Mérida

Avanzan trabajos de construcción del Centro de Transferencias Multimodal (Cetram) Cancún

El Gobernador Mauricio Vila Dosal acudió al Centro de Transferencias Multimodal (Cetram) Cancún ubicado en la calle 55 con 18 y el Anillo Periférico, para supervisar los avances de los trabajos de construcción que permitirán la interconexión de varios modos de transporte, así como el ordenamiento de rutas del interior del estado, para que las y los yucatecos cuenten con un servicio a la altura de lo que merecen. En compañía del director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, el Gobernador constató el progreso de los trabajos que se efectúan en ese punto y que incluyen la construcción de mampostería, colocación de columnas, trabes y conexiones metálicas; cimentación de muros, cadenas y castillos; así como de la estructura de acero e instalación hidrosanitaria. Este centro de transferencia conectará a la capital con las rutas foráneas provenientes del oriente del estado como Kanasín, Izamal, Acanceh, Tixkokob entre otros; asimismo, se podrá transbordar a la Ruta Periférico del Sistema “Va y Ven”, así como a las rutas convencionales Amalia, San Pedro Noh Pat, Chapur, Encinos ll, con un esfuerzo de más de 84.3 millones de pesos. Además, este nuevo espacio contará con accesibilidad universal, plaza de acceso con bicipuerto, bahías de ascenso y descenso para autobuses del sistema “Va y Ven” y rutas foráneas, espacio de descanso para operadores “Va y Ven”, módulos de baños, área comercial, oficinas administrativas, acceso a red Wi-Fi gratuita, áreas de estacionamiento para autos, autobuses y vans y áreas verdes. Cabe recordar que, en total, se construirán 5 Cetrams en puntos estratégicos del Anillo Periférico de la ciudad de Mérida para lograr una mayor conectividad y ofrecer a la población de la capital yucateca y sus comunidades aledañas más opciones para transbordar diferentes opciones de transporte público. Los Centros de Transferencia Multimodal están ubicados a las alturas de Umán, Caucel, carretera Cancún y Motul.

Yucatán

El Gobierno del Estado fortalece la formación en Ciberseguridad

Como parte de los esfuerzos del Gobierno de Mauricio Vila Dosal para fortalecer la formación y desarrollo de especialistas para la investigación e innovación en la detección y respuesta ante amenazas digitales, se entregó nuevo equipo tecnológico para los laboratorios de Ciberseguridad de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY). El nuevo equipo entregado por la Secretaría de Investigación Innovación y Educación Superior (Siies), se trata de un muro de video alta definición de seis metros cuadrados, formado por seis pantallas de cristal líquido o LCD por sus siglas en inglés y equipo de cómputo, que forman parte de la segunda entrega de equipamiento para estos dos espacios formativos inaugurados por el titular del ejecutivo, Mauricio Vila Dosal, en enero de 2023. Los también llamados Video Wall tienen la capacidad de ser operados simultáneamente por cuatro estaciones de trabajo de manera inalámbrica, lo que permite visualizar presentaciones, actividades, así como simulaciones de ataque y defensa en tiempo real y emular ambientes para la mitigación de vulnerabilidades en software. Actualmente, la UPY ofrece la Ingeniería en Ciberseguridad, mientras que la UTM brinda su servicio educativo con la Ingeniería en Redes Digitales y Ciberseguridad, la especialidad en Ciberseguridad y el Diplomado en Ciberseguridad. Además, ambas universidades forman parte de las instituciones que impartirán la Maestría en Ciberseguridad en colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) a partir de enero de 2025. Cabe señalar que, Yucatán es la primera entidad con esta oferta educativa en todo el Sureste del país, preparando a los jóvenes para el campo laboral de la mano de la tecnología y con estos nuevos equipos innovadores, se posicionan como pioneros de la red nacional de Universidades Tecnológicas y Politécnicas en la región. Los laboratorios de Ciberseguridad fueron diseñados para el desarrollo de especialistas en la materia y para la investigación e innovación en procedimientos de gobierno, gestión, detección y respuesta ante amenazas digitales emergentes en diferentes ámbitos de aplicación, como Industria 4.0, Sistemas de Control Industrial (ICS/SCADA) en infraestructuras críticas, Fintech, Blockchain, IoT, Inteligencia Artificial, entre otros. Cabe recordar que, Yucatán se posicionó como un referente en ciberseguridad con el establecimiento de 2 nuevos Laboratorios de Ciberseguridad en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM) y 5 laboratorios de TIC, con los que se contribuirá en el desarrollo de especialistas para la investigación e innovación en la detección y respuesta ante amenazas digitales. De esta forma, Yucatán se convirtió en la primera entidad en tener la carrera y especialidad en Ciberseguridad en todo el Sureste del país, preparando de la mano de la tecnología a los jóvenes para el campo laboral, donde los nuevos laboratorios de Ciberseguridad reforzarán su profesionalización con equipos innovadores siendo los únicos de este tipo dentro de la Red Nacional de Institutos Tecnológicos y Universidades Politécnicas. Aunado a ello, con Yucatán Digital se está llevando Internet a todas las escuelas públicas del estado, conectando a 2,800 planteles del estado, estrategia que tiene más del 66% de avance con 90 municipios conectados. El Gobierno de Mauricio Vila también ha realizado esfuerzos para que más mujeres tengan acceso a cursar estudios superiores, el Gobernador impulsó el otorgamiento de becas del programa Mujeres STEM, apoyándolas con un descuento del 100% en colegiaturas e inscripciones a las estudiantes que sean aceptadas para cursar programas de estudio con este enfoque, esto, con la intención de beneficiar la economía de las mujeres y sus familias, enfocándose en su preparación profesional sin que el factor monetario detenga su camino educativo. Las alumnas tienen acceso a una oferta educativa del ámbito STEM como Diseño Digital Área de Animación, Logística Área Cadena de Suministros, Mecatrónica Área Automatización, Desarrollo de Software Multiplataforma, Entornos Virtuales y Negocios Digitales, Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad y Manufactura Aeronáutica Área Maquinados de Precisión, entre otras.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida mejora la calidad de vida e impulsa el autoempleo

Mérida es una ciudad llena de mujeres y hombres con las ganas e ímpetu de salir adelante todos los días, por eso, una de nuestras prioridades como Ayuntamiento es brindarles más y mejores oportunidades para mejorar su calidad de vida, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. En la visita a las beneficiarias del Programa de Proyectos Productivos en la comisaría de Cholul, el Presidente Municipal informó que a través de la Dirección de Desarrollo Social, este programa cuenta con dos vertientes: entrega de créditos y apoyos directos, donde mediante estos créditos se ofrecen recursos financieros sin intereses para proyectos viables productivos, agropecuarios, comerciales y cooperativas, con montos que van de los 20 a los 50 mil pesos, a pagar en 24 meses. María del Carmen Mex Pat es beneficiaria de un crédito de $19,590 destinados a la compra de insumos como hilos, telas y encajes, utilizados para la elaboración de prendas y artículos bordados, los cuales elabora desde hace más de 20 años con su marca “Mimimex”. “Desde niña tuve el interés de bordar, ahora me va muy bien aquí en la tienda, pero me acerqué al Ayuntamiento y me brindaron las herramientas para emprender mi negocio, nos dieron asesorías y técnicas que me sirvieron para aprender a comercializar mis productos, incluso hemos implementado las ventas en línea y en redes sociales y es como nos damos a conocer”, expresó. Cabe destacar que, durante la presente administración, se han aprobado 57 créditos con un monto de más de $1,300,000 beneficiando a familias como la de María del Carmen, con negocios que preservan las costumbres, tradiciones y generando empleos y desarrollo económico en Mérida y sus comisarías. También, en la presente administración se han invertido $2,000,000 para la entrega de triciclos, kits de repostería, equipamiento para taller mecánico, material de papelería, de abarrotes, semillas, bastidores, máquinas de coser, entre otros para hacer un total de 850 entregas. Posteriormente, el Alcalde visitó a la beneficiaria Melba Eugenia Hoil Guan, quien recibió un apoyo directo del Programa de Proyectos Productivos, el cual consistió en la entrega de una licuadora ninja profesional con la que ahora puede agilizar la elaboración de sus salsas de chile habanero, mejorando la producción y permitiéndole ampliar la cantidad de productos que distribuye en la comisaría y en tiendas cercanas. “Manejo tres diferentes sabores, todo es hecho aquí en mi casa y apenas estoy empezando mi negocio, llevo 4 meses haciéndolo y tuve la idea gracias a una receta familiar. Lamentablemente me quedé sin empleo y gracias al apoyo y a la licuadora he podido salir adelante, ahora lo que sigue es poder realizar mi registro de marca”, agregó. Ruz Castro puntualizó que, a través de la entrega de estos créditos y apoyos directos, se impulsa la justicia social y se propicia un crecimiento equitativo y oportunidades para los habitantes de Mérida y sus comisarías. Por último, las y los interesados en obtener mayor información sobre este programa, se pueden comunicar al teléfono 999 9 24 69 62, extensión 81819 o acudiendo a la Dirección de Desarrollo Social, ubicada en la Calle 65 No. 368 interior entre 40 y 42 colonia Centro, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.

Policia

A prisión una tercia de defraudadores, falsificaban pagarés para despojar casas

Acusados de los delitos de falsificación de documentos, falsedad de declaraciones judiciales e informes dados a una autoridad y asociación delictuosa, con los que pretendían cobrar un supuesto préstamo o en su caso apoderarse de una vivienda, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación en contra de F.J.U.Ch., S.A.S.P. y E.F.U.G. tras los hechos registrados en Ciudad Caucel, por lo que permanecerán bajo prisión preventiva. Tras ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de elementos de la Fiscalía General del Estado y la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, los fiscales de litigación establecieron en la audiencia ante el Juez Primero de Control que los hechos, bajo la causa penal 268/2024, ocurrieron cuando la víctima solicitó un préstamo de cinco mil pesos a una persona, quien le hizo firmar una hoja en blanco a cambio del efectivo, a lo que accedió la víctima. Luego de terminar de pagar el adeudo, la afectada solicitó se le regrese su firma, lo cual nunca sucedió, por lo que, tiempo más tarde fue notificada que tenía una denuncia interpuesta por uno de los imputados, señalando una nueva deuda de 150 mil pesos, mismos que nunca fueron solicitados, ni recibidos por la víctima. Como parte del reclamo del dinero supuestamente solicitado, los tres involucrados acudieron al predio de la demandante para notificar que su casa, ubicada en Ciudad Caucel había sido embargada y procedieron a sacar sus pertenencias, por lo que la víctima procedió a interponer la denuncia por lo sucedido. Durante la misma audiencia, los fiscales de litigación argumentaron la vinculación a proceso, pero los encausados solicitaron el plazo constitucional de 144 horas, por lo que la audiencia continuará el próximo 22 de julio. Finalmente la Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva para los tres involucrados, misma que fue concedida por la autoridad judicial, por lo que los tres imputados permanecerán privados de su libertad durante todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Detenidos por el doble homicidio en Oxkutzcab, eran parientes y tenían viejas rencillas

Por el homicidio de dos hombres, cometido la noche del pasado martes 16 en la carretera Oxkutzcab-Maní, fueron detenidos Manuel Concepción C. C. y Paulino R. N., de 44 y 60 años, respectivamente. El primero es agricultor originario de Chetumal, Quintana Roo, y el segundo es cuidador de un rancho y nacido en la Ciudad de México. Entre las víctimas y los presuntos victimarios hay relación de parentesco y mantenían hostilidades por un antiguo robo. La Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE), lograron acreditar la probable responsabilidad de los imputados en el doble crimen. Durante las investigaciones llevadas a cabo desde que se tomó conocimiento del hallazgo de dos cuerpos sin vida a la entrada de una unidad de riego, se reunieron datos de prueba que esclarecen el desarrollo de los hechos y la probable responsabilidad de los acusados. Los agresores habrían llegado por la noche del 16 a la localidad de Maní en un automóvil compacto, hallaron a los ahora fallecidos, los obligaron a subir al vehículo y los trasladaron al punto donde los privaron de la vida. Uno de los probables homicidas portaba un arma de fuego y el otro un machete con el que dieron muerte a sus víctimas. Ambos sujetos fueron puestos a disposición del juez de control que ordenó la aprehensión.

Yucatán

Inicia Díaz Mena nueva etapa en su gira de agradecimiento por Yucatán 

Al retomar las visitas de agradecimiento por los 106 municipios de la Entidad, el Gobernador Electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, refrendó esta noche en el municipio de Hocabá su agradecimiento a las y los yucatecos que le brindaron un triunfo histórico en las urnas el pasado 2 de junio. Acompañado del Presidente Municipal Electo, Víctor José Chan Cen, Díaz Mena compartió que, a su llegada, escuchó a una persona que le externó que nunca un Gobernador Electo había regresado a dar las gracias; “yo estoy convencido de que el hombre agradecido siempre tiene que regresar a darle la mano a quien lo ayudó y por eso estamos hoy aquí”, puntualizó. De igual modo, Huacho Díaz Mena reiteró que estas vistas de agradecimiento también tienen el propósito de escuchar nuevamente a los yucatecos, y detalló que actualmente se está trabajando en el plan de gobierno 2024 – 2030, con las propuestas que ha recibido a lo largo de la campaña y en esta etapa de sus giras.  Afirmó que se trabaja en la elaboración de las políticas públicas para delinear los programas para los hombres del campo, para las mujeres, para los artesanos, para los jóvenes que estudian una universidad y necesitan una beca, para las mujeres que son madres solteras; “que las ideas de campaña que propusimos al pueblo, ahora se conviertan en programas de gobierno, en políticas públicas que solucionen lo que la gente sufre en cada comunidad, en cada sector productivo”. Huacho Díaz Mena aseveró que trabajará incansablemente los próximos 6 años, en un gran Yucatán donde el Renacimiento Maya no signifique solamente las grandes obras que necesita el desarrollo del estado, sino que también signifique que los indígenas mayas de Yucatán y los que menos tienen, tengan una vida digna para sus familias. “Apoyando al campo yucateco, apoyando a los que menos tienen con becas para sus familias, pero, sobre todo, para que todos los días expresemos a todo México lo orgullosos que estamos de ser yucatecos y que mostremos lo que hemos sido, lo que somos y lo grandes que podemos llegar a ser si todos los yucatecos construimos todos los días este Renacimiento Maya, con un gobierno que sirva con humildad a todo el pueblo de Yucatán”, finalizó.

Yucatán

Se abren en Brasil oportunidades de negocios y turismo para Yucatán.

Para incrementar el arribo de turismo de Sudamérica a Yucatán, la Federación Gastronómica de Yucatán abrió, con organismos del sector de Brasil, puentes comerciales y de promoción de los productos que ofrece el estado como destino, Al concluir su gira por Brasil, el presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, destacó los buenos resultados obtenidos, ya que se lograron oportunidades de negocios en materia comercial y de turismo para empresas yucatecas. Precisó que en la búsqueda de incrementar los negocios entre la entidad y esa nación se realizó un encuentro con el presidente y vice ´presidente de la Cámara México – Brasil, con quienes se plantearon las nuevas fortalezas con que cuenta Yucatán en el sector gastronómico y empresarial. “También se analiza las posibilidades de entablar relaciones comerciales con diversos sectores que están repuntando en la entidad como software restaurantero y de servicios que integren una buena oferta para su expansión hacia otras naciones”, resaltó. En el caso de Brasil, subrayó, se abre la oportunidad de generar negocios bajo un ambiente de certeza jurídica para las empresas foráneas. En su visita a ese país, Carlos Guillermo indicó que se reunió con la CEO de DGX Turismo, Diana Pomar, quien fue directora de la oficina de Promoción Turística de México en Brasil, para establecer una mesa de trabajo y presentar las fortalezas, así como las ventajas que se tienen en la industria gastronómica en el estado. Actualmente, dijo, la gastronomía yucateca ocupa un papel importante dentro del desarrollo y crecimiento de la actividad turística y de servicios, que aporta al fortalecimiento de la economía del estado. La Federación Gastronómica de Yucatán, recalcó, trabaja en el fomento y desarrollo de programas que aporten a la promoción del destino Yucatán en conjunto con los diferentes agentes turísticos y operadoras de Brasil para incrementar el flujo de brasileños a los atractivos yucatecos”, asentó Aguirre Aguilar.

Mérida

Con el programa permanente de bacheo se fortalecen las vialidades del Municipio

En ese sentido, especificó que la Dirección de Obras Públicas, en promedio, aplica al año 17,160 toneladas del material asfáltico caliente, principalmente en calles y avenidas de los cuatro puntos cardinales de Mérida mediante el Programa Permanente de Bacheo. Acompañado del director de Obras Públicas, David Loria Magdub, el Presidente Municipal constató las acciones de bacheo en la calle 105 entre 62-A y 64 en Ciudad Caucel, donde una cuadrilla de trabajadores realizaba labores de mantenimiento vial. “Mantener en óptimas condiciones las calles y avenidas de la ciudad es también garantizar a la ciudadanía un desplazamiento seguro, por ello, en esta temporada de lluvias reforzaremos el mantenimiento integral de las vialidades mediante un Programa Emergente de Bacheo, para subsanar en el menor tiempo posible las afectaciones que amablemente la ciudadanía nos reporta”, indicó. Ruz Castro recordó que recientemente el Cabildo de Mérida aprobó un listado de licitaciones públicas que se ejecutarán con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, en las que se incluyen, además de acciones de viviendas, sistemas de drenaje pluvial, guarniciones y banquetas, la rehabilitación de pavimentos y calles en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida. “Trabajamos en toda la ciudad y sus comisarías, que tienen una gran movilidad por los desarrollos comerciales y habitacionales de la zona, buen ejemplo de ello es Ciudad Caucel donde confluye una gran cantidad de vehículos y peatones, por eso es importante dar respuesta a una de las demandas más apremiantes de las y los habitantes”, expuso. A su vez, Loria Magdub explicó que en promedio se han realizado 1,634 viajes en volquetes de 7 metros cúbicos (m3) cargados de material asfáltico para atender los más de 66 mil reportes de baches recibidos en lo que va de la administración municipal. El funcionario agregó que la presencia de baches se intensifica durante la temporada de lluvias, sobre todo en carpetas asfálticas, que tienen más de 10 años de antigüedad y que se han desgastado con el paso del tiempo. Mencionó que en los trabajos de bacheo participa una cuadrilla conformada por un chofer, cabo, rodillero, manchador y tres terraceros. Comentó que se han recibido más de 66 mil reportes en lo que va de la administración municipal, de los cuales ya se ha atendido el 97.4% con un 91.3% de cumplimiento en un promedio de 72 horas. Finalmente, comentó que la Comuna seguirá priorizando con esta estrategia las zonas más afectadas de la ciudad, para mejorar la infraestructura urbana del Municipio.

Yucatán

Continúa en Dzan la gira de despedida del Gobernador Mauricio Vila Dosal

El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa con su gira de despedida por Yucatán, por lo que visitó el municipio de Dzan donde cortó el listón inaugural y supervisó los trabajos de remodelación efectuados en el Centro de Salud cuyo objetivo es acercar a las y los habitantes de esta y otras demarcaciones atención de calidad y nuevos servicios médicos. Entre el grupo de habitantes que se unieron a este evento se encontraba Paulina May Dzec quien dijo estar muy complacida con los trabajos de rehabilitación hechos en este Centro de Salud, pero, sobre todo, recalcó, es muy importante que se hayan agregado servicios que antes no tenían y que ahora podrá aprovechar. “Para los dos embarazos que tuve tenía que viajar a Ticul para ir a un consultorio y tenía que pagar por el servicio de ultrasonido que no era del todo barato, además de los gastos del taxi porque estaba delicada así que ahora me da gusto que, cuando mi hija o alguna de mis sobrinas se embarace, ya tendrán eso aquí en Dzan” indicó la mujer dedicada al bordado y tejido. Asimismo, Martín Kantún Solís agradeció que desde el Gobierno del Estado se asignen recursos para mejorar estos lugares de atención médica, los cuales comentó, son esenciales para atender a la población y, por ende, se deben mantener en las mejores condiciones. “Antes no había psicólogo e hicieron muy bien en traer uno para que vea a la gente de por acá, así se pueden atender de la depresión o de cualquier otro asunto de salud mental. Yo trabajo en una escuela pública y ahí hemos aprendido que es muy importante atendernos de eso, así que, ahora que ya se ofrece esa atención aquí, le voy a comentar a mis familiares y amigos para que vengan” resaltó el empleado administrativo. Cabe recordar que, durante esta gira de despedida por Yucatán, Vila Dosal visitará los 140 Centros de Salud que se están remodelando con lo que prácticamente estará recorriendo todo el estado para poder agradecer la confianza a las y los yucatecos por lo que en esta ocasión lo acompañó el alcalde local, José Antonio Pérez Cabrera, así como el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas. Cabe recordar que, como parte de la transformación que recibieron los 140 Centros de Salud de todo el estado, ahora cuentan con ultrasonido gratuito, examen de laboratorio, atención dental y psicológica, así como un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado. Las obras de rehabilitación fueron supervisadas por el Gobernador, quien constató la aplicación de pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. También, Vila Dosal supervisó los trabajos de construcción y equipamiento del consultorio dental, en el cual se le realizaron las adecuaciones complementarias necesarias para conectar con las instalaciones actuales, en compañía del secretario de Desarrollo Social (SEDESOL), Alejandro De Jesús Novelo Cámara y los directores generales de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY) y de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Virgilio Crespo Méndez y Janet Karina Uc Sabido, respectivamente. La remodelación de estos Centros de Salud tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad.

Yucatán

Llega por primera ocasión a tierras yucatecas el crucero Islander de la naviera Margaritaville at Sea

Yucatán es un punto atractivo para el turismo internacional y con ello viene la derrama económica que favorece a los yucatecos y prueba de ello es el arribo, por primera ocasión, del crucero Islander de la naviera Margaritaville at Sea el cual atracó en el Puerto de Progreso desde temprana hora con un total de 2,931 visitantes ente pasajeros y tripulantes, como resultado de la constante promoción internacional impulsada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal. La embarcación procedente de Tampa, Florida atracó esta mañana a las 6:30 horas, por lo que sus 1,958 pasajeros y gran parte de sus 973 tripulantes podrán gozar de los atractivos naturales, gastronómicos y culturales durante toda su estadía para luego zarpar a su último punto de visita en el país. Como parte del recibimiento, para esta embarcación y sus tripulantes, se efectuó el intercambio de placas conmemorativas en celebración de este primer arribo, lo cual se llevó a cabo entre Raúl Paz Noriega, Secretario Técnico de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) en representación del Gobierno del Estado, así como el capitán de crucero Theodore Motropoulos y autoridades portuarias de Progreso. El Islander es un crucero de la clase Spirit operado por Margaritaville at Sea que entró en servicio en el año 2000, como parte de la flota de la Costa Cruises bajo el nombre de Costa Atlántica. Posteriormente la nave fue vendida por la Carnival Corporation & Plc a la Bahamas Paradise Cruise Line Operator en octubre de 2023, y fue entonces renombrado como Islander para cubrir viajes en el área del Caribe. Una vez que fue recibido el barco por la compañía Margaritaville at Sea en diciembre del 2023, se sometió a su acondicionamiento y reformación para la marca en un astillero en Belfast, Irlanda, hasta junio de este año, fecha en la que inició operaciones comerciales oficialmente. El itinerario de esta embarcación consta de 5 días de viaje desde Tampa, Florida, teniendo como primera parada el Keywest del mismo estado, para luego hacer el recorrido hasta tierras yucatecas y atracar en Puerto Progreso donde permanecerá este día hasta las 15:00 horas para luego dirigirse a Cozumel, Quintana Roo y posteriormente realizar el mismo trayecto directo al punto de partida. La llegada de este tipo de cruceros es resultado de la ardua promoción internacional de la entidad, así como de la mejora en infraestructura del Puerto de Progreso, que incluye el Malecón Tradicional e Internacional, así como la edificación del Museo del Meterorito “El origen de la nueva vida” cuyo objetivo es ofrecer más y mejores atractivos para todos los visitantes. De igual manera, se ha remodelado diversos parques de comisarías progreseñas como Chicxulub, Chuburná y Chelem, además de la Casa de la Cultura y la creación del Callejón del Amor, de esta localidad, para el disfrute de sus habitantes y turistas. Así, la entidad se reafirma como un atractivo destino turístico para mexicanos y extranjeros resultando en una mayor cantidad de cruceros y visitantes quienes pueden gozar de primera mano las bondades que Yucatán tiene para ofrecer y que, a su vez, se traduce en beneficios económicos y oportunidades de trabajo para las y los yucatecos.