Yucatán

Vagón del Tren Maya se descarrila en Yucatán

Un vagón del Tren Maya se descarriló en Yucatán, entre Izamal y Valladolid. El incidente ocurrió en el último vagón, que se salió de la vía pero no volcó. Autoridades reportan que no hubo personas lesionadas, aunque sí un fuerte susto entre pasajeros. La información sigue en desarrollo y ya circulan imágenes del hecho en redes y televisión. Horas después, en un breve comunicado se supo de la versión oficial del incidente: Casi al mismo tiempo, se empezó a difundir la versión de una de las pasajeras que viajaba en el tren durante el percance. 🔴 Usuarios narran incidente del Tren Maya. 👉 Amelia, se encontraba en el Tren Maya al momento en que sufrió un percance. Según su testimonio, no se descarriló, ya que las autoridades habrían dicho que chocó contra un camión que estaba parado. pic.twitter.com/ziui4ohana — Azucena Uresti (@azucenau) August 19, 2025  

Mérida

Crece vínculo entre el Ayuntamiento y la comunidad universitaria

Con el objetivo de acompañar y apoyar a las y los jóvenes meridanos en la construcción de sus proyectos de vida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó una edición más del programa Alcaldesa en tu Escuela que incluye pláticas y exposición de diversos servicios que ofrece el Ayuntamiento. “Estoy convencida de que no podemos construir una buena ciudad si no es con la participación activa de los jóvenes, y en el Ayuntamiento los escuchamos y abrimos diferentes canales para que se involucren en lo que acontece en su comunidad”, destacó la alcaldesa. En esta ocasión las actividades fueron con alumnos del Tec Milenio, quienes además de intercambiar impresiones con la edil, participaron en una reforestación y brigadas de limpieza en zonas aledañas a la institución. A la fecha son 5 mil 735 las y los jóvenes escuchados mediante las 10 ediciones de Alcaldesa en tu Escuela ue ha visitado la Preparatoria UABIC, Cbtis 120, la secundaria “Alfredo Barrera Vázquez”, Universidad Vizcaya de Mérida, Centro Universitario Anglo Mexicano,Colegio Libanes Peninsular, Preparatoria 1 y 2 de la UADY, Universidad Marista y Tecmilenio Mérida. Durante la conversación, Cecilia destacó que uno de los temas prioritarios para las juventudes es la salud mental y por ello existen espacios como los centros Alma Nova ubicados en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, que ofrecen atención psicológica gratuita para personas de todas las edades. “Tengan la confianza de acercarse a estos servicios, porque todos necesitamos ayuda integral, porque así como la salud física, también debemos atender las dudas que tenemos sobre nuestro sentir”, subrayó. También se refirió a la importancia de la prevención en el consumo de drogas, por lo que mediante el programa D.A.R.E. de la Policía Municipal se sensibiliza desde la niñez, la adolescencia y a las y los jóvenes sobre los efectos dañinos de su consumo y cómo impacta en su futuro. Otro tema de interés es el medio ambiente y el bienestar animal, así que Cecilia invitó a los presentes a acercarse a los diversos voluntariados que ofrece Mérida me Motiva, donde pueden unirse a jornadas de reforestación, de limpieza, así como de cuidado animal, entre otras acciones comunitarias. En otro momento se refirió a los servicios que ofrece el Instituto de la Mujer, para la prevención y atención de las violencias, así como los programas de empoderamiento que contribuyan a su libertad “porque la seguridad de las mujeres es fundamental en el gobierno municipal”. Finalmente, la alcaldesa reiteró a los presentes que en el Ayuntamiento de Mérida cuentan con una aliada para escucharles y buscar la solución a sus inquietudes juntos, con una participación activa en todos los temas que son de su interés. Acompañaron a la alcaldesa Carlos Manuel Carrillo Paredes, secretario de Participación y Atención Ciudadana y Luis Fernando Castillo Godoy, Jefe del Departamento de Juventud.

Yucatán

Premian talento y compromiso de las juventudes yucatecas

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega del Premio Estatal de las Juventudes 2025, con el que el Gobierno del Renacimiento Maya reconoce el talento, la creatividad y el compromiso de las y los jóvenes que, con sus aportaciones, construyen el presente y el futuro de Yucatán. En el patio central de Palacio de Gobierno, y acompañado por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el titular del Ejecutivo estatal entregó incentivos económicos y galardones elaborados en madera por jóvenes artesanos del municipio de Yaxcabá, piezas que reflejan la cosmovisión y sabiduría maya. Ante las y los premiados, el Gobernador destacó que este reconocimiento no sólo honra sus logros individuales, sino también la contribución de sus familias, comunidades, maestras y maestros que han acompañado cada trayectoria. “A cada joven que hoy recibe este premio, quiero decirles con el corazón en la mano: ustedes son un ejemplo de lo que somos capaces de lograr como sociedad cuando nos atrevemos a soñar y a trabajar por lo que creemos. Sus trayectorias nos inspiran y nos recuerdan que en Yucatán tenemos capacidad, visión y fuerza para transformar nuestra realidad”, expresó el Gobernador. Díaz Mena señaló que cada categoría premiada honra las raíces de Yucatán y reconoce aportaciones en investigación, arte, cultura, deporte, emprendimiento, defensa de los derechos humanos, identidad maya, salud y protección del medio ambiente, entre otras áreas. En compañía del titular de la Secretaría de las Juventudes (Sejuvey), Alan Padrón Albornoz, el Gobernador invitó a las y los galardonados a seguir preparándose y a trabajar en conjunto para fortalecer, cuidar y transformar a la entidad a través de nuevas generaciones mejor capacitadas, con oportunidades reales, empleos dignos y con voz propia, que mantengan a Yucatán como un estado sólido, inclusivo y en paz. “Sé que hay jóvenes que sienten miedo a la incertidumbre, miedo a que el futuro les cierre las puertas, que piensan en migrar porque no encuentran un camino aquí. A ellos tenemos que decirles que estamos trabajando para que en cada rincón de Yucatán haya educación cercana, empleos que valgan la pena y oportunidades para crecer. Las y los jóvenes de hoy van a ser los líderes del futuro y en unos años encabezarán grandes proyectos que le darán a Yucatán gloria y Renacimiento Maya. Son un ejemplo a seguir para su generación”, afirmó Díaz Mena. Durante su mensaje, el Gobernador también agradeció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuya sensibilidad hacia Yucatán y su gente ha sido fundamental para abrir más oportunidades a la juventud, especialmente con la construcción de nuevas universidades que fortalecerán la educación superior en la entidad. En su intervención, Padrón Albornoz informó que para esta edición del premio se recibieron más de 200 postulaciones y, por primera vez, el Comité seleccionador estuvo conformado por representantes de la sociedad civil, la academia e instituciones de los tres niveles de gobierno, quienes ampliaron las categorías a Identidad Maya, Activismo en favor del bienestar animal, Salud integral y Activismo en favor de la diversidad sexual, entre otras. Por su parte, Oziel Alejandro Buenfil Juárez, galardonado en la categoría de Salud Integral, señaló que este reconocimiento no sólo representa un logro personal, sino también el reflejo de lo que la juventud yucateca puede construir cuando se le brinda confianza y oportunidades. Las y los galardonados con el Premio Estatal de las Juventudes 2025 fueron: Monserrat Concepción Esquivel Chi, en Desempeño académico e investigación; Brenda Núñez Sosa, en Espíritu de emprendimiento; Roy Elisur Góngora Magaña, en Desarrollo artístico y cultural; Camila Darina Escalante Martín, en Derechos humanos y cultura de paz; el Colectivo Rebirth Reef, en Protección al medio ambiente; Oziel Alejandro Buenfil Juárez, en Salud integral; Leobardo de Jesús Cox Tec, en Identidad maya; Onelly Leonardo Burgos Gutiérrez, en Activismo en favor de la diversidad sexual; Ivana Daniela May Sánchez, en Trayectoria deportiva; y Ana Cristina Cetina Cauich, en Defensa del bienestar animal. Al evento asistieron Karelly Cauich Briceño, jefa de Inclusión para la Diversidad de Sejuvey; Juan Enrique Balán Várguez, secretario de Educación; Luis Hevia Jiménez, secretario de Planeación y Evaluación; Fátima Pereira Salazar, secretaria de Bienestar; Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar; y Patricia Martín Briceño, secretaria de Cultura y las Artes. También estuvieron presentes la senadora de la República, Verónica Camino Farjat; el diputado federal, Óscar Brito Zapata; Felipe Duarte Ramírez, director del Conalep; Shirley Castillo Sánchez, directora del DIF Yucatán; Fabiola Loeza Novelo, directora del Indemaya; y Claudia González Góngora, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán.

Yucatán

Yucatán apuesta por el turismo wellness y sabiduría de la cultura maya  

Con la convicción de que la riqueza cultural y natural del estado es clave para responder a las tendencias globales de viaje, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) presentó la estrategia “Maya Wellness”, un proyecto que busca posicionar a Yucatán como referente internacional en experiencias de turismo enfocadas en la salud integral. Ante más de 85 prestadoras y prestadores de servicios turísticos reunidos en el Centro Internacional de Congresos, el titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, encabezó la presentación de esta iniciativa que forma parte de la visión establecida en el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena. “Maya Wellness” integra el legado de la civilización maya con prácticas contemporáneas de bienestar, aprovechando los recursos únicos del territorio, como cenotes, reservas naturales y tradiciones ancestrales, para generar experiencias auténticas que promuevan la salud física, emocional y espiritual de las y los visitantes. La estrategia tiene como metas incrementar la estancia media en los destinos, incentivar el regreso de los viajeros y fortalecer la derrama económica, considerando que este segmento registra un gasto superior al promedio. De acuerdo con el Global Wellness Trend Report, se espera que esta industria alcance un valor de 1.3 billones de dólares a nivel mundial, con un crecimiento anual del 11 por ciento. Durante el encuentro se destacó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para consolidar productos turísticos diferenciados y sostenibles, que además de atraer visitantes fortalezcan la economía local y la calidad de vida de las comunidades. La estrategia se desarrollará durante la presente administración bajo cuatro ejes: Guardianes del Tiempo, que reconocerá a pueblos que ofrecen experiencias para disfrutar sin prisa; Renacimiento cultural, con el programa Bordando la Memoria, dirigido a comunidades que impulsan prácticas auténticas vinculadas al turismo de bienestar; Innova Wellness, un laboratorio de innovación con incentivos y procesos de formalización para el segmento; y la promoción de Yucatán como destino Wellness de talla mundial, a través de acciones de difusión nacional e internacional. Con esta apuesta, Yucatán se coloca a la vanguardia en uno de los segmentos turísticos de mayor crecimiento en el mundo, reafirmando el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de diversificar la oferta turística y proyectar la identidad cultural como un sello distintivo para el turismo internacional.

Mérida

Ayuntamiento fortalece la infraestructura verde para contribuir a la sostenibilidad de la ciudad

De manera incansable, de la mano de las y los meridanos, el Ayuntamiento que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada trabaja en la creación de una Mérida Verde, más sostenible y amigable con el medio ambiente. A través de la consolidación de corredores verdes, la protección de árboles patrimoniales y la promoción de infraestructura verde, se busca mejorar la calidad de vida y la biodiversidad urbana. Además, se fomenta la educación ambiental y la participación ciudadana, reconociendo que la colaboración de todos es fundamental para lograr una Mérida más verde y sostenible, destacó la alcaldesa durante el encuentro semanal con representantes de los medios de comunicación. En ese contexto, Cecilia informó que en el marco del Programa Mérida Verde a la fecha se han logrado importantes avances en la protección y cuidado del medio ambiente en el municipio. Entre los logros destacan más de 44 mil árboles adoptados por familias, se han adquirido 2 mil AirPods para apoyar estas iniciativas, se cuenta con más de 250 mil plantas en el vivero municipal y se han protegido 73 árboles emblemáticos en toda la ciudad. “Hoy ya están legalmente protegidos estos árboles que son reconocidos como joyas verdes de nuestra ciudad, nuestra meta es llegar a 100, por eso seguimos avanzando”, aseguró. Además, se ha implementado un programa de riego en pipa para mantener hidratadas y vivas las áreas verdes, garantizando su conservación y embellecimiento. Destacó que en cuanto a la Cruzada Forestal se superó la meta establecida gracias a la activa participación de la sociedad civil. En total, se plantaron 10 mil 230 árboles, distribuidos de la siguiente manera: 2 mil 76 árboles en el Corredor Oriente, que abarca Pacabtún, Emilio Portes Gil, Vergel, Nueva Kukulkán y Reparto Granjas; 1 mil 965 árboles en el Corredor Brisas, específicamente en Pinos Norte y Las Brisas; 3 mil 48 árboles en el corredor de Caucel; 1 mil 432 árboles en los fraccionamientos Los Héroes y Las Américas; y 1 mil 709 árboles en diversas avenidas de la ciudad contribuyendo así a la reforestación y embellecimiento de Mérida. “Quiero hacer un reconocimiento a los meridanos, a las empresas, a las asociaciones civiles, porque esto fue un trabajo en equipo”, reiteró. Además, para reforzar estas acciones, se firmó un convenio con el CICY en pro de la educación ambiental para la sustentabilidad del municipio y se creó el Comité de Dictaminación de Árboles con Valor Cultural-Patrimonial del Ayuntamiento de Mérida. La presidenta municipal, comentó que a través del programa “Una familia un árbol” se han entregado en adopción 44 mil 667 árboles frutales, florales y ornamentales a la ciudadanía mediante iniciativas como Miércoles Ciudadano, Megaoperativos, la Feria Mérida Te Cuida, entre otras. La alcaldesa también anunció planes futuros para continuar con la reforestación y cuidado del medio ambiente en Mérida. Entre los proyectos contemplados se encuentra la reforestación del Circuito Colonias, donde se plantarán 555 árboles con el apoyo del ejército mexicano. Además, se prevé el relanzamiento de la app “Árbol MID” para fomentar la participación ciudadana en la protección del medio ambiente. Por otro lado, puso a disposición de la ciudadanía el Showroom Anikabil, un espacio que ofrece talleres, capacitaciones y venta de plantas, así como personal especializado en el cuidado de áreas verdes y valoración del patrimonio natural. El Showroom Anikabil ubicado en Ciudad Caucel también sirve como punto de difusión de la Reserva Cuxtal y exhibición de plantas del vivero, y está abierto de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm. Festival de Jazz Mérida. En otro tema, Cecilia Patrón, anunció que del 1 al 4 de octubre se llevará a cabo el Festival de Jazz Mérida, un evento que forma parte de las actividades culturales de las ciudades UNESCO y de las Ciudades del Aprendizaje. En este sentido, destacó la importancia de la música como parte integral del desarrollo y crecimiento de la comunidad. El festival permitirá a los meridanos disfrutar de la ciudad y de su rica oferta cultural. “La música, la cultura y el arte son fundamentales para la vida y el desarrollo de nuestra comunidad y por eso somos reconocidos a nivel nacional e internacional por nuestra vibrante escena cultural” enfatizó Cecilia Patrón”. Finalmente, comentó que en breve se darán a conocer más detalles de este festival que promete seguir poniendo en alto a Mérida como capital cultural.

Deportes

Reconocen a medallistas yucatecos con estímulos económicos

En reconocimiento al esfuerzo y la disciplina que permitieron poner en alto el nombre de Yucatán durante la Olimpiada Nacional Conade 2025, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó estímulos económicos a 278 atletas y 91 entrenadores medallistas de esta justa deportiva. “Estamos construyendo un Yucatán más humano, donde los talentos no se desperdicien y donde la disciplina se premie. Queremos que el deporte sea una herramienta de transformación, que abra puertas a la educación, que fomente la unidad en las comunidades y que todos seamos aliados por la vida, promoviendo el deporte y el bienestar de nuestras niñas y niños yucatecos”, aseveró el Gobernador. Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el mandatario estatal destacó la participación de la delegación yucateca, integrada por más de 900 personas, entre deportistas, entrenadores, jueces y delegados. Este esfuerzo colectivo colocó a la entidad en el sexto lugar del medallero nacional, regresando a los primeros sitios después de varios años. “Hoy son ejemplo de lo que somos capaces de lograr cuando creemos en nosotros mismos. Ustedes son el Renacimiento Maya en el deporte, prueba de que Yucatán tiene talento, corazón y disciplina para estar a la altura de cualquier reto”, expresó Díaz Mena. En presencia de atletas medallistas de la Olimpiada Nacional Conade y de los Juegos Panamericanos, el mandatario estatal reiteró que su Gobierno asume con seriedad el compromiso de fortalecer la infraestructura deportiva, respaldar a los talentos y acompañar a las nuevas generaciones que sueñan con ser medallistas. “Queremos que el deporte llegue a todos los rincones de Yucatán, que niñas y niños de las comunidades más apartadas también tengan acceso a mejores espacios para desarrollar su potencial”, señaló el Gobernador, al agradecer el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al deporte y a las y los yucatecos. En este marco, el titular del Ejecutivo estatal entregó reconocimientos a los mejores deportistas de las ocho disciplinas que alcanzaron los primeros lugares en el medallero nacional, entre ellas Ana Luisa Abraham Habib, máxima ganadora de Yucatán con seis medallas de oro en gimnasia rítmica, y Fernando Rodríguez Pamplona, quien obtuvo cinco medallas de oro en tiro con arco. A su vez, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo, afirmó que estos reconocimientos consolidan el impulso del Gobernador Díaz Mena al deporte y demuestran lo que se puede lograr cuando se trabaja en equipo con una visión clara de respaldo a los atletas, para hacer del estado un semillero de talentos para el país. Pacheco Marrufo también entregó una medalla al Gobernador en reconocimiento a su apoyo a los deportistas yucatecos. Por su parte, el director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Armín Lizama Córdova, aseguró que en el Gobierno del Renacimiento Maya el deporte no se detiene, sino que recibe un impulso histórico, lo que se refleja en los resultados de la delegación yucateca en la Olimpiada Nacional Conade 2025: 268 medallas en total, 86 de oro, 81 de plata y 101 de bronce. El Gobierno del Renacimiento Maya destinó más de 1.2 millones de pesos en estímulos económicos para atletas y entrenadores. En el evento estuvieron presentes el coordinador territorial de la Guardia Nacional región sureste, General de Brigada Juan Carlos Guzmán Giadans; el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México, Octavio de la Torre Stéffano; el presidente de la Asociación de Tiro con Arco de Yucatán, Carol Gamboa Aguilar, así como atletas que concluyeron su participación en los Juegos Panamericanos y Olimpiada Nacional con medallas.

Mérida

Vincula Cecilia Patrón a juventudes meridanas y empresas con “Mi Primera Chamba”

Con el firme compromiso de reconocer, impulsar y apoyar el talento joven, el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Cecilia Patrón Laviada, llevó a cabo con éxito la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”. Este evento realizado en  el Centro Cultural Olimpo se enmarca en el compromiso de generar entornos que potencien las capacidades de los jóvenes y fomenten su participación activa en la vida de la ciudad, acercándoles oportunidades reales de empleo, servicio social y prácticas profesionales que impulsen su desarrollo y crecimiento. “Para nosotros, las y los jóvenes son el motor del cambio social y la fuerza que impulsa el  desarrollo de nuestra ciudad. La nueva forma de gobernar que impulsamos desde hace un año, está convencida de su talento como punta de lanza para la Mérida que construimos: una más próspera y más preparada”, aseguró la edil. Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que escuchar a las juventudes ha sido fundamental para responder a sus necesidades y aspiraciones. ‘Saber qué quieren los jóvenes es clave para seguir avanzando como comunidad. Afirmó que a través del programa Alcaldesa en tu Escuela, se ha logrado este objetivo, permitiendo conocer de cerca sus sueños y visión de futuro, y así trabajar en conjunto para hacerlos realidad. “Esto no es sólo un evento, es un diálogo abierto, un ganar, ganar. Aquí las empresas tienen la oportunidad de conocer sus talentos y capacidades, y ustedes de conocer las ofertas que hay en la ciudad, ampliando su horizonte profesional”, expuso Cecilia. Arturo León informó que la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba” fue un evento gratuito y público que se llevó a cabo en el marco del Mes de la Juventud 2025, pero que de manera permanente se ofrecen espacios de vinculación entre el sector privado y quienes buscan oportunidades laborales que se pueden consultar en merida.gob.mx. En la feria también se realizaron una serie de actividades formativas y de orientación para los jóvenes. Se impartieron pláticas y talleres sobre herramientas digitales, marca personal y orientación profesional, destacando la charla de Fátima Baeza, conocida como “Miss Fati Tips” y embajadora de Canva, quien compartió su experiencia y conocimientos sobre herramientas digitales y marca personal. También se instaló un módulo informativo sobre servicio social y prácticas profesionales en el Ayuntamiento, brindando a los asistentes información valiosa sobre estas oportunidades. La feria contó con 30 stands, de los cuales 23 fueron de empresas de diversos sectores con vacantes y oportunidades de vinculación laboral. Entre las empresas participantes estuvieron Grupo Rocasa, Peninsular Holiday Inn & Suites Mérida, La Isla; Mercado Libre, Millet Industria de Vidrio; MS Cercas; Promotoría Fénix Grupo AB; Saromi Mexicana; SNE; Soriana Gran Plaza y Yucatán Country Club, entre otras. Acompañaron a la alcaldesa Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico; la diputada Manuela Cocom Bolio, y Luis Fernando Castillo Godoy, jefe del Departamento de Juventud del Ayuntamiento.

Yucatán

Díaz Mena visita el buque de dragado Fernando Magallanes

El Gobernador Joaquín Díaz Mena realizó un recorrido por el buque de dragado Fernando de Magallanes, pieza clave en este proyecto estratégico que transformará la capacidad operativa del puerto y lo colocará al nivel de los principales del mundo. La embarcación, considerada entre las más avanzadas del planeta y una de las menos de veinte en su tipo a nivel global, cruzó el Atlántico desde Europa para integrarse a esta obra. Será la encargada de ejecutar los trabajos de dragado que permitirán incrementar la profundidad y el calado del puerto, condición indispensable para recibir embarcaciones de mayor tamaño y ampliar en más del 200% el área operativa destinada a la llegada de nuevas empresas. Durante el recorrido, el Gobernador conoció las áreas estratégicas de la nave, acompañado por las autoridades de la embarcación. También observó el funcionamiento de las cortadoras que remueven roca del fondo marino, los talleres de mantenimiento, el cuarto de bombeo con sus potentes sistemas de traslado de material y el centro de control, desde donde se operan los tres motores principales que en conjunto alcanzan una potencia de 23,000 kilovatios. Estos elementos reflejan la solidez tecnológica y operativa de la draga, diseñada para garantizar eficiencia en las labores y atención inmediata ante cualquier eventualidad. “Con mucho orgullo podemos afirmar que, después de más de dos décadas, Yucatán avanza con paso firme hacia la modernización de su puerto de altura. Esta obra representa un antes y un después para el desarrollo económico y comercial del estado”, expresó el Gobernador Joaquín Díaz Mena, al subrayar que la ampliación y modernización del Puerto de Progreso constituye una pieza clave del Plan Renacimiento Maya. El proceso de dragado consiste en la remoción de sedimentos y materiales del fondo marino, lo que permitirá no sólo incrementar la profundidad del puerto y facilitar la llegada de buques de gran calado, sino también detonar un crecimiento logístico y comercial sin precedentes. Con estas acciones, se generan condiciones estratégicas para atraer nuevas inversiones, impulsar la instalación de empresas y consolidar a Yucatán como un polo de desarrollo económico, turístico e industrial. El proyecto de dragado del Puerto de Progreso forma parte del Renacimiento Maya, un plan integral que combina infraestructura estratégica y programas sociales impulsados por el Gobierno del Estado para transformar la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Entre las iniciativas contempladas destacan la ampliación y modernización del puerto, la conexión del Tren Maya de carga, la construcción del nuevo anillo metropolitano y el establecimiento de Polos de Bienestar, integrando a Yucatán en una visión de desarrollo integral y sostenible. El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de seguir trabajando para consolidar esta infraestructura que permitirá ampliar la capacidad operativa del puerto, fortalecer la competitividad logística y abrir nuevas oportunidades para el crecimiento de Yucatán y de todo México. Acompañaron al Gobernador en esta visita el coordinador de Proyectos Estratégicos, Dafne López Martínez, y el secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo.

Mérida

Llegaremos a más de 100 kilómetros de calles nuevas este año: Cecilia Patrón

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó los trabajos de rehabilitación de la calle 10 por 63 y 65 de la colonia Cortés Sarmiento, una importante arteria de doble circulación que conecta puntos estratégicos de la ciudad y beneficia a miles de ciudadanos. Debido a su alta circulación, esta vía requería una atención especial para garantizar la seguridad de los usuarios, por lo que se implementaron medidas para mejorar la seguridad vial. La entrega fue arropada por vecinas y vecinos de la colonia Cortés Sarmiento, una zona donde mayormente habitan personas mayores, quienes ahora podrán disfrutar de una vía más segura y eficiente. “Cuentan conmigo, cuentan con el equipo del Ayuntamiento, soy su aliada, de verdad, estamos muy comprometidos con esta ciudad, es un trabajo 24/7 que nos apasiona y que nos hace muy felices poder servirles”, expresó Cecilia. Estos trabajos también incluyeron mejoras para disminuir los problemas de encharcamientos e inundaciones, considerados como una de las constantes problemáticas en la zona, lo que mejorará significativamente la calidad de vida de los habitantes. Posterior a la entrega, durante un recorrido por la zona, la presidenta municipal escuchó algunas de las necesidades de los habitantes, como la poda de árboles y la colocación de luminarias, lo que demuestra su compromiso con la comunidad y su disposición a trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Estas acciones forman parte del compromiso de la administración municipal de mejorar el entorno en todos los puntos cardinales de Mérida, trabajando por una ciudad más segura y habitable para todos sus ciudadanos. Cecilia informó que a la par de estas acciones también se intervino la calle 24 por 59 y 65. En el fraccionamiento Jardines Miraflores, la calle 10 por 21 y 63 de la colonia Lázaro Cárdenas, y la calle 19 por 14 (Circuito Colonias) y 69 (Avenida Leandro Valle) en la colonia Miraflores. La rehabilitación de calles alcanzó un total de 3 mil 219 metros lineales (29,551.66 metros cuadrados) y se complementó con la rehabilitación de 38 pozos pluviales. La inversión para estas obras fue de 14 millones 065 mil 592.42 pesos, lo que refleja el compromiso de mejorar la infraestructura urbana en esta zona.   Es así que, durante la actual administración, se han logrado importantes avances en la mejora de la infraestructura urbana. Hasta ahora, se han reparado un total de 247 mil 753 baches en 320 colonias y comisarías, y se han atendido 26 mil 226 reportes ciudadanos. En cuanto a vialidades, se han intervenido 85.42 kilómetros, de los cuales 80.08 kilómetros han sido repavimentados y 5.34 kilómetros han sido construidos. Además, se han construido 10.75 kilómetros de guarniciones y banquetas, mejorando así la accesibilidad y seguridad en las calles. También se han realizado acciones para mejorar la iluminación en la ciudad. Comentó que, en materia de iluminación, se han reemplazado 33 mil 230 luminarias de vapor de sodio por nuevas luminarias LED, lo que ha generado un ahorro significativo de energía eléctrica, con un 45 por ciento de reducción en el consumo. Esto se traduce en un ahorro mensual de 4 millones de pesos. En cuanto a servicios públicos, se han realizado importantes acciones, como el desazolve de 2 mil 436 pozos de absorción en 349 colonias y 34 comisarías, así como el desazolve de 70 mil 963 metros lineales de zanjas colectoras. También se han construido 14 aljibes. En el marco del Operativo Limpieza de Rejillas, se han limpiado 4 mil 249 zanjas colectoras, retirando 548 metros cúbicos de sedimentos y residuos. En estas acciones han participado 1 mil 209 personas de 22 direcciones municipales, con el apoyo de 69 personas de la X Región Militar, coordinados por Servicios Públicos, con el objetivo de prevenir encharcamientos y mejorar la infraestructura urbana. Tras la entrega de los trabajos de rehabilitación en la calle 10 por 63, la presidenta municipal, Cecilia Patrón se trasladó a la calle 25B por 6 y 8 de la colonia Lázaro Cárdenas, donde supervisó los trabajos de la cuadrilla de bacheo y el funcionamiento de la jetpatcher, una herramienta especializada para la reparación de baches. Durante el período comprendido entre el 15 de julio y el 14 de agosto, se han reparado un total de 696 baches, cubriendo una superficie de 2 mil 422 metros cuadrados. Estas reparaciones se han llevado a cabo en siete colonias de la ciudad, específicamente en San Antonio Kaua, Vergel I, Vergel II, Polígono 108, Unidad Habitacional CTM, Boulevares de Oriente y Lázaro Cárdenas. Para su operación, el equipo Jetpatcher necesita semanalmente 300 litros de diésel, 120 litros de gasolina, 5 mil litros de emulsión de rompimiento rápido al 65 por ciento y 15 metros cúbicos de gravilla limpia de tercera. Con estos recursos, el equipo puede cubrir un promedio de 140 metros cuadrados diarios. La ventaja clave del Jetpatcher radica en su capacidad para aplicar la emulsión directamente sobre la gravilla en el sitio del bache, eliminando la necesidad de transportar asfalto caliente y agilizando así el proceso de reparación. Con esta supervisión, la presidenta municipal refrendó su compromiso de mejorar la infraestructura vial en diferentes puntos de la ciudad, garantizando así calles en mejores condiciones para los ciudadanos.

Yucatán

“Bienestar en tu Escuela” genera empleos y apoya a estudiantes en Yucatán  

La distribución de calzado y uniformes escolares en Yucatán representa un respaldo directo a estudiantes de educación básica y, al mismo tiempo, impulsa la generación de empleo en diversos municipios del estado. Con el programa “Bienestar en tu Escuela”, cerca de 125 talleres y productores locales participan en la elaboración de calzado, uniformes y mochilas, lo que genera más de 2,700 empleos directos y fortalece la economía de más de 5,000 familias yucatecas. El Gobernador Joaquín Díaz Mena realizó una visita a productoras y productores de calzado en Ticul, donde constató los avances en la fabricación de los zapatos que forman parte del programa y escuchó directamente las experiencias de las y los trabajadores que hoy cuentan con ingresos seguros gracias a esta estrategia. Acompañado del alcalde de Ticul, Humberto Parra Sosa, el mandatario resaltó la historia de Felipe Chi Ic, quien pasó de ser empleado a emprendedor y ahora genera empleo en su comunidad. “Gracias al compromiso de este taller, aquí no solo se hacen zapatos, también se crean oportunidades de desarrollo con el trabajo de manos yucatecas. Con este esfuerzo, miles de pares de calzado llegan a niñas y niños de todo el estado”, expresó Díaz Mena. El Gobernador subrayó que alrededor de 50 personas productoras de Ticul y Hunucmá participan en la elaboración de calzado escolar, generando más de 1,200 empleos directos que benefician a más de 2,000 familias. Asimismo, 75 productores de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), delegación Yucatán, elaboran uniformes, chamarras y mochilas, sumando más de 1,500 empleos adicionales y apoyando a 3,000 familias en municipios como Tekit, Mama, Huhí, Motul, Temax, Espita, Tekax, Mérida, Acanceh, Cacalchén, Tekantó, Teabo, Hocabá, Seyé, Cansahcab, Cuzamá y Homún. Por su parte, Chi Ic agradeció al Gobernador por incluir a las y los productores de Ticul en el programa y destacó que ahora reciben el pago por pieza entregada, lo que garantiza la continuidad de la producción con mayor certidumbre económica.