilitan la absorción del agua, con lo cual tanto familias como servicios de emergencia podrán transitar sin problema en alguna contingencia”, explicó. Luego de saludar a los integrantes de las cuadrillas de drenaje y escuchar los detalles de los trabajos de mantenimiento, Ruz Castro recordó que Servicios Públicos cuenta con aproximadamente 150 personas de este departamento laborando en todo el Municipio. Aunado a ello, cuentan también con tres desazolvadoras y dos perforadoras de pozos. Asimismo, el Alcalde informó que simultáneamente se han realizado otros trabajos preventivos de limpieza, desazolve y construcción que incluyen el mantenimiento de 169 zanjas colectoras con rejilla, 237 pozos profundos, 73 mil metros de zanjas con rejillas desazolvadas, 2,347 zanjas y pozos reparados, 744 pozos profundos desazolvados, 48 pozos colectores desazolvados y 504 metros construidos de interconexión para sistemas de drenaje. Finalmente, el Presidente Municipal refrendó su compromiso de continuar trabajando fuertemente para continuar dotando a los habitantes del Municipio de una infraestructura urbana eficiente.